+ All Categories
Home > Technology > Las tics en el aula

Las tics en el aula

Date post: 24-Jul-2015
Category:
Upload: miladys1992
View: 45 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
11
Incorporando las tics en el aula
Transcript
Page 1: Las tics en el aula

Incorporando las tics en el aula

Page 2: Las tics en el aula

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TICs, los nuevos currículos en la escuela primaria y secundaria, la gran parte de maestros tienen una inquietud: ¿por dónde empezar? Teniendo en cuenta que para el tema de las TICs con la educación, se trata de un proceso de “cocción lenta”, el cual la observación y la retroalimentación de experiencias cumplen un papel fundamental, la experta en tecnología educativa, Beatriz Fainholc nos explica acerca del panorama de las TICs en la educación actual y de su proyecto Enciclopedia sobre Tecnología Apropiada y Crítica y los cursos de formación para profesores en Tecnología Educativa.

¿Por dónde empezar?

Page 3: Las tics en el aula

Beatriz Fainholc

graduada en Ciencias de la Educación por la Facultad de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires.

Doctora en Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de La Plata.

docente para diversos programas de posgrado sobre epistemología de la tecnología educativa.

Directora general de la Fundación CEDIPROE.

autora de varios títulos sobre tecnología educativa.

Page 4: Las tics en el aula

artefactos simples , conceptualizaciones

organización integrada de personasequipos complejos electronificados

Significados.

son utilizados para la elaboración, implementación y evaluación de programas y materiales educativos, como procesos y productos que tienden a la promoción del aprendizaje contextuado de un modo libre y creador. Se trata de: Tecnología Educativa Apropiada.

¿Qué es la tecnología educativa?

Page 5: Las tics en el aula

Estamos demorados porque se cree que hay que usar

todo, ahora y ya, y eso denota una falta de formación en lo que es el conocimiento de cada cosa.

En CEDIPROE, que es el Centro de Diseño, Producción y Evaluación-Investigación de Recursos Multimediales para el Aprendizaje, se dan capacitación para formar al profesor en tecnología educativa.

En el que ellos sigan el proceso. De crear un proyecto de tecnología educativa, incorporando las TICs, para su labor docente.

¿Cómo ve el proceso de alfabetización

digital en América Latina?

Page 6: Las tics en el aula

formular un proyecto de tecnología educativa. Desmontar la creencia de que sólo el uso de los medios

en el aula es tecnología educativa. Hay que tener educación al respecto. Separación entre la capacitación operaria y la educación

para la tecnología. Por otro lado está el tema de las mediaciones.

¿Por dónde empezar la profesionalización del docente hacia

la tecnología educativa?

Page 7: Las tics en el aula

¿saber manejar soportes, y aplicar un proyecto de

tecnología educativa?

En la mente está la fortaleza del proyecto, en la voluntad, en la acción, en

la decisión. ¿Cuál es la actitud de los educadores hacia las TICs?

Algunos dicen “díganme rapidito lo que tengo que hacer”. otros dicen “sí, sí”, pero cuando llegan al salón cierran la puerta y siguen

haciendo lo mismo. van a los cursos y a los seminarios pero no los aplican;

Entonces no hay una revisión ni una optimización de para lo que sirven los aparatos

¿Cuáles son los grandes retos de los docentes actuales ante la enseñanza de y a través de las Tics?

Estar abiertos. estar en la recepción continua como personas.

tienen que tener la mira muy clara. estar abiertos a la reflexión, a la contrastación del terreno.

Page 8: Las tics en el aula

Son acordes a los tiempos que nos han tocado. Las competencias que se están formando son socio

tecnológicas: para el reconocimiento del otro, que es una persona diferente.

primero reconocer la diversidad del otro, después viene el tema de la colaboración, eso también hay que enseñarlo y toma tiempo.

Las competencias son socio tecnológicas por lo que implican al socio, que es el otro.

también son socioemocionales; son también socio cognitivas, porque el conocimiento se hace porque está el otro.

las competencias que se están desarrollando en las nuevas generaciones a partir del cambio

socio tecnológico que vivimos

Page 9: Las tics en el aula

HIPERMEDIA;

es una enciclopedia sobre tecnología apropiada y crítica. investigación previa CD-Rom, multimediaredes conceptuales conectividad por PDF redes semánticas boom de la internet en la web selección de imágenes por correo

se implementó pequeña escala mediana escala gran escala

Investigación acción

¿Háblenos acerca del proyecto de la Hipermedia Batea?

Page 10: Las tics en el aula

un uso inteligente, si es útil la gente un uso inteligente pertinente, lo sigue usando un uso útil para qué lo usa Cuando no es claro por qué lo usa, para que lo usan para qué es esto. y se preguntan

¿es más de lo mismo? ¿entonces para qué? ¿Cuál es el valor que añade? ¿Para gastar más? ¿Cuál es la diferencia que aporta? ¿Para perder el tiempo?

¿Cómo motivar a los maestros para que inicien la formación de los estudiantes en el buen uso de estas

tecnologías?

Page 11: Las tics en el aula

Tenemos profesores universitarios excelentes. Internet va a ayudar en la investigación, pero esa información hay que trabajarla, hay que gerenciarla.El problema no está en la fuente sino en la metodología.Por otro lado hay que enseñar lectura crítica en internet.los proyectos virtuales de educación que no existen realmente, que son volátiles.

¿Cómo va a afectar el internet la disciplina de la investigación y su enseñanza en la escuela media?


Recommended