+ All Categories
Home > Documents > Laura Jiménez Ventas

Laura Jiménez Ventas

Date post: 25-Mar-2016
Category:
Upload: asdrubal-garcia-alvarez
View: 233 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
La atmósfera
10
por Laura J.V.
Transcript
Page 1: Laura Jiménez Ventas

por Laura J.V.

Page 2: Laura Jiménez Ventas

ÍÍÍÍÍÍÍÍndicendicendicendicendicendicendicendice

�� FormaciFormacióón de la atmn de la atmóósferasfera

�� AtmAtmóósfera actualsfera actual

�� Capas de la atmCapas de la atmóósferasfera

�� AtmAtmóósfera y vidasfera y vida

�� Tiempo atmosfTiempo atmosfééricorico

�� FenFenóómenos atmosfmenos atmosfééricosricos

�� ContaminaciContaminacióón de la atmn de la atmóósferasfera

Page 3: Laura Jiménez Ventas

Formación de la atmósfera

1º : Se pierde la capa de gases de la nebulosa

original.

2º : Aumenta la masa de la Tierra y aumenta la

gravedad.

3º : La Tierra se enfría.

4º : Se forma la atmósfera primitiva.

5º : Se desgasifica la corteza terrestre.

6º : Formación de la capa de gases.

7º : Llegada de agua y cometas.

Page 4: Laura Jiménez Ventas

Atmósfera actual• La atmósfera es la parte gaseosa de la Tierra y está hecha

de una mezcla de gases que varían su cantidad según la

presión. A esto lo llamamos aire. Los gases más

importantes son el nitrógeno (78%) y el oxígeno (21%).

• Las corrientes de aire reparten el calor reduciendo la

temperatura. Esto evita que las noches sean heladas y los

días ardientes.

• La atmósfera nos protege de las radiaciones ultravioleta por

la capa de ozono. También nos protege de meteoritos

haciéndolos triturar por la fricción del contacto con los

gases.

• En la atmósfera hay 2 regiones:

• La homosfera, que ocupa los 100km inferiores y tiene una

composición constante y uniforme.

• La heterosfera, que se extiende desde la homosfera hasta el

límite de la atmósfera y tiene varias capas de diferente

composición.

Page 5: Laura Jiménez Ventas

Capas de laCapas de laCapas de laCapas de laCapas de laCapas de laCapas de laCapas de la atmatmatmatmatmatmatmatmóóóóóóóósferasferasferasferasferasferasferasferaLa atmLa atmóósfera tiene cuatro capas: Troposfera, sfera tiene cuatro capas: Troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera, y exosfera.estratosfera, mesosfera, termosfera, y exosfera.

Troposfera: Es la mTroposfera: Es la máás inferior y densa. En ella se s inferior y densa. En ella se encuentran las nubes y estencuentran las nubes y estáá compuesta compuesta principalmente de oxprincipalmente de oxíígeno y nitrgeno y nitróógeno.geno.

Tropopausa: Es la pausa entre la troposfera y la Tropopausa: Es la pausa entre la troposfera y la estratosfera. En ella se encuentran las corrientes estratosfera. En ella se encuentran las corrientes de chorro, que son circulaciones de aire de chorro, que son circulaciones de aire atmosfatmosfééricas.ricas.

Estratosfera: Contiene la capa de ozono que nos Estratosfera: Contiene la capa de ozono que nos protege de los rayos ultravioleta.protege de los rayos ultravioleta.

Mesosfera: TambiMesosfera: Tambiéén se la conoce como n se la conoce como termosfera. En ella se producen reacciones termosfera. En ella se producen reacciones ququíímicas y el proceso de ionizacimicas y el proceso de ionizacióón.n.

Ionosfera: EstIonosfera: Estáá compuesta de gases ionizados, compuesta de gases ionizados, procedentes de la radiaciprocedentes de la radiacióón, los rayos x y la lluvia n, los rayos x y la lluvia de electrones del sol. Refleja las ondas de radio.de electrones del sol. Refleja las ondas de radio.

Exosfera: Es la Exosfera: Es la úúltima de las capas. Como no hay ltima de las capas. Como no hay nada que refleje la luz del sol se ve todo negro y nada que refleje la luz del sol se ve todo negro y estrellas titilantes.estrellas titilantes.

Page 6: Laura Jiménez Ventas

Atmósfera y vida(lo que necesitamos de la atmósfera)

• De la atmósfera principalmente necesitamos gases para la

vida:

• Oxígeno: es muy importante para la respiración. Al

reaccionar con otras sustancias se produce la oxidación.

• Ozono: constituye la capa de ozono que nos protege de los

rayos ultravioleta.

• Nitrógeno: no lo podemos captar excepto unas bacterias de

legumbres que lo transforman para las plantas, que nos dan

oxígeno.

• CO2 : tiene 2 funciones: produce el efecto invernadero que

mantiene caliente el planeta y se utiliza para la fotosíntesis,

que nos da oxígeno.

Page 7: Laura Jiménez Ventas

Tiempo atmosfTiempo atmosfééricorico

�� Son las caracterSon las caracteríísticas de la atmsticas de la atmóósfera en lugar y tiempo sfera en lugar y tiempo concretos.concretos.

�� Temperatura: se mide con el termTemperatura: se mide con el termóómetro. Es la temperatura del metro. Es la temperatura del aire.aire.

�� Humedad: es la cantidad de agua que hay en el aire. Depende Humedad: es la cantidad de agua que hay en el aire. Depende de la temperatura y se mide con el higrde la temperatura y se mide con el higróómetro.metro.

�� PresiPresióón: como el aire pesa ejerce presin: como el aire pesa ejerce presióón sobre los cuerpos de su n sobre los cuerpos de su seno. Depende de la altura y se mide con el barseno. Depende de la altura y se mide con el baróómetro.metro.

�� Precipitaciones: es el agua que cae del cielo. Se mide con el Precipitaciones: es el agua que cae del cielo. Se mide con el pluvipluvióómetro. Las precipitaciones son la lluvia, granizo y la metro. Las precipitaciones son la lluvia, granizo y la nieve. nieve.

Page 8: Laura Jiménez Ventas

Fenómenos atmosféricos

Arco iris: se produce cuando la luz del sol

atraviesa las gotas, los colores van en

diferentes direcciones y se forma un arco de

colores.

Auroras: al tener este planeta un núcleo de

hierro magnético las partículas de carga

eléctrica se desvían formando unas cortinas

de luces de colores.

Page 9: Laura Jiménez Ventas

La contaminaciónLa contaminaciLa contaminaciLa contaminaciLa contaminacióóóón se produce por lo que generan n se produce por lo que generan n se produce por lo que generan n se produce por lo que generan

las actividades humanas. Esto afecta a nuestra las actividades humanas. Esto afecta a nuestra las actividades humanas. Esto afecta a nuestra las actividades humanas. Esto afecta a nuestra

salud, los seres vivos y produce un cambio salud, los seres vivos y produce un cambio salud, los seres vivos y produce un cambio salud, los seres vivos y produce un cambio

climclimclimclimáááático. Las principales causas son los tico. Las principales causas son los tico. Las principales causas son los tico. Las principales causas son los

incendios forestales, las grandes industrias y las incendios forestales, las grandes industrias y las incendios forestales, las grandes industrias y las incendios forestales, las grandes industrias y las

ciudades. Esto causa que el efecto invernadero ciudades. Esto causa que el efecto invernadero ciudades. Esto causa que el efecto invernadero ciudades. Esto causa que el efecto invernadero

aumente, la lluvia aumente, la lluvia aumente, la lluvia aumente, la lluvia áááácida aparezca mcida aparezca mcida aparezca mcida aparezca máááás y la capa s y la capa s y la capa s y la capa

de ozono se deteriore. Todo es malde ozono se deteriore. Todo es malde ozono se deteriore. Todo es malde ozono se deteriore. Todo es malíííísimo para el simo para el simo para el simo para el

planeta.planeta.planeta.planeta.

Page 10: Laura Jiménez Ventas

Y este es el gran final


Recommended