+ All Categories
Home > Documents > LAS MARAVILLAS DE LIA INOENJERIA AL SERVICIO DEL...

LAS MARAVILLAS DE LIA INOENJERIA AL SERVICIO DEL...

Date post: 02-Nov-2018
Category:
Upload: vutram
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
VtI1JO íDAc CA Y fC1NI 5TAC ON . DIPUOO1 5LO a&M_ LONA BOXEO IL BABDO N . m18 6Irons, FIix,Ros, Sans, y Micó posibles partid pantes enla velada a beneficio del Náutico de Tarragona 1 público, y nosotros también, estftmos acostumbrados a ver cómo un programa, de no importa qué espectáculo, no tiene Beeesldad de que se remache sobre él para Llegar a convencer a los aficionados. En boxeo ha sucedido en muchas oca- sIenes, la mayoría; dadO el mom-eBto en que se ha planteado un combate, ya sea porque las circuflstancísM lo han apor tado, de repente, am cotuhate que quince días antes no tenía ningún Interés es- ectaular, ni acaso deportivo ha v.en1d a ser el mayor atractivo y la mejor cmii- binación del momento. Sobre aquel cosa- bate no ha habido necesidad de hablar en Sentido ponderativo porque el aficiOnado lo ha Visto venir cosi toda la propia-dad y no le preocupa Otra cosa que la fech5, el lugar y. . . el precio de la entradá. Ahora nos hallamos ante un caso se- mejante, si bien en esta oeasión aquel COilibate que hamos venido nombrando viene a ier sustituido por un acto que en el fondo tiene para los aficionados tanto o más valor, y merece tanto o más respeto que la mejor combinación que pudiera monta-rse en nuestros ring. 1?. aficionado b’arceloaés se ha dadb cuerit4i de que se trata de una Obra benífica en favor de unos elementos de- ?Drtis’os con todo el poder de la palabra, y para cuyos fines se ha requerido la par- hcipacidn de los mejo-res hombres. Aparte de los que hemos venido ci- tafldo estos días, como Giménez, actual campeón de España amateur del peso !nosea: Safont, Ortega, challenger oficial si campeonato de su peso, Vilanova y los lacemanos Mingueli, se ha solicitado el concurso de los -“ ases”, como lo son Gi ramis, Flix, Ros, Roberto Sans, actual campeón ele Cataluña del peso ligero, Misé, si comígman” da esta categoría y posiblemente algún otro que parece ser tstáii dispuestos a participar desinteresa— irf,ents en esta plausible obra. Nuestra opinión sincera es de que el Público baroelones, el aficionado verdad, aio debe fijar su vista con atención en si programa —-- si biCn mulo hemos dicho Ile tiseide a que sea lo mejor posible Sino al fin que se persigue con él. La Federación Catalana de Boxeo, en- cargada, ci dích organización pondrá co- tilo sernpro su mayor entusiasmo, y to SIos sus conocimientos técnicos para con.. legulrlo, bi1isDll -O IIO Las declaracionas del promtor franco - lmerlcan0 a su llegada a París, vienen a eonrirnar la nota que publicamos en I1CstrO número de ayer. Sabíamos que el ha 8 de febrero próximo debía haber una eran reunión en la Plaza Monument )CrO desconocíamos quiónes habían de los protagonis de ella. Ahora nos ,j re D!ck.son desde la capital parisina le está dispuesto a traernos a Pladner, e Simenclé y a l3arboteux. Magnífico, pero ¡ qué magnífido 1 . MOTOR LAS ORGANIZACIONES LOCALES El MotoristaCjub Barca ona va a celebrar una prueba d parejas mixtas El R. Moto Club de Cata’uña inau guró su ptograma de carreras con la ¿rueha de regularidad por equipos y el Motorista Club Barcelona va a inaugu cario pronto con una prueba original que inicia un nuevo género de competición en nuestra tierra. Se trata de una prueba de regularidad de parejas mixtas en la que cada con- cursante deberá correr acompaflado de una sefiorita. Podrán participar en la prueba motos y sidecar, pi1otadas por pi1otos enascu linos llevando como pasajero a una se- ñorita. En caso de que corran coches, tos deberán ser conducidos por ceño- ritas que podrán llevar acompañante mas- cijlino o femenino. EL anuncio de 1a carrera ha sido muy en recibido por ahcionados y aficiona, :as que esperan conocer el reglamento le ta prueba para prepararse en conse nCllCia con vistas a1 nuevo tipo de prue u. Parece ser que Motorista Club Bar’ nona tiene Otros interesantes proyectos loe han de hacer muy intensa su cam ‘efla deportiva de 1931. y 4 ,4 En pleno calnpeonr*o de Lida, ;iilen tras el Madrid deshos la margarita ante la díscreión de. Neliot y VHaL, el Barcelona duc’s entre Prisch. Nopsés y Llorons, y el ‘e’aóo’ “edbr’ a cara F cruz a Cebo y :carC.. ..,gR cta (Oafhl de Espana, cerca de Padrón a Canarias, Padrón a Barcelona. Padrón a Sevilla. Padrón a Barcelona, SI todos fuéramos jugadores de fsit marchando “dos de fondo”, contravi Stiendo la “fha india” obligatoria. Es- eapé con suerte. o llevaba número nl timbre. - —:Esto es grave! ¡No pagar fliatrícu la nl poner el timbre! —El timbre que tengo es móvil. . . lo cambio de bicicleta y el número no lo llevo por si me quitan la bicicleta que no me tomen, además, el número. Sfl’ncio general, porque no hay que contravenir la ley de la hospltaliad. Cañardo prosigue: —Pero lo más grave fsé que sobre el puente de San Baudilio, un camión, además de destrozarme la “máqutaa”, por poco me secciona las piernas,.. —ANo las tienes aseguradas? Cañardo isa quedado pensativo y po- co después se despedía. Ray quien dice que unos minutos ]riás tarel le vhS entrar en Ja ‘Hispa lila”. Pero ho sabe quien tal “asegura” que en esta Compañía de Segus-os trabaja nuestro estimado compañero Cauto Arroyo, que es, también, buen amigo de Cañardo, CanSera. boxeador al fin y al cabo, ha sucumbido ante la seducción de loe contratos de los “music-halls” neoyor leinos. Y el “lápizlázuli” sufrirá un alza de consideración. Pero Camera, como Corresponde a su anatomia, ha pedido más dinero que sus predgeesOres. Los empresarios del “Broaway” y deben taz buscando la oucl4ei. CARTA DE NUEVA YORK Mrflres ei - ur es ::Sari I1KM r :: L llrvey, 1fl1 Por D. Wailter para El Mundo Deportivo Nueva York. L natura1eza huma’ na después de todo ce incomprens:ble. E at1eta americano como el at5eta ar gontino o cubano o mejicano o chino, tiene gustos raros. Gustos difici1es de diagnosticar. . Cada año e flCi Madison Square Gar den se celebran carreras de bicicletas. Por seis días y seis noches los cicllstas pedalean y pedalean sin cesar. Parece que les gusta e1 ajetreo. Algunos de ellos su- fren caídas horribles. Mc Namara, por ejemplo, se ha roto 1as costillas y dislo’ cados i hombros, pero no por ello ha abandonado sé deporte. Antes al contra- rio, año tras año aparece en 1a sesien de los seis días—mártir del deporte. En el Base-Bali, ese juego tan mono- tono y tan sin- sabor en que e’ publico pudiera quedarse dormido entre home run y ome run, 1os atletas contnuan en la lid después de golpes dolorosos. Alfonso López el benjamín de 1os gran- des “catchers” de las Grandes Ligas fué prácticamente “noqueado” por una bo1a lanzada con toda 1a fuerza de un “pit cher” de seis pies que pesaba cerca de cien ii López fué al sueto inconscien te. El “umpire” pidió “time” y a ios po- ros minutos López, con un chichón del tamaño de un tomate en 1a cabeza, con- tinuaba sonriendo como si nada 1e hu’ biera pasado, con la careta y e’ peto pues- tos detrás del bateador 1isto para arran carie la bola antes que pudiera regis trar un “hit”. - En el polo ya vimos a1 argentino su- hume Luis Lacey, quebrarse un hueso en e1 hombro después de una caída del famoso petiso Júpiter, estar en suelo va- ríos minutos en lo que recobraba el sen- tido, y luego saltar a1 lomo del petizo, con e’ clásico grito de “Adelante, ca- balleros!”. J immy Mc Larnin, ese muchacho que los americanos idolatran, fué no hace tanto tiempo, destrozado por Billy Pc’ trolle. Su cara parecía un pedazo de beefsteak crudo; todo su cuerpo estaba sangrando, había sido derribado varias veces por Petrolie, y cuando terminó la pelea, con 1a cara achichonada, 1os ojos abultados, los tabios parecidos a un par de chorizos alemanes, preguntaba: “/Cuándo me bato otra vez con Pc- trolle?” En el foot-ball —. ese deporte uni veraitario tan horrible y brutal como 1as luchas de los gladiadores romanos con las fieras en el Coliseo de 1os césares, Chris Cag’e, el “as” de ases de Ja Aca’ demia Militar de West Point en 1929, una vez tenía un ojo abultadísimo des’ pués de uno de esos fatales tumultos en que el peco de veinte hombres cae des’ esperadamente sobre uno, se revuelcan en el suelo helado como caballos en un ‘odsoa’, y se aporrean como salvajes, sus costillas estaban quebradas y 1a camilla oficial lo recibía desmantelado y sin sen- tido. Pero al recobrar el conocimiento, sonriendo decís: “No fué nada”. Y a la semana siguiente Vo1vía a 1a carga - con los- nhismos bríos y 1a misma ferocidad de antes. Al repetir esas proezas de estos mír. (Continúaen segunda plana), DE LA cLASnIICAaON DE LA P, E. B. Prometimos unos comentarios a la clasificación que la Federación Española de Boxeo facilitó a1 púbiico hace unos días. Los merece. Ante todo hay que reconocer que es una obra que ha exi gido un trabajo ímprobo y una pacien cía benedíctina puesto que, de hecho, es 1 1a primera--clasificación oficial que se ha- ce de 1os púgiles españoles, ya que, aun cuando hace unos años fué hecha blica otra, era, además de incompleta, 1 harto caprichosa y fué llevada a cabo 1 con un espíritu restrictivo que hoy nos place ver como ha desaparecido. La Federación ha querido y logrado hacer una obra perfecta o poco menos. El comentario nuestro, por tanto, ha de ser forzosamente e1ogioso y las conside raciones que a la misma hemos de ha- cer carecerán, por tanto, de espíritu crí- -tiro; no queremos hacer otra cosa que un poco de historia y de 1abor divulga dora recordando cosas hoy o1vidadas, re- ferentes al historial de los campeonatos, y presentando al púb’ico una serie de Valores que poco menos que desconocí’ dos merecen amp1iamente 1a popu1aridad y el favor del público. Vamos aliá Comenzaremos ocupán’ donos de 1a categoría de los moscas. La q c tiene por campeón a Víctúr Fe- rrancl. -- - EL TITULO fundarse 1a Federación Española de Boxeo, allá por e1 año 1922, Valles- pm era unánim-amente reconocido como campeón de España de los moscas, sin embargo era también general cr’encia la de que el cam- peón no podría con las exigencias de un pesaje ofi cia1. Ferrand re por el - título y5 ocurrió lo que tu- dos temían o es’ peraban: 1a Ms- cula le dió 1a máxima distinci6n &iendo proclamado campeón de Es- pauía de 1a cate- FERRÁND oría por la 1, E. - B, el día 16 de febrero de 1923. Poco 1e duró e1 títu1o a Ferrand en esta ocasión. Tres meses tan só1o, ya que, retado por González, perdió el cetro en Madrid el 29 de mayp del mismo año. González fué más afortunado conserván’ do1o durante dos años, duraute los cus- - 1es resistió todos asaltps, El 7 de abril de 192, Ferrand rconquistó su bisu y desde crilperces c’ue detentánde, lo. Excepto el de 1os pesos pesados, es e’ título que ha pea’rnanecido más tiem po en una inisiei’a mano. EL CAMPEON Y SUS SEGUIDORES No es menester presentar a Víctor Fe- rrand. Peso mosca por naturaleza y tro’ tamundos por afición ha boxeado en mayoría - de rings europeos y del norte y sur americano. Batallador de -clase, cuenta con un record- digno de toda c1a- se de consideraciones. Campeón de Eu ropa ganó el titulo en el tapete verde federativo y lo perdió de idéntica ma- nera. Entre tiempo lo defendió con áxi to contra Petit Biquet. Debido a sus múitip1es excursiones. es púgil menos conocido de nuestro póbli co de lo que sus performances merecen. Ferrand, contrariamente a la mayoría de nuestros ases, ha efectuado sus más im portantes combates en el extranjero y su úttima tOurnée por Cuba, Méjico y los Estados Unidos, fué pródiga en triun fos. En 1os Estados Unidos no perdió un soro combate y llegó a amenazar a los primates mundiales de la categoría. Retado por Tilanova y Anua, llegó de An ,t ru’i oportunamente para defender 01 título. Anua, el campeón castellanj, ha udo oficialmente nombra’ do su chclicnger. Es, e. c pógil, rá.pido, de excelente estilo y puncheur .‘‘ ss.’ . ,. j5s. de c1ase, como lo t3si%4s ruchan el gran :5x.’...... ::.:.:.. ‘.•:..•::. ‘:;.is- omero de com e” 1 que halol It , do terminar an , i cd 1imite es .:...5::5:.:55:.e:55.Y..... ,las dificii con’ , ante que pue ‘a tener enfrente ci c1’upeon en el P1LiiC to actual íát. .:‘:. Fcrrand, cobre el ‘-g•- t.• subirá a’ ARILLA ring netamente fa- vorito no obstan- te, pero hará bien en recordar que la ausencia de1 ring ha jugado a menudo bromas pesadas y en tomar sus precau ciones para no lcr víctima de una de ellas. Otro primera serie es el campeón de Cataluña, Vilanova. El que durante va- ríos años fué una de las más destacadas figuras del campo amateur. Vi’anova ha hecho una rápida carrera en el profe siona1ismo, carrera que, por desgracia, ha visto truñcada por una enfermedad que le tiene todavía postrado en cama. También Mompó es un hombre de c1ase: rápido, de excelente estilo y ha- tallador, posee una valía cierta, sin do- da alguna disminuida por 1a falta de combates. - Figuran también en primera serie Or t e g a y Pedrito Ruiz. Dos batalla’ dores de una vez que, no ha mucho, hicieron match nu lo en el Nuevo Mundo. Entre 1o 5 se- gunda serie me- rece mención es- pecial Mateo. Creemos, sidcera’ mente, que este muchachs, cue combate turnos de ‘o que merece, es a más firme eape VILANOVA 1 ranza de ‘a cate’ Por dos razones: ‘a primera por- Suc cuenta con un punch ojie no tiene rival entre ‘os hombres de cincuenta ki los, la segunda porque, como Ferrand, hsce fácílmentt el límite de 1a categoría. Mateu tiene condiciones para imponer’ - re, si de ello e 1e da 1á ocasión. —- L L, L, - FUTBOL LOS CAMPEOXf NACIONAIIU DE LIGA El doi IrIUll kai. e ‘BrceI, Fr-Areias y Baro-AIvés E llh vlltr1a i’1sø... c1 na hrll y PRIMERA DIVISION A. Bilbao-Español. Insausti. Europa-Areiaz. Steimborn. urcelona-D. .Alavés Melcón, 1’t. Santander-It, Unión. Pecartín. It. Sociedad-E. Madrid. Vallana. SEGUNDA DIVISION Oviedo-Betis. Hernández Arecas, Sevilla-Deportivo. Navas. Murcia-Iberia. Vilaita. Vaiencia-Sporting. Saracho. - A. Madrid-Casetilón, Arribes. TERCERA DIVISION Psimer Grupo (Segunda Vuelta) Nacional-It. Madrid (día 23). A. Rodríguez. 8. Avilés-Celta, Cartagena. la. Ferrol-Valladolid, Isaac Fernández. Cultural Leonesa-Gijón. Montero. ltacing Madrid-Nacional Espinosa Segundo Grupo Patria-Baracaldo, San Sebastián. Sestao-Osasuna. Ostalé. Aurora-Zaragoza, Serrano. Tolosa-Logroño, Fausto Martin. Tercer Grupo (Primer Subgrupo (Segunc1 Vuelta) Badalona-Gimnástico, Llovera. Sabadell-Sporting. Balaguer. Levante-Júpiter Ferriols. Tercer Grupo (Segundo Subgrupo Recreativo-Malagueño. Tello. s1 BhI9 - g!Í Dflr, mti- - iir Ofl! li;r ri club ezulbianeo de Sarrlá va a dee plazar a Bilbao, salvo modificaciones 4* última hora, el mismo equipo que jugó el domingo en su terreno de Casa Habla. Tena continúa lesionado y Bosch tana- poco podrá alinearse todavía por ser más grave su lesión que la de su compañero. El conjunto que saldrá para oponerse al Athitio es pues el síguiomlte: Mai’ió, Cabo, Saprissa, Moliner, Trabal, Soler, Pausas, Prat, Bssolí, Edslmiro, Ho- - zial y ,]uvé. También irán con el equipo Da Mor, Mu oz y Orrlols que quizás sean alineados en caso de que se crea conveniente variar al- go la disposición de las líneas realistas. Les acompaña el directivo señor Foni. El en 1ri jCb -[: Valencia, 20. La victoria del Gim nástico, el pasado domingo sobre el Sa- badell, ha producido gran contento en sus admiradores. Y éste se ha traducido en la organi’ zenón de un tren especial que sa’drá el sábado lleno de “hinchas” con obje lo de presenciar e1 match de Bada’ona que puede tener para ei Club Decano valenciano, un carácter decisivo. Apenas se ha iniciado la inscripción, han sido muchísimos 10s que han acu dido a’ club para forma’izar su aiista miento. —e lless del varlld eI rce1 fr AEOCRA, LESIONABO, DICE QUE EME- EV Y URXACH FUERON LOS HEROES DE LA ,JORNMSA. ALGO SOBRE EL CASO PADRON Y LA NO ALINEACION DE MAS EN MADRID - Angel Arocha resultó lesionado, aunque no ele gravedad, en el partido que jugaron los azul-grana el último domingo en Ii-ñu con la Real Unión. Fué cuando estaban empatadoá a un tan to que el jugador canario se produjo la lesión que le retendrá algunos días en ca- ma hasta que esté en disposición de ju gar. Acudimos al domicilio del jugador ca- nario y acababa de levantaras envuelto en su batín. ArOcha nos recibió satisfecho de la visita. jugador del empuje y los grandes remates tenía el rostro demacrado por la fatiga del último match. —fCómo ocurrió 1-o de Irún? pregun tamos a manera de prólogo. —Se empató un partido que merecimos ganar. Hubo suerte en el marro de 1o lrjmdarras. Emery tesé una maravilla. No le recuerdo otr0 partido como aquél. Arocha nos mira al ver que nos que- damos casi boquiabiertos al oírle. —Te extraña lo que digo, ¿verdad? Por aquí se ha dicho que Uriach fué el héroe de la jornada. Pues nada hizo Uriach que no hiciese Emery, quizás corregido y au mentado. A él debió el Irún que no consi siguiésemos forzar su marco. —AY- tú lesión? —Fué cosa mía. No intervino en ella ningún jugador contrario. Sn un movi miento que hice con alguna violencia al pretender cazar la pelota me sentí lesio nado en el muslo derecho. Ahora tengo que estarme sin salir de casa y aplicándome la esterilla eléctrica continuamente. —Jugarás el domingo oontra el Alavés? Aroncha nienea la cabeza en sentido ne gativo. - —No. Ni pensarlo. Gracias que esté en condiciones de hacerlo ante el Real Ma— drid. —Una lesión de quince días. A otra cosa. iCómo jugó la delantera dei Barcelona? —‘Ya te he dicho que Emery tuvo tun- cho que hacer y eso lo indica todo. Piera va recobrando su forma y creo que pron to le veremos como en principio de tena- porada. —Una pregunta: ¿No esté Más oontigo en la pensión? —81. Pero ha salido hace un momento. —iQué dice Más a lo del partido de se- lección en la Corte y de las dimisiones federativas que ha provocado? ¿1 u.udo ROTATIVO ILUSTRADÓ 9 Toios Les cprr . . LAS MARAVILLAS DE LIA INOENJERIA AL SERVICIO DEL SPORT 131*XI1-*N,°2741 JUEVES 22 ENERO Ekc6n do a ma Q .; !t:. p j or J BARCtOi •pRov!rcIAs., . E)(TPJIO. .,.. Ni!rO ! si.:.LTO --- , Los deportistas de Atlantic City puedén reirse del mal tiémpo vif Ferr e ii1i1 dela -c1eoría IIfíL Y SS Ís Íii - ms seaídrs - BOXEO . ESTOS FAJO, ¡AY PLA CEIt!, QUE VS AHOL, CAMPOS DE MULTITUD, CESPED “TRUCADO”... ..E el “Auditorium’ de Atláfltic City duiante el match entre lo equipos de Washigtou y Jefferson, que 3iigaron e primer iiitercolegial de rugby jugado e “campo” cubierto y ante 25.000 espectadores ATLETISMO rnilo ::r3ss’ icni S1e1ondo 1 qui 1!I eleia s & prker “rs” REMO ESTILO CONTRA 1UERZA ¿El doniio i 1esaIí - 1r Pescaore y 1e de spfld e Ete original desafio del que ya he- Estos días, a raíz del resultado del Cam- no jai en una de nuestras pasadas I pecnaLo de Catalufla ele ‘croes”, algunos leon va camino de realizarse. co-mlDañeroe han man)fest.ado su cptmis- I:o: bandos se encuentran según ellos e. juzgar la valía del equipo que ce, «epcsciÓn de medir sus ruerzas lome- Jli PPOBAJ3LEMENTE FLIX, GIRO- C:ajuya puede peesentar en ci (mpeo- Por parte de los canipeofles Y R(s EOAN ENFRENTADCt3 A f:to de Espatta. , rjata cia oueigger, L. Otin cure YAi.NEp PIMENDE Y i3AROTETjX EN Nosotros condicionamos un poco las po- que su ecjuipó siempre esta preparado iA MtUMBNTAL EL DTA 8 scuilidades de nuestro equipo en la gran para cualquier eventualidad y que está 1it] FEBE?Eito compelición nacional. Coreideramos des- dispuesto a correr en la fecha que se so- Prí c Est n u 1 : 1 luego, que el hech.o de celebrarse el Íale que bien podría Ser fuese la del a E u c 1c.a quetejaeu llegadis cross en nuestio terreno y ambiente próxuno do i%go y 30 ha venido a París el promotor consbituye ya de por se una vfltC.1a pera Adem, él, particulrmente, no sola- m,M an or ceno Jeft Dickson CO equipo no luslgi ftca’ste Pero lflente acaparla deafios en remo sino I11C:IOgad, poj un representante de ventaja puede dssm1ircr mucho, pise- también se eiente capaz de aceptar— ttlarLle, JDckson tia nsantrestado que ve- de perdsr mucho do si eflacIa, si a lies eir vela e Incluso con embarcaciones uÁa ‘1 ] cpial 1 )ara btscaj Naíoisl cc-’emlen además del ramo €sadas hacienoonos es siguiente achc ico pare lO bo es loses espai olas eqoipj d Catilla que E 10V un gran ta-io Fiz, CHronés y lbs, que deben Combatir °‘ CC a la ausescla de Ramos, -‘de Oi’eCfl ellos que, porque nosotros su el çurs de mis gran reunión de boxeo ne Vizcaya y Guipuzcoa. SI estas dos practicamos el reino con Unas embarca que se coiebrae,, probah1emente en la clones ligeras y por dejore, no somoe plaza de toros Monumental cte BarCa- tan fuertes oomo ellos, i005 el día 8 dei pr5xinio febrero ,, Nl por un momento dudo en nuestra A nuevas preguntas ele nuestro cern- - victoria, pues, aclemts de temer fondo su- gdÍíeio, Dicksori sa COfl1eStad dicien- dolente para aguantar la reata a la boye do que co toda probabIlidad lo ad- do la campana y vuelta nuestra ligera em Versados de los tres púgiles c’itaios se- barcarlón. ha de reprerentar un seria han- rán tros frencere;, a . dicap para los pescadores.” 9arloa F’x srt opctetc a ltadner En cuanto a los pescadores están con- , Mllou”; Jost Gironés, al campeón rran- fiados y seguros de que sus contrir ces de cs plumn Sixnenclé, que la se- han de Íallar Por lo largo del rico- rns,.a p ,i” crmacgc. o su itulo vencien- reído que segun ellos no aguantan a un do a NicicBns5 y, finalmente, el cam- tren vivo ninguño de los remeros que peÓ espacol de los vycitera Francisco practican nuestro deporte. os .,ser’ , opuej al cata1ti - irao.cés HO3 por la maflana, el equipo de LuIs arbotee qLCe reojenternente dcrnhatló Otin e pondrá al habla con los del vivero on él 5le1do oeclarauo Vencedor el Cspa- F n11mero 53 toco de este desafío y Olepesarelelas ruIdosas protestas del esta dispuesto a aceptar la techa que . T . e1lo indiquen para celebrar esta original e e , regata en la que se opondrán estilo con- tra fuerza, y, según todas las probabili. dadas, la Locha que se señalará será la del próximo domingo por la mafiana. donde embarcó Colón es la mejor referencia que podemos dar se juega un amistoso entre un reserva a la Cor te y usa equipe. .. del Tercer grupo. .. de la Tercera División de Liga. Frente a frente dos unmbres que Conmoviereen las esfersa futbolísticas: Zamora y Platko. . . - Huelvan comentarlos. *5* bol y asl de volubles y devanaderas, lo difícil iba a ser esto: el padróa. Cañardo llega entra la ‘mquina”, por si acaso, y se sienta un rato en- la Redacción. . . Como ya no hay que hablar de la Vuelta a Francja, nos cuenta sus visci situdes: —El otro por poco me la cargo. ¡bancos de entrenamiento con Farró, Español y Badal y nos sorprenaeron labor preparatcar!a que neoesita de la buena disposición y de la disciplina ele MARCELWO CASTFILLO todos. si el equipo catalán pueeie hacer esto últimas participaciones son seguras, Ca— talufia no está todavía en condiciones da pOder contender con ellas, porque le potencia gloual de los tres equipos ‘no puede aún contrarrestarla nuestro equipo que si bien es cierto que a simple vista parece superior al del pasado año, no lo es en la proporción que se ha pretendido asegurar. Juzgar la valía de un equipo de “croas” es siempre levantar un juicio que ha de basaree sobre hechos inconcretos y más, y en el ánimo de tódo coste. que debe de hacerlo Cataluña pueda sentirse op timca aun ante la presencia de los potentes equipos nortefios, si no es sal, pOsibilidas pueden ser pocas, aun la ausencia de los equipos y ases del Norte. Aoordémono, de que en Vigo, Castilla también nos batió estrepitosa- mente. Y Cataluda, campeona en atletismo no puede contormarse a ser vencida en “croas”. - L. M. mucho más, esta vez en que a nuestros . crossmen” les hemos visto actuar una s,jccION NOMB1tDA sola vez. De la Federación Catalana de Atletismo Sólo hay dos puntos que pueden servir hemos recibido la siguiente nota: - de orientación para Juzgar el valor de nuestro equipo. - “La Federación Catalana de Atletismo, en su última reunión adoptó el acuerdo El primero, el cte que Castelló, el hom- bre más rápido que ha desfilado sobre de preseleccionar para formar el equipo cat9Ján que debe representamos en el el recorrido del “Jean Bouin”, haya sido Pteximo Campeonato de España de Cross batido en “cross” por Beliosunt y por el espoir” Roca. El segundo, el haberse clasificado los siete primeros hombres en el intervalo de un minuto. Pero no hay que -conceder gran im- portan-cia a estos dos detalles. Recordemos Country, a los siguientes atletas: f0res Bellmunt, Roca, CesteUó, Meir, Colom, Mengot, Git González, Badal, Poy, Florenza, Albiol, Boioix, Font, Esmandía, Cutié, Hernández, ander, López, Farré y Ferrer. - - que Miguel Moreno !ué el hombre más rápido sobre el recorrido del Jean Bouin en 1929 (cuestión de unos segundos de di- terencia con Castelló), y en Gijón apenas si se notó la presencia de nuestro caos- Para darles las pertinentes Instrucciones Ja Federación ha convocado a los citados corredores pera hoy, jueves, dia 22, a las 8 de la tarde, en el local de la Fecie ración. peón. Claro que en aquella Ocasión no en- contró Moreno un hombre en Cataluña ca- paz de vencerle en “cross” como ha sido el -e-aso de Castelló, pero es que Moreno Para entrenar a los preseleccionaelos se celebrará un cross de preparación el próximo domingo, a las 9 de la mañana.” era más “crossman” de lo que Castellel, y en Gijón ni con Moreno pudimos hacer ...,. ,.. nadaantelosvascos,apesardequetam.. blén nuestros seis primeros hombres en el Campeonato de Cataluña, se clasifi caron en menos de un minuto de dife rencia. Y esta es la misma historia (con algunas pintorescas incrustaciones ¡uds) de lo que ocurrió el pasado año en Vi- o traspasa importante y acreditado es- go. Falta, plue, saber, si en rea1ldai el tab’ecimiento de baoø anexo a -seccio “trío” Bolimunt - Roca - Castelló, vale nes de índo1e portiva, Dirigirse a anun n “croas” lo que todos esperamos: falta dante ‘7447. Redacción “Mundo Depor lograr que equipo cUaminuya la dlfe rancia de un minuto que medió entre tivo”, calle Diputación, 33B. - Barce. Los cinco primeros clasificados en el Cern- ¡ boa. - peonato de Catalufía, hay que hacer del equipo una unidad y no cinco unidades. ri . ,‘ yetosÓlopuedelogareemrijn,,, ea Vd. mañana , EL MONDO flEPOTJVO Y no es difícil que emulando el sis tema para las representaciones del “poema sacro”, de Wagner, “den” a arnOra en dos sesiones: mitad y mi- tad. lo cual ahorrarán los dispendios que supondrían el refuerzo, ensancha- intento eltsvación de los escenarios.
Transcript
Page 1: LAS MARAVILLAS DE LIA INOENJERIA AL SERVICIO DEL …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1931/01/22/MD... · acostumbrados a ver cómo un programa, de no importa qué

VtI1JO íDAc CA Y

fC1NI 5TAC ON .

DIPUOO1 5LO

a&M_ LONA

BOXEO

IL BABDO N . m18

6Irons, FIix,Ros, Sans, y Micó posibles partidpantes en la velada abeneficio del Náutico

de Tarragona1 público, y nosotros también, estftmos

acostumbrados a ver cómo un programa,de no importa qué espectáculo, no tieneBeeesldad de que se remache sobre él paraLlegar a convencer a los aficionados.

En boxeo ha sucedido en muchas oca-sIenes, la mayoría; dadO el mom-eBto enque se ha planteado un combate, ya seaporque las circuflstancísM lo han aportado, de repente, am cotuhate que quincedías antes no tenía ningún Interés es-ectaular, ni acaso deportivo ha v.en1da ser el mayor atractivo y la mejor cmii-binación del momento. Sobre aquel cosa-bate no ha habido necesidad de hablar enSentido ponderativo porque el aficiOnadolo ha Visto venir cosi toda la propia-dady no le preocupa Otra cosa que la fech5,el lugar y. . . el precio de la entradá.

Ahora nos hallamos ante un caso se-mejante, si bien en esta oeasión aquelCOilibate que hamos venido nombrandoviene a ier sustituido por un acto queen el fondo tiene para los aficionadostanto o más valor, y merece tanto o másrespeto que la mejor combinación quepudiera monta-rse en nuestros ring.

1?. aficionado b’arceloaés se ha dadbcuerit4i de que se trata de una Obrabenífica en favor de unos elementos de-?Drtis’os con todo el poder de la palabra,y para cuyos fines se ha requerido la par-hcipacidn de los mejo-res hombres.

Aparte de los que hemos venido ci-tafldo estos días, como Giménez, actualcampeón de España amateur del peso!nosea: Safont, Ortega, challenger oficialsi campeonato de su peso, Vilanova y loslacemanos Mingueli, se ha solicitado elconcurso de los -“ ases”, como lo son Giramis, Flix, Ros, Roberto Sans, actualcampeón ele Cataluña del peso ligero,Misé, si ‘ comígman” da esta categoría yposiblemente algún otro que parece sertstáii dispuestos a participar desinteresa—irf,ents en esta plausible obra.

Nuestra opinión sincera es de que elPúblico baroelones, el aficionado verdad,aio debe fijar su vista con atención ensi programa —-- si biCn mulo hemos dichoIle tiseide a que sea lo mejor posibleSino al fin que se persigue con él.

La Federación Catalana de Boxeo, en-cargada, ci dích organización pondrá co-tilo sernpro su mayor entusiasmo, y toSIos sus conocimientos técnicos para con..legulrlo,

bi1isDll -O IIO

Las declaracionas del promtor franco -lmerlcan0 a su llegada a París, vienen aeonrirnar la • nota que publicamos enI1CstrO número de ayer. Sabíamos que elha 8 de febrero próximo debía haber unaeran reunión en la Plaza Monument)CrO desconocíamos quiónes habían de los protagonis de ella. Ahora nos

,j re D!ck.son desde la capital parisinale está dispuesto a traernos a Pladner,e Simenclé y a l3arboteux.

Magnífico, pero ¡ qué magnífido 1

. MOTORLAS ORGANIZACIONES LOCALES

El MotoristaCjub Barcaona va a celebrar unaprueba d parejas mixtas

El R. Moto Club de Cata’uña inauguró su ptograma de carreras con la¿rueha de regularidad por equipos y elMotorista Club Barcelona va a inaugucario pronto con una prueba original queinicia un nuevo género de competiciónen nuestra tierra.

Se trata de una prueba de regularidadde parejas mixtas en la que cada con-cursante deberá correr acompaflado deuna sefiorita.

Podrán participar en la prueba motosy sidecar, pi1otadas por pi1otos enasculinos llevando como pasajero a una se-ñorita. En caso de que corran coches,tos deberán ser conducidos por ceño-ritas que podrán llevar acompañante mas-cijlino o femenino.

EL anuncio de 1a carrera ha sido muyen recibido por ahcionados y aficiona,:as que esperan conocer el reglamentole ta prueba para prepararse en consenCllCia con vistas a1 nuevo tipo de prue

u.Parece ser que Motorista Club Bar’

nona tiene Otros interesantes proyectosloe han de hacer muy intensa su cam‘efla deportiva de 1931.

y4 ,4

En pleno calnpeonr*o de Lida, ;iilen

tras el Madrid deshos la margaritaante la díscreión de. Neliot y VHaL,el Barcelona duc’s entre Prisch. Nopsésy Llorons, y el ‘e’aóo’ “edbr’ a caraF cruz a Cebo y :carC..

..,gR cta (Oafhl de Espana, cerca de

Padrón a Canarias,Padrón a Barcelona.Padrón a Sevilla.Padrón a Barcelona,SI todos fuéramos jugadores de fsit

marchando “dos de fondo”, contraviStiendo la “fha india” obligatoria. Es-eapé con suerte. o llevaba número nltimbre. -

—:Esto es grave! ¡No pagar fliatrícula nl poner el timbre!

—El timbre que tengo es móvil. . . locambio de bicicleta y el número no lollevo por si me quitan la bicicleta queno me tomen, además, el número.

Sfl’ncio general, porque no hay quecontravenir la ley de la hospltaliad.Cañardo prosigue:

—Pero lo más grave fsé que sobre elpuente de San Baudilio, un camión,además de destrozarme la “máqutaa”,por poco me secciona las piernas,..

—ANo las tienes aseguradas?Cañardo isa quedado pensativo y po-

co después se despedía.Ray quien dice que unos minutos

]riás tarel le vhS entrar en Ja ‘Hispalila”.

Pero ho sabe quien tal “asegura” queen esta Compañía de Segus-os trabajanuestro estimado compañero CautoArroyo, que es, también, buen amigode Cañardo,

CanSera. boxeador al fin y al cabo,ha sucumbido ante la seducción de loecontratos de los “music-halls” neoyorleinos. Y el “lápizlázuli” sufrirá un alzade consideración.

Pero Camera, como Corresponde a suanatomia, ha pedido más dinero quesus predgeesOres.

Los empresarios del “Broaway” ydeben taz buscando la oucl4ei.

CARTA DE NUEVA YORK

Mrflres ei -

ur es :: Sari I1KM

r :: L llrvey, 1fl1

Por D. Wailter para

El Mundo Deportivo

Nueva York. — L natura1eza huma’na después de todo ce incomprens:ble.E at1eta americano como el at5eta • argontino o cubano o mejicano o chino,tiene gustos raros. Gustos difici1es dediagnosticar. .

Cada año e flCi Madison Square Garden se celebran carreras de bicicletas.Por seis días y seis noches los cicllstaspedalean y pedalean sin cesar. Parece queles gusta e1 ajetreo. Algunos de ellos su-fren caídas horribles. Mc Namara, porejemplo, se ha roto 1as costillas y dislo’cados i hombros, pero no por ello haabandonado sé deporte. Antes al contra-rio, año tras año aparece en 1a sesiende los seis días—mártir del deporte.

En el Base-Bali, ese juego tan mono-tono y tan sin- sabor en que e’ publicopudiera quedarse dormido entre homerun y ome run, 1os atletas contnuanen la lid después de golpes dolorosos.Alfonso López el benjamín de 1os gran-des “catchers” de las Grandes Ligas fuéprácticamente “noqueado” por una bo1alanzada con toda 1a fuerza de un “pitcher” de seis pies que pesaba cerca decien ii López fué al sueto inconsciente. El “umpire” pidió “time” y a ios po-ros minutos López, con un chichón deltamaño de un tomate en 1a cabeza, con-tinuaba sonriendo como si nada 1e hu’biera pasado, con la careta y e’ peto pues-tos detrás del bateador 1isto para arrancarie la bola antes que pudiera registrar un “hit”. -

En el polo ya vimos a1 argentino su-hume Luis Lacey, quebrarse un huesoen e1 hombro después de una caída delfamoso petiso Júpiter, estar en suelo va-ríos minutos en lo que recobraba el sen-tido, y luego saltar a1 lomo del petizo,con e’ clásico grito de “Adelante, ca-balleros!”.

J immy Mc Larnin, ese muchacho quelos americanos idolatran, fué no hacetanto tiempo, destrozado por Billy Pc’trolle. Su cara parecía un pedazo debeefsteak crudo; todo su cuerpo estabasangrando, había sido derribado variasveces por Petrolie, y cuando terminó lapelea, con 1a cara achichonada, 1os ojosabultados, los tabios parecidos a un parde chorizos alemanes, preguntaba:

“/Cuándo me bato otra vez con Pc-trolle?”

En el foot-ball —. ese deporte univeraitario tan horrible y brutal como 1asluchas de los gladiadores romanos conlas fieras en el Coliseo de 1os césares,Chris Cag’e, el “as” de ases de Ja Aca’demia Militar de West Point en 1929,una vez tenía un ojo abultadísimo des’pués de uno de esos fatales tumultos enque el peco de veinte hombres cae des’esperadamente sobre uno, se revuelcan

en el suelo helado como caballos en un‘odsoa’, y se aporrean como salvajes, suscostillas estaban quebradas y 1a camillaoficial lo recibía desmantelado y sin sen-tido. Pero al recobrar el conocimiento,sonriendo decís: “No fué nada”. Y a lasemana siguiente Vo1vía a 1a carga - conlos- nhismos bríos y 1a misma ferocidad

de antes.Al repetir esas proezas de estos mír.

(Continúaen segunda plana),

DE LA cLASnIICAaONDE LA P, E. B.

Prometimos unos comentarios a laclasificación que la Federación Españolade Boxeo facilitó a1 púbiico hace unosdías. Los merece. Ante todo hay que reconocer que es una obra que ha exi gido un trabajo ímprobo y una pacien cía benedíctina puesto que, de hecho, es

1 1a primera--clasificación oficial que se ha-ce de 1os púgiles españoles, ya que, aun cuando hace unos años fué hecha pública otra, era, además de incompleta,

1 harto caprichosa y fué llevada a cabo1 con un espíritu restrictivo que hoy nosplace ver como ha desaparecido.

La Federación ha querido y logradohacer una obra perfecta o poco menos.El comentario nuestro, por tanto, ha deser forzosamente e1ogioso y las consideraciones que a la misma hemos de ha-cer carecerán, por tanto, de espíritu crí--tiro; no queremos hacer otra cosa queun poco de historia y de 1abor divulgadora recordando cosas hoy o1vidadas, re-ferentes al historial de los campeonatos,y presentando al púb’ico una serie deValores que poco menos que desconocí’dos merecen amp1iamente 1a popu1aridady el favor del público.

Vamos aliá Comenzaremos ocupán’donos de 1a categoría de los moscas. Laq c tiene por campeón a Víctúr Fe-rrancl. -- -

EL TITULO

fundarse 1a Federación Españolade Boxeo, allá por e1 año 1922, Valles-pm era unánim-amente reconocido comocampeón de España de los moscas, • sinembargo era también general cr’encia lade que el cam-peón no podríacon las exigencias de un pesaje oficia1. Ferrand repor el - título y5ocurrió lo que tu- dos temían o es’peraban: 1a Ms-cula le dió 1amáxima distinci6n&iendo proclamadocampeón de Es- ‘

pauía de 1a cate- FERRÁNDoría por la 1, E. -

B, el día 16 de febrero de 1923.Poco 1e duró e1 títu1o a Ferrand en

esta ocasión. Tres meses tan só1o, ya que,retado por González, perdió el cetro enMadrid el 29 de mayp del mismo año.González fué más afortunado conserván’do1o durante dos años, duraute los cus-

- 1es resistió todos asaltps, El 7 deabril de 192, Ferrand rconquistó subisu y desde crilperces c’ue detentánde,lo. Excepto el de 1os pesos pesados, ese’ título que ha pea’rnanecido más tiempo en una inisiei’a mano.

EL CAMPEON Y SUS SEGUIDORES

No es menester presentar a Víctor Fe-rrand. Peso mosca por naturaleza y tro’tamundos por afición ha boxeado enmayoría - de rings europeos y del nortey sur americano. Batallador de - clase,cuenta con un record- digno de toda c1a-se de consideraciones. Campeón de Europa ganó el titulo en el tapete verdefederativo y lo perdió de idéntica ma-nera. Entre tiempo lo defendió con áxito contra Petit Biquet.

Debido a sus múitip1es excursiones. espúgil menos conocido de nuestro póblico de lo que sus performances merecen.Ferrand, contrariamente a la mayoría denuestros ases, ha efectuado sus más importantes combates en el extranjero ysu úttima tOurnée por Cuba, Méjico ylos Estados Unidos, fué pródiga en triunfos. En 1os Estados Unidos no perdióun soro combate y llegó a amenazar alos primates mundiales de la categoría.

Retado por Tilanova y Anua, llegóde An ,t ru’i oportunamente paradefender 01 título. Anua, el campeóncastellanj, ha udo oficialmente nombra’do su chclicnger.

Es, e. c pógil, rá.pido, de excelenteestilo y puncheur

.‘‘ ss.’ . ,. j5s. de c1ase, como lo t3si%4s ruchan el gran:5x.’...... ::.:.:.. ‘.•:..•::. ‘:;.is- ‘ omero de com

e” 1 que halolIt , do terminar an

, i cd 1imite es.:...5::5:.:55:.e:55.Y..... “ ,las dificii con’

, ‘ ante que pue‘a tener enfrente

ci c1’upeon en elP1LiiC to actual

íát. .:‘:. Fcrrand, cobre el‘-g• - ‘ t.• subirá a’

ARILLA ring netamente fa-vorito no obstan-

te, pero hará bien en recordar que laausencia de1 ring ha jugado a menudobromas pesadas y en tomar sus precauciones para no lcr víctima de una deellas.

Otro primera serie es el campeón deCataluña, Vilanova. El que durante va-ríos años fué una de las más destacadasfiguras del campo amateur. Vi’anova hahecho una rápida carrera en el profesiona1ismo, carrera que, por desgracia,ha visto truñcada por una enfermedadque le tiene todavía postrado en cama.

También Mompó es un hombre dec1ase: rápido, de excelente estilo y ha-tallador, posee una valía cierta, sin do-da alguna disminuida por 1a falta decombates. -

Figuran también en primera serie Ort e g a y PedritoRuiz. Dos batalla’dores de una vezque, no ha mucho,hicieron match nulo en el NuevoMundo.

Entre 1 o 5 se-gunda serie me-rece mención es-pecial Mateo.

Creemos, sidcera’mente, que estemuchachs, cuecombate turnos de‘o que merece, esa más firme eape VILANOVA 1ranza de ‘a cate’

Por dos razones: ‘a primera por-Suc cuenta con un punch ojie no tienerival entre ‘os hombres de cincuenta kilos, la segunda porque, como Ferrand,hsce fácílmentt el límite de 1a categoría.Mateu tiene condiciones para imponer’

- re, si de ello e 1e da 1á ocasión. —-L L, L, -

FUTBOLLOS CAMPEOXf NACIONAIIU

DE LIGA

El doi IrIUll kai.e ‘BrceI, Fr-Areias

y Baro-AIvésE llh vlltr 1a

i’1sø... c1 na

hrll yPRIMERA DIVISION

A. Bilbao-Español. Insausti.Europa-Areiaz. Steimborn.urcelona-D. .Alavés Melcón,1’t. Santander-It, Unión. Pecartín.It. Sociedad-E. Madrid. Vallana.

SEGUNDA DIVISION

Oviedo-Betis. Hernández Arecas,Sevilla-Deportivo. Navas.Murcia-Iberia. Vilaita.Vaiencia-Sporting. Saracho. -

A. Madrid-Casetilón, Arribes.

TERCERA DIVISIONPsimer Grupo (Segunda Vuelta)

Nacional-It. Madrid (día 23). A. Rodríguez.8. Avilés-Celta, Cartagena.la. Ferrol-Valladolid, Isaac Fernández.Cultural Leonesa-Gijón. Montero.ltacing Madrid-Nacional Espinosa

Segundo GrupoPatria-Baracaldo, San Sebastián.Sestao-Osasuna. Ostalé.Aurora-Zaragoza, Serrano.Tolosa-Logroño, Fausto Martin.

Tercer Grupo (Primer Subgrupo(Segunc1 Vuelta)

Badalona-Gimnástico, Llovera.Sabadell-Sporting. Balaguer.Levante-Júpiter Ferriols.

Tercer Grupo (Segundo SubgrupoRecreativo-Malagueño. Tello.

s1 BhI9-

g!Í Dflr, mti- - iir Ofl! li;r

ri club ezulbianeo de Sarrlá va a deeplazar a Bilbao, salvo modificaciones 4*última hora, el mismo equipo que jugó eldomingo en su terreno de Casa Habla.

Tena continúa lesionado y Bosch tana-poco podrá alinearse todavía por ser másgrave su lesión que la de su compañero.

El conjunto que saldrá para oponerse alAthitio es pues el síguiomlte:

Mai’ió, Cabo, Saprissa, Moliner, Trabal,Soler, Pausas, Prat, Bssolí, Edslmiro, Ho-

- zial y ,]uvé.

También irán con el equipo Da Mor, Muoz y Orrlols que quizás sean alineados encaso de que se crea conveniente variar al-go la disposición de las líneas realistas.

Les acompaña el directivo señor Foni.

El en 1rijCb -[:

Valencia, 20. — La victoria del Gimnástico, el pasado domingo sobre el Sa-badell, ha producido gran contento ensus admiradores.

Y éste se ha traducido en la organi’zenón de un tren especial que sa’dráel sábado lleno de “hinchas” con objelo de presenciar e1 match de Bada’onaque puede tener para ei Club Decanovalenciano, un carácter decisivo.

Apenas se ha iniciado la inscripción,han sido muchísimos 10s que han acudido a’ club para forma’izar su aiistamiento. —e

lless del varlld eIrce1 fr

AEOCRA, LESIONABO, DICE QUE EME-EV Y URXACH FUERON LOS HEROES DELA ,JORNMSA. — ALGO SOBRE EL CASOPADRON Y LA NO ALINEACION DE MAS

EN MADRID

- Angel Arocha resultó lesionado, aunqueno ele gravedad, en el partido que jugaronlos azul-grana el último domingo en Ii-ñucon la Real Unión.

Fué cuando estaban empatadoá a un tanto que el jugador canario se produjo lalesión que le retendrá algunos días en ca-ma hasta que esté en disposición de jugar.

Acudimos al domicilio del jugador ca-nario y acababa de levantaras envuelto ensu batín. ArOcha nos recibió satisfechode la visita. jugador del empuje y losgrandes remates tenía el rostro demacradopor la fatiga del último match.

—fCómo ocurrió 1-o de Irún? — preguntamos a manera de prólogo.

—Se empató un partido que merecimosganar. Hubo suerte en el marro de 1o lrjmdarras. Emery tesé una maravilla. No le recuerdo otr0 partido como aquél.

Arocha nos mira al ver que nos que-damos casi boquiabiertos al oírle.

—Te extraña lo que digo, ¿verdad? Poraquí se ha dicho que Uriach fué el héroede la jornada. Pues nada hizo Uriach queno hiciese Emery, quizás corregido y aumentado. A él debió el Irún que no consisiguiésemos forzar su marco.

—AY- tú lesión?—Fué cosa mía. No intervino en ella

ningún jugador contrario. Sn un movimiento que hice con alguna violencia alpretender cazar la pelota me sentí lesionado en el muslo derecho. Ahora tengo queestarme sin salir de casa y aplicándome laesterilla eléctrica continuamente.

—Jugarás el domingo oontra el Alavés?Aroncha nienea la cabeza en sentido ne

gativo. -

—No. Ni pensarlo. Gracias que esté encondiciones de hacerlo ante el Real Ma—drid.

—Una lesión de quince días. A otra cosa.iCómo jugó la delantera dei Barcelona?

—‘Ya te he dicho que Emery tuvo tun-cho que hacer y eso lo indica todo. Pierava recobrando su forma y creo que pronto le veremos como en principio de tena-porada.

—Una pregunta: ¿No esté Más oontigoen la pensión?

—81. Pero ha salido hace un momento.—iQué dice Más a lo del partido de se-

lección en la Corte y de las dimisionesfederativas que ha provocado?

¿1 u.udoROTATIVO ILUSTRADÓ

9 Toios Les cprr . .LAS MARAVILLAS DE LIA INOENJERIA AL SERVICIO DEL SPORT

131*XI1-*N,°2741

JUEVES

22ENERO

Ekc6n do a ma

Q .; !t:. p j orJ BARCtOi ‘

•pRov!rcIAs., .

E)(TPJIO. .,..

Ni!rO! si.:.LTO

--- ,Los deportistas de Atlantic City puedén reirse del mal tiémpo vif Ferr e

ii1i1 de la - c1eoríaIIfíL Y SS Ís Íii

- ms seaídrs -

BOXEO

. ESTOS FAJO, ¡AY PLA CEIt!, QUE VS AHOL, CAMPOS DE MULTITUD, CESPED “TRUCADO”...

..E el “Auditorium’ de Atláfltic City duiante el match entre lo equipos de Washigtou y Jefferson, que 3iigaron e primer iiitercolegial de rugby jugado e “campo”cubierto y ante 25.000 espectadores

ATLETISMO

rnilo ::r3ss’ icni

S1e1ondo 1 qui 1!I el eia s

& prker “rs”

REMO

ESTILO CONTRA 1UERZA

¿El doniio i 1esaIí -

1r Pescaore y1e de spfld

e

Ete original desafio del que ya he-Estos días, a raíz del resultado del Cam- no jai en una de nuestras pasadasI • pecnaLo de Catalufla ele ‘croes”, algunos leon va camino de realizarse. co-mlDañeroe han man)fest.ado su cptmis- I:o: bandos se encuentran según ellos

e. juzgar la valía del equipo que ce, «epcsciÓn de medir sus ruerzas lome-Jli PPOBAJ3LEMENTE FLIX, GIRO- C:ajuya puede peesentar en ci (mpeo- Por parte de los canipeofles Y R(s EOAN ENFRENTADCt3 A f:to de Espatta. , rjata cia oueigger, L. Otin cure

YAi.NEp PIMENDE Y i3AROTETjX EN Nosotros condicionamos un poco las po- que su ecjuipó siempre esta preparadoiA MtUMBNTAL EL DTA 8 scuilidades de nuestro equipo en la gran para cualquier eventualidad y que está

1it] FEBE?Eito compelición nacional. Coreideramos des- dispuesto a correr en la fecha que se so-

Prí c — Est n u 1 : 1 luego, que el hech.o de celebrarse el Íale que bien podría Ser fuese la dela E u c 1c.a quetejaeu llegadis cross en nuestio terreno y ambiente próxuno do i%go

y 30 ha venido a París el promotor consbituye ya de por se una vfltC.1a pera Adem, él, particulrmente, no sola-m,M an or ceno Jeft Dickson CO equipo no luslgi ftca’ste Pero lflente acaparla deafios en remo sinoI11C:IOgad, poj un representante de ventaja puede dssm1ircr mucho, pise- también se eiente capaz de aceptar—

ttlarLle, JDckson tia nsantrestado que ve- de perdsr mucho do si eflacIa, si a lies eir vela e Incluso con embarcacionesuÁa ‘1 ] cpial 1 )ara btscaj Naíoisl cc-’emlen además del ramo €sadas hacienoonos es siguienteachc ico pare lO bo es loses espai olas eqoipj d Catilla que E 10V un gran ta-ioFiz, CHronés y lbs, que deben Combatir °‘ CC a la ausescla de Ramos, -‘de Oi’eCfl ellos que, porque nosotrossu el çurs de mis gran reunión de boxeo ne Vizcaya y Guipuzcoa. SI estas dos practicamos el reino con Unas embarcaque se coiebrae,, probah1emente en la clones ligeras y por dejore, no somoeplaza de toros Monumental cte BarCa- tan fuertes oomo ellos,i005 el día 8 dei pr5xinio febrero ,, Nl por un momento dudo en nuestra

A nuevas preguntas ele nuestro cern- - victoria, pues, aclemts de temer fondo su-gdÍíeio, Dicksori sa COfl1eStad dicien- dolente para aguantar la reata a la boyedo que co toda probabIlidad lo ad- do la campana y vuelta nuestra ligera emVersados de los tres púgiles c’itaios se- barcarlón. ha de reprerentar un seria han-rán tros frencere;, a . dicap para los pescadores.”

9arloa F’x srt opctetc a ltadner En cuanto a los pescadores están con-, Mllou”; Jost Gironés, al campeón rran- fiados y seguros de que sus contrirces de cs plumn Sixnenclé, que la se- han de Íallar Por lo largo del rico-rns,.a p ,i” crmacgc. o su itulo vencien- reído que segun ellos no aguantan a undo a NicicBns5 y, finalmente, el cam- tren vivo ninguño de los remeros quepeÓ espacol de los vycitera Francisco practican nuestro deporte.os .,ser’ , opuej al cata1ti - irao.cés HO3 por la maflana, el equipo de LuIsarbotee qLCe reojenternente dcrnhatló Otin e pondrá al habla con los del vivero

on él 5le1do oeclarauo Vencedor el Cspa- F n11mero 53 — toco de este desafío — yOlepesarelelas ruIdosas protestas del esta dispuesto a aceptar la techa que

. T . e1lo indiquen para celebrar esta original

e e , regata en la que se opondrán estilo con-tra fuerza, y, según todas las probabili.dadas, la Locha que se señalará será la delpróximo domingo por la mafiana.

donde embarcó Colón — es la mejorreferencia que podemos dar — se juega

un amistoso entre un reserva a la Corte y usa equipe. .. del Tercer grupo. .. dela Tercera División de Liga.

Frente a frente dos unmbres queConmoviereen las esfersa futbolísticas:Zamora y Platko. . . -

Huelvan comentarlos.

*5*

bol y asl de volubles y devanaderas, lodifícil iba a ser esto: el padróa.

Cañardo llega entra la ‘mquina”,por si acaso, y se sienta un rato en- laRedacción.

. . Como ya no hay que hablar de laVuelta a Francja, nos cuenta sus viscisitudes:

—El otro por poco me la cargo.¡bancos de entrenamiento con Farró,Español y Badal y nos sorprenaeron

labor preparatcar!a que neoesita de labuena disposición y de la disciplina ele

MARCELWO CASTFILLO todos.si el equipo catalán pueeie hacer esto

últimas participaciones son seguras, Ca—talufia no está todavía en condicionesda pOder contender con ellas, porque lepotencia gloual de los tres equipos ‘nopuede aún contrarrestarla nuestro equipoque si bien es cierto que a simple vistaparece superior al del pasado año, no loes en la proporción que se ha pretendidoasegurar.

Juzgar la valía de un equipo de “croas”es siempre levantar un juicio que ha debasaree sobre hechos inconcretos y más,

— y en el ánimo de tódo coste. que debede hacerlo — Cataluña pueda sentirse optimca aun ante la presencia de lospotentes equipos nortefios, si no es sal,

pOsibilidas pueden ser pocas, aun la ausencia de los equipos y ases

del Norte. Aoordémono, de que en Vigo,

Castilla también nos batió estrepitosa-mente.

Y Cataluda, campeona en atletismo nopuede contormarse a ser vencida en

“croas”. - L. M.

mucho más, esta vez en que a nuestros. crossmen” les hemos visto actuar una

s,jccION NOMB1tDA

sola vez. De la Federación Catalana de AtletismoSólo hay dos puntos que pueden servir hemos recibido la siguiente nota: -

de orientación para Juzgar el valor denuestro equipo. - “La Federación Catalana de Atletismo,

en su última reunión adoptó el acuerdoEl primero, el cte que Castelló, el hom-

bre más rápido que ha desfilado sobrede preseleccionar para formar el equipocat9Ján que debe representamos en el

el recorrido del “Jean Bouin”, haya sido Pteximo Campeonato de España de Crossbatido en “cross” por Beliosunt y porel espoir” Roca. El segundo, el haberseclasificado los siete primeros hombres enel intervalo de un minuto.

Pero no hay que -conceder gran im-portan-cia a estos dos detalles. Recordemos

Country, a los siguientes atletas:f0res Bellmunt, Roca, CesteUó, Meir,

Colom, Mengot, Git González, Badal, Poy,Florenza, Albiol, Boioix, Font, Esmandía,Cutié, Hernández, ander, López, Farré yFerrer. - -

que Miguel Moreno !ué el hombre másrápido sobre el recorrido del Jean Bouinen 1929 (cuestión de unos segundos de di-terencia con Castelló), y en Gijón apenassi se notó la presencia de nuestro caos-

Para darles las pertinentes InstruccionesJa Federación ha convocado a los citadoscorredores pera hoy, jueves, dia 22,a las 8 de la tarde, en el local de la Fecieración.

peón. Claro que en aquella Ocasión no en-contró Moreno un hombre en Cataluña ca-paz de vencerle en “cross” como ha sidoel -e-aso de Castelló, pero es que Moreno

Para entrenar a los preseleccionaelosse celebrará un cross de preparación elpróximo domingo, a las 9 de la mañana.”

era más “crossman” de lo que Castellel, yen Gijón ni con Moreno pudimos hacer

...,. ,..

nadaantelosvascos,apesardequetam..blén nuestros seis primeros hombres enel Campeonato de Cataluña, se clasifi

‘caron en menos de un minuto de diferencia. Y esta es la misma historia (con algunas pintorescas incrustaciones ¡uds)de lo que ocurrió el pasado año en Vi-

o traspasa importante y acreditado es-go.Falta, plue, saber, si en rea1ldai el tab’ecimiento de baoø anexo a - seccio

“trío” Bolimunt - Roca - Castelló, vale nes de índo1e portiva, Dirigirse a anunn “croas” lo que todos esperamos: falta dante ‘7447. Redacción “Mundo Deporlograr que ‘ equipo cUaminuya la dlferancia de un minuto que medió entre tivo”, calle Diputación, 33B. - Barce.Los cinco primeros clasificados en el Cern- ¡ boa. -peonato de Catalufía, hay que hacer delequipo una unidad y no cinco unidades. ri . ‘ ,‘ ‘yetosÓlopuedelogareemrijn,,,

ea Vd. mañana, EL MONDO flEPOTJVO

Y no es difícil que emulando el sistema para las representaciones del“poema sacro”, de Wagner, “den” a

arnOra en dos sesiones: mitad y mi-tad.

lo cual ahorrarán los dispendiosque supondrían el refuerzo, ensancha-intento eltsvación de los escenarios.

Recommended