+ All Categories
Home > Documents > Lenguaje audiovisual

Lenguaje audiovisual

Date post: 18-Jul-2015
Category:
Upload: saracasas
View: 219 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
32
Transcript
Page 1: Lenguaje audiovisual
Page 2: Lenguaje audiovisual

1 Fases del guión2 Personajes3 Unidades de narración (plano, escena,

secuencia)4 Tipología de planos5 Angulación6 Movimiento7 Campo/fuera de campo8 Tiempo9 Transiciones10 Continuidad11 Sonido (Planos sonoros)

Page 3: Lenguaje audiovisual

Planteamiento

Nudo

Desenlace

Page 4: Lenguaje audiovisual

Necesario definirlos y conocerlos Tipos:

- Protagonistas - Secundarios - Episódicos

Page 5: Lenguaje audiovisual

Plano Escena Secuencia

Plano secuencia ejemplo 1

Page 6: Lenguaje audiovisual

Gran plano general

Page 7: Lenguaje audiovisual

Plano general

Page 8: Lenguaje audiovisual

Plano americano

Page 9: Lenguaje audiovisual

Plano medio

Page 10: Lenguaje audiovisual

Primer plano

Page 11: Lenguaje audiovisual

Gran primer plano

Page 12: Lenguaje audiovisual

Plano detalle

Page 13: Lenguaje audiovisual
Page 14: Lenguaje audiovisual

Objetivo

Subjetivo

Page 15: Lenguaje audiovisual

Altura de la cámara respecto al personaje – ángulo que forma el eje de la cámara con la horizontal

Plano picado Plano contrapicado

Page 16: Lenguaje audiovisual

Plano cenital(ejemplo en CDROM)

Plano nadir

Page 17: Lenguaje audiovisual

Plano normal

Plano aberrante

Page 18: Lenguaje audiovisual

VIDEO DIDÁCTICO TIPOLOGIA DE PLANOS

Page 19: Lenguaje audiovisual

Panorámica Travelling- Hacia adelante- Hacia atrás- Lateral- Circular- Vertical (ejemplo en CDROM)- Travelling óptico o zoom

Page 20: Lenguaje audiovisual

La grúa

El steady cam(ejemplos en CDROM)

Page 21: Lenguaje audiovisual

Lo que se ve en el espacio encuadrado se dice que esta en campo, porque queda dentro del campo de visión de la cámara, mientras que a lo que queda fuera se le ha llamado genéricamente fuera de campo

Page 22: Lenguaje audiovisual

ASPECTOS CUANTITATIVOS

Linealidad (flash back- flash forward)

Simultaneidad

Page 23: Lenguaje audiovisual

ASPECTOS CUALITATIVOS

Adecuación Condensación – ELIPSIS (ejemplo en

CDROM) Distensión – retroceso ejemplo 1

Page 24: Lenguaje audiovisual

Corte Encadenado Fundido Desenfoque Barrido Cortinillas

VIDEO DIDÁCTICO DEL TIEMPO Y TRANSICIONES

Page 25: Lenguaje audiovisual

Continuidad visual – raccord - Fallos de raccord 1 - Fallos de raccord 2

Eje de acción – respetar la dirección del movimiento en pantalla, de lo contrario el espectador no entenderá el sentido

Page 26: Lenguaje audiovisual
Page 27: Lenguaje audiovisual

No solo el movimiento, también las miradas marcan el eje

Page 28: Lenguaje audiovisual

Angulaciones correspondientes

Hay que evitar saltarse el eje ejemplo

Page 29: Lenguaje audiovisual

Salto de angulación – regla de los 30 grados

Entrada y salida de cuadro (ejemplo CDROM)

Page 30: Lenguaje audiovisual

Formas de utilización:

Sonido diegético

Sonido extradiegético

Page 31: Lenguaje audiovisual

PLANOS SONOROS

Planos espaciales Planos temporales Planos de intención Planos de presencia - Primer plano - Plano medio - Plano general - Plano de fondo

Page 32: Lenguaje audiovisual

Documental Ficción Noticia ENG Videoclip Publicidad Producciones educativas o

institucionales


Recommended