+ All Categories
Home > Documents > LIBRO ELECTRÓNICO

LIBRO ELECTRÓNICO

Date post: 26-Mar-2016
Category:
Upload: sarai-godoy
View: 224 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
LIBRO ELECTRONICO
55
TRABAJO DE INFORMÁTICA ALUMNO: Sarai Godoy Cuña CURSO Y GRUPO: 1º BC.H.
Transcript
Page 1: LIBRO ELECTRÓNICO

TRABAJO DE INFORMÁTICA

ALUMNO: Sarai Godoy Cuña

CURSO Y GRUPO: 1º BC.H.

Page 2: LIBRO ELECTRÓNICO

TRABAJO DE INFORMÁTICA

Pág. 3-5 --------------------------------- Prácticas 1 y 2

Pág. 6-7 ---------------------------------- Práctica 3

Pág. 8-10 --------------------------------- Prácticas 4 y 5

Pág. 11-13 --------------------------------- Prácticas 6 y 7

Pág. 12-16 -------------------------------- Práctica 8

Pág. 17-19 -------------------------------- Práctica 9

Pág. 20-21 ------------------------------- Práctica 10

Pág. 22-23 ------------------------------- Práctica 11

Pág. 24-28 ------------------------------- Práctica 12

Pág. 29-32 ------------------------------- Práctica 13

Pág. 33-34 ------------------------------- Práctica 14

Pág. 35-36 ------------------------------- Práctica 15

Pág. 37-39 ------------------------------- Práctica 16

Pág. 40-44 ------------------------------- Práctica 17

Pág. 45-46 ------------------------------- Práctica 18

Pág. 48-50 ------------------------------- Prueba 1

Pág. 51-55 -------------------------------- Prueba 2

Page 3: LIBRO ELECTRÓNICO

PRACTICA 1 y 2 DE WORD

1) En un nuevo documento, ingresar el siguiente texto en fuente Arial 12ptos.

¿Cómo surgieron los primates?

Hace 40 millones de años, entre los mamíferos se desarrollaron diferentes tipos

de monos llamados primates. Los primeros primates fueron animales

pequeños, de hábitos nocturnos, que vivían (casi siempre) en los árboles.

Con el tiempo, algunos de éstos fueron cambiando sus hábitos y características

físicas: su cráneo fue mayor, creció su cerebro, podían tomar objetos con las

manos, adaptarse al día y alimentarse de frutas y vegetales.

Los homínidos

Se llama así a una de las dos familias de monos en que se dividió el grupo de

los primates. Mientras que en la familia del orangután, del gorila y del

chimpancé no hubo cambios, hace 15 millones de años en la familia de los

homínidos comenzó la evolución hasta el hombre actual

2) Realizar los siguientes puntos:

1. Primer título fuente Arial, 18pts, color rojo.

2. Segundo Título fuente, Time New Roman, 16 pts, negrita, color verde

3. Aplicar estilo cursivo al primer párrafo ("Hace...") y subrayado al segundo

("Con...").

4. Modificar el tipo de fuente para el segundo párrafo siendo Bookman Old Style

la que se deberá definir.

5. Modificar el tamaño de la fuente para el tercer párrafo ("Se...") siendo 11ptos el

que se deberá definir.

6. Dejar una línea en blanco entre los títulos y los párrafos y entre los párrafos del

documento.

7. Crea una carpeta en la carpeta con tu nombre el disco de seguridad de tu

ordenador con el nombre de 1ª Evaluacion y dentro de ella otra que se llame

Word, esto también en la carpeta de bachillerato el servidor. Guardar el

documento con el nombre Practica_1W_nombre_apellido.doc. Cierra Word.

8. Abre de nuevo el documento Practica_1W_nombre_apellido.doc.

9. Enviar el último párrafo con su título a la próxima hoja del documento.

10. Selecciona los párrafos menos el título y pones color de fuente azul.

11. El segundo párrafo le das un sombreado de color gris.

12. Guarda este segundo documento como Practica_2W_nombre_apellido.doc

en el disco duro del equipo en tu carpeta y en el servidor

Page 4: LIBRO ELECTRÓNICO

¿CÓMO SURGIERON LOS PRIMATES?

Hace 40 milones de años, entre los mamíferos se desarrollaron diferentes tipos

de monos llamados primates. Lo sprimeros primates fueron animales

pequeños, de hábitos nocturnos, que vivían (casi siempre) en los ároles.

Con el tiempo, algunos de estos fueron cambiando sus hábitos y

características físicas: sucráneo fue mayor, creció su cerebro, podían

tomar obejtos con las mano, adaptarse al día y alimetarse de frutas y

vegetales.

LOS HOMÍNIDOS

Se llama así a una de las dos familias de monos en que se dividen lel grupo de los

primates. Mientras que en la familia del orangután, del gorila y del chimpancé no hubo

cambio, hace 15 millones de años en la familia de los homínidos comenzó la evolución

hasta el hombre actual.

Page 5: LIBRO ELECTRÓNICO

¿CÓMO SURGIERON LOS PRIMATES?

Hace 40 milones de años, entre los mamíferos se desarrollaron diferentes tipos

de monos llamados primates. Lo sprimeros primates fueron animales

pequeños, de hábitos nocturnos, que vivían (casi siempre) en los ároles.

Con el tiempo, algunos de estos fueron cambiando sus hábitos y

características físicas: sucráneo fue mayor, creció su cerebro, podían

tomar obejtos con las mano, adaptarse al día y alimetarse de frutas y

vegetales.

LOS HOMÍNIDOS

Se llama así a una de las dos familias de monos en que se dividen lel grupo de los

primates. Mientras que en la familia del orangután, del gorila y del chimpancé no hubo

cambio, hace 15 millones de años en la familia de los homínidos comenzó la evolución

hasta el hombre actual.

Page 6: LIBRO ELECTRÓNICO

Practica 3 de Word: Fuentes y tamaños

Escribe en un documento nuevo las siguientes palabras que nos van a indicar la fuente y el

tamaño del tipo de letra

Lo guardas en tu carpeta del servidor y en el disco duro como Practica_3W_nombre

_apellido.doc

Fuentes y tamaños

- Normal - Negrita - Subrayado

- Cursiva - Tachado - Subrayado doble - Superíndice - Subíndice ARIAL: Arial Arial Arial Arial Arial Arial Arial 10

n 10b

TIMES NEW ROMAN: Times Times Times Times Times Times Times 10n 10b COURIER:

Courier Courier Courier Courier Courier Courier Courier 10

n

10b

COMIC SANS:

Comic Comic Comic Comic Comic Comic Comic

10n 10b

Page 7: LIBRO ELECTRÓNICO

Fuentes y tamaños

- Normal

- Negrita

- Subrayado

- Cursiva

- Tachado

- Subrayado doble

- Superíndice

- Subíndice

ARIAL: Arial Arial Arial Arial Arial Arial Arial

10n 10b

TIMES NEW ROMAN: Times Times Times Times Times Times Times

10n 10b

Courier:

Courier Courier Courier Courier Courier

Courier Courier

10n 10b

COMIC SANS:

Comic Comic Comic Comic Comic Comic Comic

10n 10b

Page 8: LIBRO ELECTRÓNICO

PRACTICA 4 Y 5 DE WORD 1.- Teclea el siguiente texto y aplícale la fuente Bookman Old Style de 10 ptos. CONSTRUCCIONES ANTIGUAS La Gran Muralla China La construcción de la Gran Muralla fue ordenada por la dinastía Qin (208 AC) para defender el imperio chino del ataque de tribus nómades de mongoles y tártaros hacia el norte del territorio. Esta no se construyó toda de una vez, sino que se trató de la unión de varios muros que fueron construidos durante un período de aproximadamente 1.000 años. Su construcción se continuó a través de las sucesivas dinastías chinas por más de 1.500 años hasta la dinastía Ming (1.368 DC) extendiéndose de este a oeste por más de 7.300 kilómetros. Si bien fue construida inicialmente para proteger el antiguo imperio chino y luego se convirtió en una ruta de comercio muy importante para la economía china, poco a poco se fue constituyendo en un símbolo del ingenio y la voluntad del pueblo chino. La muralla fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Las Pirámides de Egipto Las pirámides del antiguo Egipto fueron construidas para albergar las tumbas de los faraones, en su creencia de que la auténtica vida comenzaba después de la muerte. Las tres grandes pirámides de la meseta de Giza situadas en el desierto sobre la ribera izquierda del Nilo, a 12 km de El Cairo están distribuidas de manera idéntica a como están las tres estrellas del cinturón en la constelación de Orión. La Gran Pirámide de Giza que es la única de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que aún sigue en pie, fue construida durante la cuarta dinastía por faraón Keops (2.640 AC). Su construcción demando más de 20 años y para ello fue necesario utilizar 2.300.000 bloques calcáreos de 2,5 toneladas de peso cada uno, que fueron colocados uno sobre otro hasta alcanzar los 147 metros de altura y 230 metros de ancho. 2.- Justifica el texto. Revisa la ortografía 3.- Especifica el tamaño de papel en A4 con márgenes izquierdo de 4 cm y el resto de 2 cm. 4.- Pon el título con una la fuente Tahoma de 14 ptos., negrita y de color verde. Tipo Oración y centrado 5.- Aplicar sangría de 1ª línea en 2 cm y definir interlineado en 1,5 líneas para cada párrafo del documento, excepto los títulos y subtítulos 6.- Cambia el orden de la información, el texto sobre la gran muralla china debe quedar al final del documento. 7.- Guarda el documento como Practica_4W_nombre_apellido.doc y en formato PDF en tu carpeta del disco de seguridad y en tu carpeta del servidor 8.- Copia el primer párrafo de cada tema en un nuevo documento de Word (incluido el subtítulo del mismo) 9.- los párrafos los vas a sombrear a un 15% en verde lima 10.- los subtítulos los vas a sombrear a un 20% en color turquesa 11.- Guarda este documento como Practica_5W_nombre_apellido.doc y en formato PDF en tu carpeta del disco de seguridad y en el servidor

Page 9: LIBRO ELECTRÓNICO

CONSTRUCCIONES ANTIGUAS

Pirámides de Egipto

Las pirámides del antiguo Egipto fueron construidas para albergar las tumbas de los faraones,

en su creencia de que la auténtica vida comenzaba después de la muerte.

Las tres grandes pirámides de la meseta de Giza situadas en el desierto sobre ribera izquierda

del Nilo, a 12 KM de El Cairo están distribuidas de manera idéntica a como están las tres

estrellas del Cinturón en la constelación de Orión.

La Gran Pirámide de Giza que es la única de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que aún sigue

en pie. Fue construida durante la cuarta dinastía por faraón Keops (2.640 AC).

Su construcción demandó más de 20 años y para ello fue necesario utilizar 2.3000.000 bloques

calcáreos de 2,5 toneladas de peso cada uno, que fueron colocados uno sobre otro hasta

alcanzar los 147 metros de altura y 230 metros de ancho.

La Gran Muralla China

La construcción de la Gran Muralla fue ordenada por la dinastía Qin (208 AC) para defender el

imperio chino de ataque de tribus nómadas de mongoles y tártaros hacia el norte del

territorio. Esta no se construyó toda una vez, sino que se trató de la unión de varios muros que

fueron construidos durante un periodo de aproximadamente 1.000 años hasta la dinastía

Ming (1.368 DC) extendiéndose de este a oeste por más de 7.300 Kilómetros.

Si bien fue construida inicialmente para proteger el antiguo imperio chino y luego se convirtió

en una ruta de comercio muy importante para la economía china, poco a poco se fue

construyendo en un símbolo del ingenio y la voluntad del pueblo chino.

La muralla fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

Page 10: LIBRO ELECTRÓNICO

CONSTRUCCIONES ANTIGUAS

Pirámides de Egipto

Las pirámides del antiguo Egipto fueron construidas para albergar las tumbas de los faraones,

en su creencia de que la auténtica vida comenzaba después de la muerte.

Las tres grandes pirámides de la meseta de Giza situadas en el desierto sobre ribera izquierda

del Nilo, a 12 KM de El Cairo están distribuidas de manera idéntica a como están las tres

estrellas del Cinturón en la constelación de Orión.

La Gran Muralla China

La construcción de la Gran Muralla fue ordenada por la dinastía Qin (208 AC) para defender el

imperio chino de ataque de tribus nómadas de mongoles y tártaros hacia el norte del

territorio. Esta no se construyó toda una vez, sino que se trató de la unión de varios muros que

fueron construidos durante un periodo de aproximadamente 1.000 años hasta la dinastía

Ming (1.368 DC) extendiéndose de este a oeste por más de 7.300 Kilómetros.

Page 11: LIBRO ELECTRÓNICO

PRACTICA 6 Y 7 DE WORD 1.- Descárgate de la web el Texto practica 6 (está en la carpeta de archivos de Word) y lo abres con Word Tecnología Limpia Una tecnología limpia es la tecnología que al ser aplicada no produse efectos secundarios o transformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas). Las tecnologías limpias tratan de reducir como a ebitar la contaminación, modificando el proceso y/o el producto. La incorporación de cambios en los procesos productivos puede generar una serie de beneficios económicos a las empresas tales como la utilización más eficiente de los recursos, reducción de los costos de recolección, transporte, tratamiento y dispocisión final. Una tecnología de producción limpia puede ser identificada de varias maneras: o permite la reducción de emisiones y/o descargas de un contaminante, o la la reducción del consumo de energía eléctrica y/o agua sin provocar incremento de otros contaminantes; o logra un balance medioambiental más limpio aún cuando la contaminación cambia de un elemento a otro. Para abordar la cuestión de la sostenibilidad ecológica de las actividades industriales puede ser útil contemplar la compatibilización ecológica de la actividad industrial como un proceso lineal o secuencial, en el que se avanza a lo largo del tiempo mediante la progresiva introducción de criterios ecológicos en la gestión de los sistemas industriales, bajo la presión de la creciente conciencia ambiental. 2.- Da formato al texto con la siguiente fuente Time New Roman 12 ptos y justificado 3.- Especifica el tamaño de papel carta con los márgenes de 3 cm 4.- Corrige las faltas de ortografía que se encuentran en el documento 5.- Da formato al título con una fuente Arial de 14 ptos de color azul y alineación derecha 6.- Aplicar espaciado de 6 ptos anterior y posterior a todos los párrafos del documento 7.- Cambiar la palabra “beneficios” por un sinónimo adecuado acorde a la redacción. 8.- Traslada el último párrafo al principio del documento, después del título 9.- Guarda el documento como Practica_6W_nombre_apellido.doc y en PDF en tu carpeta en seguridad y en el servidor. 10.- Abre de nuevo el documento Practica_6W_nombre_apellido.doc y reemplaza la palabra “limpia” por la palabra “pura” en todas las ocurrencias que se presentan en el mismo 11.- Guarda el documento como Practica_7W_nombre_apellido.doc y en PDF en tu carpeta en seguridad y en el servidor.

Page 12: LIBRO ELECTRÓNICO

Tecnología Limpia

Para abordar la cuestión de la sostenibilidad ecológica de las actividades industriales puede

ser útil contemplar la compatibilización ecológica de la a actividad industrial como un

proceso lineal o secuencial, en el que se avanza a lo largo del tiempo mediante la progresiva

introducción de criterios ecológicos en la gestión de lo sistemas industriales, bajo la presión

de la creciente conciencia ambiental.

Una tecnología limpia es la tecnología que al ser aplicada no produce efectos secundarios o

transformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas).

Las tecnologías limpias tratan de reducir cómo a evitar la contaminación, modificando el

proceso y/o el producto. La incorporación de cambios en los procesos productivos puede

generar una serie de rentabilidad económicos a las empresas como la utilización más

eficiente en los recursos, reducción de los costos de recolección, transporte, tratamiento y

disposición final.

Un a tecnología de producción limpia puede ser identificada de varias maneras: o permite la

reducción de emisiones y/o descargas de un contaminante o la reducción de consumo de

energía eléctrica y /o agua sin provocar incremento de otros contenientes; o logra un balance

medioambiental más limpio aún cuando la contaminación cambia de un elemento a otro.

Page 13: LIBRO ELECTRÓNICO

Tecnología Pura

Para abordar la cuestión de la sostenibilidad ecológica de las actividades industriales puede

ser útil contemplar la compatibilización ecológica de la a actividad industrial como un

proceso lineal o secuencial, en el que se avanza a lo largo del tiempo mediante la progresiva

introducción de criterios ecológicos en la gestión de lo sistemas industriales, bajo la presión

de la creciente conciencia ambiental.

Una tecnología pura es la tecnología que al ser aplicada no produce efectos secundarios o

transformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas).

Las tecnologías pura tratan de reducir cómo a evitar la contaminación, modificando el proceso

y/o el producto. La incorporación de cambios en los procesos productivos puede generar una

serie de rentabilidad económicos a las empresas como la utilización más eficiente en los

recursos, reducción de los costos de recolección, transporte, tratamiento y disposición final.

Un a tecnología de producción pura puede ser identificada de varias maneras: o permite la

reducción de emisiones y/o descargas de un contaminante o la reducción de consumo de

energía eléctrica y /o agua sin provocar incremento de otros contenientes; o logra un balance

medioambiental más limpio aún cuando la contaminación cambia de un elemento a otro.

Page 14: LIBRO ELECTRÓNICO

CUESTIONARIO  DE  LA  PRESENTACION  DEL  ORDENADOR:    Copia  las  siguientes  preguntas  en  un  archivo  nuevo  de  Word  y  respóndelas  con  los  siguientes  criterios:    1.-­‐  Indica  cual  es  el  concepto  técnico  del  ordenador  2.-­‐  ¿Qué  es  el  Hardware?  3.-­‐  Indica  los  componentes  de  entrada,  de  procesamiento  y  de  salida  de  un  ordenador  4.-­‐¿Qué  es  la  CPU?  5.-­‐  ¡Qué  características  tiene  un  sistema  operativo?  6.-­‐  ¿A  qué  llamamos  parte  lógica  intangible?  7.-­‐  ¿Cómo  se  clasifica  el  software?  8.-­‐  Indica  las  aplicaciones  más  comunes  de  un  PC  9.-­‐  ¿Qué  funciones  tienen  las  hojas  de  cálculo  o  hojas  electrónicas?  10.-­‐  Identifica  las  siguientes  extensiones  de  un  archivo:  txt,  mp3,  avi,  dll,  exe.  Conoces  alguna  extensión  más?    CRITERIOS:  

A. Título   del   cuestionario:   ”EL   ORDENADOR”,   con   fuente   tipo   Time   New  Roman  de  18  ptos  centrado  y  negrita  

B. El   enunciado   de   las   preguntas   en   negrita   con   fuente   tipo   Arial   12   ptos   y  justificada  

C. Las   respuestas,  que   las  encuentras  en   la  presentación  deben  de   tener  una  fuente  de  tipo  Comic  Sans  Ms  de  12  ptos,  con  sangría  de  primera  línea  y  en  distinto  color  

D. Entre  el  enunciado  de  la  pregunta  y  la  respuesta  tiene  que  tener  un  espacio  en  blanco  

E. Cuando  la  respuesta  sea  clasificar  e  indicar  utiliza  lista  numerada  o  viñetas  distintas  

F. Revisa  la  ortografía  G. Guarda  el  archivo  en  el  servidor  y  en  el  disco  de  seguridad  con  el  siguiente  

formato   dentro   de   la   carpeta   de   Word  el_ordeandor_W_nombre_apellido.doc  

Page 15: LIBRO ELECTRÓNICO

EL ORDENADOR

1.- Indica cual es el concepto técnico del ordenador

El ordenador es un conjunto de circuitos electrónicos

comprimidos en una pastilla de silicio (llamada Chip), siendo su función

fundamental la de encausar las señales electromagnéticas de un

dispositivo a otro.

2.- ¿Qué es el Hardware?

Son todos los dispositivos y elementos internos y externos de un

ordenador (parte física y tangible). Por ejemplo: discos duros,

impresora, CPU, todo lo que se pueda ver y tocar.

3.- Indica los componentes de entrada, de procesamiento y de salida de

un ordenador

Componentes de entrada: teclado, mouse, lector de

barras…

Componentes de procesamiento: procesador, disco duro,

memoria RAM…

Componentes de salida: DVD/CD, USB, impresora…

4.- ¿Qué es la CPU?

Es la unidad central de procesos, encargada de interpretar y

ejecutar instrucciones que se dan a través de los dispositivos o

periféricos como son el teclado, el mouse, etc.

5.- ¿Qué características tiene un sistema operativo?

Es el único programa del que no se puede prescindir; gestiona

periféricos, ficheros y usuarios; ofrece un entorno para el desarrollo

del trabajo del ordenador.

Page 16: LIBRO ELECTRÓNICO

6.- ¿A qué llamamos parte lógica intangible?

A todos los programas incluyendo el sistema operativo, se le

denomina SOFTWARE

7.- ¿Cómo se clasifica el software?

Se puede clasificar en tres grupos: software de sistema,

software de programación, software de aplicación.

8.- Indica las aplicaciones más comunes de un PC

Procesadores de texto

Hojas de cálculo

Aplicación de dibujo

Manejadores de bases de datos.

9.- ¿Qué funciones tiene las hojas de cálculo u hojas electrónicas?

Es herramienta imprescindible en cualquier empresa, hace el

trabajo tranquilo y sistemático para tareas que involucra complejas

fórmulas y procesos basados en análisis, proyecciones, presupuestos,

amortizaciones, cálculos básicos pero repetidos en cantidades.etc.

10.- Identifica las siguientes extensiones de un archivo: txt, mp3, avi,

dll, exe. ¿Conoces alguna extensión más?

Txt: archivo de texto plano

Mp3: canción en formato mp3

Avi: video

Dll: ¡no lo toque!, archivo de instrucciones de programas

Exe: programa ejecutable. No conozco ninguna más.

Page 17: LIBRO ELECTRÓNICO

!"!#$%$%&'(')!'*&#)'!"#$!%&!'&!&'()*!+*,'-(&.*!/&0(1.2!(3!.(4.*!+(3!(5(1,/,*!6!,*&!./7*!+(!8'(&.(!21/23!""!7.*0!!

Medicina Natural Acidez de estómago

a acidez de estomago o pirosis es una sensación de quemazón en el estómago o esófago producido por el reflujo de los ácidos gástricos que no son detenidos por la

válvula esofágica, encargada de controlar el paso entre el esófago y estómago. !Síntomas: '! Dolor estomacal. ! Flatulencias. ! Acidez. ! Reflujo de los ácidos gástricos hacia el esófago. Causas: 1. Gastritis. Consiste en la inflamación del estómago, la que puede ser:

a. Aguda: inflamación que se produce repentinamente. b. Crónica: es aquella que persiste durante mucho tiempo.

2. Hernia de hiato. Consiste en la introducción de una parte del estómago hacia el tórax a través del diafragma.

3. Debilitamiento de la válvula esofágica que divide al esófago del estómago. 4. Ingestión de alimentos no adecuados, drogas, alcohol o medicamentos. !!Tratamiento ": ! Infusiones de plantas naturales tales como: salvia, manzanilla, albahaca o

laurel. ! Consumir vitamina B1 (tiamina) y vitamina B4 (ácido pantoténico). ! Truco: para detenerla momentáneamente resulta útil comer una manzana o

una zanahoria, beber un poco de leche o una cucharada de aceite crudo. !

CONSEJOS !

a. Evitar las comidas copiosas, aceitosas, fritos y picantes. b. No fumar ni consumir bebidas alcohólicas. c. No dormir siesta después de las comidas. d. Comer mucha fruta fresca.

!!9#$!:*&!(3!71/-(1!.;.'3*!,*&!'&!./7*!+(!8'(&.(!<**=-2->3+!?.@3(!2!"A!7.*0#!B(C1/.2!@!0'D12@2+*#!E(&.12+*!F#$!%3!0(C'&+*!.;.'3*!3*!,(&.120!,*&!'&!8'(&.(!G1/23!"9!7.*0!@!&(C1/.2!H#$!E*3*,2!I&232!3(.12!,27/.23!JKL!+(3!71/-(1!7M1128*!N'(!*,'7(!9!3;&(20!(&!.(4.*!O#$!K2!7232D12!J?;&.*-2L!,*&!'&!8'(&.(!G1/23!+(!"9!7.*0P!&(C1/.2!@!0'D12@2+*!

L

Page 18: LIBRO ELECTRÓNICO

A#$!%3!3*0!;.(-!+(!0;&.*-2!/&0(1.2!'&20!)/Q(.20!,*&!'&!0;-D*3*!+(!3/D1*!+(!32!8'(&.(!R/&C+/&C0!+(!"9!7.*0!,*&!02&C1;2!S!@!7*0/,/T&!+(3!.(4.*!2!"P9U!,-!U!K2!7232D12!J,2'020L!,*&!'&!8'(&.(!G1/23!+(!"9!7.*0P!&(C1/.2!@!0'D12@2+*!V#$!%3!3*0!;.(-!+(!,2'02!/&0(1.2!'!(0N'(-2!&'-(12+*!*!)/Q(.20!+(!&'-(12+*!!+(!"9!7.*0!!&(C1/.2!@!8'(&.(!21/23!!,*&!02&C1;2!S!@!7*0/,/T&!+(3!.(4.*!2!"P9U!,-!6#$!W&0(1.2!'&2!K;&(2!+(!,*3*1!&(C1*!,*&!'&!C1*0*1!+(!F!7.*0!"S#$!K2!7232D12!JX12.2-/(&.*L!./(&(!N'(!.(&(1!'&2!8'(&.(!G1/23!+(!"H!7.*0!&(C1/.2!+(!,*3*1!1*5*!(!/&0(1.21!'&!0;-D*3*!+(!,21/.2!0*&1/(&.(!+(!R/&C+/&C0!""#$%3!3*0!;.(-!+(!.12.2-/(&.*!/&0(1.2!'&20!)/Q(.20!,*&!'&!0;-D*3*!+(!3/D1*!+(!32!8'(&.(!R/&C+/&C0!+(!"9!7.*0!,*&!02&C1;2!S!@!7*0/,/T&!+(3!.(4.*!2!"P9U!,-!"9#$!KG!7232D12!JE*&0(5*0L!./(&(!'&2!8'(&.(!G1/23!+(!"H!7.*0!+(!,*3*1!2Y'3!,*&!'&!D*1+(!+(!+*D3(!3;&(2!"F#$!%3!3*0!;.(-!+(!,*&0(5*0!/&0(1.2!'!(0N'(-2!&'-(12+*!*!)/Q(.20!+(!!3(.120!+(!"9!7.*0!!!8'(&.(!21/23!!,*&!02&C1;2!SPAF!@!7*0/,/T&!+(3!.(4.*!2!"P9U!,-!"H#$!GQ2+(!'&2!&*.2!23!7/(!+(!7MC/&2!23!8/&23!+(3!.;.'3*!71/&,/723!+(!(0.(!+*,'-(&.*!,*&!(3!0/C'/(&.(!.(4.*!J+2.*0!(4.12;+*0!+(!/&.(1&(.L!!"O#$!Z'21+2!(3!+*,'-(&.*!,*-*!:12,./,2[6R[&*-D1([27(33/+*#+*,!.2&.*!(&!(3!+/0,*!+(!0(C'1/+2+!,*-*!(&!(3!0(1)/+*1P!2+(-M0!+(!C'M1+23*!(&!:\]!!

Page 19: LIBRO ELECTRÓNICO

Medicina Natural Acidez de estómago

a acidez de estomago o pirosis es una sensación de quemazón en el estómago o esófago producido por el reflujo de los ácidos gástricos que no son detenidos por la

válvula esofágica, encargada de controlar el paso entre el esófago y estómago.

Síntomas: Dolor estomacal.

Flatulencias.

Acidez.

Reflujo de los ácidos gástricos hacia el esófago.

Causas: 1. Gastritis. Consiste en la inflamación del estómago, la que puede ser:

a. Aguda: inflamación que se produce repentinamente. b. Crónica: es aquella que persiste durante mucho tiempo.

2. Hernia de hiato. Consiste en la introducción de una parte del estómago hacia el tórax a través del diafragma.

3. Debilitamiento de la válvula esofágica que divide al esófago del estómago. 4. Ingestión de alimentos no adecuados, drogas, alcohol o medicamentos.

Tratamiento : Infusiones de plantas naturales tales como: salvia, manzanilla, albahaca o

laurel.

Consumir vitamina B1 (tiamina) y vitamina B4 (ácido pantoténico).

Truco: para detenerla momentáneamente resulta útil comer una manzana o una zanahoria, beber un poco de leche o una cucharada de aceite crudo.

CONSEJOS

a. Evitar las comidas copiosas, aceitosas, fritos y picantes.

b. No fumar ni consumir bebidas alcohólicas.

c. No dormir siesta después de las comidas.

d. Comer mucha fruta fresca.

L

Page 20: LIBRO ELECTRÓNICO

PRACTICA 10 DE WORD 1.- Descárgate el texto de la práctica 10 de Word. El texto tiene que tener una fuente Bookman Old Style de 11 ptos.

Grandes Descubrimientos médicos

Las vacunas Las vacunas tienen sus orígenes remotos en la India, o tal vez en China. El término deriva del latín (vacca) y fue utilizado por primera vez por el inglés Edward Jenner (1749-1823), luego de largos estudios sobre la cow-pox (viruela de las vacas), el 14 de mayo de 1796 extrajo virus purulento de una granjera contaminada y lo inoculó en el brazo de un joven (James Phipps), quien al cabo de varios días presentó en la vacunación una pústula que se curó por sí sola. Posteriormente demostró que el joven no era afectado por la enfermedad.

Algunos descubrimientos: Descubrimiento ................... Descubridor .......... País ............... Año Vacuna contra la viruela ........ Edward Jenner ....... Gran Bretaña . 1796 Vacuna antirrábica ................ Luis Pasteur ........... Francia ........... 1885 Vacuna anticolérica ................ Hapfkine ................. Rusia .............. 1892 BCG (Antituberculosa) ........... Calmette y Guérin ... Francia ........... 1921 Anatoxina Tetánica ................ Ramon y Zoeller ...... Francia ........... 1927 Vacuna Antipoliomielítica ....... Salk ........................ EEUU ............. 1954 Vacuna contra el sarampión ... Engers .................... EEUU ............. 1960 Vacuna contra la Rubéola ...... Weller ..................... EEUU ............. 1962 Vacuna contra la Varicela ...... Takahshi ................ Japón ............. 1983

Texto publicado en -------------- www.revistamedica.8m.com 2.- El titulo principal con una fuente arial 18 ptos y color azul ,centrado y subrayado sólo palabras. El segundo título con fuente arial de 12 ptos, centrado y color rojo. 3.- Las tabulaciones corresponde a 6, 10, 13 cm respectivamente con alineación a la izquierda y relleno de puntos 3,. La última línea del texto está alineada a la derecha con una tabulación de 6 cm rellena por guiones a la derecha 5.- la imagen corresponde al archivo imagen10.jpg que se encuentra en la carpeta de práctica 10.El diseño de la imagen debe de ser cuadrado con el texto a una distancia de 1 cm a la derecha con una línea doble azul de 3 ptos. 5.- Se debe insertar al inicio del texto “Algunos Descubrimientos” el símbolo : en color rojo y tamaño 20 ptos. 6.- En el primer párrafo en la palabra “cow-pox” insertamos una nota al pie al fianl del documento de forma numerada con el texto “viruela de las vacas” 7.- Guarda el documento como Practica_10W_nombre_apellido.doc tanto en el disco de seguridad como en el servidor, además de guárdalo en PDF

Page 21: LIBRO ELECTRÓNICO

Grandes Descubrimientos médicos

Las vacunas Las vacunas tienen sus orígenes remotos en la India, o tal vez en China. El término deriva del latín (vacca) y fue utilizado por primera vez por el inglés Edward Jenner (1749-1823), luego de largos estudios sobre la cow-poxi , el 14 de mayo de 1796 extrajo virus purulento de una granjera contaminada y lo inoculó en el brazo de un joven

(James Phipps), quien al cabo de varios días presentó en la vacunación una pústula que se curó por sí sola. Posteriormente demostró que el joven no era afectado por la enfermedad.

Algunos descubrimientos: Descubrimiento ........................ Descubridor ........... País ................ Año Vacuna contra la viruela .......... Edward Jenner ...... Gran Bretaña .. 1796 Vacuna antirrábica ................. Luis Pasteur ........... Francia ........... 1885 Vacuna anticolérica ................ Hapfkine ................ Rusia .............. 1892 BCG (Antituberculosa) ............ Calmette y Guérin .. Francia ........... 1921 Anatoxina Tetánica ................. Ramon y Zoeller ..... Francia ........... 1927 Vacuna Antipoliomielítica ........ Salk ...................... EEUU ............. 1954 Vacuna contra el sarampión ... Engers ................... EEUU ............. 1960 Vacuna contra la Rubéola ....... Weller ..................... EEUU ............. 1962 Vacuna contra la Varicela ....... Takahshi ................ Japón ............. 1983

Texto publicado en --------------www.revistamedica.8m.com i viruela de las vacas

Page 22: LIBRO ELECTRÓNICO

PRACTICA 11 DE WORD 1.- Escribe en un nuevo documento los texto con la siguientes indicaciones y tabulaciones: TEXTO 1 VENTA DE VEHÍCULOS DE OCASIÓN MARCA MATRICULA AÑO PRECIO DTO. Mercedes CLK ..................... LO-9450-T ................... 1998 ............... 30.000 .................... 23,56 Audi A6 ................................ LO-4854-U .................. 1999 ............... 35.500 ...................... 3,5 BMW 530 xi ........................ M-2356-YY ................. 2000 ............... 20.000 ...................... 6,81

a. Fuente del título arial black 14 negrita y cursiva, resto del ejercicio Time New Roman 11, color de la fuente rojo b. 1º PárrafoTabulaciones a 4,5 cm , 8,25 cm, 10,5 cm y 13,5 cm alineación izquierda y sin relleno y sombreado y con borde. c. Los Párrafos posteriores las mismas tabulaciones pero con relleno de puntos a excepción del último que es alineación decimal d. En el párrafo de “Audi” colocar un color azul a la funete.

TEXTO 2 VENTA DE FRUTAS ARTICULO FRUTA ESPAÑOLA SECCIÓN PRECIO Naranjas Fruta española ..................... Frutería ....................... 200,00 Kiwis Fruta exótica ........................ Frutería .................... 1.500,00 Sardinas Pescado español ................ Pescadería .................... 500,50 Ordenadores Tecnología ........................ Informática ............. 225.000,00

a. Fuente del título arial black 14 negrita y cursiva, resto del ejercicio Time New Roman 12, color de fuente verde b. 1º PárrafoTabulaciones a 3,75 cm , alineación izquierda y sin relleno, 9,25 cm, alineación centrada y sin relleno y 13 cm alineación

derecha y sin relleno y sombreado. c. Párrafos posteriores las tabulaciones son 3,75 cm , alineación izquierda y sin relleno, 9,25 cm, alineación centrada y con relleno de

puntos y 13 cm alineación decimal y relleno de puntos. d. Alos Párrofos “Kiwi” y “Ordenadores” colocarles una fuentes de color naranja

TEXTO 3 CONCURSO NOMBRE CATEGORIA PUNTOS DIAS María Gil Superior 23,56 .............................. 234 Ana Ríos Medio 123,45 .................................. 3 Alberto Gomez Bajo 6,4 ............................. 4.562 Jose Mª Cantolla Superior 5.236,223 ................................ 2

a. Fuente del título arial black 14 negrita y cursiva, resto del ejercicio Time New Roman 12, color de l fuente purpura, sombreado en azul

b. Inserta un borde debajo del título de doble línea en zigzag de color verde c. 1º PárrafoTabulaciones a 5,5 cm , alineación izquierda y sin relleno, 9,75 cm, alineación centrada y sin relleno y 14,25 cm alineación

derecha y sin relleno y con borde y sombreado. d. Párrafos posteriores las tabulaciones son 5,5 cm , alineación centrada y sin relleno, 9,75 cm, alineación decimal y sin relleno y 14,25

cm alineación derecha y relleno de puntos. e. Pon un sombreado en rojo al participante de menor puntuación y en azul claro el que ha estado menos días

2.- Guarda el documento como Practica_11W_nombre_apellido.doc tanto en el disco de seguridad como en el servidor, además de guárdalo en PDF

Page 23: LIBRO ELECTRÓNICO

TEXTO 1

VENTA DE VEHÍCULOS DE OCASIÓN

MARCA MATRICULA AÑO PRECIO DTO

Mercedes .............................. CLK LO-9450-T ........ 1998 ............. 30.000 ................... 23,56

Audi A6 ............................... LO-4854-U .................. 1999 ............. 35.500 .................. 3,5

BMW 530 xi ........................ M-2356-YY ................. 2000 ............. 20.000 ................... 6,81

TEXTO 2

VENTA DE FRUTAS

ARTÍCULO FRUTA ESPAÑOLA SECCIÓN PRECIO

Naranjas Fruta española ................. Frutería 2 ....................... 00,00

Kiwis Fruta exótica ..................... Frutería ................... 1.500,00

Sardinas Pescado español ............. Pescadetía .................... 500,50

Ordenadores Tecnología ..................... Informática ............ 225.000,00

TEXTO 3

CONCURSO

NOMBRE CATEGORIA PUNTOS DIAS

María Gil Superior 23,59 ............................... 234

Ana Ríos Medio 123,45 ................................... 3

Alberto Gomez Bajo 6,4 ............................. 4.562

Jose Mª Cantolla Superior 5.236,223 ................................ 2

Page 24: LIBRO ELECTRÓNICO

PRACTICA 12 DE WORD

1.- Crea un documento con el título Tablas, centrado y con una fuente Time New Roman de 18 ptos. Negrita y subrayado. Realiza las seis tablas siguientes, prestando atención a la combinación, eliminación o división de las celdas, a la alineación de los textos, el sombreado, la negrita, etc.

1.-

Esto Es Una Tabla de Cuatro Columnas por

Tres Filas

2.- En Esta Tabla

Hemos Suprimido Una Celda de la Primera Fila

3.- En Esta Tabla se

han Suprimido las Dos Celdas Derechas

4.-

Las celdas sombreadas son las que se

han combinado

5.- Las celdas sombreadas son

las que se han dividido en dos 6.-

las celdas sombreadas se han dividido

en diagonal

2.-En una nueva página inserta a continuación una tabla con el horario de clase en la que aparezca el curso en la primera fila y el nombre del grupo en la segunda.

CURSO 2011-2012 GRUPO BCHS

HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

Page 25: LIBRO ELECTRÓNICO

3.- El tipo de letra y la alineación a criterio del alumno. Sombrea las celdas de distinto color por asignaturas 4.- En una nueva página copia el horario que has realizado de tu grupo y dale un autoformato. 5.- Guarda el documento como Practica_12W_nombre_apellido.doc tanto en el disco de seguridad como en el servidor, además de guárdalo en PDF

Page 26: LIBRO ELECTRÓNICO

TABLAS 1.

Esto Es Una Tabla De Cuatro Columnas Por

Tres Filas

2.

En Esta Tabla

Hemos Suprimido Una Celda De La Primera fila

3. En Esta Tabla Se

Ha Suprimido Las Dos Celdas Derechas

4. Las Celdas Sombreadas Son

Las Que Se

Han Combinado

5.

6.

Las Celdas Sombreadas Se

han dividido

En diagonal

Las Celdas Sombreadas Son

Las Que Se Han

Dividido En dos

Page 27: LIBRO ELECTRÓNICO

CURSO2011-2012 GRUPO BCHS

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1ª Latín Ef Lengua Latín Cmc

2ª Historia Tico Tico Ingles Griego

3ª Cmc Lengua Griego Ef Latín

RECREO

4ª Griego Latín Inglés Filosofía Inglés

5ª Lengua Filosofía Historia Griego Historia 6ª Tico Historia Filosofía Tico Lengua

Page 28: LIBRO ELECTRÓNICO

CURSO2011-2012 GRUPO BCHS

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1ª Latín Ef Lengua Latín Cmc

2ª Historia Tico Tico Ingles Griego

3ª Cmc Lengua Griego Ef Latín

RECREO

4ª Griego Latín Inglés Filosofía Inglés

5ª Lengua Filosofía Historia Griego Historia 6ª Tico Historia Filosofía Tico Lengua

Page 29: LIBRO ELECTRÓNICO

PRACTICA 13 DE WORD  1.-­‐Descargate  el  texto  y  la  imagen  de  la  Practica  13  de  Word.  El  texto  tiene  que  tener  una  fuente  arial  de  11  ptos  .  Los  títulos  en  mayúsculas  y  en  negrita  y  el  primer  título  subrayado.    

     2.-­‐  Inserta  la  imagen  13  con  diseño  cuadrado  o  flotando  en  el  texto,  con  distancia  del  texto  de  1cm  a  la  izquierda  3.-­‐Dividir  el  documento  en  tres  páginas,  cada  uno  de  los  títulos  y  sus  párrafos  en  una  página.  4.-­‐  Definir  los  encabezados  y  pies  de  páginas  de  la  siguiente  manera:  

a. Para  las  páginas  impares:    Encabezado  “Revista  Naturaleza  y  Tecnología”  con  una  fuente  Tahona  de  12  ptos  con  alineación  derecha  y  color  azul  con  un  borde  inferior  del  mismo  color.  Pie  “Hoja  Nº  X”,  donde  X  representa  la  numeración  de  la  página  con  fuente  arial  de  10  ptos,  alineación  al  centro  y  color  verde  con  borde  superior  del  mismo  color.  

b. Para  las  páginas  pares:  Encabezado  el  mismo  que  el  de  las  páginas  impares  pero  añadiendo  el  texto  en  otra  línea  “Edición  especial”.  Pie  el  mismo  de  las  páginas  impares  

5.-­‐   Guarda   el   documento   como   Practica_13W_nombre_apellido.doc   tanto   en   el   disco   de  seguridad  como  en  el  servidor,  además  de  guárdalo  en  PDF  

Page 30: LIBRO ELECTRÓNICO

Revista Naturaleza y Tecnología

Hoja nº1

FUENTES DE ENERGIA La energía es la fuerza vital de nuestra sociedad. De ella dependen la iluminación de interiores y exteriores, el calentamiento y refrigeración de nuestras casas, el transporte de personas y mercancías, la obtención de alimento y su preparación, el funcionamiento de las fábricas, etc. Las fuentes de energía se pueden clasificar en:

1. RENOVABLES 2. NO RENOVABLES

Page 31: LIBRO ELECTRÓNICO

Edición Especial

Hoja nº 2

FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES Las energías renovables son aquellas que llegan en forma continua a la Tierra y que a escalas de tiempo real parecen ser inagotables.

Energía Hidráulica.

Energía Solar.

Energía Eólica.

Energía de Biomasa.

Page 32: LIBRO ELECTRÓNICO

Revista Naturaleza y Tecnología

Hoja nº3

FUENTES DE ENERGIA NO RENOVABLES: Son aquellas que existen en una cantidad limitada y que una vez empleada en su totalidad no puede sustituirse, ya que no existe sistema de producción o la producción es demasiado pequeña para resultar útil a corto plazo.

Carbón.

Petróleo.

Gas Natural.

Energía Nuclear.

Page 33: LIBRO ELECTRÓNICO

PRATICA 14 DE WORD 1.-Descargate el texto y la imagen de la Practica 14 de Word. El texto tiene que tener una fuente Comic Sans MS 10 ptos, color púrpura y justificado.

Turismo natural Uruguay ofrece espacios de extrema pureza ambiental libre de contaminaciones, donde se respira aire puro, se escucha el canto de las aves silvestres, se disfruta de la frondosidad de la vegetación y se aprecia panoramas de belleza extraordinaria. Como país natural ofrece un sinfín de lugares donde el protagonista es la naturaleza en toda su dimensión. El turista tiene la posibilidad de realizar paseos a caballo, acampar en lugares agrestes, caminar por el campo, andar en bicicleta, o simplemente descansar observando un hermoso atardecer con el acompañamiento de los sonidos de la naturaleza.

Alternativa Departamento Descripción y ubicación ! Salto del

Penitente

Lavalleja

El singular salto de agua que se precipita en una cascada de más de 20 mts. de altura y su acceso se ubica a 7 kms. de la ciudad de Minas.

! Quebrada de los Cuervos

Treinta y Tres

Es el lugar perfecto a la hora de realizar un turismo de contacto con la naturaleza y de aventura. La zona forma parte de la primer área natural protegida del Uruguay y se ubica a unos 20 kms. de la ciudad de Treinta y Tres.

! Bosque de Ombúes

Rocha

Es la agrupación más grande de ombúes en la región del Plata y extiende en una franja de 20 kms sobre las orillas de la Laguna de Castillos. El acceso se encuentra en el km. 267 de la Ruta a 270 kilómetros de Montevideo

Por informes --------------------------------------------------------------Ministerio de Turismo 2.- El Título colócalo con una fuente Verdana de 18 ptos color verde y subrayado. La imagen con diseño cuadrado flotando en el texto con una distancia del texto de 1cm a la izquierda 3.-Crea una tabla he introduce el texto copiando del testo plano. Los bordes de la tabla se debe definir según se visualiza. El color de la fuente dentro de la tabal cambia por azul exceptuando los rótulos de las columnas que serán rojos. 4.-La primera columna de la tabla posee viñetas con sangría y posición del texto a 0,5 cm. Los rótulos de las columnas tiene 11 ptos, centrados, con fuente de color rojo y relleno amarillo. 5.-Define un encabezado con tu nombre, apellidos y grupo alineado a la izquierda y un pie de página con línea superior y el número de página (formato I,II,II,IV,..) a la derecha con el símbolo ! (fuente wingdings). 6.- Guarda el documento como Practica_14W_nombre_apellido.doc tanto en el disco de seguridad como en el servidor, además de guárdalo en PDF

Page 34: LIBRO ELECTRÓNICO

Sarai Godoy Cuña

Bachillerato de Humanidades

I

Turismo natural

Uruguay ofrece espacios de extrema pureza ambiental libre de contaminaciones,

donde se respira aire puro, se escucha el canto de las aves silvestres, se disfruta

de la frondosidad de la vegetación y se aprecia panoramas de belleza

extraordinaria. Como país natural ofrece un sinfín de lugares donde el

protagonista es la naturaleza en toda su dimensión.

El turista tiene la posibilidad de realizar paseos a caballo, acampar en lugares

agrestes, caminar por el campo, andar en bicicleta, o simplemente descansar

observando un hermoso atardecer con el acompañamiento de los sonidos de la

naturaleza.

Alternativa

Departamento

Descripción y ubicación

- Salto del Penitente

Lavalleja

El singular salto de agua que se precipita en

una cascada de más de 20 mts. de altura y su

acceso se ubica a 7 kms. de la ciudad de

Minas.

- Quebrada de los Cuervos

Treinta y Tres

Es el lugar perfecto a la hora de realizar un

turismo de contacto con la naturaleza y de

aventura. La zona forma parte de la primer

área natural protegida del Uruguay y se ubica

a unos 20 kms. de la ciudad de Treinta y

Tres.

- Bosque de Ombúes

Rocha

Es la agrupación más grande de ombúes en la

región del Plata y extiende en una franja de

20 kms sobre las orillas de la Laguna de

Castillos. El acceso se encuentra en el km.

267 de la Ruta a 270 kilómetros de

Montevideo.

Por informes -------------------------------------------------------- Ministerio de Turismo

Page 35: LIBRO ELECTRÓNICO

PRATICA 15 DE WORD 1.-Descargate el texto y la imagen de la Practica 15 de Word. El texto tiene que tener una fuente Courier New 11ptos.

2.- Aplica alineación justificada a todo el documento y definir sangría especial de primera línea de 2 cm. Para cada uno de los párrafos. Aplica los distintos formatos indicados en el ejercicio 3.-Inserta el siguiente esquema utilizando las formas de Word y los cuadros de texto 4.- inserta una nota al pie al final de la página en la palabra “cielo” con el siguiente texto: “Datos sustraídos de estudios realizados por el observatorio de Moscú” 5.-Guarda el documento como Practica_15W_nombre_apellido.doc tanto en el disco de seguridad como en el servidor, además de guárdalo en PDF

Page 36: LIBRO ELECTRÓNICO

Satélites geoestacionarios ¿Por qué los satélites geoestacionarios se

mantienen fijos en el cielo1?

Para un observador terrestre, los satélites

geoestacionarios son un punto fijo en el

cielo. Sin embargo, esto sólo es una mera

ilusión óptica, pues giran junto con la

Tierra en su viaje por el universo.

Ahora bien, para que un aparato de este tipo

mantenga constante su órbita sobre nuestro planeta, ha de

cumplir una serie de requisitos básicos.

El primero es que hay que lanzarlo a una altura de 36.000

kilómetros, ya que a esta altitud la fuerza de atracción

terrestre y la centrífuga se equilibran. También se consigue que

el satélite que viaja a una velocidad de 10.900 kilómetros por

hora, acompañe a nuestro planeta en su movimiento de rotación,

que dura 24 horas. A una altura más baja, la nave se adelantaría

al giro terrestre.

En segundo lugar, la órbita del satélite siempre debe situarse

sobre el ecuador terrestre, ya que a este nivel se establece una

especie de lazo o varilla invisible que une nuestro planeta con

el satélite geoestacionario.

1 Datos sustraídos de estudios realizados por el observatorio de Moscú

TIERRA

Órbita del

Satélite

Satélite

Señal Transmitida

Esquema Representativo

Page 37: LIBRO ELECTRÓNICO

CUESTIONARIO  DE  LA  PRESENTACION  SISTEMAS  OPERATIVOS:    Copia  las  siguientes  preguntas  en  un  archivo  nuevo  de  Word  y  respóndelas  con  los  siguientes  criterios:      

1. ¿Qué  es  un  Sistema  Operativo?  2. Características  que  deben  de  tener  los  sistemas  operativos  3. ¿Cuáles  son  los  sistemas  operativos  Monousuario?  4. ¿Qué  recursos  comparten  los  sistemas  operativos  Multiusuarios?  5. ¿En  qué  año  se  diseño  el  S.O.  DOS  (Disk  Operating  System)?  6. ¿Cómo  se  llaman  actualmente  los  S.O.  de  Macintosh  OS?  7. ¿Qué  significan  las  siglas  GPL    en  el  S.O.  Linux?  8. Indica  las  versiones  de  Microsoft  Windows  que  han  existido  y  existen  en  la  

actualidad  9. ¿Qué  icono  del  escritorio  del  S.O.  Windows  debemos  de  cliquear  para  

visualizar  las  unidades  de  mi  ordenador?  10. ¿Qué  icono  del  escritorio  del  S.O.  Windows  debemos  de  cliquear  para  

controlar  las  herramientas  de  configuración  del  S.O.  Windows?    CRITERIOS:    

A. Título   del   cuestionario:   ”SISTEMAS   OPERATIVOS”,   con   fuente   tipo   Time  New  Roman  de  18  ptos  centrado  y  negrita  de  color  rojo  

B. El  enunciado  de  las  preguntas  en  negrita  con  fuente  tipo  Comic  Sans  Ms  12  ptos  y  justificada  

C. Las   respuestas,  que   las  encuentras  en   la  presentación  deben  de   tener  una  fuente  de  tipo  Time  New  Roman  de  12  ptos,  con  sangría  de  primera  línea  y  en  distinto  color  

D. Entre  el  enunciado  de  la  pregunta  y  la  respuesta  tiene  que  tener  un  espacio  en  blanco  

E. Cuando  la  respuesta  sea  clasificar  e  indicar  utiliza  lista  numerada  o  viñetas  distintas  

F. Revisa  la  ortografía  G. Guarda  el  archivo  en  el  servidor  y  en  el  disco  de  seguridad  con  el  siguiente  

formato   dentro   de   la   carpeta   de   Word  Sistemas_Operativos_W_nombre_apellido.doc  y  en  Pdf  

 

Page 38: LIBRO ELECTRÓNICO

SISTEMAS OPERATIVOS

1. ¿Qué es un sistema operativo?

Conjunto organizado de programas y datos cuya misión es gestionar los recursos

a fin de su utilización eficiente, incrementar el trabajo útil y facilitar el uso de los

mismos.

2. Características que deben tener los sistemas operativos

1. es el único programa del que no se puede prescindir

2. gestiona periféricos, ficheros y usuarios.

3. ofrece un entorno para el desarrollo del trabajo del ordenador

3. ¿Cuáles son los sistemas operativos Monousuario?

Son los que solo pueden ser ocupados por un solo usuario en un determinado

tiempo.

4. ¿Qué recursos comparten los sistemas operativos Multiusuarios?

1. Procesador

2. Memoria

3. Almacenamiento secundario (almacenaje en disco duro).

4. Programas

5. Periféricos como impresoras, plotters, scanner, etc.

5. ¿En qué año se diseño el S.O.DOS (Disk Operating System)?

En la década de 1980

6. ¿Cómo se llaman actualmente los S.O. de Macintosh OS?

Mac OS X Leopard o Lion

7. ¿Qué significan las siglas GPL en el S.O.Linux?

(General Public License)

Page 39: LIBRO ELECTRÓNICO

8. Indica las versiones de Microsoft Windows que han existido y

existen en la actualidad.

-antes que Windows distintas versiones de DOS

1. Windows 3.1

2. Windows 95

3. Windows 98

4. Windows Me

5. Windows 2000

6. Windows XP

7. Windows Vista

8. Windows 7

9. ¿Qué icono del escritorio en el S.O. Windows debemos cliquear para

visualizar las unidades de mi ordenador?

Sobre el icono MI PC

10. ¿Qué icono del escritorio en el S.O. Windows debemos cliquear

para controlar las herramientas de configuración del S.O. Windows?

Panel de Control

Page 40: LIBRO ELECTRÓNICO

CUESTIONARIO  DE  LA  PRESENTACION  DE  COMPONENTES  DE  UN  ORDENADOR  Y  PERIFÉRICOS:    Copia  las  siguientes  preguntas  en  un  archivo  nuevo  de  Word  y  respóndelas  con  los  siguientes  criterios:    

1. ¿Cuál  es  el  acrónimo  en  inglés  de  CPU?  2. ¿Qué  operaciones  realiza  la  Unidad  Aritmétrica-­‐Lógica?  3. ¿Qué  es  la  memoria  ROM?  4. ¿Qué  es  la  memoria  RAM?  5. Indica  las  primeras  características  de  la  primera  CPU  Edvac  6. ¿Qué  es  un  periférico?  7. Indica  la  distribución  de  un  teclado  8. ¿En  que  fecha  se  incluyeron  los  primeros  ratones  al  mercado  y  en  que  

ordenador?  9. Indica  los  tipos  de  ratones  10. En  que  año  se  fundan  los  discos  duros  Seagate  Tecnology  11. ¿Porqué  reciben  el  premio  Nobel  de  Física  los  físicos  Albert  Fert  y  Peter  

Gruemberg  en  el  año  2007?  12. ¿Calcula  la  velocidad  de  lectura  de  un  CD-­‐Rom  de  24x?  13. ¿Qué  significan  las  siglas  USB  de  un  Pen  Drive?  14. Indica  los  tipos  de  Tarjetas  de  memoria  15. Crea  una  tabla  indicando  los  tipos  de  DVD  según  su  número  de  capas  o  

caras.  16. ¿Qué  es  un  DVD-­‐RAM?  17. ¿Qué  es  un  Blu  Ray?  18. Indica  los  dispositivos  de  salida  de  un  ordenador?  19. Indica  los  tipos  de  impresoras  20. Crea  una  tabla  con  el  Método  abreviado  de  teclas  generales  

 CRITERIOS:  

A. Título   del   cuestionario:   ”   COMPONENTES   DE   UN   ORDENADOR   Y  PERIFÉRICOS”,  con  fuente  tipo  Arial  Black  de  18  ptos  centrado  y  negrita  de  color  azul  

B. El  enunciado  de  las  preguntas  en  negrita  con  fuente  tipo  Bookman  Old  Style  12  ptos  y  justificada  

C. Las   respuestas,  que   las  encuentras  en   la  presentación  deben  de   tener  una  fuente  de  tipo  Time  New  Roman  de  12  ptos,  con  sangría  de  primera  línea  y  en  distinto  color  

D. Entre  el  enunciado  de  la  pregunta  y  la  respuesta  tiene  que  tener  un  espacio  en  blanco  

E. Cuando  la  respuesta  sea  clasificar  e  indicar  utiliza  lista  numerada  o  viñetas  distintas  

F. Las  tablas  debes  de  ponerles  bordes  y  sombreados  G. Revisa  la  ortografía  H. Guarda  el  archivo  en  el  servidor  y  en  el  disco  de  seguridad  con  el  siguiente  

formato   dentro   de   la   carpeta   de   Word  componentes_periféricos_W_nombre_apellido.doc  y  en  pdf  

 

Page 41: LIBRO ELECTRÓNICO

COMPONENTES DE UN ORDENADOS Y

PERIFÉRICOS

1. ¿Cuál es el acrónimo en inglés de CPU?

Central processing unit

2. ¿Qué operaciones realiza la unidad aritmetrica-logica?

Operaciones aritméticas y lógicas, tales como suma, resta,

multiplicación, división y comparaciones.

3. ¿Qué es la memoria ROM?

Memoria estática que no puede cambiar. Esta memoria es de solo lectura.

Estos datos están grabados de forma permanente y son introducidos por el

fabricante de la computadora.

4. ¿Qué es la memoria RAM?

Se almacena en ella información mientras la computadora está

encendida, cuando se apaga o se reinicia se pierde, es una memoria volátil.

5. Indica las primeras características de la primera CPU Edvac?

Poseía físicamente casi 6.000 tubos de vacío y 12.000 diodos. Consumía

56 kilowatts de potencia. Cubría 45,5 m2 de superficie y pesaba 7.850 kg.

6. ¿Qué es un periférico?

Cualquier equipo electrónico susceptible de ser conectado a un ordenador

mediante una de sus interfaces de entrada/salida la mayoría de las veces a través

de un conector. De manera que puede considerarse a los periféricos como

componentes externos del ordenador.

7. Indica la distribución de un teclado?

a) Bloque de funciones

b) Bloque alfanumérico

c) Bloque especial

d) Bloque numérico

8. ¿en qué fecha se incluyeron los primeros ratones al mercado

y en que ordenador?

27 de abril de 1921, Xerox star 8010

9. Indica los tipos de ratones

a) Mecánicos

b) Ópticos

Page 42: LIBRO ELECTRÓNICO

c) Laser

d) TrackBall

10. En qué año se fundan los discos duros seagate tecnology

1979

11. ¿Por qué reciben el premio nobel de física los físicos

Albert fert y Peter gruemberg en el año 2007?

Por haber descubierto una tecnología que permite la miniaturización

de los discos duros.

12. Calcula la velocidad de lectura de un CD-ROM de 20x?

128kb/s * 24 =3072 Kb/s --> 3.1Mb/s

13. ¿Qué significan las siglas USB de un pen drive?

Universal Serial Bus

14. Indica los tipos de tarjeta de memoria

a) CompactFlash

b) Memory Sticks

c) SmartMedia

d) XD Picture Card

e) Secure Digital (SD)

f) MultiMediaCard (MMC)

15. Crea una tabla indicando los tipos de DVD según su

número de capas o caras

16. ¿

Q

u

é

e

s

16. ¿Qué es un DVD-RAM?

Es un DVD en el que no hace falta borrar todo el disco duro para borrar

todo el disco para recuperar el espacio de los contenidos que deseamos borrar y

e que se puede grabar directamente sobre él como si fuera un disquete.

Caras capas tamaño Discos

DVD 5 1 Simple 4.7 GB DVD±R/RW

DVD 9 1 Doble 8.5 GB DVD±R DL DVD 10 2 1 capa en cada una de

las dos caras. 9.4 GB DVD±R/R

W

DVD 14 2 1 capa en una cara y 2 capas en la otra cara

13.3 GB Casi no se utiliza

DVD 18 2 2 capas en las dos caras

17.1 GB DVD±R

Page 43: LIBRO ELECTRÓNICO

17. ¿Qué es un Blu Ray?

Es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de

diámetro, para video de alta definición y almacenamiento de datos de alta

densidad.

18. Indica los dispositivos de salida de un ordenador

a) Monitos

b) Impresoras

c) Trazadores gráficos (plotters)

d) Bocinas

e) Auriculares

f) Proyector

19. Indica los tipos de impresoras

a) Chorro a tinta

b) Matricial

c) Laser

d) Térmicas

e) plotte

20. Crea una tabla con el Método abreviado de teclas

generales

Presionar Para

CTRL+C Copiar

CTRL+X Cortar

CTRL+V Pegar

CTRL+Z Deshacer

SUPRIMIR Eliminar

MAYÚS+SUPR Eliminar permanentemente el elemento seleccionado, sin colocarlo en la papelera de

reciclaje.

Ctrl al arrastrar un elemento Copiar un elemento seleccionado

F2 Cambia el nombre del elemento seleccionado

CTRL+FLECHA IZQUIERDA Mover el punto de inserción al principio de la palabra anterior

CTRL+FLECHA ABAJO Mover el punto de inserccion al principio del párrafo siguiente

CTRL+MAYÚS con cualquier tecla de direccion

Resaltar un bloque de texto

MAYÚS con cualquier tecla de Seleccionar varios elementos en

Page 44: LIBRO ELECTRÓNICO

direccion una ventana o en el escritorio o seleccionar texto en el

documento

Page 45: LIBRO ELECTRÓNICO

PRACTICA 18 DE WORD

1.-Descargate el texto y la imagen de la Practica 18 de Word. El texto tiene que tener una fuente Time New Roman de 11 pts. Respetando los formatos aplicados en las distintas partes del mismo

La exploración del espacio Las sondas espaciales han aportado una enorme

cantidad de datos científicos sobre la naturaleza y origen del Sistema Solar y del Universo. Los satélites que giran en la órbita terrestre han contribuido a mejorar las comunicaciones, la predicción del

tiempo, la ayuda a la navegación y el reconocimiento de la superficie terrestre para la localización de recursos minerales, además de los usos militares. La era espacial y la astronáutica práctica arrancan con el lanzamiento del Sputnik 1 por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en octubre de 1957, y con el del Explorer 1 por Estados Unidos en enero de 1958. En octubre de 1958 se creó en

Estados Unidos la NASA. En las dos décadas siguientes se han llegado a lanzar más de 1.600 naves espaciales de todo tipo, la mayoría de ellas en la órbita terrestre. Sobre la superficie de la Luna han estado doce hombres, regresando después a la Tierra. En el año 1986 había varios miles de objetos girando alrededor de la Tierra, en su mayoría restos de cohetes y equipos de sus fases de lanzamiento, y otros materiales semejantes. Hay unos 300 satélites y sondas espaciales en funcionamiento

.

Física del espacio El límite entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior es difuso y no está bien definido. Al disminuir gradualmente la densidad del aire con la altitud, el aire de las capas superiores de la atmósfera es tan tenue que se

confunde con el espacio. A 30 km sobre el nivel del mar, la presión barométrica es un octavo de la presión a nivel del mar. A 60 km sobre el nivel del mar, es 1/3.600; a 90 km es 1/400.000. Incluso a una altitud de 200 km hay la

suficiente masa atmosférica como para frenar los satélites artificiales, debido a la resistencia aerodinámica, por lo que los satélites de larga vida han de alcanzar órbitas de gran altitud.

2.- Realiza las siguientes operaciones en elos párrafos. En el primer párrafo tiene que tener un formato de dos columnas periodísticas separados por una línea. En el segundo párrafo será con un formato de tres columnas periodísticas sin línea. La separación entre columnas ha de ser de 1 cm. Alineación justificada .3.- Inserta las imágenes (imagen18_1.jpg e imagen18_2.jpg) y las formas que tiene el documento con formato de forma o imagen cuadrado con respecto al texto. 4.- Guarda el documento como Practica_18W_nombre_apellido.doc tanto en el disco de seguridad como en el servidor, además de guárdalo en PDF

Fuente Arial 14 pts., negrita, centrado de color azul y subrayado sólo palabras

Además de la Luna, las naves espaciales han llegado a Marte y Venus, han alcanzado las proximidades de todos los planetas solares, excepto Plutón, y han llevado a cabo estudios sobre los cometas.

Page 46: LIBRO ELECTRÓNICO

La exploración del espacio Las sondas espaciales han aportado una

enorme cantidad de

datos científicos sobre la

naturaleza y origen del

Sistema Solar y del

Universo. Los satélites

que giran en la órbita

terrestre han contribuido

a mejorar las comunicaciones, la predicción

del tiempo, la ayuda a la navegación y el

reconocimiento de la superficie terrestre

para la localización de recursos minerales,

además de los usos militares.

La era espacial y la astronáutica práctica

arrancan con el lanzamiento del Sputnik 1

por la Unión de Repúblicas Socialistas

Soviéticas (URSS) en

octubre de 1957, y con el

del Explorer 1 por Estados

Unidos en enero de 1958.

En octubre de 1958 se

creó en Estados

Unidos la

NASA. En las

dos décadas

siguientes se han

llegado a lanzar

más de 1.600

naves espaciales

de todo tipo, la

mayoría de ellas

en la órbita

terrestre. Sobre

la superficie de

la Luna han

estado doce

hombres, regresando después a la Tierra.

En el año 1986 había varios miles de

objetos girando alrededor de la Tierra, en su

mayoría restos de cohetes y equipos de sus

fases de lanzamiento, y otros materiales

semejantes. Hay unos 300 satélites y sondas

espaciales en funcionamiento.

Física del espacio

El límite entre la

atmósfera terrestre y el

espacio exterior es difuso

y no está bien definido. Al

disminuir gradualmente la

densidad del aire con la

altitud, el aire de las capas

superiores de la atmósfera

es tan tenue que se

confunde con el espacio.

A 30 km sobre el nivel del

mar, la presión

barométrica es un octavo

de la presión a nivel del

mar. A 60 km sobre el

nivel del mar, es 1/3.600;

a 90 km es 1/400.000.

Incluso a una altitud de

200 km hay la suficiente

masa atmosférica como

para frenar los satélites

artificiales, debido a la

resistencia aerodinámica,

por lo que los satélites de

larga vida han de alcanzar

órbitas de gran altitud.

.

Además de la Luna, las naves espaciales han llegado a

Marte y Venus, han alcanzado las proximidades de todos

los planetas solares, excepto Plutón, y han llevado a cabo

estudios sobre los cometas

Page 47: LIBRO ELECTRÓNICO
Page 48: LIBRO ELECTRÓNICO

1ª PRUEBA WORD

1. Escribe en un nuevo documento el siguiente texto: Las redes sociales, la nueva adicción a Internet. La Clínica de la Universidad del País Vasco explica que un adulto abusa de Internet cuando está conectado más de tres horas al día, en los adolescentes este límite se encuentra en dos horas, si además existe privación del sueño (menos de 7 horas) y se prefiere navegar a tener otro tipo de relaciones sociales, se puede pensar que una persona tiene riesgo de adicción. Otro aspecto importante es pensar en la red constantemente. En redes sociales virtuales como Facebook, Hi5 o Tuenti se puede entrar en contacto con muchas personas a las que no se conoce en la realidad y a las que no se tiene acceso; "este hecho atrae a quienes apenas tienen una red social formada, que tienden a sobreexponerse para ser más conocidos: mandan fotos, chatean y cuelgan fotografías incluso de su intimidad". Los niños son caldo de cultivo ya que tienen más facilidad para acceder a las tecnologías. María José Mayorgas, psicóloga infantil de la Fundación Gaudium, ofrece datos escalofriantes de un estudio de la Oficina del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid: un 37 por ciento de los menores reconoce sentir necesidad de conectarse con frecuencia (25 por ciento en primaria y 50 por ciento en bachillerato), un 30 por ciento ha facilitado su teléfono en la red, un 15 por ciento se ha reunido con desconocidos, un 7 por ciento no avisó a nadie, y en un 9 por ciento de los casos la persona con la que el menor quedó no era la que esperaba.

2. Aplica las siguientes características de formato al documento de modo que, el aspecto final sea igual al del modelo que esta al final de las instrucciones

• Cambia de minúsculas a mayúsculas el título • Titulo: Comic Sans 12 puntos, negrita. Alineación centrada. • Resto de documento: Verdana 11 puntos. Interlineado mínimo 20 puntos • Párrafo 1: alineación centrada. Sangría izquierda y derecha de 2 cm • Párrafo 2: Alineación justificada. Sangría especial de primera línea.

Espaciado anterior y posterior de 6 puntos • Párrafo 3: Time New Roman 10, alineación izquierda. Sangría francesa. • Aplica un borde de tipo sombra al título del documento • Aplica un sombreado de color azul al segundo párrafo • Mediante el comando cortar y pegar cambia el orden de los párrafos

situando el segundo párrafo al final del documento • Accede al panel de tareas buscar y busca las palabras “sociales” y

“persona”, Aplica a dicho texto las siguientes características: color verde, fuente negrita, cursiva y subrayado.

• Mediante el comando copiar formato, aplica el formato que has aplicado a las palabras “sociales” a la palabra “adolescentes” situada en el primer párrafo.

• Inserta en la primera línea tu nombre y apellidos, el grupo al que perteneces, la fecha de entrega

3. Guarda el ejercicio en el servidor en la carpeta de BACHILLERATO11_12,

dentro la carpeta con tu nombre y en la carpeta Word de1ª Evaluación, con el siguiente nombre:1ª_prueba_word_nombre_apellido.doc

4. Guardala en PDF en tu carpeta y en el servidor, y envía este archivo a tu profesor por correo electrónico

Page 49: LIBRO ELECTRÓNICO

(Nombre, Apellido, Grupo,Fecha)

LAS REDES SOCIALES, LA NUEVA ADICCIÓN A INTERNET.

La Clínica de la Universidad del País Vasco explica que

un adulto abusa de Internet cuando está conectado

más de tres horas al día, en los adolescentes este límite

se encuentra en dos horas, si además existe privación

del sueño (menos de 7 horas) y se prefiere navegar a

tener otro tipo de relaciones sociales, se puede pensar

que una persona tiene riesgo de adicción. Otro aspecto

importante es pensar en la red constantemente.

Los niños son caldo de cultivo ya que tienen más facilidad para acceder a las tecnologías. María José

Mayorgas, psicóloga infantil de la Fundación Gaudium, ofrece datos escalofriantes de un estudio

de la Oficina del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid: un 37 por ciento de los

menores reconoce sentir necesidad de conectarse con frecuencia (25 por ciento en primaria y 50

por ciento en bachillerato), un 30 por ciento ha facilitado su teléfono en la red, un 15 por ciento

se ha reunido con desconocidos, un 7 por ciento no avisó a nadie, y en un 9 por ciento de los

casos la persona con la que el menor quedó no era la que esperaba.

En redes sociales virtuales como Facebook, Hi5 o Tuenti se puede

entrar en contacto con muchas personas a las que no se conoce en la

realidad y a las que no se tiene acceso; "este hecho atrae a quienes apenas

tienen una red social formada, que tienden a sobreexponerse para ser más

conocidos: mandan fotos, chatean y cuelgan fotografías incluso de su

intimidad".

Page 50: LIBRO ELECTRÓNICO

Sarai Godoy, Bachillerato Humanidades, 27-10-11

LAS REDES SOCIALES, LA NUEVA ADICCIÓN A INTERNET.

La Clínica de la Universidad del País Vasco explica que

un adulto abusa de Internet cuando está conectado

más de tres horas al día, en los adolescentes este

límite se encuentra en dos horas, si además existe

privación del sueño (menos 7 horas) y se prefiere

navegar a tener otro tipo de relaciones sociales, se

puede pensar que una persona tiene riesgo de

adicción. Otro aspecto importante es pensar en la red

constantemente.

Los niños sin caldo de cultivo ya que tiene más facilidad para acceder a las tecnologías. María José

Mayorgas, psicóloga infantil de la Fundación Gaudium, ofrece datos escalofriantes de un estudio

de la Oficina del Defensor del Menor dela comunidad de Madrid: un 37 por ciento de los

menores reconocen sentir necesidad de conectarse con frecuencia (25 por ciento en primaria y 50

por ciento en Bachillerato), un 30 por ciento ha facilitado su teléfono en la red, un 15 por ciento

se ha reunido con desconocidos, un 7 por ciento no avisó a nadie, y un 9 por ciento de los casos

la persona con la que el menor quedó no era la que esperaba.

En redes sociales virtuales como Facebook, H5, o Tuenti se puede

entrar en contacto con muchas personas a las que no conoce en el a

realidad y a las que no se tiene acceso; “este hecho atrae a quienes apenas

tiene una red social formada, que tienden a sobreexponerse para ser más

conocidos: manda fotos, chatean y cuelgan fotografías incluso de su

intimidad”.

Page 51: LIBRO ELECTRÓNICO

2ª PRUEBA WORD: Descargate el texto “texto prueba 2” y realiza sobre él las siguientes modificaciones:

• Insertar una nota al pie situada en el primer párrafo de la página en la palabra “información”. Modifica el formato de la nota para que sea un símbolo.

• Al final de la primera página inserta un salto de sección a página siguiente.

• Cambia la orientación de esta nueva página aplicando una orientación horizontal a esta nueva sección

• Modifica los márgenes de todo el documento estableciendo los siguientes valores: superior e inferior 3 cm., izdo. y derecho 4 cm.

• Crea un encabezado de página alineado a la derecha del documento con el texto “Auge de la Bibliotecas Virtuales”. La fuente del texto es Arial, 9 ptos., negrita y color rojo y alineado a la izquierda el siguiente texto “ nombre y apellidos Grupo:XXXX Fecha:xx/xx/xxxx”

• Inserta un pie de página que muestre la fecha actual alineada a ala izquierda y alineado a la derecha debes insertar la numeración de página con el formato Página X de Y. La misma fuente que en el encabezado. Ajusta el encabezado desde arriba a 0,9 cm y el pie desde abajo a 0,5 cm.

• Crea una primera tabla de 4 filas y 3 columnas, combina las celdas que sean necesarias para distribuir correctamente la información de la tabla. Modifica el borde y el color de las distintas celdas eligiendo los colores y tipos de líneas que prefieras. El aspecto final de la tabla debe ser lo más parecido posible al modelo.

• Crea una segunda tabal y modifica todos los aspectos de formato que sean necesarios de modo que el aspecto final de la tabla sea igual al modelo.

• Aplica un borde de página de tipo guionado a todo el documento. • Revisa la ortografía de todo el documento • Guarda la prueba con el siguiente nombre

2ª_prueba_word_nombre_apellido.doc, en tu carpeta de Word dentro del disco de seguridad de tu ordenador y en el servidor. Guardala en Pdf. Y envía por correo electrónico a tu profesor dicha prueba en pdf en la fecha indicada.

Page 52: LIBRO ELECTRÓNICO

“Auge de las Bibliotecas Virtuales”

Jesús M Gómez Vicente Grupo: 1BCN Fecha: 15/11/2011

16/11/2011 Página 2 de 3

BIBLIOTECAS VIRTUALES

Los cambios que se han producido durante

los últimos años, en los campos de la

informática , la información y la tecnología

de las comunicaciones, han impulsado el

desarrollo de la denominada sociedad de la

información∞, donde una parte significativa

de la actividad humana se dedica a la

producción, manejo y uso de la

información.

Una biblioteca virtual es capaz de manejar información que no

necesariamente esta en las estanterías. Una biblioteca o

centro de documentación modernos tiene mecanismo para

que sus usuarios naveguen en forma fácil en la información

de sus distintas bases de datos, y sean de esta forma,

agentes activos en la búsqueda y recuperación de

información.

Con el aparición de Internet, se ha incrementado la

cantidad de información disponible; Lo que ha creado la

necesidad de emplear medios más eficaces para organizar y

recuperar información relevante.

∞ La liberación de las telecomunicaciones, el crecimiento explosivo de Internet y la creciente interrelación de los negocios son los pilares de la llamada Sociedad de la Información.

Page 53: LIBRO ELECTRÓNICO

“Auge de las Bibliotecas Virtuales”

Jesús M Gómez Vicente Grupo: 1BCN Fecha: 15/11/2011

16/11/2011 Página 3 de 3

Bibliotecas Virtuales

Biblioteca Virtual Cervantes

www.cervantesvirtual.com

Videoteca

Fonoteca

Hemeroteca Biblioteca Fondo Antiguo (Universidad de Sevilla)

www.fondoantiguo.us.es

Proyecto Ensayo Hispánico

www.ensayistas.org

Act

ivid

ades

VI Jornada “Bibliotecas Virtuales e Internet” Inauguración de las jornadas

11/10/2005

Videoconferencia: “Las bibliotecas virtuales”

Juan Vitssas

12/10/2005

11:00 – Presentación

12:30 – Videoconferencia

Ponencia “Recursos sobre la educación”

Ana Vidal

13/10/2005

Clausura – 14/10/2005

Page 54: LIBRO ELECTRÓNICO

‘’Auge de las Bibliotecas Virtuales’’

-Sarai Godoy Cuña -Grupo 1ºBACH.H. –Fecha: 16/11/2011

16/11/2011 Página 2 de 3

BIBLIOTECAS VIRTUALES

Los cambios que se han producido durante

los últimos años, en los campos de la

informática , la información y la tecnología

de las comunicaciones, han impulsado el

desarrollo de la denominada sociedad de la

información∞, donde una parte significativa

de la actividad humana se dedica a la

producción, manejo y uso de la

información.

Una biblioteca virtual es capaz de manejar información que no

necesariamente esta en las estanterías. Una biblioteca o centro de

documentación modernos tiene mecanismo para que sus usuarios

naveguen en forma fácil en la información de sus distintas bases de

datos, y sean de esta forma, agentes activos en la búsqueda y

recuperación de información.

Con la aparición de Internet, se ha incrementado la cantidad de

información disponible; Lo que ha creado la necesidad de emplear medios

más eficaces para organizar y recuperar información relevante.

∞ La liberación de las telecomunicaciones, el crecimiento explosivo de Internet y la creciente interrelación

de los negocios son los pilares de la llamada Sociedad de la Información.

Page 55: LIBRO ELECTRÓNICO

‘’Auge de las Bibliotecas Virtuales’’

-Sarai Godoy Cuña -Grupo 1ºBACH.H. –Fecha: 16/11/2011

16/11/2011 Página 2 de 3

Bibliotecas Virtuales

Biblioteca Virtual Cervantes www.cervantesvirtual.com Videoteca

Fonoteca

Hermoteca

Biblioteca Fondo Antiguo

(Universidad de Sevilla)

www.fonfoantiguo.us.es

Proyecto Ensayo Hispánico www.ensayistas.org

Acti

vid

ad

es

VI Jornada ‘’Bibliotecas Virtuales e Internet’’

Inauguración de las jornadas

11/10/2005

Videoconferencia: ‘’Las bibliotecas

virtuales’’

Juan Vitssas

12/10/2005

11:00 – Presentación

12:30 – Videoconferencia

Ponencia ‘’Recursos sobre la educación’’

Ana Vidal

13/10/2005

Clausura – 14/10/205


Recommended