+ All Categories
Home > Documents > Lesión Del Plexo Braquial

Lesión Del Plexo Braquial

Date post: 19-Nov-2015
Category:
Upload: lsmrinos1
View: 15 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Resumen acerca de las posibles lesiones que puede sufrir el pexo braquial
25
Lesión del plexo braquial. Luis Miguel Flores Guadarrama Gustavo Adalid Rivera Solano Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina Anatomía Estructural y de Superficie
Transcript

Lesin del plexo braquial.

Lesin del plexo braquial.Luis Miguel Flores Guadarrama Gustavo Adalid Rivera Solano

Benemrita Universidad Autnoma de PueblaFacultad de MedicinaAnatoma Estructural y de Superficie

Anatoma del Plexo BraquialEl plexo braquial est formado por las ramas anteriores de los nervios espinales de C5, C6, C7, C8 y parte de T1. En su trayecto se distinguen dos regiones: Supraclavicular.- Aqu las ramas se distribuyen formando tres troncos primariosEl tronco superior (C5 y C6)El tronco medio (C7)El tronco inferior (C8 y T1)Infraclavicular.- Cada tronco primario se separa en una divisin anterior y una posterior que se reorganizan para formar los tres troncos secundarios, fascculos o cuerdas:Fascculo LateralFascculo Medial Fascculo Posterior

Lesin del plexo braquialLa lesin en el plexo braquial consiste en una disfuncin temporal de las estructuras nerviosas del llamadoplexo braquial(un conjunto de races nerviosas que salen de la mdula espinal y que son vitales para la inervacin del brazo) tras un traumatismo en la cabeza, el cuello o el hombro.La gravedad de este tipo de lesiones dependiente del sitio, extensin y tiempo de evolucin de la lesin.

Etiologa Son varios los mecanismos que contribuyen a las lesiones del plexo braquial: flexin lateral de la mdula cervical, depresin del hombro y traumatismo directo en la zona cervicobraquial.Entre las causas ms frecuentes de lesin del plexo braquial se encuentran:Traumtica Compresin o Atrapamiento Plexopatia Braquial Connatal Patologa Vascular Ciruga TorcicaPor Posicin Mantenida Tumoral Infecciones Txicos/Frmacos Autoinmune/Inflamatorio Idioptica

ClasificacinTipos anatomopatolgicos:Avulsin Radicular o Lesin preganglionarLesin postganglionarTipos de lesinSupraclaviculares.Superiores (erb duchenne).Medias (remack).Inferiores (djerine klumpke).Totales.

Avulsin Radicular o Lesin preganglionarSe trata de un arrancamiento de las races de la mdula con la muerte de las neuronas medulares. Esta es una lesin gravsima e irreparable por ciruga directa y no existe ninguna posibilidad de recuperacin espontnea.Lesin PostganglionarLesin despus del ganglio raqudeo. Las races C5 y C6 generalmente se rompen fuera del foramen mientras que las races C8 y T1 se arrancan de la mdula.

SupraclavicularesPueden ser preganglionares o postganglionaresSuperiores (Erb Duchenne). Son el 22% de las supraclaviculares. Provoca debilidad en la abduccin y rotacin externa del brazo, flexin del codo y supinacin del antebrazo, alteracin sensitiva en la cara externa de miembro superior y arreflexia bicipital. Implican las races C5, C6 solas o junto la C7 o el tronco superior solo o junto con el tronco medio.

Medias (Remack). Son muy raras. Afectan la raz C7 o el tronco medio exclusivamente.

Inferiores (Djerine Klumpke). Afecta a la musculatura flexora de mueca y dedos e intrnseca de la mano, con abolicin del reflejo flexor de los dedos y alteracin sensitiva de la cara medial de mano y antebrazo, puede asociar sndrome de Horner si afecta a nivel T1.

Totales. Sucede en el 75% de las supraclaviculares y se producen despus de un traumatismo ms violento.

Lesiones individuales de los nervios del plexo braquialN. Torcico largo: Serrato anterior: escpula alada. Dao por carga sobre el hombro, mastectoma.

N. Musculocutneo: Bceps braquial, braquial, coracobraquial: debilidad para flexionar codo, supinacin, Dao en traumas sobre el hombro o en deportes como el canotaje.

N. Axilar: Deltoides, redondo menor: debilidad para abducir hombro y rotacin externa. Dao en traumas directos en la axila o fracturas de cabeza humeral.

N. Radial: Trceps braquial y extensores del carpo y dedos. Dao en fracturas de hmero y heridas penetrantes o de compresin en la axila.

N. Mediano: Msculos pronadores, flexores de dedos, regin tenar. Dao en fracturas de cuello humeral o heridas penetrantes en la axila.

N. Cubital: Msculos de la regin hipotenar, flexor cubital del carpo, interseos, flexores de dedos.

Diagnstico Evaluacin del pacienteExtensinLocalizacinSeveridad Signos fsicos especiales Estudios complementariosPruebas de imagen Angiografa Mielografa con contraste hidrosolubleMielo TACResonancia magntica nuclearEstudios neurofisiolgicos ElectromiografaEstudio de las velocidades de conduccin neurosensitivas.

Las lesiones de plexo braquial suelen cursar con sensacin de "quemazn" o "punzadas", El deportista suele notar un intenso dolor quemante en el hombro, con hormigueos irradiados al brazo y la mano. Tambin puede asociarse a dficit sensitivos (anestesia de algunas zonas del brazo o mano), y debilidad de los msculos del brazo o mano.13

SntomasEntumecimientoFalta de movilidadFalta de control muscularPerdida de sensibilidad

Plexopata Braquial ConnatalTraccin del brazo en un parto dificultoso, deriva principalmenteSndrome de Duchenne-Erb o parlisis braquial superior Se produce por: Lesin de C5 y C6, en ocasiones C7. Se caracteriza por aduccin y rotacin interna del hombro, extensin y pronacin del codo, flexin del carpo y los dedos de la mano

Sndrome de Dejerine-Klumpke o parlisis braquial inferior Es una lesin de los segmentos C8 a D1. Implica una flexin y supinacin del codo, extensin del carpo, hiperextensin de las articulaciones metacarpofalngicas.

Tratamiento

En algunos casos, no se requiere ningn tratamiento y la recuperacin sucede de manera espontnea.Se puede recomendar fisioterapia para algunas personas con el fin de ayudar a mantener la fuerza muscular.Se pueden igualmente recomendar asesora vocacional, terapia ocupacional, cambios ocupacionales, reentrenamiento en el trabajo u otras medidas.

TratamientoDOLOR REHABILITADORQUIRURGICOCIRUGA ORTOPEDICA DE LAS SECUELAS


Recommended