+ All Categories
Home > Travel > Las madres no mueren

Las madres no mueren

Date post: 27-Jul-2015
Category:
Upload: charito-vidal
View: 354 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
22
Generalmente, las madres, mas que amar a los hijos, se aman en los hijos(Friedrich Nietzsche) MAMÁ SOLO MUERE CUANDO QUIERE
Transcript

“Generalmente, las madres, mas que amar a los hijos,se aman en los hijos”

(Friedrich Nietzsche)

MAMÁ SOLO MUERE CUANDO QUIERE

Yo tenía 6 años cuando maté a mi mamá por primera vez.

No quería que estuviera junto a mí en mi 1º día de clase.

Yo me consideraba lo suficientemente fuerte para enfrentar los desafíos

que la nueva vida me traería.

Pocas semanas despuésdescubrí aliviado que ella aún estaba allí,lista para defenderme de los compañeros

agresivos que me amenazaban,y para auxiliarme frente a las dificultades

de mis primeras cuentas.

A los 14 años la maté nuevamente.

No la quería imponiéndome reglas o límites, ni que me impidiera vivir la plenitud de los

vuelos juveniles.

Pero enseguida, con la primera borrachera, felizmente la redescubrí viva,

fué cuando ella no solo me curó de laresaca, sino que también impidió

la vergonzosa sacudidaque recibiría de mi padre.

A los 18 añospensé que mataría a mi madre definitivamente,

sin chances para la resurrección.

Había entrado a la facultad, me había mudado a la capital, hacía política estudiantil,

actividades en que la presencia materna no cabía en ninguna hipótesis.

Ingenuo engaño:

cuando me descubrí confundido sobre que rumboseguir, volví a la casa materna,

único espacio posible de guarida y comprensión.

A los 23 años me dí cuenta que la muerte materna era posible,

solo requería lentitud...

Fué cuando me casé, planté bandera de independencia y seguí viaje.

Pero bastó ver nacer a mi primera hija,para descubrir que ese ser llamado madre

se transformaría en un especimenaún mas vigoroso llamado abuela.

Para quien aún no vivió la experiencia, abuela es madre en dosis doble...

A pesar de todo continué creyendo en la tesis

de la muerte lenta y demorada, y de a poco me fuí sintiendo mas distante

y autónomo, aún cuando a intervalos regulares ella reapareciese en mi vida

desempeñando papeles importantes y únicos, papeles que solamente ella

podría protagonizar...

Pero el final de esa historia, al contrario de lo que siempre imaginé,

fué ella quien la definió:

cuando menos lo esperaba,ella decidió morir.

Así, sin mas, ni menos,sin pedir permiso, sin hora marcada

u ocasión para la despedida.

Ella simplemente se fué, dejando la lección: las madres son para

siempre.

Al contrario de lo que siempre imaginé, son ellas quienes decidencuanto esta eternidadpuede durar en la vida,y cuanto queda relegado

para el etéreo terreno de la nostalgia...

Desconozco el autor

No sé... Si la vida es corta o demasiado larga para nosotros,

Solo sé que debemos demostrar nuestro amor a laspersonas, mientras ellas están por aqui...

Es por eso que tenemos que amarla siempre!

Y no matarla en vida...

Nunca sabremos cuando ella vá a querer partir...

El vacío que queda, nunca conseguiremos llenarlo...

Para quien aún la tiene a su lado, ámala...

Abrázala siempre...

Y para quien ya no la tiene...

Guarda sus recuerdos en el mas precioso de los baúles...

Dondequiera que ella esté, debes saber que siempre vá a entender el mensaje...

Vá a llorar cuando llores...

Vá a sonreir cuando sonrías...

Vá a velar por tu sueño,como lo hacía cuando eras un niño...

No esperes su partida para darle AMOR.

Un día vas a descubrir que tal vez la persona que mas te amó en la vida,

fué ella...

Incondicionalmente...

Desde que surgiste en esta vida...

Si ella está a tu lado,dale un beso y un abrazo,

y decile lo que ella siempre quizo oír:

MAMA, YO TE AMO! GRACIAS POR EXISTIR!

Y si ella ya no está a tu lado...

Solamente es para compartiry pensar juntos...

Hoy, es um día especial para mi.

1bso a cada uno... Charito.

Cierra los ojos y haz una oración por ella, agradeciendo por la vida y también diciendo

que la amas...


Recommended