+ All Categories
Home > Documents > Liberan anticipos para El Buen Fin · 2012. 11. 15. · do los transportistas de fuera hacían lo...

Liberan anticipos para El Buen Fin · 2012. 11. 15. · do los transportistas de fuera hacían lo...

Date post: 24-Jan-2021
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00 Cifran cientos de familias sus esperanzas en la zafra ¥Ayer, con la esperanza de cientos de familias cifradas en un buen ciclo, inició oficialmente la zafra 2012-2013, con el simbólico machetazo de arranque que desde hace 35 años realizan los gobernadores de Quintana Roo. En esta ocasión corrió a cargo de Roberto Borge Angulo, en Allende, en la ribera del río Hondo. A la ceremonia asistieron unos 300 productores cañeros. Info. Pág. |9 Liberan anticipos para El Buen Fin Ernesto Neveu A partir de hoy, unos 10 mil burócratas afiliados a la Fe- deración de Tra- bajadores al Servicio del Esta- do (Fstse) recibirán la primera parte del aguinaldo y el pago del estímulo acordado con el presi- dente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, por el fin de sexenio, declaró la dirigente de la organización en Quintana Roo, Martha Morga Arias. Luego de acudir a una reunión con el líder nacional de la organi- zación, Joel Ayala Almeida, el pa- sado fin de semana en la Ciudad de México, la lideresa confirmó que todas las dependencias fe- derales deberán adelantar los estímulos mencionados, a fin de aprovechar las ofertas que dife- rentes firmas y comercios ofrecen durante el llamado El Buen Fin o en lo que el trabajador decida. “Luego, entre el 10 y 15 de di- ciembre, hay indicaciones de que se paguen los bonos de fin de año, que son aproximadamente nueve > Entregarán a los afiliados a la Fstse en Quintana Roo, además, el bono sexenal > Destacan que los trabajadores podrán gastar sus prestaciones libremente RECIBEN HOY LA MITAD DE SU AGUINALDO 10 MIL BURóCRATAS Escaso interés en la capital > Se ha inscrito sólo 30% de pequeños empresarios; no prevén un repunte Enrique Mena A 24 horas de que arran- que El Buen Fin en Che- tumal, sólo 30% de los mi- croempresarios, unos 150, se han registrado para partici- par en la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur), precisó el titular del organismo, Manuel Chejín Pulido. No se espera mayor partici- carteles promocionales en las afueras de sus negocios con descuentos de hasta un 50% en diversas mercancías. “Espero que para el inicio tengamos 200 registros sólo en Chetumal; no es el mismo margen de utilidad que tiene un hotel el de una papelería, por eso los organizadores a nivel nacional están haciendo anuncios de hasta el 80%, pe- ro en la capital no rebasan el 50”, dijo. “La importancia de regis- trarse es llevar un control a nivel nacional de las empresas que participan”, dijo. Info. Pág. |3 pación de los comerciantes su- reños, lo que permite avizorar que se repetirá la situación del año anterior. Sin embargo, el líder agregó que ofertas de hasta 50% de des- cuento se realizarán en la mayo- ría de los tres mil 500 negocios de la zona, aún y cuando oficial- mente no estén participando en el plan federal. Mañana inicia El Buen Fin, programa mediante el cual se pretende detonar ganancias pa- ra las micro, pequeñas, media- nas y grandes empresas del país durante el fin de semana. Chejín Pulido explicó que gran parte de los empresarios no se registra, aunque colocan Afilan garras los Tigrillos para viajar a Campeche Deportes Pág. | 4 ¥ ¥ FÚTBOL DE LA TERCERA DIVISIÓN Esperan la llegada de la bonanza por turismo en el sur ¥ ¥ COMIENZA LA TEMPORADA ALTA Antros, convertidos en trampas > Carece la mitad de centros de diversión nocturna de medidas de seguridad Ernesto Neveu A utoridades municipales realizaron un operativo de verificación de medidas de seguridad en establecimien- tos de diversión nocturna en la capital quintanarroense, que arrojó que al menos la mi- tad no cumple con las medidas más elementales, como las sali- das de emergencia, informó el regidor presidente de la comi- sión de Protección Civil, Ariel Novelo Morales. “La apertura de centros noc- turnos en inmuebles apenas ha- bilitados para estos giros deriva en que no cuenten con las me- didas de seguridad estableci- OPERATIVOS: Vigilan medidas de seguridad en varios bares. Foto | Francisco Sansores das en casos de siniestro, por lo que se convierten, en el momen- to menos esperado, en trampas mortales”, consideró el concejal. “Es indispensable realizar operativos permanentes para verificar que los locales que albergan giros negros cuenten con las salidas de emergencia necesarias, pero que además estas cumplan con las dimen- siones requeridas, para evitar tragedias como las sucedidas en otros estados hace años”, dijo. Info. Pág. |4 Tipo de cambio ¥ ¥ MONEDA COMPRA VENTA Euro 12.85 13.40 16.67 17.14 Dólar >Comienza la Comuna trámite para préstamo Info. Pág. |5 Más inf¥. ¥ ¥ Hoy escriben Jorge Martínez Lugo Ramón González Reyes ¥ ¥ Opiniones Pág. |2 “Conjuran” problema por el transporte de pasajeros Ernesto Neveu L os choferes de transporte foráneo de combis llega- ron a un acuerdo con sus cole- gas del Suchaa para zanjar lo que consideraron competencia desleal por realizar “sitio” en comunidades de los alrededo- res de la capital, aun y cuan- do los transportistas de fuera hacían lo mismo en Chetumal. La solución fue terminar con ambas prácticas, por lo que se terminarán los para- deros foráneos tanto en zona rural como en la urbana. Los conductores de combis de pasajeros con rutas hacia comunidades del río Hondo y Bacalar habían anunciado la víspera que se manifestarían a las afueras de la Secretaría de Infraestructura y Trans- porte para protestar en con- tra de los taxistas del Sindi- cato Único de Choferes de Au- tomóviles de Alquiler (Suchaa) que, luego de llevar pasaje a las comunidades, aguardaban para volver a ganar gente para el viaje de regreso a la capital quintanarroense. Info. Pág. |4 CONVENIO: Se acabaron los “paraderos ilegales”. Foto | Francisco Sansores mil 700 pesos. En algunas depen- dencias se pagará este recurso en vales y en otras en efectivo”, dijo. Martha Morga explicó que se- rán alrededor de 10 mil trabaja- dores los que se beneficien con es- tos apoyos del gobierno federal en la entidad y que serán aplicados de la manera que el trabajador considere. Info. Pág. |3 Año I No. 67 Instalan modelo de las Naciones Unidas en la Uqroo Local Pág.|5 ¥¥ Local Pág. | 7 Celebra Q. Roo logros de educación media superior a distancia Local Pág. | 10 ¥ ¥ FESTEJOS EN NOH BEC
Transcript
Page 1: Liberan anticipos para El Buen Fin · 2012. 11. 15. · do los transportistas de fuera hacían lo mismo en Chetumal. La solución fue terminar con ambas prácticas, por lo que se

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00Año XXXVIII No. 13,321

Cifran cientos de familias sus esperanzas en la zafra

¥Ayer, con la esperanza de cientos de familias cifradas en un buen ciclo, inició oficialmente la zafra 2012-2013, con el simbólico machetazo de arranque que desde hace 35 años realizan los gobernadores de Quintana Roo. En esta ocasión corrió a cargo de Roberto Borge Angulo, en Allende, en la ribera del río Hondo. A la ceremonia asistieron unos 300 productores cañeros.

Info. Pág.|9

Liberan anticipos para El Buen FinErnesto Neveu

A partir de hoy, unos 10 mil burócratas afiliados a la Fe-deración de Tra-

bajadores al Servicio del Esta-do (Fstse) recibirán la primera parte del aguinaldo y el pago del estímulo acordado con el presi-dente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, por el fin de sexenio, declaró la dirigente de la organización en Quintana Roo, Martha Morga Arias.

Luego de acudir a una reunión con el líder nacional de la organi-zación, Joel Ayala Almeida, el pa-sado fin de semana en la Ciudad de México, la lideresa confirmó que todas las dependencias fe-derales deberán adelantar los estímulos mencionados, a fin de aprovechar las ofertas que dife-rentes firmas y comercios ofrecen durante el llamado El Buen Fin o en lo que el trabajador decida.

“Luego, entre el 10 y 15 de di-ciembre, hay indicaciones de que se paguen los bonos de fin de año, que son aproximadamente nueve

> Entregarán a los afiliados a la Fstse en Quintana Roo, además, el bono sexenal

> Destacan que los trabajadores podrán gastar sus prestaciones libremente

Reciben hoy la mitad de su aguinaldo 10 mil buRócRatas

Escaso interés en la capital> Se ha inscrito sólo 30% de pequeños empresarios; no prevén un repunte

Enrique Mena

A 24 horas de que arran-que El Buen Fin en Che-

tumal, sólo 30% de los mi-croempresarios, unos 150, se han registrado para partici-par en la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur), precisó el titular del organismo, Manuel Chejín Pulido.

No se espera mayor partici-

carteles promocionales en las afueras de sus negocios con descuentos de hasta un 50% en diversas mercancías.

“Espero que para el inicio tengamos 200 registros sólo en Chetumal; no es el mismo margen de utilidad que tiene un hotel el de una papelería, por eso los organizadores a nivel nacional están haciendo anuncios de hasta el 80%, pe-ro en la capital no rebasan el 50”, dijo.

“La importancia de regis-trarse es llevar un control a nivel nacional de las empresas que participan”, dijo.

Info. Pág.|3

pación de los comerciantes su-reños, lo que permite avizorar que se repetirá la situación del año anterior.

Sin embargo, el líder agregó que ofertas de hasta 50% de des-cuento se realizarán en la mayo-ría de los tres mil 500 negocios de la zona, aún y cuando oficial-mente no estén participando en el plan federal.

Mañana inicia El Buen Fin, programa mediante el cual se pretende detonar ganancias pa-ra las micro, pequeñas, media-nas y grandes empresas del país durante el fin de semana.

Chejín Pulido explicó que gran parte de los empresarios no se registra, aunque colocan

Afilan garras los Tigrillos para viajar a Campeche

Deportes Pág.|4

¥¥ FÚTBOL DE LA TERCERA DIVISIÓN

Esperan la llegada de la bonanza por turismo en el sur

¥¥ COmIENzA LA TEmpORADA ALTA

Antros, convertidos en trampas > Carece la mitad de centros de diversión nocturna de medidas de seguridad

Ernesto Neveu

Autoridades municipales realizaron un operativo

de verificación de medidas de seguridad en establecimien-tos de diversión nocturna en la capital quintanarroense, que arrojó que al menos la mi-tad no cumple con las medidas más elementales, como las sali-das de emergencia, informó el regidor presidente de la comi-sión de Protección Civil, Ariel Novelo Morales.

“La apertura de centros noc-turnos en inmuebles apenas ha-bilitados para estos giros deriva en que no cuenten con las me-didas de seguridad estableci-

OPeratIvOS: Vigilan medidas de seguridad en varios bares.

Fo

to |

Fra

nci

sco

San

sore

s

das en casos de siniestro, por lo que se convierten, en el momen-to menos esperado, en trampas mortales”, consideró el concejal.

“Es indispensable realizar operativos permanentes para verificar que los locales que albergan giros negros cuenten

con las salidas de emergencia necesarias, pero que además estas cumplan con las dimen-siones requeridas, para evitar tragedias como las sucedidas en otros estados hace años”, dijo.

Info. Pág.|4

Tipo de cambio¥¥MONEDA COMPRA VENTA

Euro

12.85 13.40

16.67 17.14

Dóla

r

>Comienza la Comuna trámite para préstamo

Info. Pág.|5

Más inf¥.¥¥

Hoy escribenJorge Martínez Lugo ramón González reyes

¥¥

Opiniones Pág.|2

“Conjuran” problema por el transporte de pasajerosErnesto Neveu

Los choferes de transporte foráneo de combis llega-

ron a un acuerdo con sus cole-gas del Suchaa para zanjar lo que consideraron competencia desleal por realizar “sitio” en comunidades de los alrededo-res de la capital, aun y cuan-do los transportistas de fuera hacían lo mismo en Chetumal.

La solución fue terminar con ambas prácticas, por lo que se terminarán los para-deros foráneos tanto en zona rural como en la urbana.

Los conductores de combis de pasajeros con rutas hacia comunidades del río Hondo y Bacalar habían anunciado la

víspera que se manifestarían a las afueras de la Secretaría de Infraestructura y Trans-porte para protestar en con-tra de los taxistas del Sindi-cato Único de Choferes de Au-tomóviles de Alquiler (Suchaa) que, luego de llevar pasaje a las comunidades, aguardaban para volver a ganar gente para el viaje de regreso a la capital quintanarroense.

Info. Pág.|4

COnvenIO: Se acabaron los “paraderos ilegales”.

Fo

to |

Fra

nci

sco

San

sore

s

mil 700 pesos. En algunas depen-dencias se pagará este recurso en vales y en otras en efectivo”, dijo.

Martha Morga explicó que se-

rán alrededor de 10 mil trabaja-dores los que se beneficien con es-tos apoyos del gobierno federal en la entidad y que serán aplicados

de la manera que el trabajador considere.

Info. Pág.|3

Año I No. 67

Instalan modelo de las

Naciones Unidas en la Uqroo

Local Pág.|5

¥¥

Local Pág.|7

Celebra Q. Roo logros de educación media superior a distancia

Local Pág.|10

¥¥ FESTEJOS EN NOH BEC

Page 2: Liberan anticipos para El Buen Fin · 2012. 11. 15. · do los transportistas de fuera hacían lo mismo en Chetumal. La solución fue terminar con ambas prácticas, por lo que se

2QUINTANA ROO • JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

legislación para garantizar el Derecho a Saber, porque la vigente ha quedado rebasada ante las resistencias a su cumplimiento.

Estas iniciativas en la que coinciden las tres principales fuerzas políticas tienen por objeti-vos: primero, fortalecer al IFAI, es decir, dotarlo de dientes para que pueda ejercer su misión y los sujetos obligados cumplan y no evadan acu-diendo a estratagemas legales; segundo, apretar la tuerca a estados y municipios para superar el estado de impunidad que prevalece en materia de transparencia y rendición de cuentas y, ter-cero, que por ley sean sujetos obligados los sin-dicatos, partidos políticos, universidades y toda entidad que maneje recursos públicos.

La conclusión de todo ello es que hay una coincidencia generalizada en que es necesario fortalecer la cultura de la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos y que el cum-plimiento del artículo sexto constitucional en materia del derecho de acceso a la información es indispensable para avanzar en materia de democracia.

No es cosa menor que un gobierno sea opa-co y sólo llegue a la sociedad a través de los anacrónicos informes de gobierno y se niegue a proporcionar información específica cuando se le solicita expresamente, tanto, que los órga-nos de transparencia se han especializado en responder legalmente sin dar la información solicitada.

El Colegio de Profesionistas en Comunica-ción de Quintana Roo, junto con otras organi-zaciones como AMEDI y Méxicoinformate, han asumido como una misión impulsar en Quin-tana Roo este derecho y propone, una vez más, que el órgano garante en el estado, el Itaipqroo, cumpla con su misión de capacitar a sectores estratégicos sobre el uso de este derecho, como son los periodistas, empresarios, profesionistas y estudiantes, para que la sociedad reciba in-formación que normalmente los gobernantes no proporcionan en los informes.

L a diputada federal del Verde Ecolo-gista, Gabriela Medrano Galindo, anda partiendo plaza y está hacien-do ver mal a sus homólogos priistas

del sur: Lizbeth Gamboa Song y Raymundo King de la Rosa, quienes todavía no terminar de re-conocer el terreno que pisan.

Primero en los dominios desalojados por el alcalde capitalino Carlos Mario Villanueva Te-norio –un alma en pena en el Ayuntamiento, cuando se atreve a visitarlo–, y luego en la gua-rida del alcalde perredista de Felipe Carrillo Puerto, Sebastián Uc Yam, la ex diputada local del Verde prometió y convenció, asegurando que dará todo su esfuerzo en las comisiones legis-lativas para que se desprenda un mayor presu-puesto a programas vitales.

Gabriela Medrano tomó la batuta en cuanto al acercamiento político con Joel Sauri Galué –alcalde de facto del Ayuntamiento capitalino– y Sebastián Uc Yam, un presidente municipal perredista que tiende la mano a quien prometa salvarlo de esta situación tan apremiante, co-yuntura que ha sido muy bien aprovechada por la diputada del Verde.

La legisladora ya tuvo dos reuniones de trabajo con alcaldes, y seguirá sumando pun-tos porque su propuesta es muy bien recibida por la mayor parte de los alcaldes desespera-

dos por sus finanzas de postguerra.

En contraste, el “Ni-ño Verde” Jorge Emi-lio González Martínez tal parece que anda en campaña, ya que sigue borrado del mapa, de-jando que figure más el ex gobernador Félix González Canto.

Por lo pronto, los di-putados federales priís-tas Lizbeth Gamboa

Song y Raymundo King de la Rosa no deben es-tar muy contestos que digamos con el activismo de Gabriela Medrano, quien anda en plan gran-de recorriendo municipios en desgracia.

Miriam Osnaya sueña con esa silla

¿El brillo que destaca en la mirada de la re-gidora priista del Ayuntamiento capitalino, Mi-riam Osnaya Sánchez es motivado por la silla que oficialmente ocupa Carlos Mario Villanueva Tenorio? ¿Estará lista la primera regidora para entrar al quite?

El alcalde capitalino sigue desaparecido, y el tesorero Joel Sauri lleva todo el peso del Ayun-tamiento, reafirmándose como un funcionario con enorme experiencia que estaría cerca del milagro, aunque de entrada debe obtener el em-préstito por 272 millones. A Mirna Manzanilla Romero, directora del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), se le está armando en serio. Un grupo de trabajadores sindicalizados efectuó ayer por la mañana un plantón, exigiendo la li-beración de plazas para administrativos.

Pero además sacaron a relucir el acuerdo sin-dical 93, por el cual los directores del ITCH deben estar como máximo dos períodos de tres años, cumplido este último desde septiembre pasado, por lo que Mirna Manzanilla ya debió disfrutar “Las Golondrinas”.

Transparencia, apellido de la democracia del siglo XXI

Las drogas, ¿legalización?

Diputada los hace ver mal

T ransparencia es la forma más co-mún de referirse al Derecho a Sa-ber o Derecho de Acceso a la In-formación Pública establecido en

2002. En México está regulado por el artículo 6° constitucional, reformado en noviembre de 2011.

Es un derecho social de tercera generación, sin cuyo cumplimiento es imposible ejercer ple-namente los demás derechos sociales y huma-nos. Es complemento y requisito indispensable del derecho a la libertad de expresión.

En este momento de larga transición sexe-nal, el Derecho a Saber tiene un marco por demás interesante, ya que el tema se ha colo-cado en las últimas semanas en primer plano de la agenda nacional, con la presentación de la iniciativa del presidente electo, Enrique Peña Nieto, para dotar de autonomía constitucional al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Datos Personales (Ifai).

Aunada a ésta, el presidente Felipe Calde-rón también presentó recientemente la inicia-tiva con carácter preferente para reformar la Ley General de Contabilidad Gubernamental, misma que transita con bajo perfil mediático.

Semanas atrás el presidente Calderón había presentado otra iniciativa para crear una Fis-calía Anticorrupción que aprobó recientemente el Senado y se encuentra en la Cámara de Dipu-tados. También el PRD presentó otra iniciativa para reformar al Ifai y el PAN una más para regular la publicidad gubernamental.

Estas cinco iniciativas impulsadas por las principales fuerzas políticas del país, cons-tituyen una nueva generación de reformas en materia de derecho a la información, y tienen en común extender la cultura jurídica de trans-parencia y rendición de cuentas hacia los gobier-nos estatales y municipales.

Así las cosas, hoy las iniciativas de Enrique Peña Nieto, de Felipe Calderón y del PRD coinci-den en la necesidad de realizar una reforma a la

MiradOr CiudadanO

Jorge Martínez Lugo

en la Mira

raMón gonzáLez reyes

E n contadas ocasiones nos hemos re-ferido al tema de la legalización de las drogas y enervantes, así como a los psicotrópicos y anfetaminas que

hoy afectan a la sociedad mundial y en el contex-to de los Estados Unidos Mexicanos se convirtió en un combate frontal a la delincuencia organi-zada, cuyos costos económicos y en términos de vidas humanas destacan en la estadísticas.

Para nadie es ajeno que la confrontación armada y en desventaja para las fuerzas arma-das y de seguridad pública con la delincuencia que infiltró los sistemas gubernamentales, y que su erradicación o disminución van en ór-denes de 60 mil cadáveres de ambos bandos y su afectación colateral hacia la ciudadanía no relacionada con los hechos delincuenciales.

Desde sexenios anteriores se ha venido ne-gando la legalización de éstos productos dañi-nos para la salud. Ejemplos de lo comentado son Vicente Fox Quesada en su sexenio y Feli-pe Calderón Hinojosa en el actual. Los tiempos cambian y los conceptos o defensas truecan cri-terios para finalmente aceptar que la legaliza-ción es una posible respuesta a la disminución de la violencia.

Los razonamientos para legalizarlas, a mi criterio son:

Primero.- Al ofertar los productos en el sis-tema farmacéutico, se ubicarían a los consu-midores para el trata-miento en su caso.

Segundo.- Los pro-ductores estarían iden-tificados y aportarían impuestos para finan-ciar el tratamiento a los consumidores.

Tercero.- Los sistemas tributario, de salud, de seguridad y inserción social dejarían de engrosar las estadísticas penitenciarias y de delitos en el combate a los cárteles y entre los mismos.

Cuarto.- Las fuerzas armadas asumirán su papel en sus cuarteles para preservar la segu-ridad nacional.

Por último.- No dejaría de haber siembra, cosecha y venta clandestina, pero el dinero pa-ra lavar se convertirá en un dolor de cabeza para la delincuencia organizada.

En fin, soluciones hay, criterios también, pe-ro cuando en Europa y Estados Unidos de Norte-américa ya se está legalizando con fines recrea-tivos y de salud, propongamos nuevamente la le-galización de los productos que hoy son ilegales.

Brotes de violencia, malas señales

Las manifestaciones frecuentes, como las de Oaxaca con la APPO, y ahora con la disidencia de la CNTE que campea también en Guerrero y Michoacán con grupos de vándalos delincuen-tes, amenazan con recurrir a la Comisión de Derechos Humanos como si ésta fuera la alca-hueta de los violadores de la ley.

Estos casos son frecuentes desde Mario Ma-rín, el Góber precioso, y permanecen impunes porque la justicia en México no existe para los desvalidos. ¡Al tiempo!

desde sexenios anteriores se ha negado la legalización de productos que son dañinos para la salud

¿el brillo que destaca en la mirada de la regidora priista Miriam Osnaya es motivado por la silla de alcalde?

EL COLUMNISTA

La obsesión del secretario de Seguridad

Pública estatal, Carlos Bibiano Villa Castillo,

por “El Español” ha permitido que los

ladrones roben a su antojo en Chetumal?

Tras flamante inauguración la reapertura del Museo de la Cultura Maya, sin fecha

Hoy se sabe por lo vistoque fue de a mentís la fiesta,¡ah, que costumbre funesta!el museo no estaba listo

>[email protected]

>EPIGRAMA

[email protected]

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Chetumal

Te­lé­fo­nos:­01 983 832 2285 01 983 8320096 Di­rec­ción­In­ter­net:­­http­://www.sipse.com

"Circulación­Certificada­por­

NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­RESERVA­OTORGADO­POR­EL­INSTITUTO­NACIONAL­DEL­DERECHO­DE­AUTOR:­­04-2008-102310294300-101NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­TITULO:­13858NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­CONTENIDO:­11431

DOMICILIO­DE­LA­PUBLICACION:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

IMPRENTA:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

DISTRIBUIDOR:­NOVEDADES CHETUMAL CARRETERA A CALDERITAS KM. 2COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROOMÉXICO, C.P. 77010

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION­MATUTINA,­EDITOR­RESPONSABLE:­LAURA E. ORTíZ ESPINOZA

DIRECTORIO

RómulO O’FaRRIllFundador †

C.P. anDRés GaRCía lavínFundador †

lIC. GERaRDO GaRCía GambOadi rec tor General

IsRaEl lóPEZ avIléscoordinador novedades chetumal

DEnIssE lORía aCEvEDOGerente administrativo

samuEl a. Caamal RIvERaJeFe de inFormación

El Poder de la PlumaGolpe de Mazo

EL CARTÓN

eFrÉn

[email protected]

FeLIPe aHuMaDa

Page 3: Liberan anticipos para El Buen Fin · 2012. 11. 15. · do los transportistas de fuera hacían lo mismo en Chetumal. La solución fue terminar con ambas prácticas, por lo que se

3QUINTANA ROO • JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012chetumal

Dan a burócratas federales anticipo de sus aguinaldos> Por acuerdo entre el sindicato y la Presidencia recibirán también el bono sexenal en la víspera de iniciar El Buen Fin

Ernesto Neveu

A partir de hoy, per-sonal afiliado a la Federación de Tra-bajadores al Servi-

cio del Estado (Fstse) comenzará a recibir la primera parte del aguinaldo y el pago del estímulo acordado con el presidente de la República, Felipe Calderón Hi-nojosa, por el fin de sexenio, de-claró la dirigente de la organiza-ción en Quintana Roo, Martha Morga Arias.

Luego de acudir a una reu-nión con el líder nacional de la organización, Joel Ayala Almei-da, en la Ciudad de México; la lideresa confirmó que todas las dependencias federales deberán adelantar los estímulos mencio-nados, a fin de aprovechar las ofertas que firmas y comercios ofrecen durante El Buen Fin o en lo que el trabajador decida.

“Entre los días 10 y 15 de di-ciembre, hay indicaciones de que se paguen los bonos de fin de año, que son nueve mil 700 pesos. En algunas dependencias se pagará este recurso en va-

les y en otras será econó-micamente”, agregó

M o r g a Arias dijo que serán 10 mil trabajadores los que se be-neficien con el apoyo del go-bierno federal en la entidad.

La dirigente estatal de la Fstse dijo que abrigan gran es-peranza de que las condiciones económicas de los trabajadores cambien radicalmente con la llegada del nuevo gobierno fe-deral, pues durante dos sexe-nios se mantuvo estancado el incremento salarial en rangos de cuatro y 4.5 por ciento cada año, muchas veces por debajo del nivel de inflación, mientras que los productos de la canasta básica o los de consumo primor-dial se elevaron a más del doble.

“Es importante que se incre-mente el salario base porque ese es el que rige a la hora de la jubi-lación. Las prestaciones son las que se mueven y esperemos que esta vez eso se tome en cuenta, para beneficio de los jubilados”.

iniciativa: Las dependencias federales deberán adelantar los estímulos mencionados; la segunda parte se liberará en 25 días. Exhortan al personal a aprovechar ofertas que firmas y comercios ofrecerán durante el Buen Fin.

§del Gobierno federal en la entidad serán beneficiados con este apoyo

10mil empleados

Cunde el desinterés previo a El Buen Fin> Sólo 150 de 500 negocios en padrón se inscribieron al programa federal

Enrique Mena

A un día para que arran-que el programa El

Buen Fin en Chetumal sólo el 30 por ciento de los microem-presarios, unos 150, se ha re-gistrado ante la Cámara Na-cional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur), precisó el presidente del or-ganismo, Manuel Chejín Pu-lido. La nula cultura de parti-cipación a nivel local, augura el fracaso por segundo año consecutivo del programa impulsado por la Federación.

Sin embargo, las ofertas con tope del 50% sí se brin-darán en la mayoría de los tres mil 500 negocios del sur estatal, aún cuando no se re-gistren de manera formal.

Este viernes arranca el programa implementado por el Gobierno federal, denomi-nado El Buen Fin, donde se pretende hacer participar a todas las micro, pequeñas, medianas y grandes empre-sas del país. Al término, el próximo día 19 los beneficios deberían ser palpables.

A nivel local, comercian-tes de la avenida Héroes opi-naron que no hay interés para participar en este pro-yecto nacional, toda vez que no existe confianza sobre los beneficios que presumen au-toridades federales.

Chejín Pulido explicó que los empresarios tienen idea de no registrarse, pero sí es-tablecer la publicidad afue-ra de sus negocios con des-cuentos de hasta un 50%. La importancia de registrarse, reiteró, es llevar un control nacional de las empresas que participan, acción que en los cuatro municipios del sur no se está efectuando. Hasta el corte del día 12, los comercios participantes ascendían a 100; el 14 subió a 150. Según proyecciones, no se alcanza-rán los 500 de la capital.

Ojalá para el inicio estemos inscritos 200 en Chetumal; no es el mismo margen de utilidad de un hotel que una papelería. Los grandes anuncian descuentos del 80%; aquí no rebasa 50%”

Manuel Chejín PulidoDirigente Canaco-Servytur

víSperaS: Ofertas con tope del 50% se brindarán en tres mil 500 establecimientos del sur estatal, pero aún priva desánimo comercial.

Page 4: Liberan anticipos para El Buen Fin · 2012. 11. 15. · do los transportistas de fuera hacían lo mismo en Chetumal. La solución fue terminar con ambas prácticas, por lo que se

4QUINTANA ROO • JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 chetumal

Terminan con sitios ‘ilegales’ de taxisErnesto Neveu

Los choferes de transpor-te foráneo de combis,

llegaron a un acuerdo con sus colegas taxistas para ter-minar con lo que considera-ron una competencia desleal, al realizar “sitio” en comuni-dades de los alrededores de la capital, aún y cuando los transportistas foráneos ha-cían lo mismo en Chetumal.

La solución fue terminar con ambas prácticas, se aca-baron los paraderos foráneos tanto en la zona rural como en la urbana.

Los conductores de combis de pasajeros con rutas hacia comunidades del río Hondo y Bacalar habían anunciado la víspera que se manifestarían a las afueras de la Secretaría de Infraestructura y Trans-porte (Sintra), para protes-tar en contra de los taxistas del Sindicato Único de Chofe-res de Automóviles de Alqui-ler (Suchaa), luego de llevar pasaje a las comunidades, aguardaban para volver a ganar gente para el viaje de regreso a la capital.

En cam-bio, los g u iadore s de combis de pasajeros hacían sitio a un costado de la propia sede del sindicato en esta capital, para regresar a las comunidades con pasa-je, luego de traer gente a Che-tumal, por lo que pagaban 15 pesos por cada vehículo que ahí llegara.

El líder del Suchaa, Elie-zer Argüelles Borge, anticipó la protesta frente a Sintra y citó a los inconformes en el sindicato, invitación que es-tos rechazaron y comenzaron a hacer una manifestación a las afueras de la terminal de combis foráneas, ubicada en avenida 5 de Mayo con Primo de Verdad, por lo que el di-rigente de taxistas tuvo que acudir cerca de las 10 de la mañana.

Los operadores de com-bis le reclamaron al dirigen-te que todos tenían derecho a trabajar, pero no como lo hacen los taxistas.

Argüelles Borge llamó al grupo a respetar la decisión que se tomara en ese momen-to para acabar con las incon-formidades y determinó des-aparecer los paraderos de taxis foráneos en la ciudad, mientras que los taxis del Su-chaa no levantarán pasaje en las comunidades rurales.

§pagaban los foráneos para levantar pasaje en la ciudad

$15

Enrique Neveu

L a notoria falta de cumplimiento de las medidas de segu-ridad en diferentes

establecimientos de entreteni-miento nocturno en Chetumal motivó a las autoridades mu-nicipales a realizar operativos de verificación para garantizar la seguridad de los ciudadanos, declaró el regidor y presidente de la Comisión de Protección Civil Ariel Novelo Morales.

“El 50 por ciento no cumple con salidas de emergencia”, dijo.

“La apertura de centros noc-turnos en inmuebles apenas ha-bilitados para estos giros deriva en que no cuenten con las medi-das de seguridad establecidas en casos de siniestro, por lo que se convierten en el momento menos

Antros capitalinos, trampas mortales > Realizan operativos para garantizar que se cumplan las normas de seguridad; El 50% no tiene salidas de emergencia

tados hace unos años”, expresó.Actualmente operan alrede-

dor de 20 negocios de espectá-culos nocturnos, que en realidad abren sus puertas desde la tar-de y, por lo general, se trata de casonas que no son totalmente aptas para esta actividad, pero que al final logran los permisos de funcionamiento con requisi-tos mínimos.

“La Dirección de Protección Civil se ha encargado de reali-zar supervisiones periódicas en bares, cantinas y los table dan-ce. Hay unos detallitos de los que me voy a encargar en estos días, porque hay varios de estos es-tablecimientos que no cuentan con salida de emergencia. Voy a platicar con el director de Pro-tección Civil para ver qué está pasando”, comentó.

Juan Manuel Zamarripa Pé-

VerificAn: Los inspectores ya recorrieron 15 establecimientos en lo que va de la semana y harán lo propio con otros tres ubicados en el bulevar Bahía, con lo que esperan concluir el sábado.

Fo

to |

Fra

nci

sco

San

sore

s

rez, titular de Protección Civil Municipal, señaló que este sá-bado concluirán con el operativo realizado a estos giros comercia-les y que, efectivamente, apenas la mitad de los locales cuenta con salidas de emergencia, por lo que la señalización que colocaron es inoperante.

“Normalmente, lo que repor-tamos es falta de extintores, dic-támenes eléctricos, señalización y salidas de emergencia. Otros requisitos son certificado de re-tardante en palapas y el progra-

ma interno, es decir, tienen que cumplir con un documento que respalda que están preparados para atender cualquier emergen-cia. Para esto es indispensable que conozcan bien su entorno, las rutas de evacuación internas y externas”, dijo.

Zamarripa Pérez afirmó que los inspectores ya recorrieron 15 establecimientos en lo que va de la semana y que harán lo pro-pio con otros tres ubicados en el bulevar Bahía, con los que espe-ran concluir el sábado entran-

te. Quienes incumplieron con la normatividad cuentan con 10 días hábiles para realizar las adecuaciones del caso o serán acreedores a sanciones admi-nistrativas, de las que ya se han aplicado alrededor de 90 en los últimos meses.

Ambos entrevistados coinci-dieron en hacer un llamado a los ciudadanos que gustan de este tipo de entretenimiento para que se fijen bien dónde van, pues se trata de divertirse, no de correr riesgos innecesarios.

esperado en trampas mortales”, consideró el concejal.

“Es indispensable realizar operativos permanentes para verificar que los locales que al-bergan giros negros cuenten con las salidas de emergencia nece-sarias, pero que además estas cumplan con las dimensiones requeridas para evitar tragedias como las sucedidas en otros es-

Es indispensable realizar operativos para verificar que los locales cuenten con las salidas de emergencia y cumplan con las dimensiones requeridas”

Ariel Novelo MoralesRegidor de Othón P. Blanco

Page 5: Liberan anticipos para El Buen Fin · 2012. 11. 15. · do los transportistas de fuera hacían lo mismo en Chetumal. La solución fue terminar con ambas prácticas, por lo que se

5QUINTANA ROO • JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012chetumal

Instalan modelo de la ONU en la Uqroo

Aprueba Ieqroo plan financiero electoral

Ernesto Neveu

Ayer quedaron instala-das las mesas de tra-

bajo del modelo de la ONU que estudiantes de la carre-ra de Relaciones Internacio-nales organizaron en la Uni-versidad de Quintana Roo (Uqroo), con la participación de 150 jóvenes en siete ver-tientes dentro de los próxi-mos tres días.

La inauguración del acto celebrado en el aula magna estuvo a cargo de la recto-ra Elina Elfi Coral Castilla, quien distinguió a los jóvenes que se involucraron en el co-nocimiento y atención de los problemas sociales a partir de la mecánica utilizada en la Organización de las Nacio-nales Unidas (ONU).

La secretaria del comité organizador, Haidi Cecilia Faustino Olivera, explicó que el proyecto busca familiari-zar a los jóvenes con la ONU, no sólo como un organismo que aborda la paz, prevención de conflictos, asistencia hu-manitaria y salud mundial, sino como un marco para el desarrollo de otros organis-mos acordes a ellos.

De la Redacción

E l Consejo General del Instituto Electoral de

Quintana Roo aprobó el Pro-grama Operativo Anual y el anteproyecto de su pre-supuesto de egresos para el año 2013, en el que ha-brá elección de diputados y ayuntamientos con la nueva distribución distrital electo-ral aprobada por el Ieqroo el pasado mes de julio.

El anteproyecto se divide en periodo ordinario y pa-ra proceso electoral; en es-te sentido se aprobó la can-tidad de 81 millones 243 mil 933 pesos para el primero, y para el proceso electoral, 114 millones 134 mil 123 pesos.

Asimismo, para el finan-ciamiento anual de los par-tidos políticos serán destina-dos 33 millones 761 mil 232 pesos; en tanto que para el desarrollo de sus campañas políticas se ministrarán 20 millones 256 mil 740 pesos.

El anteproyecto, que será sometido a consideración de la XIII Legislatura del Con-greso del Estado, contempla la redistribución de los XV distritos electorales unino-minales, el incremento en el Padrón Electoral, el incre-mento en el número de casi-llas, la necesidad de contra-tar mayor número de capa-citadores electorales y la ela-boración de más manuales y documentación electoral.

El documento aprobado establece que derivado de la redistritación electoral, el monto considera nuevas ru-tas electorales, la renta de inmuebles en la zona norte y por ende, servicios básicos; adquisición de servidores in-formáticos e internet.

RESULTADO: Se cuenta con asesoría de Naciones Unidas.

TRÁMITES: Por adelantado, Banamex, HSBC y Bancomer presentaron esquemas para la transacción crediticia.

Fo

to |

Fra

nci

sco

San

sore

s

Fo

to |

Fra

nci

sco

San

sore

s

Tramita la Comuna empréstito> Empieza negociaciones para obtener el crédito de $272 Mlls. aprobado por el Congreso del Estado

Juan Palma

L a administración municipal de Othón P. Blanco inició las gestiones corres-

pondientes con las instituciones bancarias para la obtención del empréstito de 272 millones de pesos autorizados por el Poder Legislativo. El tesorero de la Co-muna, Joel Sauri Galué, reali-zará una visita a la Ciudad de México, Mérida y Cancún para agilizar el trámite con los ban-cos que manifestaron por ade-lantado su interés en la tran-sacción crediticia, HSBC, Ban-comer y Banamex.

El síndico municipal Pablo Jesús Moreno Povedano dijo que luego de que el Congreso del Estado aprobó el crédito los regidores integrantes del Cabil-do realizaron las modificacio-nes requeridas por los diputa-dos para emitir su autorización.

Una vez cumplida la dispo-sición, el gobierno municipal inició la búsqueda del banco en

monto total del préstamo. Es decir, una vez concretado

el contrato con el banco, se de-berán erogar cinco millones de pesos mensuales provenientes de las participaciones federales para cubrir ambos adeudos.

Por otro lado, aún no se ha definido cómo se distribuirá la aplicación de los recursos de la Ley de Ingresos recién aprobada por el Cabildo othonense por el orden de los 597 millones 775 mil 952 pesos, 52 millones de pesos más en referencia al año pasado. Esta misma ley será presentada hoy al Poder Legisla-tivo. De igual forma, el día 30 se hará lo propio ante el Congreso del Estado, con el Presupuesto de Egresos para el 2013.

varios puntos del estado.Explicó que la empresa cre-

diticia deberá cumplir ciertos requerimientos para concretar el acuerdo con el Ayuntamiento

capitalino. Dentro de estos con-ceptos está el ofrecer la mejor tasa de interés para darle a la Comuna un mejor rendimien-to de los recursos aportados, al

igual que la deuda pública de la misma autoridad, de 154 millo-nes de pesos, de la que se hará un pago mensual de dos millo-nes de pesos para ir cubriendo el

¥¥ El tesorero Joel Sauri visitará la Ciudad de México, Cancún y Mérida para gestionar el préstamo, que se irá pagando, además, con las participaciones federales.

Hechos¥¥

Page 6: Liberan anticipos para El Buen Fin · 2012. 11. 15. · do los transportistas de fuera hacían lo mismo en Chetumal. La solución fue terminar con ambas prácticas, por lo que se

6QUINTANA ROO • JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 chetumal

Juan Palma

L a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó realizar un peritaje

a la controversia constitucional 52/2011 entre Quintana Roo y Campeche derivado de la cesión de 191 localidades al vecino es-tado por parte del Instituto Na-cional de Estadística y Geogra-fía (Inegi).

Para ello, la Consejería Ju-rídica de la entidad requirió la intervención del Instituto Poli-técnico Nacional (IPN), a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (Ciecas).

En la actualidad, Quintana Roo deja de captar anualmente cerca de 150 millones de pesos de participaciones federales por

Realiza IPN peritaje de conflicto limítrofe> Una vez concluido el estudio, Consejería Jurídica de Q. Roo pedirá el inicio del proceso de debate con los ministros de la Corte

requerirá el inicio del proceso de debate con los ministros de la Scjn, en el cual se prevé se le otorgue la razón a la entidad en el fallo final.

En tanto, según el presiden-te del Comité Prodefensa de los Límites Territoriales de Quinta-na Roo, Luís Ramón Villanueva García, la Scjn deberá de con-siderar como irrefutable para otorgarle el fallo a favor de la entidad en su proyecto de sen-tencia, la creación del estado li-bre y soberano de Quintana Roo en 1974, en el gobierno del ex presidente de la República Luís Echeverría Álvarez.

En esa ocasión, los límites de Quintana Roo quedaron cons-titucionalmente establecidos y ratificados por el Congreso de la Unión, al decretar la conver-sión de territorio federal a esta-

INdefeNsIóN: Los habitantes de las comunidades de la zona limítrofe con Campeche carecen de servicios básicos.

Fo

to |

Ju

an P

alm

a

do libre y soberano e integran-te de la República Mexicana. El proyecto de sentencia, dijo, es-taría confirmando que la enti-

dad tiene 50 mil 843 kilómetros cuadrados; Yucatán, 50 mil 963 kilómetros cuadrados, y Campe-che 33 mil.

este tema. De acuerdo con el conseje-

ro jurídico del Poder Ejecutivo, Raúl Enrique Labastida Mendo-za, el gobierno de Quintana Roo ha aceptado y allanado el costo de los honorarios por los ser-vicios del perito independiente designado por el máximo tribu-nal del país. Una vez concluido el peritaje y se emita el resul-tado correspondiente, la Conse-jería Jurídica de Quintana Roo,

¥¥ La controversia constitucional entre Quintana Roo y Campeche por un territorio que abarca 191 localidades se ha mantenido vigente durante años, sin que se llegue a una definición.

Hechos¥¥

Maestros prejubilados no afectarán las clases

Dan curso introductorio a concurso de juicios orales

Enrique Mena

“La calidad educativa no puede tener retroceso en

Quintana Roo por maestros que antepongan intereses personales a sus activida-des respectivas; no obstan-te, en el caso de quienes se encuentran en procesos de prejubilación, alrededor de 100, ya se gestionó igual nú-mero de plazas para que di-chos espacios no representen problemas de cancelación de clases”, dio a conocer el secre-tario de Educación, Eduardo Patrón Azueta.

El último trimestre de 2012 fungirá como período de remisión de solicitudes, en el caso de docentes que han cumplido con un tiempo de vida laboral, como lo marca la Ley del Trabajo vigente en México.

“Serán movimientos rá-pidos, denominados ‘cade-na’, donde uno sale y otro entra, para no tener grupos sin maestros; obviamente la coordinación con la delega-ción XXV del SNTE se reali-za de tal manera que se evite la falta de la docencia en las aulas educativas”, dijo.

Contarán con los últimos 90 días del año para ingresar las solicitudes de prejubila-ción, dijo Patrón Azueta, ya que a partir del 1 de enero de 2013 se estarían otorgan-do las jubilaciones a quienes realicen el trámite corres-pondiente y en la fecha esta-blecida, a fin de no incurrir en atrasos innecesarios que afecten las clases.

En algunos planteles se ha evidenciado la falta de maestros, que resulta en la pérdida de clases de los estu-diantes, lo cual es por que al-gunos gestionan precisamen-te su jubilación o sus “días económicos”.

Patrón Azueta, recordó que el docente tiene derecho a nueve días de este tipo al año, con las condicionantes que no pueden ser de corrido, sino fraccionados.

De la Redacción

Integrantes de la Escue-la Judicial llevan a cabo

un curso-taller para los par-ticipantes del Concurso Uni-versitario de Juicios Orales, dirigido a los equipos de las universidades del estado re-gistradas a participar maña-na viernes 16 y el sábado 17 del presente mes.

El director de la Escue-la Judicial, Ángel Quintal Quintal, señaló que el obje-tivo del curso es para darles un acercamiento a las dife-rentes etapas de lo que será el concurso, enseñarles algu-nas técnicas que deben utili-zarse durante las audiencias del juicio oral.

El magistrado presiden-te del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Fi-del Villanueva Rivero, men-cionó que fueron llevadas a cabo representaciones para que los participantes fueran adquiriendo confianza y des-pertar el interés en los estu-diantes sobre esta nueva cul-tura jurídica.

Su busca, dijo, resolver sus dudas y preguntas en las dinámicas de interrogato-rios, para que obtengan ma-yor preparación y dominen sus habilidades al momento de presentar sus testimonios, pruebas o alegatos.

Al concluir la sesión, los alumnos y asesores de las universidades agradecieron el apoyo brindado por el ma-gistrado presidente, previa a la celebración del concurso.

Page 7: Liberan anticipos para El Buen Fin · 2012. 11. 15. · do los transportistas de fuera hacían lo mismo en Chetumal. La solución fue terminar con ambas prácticas, por lo que se

7QUINTANA ROO • JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012chetumal

Fo

to |

En

riq

ue

Me

na

Enrique Mena

E l último bimes-tre de 2012 repre-senta beneficios considerables pa-

ra todos los sectores econó-micos, toda vez que a partir de noviembre el porcentaje de afluencia de visitantes se mantiene entre el 50 y 60%, resultando el sector turístico, en específico los prestadores de servicios, quienes reflejan una estabilidad financiera.

El director de Desarrollo Económico y Turismo Muni-cipal, Joaquín Marrufo Gó-mez, señaló que el Torneo del Wahoo de Plata, a desarrollar-se durante este fin de semana en Majahual, donde participa-rán alrededor de 60 embarca-ciones, es muestra clara de la consolidación de los destinos turísticos del sur de Quintana Roo, dijo.

En el caso de la Costa Ma-ya, puntualizó que el atraque de cruceros internacionales representa la llegada de cuan-do menos cinco mil visitantes, quienes dejan una derrama en el sector hotelero, comercial, gastronómico, transporte pú-

Inicia temporada alta para el sur> Funcionario dice que al cierre del año prevén una ocupación turística de hasta 100% en la capital y 80% para la Costa Maya

descanso: La Costa Maya y el municipio Othón P. Blanco, son de los principales destinos a conocer, por sus bellezas naturales.

blico y de servicios.Los 17 restaurantes, 18 ho-

teles, 20 unidades de la floti-lla de taxis, 15 rentadoras de equipo de buceo, snorkel e in-flables, reflejan los beneficios financieros.

Además, la visita a sitios

arqueológicos como el caso de Chacchobén, ubicado a 70 kiló-metros de la capital, en el mu-nicipio Bacalar, posiciona a la Costa Maya y al municipio de Othón P. Blanco como uno de los principales destinos a conocer por sus bellezas naturales.

Marrufo Gómez dijo que el trabajo conjunto que se realiza con el Fideicomiso Costa Ma-ya ha dado resultados del 30 al 40% de afluencia de visitantes en septiembre-octubre, hoy re-fleja 50% entre semana y 80% los fines de semana, subrayó.

“Para diciembre se proyecta 100% de afluencia de visitantes en Chetumal”, dijo.

¥¥ Durante el fin de semana está prevista la llegada de unos cuatro mil visitantes de Monterrey, Tabasco, Yucatán y Campeche, además del vecino país de Belice, específicamente de la isla San Pedro.

Hechos¥¥

¥ La licenciada Denisse Loría Acevedo hace entrega del premio en efectivo de “Escucha, Lee y Gana con Novedades Chetumal” a Carlos Gilberto Chan Maldonado, uno de los afortunados ganadores.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Surgen más ganadores¥¥

¥

¥ Josué Juventino Nogueda Pisté, fue otro de los afortunados ganadores del concurso “Escucha, Lee y Gana” de Grupo SIPSE. En la gráfica, recibe el premio de manos de la licenciada Denisse Loría Acevedo.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Grupo SIPSE cumple¥¥

¥

Page 8: Liberan anticipos para El Buen Fin · 2012. 11. 15. · do los transportistas de fuera hacían lo mismo en Chetumal. La solución fue terminar con ambas prácticas, por lo que se

8QUINTANA ROO • JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 bacalar

Juan Carlos Gómez

E l pasado martes ter-minaron las valida-ciones del programa Agenda Local 21, es-

quema sugerido al municipio por parte de la Universidad para la Cooperación Internacional (UCI).

La meta del programa, que tuvo una duración de dos me-ses, es recoger las necesidades, opiniones y propuestas de los ba-calarenses en todas las comuni-dades para dar un punto de vista

interno de las problemáticas del municipio para lo cual los ciuda-danos, delegados, subdelegados y comisariados manifestaban sus ideas, y estas eran recolectadas para después, en una de las seis sedes, validar las declaraciones.

Dentro de las necesidades más imperantes expresadas por los ciudadanos está el apoyo pa-ra mecanizar sus parcelas e in-troducir sistemas de riego, esto, explicaron los pobladores, redu-ciría la tala de monte.

El motivo es que los campe-

sinos, a diferencia de los meno-nitas y otros, no tienen sistemas mecánicos de arado, por lo que sólo pueden sembrar dos o tres veces por año, con lo cual no se dan abasto y por ello tienen que talar más selva para aumentar su producción además de dejar descansar la tierra que después de un uso constante pierde sus valores nutricionales para lo sembrado.

Aunado a ello está la peti-ción de programas para fomen-tar el cuidado de recursos na-

turales; los habitantes de las 10 delegaciones y 51 subdelegacio-nes (dato proporcionado por la Coordinación de Delegaciones y Subdelegaciones) han accedido a programas de cuidado de la selva pero no han recibido pago alguno.

Las calles también son una exigencia constante, comentó el coordinador. El sistema eléctri-co fue el último punto en el cual se ahondó, debido al problema de apagones que se presenta en las comunidades.

Termina validación de agenda 21> El proyecto de la UCI tiene la finalidad de recoger las necesidades de la comunidad

Necesidades: Entre los proyectos se encuentra el apoyo para meca-nizar las parcelas e introducir sistemas de riego.

PReseNTaciÓN: Los pequeños bailarines mostraron sus mejores pa-sos en el Festival de Cultura del Caribe.

Fo

to |

Ju

an C

arlo

s G

óm

ez

Fo

to |

Ju

an C

arlo

s G

óm

ez

Muestran niños gusto por el danzón> Los pequeños bailarines iniciaron en la actividad desde los cinco años

Juan Carlos Gómez

T ienen apenas 14 años y son grandes bailarines,

su amistad, que inició en el preescolar; hoy lleva a bailar en los eventos de Bacalar a una pareja que desde los cin-co años comenzó a estudiar el “complicado” danzón.

Osvaldo Romero Villanue-va y Lucero Silveira Cruz, am-bos de 14 años, con historias diferentes unidos por su con-temporaneidad, su mismo lu-gar de residencia y, sobre to-do, su gusto por el baile.

Osvaldo comenzó su apren-

§tienen los pequeños que desarrollan su pasión por el danzón

14 años

dizaje con su abuelo, Eduardo Romero, un conocido danzone-ro que en Bacalar introdujo es-ta variedad de baile y canalizó parte de su conocimiento hacia su nieto, quien a los cinco años

de edad ya estaba empapado de ese vaivén de origen cuba-no del cual se han desprendido géneros como en mambo y el chachachá.

Lucero comenzó a estudiar

en la Casa de la Cultura de Bacalar y hoy, nueve años después, está familiarizada con los exponentes del géne-ro: Márquez, José Casquera, Alberto Corrales y la Danzo-nera México.

Ahora se les ve frente al pú-blico del Festival de Cultura del Caribe; son los más peque-ños de 10 parejas que mues-tran sus mejores pasos.

Hace un par de años co-menzaron a bailar juntos y asistir a los eventos.

El año pasado también participaron en el Festival de Cultura del Caribe, inclu-so ensayaron para hacerlo lo mejor posible y ahora se des-envuelven con naturalidad y gracia.

Page 9: Liberan anticipos para El Buen Fin · 2012. 11. 15. · do los transportistas de fuera hacían lo mismo en Chetumal. La solución fue terminar con ambas prácticas, por lo que se

9QUINTANA ROO • JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

Edgardo Rodríguez

D urante 35 años el corte tradicional de inicio de la za-fra anual, a ma-

nos del jefe del Ejecutivo estatal se ha hecho en la ribera del río Hondo. Esta vez correspondió a Roberto Borge Angulo, en com-pañía de dirigentes cañeros, la gerencia del ingenio San Rafael de Pucté, autoridades del ru-bro y productores de la región, dar el machetazo simbólico que marca el inicio de la zafra 2012-2013 “La Tenacidad y la Inno-vación”, en la que se espera co-sechar un millón 907 mil 144 toneladas de caña.

Asesta gobernador machetazo de inicio de zafra 2012-2013> Anuncia inversión superior a los $142 Mlls. para apoyar la actividad cañera, el agronegocio más importante en zona sur

azucarero en la región, activi-dad considerada el sostén eco-nómico de la entidad.

Rivas Canul, representante de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), externó al mandatario las ne-cesidades de la zona producti-va, sobre todo el apoyo que de-berá solicitar ante el Congre-so de la Unión en seguimiento al compromiso del presidente electo Enrique Peña Nieto, pa-ra disminuir las exportaciones de azúcar que la Federación ha hecho provocando una baja en el precio de la tonelada.

“Le pido encabece la defensa del derecho de todos los cañeros ante el presidente Peña Nieto,

Perjudica a miles pugna de taxistas por las rutasEdgardo Rodríguez

La prolongación del con-flicto entre taxistas de

la ribera del río Hondo por la distribución de rutas y el traslado de pasaje entre co-munidades llevó a la inter-vención de la dirigencia del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa a mediar en la situa-ción que afecta a unos dos mil habitantes que usan dia-riamente este transporte.

La disputa se generó cuan-do las rutas pertenecientes a la comunidad de Javier Ro-jo Gómez, Álvaro Obregón y Pucté, iniciaron una rencilla por las demarcaciones esta-blecidas en cada ruta. Lue-go de varias reuniones para discutir el asunto no se ha llegado a solución alguna y tal indefinición mantiene en perjuicio a los usuarios, an-te la falta de transporte o al hecho de que los choferes no saben si pueden o no subir al pasaje o arriesgarse a una sanción o en su caso, detonar

un conflicto de mayores proporcio-nes. Inclu-so, hay lo-c a l ida de s que ya no son atendi-das en las rutas.

El pro-blema en aumento obligó la presencia del líder del Su-chaa, Eliezer Argüelles Bor-ges, quien constató el proble-ma añejo que data desde la dirigencia gremial pasada. “No lo podemos resolver de un día para otro, es laborioso delimitar las rutas pero esta-mos trabajando ya”, expresó.

Tras el acuerdo con 80 so-cios taxistas de la ribera se definió la asamblea general posterior donde se presen-tarán los planes de trabajo en la zona, que además se someterán a aprobación de la mayoría, para ponerlos en marcha.

Enmedio de la asamblea exprés, el dirigente del Su-chaa finalizó: “esta es una si-tuación que no podemos re-solver de un día para otro, ya que la situación en la cual se encuentran las rutas ha oca-sionado que sea más laborio-so el poder delimitar a ca-da una de ellas. Pero de que trabajaremos en este asunto es un hecho, pues como sin-dicato es nuestro deber velar por el bienestar de nuestros socios, por eso no debemos dejar cabos sueltos a la hora de ejercer una medida de tra-bajo en la zona cañera” re-marcó Argüelles Borges.

trAdición: En el ejido Allende, el jefe del Ejecutivo estatal dio el machetazo del inicio de la zafra “La Tenacidad y la Innovación”, en la que se espera cosechar un millón 907 mil 144 toneladas de caña.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

porque debido a la exportación de azúcar aprobada por el Go-bierno federal actual el precio del azúcar mexicano ha bajado”.

De su lado, el representan-te de la Unión Local de Produc-tores de Caña (ULPCA), Ignacio López Mora, urgió apoyos para que el sector productivo del sur siga siendo el sostén económi-co; enalteció las tareas que han

permitido sortear adversidades de los últimos siete años, que pese a ello han continuado ge-nerando empleos. “Lo señala el himno de nuestro estado: el tra-bajo es la fuerza de un pueblo, teniendo la tenacidad como vir-tud; eso nos ha impulsado para salir adelante y así lo demos-tramos durante los embates de la naturaleza, donde el campo

ha sido afectado, y olvidado por el Gobierno federal. Contra toda adversidad el sector cañero fue el único que siguió generando fuentes de empleo y derrama económica”, ponderó.

El gobernador comprometió su apoyo y mencionó que para el 2013 se invertirán 142 millones 690 mil pesos en infraestructu-ra agrícola en la entidad.

Ante unos 300 productores, Borge Angulo anunció un pa-quete económico superior a 142 millones de pesos para apoyar la actividad cañera. Los líderes cañeros, Gabriel Rivas Canul, de la CNPR, e Ignacio López Mora, de la ULPCA expresaron su sen-tir acerca de este inicio del ciclo

¥¥ Desde hace 35 años corresponde al mandatario en turno encabezar el inicio del ciclo de la producción; los dirigentes cañeros confían rebasar la meta de la zafra gracias al trabajo en unidad.

Hechos¥¥

§socios de taxis han prolongado la disputa local

80

río hondo

Page 10: Liberan anticipos para El Buen Fin · 2012. 11. 15. · do los transportistas de fuera hacían lo mismo en Chetumal. La solución fue terminar con ambas prácticas, por lo que se

10QUINTANA ROO • JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

> Artista denuncia problemas para utilizar los baños del Palacio Municipal

Carlos Yabur

Con serios problemas em-pezaron las actividades

del Festival Cultural del Cari-be; desde la logística que falló, hasta la atención a los artistas invitados, quienes pasaron por bochornosos problemas al en-frentarse con la guardia de Se-guridad Pública que custodia el Palacio Municipal, situación que uno de los artistas narró a este medio de comunicación.

El artista, quien dijo ser inte-grante del grupo musical “Ma-rimba Chiapaneca”, y que por necesidad acudió al baño del-Palacio Municipal, dijo que un policía de apellido Sánchez le impidió el paso, situación que le molestó, ya que se trata de un edificio público.

Mencionó que con el pretexto de que la llave de los baños se encuentra en la oficina del di-rector de Seguridad Pública no la podía proporcionar, porque

zona sur

Manuel Salazar

E l primer plantel de Educación Media Superior a Distan-cia (Emsad) que se

puso en marcha como plan pi-loto en México, ubicado en la comunidad de Noh Bec, inició sus actividades para celebrar los 15 años de funcionar en esa alcaldía.

Blanca Celmy Arceo Borges, directora del colegio, explicó que el Emsad de esa comuni-

Celebran 15 años de la educación a distancia> La alcaldía de Noh Bec, en Quintana Roo, fue pionera en México, al contar con el primer plantel piloto de dicho sistema, precisan

media superior a zonas alejadas e incomunicadas del país, utili-zando para ello sistemas de re-cepción vía satélite.

“Fuimos el primer plantel y estamos orgullosos de haber generado en nuestras aulas, en el sistema al que pertenecemos un proyecto que para la educa-ción no sólo en el estado, sino en México, ha sido redituable en términos de cobertura, pre-paración y divulgación de los contenidos. Ese es el papel de los telebachilleratos o planteles de Educación Media Superior a Distancia. Uno de los principa-

ConCurso: Aspecto del certamen para la elección de la señorita “Embajadora Bachilleres”, en el que parti-ciparon cinco jóvenes alumnas de la escuela en un evento celebrado en las instalaciones del plantel.

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

les retos que tenemos en este momento es precisamente re-montar los logros alcanzados, ofreciendo alternativas de su-peración mayores para los edu-candos”, dijo la directora.

En la etapa preparatoria pa-ra la celebración de los 15 años

de fundación e instalación de ese plantel, el personal docente de la escuela, en coordinación con los padres de familia y el alumnado, llevaron a cabo el certamen para la elección de la “Embajadora Bachilleres”, en el que participaron cinco jóvenes

alumnas de la escuela en un evento celebrado en las instala-ciones del lugar.

En el certamen resultó gana-dora Deborah Denisse Cruz del Ángel, quien representará a la escuela en los eventos y activi-dades a partir de mañana.

¥¥ El subsistema educativo ha sido una buena alternativa para cientos de familias que no cuentan con recursos para enviar a sus hijos a estudiar el bachillerato fuera de sus comunidades de origen.

Hechos¥¥

dad, conocida ya como Colegio de Bachilleres, fue el primero que se puso en marcha en todo el país, como un plan piloto que pretendía articular el Gobierno Federal para llevar la educación

Traba requisitos, proyecto apícola> un campesino pide ayuda para regularizar su unidad de producción

Carlos Yabur

Un productor agropecuario solicitó ayuda para regu-

larizar su unidad de producción pecuaria, ya que es de nuevo in-greso en la agrupación ganade-ra Pasto Seco y le requieren de un curso sobre el control de una

enfermedad, del cual carece.Edilberto Blanco Cano, dijo

que ante los problemas que se han presentado para lograr ha-cer una solicitud para un pro-yecto apícola y por no estar re-gularizada su actividad pecua-ria se le impide el acceso a esos beneficios.

Indicó que en la Asociación Ganadera Local “Pasto Seco” encontró apoyo para conseguir los requisitos, entre ellos la do-cumentación que otorga el Sis-tema Nacional de Identificación Individula de Ganado (Siniiga) para regularizar la Unidad de Producción Pecuaria.

Blanco Cano señaló que su insistencia se debe a que está interesado en solicitar un pro-yecto para la adquisición de equipo apícola, pero como es un productor nuevo, ha tenido dificultades para conseguir la constancia de un curso sobre la prevención de la varroa.

Por el momento dijo que ha encontrado todo el apoyo en la agrupación ganadera: “he en-contrado apertura para hacer los trámites de la documenta-ción que requiero en la gestión del proyecto que deseo obtener”, mencionó el productor.

El productor externó que en ProyeCto: El productor apícola requiere del apoyo a un proyecto para la obtención de equipo y más colmenas.

Fo

to |

Car

los

Yab

ur

estas mismas condiciones se en-cuentra un centenar de produc-tores que no han encontrado el canal necesario para hacer los trámites que se requieren para obtener la constancia de Unidad de Producción Pecuaria.

Afirmó que en esto de la soli-citud de los proyectos se requie-re de varios requisitos que impi-den que avance la gestión.

¥¥ El Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga) nace en el 2003 como un componente del Programa de Estímulos a la Productividad Ganadera (Progran).

Hechos¥¥

APoyo: Estudiantes de 14 escuelas recibieron esta semana sus mo-chilas, pirncipalmente de la zona rural.

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

Garantizan útiles a los alumnos de nivel básico> La seQ dice que la meta es concluir en este mes en el centro del estado

Manuel Salazar

E l programa para la en-trega de mochilas esco-

lares en el centro del estado será totalmente completado y ninguno de los estudiantes de educación básica se quedará sin recibir ese beneficio.

Así lo aseguró José Ángel Chacón Arcos, representante de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en el centro del estado, cuya área de influencia abarca José Ma-ría Morelos y Felipe Carrillo Puerto.

El funcionario educati-vo recordó que el programa arrancó al inicio del ciclo es-colar con la dotación de útiles a los estudiantes de todas las escuelas en el estado.

Precisó que, conforme al calendario con el que cuen-tan, las acciones continuarán desarrollándose hasta ofrecer una total cobertura en dota-ción de material escolar.

“Tenemos los útiles, el ma-terial completo para las es-

cuelas que faltan y que son ya un reducido número, la meta es concluir antes de que termi-ne este mes. Se busca trabajar con los profesores y padres de familia para que el material que se entrega en las mochilas para los niños reciba un buen uso y sea utilizado en el bene-ficio del estudiante”, recalcó el funcionario.

El material se está entre-gando por parte del gobierno estatal; pero sin olvidar la in-versión en nuevas escuelas, mobiliario escolar, rehabilita-ción de planteles, instalación de cámaras de seguridad, be-cas, entre otros beneficios para los niños y los jóvenes.

“El propósito principal es que ningún estudiante de la entidad trunque sus estudios por causas atribuibles a cues-tiones económicas; pero, ade-más, se mantiene la preocu-pación de que las escuelas se encuentren en buenas condi-ciones”, subrayó.

¥¥ Esta semana la SEQ entregó dos mil 10 mochilas con útiles escolares a estudiantes de 14 primarias de la zona maya, que para los padres de familia representa un respiro económico.

Hechos¥¥

ACuerdo: En la mesa de debates se confirmó la decisión de los repre-sentantes de las comunidades y colonias.

evento: Desde el inicio de las presentaciones de artistas en el marco del Festival de Culturas del Caribe, se dieron los fallos en la organización.

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

Fo

to |

Car

los

Yab

ur

Destituyen al líder del PRD en Carrillo

Prevalece desorganización en Festival de Cultura

> se ha negado a dar un informe de la situación política y financiera, aseguran

Manuel Salazar

Debido a que el presidente del Comité Ejecutivo Mu-

nicipal del Partido de la Revo-lución Democrática (PRD), Ray-mundo Beh Chuc, se ha nega-do a presentar un informe de la situación, tanto política como financiera, que guarda ese ins-tituto político en el municipio, la mayoría de los miembros del Consejo Municipal perredis-tas acordaron ayer destituirlo

y nombrar un nuevo dirigente del sol azteca en el municipio.

Ante la negativa del dirigen-te municipal para abrir las ofi-cinas ubicadas en la calle 65 de la colonia Centro de la ciudad, a efecto de que ahí se lleve a ca-bo la reunión convocada por los consejeros, los miembros de ese órgano de dirección del PRD se reunieron en un domicilio par-ticular de la colonia Cecilio Chi,

en donde expusieron la situa-ción que prevalece y la ausen-cia de trabajo político a favor de su partido.

Encabezados por Zenaida Poot Kahuil, de la comunidad de Señor, quien es consejera municipal y resultó integrada al nuevo Comité como secreta-ria general, los miembros del Consejo determinaron por voto unánime elegir a Fernando Ta-llez Chí, quien fuera candidato a diputado en el proceso electoral

pasado como nuevo dirigente del PRD en el municipio.

El nuevo dirigente informó a los 38 miembros del Conse-jo Municipal, de un total de 57 que conforman ese máximo ór-gano de dirección, que uno de los principales objetivos que se tienen al tratar de hacer fun-cional a ese partido en Felipe Carrillo Puerto, es unificar y trabajar hacia un sólo objetivo, buscando sumar voluntades y evitar la confrontación.

¥¥ Lo que sigue es llevar la minuta levantada en este encuentro al Comité Ejecutivo Estatal a efecto de que se le de entrada y acepte lo que ha decidido la mayoría de los representantes, dijeron.

Hechos¥¥

además, el director no se en-contraba en ese momento, mo-tivo por el que no lo podía dejar entrar a uno de los baños.

El músico señaló que desde un principio que llegaron al mu-nicipio para presentarse en la noche, en el marco del Festival de Culturas del Caribe, varios de sus compañeros comenzaron a pasar por varias penurias a consecuencia de la desorganiza-ción que reinó durante las pre-sentaciones: “así como sentí el inicio, es seguro que así haya

concluido la presentación de los demás artistas”, dijo.

El integrante del grupo mu-sical “Marimba Chiapaneca”, indicó que las autoridades de

José María Morelos primero de-bieron organizarse y si no se podían ocupar los sanitarios del Palacio Municipal, debieron prever la instalación de baños ecológicos, para que tanto mú-sicos, artistas y público tengan donde realizar sus necesidades y evitar problemas. “Incluso en la logística hubieron demasia-dos fallos, que al paso de nues-tra presentación se fueron corri-giendo, pero no del todo, ya que siguieron dándose los errores”, señaló el artista afectado.

¥¥ Personas del público comentaron que los baños del Palacio Municipal son únicamente para los funcionarios de primer nivel; los policías no dejan pasar a la gente.

Hechos¥¥

carrillo puerto

josé maría morelos

josé maría morelos

carrillo puerto

carrillo puerto

Page 11: Liberan anticipos para El Buen Fin · 2012. 11. 15. · do los transportistas de fuera hacían lo mismo en Chetumal. La solución fue terminar con ambas prácticas, por lo que se

11QUINTANA ROO • JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012zona norte

ta; en este caso los niños son los más expuestos a enfermedades por las bajas temperaturas.

En la “otra cara de la mo-neda”, hay personas que montan guardia en los límites del asen-tamiento invadido, éstos llevan 10 días en espera que les asigne alguien un lote.

Eugenia Morales quien lleva ocho días a la expectativa, ella

se junta con varias vecinas, se quedan día y noche en espera de una respuesta.

Ella se organiza con su es-poso para montar guardia, no le importa exponerse a las incle-mencias climáticas y comer lo que se pueda, con tal de obtener un terreno.

Otros revelaron que muchos de los invasores tienen propie-

dades, son dueños de cuarterías y hasta concesiones de taxis.

Pero otros no tienen nada o eso dicen: “somos pobres no nos queda de otra que aguantar y luchar”, así reflexionó Rocío Ló-pez Pérez quien se coordina con su hermano José Efraín; ella lo acompaña durante el día y de noche él se queda a esperar a ver sí se les dan una oportunidad.

> Llega más gente a los límites para buscar obtener algún espacio en el predio

Yenny Gaona

Cada vez son más las perso-nas que ansían un espacio

en el predio invadido, algunos habitantes de la colonia Ejidal montan guardia día y noche pa-ra ver la posibilidad de ocupar un lote.

Son casi 12 kilómetros linea-les donde se han instalado des-de hace una semana más de 100 familias debajo de las torres de alta tensión de la Comisión Fede-

Realizan guardias en los lotes del terreno invadido

NECESIDAD: El sustento de estas familias depende de trabajos eventuales y no les alcanza para un cuarto.

Fo

to |

Ye

nn

y G

aon

a

ral de Electricidad (CFE) que co-lindan en la colonia Ejidal, quie-nes están desmontando su lote.

Doña Marlene quieren un “pedacito” de tierra para cons-truir una pequeña casa; ha so-licitado apoyo de vivienda en el Ayuntamiento e Infovir; años de espera, de la falta de respuesta, y como ella varios de los que se dicen necesitados han llevado colchones, mesas, sillas y lonas

para resguardarse en el lote que se han apropiado.

Ella y otras amas de casa ar-gumentan que en la invasión del “segundo grupo” donde hay más de 500 familias ya no están de-jando pasar a nadie, por lo que decidieron buscar su propio es-pacio y se instalaron debajo de las torres de alta tensión.

El sustento de estas familias, aseguran, depende de trabajos eventuales y no les alcanza para pagar la renta de un cuarto. Do-ña Marlene dice que desde hace 12 años llegó a Playa del Carmen y en este tiempo ha sido imposi-ble obtener un lote.

En condiciones de dudosa hi-giene, entre varias amas de casa preparan comida a la leña, dicen que se tienen que arriesgar para que el gobierno los tome en cuen-

¥¥ Son casi 12 kilómetros lineales donde se han instalado desde hace una semana más de 100 familias debajo de las torres de alta tensión de la CFE que colindan en la colonia Ejidal que está desmontando su lote.

Hechos¥¥

prEvENCIóN: Como parte del Día Internacional de la Diabetes, se realizaron pruebas gratis a la comunidad, que no tuvo mucha afluencia.

ExpLICAN: La empresa a cargo del proyecto explicó sus puntos a favor en la realización del proyecto.

Fo

to |

Gu

stav

o V

ille

gas

Fo

to |

Yo

lan

da

Gal

lard

o

Reportan un alto índice de diabéticos > Se realizaron 250 pruebas, de las cuales 100 dieron positivas al mal

Gustavo Villegas

S iete de cada 10 pacientes que son atendidos en la

unidad de nutrición de la Clí-nica de la Secretaría de Salud (Sesa) padecen diabetes.

Omar García Cárdenas en-cargado de la unidad de nutri-ción de este nosocomio público, dio a conocer estas estadísti-cas duran la jornada de detec-ción en el Día Internacional de la Diabetes. Sin embargo, no pudo precisar qué porcentaje de estas personas son jóvenes. Durante el evento se aplicaron 250 pruebas, de las cuales 100 resultaron positivas.

García Cárdenas dijo que la diabetes mellitus es un trastor-no en el metabolismo, el cual se manifiesta por la elevación de los niveles de glucosa en la sangre. Para su detección de realizan muestras de sangre y los niveles óptimos se encuen-tran entre 70 y 110 miligramo/decilitro.

Entre los síntomas más re-currentes que se presenta con la edad están sed excesiva, per-dida rápida de peso y dolor de cabeza. Quienes la padecen pueden perder la vida o falle-cer de un infarto fulminante, o depender permanentemente del uso de una máquina de diá-lisis o hemodiálisis.

Ayer se celebro Día Interna-cional de la Diabetes y perso-nal de la Secretaría de Salud de Quintana Roo llevó a cabo una jornada de detección de la en-fermedad mediante aplicación de pruebas rápidas.

Sin embargo, sólo 250 per-sonas se practicaron el exa-men, lo que fue catalogado por Omar García como una falta de interés por parte de la pobla-ción para detectar la enferme-dad y prevenirla.

Cuarenta por ciento de los evaluados registraron una ele-vación de los niveles de gluco-sa y fueron canalizadas a los servicios médicos de la clínica del Centro de Salud para recibir atención médica.

“Quienes den positivo recibi-rán atención de personal capa-citado y con esto evitar que la enfermedad avance” (sic).

También se aplicaron 60 evaluaciones de microalbumi-niria o daño renal, de la cua-les 15 dieron positivo y se re-mitieron al área de nefrología del Hospital General. Durante la jornada de salud se brinda-ron pláticas de nutrición para prevenir la enfermedad.

El funcionario no pudo pre-cisar cuál es índice de mortan-dad por esta causa en el mu-nicipio, y sólo cuenta con in-formación que a nivel mundial se registra al año un millón de amputación de extremida-des, como consecuencia de la enfermedad.

De acuerdo a la informa-ción obtenida en la Dirección de Desarrollo Urbano, en el 2011 en Cozumel se registraron 34 muertes relacionadas con la enfermedad diabetes mellitus, y otros tres fallecimientos por insuficiencia renal crónica.

¥¥ Sólo 250 personas se practicaron el exámen de la diabetes. 40% de las personas evaluadas registraron una elevación de los niveles de glucosa y fueron canalizadas a los servicios médicos.

Hechos¥¥

rechazo a la terminal de abasto del Caribe> Se manifiestan hoteleros, expertos y organizaciones civiles y ciudadanas contra la realización en Puerto Morelos del proyecto de una central de combustibles

Yolanda Gallardo

E l Centro de Estu-dios Mexicano de Derecho Ambien-tal (Cemda), la Aso-

ciación de Hoteles de Cancún y el Consejo Asesor del Parque Marino, entre otras organiza-ciones civiles y ciudadanas de Puerto Morelos, fijaron una postura en contra del proyecto “Terminal de Abasto y Reparto del Caribe”.

Con base en la información vertida en la consulta pública de la Secretaría de Medio Am-biente y Recursos Naturales (Semarnat), se estarían violen-tando tres Unidades de Gestión Ambiental (UGAS) y tres orde-namientos del Programa de De-sarrollo Urbano (PDU).

El proyecto que pretende construir en Puerto Morelos una central de combustibles de abastecimiento de turbosi-na para el Aeropuerto Inter-nacional de Cancún, así como gasolina y diesel transportado a través de barcos en millones de barriles para disminuir el gasto que se tiene al traerlo vía terrestre, busca abastecerse de combustible desde Progreso, Yucatán.

Para la representante de Ce-mda, Alejandra Serrano Pavón, son claras las violaciones: “El proyecto viola el Programa de Ordenamiento Ecológico Lo-cal (POEL) y la Manifesta-ción de Impac-to Ambiental (MIA) no hace una adecua-da vinculación con todas las Unidades Ges-tión Ambiental”.

Señala que sólo está en una unidad, cuando en realidad son tres, e incumple el Progra-ma de Manejo del Área Natu-ral Protegida de los Arrecifes de Puerto Morelos y violenta la Ley General de Vida Silvestre.

A su vez, el representante de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), Rodrigo del Pe-ña Segura, dijo que la postura de todos los hoteleros de Puer-to Morelos es de oposición, so-bre todo en razón de posibles derrames “hormiga” que afec-tarían al Parque Marino y al arrecife.

“Los hoteles de Puerto Mo-relos hicieron una petición pa-ra que la AHC hiciera una po-nencia justificada y explicara de manera técnica por qué no podría realizarse el proyecto. Hay falta de argumentos, hay muchas inconsistencias jurídi-cas desde la MIA, yo creo que ni siquiera debió haber llega-do a consulta pública”, indicó el hotelero.

§millones de pesos se invertirían en el proyecto

200

Ejidatarios tampoco están de acuerdo con el gasoducto> La aprobación del proyecto devaluaría las tierras, afirman los campesinosDennis Ruiz

E l presidente del Comisa-riado Ejidal de Puerto

Morelos, Miguel Ángel Zetina Cuevas, aseguró que el proyec-to presentado por empresarios en el que se pretende hacer un Centro de Almacenamiento y Distribución de Combustible, es rechazado categóricamente por los habitantes y los mismos ejidatarios, debido a que que-darán cerca de las dos mil 500 hectáreas que fueron expropia-das y que se utilizarán para de-sarrollo de vivienda y turístico.

El entrevistado expuso que el lugar donde pretenden alma-cenar el combustible se ubica por la zona industrial, lugar que está cercano a los predios de la zona ejidal de Puerto Mo-relos, lo que traerá consigo la inminente devaluación de las tierras y los planes de desarro-llo urbano de toda la zona.

“La consulta pública se está haciendo de una forma amaña-da y no se llevó a cabo en Puerto Morelos, sino en Cancún, eso no

está correcto porque el proyecto se hará en el puerto y estas per-sonas a nadie de la localidad les han preguntado qué opinan al respecto”, comentó.

El alcalde de Puerto Morelos, Manuel García Salas, dijo que no sabían nada de ese proyec-to, pero coincidió en que lejos de traer beneficios se convertirá en algo nocivo para el arrecife que es uno los principales atractivos.

Dijo que no se trata de estar a

favor o en contra del proyecto, sino velar por los intereses y el bienestar del puerto.

“La postura que hay de par-te nuestra es la conservación del medio ambiente de Puerto Morelos, no podemos atentar o estar en contra de algo que siempre y por muchos años he-mos protegido, que es la con-servación de Parque Marino, de los manglares, humedales y todo lo que atente en contra de esto pues obviamente la gente está en contra y mi postura es la misma”, apuntó.

No obstante, Zetina Cuevas advirtió que si se le da luz ver-de a este proyecto la ciudada-nía estará inconforme y podría traducirse en manifestaciones masivas para expresar el sen-tir de los lugareños al respecto del tema.

El proyecto total tendrá una inversión de 200 millones de dólares con el que se construi-ría un sistema de conducción y terminal para la descarga, al-macenamiento y redistribución de combustible: gasolina Pre-mium, gasolina Magna, Diesel y Turbosina, todas proveídas por Petróleos Mexicanos (Pe-mex), y por el momento están en trámite de la Manifestación de Impacto Ambiental.

¥¥Zetina Cuevas advirtió que si se le da luz verde a este proyecto la ciudadanía estará inconforme y podría traducirse en manifestaciones masivas para expresar su inconformidad.

Hechos¥¥

cozumel

Playa del carmen

cancún

Page 12: Liberan anticipos para El Buen Fin · 2012. 11. 15. · do los transportistas de fuera hacían lo mismo en Chetumal. La solución fue terminar con ambas prácticas, por lo que se

12QUINTANA ROO • JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012

> Reportan estable al menor gracias a que su papá lo llevó de inmediato al hospital

De la Redacción

Un menor de seis años de edad fue atropellado por

el conductor de un vehículo compacto en las inmediaciones de la colonia Del Bosque; sin embargo, al llegar personal de la Preventiva municipal y de la Cruz Roja sus padres ya lo ha-bían trasladado al Hospital Ge-neral para su atención médica.

Los hechos ocurrieron a las 11:30 horas, cuando Gabriel

Manzanilla Hernández, de 27 años, conducía de retorno a su domicilio ubicado en la avenida Francisco I. Madero; en el parte policíaco dijo que regresaba de una visita familiar, pero al ir en exceso de velocidad sobre la avenida Cedro al llegar a la Cal-zada Veracruz volanteó la uni-dad Sentra color gris con placas UUN 95-68, argumentando que se le atravesó en su trayectoria, de forma inesperada, el niño Jafet Gallegos Fuentes, quien intentaba cruzar la complica-da avenida sin darse cuenta del peligroso acercamiento del automóvil.

Manzanilla Hernández reali-zó brusca maniobra para no co-lisionar pero en su caso incrustó la unidad encima del menor al que proyectó por el aire a va-

rios metros. Testigos presencia-les afirmaron que pese al im-pacto el menor se puso de pie cuando su padre, Santiago Ar-mín Gallegos Aguilar llegó y lo tomó en brazos, lo subió a otro auto particular y se dirigieron al nosocomio público, donde ya se le reportó como estable.

La madre del menor, Jeny Fuentes Herrera, de 24 años de edad, dijo que su hijo iba a la tienda pero al parecer los ar-bustos le taparon la visibilidad y cruzó la calle sin darse cuen-ta de la cercanía del Sentra. La unidad fue remitida al corra-lón de tránsito mientras que su conductor, Gabriel Manzanilla, fue presentado ante el Ministe-rio Público para el deslinde de responsabilidades.

A sus 30 años, Ciau Hoy ha-bía comprado su motocicleta; 15 días después, sin siquiera estar emplacada, la Itálika terminó en el terregoso asfalto del tra-mo carretero entre el poblado de San Román y Altos de Sevilla.

El reloj marcaba las 22:30 horas cuando Fulgencia Ciau, familiar sexagenaria de los accidentados, se enteró de lo sucedido.

Los primeros en llegar al lu-gar de los hechos, a cinco kiló-metros de la entrada a San Ro-mán, fueron los elementos de la Policía Estatal Preventiva, al poco tiempo llegó la Policía Mu-nicipal y luego toda la rutina: el perito de la policía estatal, el ministerio público y los policías judiciales.

Ya en el Centro de Salud de Bacalar, la Cruz Roja recogió a Gerardo para trasladarlo al Hospital General de Chetumal. El hombre de 39 años lucía he-rido principalmente en el rostro, mientras su cuerpo era trasla-

dado en la camilla, el cuerpo sin vida de su familiar yacía en la carretera rumbo a San Román, a donde se dirigían.

Las investigaciones pericia-les adjudican el accidente al exceso de velocidad, la falta de cascos y el estado de ebriedad del conductor. Las tinieblas y la tierra suelta en el camino fue-ron otros de los motivos de que perdieran el control y se derra-paran dejando el vehículo 15 metros delante de donde pre-tendían detenerse.

El Servicio Médico Forense llegó a recoger el cadáver que yacía tendido en el frío asfalto, mientras Fulgencia acompaña-ba a Gerardo a bordo de la am-bulancia esperando que sus he-ridas no fueran mortales.

Mientras la camioneta médi-ca se alejaba del Centro de Salud de Bacalar, la reflexión entre el personal no se contuvo: “Com-pró su motocicleta sólo para lle-gar más rápido a su muerte”.

seguridad

raciones; su amigo, Elías Ciau Hoy, quien conducía la motoci-

cleta en la cual se accidentaron, no sobrevivió.

“A este le salió barato”, co-mentó el personal médico.

Se compró la motocicleta sólo para hallar la muerte> Un deceso y un lesionado, el saldo de la brutal colisión por conducir con exceso de velocidad y ebrios

Juan Carlos Gómez

E l sonido de la am-bulancia irrumpió abruptamente en el silencio de la no-

che. La quietud de la ciudad de Bacalar se terminó con el paso de la unidad QR-035 que rompía el fresco aire de la noche mien-tras sus luces rojas, amarillas y blancas hacían lo propio con la oscuridad del pueblo mágico.

Una ambulancia en Bacalar, en donde no hay una partida de la Cruz Roja, sólo podía signifi-car un accidente de gravedad.

Minutos antes de que llega-ra la unidad médica, la patrulla 043 de la Dirección de Seguri-dad Pública del municipio había transportado a un herido a las facilidades del sanatorio.

Gerardo Hoy Hau fue el le-sionado, diagnosticado con traumatismo craneoencefálico, fractura de mandíbula y lace-

tRagedia: Gerardo Hoy Hau resultó herido con traumatismo craneoencefálico, fractura de mandíbula y la-ceraciones. Su amigo, Elías Ciau Hoy, quien conducía la moto en la cual se accidentaron, no sobrevivió.

HeCHOS: Gabriel Manzanilla Hernández (de camisa blanca y gorra) dijo que el menor cruzó la avenida de forma inesperada. La madre del niño comentó que los arbustos le taparon la visibilidad al cruzar la calle.

Fo

to |

Ju

an C

arlo

s G

óm

ez

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Gerardo cumplió 30 años de edad y apenas 15 días después compró la motocicleta; ni siquiera la tenía emplacada. Las tinieblas y la tierra suelta en el camino los hizo perder el control, me dijo Elías”

Fulgencia CiauFamiliar de los accidentados

¥El aparatoso operativo de los agentes de la Procuraduría puso en jaque a los vecinos de la avenida 7 en Bacalar. El cateo, obedece a las indagatorias del proceso 385/2012, en contra de un joven de 20 años acusado de abusar sexualmente de un niño de 11 años de edad en el 2011.F

oto

s |

Ju

an C

arlo

s G

óm

ez

DE UN VISTAZ¥

Infunde pánico la búsqueda de presunto violador en Bacalar

Avienta cinco metros a un niño al dar volantazo

> La gente llamó a la Preventiva al creer que iban por un narcotraficante

Juan Carlos Gómez

Autoridades de la Procura-duría General de Justicia

realizaron un cateo en la vi-vienda ubicada en la avenida 7 del municipio de Bacalar, en busca de un joven de 20 años de edad acusado de violación de un menor de 11 años en el año 2011. El supuesto abusa-dor es estudiante de la Escuela Normal y por sigilo de las in-vestigaciones sólo se ha infor-mado que uno de sus apellidos es “Cupul”.

Las autoridades adscritas a la PGJE apoyados por elemen-tos de la Policía Judicial con-firmaron que se lleva el pro-ceso 385/2012, por el abuso de un menor de 11 años, el cual participaba en actividades de la iglesia católica de la parro-

quia de San Felipe.Sin embargo “Cupul” apro-

vechó la inocencia del pequeño para abusar sexualmente de él, pero los familiares del afecta-do dieron parte a las autorida-des, por lo que se dio el cateo el pasado martes en el centro de Bacalar.

La persona a quien se le im-puta el cargo no se encontra-ba en el domicilio a las 16:15 horas, cuando llegaron los ele-mentos judiciales, quienes pre-sentaron una orden de cateo que ejecutaron sin encontrar al presunto violador.

La cantidad de elementos para detener a un joven menor de edad creó confusión y dudas entre los familiares del presun-to culpable, quienes hasta aho-

ra no han vuelto a saber de los uniformados que participaron en el operativo.

La unidad 043 de la Direc-ción de Seguridad Pública llegó al lugar para dar apoyo, pero no a los judiciales, sino a los ciu-dadanos quienes por la forma en que actuaban los elementos del estado y la cantidad, pensa-ron que se trataba de hombres armados ajenos a alguna de-pendencia de seguridad.

El tío del presunto, quien es elemento en activo adscrito a la Policía Preventiva Municipal, externó su decepción ante la forma de operar de los agentes judiciales, “llegan como si se tratara de un narcotraficante, o algo peor; es un muchacho, además no sabemos nada, no traen orden de arresto y todo es muy irregular”.

El personal de la Procuradu-ría dijo que ya se tiene ubicado al joven acusado de violación y se espera que en las próximas 24 horas ya esté siendo trasla-dado ante el ministerio público del Fuero Común para rendir su declaración correspondiente al respecto.

bacalar

¥¥ Por el sigilo de la investigación los agentes de la Policía Judicial: sólo dijeron que buscaban a un joven de apellido “Cupul”, de 20 años de edad, quien es estudiante de la Escuela Normal.

Hechos¥¥

§tiene el responsable del atropellamiento, la mamá del menor tiene 24.

27años de edad

chetumal

bacalar

Page 13: Liberan anticipos para El Buen Fin · 2012. 11. 15. · do los transportistas de fuera hacían lo mismo en Chetumal. La solución fue terminar con ambas prácticas, por lo que se

7QUINTANA ROO • JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012cultura

Visítanos en: novedadeschetumal

Síguenos en @novchetumal

Infórmate en:www.sipse.com

Clasificados Novedades Q. RooTel. 8815942 | Fax. 8815947

el medio oriente, Europa, Chi-na, la India.

El académico haitiano, for-mado en sus estudios doctorales por la Universidad Nacional Au-tónoma de México, fue aborda-do al terminar la ponencia por los estudiantes becarios haitia-nos y de Ciencias e Ingeniería para plantearle temas diversos.

Recibió de manos del subse-cretario de Culturas Populares, Margarito Molina Rendón, un diploma de participación, y de Guadalupe Cuéllar Espadas, re-presentante de la rectora, Elina Coral Castilla, un presente muy significativo.

El programa académico del festival de Cultura del Caribe

en la Universidad de Quinta-na Roo, incluye la presentación mañana de una charla sobre la cocina cubana a cargo de Mar-tha Chapa y por la tarde una lectura de Alejandro Ordori-ca sobre tres grandes autores caribeños: Miguel Ángel Astu-rias, Alejo Carpentier y Germán Arciniega.

Jorge Carrillo

E l diplomático hai-tiano Glodel Mezi-las ofreció una conferencia en el

auditorio Yuri Knórosov de la Universidad de Quintana Roo, como parte de las actividades académicas del Festival de Cul-tura del Caribe.

Con el sugerente título: El Caribe aún no existe; entre la enajenación y el discurso utó-pico”, Glodel Mezilas sostu-vo una interesante charla con estudiantes y profesores de la

Sigue el Caribe en busca de su propia identidad> Experto haitiano expone en conferencia la manera en que la región no ha logrado obtener una memoria histórica

PRESENTACIÓN: El ponente recibió un presente muy significativo de autoridades educativas.

Fo

to |

Jo

rge

Car

rillo

universidad.En la parte medular, el po-

nente, doctor en Estudios La-tinoamericanos, se refirió al Caribe Insular como una deli-mitación geográfica, en la que los países poseedores de una multiculturalidad que habitan

en el multilingüismo, carecen de una identidad histórica que se pierde en la lucha por la li-beración de las ataduras del colonialismo.

El doctor Mezilas, ex pri-mer secretario de la Embajada de Haití en México, explicó en primer término lo que él defi-nió como el problema medular de su conferencia delimitando el Caribe Insular como el cen-tro de su tesis; comparó la re-gión delimitada por los países insulares, y la circunstancia de ausencia de identidad histórica con otras regiones del planeta:

¥¥ En la parte medular el ponente se refirió al Caribe Insular como una delimitación geográfica, en la que los países carecen de una identidad histórica.

Hechos¥¥

vincia de Granma. “Una vez que saquen el diag-

nóstico, nosotros vamos a co-menzar a trabajar con maestros especializados de Cuba, a par-tir de inicios del siguiente año, y nuestra intención es alimen-tar nuestros proyectos cultura-les que tenemos como ballet, orquesta, coros entre otros”, comentó.

malizar convenios enfocados al intercambio de experiencias en materia de cultura.

Villanueva Chan explicó que este tipo de acciones son el inicio de un programa que implemen-tará la Secretaría de Cultura, ya que los maestros proceden-tes de Cuba llegaron al Estado para realizar un diagnóstico en las escuelas de Música y Danza.

Los maestros cubanos que participaron en la reunión son: la directora del Instituto Cubano de la Música, Inulidia Ortiz; Con-rado Monier Ribeaux, arreglista musical de Guantánamo; Este-ban A. Quezada; asesor Nacional de Bandas de Concierto y direc-tor de la Banda de Conciertos de Cuba, Humberto Pino Hernán-dez; director de la Banda Pro-vincial de Conciertos de Holguín, y Carlos Ramiro Puig Premium, director de la Banda de la Pro-

> Arriban a Q. Roo cinco maestros cubanos para analizar técnicas

Jorge Carrillo

La maestros de arte de Cuba arribaron a Quintana Roo,

con el objetivo de iniciar las ac-tividades encaminadas a diag-nosticar los aspectos técnicos y de enseñanza de las Escuelas de Arte a cargo de la Secretaría de Cultura del estado, informó su titular, Lilián Villanueva Chan.

La funcionaria detalló que se reunió con los cinco maestros llegados de la ínsula, pertene-cientes al Ministerio de Cultu-ra, y con el diputado de la XIII Legislatura, José de la Peña Ruiz de Chávez, para concretar y for-

ClASES: La llegada de los maestros es parte de los convenios enfocados al intercambio de experiencias en materia cultural.

Fo

to |

Jo

rge

Car

rillo

Inician el diagnóstico de escuelas de arte

¥¥ Se estará realizando un programa de especialización, para todos los artistas de Quintana Roo, para que puedan ser reconocidos en el país o el extranjero.

Hechos¥¥

Page 14: Liberan anticipos para El Buen Fin · 2012. 11. 15. · do los transportistas de fuera hacían lo mismo en Chetumal. La solución fue terminar con ambas prácticas, por lo que se

5QUINTANA ROO • JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012deportes

Piden ayuda para un circuito bacalarense> Deportistas se quejan de apoyo; la Comuna afirma que mantiene el sitio

Juan Carlos Gómez

“Desde hace ocho años he-mos buscado apoyo para

arreglar el campito, pero nada, ahorita siempre le digo al pre-sidente y me dice que hay que ver”, explica Luz del Carmen Gar-cía Cárdenas.

Luz llegó a Bacalar hace ocho años desde Veracruz, un año des-pués comenzó a orga-nizar diferentes ligas en el campo Gonza-lo Guerrero, ubicado atrás del mercado José María Morelos y Pavón. Desde entonces ha bus-cado apoyo de alcaldes y del actual presidente municipal, encontran-do respuestas positivas pero hechos nulos.

Según explica, junto con los jóvenes interesados en el depor-te compraron el pasto y limpia-ron el lugar; actualmente tiene una liga varonil con 20 equipos con jóvenes de 15 años en ade-lante y una liga femenil con 10 equipos con mujeres de 16 años en adelante.

“La Dirección de Educación, Cultura y Deporte no nos apoya en premiaciones, ni nada, siem-pre tengo que acercarme al pre-sidente personalmente”, explicó

García Cárdenas.Dicha declaración fue cues-

tionada por José Enrique Tor-quemada Sánchez, coordinador de Juventud y Deporte: “Cada vez que ella va a pedir apoyo se le ha apoyado, incluso ella es be-caria y se le dan dos mil pesos mensuales”.

Otro de los requerimientos de García Cárdenas fue el alum-brado público, “ahorita sólo te-nemos tres lámparas, y nosotros

las compramos, cada una nos costó dos mil 500 pesos”.

El cercado del mu-nicipio, punto flaco en las instalaciones de-portivas de Bacalar como lo demostró el nuevo domo deportivo, también está carente en el campo Gonzalo Guerrero, “lo hemos pedido desde hace un mes y el presidente di-jo que lo iba a checar”.

El municipio ac-tualmente limpia el campo con el trabajo de dos jardineros que

cada 15 días lo podan.El campo se ha convertido en

estacionamiento de un tráiler, algunas lanchas y un caballo, propiedad de Gaspar González.

“Hemos metido varias car-tas para que mueva los vehícu-los pero no nos han atendido”, comento la deportista, opinión que compartieron los jardineros del municipio: “se ríe cuando le pedimos que mueva sus vehí-culos, dice que a él no le hacen nada”, explicó.

AyuDA: Jardineros municipales limpian el campo deportivo.

Fo

to |

Ju

an C

arlo

s G

óm

ez

Fo

to |

Ag

en

cia

Re

form

a

De la Redacción

E l gobernador Ro-berto Borge Angu-lo entregó estímu-los económicos a

entrenadores y deportistas que obtuvieron 218 medallas de oro, plata y bronce en las más recien-tes Olimpiadas y Paralimpiadas Nacionales 2012, colocando a Quintana Roo en el “top ten” del deporte en el país; lo que la postre valió para que también fuera distinguido con el Premio Nacional “A lo Grande del De-porte Mexicano” que otorga la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

En el Palacio de los Depor-tes “Erick Paolo Martínez”, el jefe del Ejecutivo felicitó a los campeones, a quienes instó a desempeñarse con mayor tena-

cidad para seguir cosechando triunfos.

Roberto Borge recordó que en su administración el deporte or-ganizado ha sido prioridad, al igual que la creación de nuevos espacios, mejoramiento de técni-cas en las disciplinas atléticas y el fortalecimiento de la infraes-tructura, como parte del proceso para que deportistas quintana-

rroenses tengan alto rendimien-to en competencias regionales, nacionales e internacionales.

“Los esfuerzos de los jóvenes atletas se reflejan en medallas de oro, plata y bronce y en el re-conocimiento de las máximas autoridades deportivas del país, que ven en Quintana Roo un se-millero de deportistas”,dijo.

Los atletas quintanarroenses han destacado en boxeo, levan-tamiento de pesas, canotaje, lu-chas asociadas, patinaje sobre ruedas, tae kwon do, judo, tabla vela y natación.

El gobernador señaló que los deportistas ya no van a partici-par, como lo hacían en el pasado, “hoy van a competir y pelear las medallas ante potencias como Nuevo León, Jalisco y el Distrito Federal”.

“Con el nivel que han alcan-

Refrenda Borge apoyo al deporte> Entrega estímulos económicos y reconocimientos a atletas medallistas olímpicos y paraolímpicos 2012

ACto: Roberto Borge Angulo con deportistas de Q. Roo en el Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez”.

§años lleva pidiendo ayuda a la autoridad una promotora deportiva en Bacalar. En la Comuna aseguran que la han ayudado cuando lo pide

8

Tigrillos de Chetumal cierra su preparaciónAlberto Aguilar

Los líderes de la Zona Su-reste de la Tercera Divi-

sión Profesional, Tigrillos de Chetumal, cierran mañana en punto de las 9:30 horas su preparación con miras al partido del próximo sábado.

Después del entrenamien-to harán el viaje a Ciudad del Carmen, Campeche, para cumplir su compromiso ante los Delfines de la Unacar. La salida será a las 12 horas del día y el punto de reunión, el estadio 10 de Abril.

Los jugadores titulares que todavía están lesionados van evolucionando satisfac-toriamente, como es el caso de Yhoan Verde, con probabi-lidad de que entre en acción durante el encuentro, según cómo se encuentre ese día.

Al que todavía le resta un partido en el hule es a Raúl García Laguardia, que aún se encuentra en recuperación y será en una semana que de-berá reportarse ante el cuer-po médico, para ver cómo ha evolucionado la lesión mus-cular que lo mantuvo alejado dos partidos.

La oncena capitalina mar-cha en el primer lugar de la Zona Sureste con ocho unida-des y se prepara para ir a Ciu-dad del Carmen y llevarse la victoria, ya que los Tigrillos hasta el momento marchan invictos con tres juegos juga-dos y ganados.

El último partido se ganó por serie de penaltis.

juego: El sábado viajarán a Campeche. Siguen invictos.

Logran los deportistas en silla de ruedas apoyo Alberto Aguilar

Apostados en sus sillas de ruedas, el equipo

de básquetbol que ocupó el primer lugar a nivel nacio-nal esperó pacientemente la llegada del gobernador pa-ra exponerle su problemáti-ca, ya que a pesar de sus lo-gros “nadie nos voltea a ver”, dijeron.

Nada ni nadie los hizo cambiar de opinión al llegar a las afuera del Palacio de los Deportes Erick Paolo Mar-tínez en la entrega del Pre-mino Estatal del Deporte. Di-versas autoridades se acer-caban para invitarlos a que desistieran de su propósito.

Los argumentos que ex-pusieron para Novedades de Chetumal era que pedían el apoyo, que desde el mes de abril habían solicitado, pa-ra obtener sillas de ruedas apropiadas para las compe-tencias en las que represen-tan a Quintana Roo.

Representantes de la Di-rección de Atención Ciudada-na (DAC) llegaron para tra-tar de convencerlos de que se fueran del lugar, para que cuando llegara el gobernador no los viera.

Sin embargo, insistieron en quedarse y al bajar de su vehículo el ejecutivo estatal se dirigió hacia ellos, los es-cuchó con mucha atención y enseguida giró instrucciones para que les dotaran de sus becas y sillas de ruedas a los deportistas discapacitados.

La Cojudeq ofrece 30 disciplinas deportivas en

las que se preparan alrededor de mil atletas durante el año, quienes llegado el momento participan en competencias clasificatorias patrocinados por el Gobierno del Estado.

el dato¥¥¥


Recommended