+ All Categories
Home > Documents > LEPTOSPIROSIS

LEPTOSPIROSIS

Date post: 23-Feb-2016
Category:
Upload: zohar
View: 102 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
DRA. LISSETTE ROMERO S. COORDINADORA PRÁCTICAS COMUNITARIAS. LEPTOSPIROSIS. La Leptospirosis es una enfermedad infecciosa causada por bacterias llamadas Leptospiras . ETIOLOGÍA Se reconocen varias especies patógenas, - PowerPoint PPT Presentation
32
LEPTOSPIROSIS DRA. LISSETTE ROMERO S. COORDINADORA PRÁCTICAS COMUNITARIAS.
Transcript
Page 1: LEPTOSPIROSIS

LEPTOSPIROSIS

DRA LISSETTE ROMERO SCOORDINADORA PRAacuteCTICAS COMUNITARIAS

DEFINICIOacuteN La Leptospirosis es una enfermedad infecciosa

causada por bacterias llamadas Leptospiras

ETIOLOGIacuteA Se reconocen varias especies patoacutegenas pero L interrogans es la que se aiacutesla con mayor frecuencia de gran nuacutemero de especies animales y tambieacuten de personas Se han identificado maacutes de 200 serotipos (diferente antiacutegeno y virulencia)

Condiciones oacuteptimas pH 72 Tordf

20deg- 30degC humedad elevada (agua dulce)

Son muy sensibles al pH aacutecido y a rangos

extremos de temperatura

EPIDEMIOLOGIacuteA Fueacute descrita por primera vez en 1880 es

una enfermedad de amplia distribucioacuten geograacutefica existen aacutereas Hiper-endeacutemicas en el Aacutefrica Subsahariana

En Nicaragua en octubre de 1995 se inicia un brote epideacutemico en el municipio de Achuapa departamento de Leoacuten posteriormente se extendioacute a otros departamentos (Chinandega Chontales Managua y Esteliacute) estimaacutendose maacutes de 2500 casos con un total de 48 fallecidos

PERIODO DE INCUBACIOacuteN por lo general 10 diacuteas con liacutemites de 2 a 30 diacutea

Factores de Riesgo Trabajadores de arrozales de campos de cantildea de azuacutecar granjeros pescadores mineros veterinarios y criadores de animales empleados de mataderos

FORMAS CLIacuteNICAS

Dos formas cliacutenicas de la enfermedad anicteacuterica icteacuterica

ANICTEacuteRICA La enfermedad puede presentarse de

manera discreta con fiebre cefalea dolores musculares anorexia naacuteuseas y voacutemitos de inicio suacutebito

Tiene una duracioacuten de uno a varios diacuteas siendo frecuentemente rotulada como siacutendrome gripal o virosis

ICTEacuteRICA Los siacutentomas anteriormente descritos son maacutes

intensos y de mayor duracioacuten quela forma anicteacuterica

La ictericia tiene su inicio entre los tres a siete diacuteas de la enfermedad

En 70 de los casos se presenta hepatomegalia y en la mayoriacutea de los pacientes ocurre una insuficiencia renal aguda

Un involucramiento cardiacuteaco es menos prominente en el siacutendrome de Weill

DIAGNOacuteSTICO se basa en estudios de cultivo oacute

seroloacutegicos cuatro tipos de pruebas seroloacutegicasbull La prueba macroscoacutepica de aglutinacioacuten en

placabull La prueba hemoliacuteticabull La prueba microscoacutepica de aglutinacioacutenbull La prueba de fijacioacuten de complemento

Normas para la toma de muestra para diagnoacutestico por laboratorio de Leptospirosis del Centro Nacional de Referencia (CNDR) del Ministerio de Salud de Nicaragua

Productos Patoloacutegicos1048633 Orina1048633 Sangre1048633 LCR1048633 Viacutesceras (Hiacutegado y Rintildeoacuten)

Toma de muestrasSangre (Serologiacutea)Primera muestra Tomar muestra de sangre (5ml) en tubo de

ensayo durante la primera semana de la enfermedad y durante el estado febril del paciente Centrifugar la sangre y una vez obtenido el suero guardar eacuteste en refrigeracioacuten a temperatura de 2 - 8ordmC Enviar en termo con refrigerante (2-8ordmC) al Centro Nacional de Diagnoacutestico y Referencia (CNDR) junto a la ficha

Segunda muestra Tomar muestra de sangre (5 ml) en

tubo de ensayo para parear sueros entre la segunda y tercera semana de haber tomado la primera muestra

Centrifugar la sangre el suero obtenido guardarlo a temperatura de refrigeracioacuten (2-8ordmC) y enviar al CNDR en termo con refrigerante antes de las 72 horas

iquestCOacuteMO SE PREVIENE

Evitar caminar descalzo sobre charcos lodos y pantanos

No nadar en aguas estancadas como pozas riacuteos piscinas y quebradas

Mantener siempre sus alimentos tapados para evitar que las ratas y ratones los contaminen con sus orinas

No dejar que los animales domeacutesticos (perros cerdos vacas etc) entren a su vivienda

PARA LA PREVENCIOacuteN SE DEBE TOMAR EN CUENTA

Mantener amarrado a los animales domeacutesticos fuera de la vivienda y lejos de las fuentes de agua

Utilizar botas de hule y pantaloacuten largo en el caso de los trabajadores del campo

No bantildearse o caminar descalzos en las charcas riacuteos y quebradas pozos lodos y pantanos

Limpiar las viviendas y sus alrededores

para eliminar criaderos de ratas Evitar el ingreso de animales a las

viviendas Participar activamente en las Jornadas

de higiene y limpieza en las aacutereas urbanas y rurales

TRATAMIENTO PENICILINAS PROFILAXIS Doxiciclina 100mg 2 tabletas ( 200

mg) semanal por 3 semanas En embarazadas Amoxicilina 500mg 2

capsulas ( 1gr) semanal por 3 semanas

DISTRIBUCIOacuteN DE BIORAT

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
Page 2: LEPTOSPIROSIS

DEFINICIOacuteN La Leptospirosis es una enfermedad infecciosa

causada por bacterias llamadas Leptospiras

ETIOLOGIacuteA Se reconocen varias especies patoacutegenas pero L interrogans es la que se aiacutesla con mayor frecuencia de gran nuacutemero de especies animales y tambieacuten de personas Se han identificado maacutes de 200 serotipos (diferente antiacutegeno y virulencia)

Condiciones oacuteptimas pH 72 Tordf

20deg- 30degC humedad elevada (agua dulce)

Son muy sensibles al pH aacutecido y a rangos

extremos de temperatura

EPIDEMIOLOGIacuteA Fueacute descrita por primera vez en 1880 es

una enfermedad de amplia distribucioacuten geograacutefica existen aacutereas Hiper-endeacutemicas en el Aacutefrica Subsahariana

En Nicaragua en octubre de 1995 se inicia un brote epideacutemico en el municipio de Achuapa departamento de Leoacuten posteriormente se extendioacute a otros departamentos (Chinandega Chontales Managua y Esteliacute) estimaacutendose maacutes de 2500 casos con un total de 48 fallecidos

PERIODO DE INCUBACIOacuteN por lo general 10 diacuteas con liacutemites de 2 a 30 diacutea

Factores de Riesgo Trabajadores de arrozales de campos de cantildea de azuacutecar granjeros pescadores mineros veterinarios y criadores de animales empleados de mataderos

FORMAS CLIacuteNICAS

Dos formas cliacutenicas de la enfermedad anicteacuterica icteacuterica

ANICTEacuteRICA La enfermedad puede presentarse de

manera discreta con fiebre cefalea dolores musculares anorexia naacuteuseas y voacutemitos de inicio suacutebito

Tiene una duracioacuten de uno a varios diacuteas siendo frecuentemente rotulada como siacutendrome gripal o virosis

ICTEacuteRICA Los siacutentomas anteriormente descritos son maacutes

intensos y de mayor duracioacuten quela forma anicteacuterica

La ictericia tiene su inicio entre los tres a siete diacuteas de la enfermedad

En 70 de los casos se presenta hepatomegalia y en la mayoriacutea de los pacientes ocurre una insuficiencia renal aguda

Un involucramiento cardiacuteaco es menos prominente en el siacutendrome de Weill

DIAGNOacuteSTICO se basa en estudios de cultivo oacute

seroloacutegicos cuatro tipos de pruebas seroloacutegicasbull La prueba macroscoacutepica de aglutinacioacuten en

placabull La prueba hemoliacuteticabull La prueba microscoacutepica de aglutinacioacutenbull La prueba de fijacioacuten de complemento

Normas para la toma de muestra para diagnoacutestico por laboratorio de Leptospirosis del Centro Nacional de Referencia (CNDR) del Ministerio de Salud de Nicaragua

Productos Patoloacutegicos1048633 Orina1048633 Sangre1048633 LCR1048633 Viacutesceras (Hiacutegado y Rintildeoacuten)

Toma de muestrasSangre (Serologiacutea)Primera muestra Tomar muestra de sangre (5ml) en tubo de

ensayo durante la primera semana de la enfermedad y durante el estado febril del paciente Centrifugar la sangre y una vez obtenido el suero guardar eacuteste en refrigeracioacuten a temperatura de 2 - 8ordmC Enviar en termo con refrigerante (2-8ordmC) al Centro Nacional de Diagnoacutestico y Referencia (CNDR) junto a la ficha

Segunda muestra Tomar muestra de sangre (5 ml) en

tubo de ensayo para parear sueros entre la segunda y tercera semana de haber tomado la primera muestra

Centrifugar la sangre el suero obtenido guardarlo a temperatura de refrigeracioacuten (2-8ordmC) y enviar al CNDR en termo con refrigerante antes de las 72 horas

iquestCOacuteMO SE PREVIENE

Evitar caminar descalzo sobre charcos lodos y pantanos

No nadar en aguas estancadas como pozas riacuteos piscinas y quebradas

Mantener siempre sus alimentos tapados para evitar que las ratas y ratones los contaminen con sus orinas

No dejar que los animales domeacutesticos (perros cerdos vacas etc) entren a su vivienda

PARA LA PREVENCIOacuteN SE DEBE TOMAR EN CUENTA

Mantener amarrado a los animales domeacutesticos fuera de la vivienda y lejos de las fuentes de agua

Utilizar botas de hule y pantaloacuten largo en el caso de los trabajadores del campo

No bantildearse o caminar descalzos en las charcas riacuteos y quebradas pozos lodos y pantanos

Limpiar las viviendas y sus alrededores

para eliminar criaderos de ratas Evitar el ingreso de animales a las

viviendas Participar activamente en las Jornadas

de higiene y limpieza en las aacutereas urbanas y rurales

TRATAMIENTO PENICILINAS PROFILAXIS Doxiciclina 100mg 2 tabletas ( 200

mg) semanal por 3 semanas En embarazadas Amoxicilina 500mg 2

capsulas ( 1gr) semanal por 3 semanas

DISTRIBUCIOacuteN DE BIORAT

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
Page 3: LEPTOSPIROSIS

Condiciones oacuteptimas pH 72 Tordf

20deg- 30degC humedad elevada (agua dulce)

Son muy sensibles al pH aacutecido y a rangos

extremos de temperatura

EPIDEMIOLOGIacuteA Fueacute descrita por primera vez en 1880 es

una enfermedad de amplia distribucioacuten geograacutefica existen aacutereas Hiper-endeacutemicas en el Aacutefrica Subsahariana

En Nicaragua en octubre de 1995 se inicia un brote epideacutemico en el municipio de Achuapa departamento de Leoacuten posteriormente se extendioacute a otros departamentos (Chinandega Chontales Managua y Esteliacute) estimaacutendose maacutes de 2500 casos con un total de 48 fallecidos

PERIODO DE INCUBACIOacuteN por lo general 10 diacuteas con liacutemites de 2 a 30 diacutea

Factores de Riesgo Trabajadores de arrozales de campos de cantildea de azuacutecar granjeros pescadores mineros veterinarios y criadores de animales empleados de mataderos

FORMAS CLIacuteNICAS

Dos formas cliacutenicas de la enfermedad anicteacuterica icteacuterica

ANICTEacuteRICA La enfermedad puede presentarse de

manera discreta con fiebre cefalea dolores musculares anorexia naacuteuseas y voacutemitos de inicio suacutebito

Tiene una duracioacuten de uno a varios diacuteas siendo frecuentemente rotulada como siacutendrome gripal o virosis

ICTEacuteRICA Los siacutentomas anteriormente descritos son maacutes

intensos y de mayor duracioacuten quela forma anicteacuterica

La ictericia tiene su inicio entre los tres a siete diacuteas de la enfermedad

En 70 de los casos se presenta hepatomegalia y en la mayoriacutea de los pacientes ocurre una insuficiencia renal aguda

Un involucramiento cardiacuteaco es menos prominente en el siacutendrome de Weill

DIAGNOacuteSTICO se basa en estudios de cultivo oacute

seroloacutegicos cuatro tipos de pruebas seroloacutegicasbull La prueba macroscoacutepica de aglutinacioacuten en

placabull La prueba hemoliacuteticabull La prueba microscoacutepica de aglutinacioacutenbull La prueba de fijacioacuten de complemento

Normas para la toma de muestra para diagnoacutestico por laboratorio de Leptospirosis del Centro Nacional de Referencia (CNDR) del Ministerio de Salud de Nicaragua

Productos Patoloacutegicos1048633 Orina1048633 Sangre1048633 LCR1048633 Viacutesceras (Hiacutegado y Rintildeoacuten)

Toma de muestrasSangre (Serologiacutea)Primera muestra Tomar muestra de sangre (5ml) en tubo de

ensayo durante la primera semana de la enfermedad y durante el estado febril del paciente Centrifugar la sangre y una vez obtenido el suero guardar eacuteste en refrigeracioacuten a temperatura de 2 - 8ordmC Enviar en termo con refrigerante (2-8ordmC) al Centro Nacional de Diagnoacutestico y Referencia (CNDR) junto a la ficha

Segunda muestra Tomar muestra de sangre (5 ml) en

tubo de ensayo para parear sueros entre la segunda y tercera semana de haber tomado la primera muestra

Centrifugar la sangre el suero obtenido guardarlo a temperatura de refrigeracioacuten (2-8ordmC) y enviar al CNDR en termo con refrigerante antes de las 72 horas

iquestCOacuteMO SE PREVIENE

Evitar caminar descalzo sobre charcos lodos y pantanos

No nadar en aguas estancadas como pozas riacuteos piscinas y quebradas

Mantener siempre sus alimentos tapados para evitar que las ratas y ratones los contaminen con sus orinas

No dejar que los animales domeacutesticos (perros cerdos vacas etc) entren a su vivienda

PARA LA PREVENCIOacuteN SE DEBE TOMAR EN CUENTA

Mantener amarrado a los animales domeacutesticos fuera de la vivienda y lejos de las fuentes de agua

Utilizar botas de hule y pantaloacuten largo en el caso de los trabajadores del campo

No bantildearse o caminar descalzos en las charcas riacuteos y quebradas pozos lodos y pantanos

Limpiar las viviendas y sus alrededores

para eliminar criaderos de ratas Evitar el ingreso de animales a las

viviendas Participar activamente en las Jornadas

de higiene y limpieza en las aacutereas urbanas y rurales

TRATAMIENTO PENICILINAS PROFILAXIS Doxiciclina 100mg 2 tabletas ( 200

mg) semanal por 3 semanas En embarazadas Amoxicilina 500mg 2

capsulas ( 1gr) semanal por 3 semanas

DISTRIBUCIOacuteN DE BIORAT

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
Page 4: LEPTOSPIROSIS

EPIDEMIOLOGIacuteA Fueacute descrita por primera vez en 1880 es

una enfermedad de amplia distribucioacuten geograacutefica existen aacutereas Hiper-endeacutemicas en el Aacutefrica Subsahariana

En Nicaragua en octubre de 1995 se inicia un brote epideacutemico en el municipio de Achuapa departamento de Leoacuten posteriormente se extendioacute a otros departamentos (Chinandega Chontales Managua y Esteliacute) estimaacutendose maacutes de 2500 casos con un total de 48 fallecidos

PERIODO DE INCUBACIOacuteN por lo general 10 diacuteas con liacutemites de 2 a 30 diacutea

Factores de Riesgo Trabajadores de arrozales de campos de cantildea de azuacutecar granjeros pescadores mineros veterinarios y criadores de animales empleados de mataderos

FORMAS CLIacuteNICAS

Dos formas cliacutenicas de la enfermedad anicteacuterica icteacuterica

ANICTEacuteRICA La enfermedad puede presentarse de

manera discreta con fiebre cefalea dolores musculares anorexia naacuteuseas y voacutemitos de inicio suacutebito

Tiene una duracioacuten de uno a varios diacuteas siendo frecuentemente rotulada como siacutendrome gripal o virosis

ICTEacuteRICA Los siacutentomas anteriormente descritos son maacutes

intensos y de mayor duracioacuten quela forma anicteacuterica

La ictericia tiene su inicio entre los tres a siete diacuteas de la enfermedad

En 70 de los casos se presenta hepatomegalia y en la mayoriacutea de los pacientes ocurre una insuficiencia renal aguda

Un involucramiento cardiacuteaco es menos prominente en el siacutendrome de Weill

DIAGNOacuteSTICO se basa en estudios de cultivo oacute

seroloacutegicos cuatro tipos de pruebas seroloacutegicasbull La prueba macroscoacutepica de aglutinacioacuten en

placabull La prueba hemoliacuteticabull La prueba microscoacutepica de aglutinacioacutenbull La prueba de fijacioacuten de complemento

Normas para la toma de muestra para diagnoacutestico por laboratorio de Leptospirosis del Centro Nacional de Referencia (CNDR) del Ministerio de Salud de Nicaragua

Productos Patoloacutegicos1048633 Orina1048633 Sangre1048633 LCR1048633 Viacutesceras (Hiacutegado y Rintildeoacuten)

Toma de muestrasSangre (Serologiacutea)Primera muestra Tomar muestra de sangre (5ml) en tubo de

ensayo durante la primera semana de la enfermedad y durante el estado febril del paciente Centrifugar la sangre y una vez obtenido el suero guardar eacuteste en refrigeracioacuten a temperatura de 2 - 8ordmC Enviar en termo con refrigerante (2-8ordmC) al Centro Nacional de Diagnoacutestico y Referencia (CNDR) junto a la ficha

Segunda muestra Tomar muestra de sangre (5 ml) en

tubo de ensayo para parear sueros entre la segunda y tercera semana de haber tomado la primera muestra

Centrifugar la sangre el suero obtenido guardarlo a temperatura de refrigeracioacuten (2-8ordmC) y enviar al CNDR en termo con refrigerante antes de las 72 horas

iquestCOacuteMO SE PREVIENE

Evitar caminar descalzo sobre charcos lodos y pantanos

No nadar en aguas estancadas como pozas riacuteos piscinas y quebradas

Mantener siempre sus alimentos tapados para evitar que las ratas y ratones los contaminen con sus orinas

No dejar que los animales domeacutesticos (perros cerdos vacas etc) entren a su vivienda

PARA LA PREVENCIOacuteN SE DEBE TOMAR EN CUENTA

Mantener amarrado a los animales domeacutesticos fuera de la vivienda y lejos de las fuentes de agua

Utilizar botas de hule y pantaloacuten largo en el caso de los trabajadores del campo

No bantildearse o caminar descalzos en las charcas riacuteos y quebradas pozos lodos y pantanos

Limpiar las viviendas y sus alrededores

para eliminar criaderos de ratas Evitar el ingreso de animales a las

viviendas Participar activamente en las Jornadas

de higiene y limpieza en las aacutereas urbanas y rurales

TRATAMIENTO PENICILINAS PROFILAXIS Doxiciclina 100mg 2 tabletas ( 200

mg) semanal por 3 semanas En embarazadas Amoxicilina 500mg 2

capsulas ( 1gr) semanal por 3 semanas

DISTRIBUCIOacuteN DE BIORAT

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
Page 5: LEPTOSPIROSIS

PERIODO DE INCUBACIOacuteN por lo general 10 diacuteas con liacutemites de 2 a 30 diacutea

Factores de Riesgo Trabajadores de arrozales de campos de cantildea de azuacutecar granjeros pescadores mineros veterinarios y criadores de animales empleados de mataderos

FORMAS CLIacuteNICAS

Dos formas cliacutenicas de la enfermedad anicteacuterica icteacuterica

ANICTEacuteRICA La enfermedad puede presentarse de

manera discreta con fiebre cefalea dolores musculares anorexia naacuteuseas y voacutemitos de inicio suacutebito

Tiene una duracioacuten de uno a varios diacuteas siendo frecuentemente rotulada como siacutendrome gripal o virosis

ICTEacuteRICA Los siacutentomas anteriormente descritos son maacutes

intensos y de mayor duracioacuten quela forma anicteacuterica

La ictericia tiene su inicio entre los tres a siete diacuteas de la enfermedad

En 70 de los casos se presenta hepatomegalia y en la mayoriacutea de los pacientes ocurre una insuficiencia renal aguda

Un involucramiento cardiacuteaco es menos prominente en el siacutendrome de Weill

DIAGNOacuteSTICO se basa en estudios de cultivo oacute

seroloacutegicos cuatro tipos de pruebas seroloacutegicasbull La prueba macroscoacutepica de aglutinacioacuten en

placabull La prueba hemoliacuteticabull La prueba microscoacutepica de aglutinacioacutenbull La prueba de fijacioacuten de complemento

Normas para la toma de muestra para diagnoacutestico por laboratorio de Leptospirosis del Centro Nacional de Referencia (CNDR) del Ministerio de Salud de Nicaragua

Productos Patoloacutegicos1048633 Orina1048633 Sangre1048633 LCR1048633 Viacutesceras (Hiacutegado y Rintildeoacuten)

Toma de muestrasSangre (Serologiacutea)Primera muestra Tomar muestra de sangre (5ml) en tubo de

ensayo durante la primera semana de la enfermedad y durante el estado febril del paciente Centrifugar la sangre y una vez obtenido el suero guardar eacuteste en refrigeracioacuten a temperatura de 2 - 8ordmC Enviar en termo con refrigerante (2-8ordmC) al Centro Nacional de Diagnoacutestico y Referencia (CNDR) junto a la ficha

Segunda muestra Tomar muestra de sangre (5 ml) en

tubo de ensayo para parear sueros entre la segunda y tercera semana de haber tomado la primera muestra

Centrifugar la sangre el suero obtenido guardarlo a temperatura de refrigeracioacuten (2-8ordmC) y enviar al CNDR en termo con refrigerante antes de las 72 horas

iquestCOacuteMO SE PREVIENE

Evitar caminar descalzo sobre charcos lodos y pantanos

No nadar en aguas estancadas como pozas riacuteos piscinas y quebradas

Mantener siempre sus alimentos tapados para evitar que las ratas y ratones los contaminen con sus orinas

No dejar que los animales domeacutesticos (perros cerdos vacas etc) entren a su vivienda

PARA LA PREVENCIOacuteN SE DEBE TOMAR EN CUENTA

Mantener amarrado a los animales domeacutesticos fuera de la vivienda y lejos de las fuentes de agua

Utilizar botas de hule y pantaloacuten largo en el caso de los trabajadores del campo

No bantildearse o caminar descalzos en las charcas riacuteos y quebradas pozos lodos y pantanos

Limpiar las viviendas y sus alrededores

para eliminar criaderos de ratas Evitar el ingreso de animales a las

viviendas Participar activamente en las Jornadas

de higiene y limpieza en las aacutereas urbanas y rurales

TRATAMIENTO PENICILINAS PROFILAXIS Doxiciclina 100mg 2 tabletas ( 200

mg) semanal por 3 semanas En embarazadas Amoxicilina 500mg 2

capsulas ( 1gr) semanal por 3 semanas

DISTRIBUCIOacuteN DE BIORAT

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
Page 6: LEPTOSPIROSIS

FORMAS CLIacuteNICAS

Dos formas cliacutenicas de la enfermedad anicteacuterica icteacuterica

ANICTEacuteRICA La enfermedad puede presentarse de

manera discreta con fiebre cefalea dolores musculares anorexia naacuteuseas y voacutemitos de inicio suacutebito

Tiene una duracioacuten de uno a varios diacuteas siendo frecuentemente rotulada como siacutendrome gripal o virosis

ICTEacuteRICA Los siacutentomas anteriormente descritos son maacutes

intensos y de mayor duracioacuten quela forma anicteacuterica

La ictericia tiene su inicio entre los tres a siete diacuteas de la enfermedad

En 70 de los casos se presenta hepatomegalia y en la mayoriacutea de los pacientes ocurre una insuficiencia renal aguda

Un involucramiento cardiacuteaco es menos prominente en el siacutendrome de Weill

DIAGNOacuteSTICO se basa en estudios de cultivo oacute

seroloacutegicos cuatro tipos de pruebas seroloacutegicasbull La prueba macroscoacutepica de aglutinacioacuten en

placabull La prueba hemoliacuteticabull La prueba microscoacutepica de aglutinacioacutenbull La prueba de fijacioacuten de complemento

Normas para la toma de muestra para diagnoacutestico por laboratorio de Leptospirosis del Centro Nacional de Referencia (CNDR) del Ministerio de Salud de Nicaragua

Productos Patoloacutegicos1048633 Orina1048633 Sangre1048633 LCR1048633 Viacutesceras (Hiacutegado y Rintildeoacuten)

Toma de muestrasSangre (Serologiacutea)Primera muestra Tomar muestra de sangre (5ml) en tubo de

ensayo durante la primera semana de la enfermedad y durante el estado febril del paciente Centrifugar la sangre y una vez obtenido el suero guardar eacuteste en refrigeracioacuten a temperatura de 2 - 8ordmC Enviar en termo con refrigerante (2-8ordmC) al Centro Nacional de Diagnoacutestico y Referencia (CNDR) junto a la ficha

Segunda muestra Tomar muestra de sangre (5 ml) en

tubo de ensayo para parear sueros entre la segunda y tercera semana de haber tomado la primera muestra

Centrifugar la sangre el suero obtenido guardarlo a temperatura de refrigeracioacuten (2-8ordmC) y enviar al CNDR en termo con refrigerante antes de las 72 horas

iquestCOacuteMO SE PREVIENE

Evitar caminar descalzo sobre charcos lodos y pantanos

No nadar en aguas estancadas como pozas riacuteos piscinas y quebradas

Mantener siempre sus alimentos tapados para evitar que las ratas y ratones los contaminen con sus orinas

No dejar que los animales domeacutesticos (perros cerdos vacas etc) entren a su vivienda

PARA LA PREVENCIOacuteN SE DEBE TOMAR EN CUENTA

Mantener amarrado a los animales domeacutesticos fuera de la vivienda y lejos de las fuentes de agua

Utilizar botas de hule y pantaloacuten largo en el caso de los trabajadores del campo

No bantildearse o caminar descalzos en las charcas riacuteos y quebradas pozos lodos y pantanos

Limpiar las viviendas y sus alrededores

para eliminar criaderos de ratas Evitar el ingreso de animales a las

viviendas Participar activamente en las Jornadas

de higiene y limpieza en las aacutereas urbanas y rurales

TRATAMIENTO PENICILINAS PROFILAXIS Doxiciclina 100mg 2 tabletas ( 200

mg) semanal por 3 semanas En embarazadas Amoxicilina 500mg 2

capsulas ( 1gr) semanal por 3 semanas

DISTRIBUCIOacuteN DE BIORAT

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
Page 7: LEPTOSPIROSIS

ANICTEacuteRICA La enfermedad puede presentarse de

manera discreta con fiebre cefalea dolores musculares anorexia naacuteuseas y voacutemitos de inicio suacutebito

Tiene una duracioacuten de uno a varios diacuteas siendo frecuentemente rotulada como siacutendrome gripal o virosis

ICTEacuteRICA Los siacutentomas anteriormente descritos son maacutes

intensos y de mayor duracioacuten quela forma anicteacuterica

La ictericia tiene su inicio entre los tres a siete diacuteas de la enfermedad

En 70 de los casos se presenta hepatomegalia y en la mayoriacutea de los pacientes ocurre una insuficiencia renal aguda

Un involucramiento cardiacuteaco es menos prominente en el siacutendrome de Weill

DIAGNOacuteSTICO se basa en estudios de cultivo oacute

seroloacutegicos cuatro tipos de pruebas seroloacutegicasbull La prueba macroscoacutepica de aglutinacioacuten en

placabull La prueba hemoliacuteticabull La prueba microscoacutepica de aglutinacioacutenbull La prueba de fijacioacuten de complemento

Normas para la toma de muestra para diagnoacutestico por laboratorio de Leptospirosis del Centro Nacional de Referencia (CNDR) del Ministerio de Salud de Nicaragua

Productos Patoloacutegicos1048633 Orina1048633 Sangre1048633 LCR1048633 Viacutesceras (Hiacutegado y Rintildeoacuten)

Toma de muestrasSangre (Serologiacutea)Primera muestra Tomar muestra de sangre (5ml) en tubo de

ensayo durante la primera semana de la enfermedad y durante el estado febril del paciente Centrifugar la sangre y una vez obtenido el suero guardar eacuteste en refrigeracioacuten a temperatura de 2 - 8ordmC Enviar en termo con refrigerante (2-8ordmC) al Centro Nacional de Diagnoacutestico y Referencia (CNDR) junto a la ficha

Segunda muestra Tomar muestra de sangre (5 ml) en

tubo de ensayo para parear sueros entre la segunda y tercera semana de haber tomado la primera muestra

Centrifugar la sangre el suero obtenido guardarlo a temperatura de refrigeracioacuten (2-8ordmC) y enviar al CNDR en termo con refrigerante antes de las 72 horas

iquestCOacuteMO SE PREVIENE

Evitar caminar descalzo sobre charcos lodos y pantanos

No nadar en aguas estancadas como pozas riacuteos piscinas y quebradas

Mantener siempre sus alimentos tapados para evitar que las ratas y ratones los contaminen con sus orinas

No dejar que los animales domeacutesticos (perros cerdos vacas etc) entren a su vivienda

PARA LA PREVENCIOacuteN SE DEBE TOMAR EN CUENTA

Mantener amarrado a los animales domeacutesticos fuera de la vivienda y lejos de las fuentes de agua

Utilizar botas de hule y pantaloacuten largo en el caso de los trabajadores del campo

No bantildearse o caminar descalzos en las charcas riacuteos y quebradas pozos lodos y pantanos

Limpiar las viviendas y sus alrededores

para eliminar criaderos de ratas Evitar el ingreso de animales a las

viviendas Participar activamente en las Jornadas

de higiene y limpieza en las aacutereas urbanas y rurales

TRATAMIENTO PENICILINAS PROFILAXIS Doxiciclina 100mg 2 tabletas ( 200

mg) semanal por 3 semanas En embarazadas Amoxicilina 500mg 2

capsulas ( 1gr) semanal por 3 semanas

DISTRIBUCIOacuteN DE BIORAT

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
Page 8: LEPTOSPIROSIS

ICTEacuteRICA Los siacutentomas anteriormente descritos son maacutes

intensos y de mayor duracioacuten quela forma anicteacuterica

La ictericia tiene su inicio entre los tres a siete diacuteas de la enfermedad

En 70 de los casos se presenta hepatomegalia y en la mayoriacutea de los pacientes ocurre una insuficiencia renal aguda

Un involucramiento cardiacuteaco es menos prominente en el siacutendrome de Weill

DIAGNOacuteSTICO se basa en estudios de cultivo oacute

seroloacutegicos cuatro tipos de pruebas seroloacutegicasbull La prueba macroscoacutepica de aglutinacioacuten en

placabull La prueba hemoliacuteticabull La prueba microscoacutepica de aglutinacioacutenbull La prueba de fijacioacuten de complemento

Normas para la toma de muestra para diagnoacutestico por laboratorio de Leptospirosis del Centro Nacional de Referencia (CNDR) del Ministerio de Salud de Nicaragua

Productos Patoloacutegicos1048633 Orina1048633 Sangre1048633 LCR1048633 Viacutesceras (Hiacutegado y Rintildeoacuten)

Toma de muestrasSangre (Serologiacutea)Primera muestra Tomar muestra de sangre (5ml) en tubo de

ensayo durante la primera semana de la enfermedad y durante el estado febril del paciente Centrifugar la sangre y una vez obtenido el suero guardar eacuteste en refrigeracioacuten a temperatura de 2 - 8ordmC Enviar en termo con refrigerante (2-8ordmC) al Centro Nacional de Diagnoacutestico y Referencia (CNDR) junto a la ficha

Segunda muestra Tomar muestra de sangre (5 ml) en

tubo de ensayo para parear sueros entre la segunda y tercera semana de haber tomado la primera muestra

Centrifugar la sangre el suero obtenido guardarlo a temperatura de refrigeracioacuten (2-8ordmC) y enviar al CNDR en termo con refrigerante antes de las 72 horas

iquestCOacuteMO SE PREVIENE

Evitar caminar descalzo sobre charcos lodos y pantanos

No nadar en aguas estancadas como pozas riacuteos piscinas y quebradas

Mantener siempre sus alimentos tapados para evitar que las ratas y ratones los contaminen con sus orinas

No dejar que los animales domeacutesticos (perros cerdos vacas etc) entren a su vivienda

PARA LA PREVENCIOacuteN SE DEBE TOMAR EN CUENTA

Mantener amarrado a los animales domeacutesticos fuera de la vivienda y lejos de las fuentes de agua

Utilizar botas de hule y pantaloacuten largo en el caso de los trabajadores del campo

No bantildearse o caminar descalzos en las charcas riacuteos y quebradas pozos lodos y pantanos

Limpiar las viviendas y sus alrededores

para eliminar criaderos de ratas Evitar el ingreso de animales a las

viviendas Participar activamente en las Jornadas

de higiene y limpieza en las aacutereas urbanas y rurales

TRATAMIENTO PENICILINAS PROFILAXIS Doxiciclina 100mg 2 tabletas ( 200

mg) semanal por 3 semanas En embarazadas Amoxicilina 500mg 2

capsulas ( 1gr) semanal por 3 semanas

DISTRIBUCIOacuteN DE BIORAT

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
Page 9: LEPTOSPIROSIS

DIAGNOacuteSTICO se basa en estudios de cultivo oacute

seroloacutegicos cuatro tipos de pruebas seroloacutegicasbull La prueba macroscoacutepica de aglutinacioacuten en

placabull La prueba hemoliacuteticabull La prueba microscoacutepica de aglutinacioacutenbull La prueba de fijacioacuten de complemento

Normas para la toma de muestra para diagnoacutestico por laboratorio de Leptospirosis del Centro Nacional de Referencia (CNDR) del Ministerio de Salud de Nicaragua

Productos Patoloacutegicos1048633 Orina1048633 Sangre1048633 LCR1048633 Viacutesceras (Hiacutegado y Rintildeoacuten)

Toma de muestrasSangre (Serologiacutea)Primera muestra Tomar muestra de sangre (5ml) en tubo de

ensayo durante la primera semana de la enfermedad y durante el estado febril del paciente Centrifugar la sangre y una vez obtenido el suero guardar eacuteste en refrigeracioacuten a temperatura de 2 - 8ordmC Enviar en termo con refrigerante (2-8ordmC) al Centro Nacional de Diagnoacutestico y Referencia (CNDR) junto a la ficha

Segunda muestra Tomar muestra de sangre (5 ml) en

tubo de ensayo para parear sueros entre la segunda y tercera semana de haber tomado la primera muestra

Centrifugar la sangre el suero obtenido guardarlo a temperatura de refrigeracioacuten (2-8ordmC) y enviar al CNDR en termo con refrigerante antes de las 72 horas

iquestCOacuteMO SE PREVIENE

Evitar caminar descalzo sobre charcos lodos y pantanos

No nadar en aguas estancadas como pozas riacuteos piscinas y quebradas

Mantener siempre sus alimentos tapados para evitar que las ratas y ratones los contaminen con sus orinas

No dejar que los animales domeacutesticos (perros cerdos vacas etc) entren a su vivienda

PARA LA PREVENCIOacuteN SE DEBE TOMAR EN CUENTA

Mantener amarrado a los animales domeacutesticos fuera de la vivienda y lejos de las fuentes de agua

Utilizar botas de hule y pantaloacuten largo en el caso de los trabajadores del campo

No bantildearse o caminar descalzos en las charcas riacuteos y quebradas pozos lodos y pantanos

Limpiar las viviendas y sus alrededores

para eliminar criaderos de ratas Evitar el ingreso de animales a las

viviendas Participar activamente en las Jornadas

de higiene y limpieza en las aacutereas urbanas y rurales

TRATAMIENTO PENICILINAS PROFILAXIS Doxiciclina 100mg 2 tabletas ( 200

mg) semanal por 3 semanas En embarazadas Amoxicilina 500mg 2

capsulas ( 1gr) semanal por 3 semanas

DISTRIBUCIOacuteN DE BIORAT

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
Page 10: LEPTOSPIROSIS

Normas para la toma de muestra para diagnoacutestico por laboratorio de Leptospirosis del Centro Nacional de Referencia (CNDR) del Ministerio de Salud de Nicaragua

Productos Patoloacutegicos1048633 Orina1048633 Sangre1048633 LCR1048633 Viacutesceras (Hiacutegado y Rintildeoacuten)

Toma de muestrasSangre (Serologiacutea)Primera muestra Tomar muestra de sangre (5ml) en tubo de

ensayo durante la primera semana de la enfermedad y durante el estado febril del paciente Centrifugar la sangre y una vez obtenido el suero guardar eacuteste en refrigeracioacuten a temperatura de 2 - 8ordmC Enviar en termo con refrigerante (2-8ordmC) al Centro Nacional de Diagnoacutestico y Referencia (CNDR) junto a la ficha

Segunda muestra Tomar muestra de sangre (5 ml) en

tubo de ensayo para parear sueros entre la segunda y tercera semana de haber tomado la primera muestra

Centrifugar la sangre el suero obtenido guardarlo a temperatura de refrigeracioacuten (2-8ordmC) y enviar al CNDR en termo con refrigerante antes de las 72 horas

iquestCOacuteMO SE PREVIENE

Evitar caminar descalzo sobre charcos lodos y pantanos

No nadar en aguas estancadas como pozas riacuteos piscinas y quebradas

Mantener siempre sus alimentos tapados para evitar que las ratas y ratones los contaminen con sus orinas

No dejar que los animales domeacutesticos (perros cerdos vacas etc) entren a su vivienda

PARA LA PREVENCIOacuteN SE DEBE TOMAR EN CUENTA

Mantener amarrado a los animales domeacutesticos fuera de la vivienda y lejos de las fuentes de agua

Utilizar botas de hule y pantaloacuten largo en el caso de los trabajadores del campo

No bantildearse o caminar descalzos en las charcas riacuteos y quebradas pozos lodos y pantanos

Limpiar las viviendas y sus alrededores

para eliminar criaderos de ratas Evitar el ingreso de animales a las

viviendas Participar activamente en las Jornadas

de higiene y limpieza en las aacutereas urbanas y rurales

TRATAMIENTO PENICILINAS PROFILAXIS Doxiciclina 100mg 2 tabletas ( 200

mg) semanal por 3 semanas En embarazadas Amoxicilina 500mg 2

capsulas ( 1gr) semanal por 3 semanas

DISTRIBUCIOacuteN DE BIORAT

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
Page 11: LEPTOSPIROSIS

Toma de muestrasSangre (Serologiacutea)Primera muestra Tomar muestra de sangre (5ml) en tubo de

ensayo durante la primera semana de la enfermedad y durante el estado febril del paciente Centrifugar la sangre y una vez obtenido el suero guardar eacuteste en refrigeracioacuten a temperatura de 2 - 8ordmC Enviar en termo con refrigerante (2-8ordmC) al Centro Nacional de Diagnoacutestico y Referencia (CNDR) junto a la ficha

Segunda muestra Tomar muestra de sangre (5 ml) en

tubo de ensayo para parear sueros entre la segunda y tercera semana de haber tomado la primera muestra

Centrifugar la sangre el suero obtenido guardarlo a temperatura de refrigeracioacuten (2-8ordmC) y enviar al CNDR en termo con refrigerante antes de las 72 horas

iquestCOacuteMO SE PREVIENE

Evitar caminar descalzo sobre charcos lodos y pantanos

No nadar en aguas estancadas como pozas riacuteos piscinas y quebradas

Mantener siempre sus alimentos tapados para evitar que las ratas y ratones los contaminen con sus orinas

No dejar que los animales domeacutesticos (perros cerdos vacas etc) entren a su vivienda

PARA LA PREVENCIOacuteN SE DEBE TOMAR EN CUENTA

Mantener amarrado a los animales domeacutesticos fuera de la vivienda y lejos de las fuentes de agua

Utilizar botas de hule y pantaloacuten largo en el caso de los trabajadores del campo

No bantildearse o caminar descalzos en las charcas riacuteos y quebradas pozos lodos y pantanos

Limpiar las viviendas y sus alrededores

para eliminar criaderos de ratas Evitar el ingreso de animales a las

viviendas Participar activamente en las Jornadas

de higiene y limpieza en las aacutereas urbanas y rurales

TRATAMIENTO PENICILINAS PROFILAXIS Doxiciclina 100mg 2 tabletas ( 200

mg) semanal por 3 semanas En embarazadas Amoxicilina 500mg 2

capsulas ( 1gr) semanal por 3 semanas

DISTRIBUCIOacuteN DE BIORAT

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
Page 12: LEPTOSPIROSIS

Segunda muestra Tomar muestra de sangre (5 ml) en

tubo de ensayo para parear sueros entre la segunda y tercera semana de haber tomado la primera muestra

Centrifugar la sangre el suero obtenido guardarlo a temperatura de refrigeracioacuten (2-8ordmC) y enviar al CNDR en termo con refrigerante antes de las 72 horas

iquestCOacuteMO SE PREVIENE

Evitar caminar descalzo sobre charcos lodos y pantanos

No nadar en aguas estancadas como pozas riacuteos piscinas y quebradas

Mantener siempre sus alimentos tapados para evitar que las ratas y ratones los contaminen con sus orinas

No dejar que los animales domeacutesticos (perros cerdos vacas etc) entren a su vivienda

PARA LA PREVENCIOacuteN SE DEBE TOMAR EN CUENTA

Mantener amarrado a los animales domeacutesticos fuera de la vivienda y lejos de las fuentes de agua

Utilizar botas de hule y pantaloacuten largo en el caso de los trabajadores del campo

No bantildearse o caminar descalzos en las charcas riacuteos y quebradas pozos lodos y pantanos

Limpiar las viviendas y sus alrededores

para eliminar criaderos de ratas Evitar el ingreso de animales a las

viviendas Participar activamente en las Jornadas

de higiene y limpieza en las aacutereas urbanas y rurales

TRATAMIENTO PENICILINAS PROFILAXIS Doxiciclina 100mg 2 tabletas ( 200

mg) semanal por 3 semanas En embarazadas Amoxicilina 500mg 2

capsulas ( 1gr) semanal por 3 semanas

DISTRIBUCIOacuteN DE BIORAT

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
Page 13: LEPTOSPIROSIS

iquestCOacuteMO SE PREVIENE

Evitar caminar descalzo sobre charcos lodos y pantanos

No nadar en aguas estancadas como pozas riacuteos piscinas y quebradas

Mantener siempre sus alimentos tapados para evitar que las ratas y ratones los contaminen con sus orinas

No dejar que los animales domeacutesticos (perros cerdos vacas etc) entren a su vivienda

PARA LA PREVENCIOacuteN SE DEBE TOMAR EN CUENTA

Mantener amarrado a los animales domeacutesticos fuera de la vivienda y lejos de las fuentes de agua

Utilizar botas de hule y pantaloacuten largo en el caso de los trabajadores del campo

No bantildearse o caminar descalzos en las charcas riacuteos y quebradas pozos lodos y pantanos

Limpiar las viviendas y sus alrededores

para eliminar criaderos de ratas Evitar el ingreso de animales a las

viviendas Participar activamente en las Jornadas

de higiene y limpieza en las aacutereas urbanas y rurales

TRATAMIENTO PENICILINAS PROFILAXIS Doxiciclina 100mg 2 tabletas ( 200

mg) semanal por 3 semanas En embarazadas Amoxicilina 500mg 2

capsulas ( 1gr) semanal por 3 semanas

DISTRIBUCIOacuteN DE BIORAT

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
Page 14: LEPTOSPIROSIS

PARA LA PREVENCIOacuteN SE DEBE TOMAR EN CUENTA

Mantener amarrado a los animales domeacutesticos fuera de la vivienda y lejos de las fuentes de agua

Utilizar botas de hule y pantaloacuten largo en el caso de los trabajadores del campo

No bantildearse o caminar descalzos en las charcas riacuteos y quebradas pozos lodos y pantanos

Limpiar las viviendas y sus alrededores

para eliminar criaderos de ratas Evitar el ingreso de animales a las

viviendas Participar activamente en las Jornadas

de higiene y limpieza en las aacutereas urbanas y rurales

TRATAMIENTO PENICILINAS PROFILAXIS Doxiciclina 100mg 2 tabletas ( 200

mg) semanal por 3 semanas En embarazadas Amoxicilina 500mg 2

capsulas ( 1gr) semanal por 3 semanas

DISTRIBUCIOacuteN DE BIORAT

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
Page 15: LEPTOSPIROSIS

Limpiar las viviendas y sus alrededores

para eliminar criaderos de ratas Evitar el ingreso de animales a las

viviendas Participar activamente en las Jornadas

de higiene y limpieza en las aacutereas urbanas y rurales

TRATAMIENTO PENICILINAS PROFILAXIS Doxiciclina 100mg 2 tabletas ( 200

mg) semanal por 3 semanas En embarazadas Amoxicilina 500mg 2

capsulas ( 1gr) semanal por 3 semanas

DISTRIBUCIOacuteN DE BIORAT

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
Page 16: LEPTOSPIROSIS

TRATAMIENTO PENICILINAS PROFILAXIS Doxiciclina 100mg 2 tabletas ( 200

mg) semanal por 3 semanas En embarazadas Amoxicilina 500mg 2

capsulas ( 1gr) semanal por 3 semanas

DISTRIBUCIOacuteN DE BIORAT

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
Page 17: LEPTOSPIROSIS

DISTRIBUCIOacuteN DE BIORAT

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
Page 18: LEPTOSPIROSIS

GRACIAS

  • LEPTOSPIROSIS
  • DEFINICIOacuteN
  • Slide 3
  • Slide 4
  • epidemiologiacutea
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • FORMAS CLIacuteNICAS
  • anicteacuterica
  • icteacuterica
  • DIAGNOacuteSTICO
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • iquestCoacutemo se previene
  • Para la prevencioacuten se debe tomar en cuenta
  • Slide 21
  • TRATAMIENTO
  • Distribucioacuten de Biorat
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32

Recommended