+ All Categories
Home > Education > Leda Y El Cisne

Leda Y El Cisne

Date post: 21-Jul-2015
Category:
Upload: sandraserra22
View: 16,001 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
32
LEDA Y EL LEDA Y EL CISNE CISNE
Transcript
Page 1: Leda Y El Cisne

LEDA Y EL LEDA Y EL CISNECISNE

Page 2: Leda Y El Cisne

EL MITO:EL MITO:En la mitología griega Leda, es hija de Testio y esposa En la mitología griega Leda, es hija de Testio y esposa de Tindáreo, y fue una de las humanas a las que Zeus de Tindáreo, y fue una de las humanas a las que Zeus

eligió como amante. eligió como amante. Cuando Leda caminaba junto al río Eurotas, apareció un Cuando Leda caminaba junto al río Eurotas, apareció un cisne, que fingiendo ser perseguido por un águila acudió cisne, que fingiendo ser perseguido por un águila acudió junto a ella, este era Zeus metamorfoseado, deseoso de junto a ella, este era Zeus metamorfoseado, deseoso de

tomar a Leda, y finalmente lo consigue. Esa misma tomar a Leda, y finalmente lo consigue. Esa misma noche, Leda, yació con Tindáreo. Como consecuencia noche, Leda, yació con Tindáreo. Como consecuencia de haber estado con Zeus y con Tindáreo, puso dos de haber estado con Zeus y con Tindáreo, puso dos huevos de los cuales nacieron cuatro hijos: Helena, huevos de los cuales nacieron cuatro hijos: Helena,

Pólux (inmortales, hijos de Zeus) y Clitemnestra y Cástor Pólux (inmortales, hijos de Zeus) y Clitemnestra y Cástor (mortales, hijos de Tindáreo). Sin embargo, se considera (mortales, hijos de Tindáreo). Sin embargo, se considera

a Pólux y a Castor gemelos, conocidos como los a Pólux y a Castor gemelos, conocidos como los Dioscuros. Finalmente Leda luego es divinizada por Dioscuros. Finalmente Leda luego es divinizada por

Némesis, la diosa del castigo justoNémesis, la diosa del castigo justo

Page 3: Leda Y El Cisne

OTRAS VERSIONES DEL OTRAS VERSIONES DEL MITO:MITO:

En las versiones más antiguas, Leda En las versiones más antiguas, Leda simplemente encuentra un huevo en donde está simplemente encuentra un huevo en donde está el germen de Helena, hija de Zeus y Némesis. el germen de Helena, hija de Zeus y Némesis. En ese relato, Némesis trata de escapar de En ese relato, Némesis trata de escapar de Zeus mediante la metamorfosis, convirtiéndose Zeus mediante la metamorfosis, convirtiéndose en distintos animales para poder escapar del en distintos animales para poder escapar del dios. Pero Zeus hace exactamente lo mismo, dios. Pero Zeus hace exactamente lo mismo, compensando cada cambio con el suyo propio, compensando cada cambio con el suyo propio, hasta que finalmente ella se convierte en una hasta que finalmente ella se convierte en una oca y él la viola en forma de cisne. Pone luego oca y él la viola en forma de cisne. Pone luego el huevo en un pantano en donde lo encuentra el huevo en un pantano en donde lo encuentra Leda. Leda.

Page 4: Leda Y El Cisne

EL MITO EN LA EL MITO EN LA LITERATURALITERATURA ::El cisne en la sombra parece de nieve;

su pico es de ámbar, del alba al trasluz;el suave crepúsculo que pasa tan breve

las cándidas alas sonrosa de luz.

Y luego, en las ondas del lago azulado,después que la aurora perdió su arrebol,

las alas tendidas y el cuello enarcado,el cisne es de plata, bailado de sol.

Tal es, cuando esponja las plumas de seda,olímpico pájaro herido de amor,

y viola en las linfas sonoras a Leda,buscando su pico los labios en flor.

Suspira la bella desnuda y vencida,y en tanto que al aire sus quejas se van

del fondo verdoso de fronda tupidachispean turbados los ojos de Pan.

La Leda de Rubén Darío, incluida en Prosas Profanas

(1896)

Page 5: Leda Y El Cisne

EL MITO EN LA PINTURA:EL MITO EN LA PINTURA:

El Alto Renacimiento era la culminación de los acontecimientos artísticos del Temprano Renacimiento, y una de las grandes explosiones de genio creativo en la historia. Es notable en tres de los mayores artistas de la historia: Michelangelo Buonarroti, Rafael Sanzio y Leonardo da Vinchi..Hacia los años 1520, el arte del Alto Renacimiento se había exagerado, adquiriendo cada vez reacciones más anticlásicas que finalizan en la creación del Manierismo.

• EL ALTO RENACIMIENTO (S. EL ALTO RENACIMIENTO (S. XVI):XVI):

Page 6: Leda Y El Cisne

Leda y el cisne, Leonardo da Vinci

Leda y el cisne, Miguel Ángel

Page 7: Leda Y El Cisne

• MANIERISMO (mitad S.XVI) :MANIERISMO (mitad S.XVI) :Es considerado como un período de logro técnico, de trabajo teatral y extremadamente estilizado.Se trata de una reacción anticlásica que cuestionó la validez del ideal de belleza defendido en el Alto Renacimiento.El manierismo se preocupaba por solucionar problemas artísticos intrincados. Las figuras en las obras manieristas tienen frecuentemente extremidades graciosas pero raramente alargadas, cabezas pequeñas y semblante estilizado, mientras sus posturas parecen difíciles o artificiales.Los colores no remiten a la naturaleza, sino que son extraños, fríos, artificiales, violentamente enfrentados entre sí, en vez de apoyarse en gamas. El propio Miguel Ángel o el académico Rafael experimentaron en sus últimas obras el placer de la transgresión, desdibujando sus figuras o dejando inacabadas sus obras.

Page 8: Leda Y El Cisne

Leda y el cisne, Tintoretto

Leda y Cisne, Antonio Allegri (Corregio), 1494-1534

Page 9: Leda Y El Cisne

El Arte Barroco se desarrolla en Europa alrededor del 1600, como una reacción contra el Manierismo intricado que dominó el Último RenacimientoSe desarrolla en una época en la cual la Iglesia Católica tuvo que reaccionar contra muchos movimientos revolucionarios culturales que produjeron una nueva ciencia y nuevas formas de religión, como la Reforma protestante.Durante el Barroco la pintura adquiere un papel prioritario dentro de las manifestaciones artísticas. Siendo la expresión más característica del peso de la religión en los países católicos y del gusto burgués en los países protestantes.Mantiene una búsqueda del realismo que se conjuga con lo teatral y lo efectista.

• BARROCO (S. XVII):BARROCO (S. XVII):

Page 10: Leda Y El Cisne

Leda y el Cisne, Rubens

Page 11: Leda Y El Cisne

• ARTE ROCOCÓ ( S. XVIII):ARTE ROCOCÓ ( S. XVIII):A pesar de que el Rococó se originó en las artes decorativas, el estilo también mostró su influencia en la pintura, llegando a su máximo esplendor en la década de 1730. Esta pintura debe llamarse propiamente como Pintura Galante y no como Pintura Rococó, pues este término engloba el contexto estético en que se encontraba. Los pintores usaron colores claros y delicados y las formas curvilíneas, decoran las telas con querubines y mitos de amor. Sus paisajes con fiestas galantes y pastorales a menudo recogían comidas sobre la hierba de personajes aristocráticos y aventuras amorosas y cortesanas. Se recuperaron personajes mitológicos que se entremezclan en las escenas, dotándolas de sensualidad, alegría y frescura.

Page 12: Leda Y El Cisne

Leda, François Boucher

Page 13: Leda Y El Cisne

•HERMANDAD PRERRAFAELISTA HERMANDAD PRERRAFAELISTA (S.XIX) (S.XIX)

La Hermandad Prerrafaelista (Pre-Raphaelite Brotherhood) fue una asociación de pintores, poetas y críticos ingleses, fundada en 1848 en Londres por John Everett Millais, Dante Gabriel Rossetti y William Holman Hunt.Los prerrafaelistas rechazaban el arte académico predominante en la Inglaterra. Desde su punto de vista, la pintura académica imperante lo que hacía era perpetuar el manierismo de la pintura italiana posterior a Rafael y Miguel Ángel, con composiciones elegantes pero vacuas y carentes de sinceridad. Por esa razón, ellos propugnaban el regreso al detallismo minucioso y al luminoso colorido de los primitivos italianos y flamencos, anteriores a Rafael (de ahí el nombre del grupo), a los que consideraban más auténticos.

Page 14: Leda Y El Cisne

Leda, Dante Gabriel Rossett i

Leda y el cisne, Paul Tillier, 1834-1915

Page 15: Leda Y El Cisne

• SIMBOLISMO ( S.XIX) :SIMBOLISMO ( S.XIX) :

El Simbolismo pretende restaurar significado al arte, que había quedado desprovisto de éste con la revolución impresionista, se decanta hacia una espiritualidad frecuentemente cercana a posiciones religiosas y místicas. La fantasía, la intimidad, la subjetividad exaltada sustituyen la pretenciosa objetividad de impresionistas y neo-impresionistas. Continúan con la intención romántica de expresar a través del color, y no quedarse solamente en la interpretación.El simbolismo extrajo la mitología e imágenes de sueño para representarlas en una lengua visual del alma.

Page 16: Leda Y El Cisne

Leda, Gustave Moreau

Page 17: Leda Y El Cisne

• POSTIMPRESIONISMO ( S. XIX – POSTIMPRESIONISMO ( S. XIX – XX):XX):

Postimpresionismo es un término histórico-artístico que se aplica a los estilos pictóricos de finales del siglo XIX y principios del XX posteriores al impresionismo. Fue acuñado por el crítico británico Roger Fry en 1910, con motivo de la exposición celebrada en Londres de pinturas de Paul Cézanne, Paul Gauguin y Vincent van Gogh. Este término engloba en realidad diversos estilos personales planteándolos como una extensión del impresionismo y a la vez como un rechazo a las limitaciones de éste. Los post-impresionistas continuaron utilizando colores vivos, una aplicación compacta de la pintura, pinceladas distinguibles y temas de la vida real, pero intentaron llevar más emoción y expresión a su pintura.

Page 18: Leda Y El Cisne

Leda y el cisne, Paul Cezanne

Page 19: Leda Y El Cisne

• SURREALISMO (S. XX) :SURREALISMO (S. XX) :

El Surrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en el primer cuarto del siglo XX en torno a la personalidad del poeta André Breton. Buscaba descubrir una verdad, con escrituras automáticas, sin correcciones racionales, utilizando imágenes para expresar sus emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico.Es un estilo en el cual imágenes fantásticas, visuales de la mente subconsciente son usadas sin la intención de hacer el trabajo lógicamente comprensible

Page 20: Leda Y El Cisne

Leda Atómica,Salvador Dalí, 1949

Page 21: Leda Y El Cisne

• PINTURAS PINTURAS CONTEMPORÁNEAS:CONTEMPORÁNEAS:

Leda, Patries van Elsen Leda, Raúl Anguiano

Page 22: Leda Y El Cisne

Israel Naranjo Sandoval

Leda y el cisne, Jesús Helguera, 1947

Leda, Ivana Barazi

Juan Pedro Ayala

Page 23: Leda Y El Cisne

Sánchez Vargas

Amanda Atkins

Eva Frantová

Page 24: Leda Y El Cisne

Alicia Arlanda

Rob Bridges

Page 25: Leda Y El Cisne

Leda, Raúl Anguiano

Nicholas Frenette

Page 26: Leda Y El Cisne

Edward Dwurnik

Ekatherina

Page 27: Leda Y El Cisne

Willem Louwerse

Page 28: Leda Y El Cisne

• LAS LEDAS DE ARNE HAUGEN SORENSEN:

Page 29: Leda Y El Cisne

EL MITO EN LA ESCULTURA:EL MITO EN LA ESCULTURA:

Leda, Jules Roulleau

Leda, Swan

Page 30: Leda Y El Cisne

Nina Koch Leda, Timotheos, 360 a.C.

Page 31: Leda Y El Cisne

Leda y el cisne, Auguste Clésinger, 1864. Museo de Picardía, Amiens.

Page 32: Leda Y El Cisne

UN MOSAICO SOBRE EL UN MOSAICO SOBRE EL MITO:MITO:


Recommended