+ All Categories
Home > Documents > Las neuronas

Las neuronas

Date post: 10-Jul-2015
Category:
Upload: luis-perez
View: 495 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
12
INTEGRANTES MILENA PATRICIA CENTENO SILVIA PAOLA CORREA JULY PASTORA OSES LUIS MIGUEL PÉREZ PAOLAANDREA ZABALETA
Transcript
Page 1: Las neuronas

INTEGRANTES

MILENA PATRICIA CENTENO

SILVIA PAOLA CORREA

JULY PASTORA OSES

LUIS MIGUEL PÉREZ

PAOLA ANDREA ZABALETA

Page 2: Las neuronas

Son un tipo de células del sistema

nervioso cuya principal función es

la excitabilidad eléctrica de su

membrana plasmática; están

especializadas en la recepción de

estímulos y conducción del impulso

nervioso entre ellas o con otros

tipos celulares

Page 3: Las neuronas

BIPOLAR: Son aquéllas desde las que nace sólo

una prolongación que se bifurca y se comporta

funcionalmente como un axón.

UNIPOLAR: Poseen un cuerpo celular alargado y de

un extremo parte una dendrita y del otro el axón

(solo puede haber uno por neurona).

MULTIPOLAR: Tienen una gran cantidad

de dendritas que nacen del cuerpo celular. Ese tipo

de células son la clásica neurona con

prolongaciones pequeñas (dendritas) y una

prolongación larga o axón. Representan a la gran

mayoría de las neuronas

Page 4: Las neuronas

NUCLEO: Situado en el cuerpo celular, suele ocupar una posición central y ser muyvisible, se encargan de cumplir la misma función que cumplen en otrascélulas, encargarse de dirigir el funcionamiento celular.

GRANULACIONES: Estos gránulos son retículo endoplasmatico rugoso (con ribosomasdispuestos en espiral) y son sitios de síntesis de proteínas.Su función es fabricar las proteínas que actuarán como neurotransmisores.

CUERPO CELULAR: El cuerpo celular o soma es el centro metabólico de la neurona, esel lugar donde se fabrican las moléculas y se realizan las actividades fundamentales paramantener la vida y las funciones de la célula nerviosa.

DENDRITAS: Son prolongaciones protoplásmicas ramificadas, bastante cortas dela neurona dedicadas principalmente a la recepciónde estímulos y, secundariamente, también a la alimentación celular.

Page 5: Las neuronas

AXÓN: Es una prolongación de

las neuronas especializadas en conducir

el impulso nervioso desde el cuerpo celular

o soma hacia otra célula.

RAMIFICACIONES NERVIOSAS: Son las que

se encargan, por medio de una red, recibir

estímulos, acatar ordenes, en si, se encargan de

procesar la información.

Page 6: Las neuronas

Es el proceso esencial en la comunicación neuronal y constituye el lenguaje básico

del sistema nervioso. Las neuronas cumplen la importante función de transmitir

señales a cada célula, y la sinapsis es precisamente la vía empleada para ello. En el

proceso sináptico existen dos elementos en estrecha aposición: la neurona

presináptica, encargada de pasar la señal, y la postsináptica, encargada de recibirla.

Page 7: Las neuronas

SUSTANCIA GRIS: Corresponde a

aquellas zonas del sistema nervioso

central de color grisáceo integradas

principalmente

por somas neuronales y dendritas carentes

de mielina junto con

células glíales (Neuroglia).

Page 8: Las neuronas

SUSTANCIA BLANCA: Es una parte

del sistema nervioso central compuesta

de fibras nerviosas mielinizadas

(cubiertas de mielina). Las fibras

nerviosas contienen sobre todo muchos

axones.

Page 9: Las neuronas

Un neurotransmisor (o neuromediador) es

una biomolécula que transmite información de

una neurona (un tipo de célula del sistema

nervioso) a otra neurona consecutiva, unidas

mediante una sinapsis. El neurotransmisor se libera

por las vesículas en la extremidad de la neurona

presináptica durante la propagación del impulso

nervioso, atraviesa el espacio sináptico y actúa

cambiando el potencial de acción en la neurona

siguiente (denominada postsináptica)

Page 10: Las neuronas

La membrana de las células está polarizada, debido a que hay un reparto desigual de cargas

eléctricas entre el interior y el exterior de la célula. Esto crea una diferencia de

potencial, siendo el exterior positivo respecto al interior. En el exterior, en el líquido

intersticial, el anión más abundante es el cloro. En el citoplasma, los aniones más abundantes

son las proteínas, que en el pH celular se ionizan negativamente. cuando se aplica un estímulo

adecuado a la membrana de la neurona, se altera su permeabilidad, permitiendo la entrada de

iones de sodio a favor de su gradiente de concentración.

Page 11: Las neuronas

El arco reflejo es la vía nerviosa que controla el acto reflejo. En algunos animales, la

mayoría de las neuronas sensitivas no pasan directamente al cerebro, sino que

existe sinapsis en la medula espinal. Esta característica permite que los actos

reflejos ocurran relativamente rápido al activar moto-neuronas sin que estas retrasen

la señal al pasar por el cerebro, aunque este reciba información sensitiva mientras el

acto reflejo ocurre.

Page 12: Las neuronas

Recommended