+ All Categories
Home > Documents > LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º...

LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º...

Date post: 26-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 6 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
106
® Informe de Rendición de Cuentas 2017
Transcript
Page 1: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

®

Informe de Rendición de Cuentas 2017

Page 2: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Lcda. Yuridia Irasema Uriarte Burgos, depto. de Planeación, Programación y Presupuestación; Ing. José Alessandri Pimienta Domínguez, depto. de Gestión Tecnológica y Vinculación; Mtra. Francisca Piña Zazueta, depto. de Comunicación y Difusión; Lcda. Dinorah Meza García, depto. de Servicios Escolares; Lcdo. Marco César Urrea Silva, depto. de Promoción Cultural y Deportiva; Mtra. Cynthia Lidieth Rojas Espinoza, depto. de Centro de Información; Lcda. Claudia Burgos De los Ríos, depto. de Recursos Humanos; CP. Nohemí Hidalgo Beltrán, depto. de Recursos Financieros; Mtra. Alma Guadalupe Meraz Beltrán, depto. de Recursos Materiales y Servicios; Ing. Fernando López Salas, depto. de Mantenimiento y Equipo; Lcdo. Eduardo Antonio Alonso Astorga, depto. de Centro de Cómputo; Mtra. María del Rosario González Álvarez, depto. de Sistemas y Computación; Lic. Alma Lorena López Ríos, depto. de Desarrollo Académico; Mtra. Martha Montero Rosales, depto. de División de Estudios Profesionales; Ing. Omar Alejandro Mendoza Aguilar, depto. de Ingeniería Química-Bioquímica; MC. Dora Esthela García Velarde, depto. de Ingeniería Industrial; Ing. José Ángel Alcaraz Vega, depto. de Metal-Mecánica; MC. Jaredt Guadalupe Torres Lopes, depto. de Ingeniería Eléctrica-Electrónica; Mtro. Joel Arturo Sánchez Borboa, depto. de Ciencias Económico-Administrativas; Mtra. Paola Espinoza Verdugo, depto. de Ciencias Básicas; depto. de División de Estudios de Posgrado e Investigación; Ing. Bertha Lucía Patrón Arellano, Coordinación de la Extensión Navolato.

Mtro. Aurelio Nuño MayerSecretario de Educación Pública

Mtro. Manuel Quintero Quintero Director General del Tecnológico Nacional de México

Secretaría Académica, de Investigación e Innovación

MC. Enrique Rodríguez Jacob Secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional

Dra. Jesús Ofelia Angulo Guerrero Secretaria de Extensión y Vinculación

Dr. Héctor Leoncio Martínez Castuera

Secretario de Administración

Ing. José Guillermo Cárdenas López Director del Instituto Tecnológico de Culiacán

Ing. Juan Irineo Martínez Medina Subdirector de Planeación y Vinculación

Lcda. Marcela Valdez Barreras Subdirectora de Servicios Administrativos

MC. David Noriega Urquídez Subdirector Académico

DIRECTORIO

Page 3: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

I. Mensaje institucional

II. Introducción

III. Marco normativo

IV. Calidad de los servicios educativos

V. Cobertura, inclusión y equidad educativa

VI. Formación integral de los estudiantes

VII. Ciencia, tecnología e innovación

VIII. Vinculación con los sectores público, social y privado

IX. Gestión institucional, transparencia y rendición de cuentas

X. Retos institucionales

XI. Indicadores

XII. Conclusiones

5

6

7

17

38

47

51

61

84

96

98

105

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

ÍNDICE

Page 4: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

Coordinación editorial: Mtra. Francisca Piña Zazueta. Diseño y formación editorial: Lcda. Cristal Gabriela Ramírez Escobar. Información y contenido: Lcda. Yuridia Irasema Uriarte Burgos y Francisco Gadiel Urquídez Cárdenas. Fotografía: Dulce María Camacho Laveaga.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Page 5: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

5

I. Mensaje Institucional

El Tecnológico Nacional de México (TecNM) tiene la mayor cobertura en educación superior en México y Latinoamérica. El 48% de los ingenieros en el país egresan de su carrera profesional de instituciones pertenecientes a este sistema educativo.

En el Tecnológico Nacional de México Campus Culiacán formamos ingenieros que contribuyen en el desarrollo de la región y del país. En nuestra institución tenemos más de 49 años forjando profesionistas integrales, ya que durante su formación académica realizan actividades artísticas,

culturales y deportivas, que fortalecen su disciplina e infunden los valores reflejados en la integración de una mejor sociedad.

Uno de los valores fundamentales es la honestidad, es por ello que cada año se realiza el Informe de Rendición de Cuentas, el cual tiene como objetivo informar a la comunidad con veracidad y oportunidad acerca de los recursos y su aplicación en beneficio de los estudiantes y la sociedad. Asimismo, se expresan los logros alcanzados durante el año y se establecen los retos para los años venideros. En este contexto, al presentar este informe se cumple también con las normatividades institucionales aplicables.

Durante este año 2018, el Instituto Tecnológico de Culiacán celebrará su 50 aniversario, por lo cual se realizarán diversas actividades académicas y de gestión en el marco de estos festejos, impulsando y fortaleciendo de esta manera la educación superior tecnológica en el estado de Sinaloa.

Reconozco el esfuerzo, dedicación y entrega del personal de la institución por brindar una educación de calidad, consciente de las responsabilidades y compromisos hacia nuestros estudiantes y la sociedad. Refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando en esta dirección y de esta manera contribuir a la formación de ingenieros capaces de enfrentar los retos y desafíos que exigen actualmente los sectores productivos y la sociedad.

“Con la técnica al progreso”

Ing. José Guillermo Cárdenas LópezDirector

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Page 6: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

El Instituto Tecnológico de Culiacán, consciente de la responsabilidad que tiene con su comunidad y apegándose a la normatividad vigente, da a conocer a la opinión pública la rendición de cuentas de los logros alcanzados en el año 2017 con los recursos que le fueron asignados para el desempeño de sus funciones. Gracias a la cohesión y sinergia del trabajo en equipo, la visión y misión del instituto, así como el liderazgo y compromiso tanto de su director como del personal docente y de apoyo, que conforman esta institución.

La rendición de cuentas significa informar a la comunidad con veracidad y oportunidad de los recursos y su aplicación en beneficio de los estudiantes, la comunidad y la institución; implica la implementación de diversos mecanismos, como pueden ser: exposiciones públicas presenciales, publicación a través de la página de internet del Instituto o cualquier otro medio de difusión.

Este documento está estructurado en referencia a los objetivos del PIID 2013-2018, de acuerdo a la estructura siguiente: Calidad de los servicios educativos, Cobertura, inclusión y equidad educativa, Formación integral de los estudiantes, Ciencia, tecnología e innovación, Vinculación con los sectores público, social y privado, Gestión institucional, transparencia y rendición de cuentas.

La administración actual es consciente de sus responsabilidades y compromisos hacia la sociedad, por lo que seguirá esforzándose en brindar una educación pertinente de calidad que dé respuesta a las necesidades de los sectores productivos de bienes y servicios. Por ello, independientemente de los objetivos alcanzados, se mantiene la visión de un trabajo comprometido, el continuo desarrollo del personal y el surgimiento de una cultura de calidad para que nuestra institución sea reconocida por el sector público, social y de servicios, como líder en educación superior tecnológica.

6

II. Introducción

Page 7: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

PIID2013-2018

7

El marco normativo que fundamenta la rendición de cuentas se refiere al Artículo 8º Fracción IV de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, en el que se indica textualmente: “Todo servidor tendrá la obligación de rendir cuentas sobre el ejercicio de sus funciones que tenga conferidas y coadyuvar en la rendición de cuentas de la gestión pública federal, proporcionando la documentación e información que le sea requerida en los términos que establezcan las disposiciones legales correspondientes”. Los servidores públicos tienen la obligación de hacer cumplir cabalmente las acciones programadas, evaluarlas e informarlas a la sociedad en general, lo cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Adicionalmente, es necesario contemplar la normatividad adjunta y los diversos instrumentos de planeación, control y evaluación de los recursos humanos, materiales y económicos de la institución que se dirige. En el mencionado cumplimiento se involucra, además, a todos los funcionarios de la alta dirección, en este caso del Instituto Tecnológico de Culiacán, perteneciente al Tecnológico Nacional de México, órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública.

Documentos rectores

Los documentos que a continuación se refieren, han servido como base para integrar cada uno de los apartados del presente documento.

1. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.2. Programa Sectorial de Educación 2013-2018.3. Anteproyecto de Inversión 2017.4. Programa Institucional de Innovación y Desarrollo del Instituto Tecnológico de Culiacán 2013-

2018.

III. Marco Normativo

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Page 8: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

8

5. Programa Institucional Anual del Instituto Tecnológico de Culiacán 2017.6. Seguimiento y evaluación del Programa Institucional Anual 2017.7. Programa Operativo Anual 2017.8. Estados financieros del Instituto Tecnológico de Culiacán 2017.

Reseña histórica

El Instituto Tecnológico de Culiacán es una institución educativa federal con 49 años de antigüedad que forma parte del Tecnológico Nacional de México. Desde su fundación, ha evolucionado significativamente tanto en su perfil de servicios educativos como en su infraestructura.

Antecedentes

En la década de los 60, el estado de Sinaloa fue una entidad en pleno desarrollo agrícola, por lo que los programas de trabajo de la administración pública se orientaron a contemplar apoyos para la industrialización de los recursos agropecuarios y marinos, lo que generó la necesidad de formar profesionales con un perfil educativo tecnológico de nivel licenciatura que contribuyeran a este desarrollo.

La oferta educativa de las instituciones de nivel superior en aquel tiempo, no consideraba en sus programas educativos la formación profesional con especialidades tecnológicas requeridas para el desarrollo de las principales actividades productivas de la región.

Para solventar esto, el C. Leopoldo Sánchez Celis, gobernador del estado de Sinaloa en ese entonces, a solicitud del sector productivo y social, realizó las gestiones necesarias ante la Secretaría de Educación Pública para la creación del Instituto Tecnológico Regional de Culiacán No. 17, con un área

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Page 9: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

9

de influencia en la región noroeste del país, denominado actualmente como Instituto Tecnológico de Culiacán.

Por tal motivo, este Instituto fue considerado pionero de la educación tecnológica media superior y superior en Sinaloa, llegando a ser la mejor alternativa para la juventud sinaloense que tenía pocas oportunidades de emigrar a los centros tradicionales de educación, para obtener una formación tecnológica.

El Instituto Tecnológico de Culiacán inició sus labores en septiembre de 1968, ofreciendo opciones educativas en las áreas de ingeniería y tecnología. El compromiso, la capacidad de análisis con sentido crítico, la responsabilidad y el proponer soluciones adecuadas a las necesidades regionales, fueron y siguen siendo hoy en día, algunos de los principios básicos de la formación profesional que se ofrece.

Inicialmente, el Instituto Tecnológico de Culiacán ofreció dos carreras de nivel medio superior y dos de nivel superior, con una matrícula de 273 estudiantes distribuidos de la siguiente manera: 70 en la carrera de Técnico en Máquinas y Herramientas, 148 en Técnico en Electricidad, 35 en Ingeniería Industrial Eléctrica y 20 en Ingeniería Industrial Mecánica.

En 1969, se amplió la oferta de carreras en el nivel medio superior, añadiendo las carreras de Técnico en Mecánica Automotriz y Técnico en Electrónica. En 1976, se abrieron las carreras de Técnico en Aire Acondicionado y Refrigeración, Ingeniería Bioquímica en Alimentos y Licenciatura en Informática.

A partir de septiembre de 1985, por disposición de la Secretaría de Educación Pública, se suspendieron las inscripciones para estudiantes de nuevo ingreso del nivel medio superior, dando inicio al proceso de segregación que culminó en 1988, quedando atendida la necesidad educativa de este nivel por otras instituciones.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Page 10: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

10

En 1986, las carreras de Ingeniería Industrial Eléctrica e Ingeniería Industrial Mecánica se sometieron a un proceso de revisión y evaluación para llevar a cabo un rediseño curricular, concluyendo en la creación de las carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecánica.

Posteriormente, surgieron proyectos para la apertura de nuevos programas educativos, los que fueron presentados ante la Dirección General de Educación Superior Tecnológica, actualmente Tecnológico Nacional de México, para su análisis y respectiva autorización.

Las carreras de Ingeniería Bioquímica en Alimentos, Licenciatura en Informática y Sistemas Computacionales iniciaron la inscripción de estudiantes en septiembre de 1976, concluyendo su período de oferta en febrero de 1980 y agosto de 1992, respectivamente. Finalmente, sus planes tuvieron una adecuación que implicó el cambio de nombre a Ingeniería Bioquímica y Licenciatura en Informática.

Derivada de estos proyectos, en 1991 el Instituto ofreció por primera vez la carrera de Ingeniería Electrónica, iniciando el proceso de inscripción en septiembre de 1992.

En cuanto a posgrado, en 1994 se propuso el diseño curricular para la creación de la Maestría en Ciencias de la Computación, que fue autorizada a partir de septiembre de 1995.

La necesidad de manipulación de la información mediante sistemas, propició un análisis sobre la pertinencia de abrir una carrera que ofreciera la formación tecnológica que cubriera esta área de oportunidad, es por ello que en 2003, surgió la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

La tendencia hacia la automatización de la industria mediante la robótica y el uso de las nuevas tecnologías pusieron al ITC en un estado de competitividad, siendo el primero a nivel estatal en ofrecer la carrera de Ingeniería Mecatrónica, en el año 2006.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Page 11: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

11

También en el año 2006, se conformó el primer cuerpo académico en la institución, denominado: “Investigación en Ingeniería de Software”, integrado por: Dra. María Lucía Barrón Estrada, Dr. Ramón Zatarain Cabada y MC. Martín Leonardo Nevárez Rivas.

Desde 2007, el Instituto Tecnológico de Culiacán está inscrito en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), lo que ha permitido participar en convocatorias de Conacyt para obtener recursos adicionales.

En el año 2009, se conformó el cuerpo académico “Métodos, modelos y aplicaciones de la Ingeniería de Software”. En el 2011, se conforma el cuerpo académico “Mecatrónica y control”, logrando obtener dos cuerpos académicos en formación y uno en consolidación.

Actualmente, el Instituto Tecnológico de Culiacán cuenta con un cuerpo académico en consolidación y tres cuerpos académicos en formación, los cuales involucran a 13 profesores.

Después de un análisis exhaustivo sobre la oferta educativa de los institutos tecnológicos a nivel nacional, la Dirección General de Educación Superior Tecnológica, actualmente Tecnológico Nacional de México, propuso la desaparición de las licenciaturas que no estuvieran enfocadas a las áreas de ingeniería y tecnología, con el objetivo de reorientarlas a la razón fundamental por la que fueron creadas; por lo que en el año de 2009, se aceptó el ingreso de la última generación de estudiantes de la Licenciatura en Informática.

Con el cierre de esta carrera, se hizo necesario diseñar un programa educativo que estuviera a la vanguardia en términos de telecomunicaciones, y a su vez cumpliera con las especificaciones de este comunicado, por lo que en agosto de 2010, se abrieron las puertas para aquellos estudiantes que tuvieran interés en esta área del conocimiento, ofreciéndoles la nueva carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Page 12: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

En 2010, se abrieron las puertas de este instituto a profesionistas con nivel licenciatura que requerían estudios de posgrado, ofreciendo una segunda opción: Maestría en Ingeniería Industrial.

En Navolato, Sinaloa, se encuentra la Extensión de este instituto, la cual inició sus labores en septiembre de 2010, con una población escolar de 234 estudiantes, de los cuales, 179 fueron de la carrera de Ingeniería Industrial y 55 de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

En enero de 2012, se abre la carrera en Ingeniería Ambiental, la cual tuvo su primer ingreso en agosto, con una matrícula de 36 estudiantes. De la misma manera, la carrera de Ingeniería en Energías Renovables se ofertó en agosto de 2013, para incrementar la oferta educativa del plantel, iniciando con 40 estudiantes.

Con la intención de ampliar la oferta educativa en programas de posgrado, en agosto de 2013 se ofertó por primera vez la Maestría en Ciencias de la Ingeniería, con tres líneas de investigación: Robótica y control, Instrumentación y procesamiento de señales y Biotecnología.

En agosto de 2014, se ofrece por primera vez la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, logrando una matrícula de 120 estudiantes.

También en agosto de 2014, se documenta la solicitud ante el Tecnológico Nacional de México para la apertura del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, el cual contempla tres líneas de investigación: Sistemas computacionales, Bioprocesos y sistemas ambientales e Instrumentación y control. En octubre del mismo año, se aprueba este posgrado que dio inicio en agosto de 2015, con una matrícula de dos estudiantes.

12

Page 13: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

El 1 de octubre de 2015, se aprobó la incorporación del programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de Conacyt, en el nivel de reciente creación, con vigencia a diciembre de 2019. Este reconocimiento lo convierte en el primer programa de Doctorado del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en el estado de Sinaloa, ofreciendo una oportunidad para formar capital humano de alto nivel en la región.

Descripción actualActualmente, el Instituto Tecnológico de Culiacán ofrece 11 carreras enfocadas a la ciencia y tecnología: Ingeniería Ambiental, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Energías Renovables, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

En cuanto a posgrado, el Instituto cuenta con tres maestrías: Maestría en Ciencias de la Computación, Maestría en Ciencias de la Ingeniería y Maestría en Ingeniería Industrial, además de un Doctorado en Ciencias de la Ingeniería.

La población escolar del semestre agosto-diciembre de 2017 fue de 6 mil 493 estudiantes de licenciatura, 33 de maestría y ocho de doctorado.

Los planes y programas de estudio se mantienen en constante revisión, para garantizar la pertinencia de los perfiles de egreso de los profesionistas. En 2017, el 75% de la matrícula de los programas de posgrado se encontraban en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de Conacyt.

13

Page 14: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

14

En 2009, el ITC logró la certificación en la norma ISO 9001:2008 en su modalidad individual. En 2012, se inició la conformación y capacitación del equipo auditor en la norma ISO 14001:2004, logrando en el 2013 la certificación como Sistema Integrado de Gestión en las normas ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004.

En el año 2015 se iniciaron los trabajos de transición del Sistema Integrado de Gestión en referencia a las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y BS OHSAS 18001:2007 y en septiembre de 2017, el Instituto Tecnológico de Culiacán se certificó en el Sistema Integrado de Gestión establecido en la institución, el cual tiene vigencia al año 2020, fecha en la cual habrá de renovarse.

Durante el año 2017, se realizó un gran esfuerzo por mejorar la infraestructura de la institución logrando con ello grandes mejoras. Se concluyó la construcción del segundo nivel del Centro de Información, con capacidad para 600 lectores; además, se trabajó en la primera etapa del Gimnasio Auditorio con una capacidad aproximada de mil 200 personas. En este contexto, se inició la construcción de la segunda etapa del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIIDeTec). Asimismo, se asfaltó el acceso principal en el Instituto Tecnológico de Culiacán Extensión Navolato y se logró un gran avance en los trabajos de construcción de la Unidad de Posgrado.

Así es como el Instituto Tecnológico de Culiacán ha ido evolucionando tanto en infraestructura como en el desarrollo de su planta docente, personal de apoyo a la educación, con la firme intención de seguir contribuyendo en la formación de profesionistas de excelencia.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Page 15: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

15

MisiónFormar profesionistas de excelencia que contribuyan al desarrollo de la comunidad a través de la creación y aplicación de tecnologías, con ética de trabajo, creatividad y respeto a la naturaleza.

VisiónSer un Instituto Tecnológico consolidado en su organización, infraestructura física, en sus funciones de docencia, investigación y extensionismo, con una oferta educativa de pertinencia, calidad y equidad, con programas académicos acreditados, con currículas flexibles que den respuesta a la sociedad de cara al siglo XXI, con un modelo educativo innovador, para que sus egresados representen una ventaja competitiva a nivel nacional e internacional.

Con esta visión, el Instituto Tecnológico de Culiacán busca contribuir a la transformación educativa de México, orientando sus esfuerzos hacia el desarrollo científico y tecnológico propiciando la innovación y la competitividad.

ValoresEl Instituto Tecnológico de Culiacán, como institución de educación superior, considera que para el buen desarrollo armónico y el cumplimiento de su misión, sus estudiantes y trabajadores deben de practicar los siguientes valores: responsabilidad, trabajo en equipo, amor al trabajo, respeto a los demás, honestidad, compañerismo, lealtad, confianza, sinceridad y profesionalismo.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Page 16: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

16

ObjetivosLas funciones sustantivas del Instituto Tecnológico de Culiacán son la docencia, investigación y extensión de la cultura, las cuales se cumplen en el logro de los siguientes objetivos:

Ÿ Atender la demanda de educación superior y de posgrado.Ÿ Promover el desarrollo integral y armónico del educando en relación con los demás, consigo y con su

entorno, mediante una formación intelectual que lo capacite en el manejo de los métodos y lenguajes, sustentados en los principios de identidad nacional, justicia, democracia, soberanía, solidaridad, la recreación, el deporte y la cultura, que permitan forjarse una mente y cuerpo sanos.

Ÿ Hacer del Instituto Tecnológico de Culiacán un instrumento de desarrollo mediante una estrecha relación con la comunidad, en especial con los sectores productivos de bienes y servicios, social, público y privado.

Ÿ Ofrecer perfiles profesionales que integren las necesidades específicas regionales, para que el egresado contribuya de manera satisfactoria al desarrollo de la comunidad, en especial en la planta productiva.

Ÿ Actualizar permanentemente al personal docente y administrativo para favorecer el desarrollo armónico de toda la comunidad tecnológica, realizando a la par las reformas administrativas y organizacionales que se requieran.

Ÿ Ofrecer a los sectores productivos y educativos una amplia gama de servicios en las esferas de investigación, desarrollo científico, tecnológico y organización del trabajo, destacando los de formación, capacitación, actualización profesional, innovación, diversificación, adaptación, adquisición y difusión.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Page 17: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

17

A continuación, se muestra los avances en el logro de los objetivos institucionales.

Este objetivo se enfoca en asegurar la pertinencia de la oferta educativa, mejorar la habilitación del profesorado, su formación y actualización permanente, impulsar su desarrollo profesional, el reconocimiento al desempeño de la función docente y de investigación, así como reforzar los indicadores de capacidad y competitividad académica y su repercusión en la calidad de los programas educativos, fortaleciendo la calidad de la educación superior tecnológica que se imparte actualmente en el Instituto Tecnológico de Culiacán.

Eventos académicos organizados durante el año 2017

8va. RobobatallaEl 25 de mayo de 2017, el departamento de Metal-Mecánica organizó la 8va. Robobatalla, en donde se contó con la participación de 135 estudiantes expositores, 22 robots de combate y 63 estudiantes de Staff. Además, participaron estudiantes del Instituto Bilingüe Jean Piaget, Colegio Chapultepec y el Instituto Tecnológico de Culiacán con estudiantes de las carreras de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Décimo Primer Simposio Internacional de Sistemas e Informática (Sisei)El departamento de Sistemas y Computación realizó el "Décimo Primer Simposio Internacional de Sistemas e Informática (SISeI 11: Indexing Minds)", el cual se llevó a cabo del 25 al 27 de octubre de 2017, en donde participaron 200 estudiantes y 30 docentes, de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones. En este congreso

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

IV. Calidad de los servicios educativos

Page 18: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

18

se impartieron 15 conferencias y 11 talleres de temas de actualidad de acuerdo al perfil de los estudiantes de las carreras participantes.

Simposio de Ingeniería Eléctrica-Electrónica y Energías Renovables (Sieer 2017)El departamento de Ingeniería Eléctrica-Electrónica, realizó del 6 al 12 de noviembre de 2017, en las ciudades de Culiacán y Mazatlán, Sinaloa, el “VII Simposio de Ingeniería Eléctrica-Electrónica-Energías Renovables”, donde se llevaron a cabo 12 conferencias, siete talleres y siete visitas industriales a diferentes empresas como: Hidroeléctrica Sanalona, Termoeléctrica y Salud Digna, entre otras.

El total de estudiantes participantes fue de 155, de las carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Energías Renovables, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Mecatrónica. Asimismo, se contó con la participación de estudiantes del Instituto Tecnológico de Los Mochis, de las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Electromecánica. Feria de las Ingenierías 2017Con el objetivo de dar a conocer los avances científicos y tecnológicos desarrollados por estudiantes de las diversas carreras del Instituto Tecnológico de Culiacán, a través de la exposición de proyectos y prototipos orientados a la solución de problemas actuales del sector industrial, científico y social de la región, se realizó la “Feria de las Ingenierías 2017", del 24 de noviembre al 1 de diciembre de 2017. En este evento se registró la participación de 899 estudiantes de las diferentes carreras, con 194 proyectos.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Page 19: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

19

Las ingenierías que participaron se muestran en la siguiente tabla:

Dentro de las actividades que se llevaron a cabo durante esta feria se destaca la “9na. Robobatalla”, en la cual participaron un total de 122 estudiantes, con 24 robots de combate y 63 estudiantes de staff. Además, participaron estudiantes del Colegio Chapultepec y el Instituto Tecnológico de Culiacán pertenecientes a las carreras de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería en Sistemas Computacionales.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

CARRERA NO. DE

ESTUDIANTES

NO. DE

DOCENTES

NO. DE

PROYECTOS

Ing. Ambiental e Ing. Bioquímica 66 16 22

Ing. en Ges�ón Empresarial 170 5 42

Ing. Industrial 110 9 22

Ing. Eléctrica, Ing. Electrónica e Ing. en Energías Renovables

57 7 18

Ing. en Sistemas Computacionales e

Ing. en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

51 12 15

Ing. Mecánica e Ing. Mecatrónica 445 18 75

Total 899 67 194

Page 20: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

20

Algunas de las conferencias impartidas fueron: Ÿ Mercado laboral del presente/futuroŸ Hardware libre en México y su producciónŸ Empoderamiento empresarial desde la perspectiva de la Bolsa Mexicana de ValoresŸ Automatización de pruebasŸ Metodología para la mejora de procesosŸ Ambientes inteligentes de aprendizaje de programaciónŸ Detección de radioactividad con drones

Algunos de los talleres ofrecidos fueron:Ÿ Corredores de bolsa ITC 2017Ÿ Lean start upŸ MinitabŸ Celdas de manufactura flexibleŸ TisbotŸ SolidWorks

Al 2017, lograr que 135 profesores cuenten con estudios de posgrado.

El Instituto Tecnológico de Culiacán cuenta con una planta docente de 263 profesores, de los cuales, 150 cuentan con estudios de posgrado, superando el indicador en 2017.

En la siguiente tabla se muestra la distribución de profesores por grado y departamento académico:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

DEPARTAMENTO

MAESTROS TOTALES

PTC

MAESTRÍA

DOCTORADO

TOTAL

Ing. Química y Bioquímica

24

16

6

5

11

Ciencias Básicas

38

16

10

2

12

Eléctrica-Electrónica 50 30 20 6 26

Sistemas y Computación 56 31 38 8 46

Ing.

Industrial

61

33

30

8

38

Metal-Mecánica

34

14

14

3

17

Total

263

140

118

32

150

Page 21: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

El Instituto Tecnológico de Culiacán cuenta con 11 profesores de tiempo completo con reconocimiento Prodep como perfil deseable, lo cual representa cuatro maestros más que en el año 2016. En el siguiente gráfico se puede apreciar la distribución de profesores con perfil deseable por departamento académico.

Los profesores que cuentan con este reconocimiento se muestran en la siguiente tabla.

PROFESOR CON RECONOCIMIENTO PERFIL DESEABLE DE PRODEP

Barrón Estrada María Lucía

Medina Melendez Modesto Guadalupe

Estrada Manjarrez Jesús

Rangel Peraza Jesús Gabriel

Castro Palazuelos David Enrique

Domínguez Rodríguez Ricardo Ernesto

Rubio Astorga Guillermo Javier

Campos Sauceda Juan Pedro

Zatarain Cabada Ramón

Quintero Meza Ricardo Rafael

Velazco Ángel

21

Page 22: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

En el año 2017, el número de estudiantes inscritos en la Coordinación de Lenguas Extranjeras (CLE), fue de mil 668 estudiantes durante el semestre agosto-diciembre 2017, de los cuales mil 560 son estudiantes inscritos en los diferentes programas ofertados en el ITC, lo cual representa el 24% de la matrícula Institucional.

En la siguiente tabla se muestra la distribución de matrícula por carrera.

MATRÍCULA DE INGLÉS DISTRIBUIDA POR CARRERAS (SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2017)

CANTIDAD

PORCENTAJE

Ing. Ambiental

43

3%

Ing. Bioquímica 84 5% Ing. Eléctrica 64 4%

Ing. Electrónica 26 2%

Ing. en Energías Renovables 21 1%

Ing. en Ges�ón Empresarial 175 11%

Ing. Industrial 562 36%

Ing. Mecánica 85 6%

Ing. Mecatrónica 230 15%

Ing. en Sistemas Computacionales

221

14%

Ing. TIC

49

3%

Totales

1,560

100%

22

Page 23: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

23

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

14%

4% 2%

36%

6%

15%

5% 3% 3% 1%11%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Matrícula de inglés distribuida por porcentaje y carreras(Semestre agosto-diciembre 2017)

221

6426

562

85

230

8449 43 21

175

0

100

200

300

400

500

600

Matrícula de inglés distribuida por carreras(Semestre agosto-diciembre 2017)

Page 24: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

24

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

MATRÍCULA TOTAL

CANTIDAD PORCENTAJE

Estudiantes del ITC 1,560 94%

Estudiantes externos 108 6%

Total 1,668 100%

94%

6%

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DE INGLÉS

Estudiantes del ITC

Estudiantes externos

1560

108

ESTUDIANTES ITC Y EXTERNOS DE INGLÉS

Estudiantes del ITC

Estudiantes externos

En la siguiente tabla se muestra la matrícula total de estudiantes inscritos en la Coordinación de Lenguas Extranjeras (CLE).

Page 25: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

25

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

ESTUDIANTES

INSCRITOS EN CURSOS DE VERANO DE INGLÉS

POR CARRERA

CANTIDAD

PORCENTAJE

Ing. en Sistemas Computacionales

7

6%

Ing. Eléctrica

4

3%

Ing. Electrónica 4 3% Ing. Industrial 53 42%

Ing. Mecánica 1 1%

Ing. Mecatrónica 15 12%

Ing. Bioquímica 12 10%

Ing. TIC 6 5%

Ing. Ambiental

8

6%

Ing. en Energías Renovables

0

0%

Ing. en Ges�ón Empresarial

16

13%

Totales

126

100%

Del 19 de junio al 21 de julio de 2017 se llevó a cabo el “Curso intensivo de verano del idioma inglés”, con una matrícula de 132 estudiantes, de los cuales 126 corresponden al ITC.

En la siguiente tabla se muestra la distribución de matrícula inscrita en curso intensivo de verano de inglés distribuida por carreras.

Page 26: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

26

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

74 4

53

1

1512

6 8

0

16

ESTUDIANTES INSCRITOS EN CURSOS DE VERANO POR CARRERA

6%3% 3%

42%

1%

12%10%

5% 6%

0%

13%

05

1015202530354045

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES INSCRITOSEN CURSOS DE VERANO DE INGLÉS

ESTUDIANTES INSCRITOS EN CURSOS DE VERANO DE INGLÉS DEL ITC Y EXTERNOS

Estudiantes del ITC 126 Estudiantes externos 6

Page 27: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

27

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

MATRÍCULA DE ESTUDIANTES EN CURSOS DE ALEMÁN EN EL PERÍODO AGOSTO-DICIEMBRE 2017

Ing. en Sistemas Computacionales 6

Ing. Industrial 2

Ing. Mecatrónica 3

Ing. en Energías Renovables 1

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería 1

Total 13

46%

15%

23%

8% 8%

Estudiantes del idioma alemán por carreras

Ing. en Sistemas Computacionales Ing. Industrial

Ing. Mecatrónica Ing. en Energías Renovables

Doctorado en Ciencias de la Ingenieria

Desde el año 2016 se oferta en la CLE el curso de alemán, registrando en el año 2017 una matrícula de 21 estudiantes, de los cuales 13 corresponden a diferentes carreras de la institución.

En la siguiente tabla se muestra la distribución de estudiantes en cursos de alemán por carrera.

Page 28: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

28

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

ESTUDIANTES INTERNOS Y EXTERNOS EN EL CURSO DE ALEMÁN

Estudiantes del ITC 13

Estudiantes externos 8

13

8

ESTUDIANTES INTERNOS Y EXTERNOSEN EL CURSO DE ALEMÁN

Estudiantes del ITC Estudiantes externos

Page 29: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

29

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Algunas de las actividades que se realizaron en la Coordinación de Lenguas Extranjeras, durante el año 2017 fueron las siguientes:

Ÿ El día 27 de enero se iniciaron clases de inglés en la Extensión Navolato del Instituto Tecnológico de Culiacán.

Ÿ El día 15 de febrero se llevó a cabo la entrega de documentos de fin de curso a 101 estudiantes del ITC. Asimismo, se hizo entrega de 26 certificados PET de Cambridge que avala el dominio del idioma inglés en nivel B1.

Ÿ El día 16 de febrero se impartió la capacitación "World English Second Edition" para docentes de la Coordinación de Lenguas Extranjeras.

Ÿ El día 11 de marzo se aplicó el examen TOEFL a un total de nueve estudiantes. Ÿ Del 15 al 31 de marzo 2017 se aplicó la certificación Duolingo, en la cual se otorgaron 30 vales para

que estudiantes y personal de la CLE presentaran el examen en esta plataforma, logrando la certificación que avala el dominio del idioma inglés. Estos vales se obtuvieron gracias al convenio que logró el Tecnológico Nacional de México con la empresa Duolingo.

Ÿ Durante el mes de abril se aplicaron 18 exámenes TOEFL a estudiantes del Tecnológico de Culiacán que fueron candidatos a la beca Citibanamex, los cuales lograron obtener el nivel de inglés requerido.

Ÿ El día 26 de abril inició el curso de preparación para la certificación PET de Cambridge, en la cual participaron 12 estudiantes del Tecnológico de Culiacán.

Ÿ Los días 8 y 9 de mayo se realizó la segunda certificación PET de Cambridge. En total fueron 10 candidatos, estudiantes del Instituto Tecnológico de Culiacán, de los cuales, nueve lograron esta acreditación.

Page 30: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

30

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Ÿ Los días 2 y 9 de septiembre se llevó a cabo la jornada de capacitación “How to teach for PET” a cargo de Thinkglobal Language Consultants para los docentes de la Coordinación de Lenguas Extranjeras del ITC.

Ÿ El día 6 de septiembre se llevó a cabo la entrega de diplomas de fin de curso para los estudiantes que terminaron el programa completo de inglés, generación agosto 2014-junio 2017, siendo un total de 193 egresados. En este evento también se hizo entrega de certificaciones PET de Cambridge a 10 estudiantes del ITC, lo que avala el dominio del idioma inglés en nivel B1 y B2 conforme al Marco Común Europeo.

Ÿ El día 9 de septiembre se inició el curso de alemán impartido por la maestra Sigrid Seferling, originaria de Berlín, con 17 años de experiencia en la docencia del idioma. En este curso se inscribieron 21 estudiantes.

Ÿ El sábado 21 de octubre se aplicó el examen TOEFL a un total de 15 estudiantes del ITC.Ÿ Del 9 al 12 de noviembre se llevó a cabo la convención anual de maestros de inglés Mextesol, en

donde asistió personal del área de inglés, incluyendo la Mtra. Elizabeth Barraza García, coordinadora de la CLE; Hatsué Avilez Hayashi, representante del idioma; Jesús del Carmen Manjarrez Moreno, auxiliar académico-administrativa y la maestra Mónica Anaís Barraza Sainz. En este evento participaron coordinadores de diferentes CLE a nivel nacional, así como el Lic. Carlos Martínez Azocar, jefe de la Coordinación General de Lenguas Extranjeras del TecNM.

Ÿ El día 08 de diciembre se realizó el Primer Festival Navideño de la Extensión Navolato del ITC, a cargo de la maestra Mónica Anaís Barraza Sainz.

Ÿ El día viernes 15 de diciembre se llevó a cabo el Primer Festival Decembrino del Instituto Tecnológico de Culiacán. Este festival fue coordinado por la representante del idioma, Hatsué Avilez Hayashi.

Page 31: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

31

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

En el Programa Institucional Anual (PIA) 2017 se proyectó que el 57% de los programas educativos de licenciatura se encontrarán acreditados o reconocidos por su buena calidad.

La acreditación es el reconocimiento público de calidad de un programa educativo, es decir, que este cumpla con un conjunto de estándares nacionales. Para el Instituto Tecnológico de Culiacán es importante que todos sus programas educativos cuenten con este reconocimiento, para lo cual se requiere del compromiso de directivos, personal docente, administrativo y de apoyo a la educación, así como de los estudiantes, logrando de esta manera asegurar la calidad de nuestros servicios educativos.

En el año 2017, cinco de los 11 programas de licenciatura se mantuvieron reconocidos por su calidad, lo cual representa el 62.5% de los programas educativos evaluables; tres de ellos no pueden ser evaluados por no contar con más de dos generaciones de egresados.

Durante el 2017, se obtuvo el refrendo de acreditación del programa de estudio de la carrera de Ingeniería Bioquímica, el cual estará vigente del 8 de mayo de 2017 al 7 de mayo de 2022, así como el de Ingeniería Industrial, el cual estará vigente del 7 de diciembre de 2017 al 6 de diciembre de 2022.

En el año 2018, las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecánica serán evaluadas por el organismo acreditador CACEI.

PROGRAMAS ACREDITADOS Y PROGRAMAS EVALUABLES

CARRERA AÑO DE

ACREDITACIóN

AÑO DE REACREDITACIóN

AÑO EN QUE SE EVALUARÁ

ORGANISMO

ACREDITADOR

Ingeniería en

Sistemas Computacionales

2010

2016

CONAIC

Ingeniería Bioquímica

2010

2017

CACEI

Ingeniería Mecánica

2011

2018

CACEI

Ingeniería Industrial

2011

2017

CACEI

Ingeniería Electrónica

2011

2018

CACEI

Ingeniería Eléctrica

2012

CACEI

Ingeniería Mecatrónica

2013

CACEI

Ingeniería en Tecnologías de la Información y

Comunicaciones

2019

CONAIC

Page 32: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

32

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Los siguientes programas no pueden ser evaluados actualmente, debido a que aún no cuentan con dos generaciones de egresados:Ÿ Ingeniería AmbientalŸ Ingeniería en Energías RenovablesŸ Ingeniería en Gestión Empresarial

Para el 2017, el 100% de los estudiantes de posgrado se encontrarán inscritos en programas de posgrado en el PNPC de Conacyt.

En 2017, el 63.4% de la matrícula de estudiantes de posgrado se encontraban inscritos en programas reconocidos por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de Conacyt. La distribución de la misma se muestra en la siguiente tabla:

Durante el año 2018 se realizará la solicitud para participar en la convocatoria para el reingreso de la Maestría en Ingeniería Industrial en el PNPC de Conacyt, logrando así el 100% del indicador.

PROGRAMA MODALIDAD MATRÍCULA TOTAL

Maestría en Ciencias de la Ingeniería Escolarizada 6

Maestría en Ciencias de la Computación Escolarizada 12

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Escolarizada 8

TOTALES 26

Page 33: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

33

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Para el 2017, el Instituto Tecnológico de Culiacán, mantendrá el 100% de los programas de posgrado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad de Conacyt.

El Instituto Tecnológico de Culiacán cuenta con cuatro posgrados, tres de ellos en la modalidad en ciencias, los cuales se encuentran reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de Conacyt y uno más en modalidad profesional, el cual se encuentra en proceso de reingreso al PNPC, esperando su incorporación en el año 2018.

PROGRAMA INSTITUCIóN ENTIDAD GRADO NIVEL ÁREA SNI MODALIDAD

Maestría en Ingeniería Industrial

Ins�tuto Tecnológico de Culiacán

Sinaloa Maestría En proceso de

evaluación Ingeniería Escolarizada

Maestría en Ciencias de la Ingeniería

Ins�tuto Tecnológico

de Culiacán Sinaloa Maestría Reciente

creación Ingeniería Escolarizada

Maestría en Ciencias de la Computación

Ins�tuto Tecnológico

de Culiacán Sinaloa

Maestría

En desarrollo

Ingeniería

Escolarizada

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

Ins�tuto Tecnológico

de Culiacán Sinaloa

Doctorado

Reciente creación

Ingeniería

Escolarizada

Page 34: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

34

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Estudiantes certificadosDurante el año 2017, obtuvieron su certificado un total de 369 estudiantes en programas como: CCNA Switching and Routing: Introducción a redes y CCNA Routing & Switching: Principios básicos de Routing y Switching de Cisco, SolidWorks, Lean Six Sigma; lo cual contribuye en el fortalecimiento de su formación profesional. Asimismo, estas herramientas permitirán a los jóvenes resolver problemáticas que se presenten en los sectores productivos y hacer frente a las demandas cada día más exigentes de los mercados globalizados.

En la siguiente tabla se muestra el número de estudiantes certificados en estos programas.

CARRERA

CERTIFICACIóN

CCNA SWITCHING AND ROUTING:

INTRODUCCIóN A REDES

CCNA ROUTING & SWITCHING:

PRINCIPIOS BÁSICOS DE ROUTING

Y

SWITCHING

LEAN SIX SIGMA

SOLIDWORKS

Ing. Industrial 179 Ing. Bioquímica 4 Ing. en Ges�ón Empresarial

1

Ingeniería en Sistemas Computacionales 51 16

Ingeniería en TIC 24 43

Ingeniería Electrónica

2

0

2

Ingeniería

Eléctrica

2

Ingeniería

Mecánica

16

3

Ingeniería

Mecatrónica

19

7

TOTAL

77

59

223

10

CARRERA CERTIFICACIóN CCNA SWITCHING AND

ROUTING: INTRODUCCIóN A REDES

Ingeniería en Sistemas Computacionales 51

Ingeniería en TIC 24

Ingeniería Electrónica 2

TOTAL 77

Page 35: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

35

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

0

10

20

30

40

50

60

Ingeniería en SistemasComputacionales

Ingeniería en TIC Ingeniería Electrónica

51

24

2

CCNA SWITCHING AND ROUTING:INTRODUCCIóN A REDES

CARRERA CERTIFICACIóN CCNA ROUTING &

SWITCHING: PRINCIPIOS BÁSICOS DE ROUTING Y SWITCHING

Ingeniería en Sistemas Computacionales 16

Ingeniería en TIC 43

TOTAL 59

Page 36: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

36

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

0

10

20

30

40

50

Ingeniería en SistemasComputacionales

Ingeniería en TIC

16

43

CCNA ROUTING & SWITCHING: PRINCIPIOS BÁSICOS DE ROUTING Y SWITCHING

CARRERA CERTIFICACIóN LEAN SIX SIGMA

Ing. Industrial 179

Ing. Bioquímica 4

Ing. en Ges�ón Empresarial 1

Ingeniería Electrónica 2

Ing. Eléctrica 2

Ing. Mecánica 16

Ing. Mecatrónica 19

TOTAL 223

Page 37: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

37

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

179

4 1 2 2 16 19

LEAN S IX S IGMA

CARRERA CERTIFICACIóN SOLIDWORKS

Ing. Mecánica 3

Ing. Mecatrónica 7

3

7

Ing. Mecánica Ing. Mecatrónica

SOLIDWORKS

Page 38: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

38

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

V. Cobertura, inclusión y equidad educativa

Las instituciones educativas están obligadas a asegurar la educación incluyente que permita el desarrollo de los diferentes grupos en una población, todo esto solo puede ser posible incrementando las oportunidades de desarrollo en términos de igualdad.

Para cumplir con esto, es importante que el Instituto Tecnológico de Culiacán incremente su cobertura y atienda a la parte de la población más vulnerable, implementando diversas estrategias que involucren y valoren las necesidades de la población con capacidades diferentes y tomen en cuenta todos los obstáculos que no permiten a este grupo de personas el acceso, permanencia y egreso en la educación superior tecnológica.

Para el 2017, se atenderá un total de 1,665 estudiantes de nuevo ingreso.

Durante el 2017 se alcanzó un índice de absorción del 94%, de las mil 660 solicitudes recibidas de aspirantes se inscribieron un total de mil 533 estudiantes de nuevo ingreso, alcanzando una matrícula total de 6 mil 493 estudiantes, distribuidos de la siguiente manera: Ingeniería Ambiental 167, Ingeniería Bioquímica 306, Ingeniería Eléctrica 275, Ingeniería Electrónica 196, Ingeniería en Energías Renovables 151, Ingeniería en Gestión Empresarial 678, Ingeniería Industrial 2 mil 322, Ingeniería Mecánica 382, Ingeniería Mecatrónica 952, Ingeniería en Sistemas Computacionales 877, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 187.

Page 39: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

39

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

PROGRAMA

MODALIDAD

NUEVO INGRESO

REINGRESO

HOMBRES

MUJERES

HOMBRES

MUJERES

TOTAL

INGENIERÍA AMBIENTAL

Escolarizada

17

23

39

88

167

INGENIERÍA BIOQUÍMICA

Escolarizada

34

35

90

147

306

INGENIERÍA ELÉCTRICA

Escolarizada

51

1

220

3

275

INGENIERÍA ELECTRóNICA

Escolarizada

31

0

160

5

196

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES

Escolarizada 30 13 83 25 151

INGENIERÍA EN GESTIóN EMPRESARIAL

Escolarizada 98 113 203 264 678

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Escolarizada

206

24

560

87

877

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIóN Y COMUNICACIONES

Escolarizada

35

3

106

43

187

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Escolarizada

318

184

1,281

539

2,322

INGENIERÍA MECÁNICA

Escolarizada

79

5

290

8

382

INGENIERÍA MECATRóNICA

Escolarizada

211

22

665

54

952

TOTALES

1,110

423

3,697

1,263

6,493

Page 40: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

40

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

En el siguiente gráfico se puede apreciar cómo ha ido evolucionando la matrícula institucional a través de los años. Esto refrenda nuestro compromiso y esfuerzo institucional por incrementar la cobertura en educación superior tecnológica.

2013 2014 2015 2016 2017

51865530

58466313 6493

MATRÍCULA 2013 A 2017

Page 41: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

41

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Avance en 2017 de alcance de eficiencia terminal.

De mil 84 estudiantes que ingresaron en el año 2011, 225 estudiantes se titularon en 2017. Se alcanzó una eficiencia terminal de 20.49%.

En la siguiente gráfica se muestra los titulados desde 2013 a la fecha.

374320 311

225

2014 2015 2016 2017

EFICIENCIA TERMINAL 2014-2017

Page 42: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Para el 2017 se alcanzó una matrícula en posgrado de 41 estudiantes, distribuidos tal como se muestra en la siguiente gráfica.

En la siguiente gráfica se puede apreciar la evolución de la matrícula de posgrado del año 2013 al año 2017.

Maestría en Ciencias de la Computación

Maestría en Ingeniería Industrial

Maestría en Ciencias de la Ingeniería

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

12

15

6

8

MATRÍCULA DE POSGRADO 2017

20132014

20152016

2017

1119 25

22

12

34 36

53

40

15

15 24 27

14

6

0 02 5 8

MATRÍCULA DE POSGRADO DE 2013 A 2017

Maestría en Ciencias de la Computación Maestría en Ingeniería Industrial

Maestría en Ciencias de la Ingeniería Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

42

Page 43: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Estudiantes beneficiados en algún programa de beca nacional.

Apoyos económicos.Durante el año 2017, se llevó a cabo la solicitud de “Becas Manutención Sinaloa”, obteniendo un total de 429 becas para el ciclo escolar 2017-2018, lo cual representa el 6.6% de la población escolar.

2012-2013

2013-2014

2014-2015

2015-2016

2016-2017

2017-2018

453

556

566

383

0

429

BECAS MANUTENCIóN

43

Page 44: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

44

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

El 24 de marzo y el 7 de octubre de 2017, se llevaron a cabo las ceremonias de graduación, donde se entregó a egresados los certificados que avalan la culminación de sus estudios. Asimismo, se entregaron reconocimientos a quienes obtuvieron el mejor promedio de su carrera en su generación, los cuales se enlistan a continuación.

Generación 2012-2017

Generación 2013-2017

NOMBRE CARRERA PROMEDIO

Flavio Francisco Inzunza Benítez Ingeniería en Sistemas Computacionales 98.29

Mara Cris�na Dennis Rodríguez Ingeniería Industrial 97.35

Mario Alberto Gárate Rodríguez

Ingeniería Eléctrica

96.76

Mariano Terrazas Covarrubias Ing. en Tecnologías de la Información y

Comunicaciones 96.32

Oscar Andrés Rodríguez Ochoa

Ingeniería Bioquímica

95.24

Rigoberto Rentería Manjarrez

Ingeniería Electrónica

94.62

Kevin Fausto Ruiz Reyes

Ingeniería Mecatrónica

94.41

Jesús Mar�n Vega Aragón

Ingeniería Mecánica

92.79

Luis David Nevárez Angulo

Ingeniería Ambiental

87.70

NOMBRE CARRERA PROMEDIO

Graciela Berenice Yuriar Chavarín Ingeniería Industrial 98.18

Judith Arámburo Castro Ingeniería en Sistemas Computacionales 98.07

Daniel Par�da Angulo

Ingeniería Electrónica

95.28

Víctor Hugo Payán Palacios

Ingeniería Mecatrónica

94.63

Sachary Victoria Luna Mandujan

Ingeniería Ambiental

92.91

Melissa González Camacho

Ingeniería Bioquímica

92.75

Sergio Amézquita Bermúdez

Ingeniería Eléctrica

90.43

Cris�an Ricardo Cañedo Montero

Ingeniería en Tecnologías de la Información

y Comunicaciones

89.81

Ariel Alejandro Muñoz Herrera

Ingeniería Mecánica

89.19

José Carlos Urrea Servín

Ingeniería en Energías Renovables

87.92

Page 45: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

45

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

El 19 de junio de 2017 el Tecnológico Nacional de México puso en marcha el Programa de Movilidad Internacional México-Reino Unido, donde 65 estudiantes resultaron beneficiados para realizar estudios de posgrado en la Universidad de Durham y la Universidad de Leeds, en Inglaterra, con apoyo de Citibanamex, Gobierno del estado de Sinaloa y Conacyt.

Apoyos económicos para realizar veranos científicos. El verano científico así como la movilidad estudiantil, amplía el panorama de los jóvenes al poder conocer y vivir escenarios diferentes en las áreas académicas, sociales y culturales, fortaleciendo así su capacidad de adaptación a diferentes entornos, impulsando su vocación por la ciencia y la tecnología e influyendo en su decisión por integrarse a programas de posgrado en el país y el extranjero.

Durante el año 2017, 67 estudiantes de las carreras de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, realizaron verano científico, de los cuales 65 fueron a nivel nacional y dos a nivel internacional.

El Instituto Tecnológico de Culiacán entregó 65 apoyos económicos de $7,000.00 para veranos científicos nacionales, además de $60,000.00 para movilidad estudiantil, beneficiando a dos estudiantes con un apoyo económico de $30,000.00 para cada uno, quienes realizaron su estancia de verano científico en Sevilla y Austurias, España.

Page 46: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

46

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

CARRERA

NO. DE ESTUDIANTES

Ing. en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

6 Ingeniería Ambiental

8

Ingeniería Bioquímica 10 Ingeniería Electrónica 2

Ingeniería en Ges�ón Empresarial 4

Ingeniería en Sistemas Computacionales 2

Ingeniería Industrial

16

Ingeniería

Mecánica

4

Ingeniería Mecatrónica

13

TOTAL

65

Estudiantes bene�ciados para estancias nacionales

Estudiantes bene�ciados para estancias internacionales

NOMBRE CARRERA

Avilez Guerrero José Favio Ingeniería Industrial

Moreno Nieblas Jesús Gerardo Ingeniería en Sistemas Computacionales

Page 47: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

47

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

La formación Integral en la educación se orienta al desarrollo pleno de todas las potencialidades del ser humano; es decir, aunado al cultivo académico, se promueve el crecimiento armónico de la persona desde su riqueza interior, la salud con su cuerpo y su convivencia con los demás.

En este propósito, las actividades culturales, artísticas y cívicas son un componente formativo esencial para el desarrollo humano, pues contribuye un eje fundamental para fortalecer el sentido de pertenencia, al tiempo que promueven la articulación y la paz social. Asimismo, las actividades deportivas y recreativas, fortalecen, además de la salud, la disciplina y los valores humanos que contribuyen a la sana convivencia social. En este contexto, se establecen estrategias para adoptar y fortalecer las culturas de la prevención, la seguridad, la solidaridad y la sustentabilidad.

Para el 2017, 60 estudiantes serán reconocidos por su talento deportivo.

Del 25 al 30 de marzo de 2017, se llevó a cabo en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila el “Evento Prenacional Deportivo en Deportes Individuales” de los Institutos Tecnológicos, en donde el ITC participó con 20 estudiantes en las disciplinas de Ajedrez, Atletismo, Natación y Tenis, logrando pasar a la etapa nacional seis estudiantes de Atletismo, dos de Ajedrez, uno de Natación y uno de Tenis.

Del 01 al 05 de mayo de 2017 se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa el “Evento Prenacional Deportivo de Conjunto de la Zona V”, integrada por los estados de Jalisco, Nayarit y Sinaloa, participando el ITC con 108 estudiantes en las disciplinas varoniles y femeniles de Baloncesto, Futbol, Voleibol y Beisbol, logrando pasar a la etapa nacional en la disciplina varonil de Beisbol.

VI. Formación integral de los estudiantes

Page 48: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

48

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Del 6 al 10 de noviembre de 2017 se llevó a cabo en la ciudad de Querétaro, Querétaro el “LXI Evento Nacional Estudiantil Deportivo del Tecnológico Nacional de México”, donde el Instituto Tecnológico de Culiacán participó con 28 estudiantes en las disciplinas de Ajedrez, Atletismo, Beisbol, Natación y Tenis; desempeñándose exitosamente al obtener el segundo lugar en Atletismo en relevo femenil de 4x400, segundo lugar en Tenis varonil y tercer lugar en Beisbol varonil.

El total de estudiantes reconocidos por su talento deportivo durante el año 2017 fue de 79, superando el indicador para este año.

Para el 2017, 30 estudiantes serán reconocidos por su talento artístico.

Del 25 al 29 de mayo de 2017 se llevó a cabo en la Cd. de Orizaba, Veracruz, el “Festival Nacional de Arte y Cultura”, en el cual el Instituto Tecnológico de Culiacán fue el encargado de abrir y cerrar el evento con su cuadro de danza y banda regional. En total fueron 28 los estudiantes participantes de nuestro Instituto.

El día 23 de noviembre, la carrera de Ingeniería Industrial llevó a cabo la “Feria de Creatividad Cultural”, en donde los estudiantes mostraron la cultura de los diferentes países del mundo a través de información general, gastronomía, exposición de traje típico, escenografía y música ambiental, en total fueron 40 stands participantes.

Además de los stands, se ofreció una conferencia, muestra de baile internacional, exposición de libros, así como la exhibición de una película británica.

Page 49: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

49

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Para el 2017, el número de estudiantes que participarán en alguna actividad cívica será de 18.

Del 23 al 26 de noviembre de 2017, se realizó en Huatabampo, Sonora, el “Evento de Evaluación de Bandas de Guerra y Escolta”, en donde el ITC participó con 36 estudiantes, logrando su calificación al evento nacional que se realizará del 21 al 26 de febrero de 2018, en Cancún, Quintana Roo.

Para el 2017, el número de estudiantes participantes en el proyecto de formación a la lectura será de 280.

Durante el año 2017, el Centro de Información llevó a cabo diferentes actividades, entre ellas:Ÿ Día del libro y del derecho de autor. Del 26 al 28 de abril se realizaron diferentes actividades en

el Aula Magna de la institución, en donde participaron 343 estudiantes de las carreras de Ingeniería Bioquímica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Energías Renovables, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería en Sistemas Computacionales, además de 11 docentes. Durante este evento se realizaron diversas actividades, entre ellas, las conferencias “Eros y Afrodita en la minificción”, impartida por la Dra. Dina Grijalva, “En la piel de un adicto”, impartida por el Lic. Samuel Parra Sáncez y “Las necesarias lecturas”, impartida por el Arq. Raúl Francisco Quiroz Millán. Además, tendedero de letras, exposición bibliográfica y Concurso de Cuento Corto 2017.

Ÿ Día de la biblioteca. Del 18 al 20 de octubre se realizó este evento en el Aula Magna de la institución, contando con 370 participantes, de los cuales 343 son estudiantes de las carreras de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Energías Renovables, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en

Page 50: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

50

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Sistemas Computacionales e Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, además de 27 invitados. Se realizaron actividades como la conferencia “El traductor de poesía: la fidelidad a la traición”, impartida por el Lic. Óscar Paúl Castro; presentaciones de libros “Séptimo sello, la cueva” por la Lic. Rosario de Fátima Iribe Piña y “El secreto de In'Lakesh” por la Dra. Liz Quintero; además de sesión de lectura en voz alta, exposición bibliográfica, proyección de película por club de cine y premiación del Concurso de Cuento Corto en su versión 2017.

Ÿ Club de cine. Durante el semestre agosto-diciembre de 2017 se realizó en el Aula Magna de la institución la proyección de una película al mes, contando con la participación de 100 estudiantes de las carreras de Ingeniería Bioquímica, Ingeniería en Energías Renovables, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Durante el año 2017 se llevaron a cabo actividades encaminadas a la orientación y prevención al delito, la violencia y las adicciones.

El Programa de Prevención de actitudes de riesgo y atención psicológica está enfocado en brindar orientación a los estudiantes sobre problemáticas que afectan su desarrollo académico y personal, así como apoyarlos para que adquieran conciencia sobre las actitudes que pueden poner en riesgo su salud e identificar la manera efectiva de afrontar los problemas que le aquejan.

Algunas de las actividades realizadas fueron: Ÿ Taller “Afrontamiento del estrés”, contando con la asistencia de 47 estudiantes. Ÿ Taller “ Adicciones a las redes sociales”, contando con la asistencia de 36 estudiantes.Ÿ Taller “Formas asertivas de relacionarnos”, contando con la asistencia de 15 estudiantes.

Page 51: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

51

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Durante el 2017 se implementó el proyecto de cuidado al medio ambiente.

Durante el año 2017 se realizaron diferentes actividades encaminadas a concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, entre ellas, se realizó una campaña de concientización de los programas ambientales del uso eficiente de energía eléctrica y ahorro del agua, la cual fue coordinada por el Movimiento Ecotec.

El Instituto Tecnológico de Culiacán tiene el compromiso de lograr mejores niveles de bienestar tanto para su planta docente como para sus estudiantes y la base para alcanzarlo es elevando su productividad y competitividad. Es por ello que la institución debe invertir e impulsar la ciencia, tecnología e innovación como herramienta fundamental para acceder a una economía de bienestar, considerando el desarrollo de bienes y servicios de alto valor agregado que le permitan posicionarse a nivel nacional e internacional como una institución de alto desempeño.

Para el 2017 se contará con un proyecto en Red de atención a problemas nacionales Financiados por Prodep.

Durante el 2017, se concluyó el proyecto “Diseño de un prototipo para la integración de funciones basado en una arquitectura ERP en ambientes hospitalarios”, a cargo del Dr. José Fernando Hernández Silva, el cual fue financiado mediante Prodep, con un importe de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.).

VII. Ciencia, tecnología e innovación

Page 52: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

52

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Para el 2017, el total de estudiantes participando en el Evento Nacional Estudiantil de Ciencias Básicas (ENEC) 2017 será de 360.

El 30 de octubre de 2017, se llevó a cabo el “Evento Nacional Estudiantil de Ciencias (ENEC) 2017”, en donde participaron un total de 495 estudiantes, de los cuales, 282 son del área de Ciencias Básicas y 213 del área de Ciencias Económico-Administrativas.

El 14 de noviembre de 2017 se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Culiacán el “XXIV Evento Nacional Estudiantil de Ciencias 2017”, Etapa regional, desafío 2, en donde el Instituto Tecnológico de Culiacán participó con cuatro equipos: dos en el área de Ciencias Básicas con cinco integrantes en cada equipo y dos más en el área de Ciencias Económico-Administrativas, integrado por tres estudiantes en cada uno. De los cuales, un equipo del área de Ciencias Económico-Administrativas quedó seleccionado para representar a la institución en el ENEC 2017, Etapa nacional, desafío 3, que se realizará del 26 febrero al 1 de marzo de 2018, en el Instituto Tecnológico de Tehuacán, en Puebla.

5to. Encuentro de jóvenes investigadores del estado de SinaloaLos días 13 y 14 se septiembre de 2017 se llevó a cabo en la ciudad de Mazatlán Sinaloa, el 5to. Encuentro de jóvenes investigadores del estado de Sinaloa, en el cual el Instituto Tecnológico de Culiacán participó con 25 estudiantes, quienes recibieron un apoyo económico de $700.00 cada uno, obteniendo los primeros tres lugares en las categorías de ponencias y carteles.

Page 53: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

53

A continuación, se muestra en la siguiente tabla los estudiantes reconocidos durante el concurso, los cuales representarán a la institución en la etapa nacional.

PARTICIPACIóN EN

PONENCIAS

LUGAR

OBTENIDO

ESTUDIANTE

CARRERA

1er.

lugar

Juan Carlos Silva Vázquez

Ingeniería Mecánica

2do. lugar Leslye Michelle Vega Duarte Ingeniería Ambiental

3er. lugar Cris�an Cañedo Montero Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

PARTICIPACIóN EN CARTELES

LUGAR OBTENIDO ESTUDIANTE CARRERA

1er. lugar José Favio Avilez Guerrero Ingeniería Industrial

2do. lugar

Brian Morales Velarde

Ingeniería Mecatrónica

3er.

lugar

Ethan Nava López

Ingeniería Mecatrónica

Page 54: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

54

Para el 2017, contar con 4 cuerpos académicos reconocidos por Prodep.

El Instituto Tecnológico de Culiacán cuenta con cuatro cuerpos académicos. Uno de ellos se encuentra en consolidación y tres más en formación, involucrando la participación de 13 profesores, los cuales se encuentran conformados de la siguiente manera:

Ÿ Cuerpo académico: “Investigación en Ingeniería de Software”, con tres profesores.Grado: En consolidación.Línea de investigación: Sistema inteligente aplicado a las tecnologías de la educación.Líder: Dr. Ramón Zatarain Cabada.Miembros: Dra. María Lucia Barrón Estrada, MC. Rosalío Zatarain Cabada.

Ÿ Cuerpo académico: “Optimización de recursos en las organizaciones”, con tres profesores.Grado: En formación.Líneas de investigación: Optimización de procesos.Líder: Dr. José Fernando Hernández Silva.Miembros: Dra. Carmen Guadalupe López Varela, MC. Jesús Ramón Ochoa Gallegos.

Ÿ Cuerpo académico: “Control”, con cuatro profesores.Grado: En formación.Líneas de investigación: Control automático y uso eficiente de la energía.Líder: Dr. Guillermo Javier Rubio Astorga.Miembros: MC. Leobardo Cortés Benítez, Ing. José Antonio Rodríguez Obeso y Dr. Raúl Santiesteban Cos.

Page 55: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

55

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Ÿ Cuerpo académico: "Bioprocesos y sistemas ambientales".Grado: En formación.Líneas de investigación: Bioprocesos y sistemas ambientales.Líder: Dr. Jesús Gabriel Rangel Peraza.Miembros: Dra. Hilda Karina Ramírez Medina, Dr. Jesús Jaime Rochín Medina.

Actualmente, el Instituto Tecnológico de Culiacán cuenta con una red de investigación "Ingeniería de Software", la cual está integrada por: Dra. María Lucía Barrón Estrada y Dr. Ramón Zatarain Cabada.

El Instituto Tecnológico de Culiacán en el año 2017 contó con nueve profesores de tiempo completo incorporados en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI):Ÿ Dra. María Lucía Barrón Estrada (Nivel II), del departamento de Sistemas y Computación.Ÿ Dr. Ramón Zatarain Cabada (Nivel I), del departamento de Sistemas y Computación.Ÿ Dr. Héctor Rodríguez Rangel (Nivel Candidato), del departamento de Sistemas y Computación.Ÿ Dr. Guillermo Javier Rubio Astorga (Nivel Candidato), del departamento de Ingeniería Eléctrica-

Electrónica.Ÿ Dr. Jesús Gabriel Rangel Peraza (Nivel I), adscrito al departamento Ingeniería Industrial.Ÿ Dra. Yaneth Alejandra Bustos Terrones (Nivel I), profesor cátedra Conacyt.Ÿ Dr. Leonel Ernesto Amabilis Sosa (Nivel Candidato), profesor cátedra Conacyt.Ÿ Dr. Abraham Efraín Rodríguez Mata (Nivel Candidato), profesor cátedra Conacyt.Ÿ Dr. Jesús Jaime Rochín Medina (Nivel Candidato), adscrito al departamento de Ingeniería Química-

Bioquímica.

Page 56: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

5

8 87

9

8 8

9

Docentes que pertenecen alSistema Nacional de Inves�gadores (SNI)

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

56

La siguiente tabla se muestra la evolución del número de profesores con SNI a través de los años.

Nivel SNI 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Candidato 2 3 4 4 5 4 5 5

Nivel I 3 5 2 1 2 2 1 3

Nivel II - - 2 2 2 2 2 1

Totales 5 8 8 7 9 8 8 9

Page 57: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

57

Para el 2017, el Instituto Tecnológico de Culiacán contará con 3 proyectos financiados por convocatoria de TecNM.

En el 2017, fueron siete los proyectos apoyados por el TecNM, mediante la convocatoria de Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica 2017 y 2017-2 .

En la siguiente tabla se muestra la relación de proyectos de investigación apoyados por la convocatoria del TecNM.

RESPONSABLE

NOMBRE DEL PROYECTO

MONTO FINANCIADO

Guillermo Javier

Rubio Astorga

Desarrollo y caracterización del recurso solar para aplicaciones tecnológicas en energías renovables del sector primario.

$250,000.00

Hilda Karina

Ramírez Medina

Ac�vidad an�oxidante y bactericida de un extracto rico en fenoles obtenido de residuos de café.

$100,000.00

Jesús Jaime

Rochín Medina

Evaluación de la bioac�vidad de compuestos fenólicos en residuos de café bioprocesado mediante su interacción con la microbiota colónica humana.

$100,000.00

Modesto Guadalupe

Medina Melendrez

Interferómetro con control automá�co del ángulo de incidencia del haz de referencia para la obtención de hologramas digitales.

$150,000.00

Ilianne Annel

Mendoza López

Alimento para camarón de postlarva y engorda a base de cereal y leguminosas como fuente de proteína y enriquecido con alga espirulina.

$85,000.00

María Lucía Barrón Estrada Sistema de Reconocimiento Automá�co de Emociones Centradas en el Aprendizaje.

$240,000.00

Héctor Rodríguez Rangel

Predicción a corto plazo de la velocidad del viento empleando una aproximación mul�modelo a par�r de datos incompletos.

$300,000.00

Page 58: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

58

Durante el 2017 se aprobó un proyecto que participó en la convocatoria de Fortalecimiento de cuerpos académicos Prodep.

Para el 2017, se tendrán 11 artículos publicados en base de datos indizadas (SCImago).

Durante el 2017 se publicaron 17 artículos en bases de datos Indizadas (SCImago):

Artículo: Multi-temporal analysis for land use and land cover changes in an agricultural region using open source tools.Autores: Antonio Jesús Sanhouse-Garcia, Jesús Gabriel Rangel-Peraza, Yaneth A. Bustos-Terrones, Carlos Eduardo Pacheco, Alberto Quevedo-Castro.

Artículo: Optimization of organic matter degradation kinetics and nutrient removal on artificial wetlands using Eichhornia crassipes and Typha domingensis.Autores: Jesús Gabriel Rangel-Peraza, K. Mendivil-García, C. I. G. Cedillo-Herrera, Yaneth A. Bustos-Terrones, Abraham Efraim Rodriguez-Mata, Jesús Jaime Rochín Medina.

CUERPO ACADÉMICO PROYECTO MONTO

FINANCIADO

Bioprocesos y Sistemas Ambientales

Op�mización de un proceso sustentable de nixtamalización de maíz para la obtención de productos de alto valor nutricional y potencial nutracéu�co.

$300,000.00

Page 59: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

59

Artículo: Use of whey as a culture medium for Bacillus clausii for the production of protein hydrolysates with antimicrobial and antioxidant activity.Autores: Jesús Jaime Rochín Medina, Hilda K Ramírez-Medina, Jesús Gabriel Rangel-Peraza, Pablo Iribe-Arellano, Karen V. Pineda-Hidalgo.

Artículo: Electrochemical protection of hardened portland cement paste using nano-silica (SiO2) particles PROTECTIA ELECTROCHIMICA, CU PARTICULE DE NANOSILICE, A PASTELOR DE CIMENT PORTLAND ÎNTARITE.Autores: I Díaz-Peña, Jesús Gabriel Rangel-Peraza, A. Ma. Guzman, J. Hernandez-Sandoval.

Artículo: R obust Soil Quality Index for Tropical Soils Influenced by Agricultural Activities.Autores: Jesús Gabriel Rangel-Peraza, Edith Padilla-Gasca, Leonel Ernesto Amabilis-Sosa, Yaneth A. Bustos-Terrones, Jesús Jaime Rochín Medina, Abraham Efraim Rodriguez-Mata, Rosalía López-Corrales, Tomás Osuna-Enciso.

Artículo: Functional beverage produced with bioprocessed blue corn and black beans with antihypertensive and antidiabetic potential.Autores: J. Milán-Carrillo, Roberto Gutiérrez Dorado, Edith Oliva Cuevas-Rodríguez, Luis Martín Sánchez Magaña, Jesús Jaime Rochín Medina, Cuauhtemoc Reyes Moreno.

Artículo: Robust Quadrotor Control: Attitude and Altitude Real-Time Result.Autores: Ricardo López-Gutiérrez, Abraham Efraim Rodriguez-Mata, Sergio Salazar, Ivan González-Hernández, Rogelio Lozano.

Page 60: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

60

Artículo: Enhanced Robust Altitude Controller via Integral Sliding Modes Approach for a Quad-Rotor Aircraft: Simulations and Real-Time Results.Autores: Iván González-Hernández, Sergio Salazar, Abraham Efraim Rodriguez-Mata, Filiberto Muñoz Palacios, Ricardo López, Rogelio Lozano.

Artículo: Heterotrimeric G proteins: plant signaling under environmental stress conditions.Autores: TF Martínez-Bastidas, RA Romero-Castillo, LA Amarillas-Bueno, M López-Meyer, K Ramírez, JA Sañudo-Barajas, T Osuna-Enciso, JB Heredia, LA Lightbourn-Rojas J León-Félix.

Artículo: Effect of river water exposition on adhesion and invasion abilities of Salmonella Oranienburg and Saintpaul.Autores: MD Estrada-Acosta, K Ramirez, JA Medrano-Félix, N Castro-Del Campo, HS López-Moreno, M Jimenez Edeza, J Martínez-Urtaza, C Chaidez.

Artículo: Increase of content and bioactivity of total phenolic compounds from spent coffee grounds through solid state fermentation by Bacillus clausii.Autores: JJ Rochín-Medina, K Ramírez, JG Rangel-Peraza, YA Bustos-Terrones.

Artículo: An affective and Web 3.0-based learning environment for a programming language.Autores: Ramón Zataraín Cabada, María Lucía Barrón Estrada, Francisco González Hernández, Raúl Oramas Bustillos, Carlos Alberto Reyes-García.

Artículo: Recognition of learning-centered emotions using a convolutional neural network.Autores: Francisco González-Hernández*, Ramón Zatarain-Cabada, and María Lucia Barrón-Estrada, Héctor Rodríguez Rangel.

Page 61: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

61

Artículo: A Brief Review of Game Engines for Educational and Serious Games Development. Autores: Humberto Marín-Vega, Giner Alor-Hernández, Ramón Zataraín-Cabada, María Lucía Barrón-Estrada, Jorge Luis García-Alcaraz.

Artículo: Counting the Number of Words and Lines Read by Fusing Eye Tracking and Character Recognition Data: A Bayes Factor Approach.Autores: Carlos Lara-Álvarez, Tania Reyes and Héctor Rodríguez Rangel.

Artículo: On-road obstacle detection video system for traffic accident prevention.Autores: Luis Alberto Morales Rosales, Ignacio Algredo Badillo, Carlos Arturo Hernandez Gracidas, Héctor Rodríguez Rangel and Mariana Lobato Báez.

Artículo: Wind speed time series reconstruction using a hybrid neural genetic approach.Autores: H Rodriguez, JJFlores, VPuig, LMorales, Armando Guerra and F Calderon.

El Instituto Tecnológico de Culiacán desempeña una función estratégica en el proyecto de transformar a la región en una verdadera sociedad del conocimiento. Por lo tanto, para asegurar que el ITC consolide una participación significativa en ese proyecto nacional, se asumen estrategias, líneas de acción enfocadas a fortalecer la vinculación del proceso educativo en coordinación con los sectores sociales y económicos de las diversas regiones del estado.

VIII. Vinculación con los sectores público, social y privado

Page 62: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

62

Bolsa de trabajoDurante el año 2017 se atendieron 198 solicitudes de bolsa de trabajo provenientes del sector productivo, de las cuales 75 fueron a través de la oficina directamente y 123 por medio del portal.

Algunas de las empresas con las que se estableció una estrecha vinculación para este fin fueron las siguientes: Ÿ Productos Chata S.A. de C.V. Ÿ Financiera Provident Ÿ Laboratorio Boehringer IngelheimŸ Envasadora Aguabon S. de R.L. de C.V.Ÿ Tamex S.A. de C.V.Ÿ Tecnika Global S.A. de C.V.Ÿ Bebidas Mundiales D. de R.L. de C.V.Ÿ Cremería Santa Clara S.A. de C.V.Ÿ Gastélum y Gastélum Electricidad S.A. de C.V.Ÿ Representaciones Agroindustriales Yamuni Ÿ Tecnicom Ingeniería S.A. de C.V.Ÿ Gobierno del Estado de Sinaloa Ÿ Novutek, S.C.

Para el 2017, deberán certificarse 30 estudiantes en competencias laborales y profesionales.

En el año 2017 se llevaron a cabo cursos de certificaciones en Lean Six Sigma, en tres niveles de conocimiento: Yellow Belt, Green Belt y Black Belt, en los que estudiantes de diversas carreras de la institución participaron y lograron obtener el certificado.

Page 63: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

63

CARRERAS YELLOW

BELT GREEN

BELT BLACK BELT

LEAN MAINTENANCE

TOTAL

Ingeniería Industrial 98 74 6 1 179

Ingeniería Mecatrónica 9 7 3 19

Ingeniería Eléctrica 1 1 2

Ingeniería Bioquímica 4 4

Ingeniería en Ges�ón Empresarial 1 1

Ingeniería Mecánica 10 3 1 2 16

Ingeniería Electrónica 1 1 2

TOTAL 124 86 7 6 223

98

91 4 1

101

IngenieríaIndustrial

IngenieríaMecatrónica

IngenieríaEléctrica

IngenieríaBioquímica

Ingeniería enGes�ón

Empresarial

IngenieríaMecánica

IngenieríaElectrónica

YELLOW BELT 2017

Page 64: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

64

74

7

1

3

1

0 10 20 30 40 50 60 70 80

Ingeniería Industrial

Ingeniería Mecatrónica

Ingeniería Eléctrica

Ingeniería Mecánica

Ingeniería Electrónica

GREEN BELT 2017

Ingeniería Industrial

Ingeniería Mecánica

6

1

BLACK BELT 2017

Page 65: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

65

1

3

2

Ingeniería Industrial Ingeniería Mecatrónica Ingeniería Mecánica

LEAN MAINTENANCE 2017

Page 66: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

66

Para el 2017, el Instituto mantendrá la operación de su Consejo de Vinculación.

El día 10 de noviembre de 2017 se llevó a cabo la reunión del Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico de Culiacán, en la cual se contó con la presencia de las cámaras empresariales de la localidad, así como autoridades de la institución.

Dentro de los puntos en el orden del día de esta reunión se mostraron resultados de seguimiento a egresados y se tomaron algunos acuerdos de asistencia por parte del ITC a las diferentes cámaras y organismos, para mostrar los trabajos y oportunidades que tiene hacia la iniciativa privada. En este contexto, se participa activamente como miembro del Comité de Vinculación Sectorial de Sinaloa, en el cual se sostuvieron nueve sesiones durante el año 2017, en donde se trataron temas diversos enfocados al tema educativo.

Programa de Estímulos a la Innovación (PEI ) 2017Durante el año de 2017, el Instituto Tecnológico de Culiacán fue seleccionado como institución vinculada para el desarrollo y ejecución de dos proyectos de investigación a través de la convocatoria del Programa de estímulos a la Investigación, desarrollo tecnológico e innovación 2017, como resultado del PEI del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, los cuales se establecen en la siguiente tabla.

Durante el desarrollo de estos proyectos estudiantes de la institución tuvieron la oportunidad de realizar sus residencias profesionales.

PROYECTOS EN PEI 2017

DEPARTAMENTO RESPONSABLE DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DE EMPRESA

VINCULADA MONTO

VINCULADO

Química-Bioquímica

240068

Paquete tecnológico para elaboración de concentrados de salsa de toma�llo (Physalis ixocarpa Brot) mediante deshidratación de doble efecto como alterna�vas de valor agregado.

Productos Alimen�cios El Zorro, S. C. de R. L. de C. V.

$986,000.00

Metal-Mecánica 243942 Desarrollo de innovadora sembradora mul�funcional para grano fino y grueso con chasis plegable

PYR Surge Systems, S.A. de C.V.

$1´320.000.00

Page 67: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

67

Servicios externos con los sectores productivosEn lo que respecta a la prestación de servicios externos durante el año 2017, se mantuvo una estrecha vinculación con los sectores productivos, algunas de las empresas a las cuales se les realizó servicio con el apoyo de la planta docente fueron: Ÿ Coppel, S. A. de C.V.Ÿ Inoxza, S.A. de C.V.Ÿ Productos Chata, S.A. de C.V.Ÿ Instrumentos Industriales del Pacífico (IIPSA), S.A. de C.V.Ÿ North Grains Trading, S.A. de C.V.Ÿ Bebidas Mundiales, S.R.L. de C.V.

Algunos de los servicios externos realizados durante el año 2017 fueron: Ÿ Diseño del proceso térmico para alcanzar la esterilización comercial de pouches de tinga de pollo

(carne deshebrada de pollo con rajas de cebolla y salsa de chile) de 1500 g.Ÿ Diseño del proceso térmico para alcanzar la esterilización comercial de frijol bayo refrito y frijol

negro refrito en bolsas de plástico esterilizables (retort pouches) de 300g, en una autoclave marca Lagarde #1 de 4 carros, frijol bayo refrito y frijol negro refrito en bolsas de plástico esterilizables (retor pouches) de 300g, en una autoclave marca Steriflow #3 de 5 carros.

Ÿ Diseño del proceso térmico para alcanzar la esterilización comercial en pouches de pollo en mole de 1500g.

Ÿ Diseño del proceso térmico para alcanzar la esterilización comercial en pouches de pollo en mole de 750g.

Ÿ Diseño del proceso térmico para alcanzar la esterilización comercial en pouches de picadillo de carne de res de 1500g.

Page 68: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

68

Ÿ Diseño del proceso térmico para alcanzar la esterilización comercial en pouches de carne deshebrada de res en su jugo con proteína de soya texturizada de 226.8g.

Ÿ Diseño del proceso térmico para alcanzar la esterilización comercial en pouches de cerdo en achiote de 1000g.

Ÿ Diseño del proceso térmico para alcanzar la esterilización comercial de pasta de garbanzo en bolsas de plástico esterilizables (retort pouches) de 4530g.

Ÿ Realización de diagnóstico energético integral para la implementación de acciones de eficiencia energética.

Convenios y acuerdos de vinculaciónA continuación, se relacionan las dependencias y organizaciones con las que se realizaron convenios y acuerdos de colaboración en el año 2017.Ÿ PYR Surge System, S.A. de C.V. Ÿ Productos Alimenticios El Zorro, S.A. de C.V. Ÿ Acuícola CepedaŸ Aiesec México, A.C.Ÿ Innovación y Control Ambiental, S.A. de C.V.Ÿ Centro de Emprendimiento e Innovación de Sinaloa, S.A. de C.V.Ÿ Servicios de Educación Pública-Centro de Atención Múltiple No. 24Ÿ UNAM-Instituto de Energías RenovablesŸ Instituto Nacional de Electricidad y Energías LimpiasŸ Centro de Ciencias de SinaloaŸ T4biz, S. de R.L. de C.V.Ÿ Alpla Trading, S.A. de C.V.Ÿ Sanmina-SCI System de México, S.A. de C.V.Ÿ Fin Util, S.A. de C.V. SOFOM E.N.R. (ConCredito)Ÿ Cervecería Modelo de Guadalajara, S. de R.L. de C.V.

Page 69: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

69

Para el 2017, el Instituto Tecnológico de Culiacán participará con 14 proyectos en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica (ENEIT) 2017.

Durante el 2017, el ITC participó en las etapas local, regional y nacional del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica (ENEIT) 2017, en donde participaron 46 estudiantes de diferentes carreras, con diez proyectos en las categorías de Producto, Servicio, Aplicaciones móviles y Retos empresariales.

Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2017/Etapa local El día 30 de mayo de 2017 se llevó a cabo el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica (ENEIT) 2017, en su etapa local, en las instalaciones del Instituto, contando con la participación de ocho proyectos en las categorías de Producto, Servicio y Aplicaciones móviles, participando un total de 38 estudiantes de las diferentes carreras.

Los proyectos que participaron fueron:

PROYECTO CATEGORÍA Productsyan Producto/Servicio FIBER-BON Producto/Servicio Fast Food Producto/Servicio

Term-ice Producto/Servicio

Fer�cida Ganzo Producto/Servicio

Supercharger Producto/Servicio

AMRA FEEDER Producto/Servicio

MutePerson Aplicaciones Móviles

Page 70: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

70

Obtuvieron su pase a la etapa regional un proyecto en la categoría de Producto y Servicio y dos más, por primera vez, en la categoría de Retos empresariales, tal como se muestra en la siguiente tabla.

Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2017/Etapa regional Del 19 al 22 de septiembre de 2017 se realizó en el Instituto Tecnológico de Nogales la etapa regional del ENEIT 2017, en el cual el ITC participó con tres proyectos. El proyecto MySmartHotel obtuvo su pase a la etapa nacional.

Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2017/ Etapa nacionalDel 13 al 16 de febrero de 2018 se llevó a cabo el ENEIT 2017 etapa nacional, en el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, en donde estudiantes de diferentes carreras del ITC obtuvieron el primer lugar en la categoría de Retos empresariales, con el proyecto MySmartHotel, involucrando la participación de cuatro estudiantes y dos maestros asesores.

PROYECTO CATEGORÍA

Amra Feeder Producto/Servicio

Sco� Retos Empresariales

MySmartHotel Retos Empresariales

LUGAR PROYECTO CATEGORÍA INTEGRANTES DEL EQUIPO ASESORES

1er lugar

MySmartHotel Retos

Empresariales

María Andrea Calderón López

Ana Josefina Fajardo López Ricardo Rafael Quintero Meza

Alfonso Reyes Cortés

Aldo Daniel Figueroa Valle

Miguel Ángel Montoya Del Campo

Page 71: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

71

Para el 2017, el Centro de Incubación e Innovación Empresarial (CIIE) deberá mantener su reconocimiento por el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).

El Instituto Tecnológico de Culiacán cuenta con un Centro de Incubación e Innovación Empresarial (CIIE), el cual tiene como misión generar y consolidar ideas que puedan convertirse en empresas a través de la promoción, generación y desarrollo de una cultura emprendedora e innovadora dentro de nuestro Instituto, nuestra región y nuestro país.

El centro opera a través del Modelo Talento Emprendedor del Tecnológico Nacional de México, además, cuenta con la metodología Suplae, la cual significa: sueña, planea y emprende y tiene la finalidad de generar modelos de negocios.

El CIIE cuenta con el reconocimiento del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) como incubadora básica, también se tienen instructores certificados por Conocer, el cual es un organismo que coordina y promueve el Sistema Nacional de Competencias para que el país cuente con empresarios, trabajadores, docentes, estudiantes y servidores públicos más competentes.

Se cuenta con la infraestructura necesaria para dar atención a los estudiantes que deseen emprender una idea de negocio, es por ello que el CIIE es la única incubadora en Sinaloa que cuenta con módulos empresariales, los cuales son espacios en donde los emprendedores pueden realizar actividades relacionadas al desarrollo de su plan de negocios.

Page 72: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

72

Para el año 2017, cuatro profesores y 250 estudiantes, participarán en el Modelo Talento Emprendedor.Durante el 2017, se contó con una participación de 489 estudiantes y cuatro profesores en el Modelo Talento Emprendedor, derivado de esto, se incubaron 39 empresas y de ellas se realizó el trámite de RFC ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, generando 110 empleos directos.

Los emprendedores de estas empresas tuvieron accesos a recursos por más de $2'340,500.00 (dos millones trescientos cuarenta mil quinientos pesos 00/100 M.N.).

39 42

358

489

2014 2015 2016 2017

PARTICIPANTES EN ELMODELO TALENTO EMPRENDEDOR

Page 73: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

73

Eventos realizadosCon el objetivo de fomentar e impulsar el espíritu emprendedor en los jóvenes de la región noroeste del país, el Tecnológico Nacional de México a través del Instituto Tecnológico de Culiacán (ITC) y el Instituto Nacional del Emprendedor realizaron en conjunto el evento Emprendefest 2017: “Vive el emprendimiento”, llevado a cabo los días 28, 29 y 30 de septiembre. En este evento se contó con la participación de 407 estudiantes, de los cuales 298 son del ITC y 109 estudiantes de diferentes instituciones de la región.

En este evento se realizaron conferencias, talleres y demostraciones gastronómicas.

Algunas de las conferencias impartidas fueron: Ÿ Reconfiguración financieraŸ ¿Cómo emprenden los ingenieros?Ÿ Sociedad naranjaŸ StartupismoŸ Emprender está en la mente y en el corazón

Algunos de los talleres ofrecidos fueron: Ÿ Financia tu idea Ÿ ¿Cómo vender tu negocio? Ÿ PNL para negocios Ÿ Sin ventas no hay metasŸ La nueva economía del emprendimiento Ÿ Disney, creando experiencias Ÿ Innovación 2.0Ÿ Negocios sin inversión

Page 74: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

74

Ÿ Identidad e imagen personal Ÿ Emprendimiento en economías emergentesŸ Instinto financieroŸ Ucommerce

Demostraciones gastronómicas:Ÿ Festival gastronómicoŸ Guerra del taco

Visitas a empresasEn el año 2017 se realizaron un total de 151 visitas industriales, de las cuales 81 fueron en el semestre de enero-junio y 70 en el semestre de agosto-diciembre, tal como se muestra en las siguientes gráficas.

Ingeniería Industrial

Química-Bioquímica

Sistemas y Computación

Metal-Mecánica

Económico-Administra�vas

Eléctrica-Electrónica

0

5

10

15

20

25

15

22

13

6

21

4

V I S I T A S R E A L I Z A D A S P O R D E P A R T A M E N T OE N E R O - J U N I O 2 0 1 7

Page 75: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

75

22

9

18

8

13

Ingeniería Industrial

Química-Bioquímica

Sistemas y Computación

Metal-Mecánica

Eléctrica-Electrónica

0 5 10 15 20 25

VISITAS REALIZADAS POR DEPARTAMENTO AGOSTO -DICIEMBRE 2017

Algunas de las organizaciones visitadas en el año de 2017 fueron: Ÿ Industrias Rochín Ÿ Agrícola Tarriba Ÿ Bimbo (Mazatlán)Ÿ Casa Telmex

Page 76: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

76

Ÿ Ceceres, S.A de C.VŸ Centro de Ciencias de SinaloaŸ Cervecería Pacífico, S. de R.L de C.V Ÿ Ciad Culiacán Ÿ Coca ColaŸ Corporativo Coppel Ÿ InsertechŸ Junta de Agua Potable Ÿ Manjarrez ImpresoresŸ Onilikan Ÿ Productos Chata Ÿ Promotora Zacapu (Michoacán)Ÿ Recinto Portuario de Lázaro Cárdenas (Michoacán)Ÿ Salud DignaŸ Tata Consultancy Ÿ Urrea Herramientas (Guadalajara)

Page 77: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

77

Para el 2017, un total de 1000 estudiantes deberán realizar su servicio social.

Servicio socialDurante el año 2017, un total de 788 estudiantes de las diversas carreras del Instituto liberaron su servicio social, de los cuales 304 corresponden al semestre enero- junio y 484 al período agosto-diciembre, tal como se muestra en las siguientes gráficas:

0

20

40

60

80

100

120

140

7 9 20 26 34

135

24 33

16

E S T U D I A N T E S Q U E L I B E R A R O N S U S E R V I C I O S O C I A LE N E R O - J U N I O 2 0 1 7

Page 78: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

78

0

50

100

150

200

250

16 14 27 2851

243

34 49

1010

2

E S T U D I A N T E S Q U E L I B E R A R O N S U S E R V I C I O S O C I A LA G O S T O - D I C I E M B R E 2 0 1 7

Page 79: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

79

0

50

100

150

200

250

300

350

400

23 23 47 54 85

378

58 82

2610

2

E S T U D I A N T E S Q U E L I B E R A R O N S U S E R V I C I O S O C I A LE N E L A Ñ O 2 0 1 7

Page 80: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

80

A continuación, se muestra un listado de algunas de las empresas y dependencias en donde realizaron su servicio social estudiantes de la institución durante el año 2017.

Ÿ Aisec México, A.C.Ÿ Ayuntamiento de NavolatoŸ Centro de Ciencias de SinaloaŸ Comisión Estatal de Energía de SinaloaŸ Comisión Federal de ElectricidadŸ Comisión Nacional del AguaŸ Comisión para la Atención de las Comunidades Indígenas de SinaloaŸ Comité Estatal de Sanidad Vegetal del estado de SinaloaŸ Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe)Ÿ Fundación Huellita con Causa, I.A.P.Ÿ Fundación Markoptic, A.C.Ÿ Gobierno del Estado de SinaloaŸ H. Ayuntamiento de CuliacánŸ Hospital Civil de CuliacánŸ Pemex LogísticaŸ Hospital General de CuliacánŸ Hospital Pediátrico de SinaloaŸ Instituto Municipal de la Juventud de CuliacánŸ Policía Ministerial del Estado de Sinaloa

Page 81: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

81

Para el 2017, un total de 400 estudiantes deberán realizar sus residencias profesionales. Residencias profesionales Se concibe la residencia profesional como una estrategia educativa con carácter curricular que permite al estudiante que está en proceso de formación, incorporarse profesionalmente a los sectores de bienes y servicios.

Durante el año 2017, un total de 777 estudiantes de las diferentes carreras que se ofertan en el Instituto, llevaron a cabo el proceso de residencias profesionales, en el semestre enero-junio 401 estudiantes y en el período agosto-diciembre 376, tal y como se muestra en las siguientes gráficas.

5

31

23

32

77

16

133

29

55

Ingeniería Ambiental

Ingeniería Bioquímica

Ingeniería Eléctrica

Ingeniería Electrónica

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Ingeniería en Tecnologías de la Información y…

Ingeniería Industrial

Ingeniería Mecánica

Ingeniería Mecatrónica

ESTUDIANTES QUE REALIZARON SU RESIDENCIA PROFESIONAL EN ENERO -JUNIO 2017

Page 82: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

16 37 43 54

3

113

31

362

43 75

ESTUDIANTES QUE REALIZARON SU RESIDENCIADURANTE EL AÑO 2017

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

82

11 6 20 223 36

15

229

14 20

ESTUDIANTES QUE REALIZARON SU RESIDENCIA PROFESIONAL EN AGOSTO-DICIEMBRE 2017

Page 83: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

83

A continuación, se presenta un listado de las empresas en donde estudiantes de la institución realizaron residencias profesionales durante el año 2017. Ÿ Adsum Ÿ Electromateriales Sensa, S.A. de C.VŸ BachocoŸ Farmer's BestŸ Ferrox, S.A. de C.V.Ÿ FrextronicsŸ Grupo BimboŸ Grupo Premier, S.A. de C.V.Ÿ Industrias Culiacán, S.A. de C.V.Ÿ Industrias Rochín, S.A. de C.V.Ÿ Kostal Mexicana, S.A de C.V. Ÿ Netam México, S.A de C.V. Ÿ Operaciones Productos Chata, S.A. de C.V. Ÿ Pasa, S.A. de C.V

Page 84: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

84

IX. Gestión institucional, transparencia y rendición de cuentasEl Instituto Tecnológico de Culiacán forma parte del Tecnológico Nacional de México (TecNM), el cual es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública, dotado de autonomía técnica, académica y de gestión. El TecNM impulsa el fortalecimiento de la educación superior tecnológica como instrumento para el desarrollo del país y el logro de una sociedad justa y próspera.

Para ello, según los requerimientos del TecNM, es preciso optimizar la organización, desarrollo y dirección del Instituto; adecuar su estructura y depurar sus funciones y atribuciones, así como actualizar las disposiciones técnicas y administrativas para la organización, operación, desarrollo, supervisión y evaluación de la educación superior tecnológica, en un marco que fortalezca la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.

Para el 2017, el Instituto Tecnológico de Culiacán se mantendrá certificado en el Sistema Integrado de Gestión.

En octubre de 2017, el Instituto Tecnológico de Culiacán recibió el certificado por contar con un Sistema Integrado de Gestión, el cual cumple con las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y BS OHSAS 18001:2007. Esta certificación tiene vigencia al año 2020, fecha en la cual habrá de renovarse.

La certificación tiene alcance en el proceso educativo del ITC que comprende desde la inscripción hasta la entrega del título y cédula profesional de licenciatura establecidos en sus áreas académicas y administrativas, lo cual permite a través de sus áreas de desempeño la cobertura desde la identificación de aspectos ambientales establecidos en laboratorios y talleres, así como actividades

Page 85: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

85

de mantenimiento y servicios generales, cuidando dentro de estos procesos la seguridad y salud en el trabajo.

Dentro de las actividades realizadas en el área de calidad se llevaron a cabo cursos de capacitación y talleres: Ÿ Del romanticismo al amor en igualdad.Ÿ Formación de multibrigadistas. Ÿ Formación de Auditoras(es) internas(os) en la norma mexicana NMX---RRR-025-SCFI-2016.Ÿ Taller para formación de Auditores (as) internos en Sistema Integrado de Gestión.

Durante el año 2017 se llevaron a cabo actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente, tales como el proyecto de arborización impulsado por el Movimiento Ecotec, el cual está integrado por un grupo de estudiantes de las diferentes carreras del Instituto. En este contexto, en el mes de junio se plantaron 100 árboles en las instalaciones del ITC, con la finalidad de mejorar en gran medida la generación de oxígeno en el medio ambiente. En esta arborización se contó con la participación de estudiantes y profesores del ITC, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el H. Ayuntamiento de Culiacán y la empresa Jaztea.

En la actualidad, es muy importante reciclar los materiales que se desechan en las actividades cotidianas de una sociedad. Esta actividad es un proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y pueden ser utilizados como nuevos productos o materia prima. Esto permite la conservación de recursos naturales, ahorro de energía, disminución del volumen de residuos, disminución de la contaminación y protección del medio ambiente.

Page 86: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

86

Con el objetivo de fomentar el reciclaje, mejorando las condiciones ambientales, el ITC participó en diversos foros y eventos, los cuales se mencionan a continuación:

Ÿ El día 15 de mayo se participó en una conferencia de prensa en donde se hizo una invitación a la sociedad para participar en el 9no. Reciclón. En este evento se contó con la presencia del presidente de Operación Ambiente, la jefa de Recursos Materiales del ITC, así como personal del Jardín Botánico.

Ÿ El día 17 y 18 mayo se realizó el 9no. Reciclón, en el Jardín Botánico de Culiacán, utilizando como lema del evento “El planeta te necesita”. En este reciclón, el Instituto Tecnológico de Culiacán participó en la organización del evento, así como en la recolección de envases pet y cartón.

Ÿ El día 27 de octubre, se participó en el Reciclón 2017 “Por un Culiacán más limpio”. Este evento se llevó a cabo en el estacionamiento de Citicinemas La Isla, organizado por grupo Anjor y Citicinemas, en coordinación con otras instituciones como el Instituto Tecnológico de Culiacán. El material reciclado que se recaudó fue donado a la organización Operación Ambiente I.A.P. que se dedica a promover la educación ambiental en la entidad.

Page 87: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

87

Para el 2017, el total de personal directivo y no docente capacitado será de 125.

Durante el 2017, se impartieron ocho cursos de capacitación dirigidos al personal directivo y no docente. En total, 71 personas recibieron capacitación en ese año.

En la siguiente tabla se muestra los cursos impartidos y el número de participantes en cada uno de ellos.

CURSOS

NO. DE PARTICIPANTES

Formación de auditores

9

Excelencia en el servicio

25

Introducción a la seguridad e higiene en el trabajo, detección de riesgos

30

Manejo de conflictos 23

Taller de formación de auditores internas (os) en sistema integrado de ges�ón 15

R-025-SCFI 2015 en la igualdad laboral y no

discriminación 9

Toma de decisiones

23

Comunicación efec�va en el trabajo

24

Page 88: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

88

Obtención de recursosLas fuentes de obtención de recursos para el Instituto Tecnológico de Culiacán en el año 2017 fueron: Ÿ Pago de nómina Ÿ Apoyos a programas especiales Ÿ Becas estudiantiles

Además, el Instituto Tecnológico de Culiacán genera ingresos provenientes de servicios externos y del pago de cuotas de cursos de veranos, donativos, entre otros conceptos. El ingreso obtenido en estos rubros durante el año 2107 fue de $44´658,424.43 (cuarenta y cuatro millones seiscientos cincuenta y ocho mil cuatrocientos veinticuatro pesos 43/100 M.N.).

A continuación, se muestra en la siguiente tabla de manera detallada la aplicación de los recursos en los programas institucionales, los cuales se encuentran alineados al cumplimiento de los objetivos del PIID 2013-2018.

PROGRAMA OBJETIVOS PIID EJERCIDO GASTO

DIRECTO TOTAL

PORCENTAJE EJERCIDO

1. Fortalecer el desarrollo profesional

docente

1. Fortalecer la calidad de los

servicios educa�vos

$385,621.02 $385,621.02 0.86%

2. Fortalecer la calidad educa�va

1. Fortalecer la calidad de los

servicios educa�vos

$14,882,195.76 $2,198,049.79 $17,080,245.55 33.32%

3. Aprovechamiento de las TIC en el

proceso educa�vo

1. Fortalecer la calidad de los

servicios educa�vos

$1,731,016.59 $43,070.55 $1,774,087.14 3.88%

4. Cobertura permanencia y

equidad educa�va

2. Incrementar la cobertura,

promover la inclusión y la

equidad educa�va

$14,638,694.47 $587,318.74 $15,226,013.21 32.78%

5.- Programa de formación integral

3. Fortalecer la formación integral de los estudiantes

$2,917,576.12 $2,917,576.12 6.53%

Page 89: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

89

6.- Impulso a la inves�gación

cien�fica y desarrollo tecnológico

4. Impulsar la ciencia, la

tecnología y la innovación

$3,933,128.09 $3,933,128.09 8.81%

7.- Vinculación para la innovación e

internacionalización

5. Fortalecer la vinculación con

los sectores público, social y

privado

$427,066.01 $427,066.01 0.96%

8.- Educación para la vida bilingüe

1. Fortalecer la calidad de los

servicios educativos

$2,635,603.71 $2,635,603.71 5.90%

9.- Ges�ón ins�tucional

6. Modernizar la ges�ón

ins�tucional, fortalecer la

transferencia y la rendición de

cuentas

$3,107,522.66 $14,415.45 $3,121,938.11 6.96%

Total $44,658,424.43 $2,842,854.53 $47,501,278.96 100%

PROGRAMA OBJETIVOS PIID EJERCIDO GASTO

DIRECTO TOTAL

PORCENTAJE EJERCIDO

PRESTACIONES

MONTO

Nóminas $93,814,611.60 Aguinaldo $12,785,899.86 Es�mulos $1,063,988.22

Jubilaciones $590,599.44

Becas docentes $786,308.22

Becas administra�vas $48,173.90

Puntualidad y días económicos $3,901,122.76

Tabla de prestaciones

Page 90: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

90

Recursos obtenidos a través de programas federales En el año 2017, el Instituto Tecnológico de Culiacán fue beneficiado con la cantidad de $9´643,721.62 (nueve millones seiscientos cuarenta y tres mil setecientos veintiún pesos 62/100 M.N.) mediante el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2017. Este recurso será destinado para equipamiento de laboratorios del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico Agropecuario, Acuícola y Pesquero.

En la siguiente gráfica se muestra la evolución de los recursos para infraestructura y equipamiento a través de los diferentes programas.

$6,502,969.00 $- $2,037,500.00 $2,377,679.00

$10,000,000.00

$90,422,500.00

$45,000,000.00

$30,000,000.00

$9,643,721.62

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

EVOLUCIóN DE RECURSOS OBTENIDOS POR PROGRAMAS FEDERALES

Page 91: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

91

Durante el 2017, se realizó un gran esfuerzo para mantener y mejorar la infraestructura del Instituto Tecnológico de Culiacán, llevando a cabo el mantenimiento de edificios, laboratorios, áreas verdes y estacionamiento.

A continuación se detallan algunas de las actividades realizadas:Ÿ Se concluyó la construcción del Centro de Información, el cual fue inaugurado el día 20 de junio de

2017. Ÿ Se construyó una barda perimetral al exterior del Centro de Información. Ÿ Se llevaron a cabo los trabajos de suministro e instalación de un elevador en el Centro de

Información. Ÿ Se realizaron los trabajos de instalaciones eléctricas en el edificio de Centro de Información. Ÿ Se iniciaron los trabajos de construcción de una plaza al exterior del Centro de Información, el cual

incluye banquetas, bancas y andadores. Ÿ Se concluyeron los trabajos de construcción de la segunda etapa del Centro de Investigación,

Innovación y Desarrollo Tecnológico Agropecuario, Acuícola y PesqueroŸ Se asfaltó el estacionamiento ubicado a un costado del Centro de Cómputo.

Page 92: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

92

SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓNY VINCULACIÓN

CONSEJOEDITORIAL

DIRECCIÓN

Ing. José GuillermoCárdenas López

COMITÉDE

PLANEACIÓN

COMITÉ DE GESTIÓN TECNOLÓGICA

Y VINCULACIÓN

SUBDIRECCIÓNACADÉMICA

MC. David Noriega Urquídez

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOSADMINISTRATIVOS

Lcda. Marcela Valdez Barreras

COMITÉACADÉMICO

Ing. Juan Irineo Martínez Medina

Page 93: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

93

SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓNY VINCULACIÓN

CONSEJOEDITORIAL

DEPTO. DE PLANEACIÓN,PROGRAMACIÓN YPRESUPUESTACIÓN

Lcda. Yuridia IrasemaUriarte Burgos

DEPTO. DE GESTIÓNTECNOLÓGICA Y

VINCULACIÓN

DEPTO. DECOMUNICACIÓN

Y DIFUSIÓN

Mtra. Francisca Piña Zazueta

DEPTO. DEPROMOCIÓN CULTURAL

Y DEPORTIVA

Lcdo. Marco CésarUrrea Silva

DEPTO. DESERVICIOS ESCOLARES

Lcda. Dinorah Meza García

CENTRODE INFORMACIÓN

MII. Cynthia LidiethRojas Espinoza

OFICINA DE DESARROLLO

INSTITUCIONAL

C. Francisco GadielUrquídez Cárdenas

OFICINA DEPROGRAMACIÓN

EVALUACIÓN YPRESUPUESTACIÓN

C. ErmelisaCastro Contreras

OFICINA DECONSTRUCCIÓNY EQUIPAMIENTO

Arq. Luis FernandoOrtega López

Lcdo. José Gabriel CastroOchoa

Lcda. Cristal GabrielaRamírez Escobar

OFICINA DE PRÁCTICAS Y PROMOCIÓN PROFESIONAL

OFICINA DE DIFUSIÓNESCRITA, EDITORIAL YRELACIONES PÚBLICAS

OFICINA DE SERVICIO SOCIAL Y DESARROLLO

COMUNITARIO

OFICINA DE DIFUSIÓNAUDIOVISUAL Y

VIDEO BLOG

C. María ElenaSalcedo Tirado

C. Dulce María Camacho Laveaga

OFICINA DE SERVICIOSEXTERNOS

Lcdo. Raúl Alfonso Ayón Félix

OFICINA DEPROMOCIÓN

CULTURAL

OFICINA DEPROMOCIÓNDEPORTIVA

OFICINA DE CONTROLESCOLAR

Mtra. Rosa AnaSánchez Fletes Meraz

OFICINA DE SERVICIOS

ESTUDIANTILES

MI. Brenda Dinora RíosCastro

OFICINA DE ORGANIZACIÓN BIBLIOGRÁFICA

C. Karla PaulinaMoreno Aceves

OFICINA DE SERVICIO A USUARIOS

C. Isabel OliviaGutiérrez Arredondo

OFICINA DESERVICIOS

ESPECIALIZADOS

Ing. Juan Irineo Martínez Medina

Ing. José Alessandri Pimienta Domínguez

OFICINA DE DISEÑOGRÁFICO Y WEB

Ing. Aldo Moreno Zúñiga

MC. Luis A. Marroquín Yáñez

Page 94: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

94

DEPTO. DECIENCIAS BÁSICAS

MCP. Paola Verdugo Espinoza

DEPTO. DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

MATI. María Del RosarioGonzález Álvarez

DEPTO. DEMETAL-MECÁNICA

Ing. José Ángel Alcaraz Vega

DEPTO. DEINGENIERÍA

QUÍMICA-BIOQUÍMICA

Ing. Omar AlejandroMendoza Aguilar

DEPTO. DEINGENIERÍAINDUSTRIAL

DEPTO. DE INGENIERÍA

ELÉCTRICA-ELECTRÓNICA

SUBDIRECCIÓNACADÉMICA

MC. David Noriega Urquídez

COMITÉACADEMICO

MC. Dora EsthelaGarcía Velarde

MC. Jaredt GuadalupeTorres Lopes

DEPTO. DECIENCIAS

ECONÓMICO-ADMINISTRATIVASMANF. Joel Arturo

Sánchez Borboa

DEPTO. DEDESARROLLOACADÉMICO

Lcda. Alma LorenaLópez Ríos

MANC. MarthaMontero Rosales

DIVISIÓN DEESTUDIOS

PROFESIONALES

PROYECTOSDE:

DOCENCIA

Ing. RocíoSáinz Gómez

PROYECTOSDE:

DOCENCIA

INVESTIGACIÓN

VINCULACIÓN

MTI. Graciela JanethDel Rincón Sanz

MIA. Nora Esmeralda Cancela García

MC. Ana María Bayliss Carrillo

PROYECTOSDE:

DOCENCIA

INVESTIGACIÓN

VINCULACIÓN

MC. Roberto León Piña

Ing. ConstantinoAnaya Hill

PROYECTOSDE:

DOCENCIA

INVESTIGACIÓN

VINCULACIÓN

MC. Ilianne Annel Mendoza López

Dr. Jesús EstradaManjarrez

Ing. Blanca MargaritaVarela Valenzuela

PROYECTOSDE:

DOCENCIA

INVESTIGACIÓN

VINCULACIÓN

Ing. Roberto EnriqueGamboa Hernández

MC. Marco AntonioBurgos Valdez

MC. YunibeLizette Salcido

PROYECTOSDE:

DOCENCIA

INVESTIGACIÓN

VINCULACIÓNMC. Heraclio Heredia

Ureta

PROYECTOSDE:

DOCENCIA

MC. Brenda LibertadDíaz López

COORDINACIONESDE:

INVESTIGACIÓNEDUCATIVA

ACTUALIZACIÓNDOCENTE

ORIENTACIÓNEDUCATIVA

MÉTODOS Y MEDIOSEDUCATIVOS

Lcda. Adriana Gpe.Gallegos Almeida

Lcda. AliciaTostado López

COORDINACIONES DE INGENIERÍA:

AMBIENTAL YBIOQUÍMICA

Ing. Jessica GuadalupeBeltrán Ramírez

ELÉCTRICAMTL. Eliseo

Juárez López

ELECTRÓNICA

GESTIÓN EMPRESARIALMEH. Aleyda Gpe.Cárdenas López

INDUSTRIALMII. Gabriela María

Sanchez Ángulo

MECÁNICAIng. Carlos RafaelLizárraga Arreola

MECATRÓNICAIng. Everd Luis Cázares

SISTEMASCOMPUTACIONALES

Y TICLcda. Edna Rocío Barajas

Olivas

DIVISIÓN DEESTUDIOS DE POSGRADO

E INVESTIGACIÓN

TUTORÍA

Dr. Modesto Gpe.Medina Melendrez

INVESTIGACIÓN

MEH. HerminiaVerdugo Bustamante

VINCULACIÓNLcda. Ana Josefina

Fajardo López

COORDINACIÓN DEDOCTORADO EN CIENCIAS

DE LA INGENIERÍADra. Hilda KarinaRamírez Medina

COORDINACIÓN DEMAESTRÍA EN ING.

INDUSTRIALMII. Cassandra

Ocampo Montoya

COORDINACIÓN DEMAESTRÍA EN CIENCIASDE LA COMPUTACIÓNMC. Gloria Ekaterine

Peralta Peñúñuri

COORDINACIÓN DEMAESTRÍA EN CIENCIAS

DE LA INGENIERÍAMC. Omar Enrique

ManjarrezVega

MAD. María Hidaelia Sánchez López

INVESTIGACIÓN

VINCULACIÓN

MC. OswaldoCuén Téllez

Lcda. Verónica EblynEscalante Gamboa

C. Simón Mendoza Mejía

MTL. EliseoJuárez López

Ing. José HeribertoToledo Cruz

MC. María AracelyMartínez Amaya

Page 95: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

95

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOSADMINISTRATIVOS

Lcda. MarcelaValdez Barreras

DEPTO. DE RECURSOS HUMANOS

DEPTO. DE RECURSOS FINANCIEROS

Lcda. Claudia BurgosDe los Ríos

Lcda. NohemíHidalgo Beltrán

DEPTO. DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS

MEH. Alma GuadalupeMeraz Beltrán

DEPTO. DE CENTRODE CÓMPUTO

Lcdo. Eduardo AntonioAlonso Astorga

DEPTO. DE MANTENIMIENTO

Y EQUIPO

Ing. FernandoLópez Salas

OFICINA DEREGISTRO YCONTROLES

Lcda. Itzel JanelyRamírez Payán

OFICINA DESERVICIOS

AL PERSONAL

Lcda. Karen FabiolaRodríguez Rivera

OFICINA DETESORERÍA

C. Graciela Pastor Pérez

OFICINA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

Lcda. Laura LilianaBarraza Cárdenas

Lcdo. Jesús ManuelAcosta Mejía

OFICINA DE CONTROL DE

INGRESOS PROPIOS

OFICINA DE ADQUISICIONES

Ing. Antonio Velázquez Meza

OFICINA DE ALMACÉN E INVENTARIO

C. Rogelio Gameros

OFICINA DE SERVICIOS

GENERALES

OFICINA DE DESARROLLO DE SISTEMAS

OFICINA DE SERVICIOS DE CÓMPUTO

OFICINA DE MANTENIMIENTO

PREVENTIVO

OFICINA DE MANTENIMIENTO

CORRECTIVO

Ing. Jesús Ramón Favela Bueno MC. Martín LeonardoNevárez Rivas

MC. Marco AntonioRodríguez Avilés Ing. Jesús Ramón Favela Bueno

Page 96: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

96

X. Retos Institucionales

Ÿ Mantener la excelencia académica logrando el 100% de los programas de licenciatura acreditados internacionalmente y el100% de los programas de posgrado en el PNPC de Conacyt .

Ÿ Incrementar la matrícula de licenciatura y posgrado. Ÿ Ofertar nuevos programas de licenciatura y posgrado pertinentes a la región.Ÿ Incrementar el índice de eficiencia terminal. Ÿ Diseñar, operar y fortalecer el Modelo de Educación Dual.Ÿ Impulsar la oferta de servicios educativos escolarizados y a distancia. Ÿ Mantener la certificación del Sistema Integrado de Gestión, con base en las normas ISO

9001:2015, ISO 14001:2015 y BS OHSAS 18001:2007.Ÿ Mantener las capacitaciones dirigidas a los profesores en el Modelo de Competencias

Profesionales. Ÿ Incrementar el número de profesores con estudios de maestría y doctorado. Ÿ Incrementar el número de investigadores en el SNI. Ÿ Incrementar el número de profesores con reconocimiento de Prodep. Ÿ Incrementar el número de estudiantes que participen en programas de movilidad.Ÿ Incrementar el número de estudiantes que participen en el Evento Nacional Estudiantil de

Innovación Tecnológica y Evento Nacional Estudiantil de Ciencias Básicas. Ÿ Incrementar el número de profesores que participen en proyectos de investigación y desarrollo

tecnológico.Ÿ Culminar la construcción del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico

Agropecuario, Acuícola y Pesquero.Ÿ Culminar la construcción del Gimnasio Auditorio. Ÿ Impulsar y fortalecer la investigación aplicada al desarrollo tecnológico y la innovación.Ÿ Impulsar la propiedad intelectual y transferencia de tecnología.

Page 97: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

97

Ÿ Lograr ofertar programas educativos no escolarizados acreditados y reconocidos por su buena calidad.

Ÿ Diseñar contenidos de material educativo y recursos digitales académicos.Ÿ Capacitar a profesores en diplomados educativos en ambientes virtuales. Ÿ Lograr la operación de un Centro Complementario de Aprendizaje.Ÿ Lograr la certificación de los laboratorios.Ÿ Lograr que los estudiantes participen en programas de doble titulación. Ÿ Incrementar la participación de estudiantes en proyectos de formación de jóvenes investigadores. Ÿ Implementar un nodo de creatividad. Ÿ Obtener el reconocimiento de Responsabilidad Social. Ÿ Lograr la certificación del proceso educativo en Sistema de Gestión de Energía.

Page 98: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

98

XI. Indicadores

CANTIDAD

PROGRAMADA

CANTIDAD

ALCANZADA

PORCENTAJE

ALCANZADO

1. Proyecto de impulso al

desarrollo del profesorado

Porcentaje de profesores con

posgrado135 150 100

Porcentaje de profesores que

par�cipan en cursos de formación

docente

205 108 52.7

Profesores que concluyen el

diplomado de competencias

docentes

11 23 100

Profesores que concluyen el

diplomado de tutores0 4 100

Porcentaje de profesores que

par�cipan en cursos de actualización

profesional

151 142 94.04

Profesores formados y capacitados 205 186 90.73

4. Proyecto de diseño e

innovación curricular para la

formación y desarrollo de

competencias profesionales

Especialidades actualizadas 13 6 46.15

Porcentaje de planes y programas de

licenciatura acreditados o

reconocidos por su buena calidad

4 4 100

Número de planes y programas de

estudio acreditados

internacionalmente

0 0 100

Número de programas educa�vos no

escolarizados acreditados

reconocidos por su buena calidad

0 0 100

PROYECTOS PIA 2017 INDICADOR

META

1. FORTALECER LA

CALIDAD DE LOS

SERVICIOS EDUCATIVOS

2. Proyecto de formación

docente

3. Proyecto de actualización

profesional

5. Proyecto de evaluación y

acreditación de los planes y

programas de licenciatura

OBJETIVOS PIID 2013-

2018

Page 99: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

Cursos impar�dos de educación

con�nua1 1 100

Par�cipantes en los cursos de

educación con�nua10 10 100

Estudiantes que acreditan inglés en

el nivel B1 (Marco Común Europeo)8 8 100

Profesores que acreditan inglés en

en el nivel B1 (Marco Común

Europeo)

1 1 100

35. Educación con�nua

36. Tecnológico Nacional de

México bilingüe

CANTIDAD

PROGRAMADA

CANTIDAD

ALCANZADA

PORCENTAJE

ALCANZADO

Porcentaje de estudiantes inscritos

en programas de posgrado

reconocidos en el PNPC

90 26 28.89

Porcentaje de programa de posgrado

en ciencias reconocidos en el PNPC3 3 100

Porcentaje de programas de

posgrado profesionalizantes en el

PNPC

1 0 0

Diseño de los contenidos del

material educa�vo y recursos

digitales académicos

1 0 0

Profesores que concluyen el

diplomado de recursos educa�vos en

ambientes virtuales

0 0 100

Estudiantes inscritos en MOOCs 250 10 4

Centro complementario de

aprendizaje en operación0 0 100

8. Mejorar la conec�vidad a

internet de los Tecnológicos y

Centros del TecNM

Plantel con operación de enlaces de

internet simétricos y dedicados2 4 100

PROYECTOS PIA 2017 INDICADOR

META

1. FORTALECER LA

CALIDAD DE LOS

SERVICIOS EDUCATIVOS

6. Proyecto de impulso al

posgrado

7. Diseño, actualización y

producción de material

educa�vo y recursos digitales

OBJETIVOS PIID 2013-

2018

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

99

Page 100: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

100

Nuevos programas educa�vos de

licenciatura implementados0 0 100

Estudiantes de nuevo ingreso de

licenciatura1665 1533 92.07

Nuevos programas educa�vos de

posgrado0 0 100

Campus,unidades de extensión

educa�va y unidades de educaciòn a

distancia

0 1 100

Obras en proceso (especificar �po de

obra, de recurso, año del recurso y

monto)

1 2 100

Obras concluidas (especificar �po de

obra, de recurso, año del recurso y

monto)

3 1 33.33

Áreas equipadas (especificar �po de

recurso, año del recurso y monto)1 1 100

Porcentaje de laboratorios

cer�ficados por organismos

nacionales e internacionales

1 0 0

Profesores que par�cipan en el

proyecto ins�tucional de

acompañamiento y tutoría a

estudiantes

90 68 75.56

Estudiantes que par�cipan en el

proyecto ins�tucional de

acompañamiento y tutoría a

estudiantes

628 782 100

Porcentaje de estudiantes que

par�cipan en el proyecto

ins�tucional de acompañamiento y

tutoría a estudiantes

1063 1349 100.00

Porcentaje de estudiantes que

par�cipan en el proyecto

ins�tucional de acompañamiento y

tutoría a estudiantes

90 68 75.56

Egresados 620 401 64.68

9. Ampliación de la oferta

educa�va

2. INCREMENTAR LA

COBERTURA,

PROMOVER LA

INCLUSIóN Y LA

EQUIDAD EDUCATIVA

10. Fortalecimiento de la

infraestructura educa�va,

ciencia y tecnología

11.Proyecto ins�tucional de

acompañamiento y tutoría de

estudiantes

CANTIDAD

PROGRAMADA

CANTIDAD

ALCANZADA

PORCENTAJE

ALCANZADO

PROYECTOS PIA 2017 INDICADOR

METAOBJETIVOS PIID 2013-

2018

Page 101: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

Proyectos de la Comisión de

Seguridad e Higiene1 1 100

Proyecto de cuidado ambiental 12 2 16.67

23. Proyecto de promoción al

respeto de los derechos

humanos

Proyecto de promoción al respecto

de los derechos humanos

implementado

1 0 0

22. Proyecto seguridad y

cuidado del medio ambiente

Estudiantes con discapacidad 6 6 100

Estudiantes de zonas vulnerables 50 50 100

16. Deporte para la excelenciaEstudiantes reconocidos por su

talento depor�vo30 32 100

17. Cul�vando arteEstudiantes reconocidos por su

talento ar�s�co15 18 100

Porcentaje de estudiantes que

par�cipan en ac�vidades cívicas18 20 100

Escolta y banda de guerra existente 2 2 100

19. Proyecto de fomento a la

lectura

Porcentaje de estudiantes que

par�cipan en el proyecto de fomento

a la lectura

380 524 100.0

20. Proyecto de orientación y

prevención

Proyecto de orientación y prevención

implementado10 1 10

21. Proyecto de protección civilProyectos de protección civil en

operación0 0 100

3. FORTALECER LA

FORMACIóN INTEGRAL

DE LOS ESTUDIANTES

18. Proyecto de formación

cívica

15. Proyecto de inclusión en la

atención a estudiantes y grupos

vulnerables

Porcentaje de estudiantes

beneficiados en el programa

nacional de becas de educación

superior

360 429 100.00

Porcentaje de estudiantes

beneficiados con algún otro �po o

programa de becas

5 111 100

Solicitudes de nuevo ingreso 1830 1716 93.77

Porcentaje de absorción 1665 1533 92.07

Impacto de la difusión de la oferta

educa�va de la ins�tución1830 1660 93.77

14. 1000 jóvenes en la ciencia

Estudiantes inscritos en programas

de posgrado que par�cipen en el

programa 1000 jóvenes en la ciencia

5 0 0

12. Proyecto de becas para la

permanencia educa�va

13. Proyecto de difusión de la

oferta educa�va

CANTIDAD

PROGRAMADA

CANTIDAD

ALCANZADA

PORCENTAJE

ALCANZADO

PROYECTOS PIA 2017 INDICADOR

METAOBJETIVOS PIID 2013-

2018

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

101

Page 102: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

Estudiantes inscritos en programas

de posgrados profesionalizantes50 15 30

Proyectos en red de atención a

problemas nacionales financiados

por Prodep

1 1 100

25. Eventos académicosPorcentaje de estudiantes que

par�cipan en el ENCB360 495 100

26. Formación de jóvenes

inves�gadores

Estudiantes que par�cipan en el

proyecto de formación de jóvenes

inves�gadores

5 2 40

Redes de inves�gación 1 1 100

Cuerpos académicos en formación 3 3 100

Cuerpos académicos consolidados 0 0 100

Cuerpos académicos en

consolidación1 1 100

28. Difusión de la ciencia y la

tecnología

Ar�culos publicados en revistas de

divulgación del TecNM5 0 0

Proyectos financiados por

convocatorias del TecNM3 7 100

Ar�culos publicados en bases de

datos indizadas (SCImago)2 3 100

Centros de Incubación e Innovación

Empresarial del TecNM reconocidos

por el Inadem

1 1 100

Proyectos que par�cipan en el ENIT 10 9 90

Tecnología transferida o licenciada 1 0 0

Profesores que par�cipan en el

Modelo Talento Emprendedor4 4 100

Estudiantes que par�cipan en el

Modelo Talento Emprendedor250 489 100

Estudiantes que par�cipan en

formación dual0 0 100

Programas educa�vos que operan en

formación dual0 0 100

4. IMPULSAR LA

CIENCIA, LA

TECNOLOGÍA Y LA

INNOVACIóN

29. Fomento a la producción

cien�fica, tecnológica y de

innovación

24. Fortaleciminto de las

vocaciones produc�vas de las

regiones

27. Impulso a la inves�gación y

permanencia en el Sistema

Nacional de Inves�gadores

30. Tecnológico emprendedor e

innovador

31. Formación dual

CANTIDAD

PROGRAMADA

CANTIDAD

ALCANZADA

PORCENTAJE

ALCANZADO

PROYECTOS PIA 2017 INDICADOR

METAOBJETIVOS PIID 2013-

2018

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

102

Page 103: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

32. Cer�ficación de

competencias labotales y

profesionales de estudiantes

Estudiantes cer�ficados 30 359 100

25. Eventos académicosPorcentaje de estudiantes que

par�cipan en el ENCB360 495 100

26. Formación de jóvenes

inves�gadores

Estudiantes que par�cipan en el

proyecto de formación de jóvenes

inves�gadores

5 2 40

Redes de inves�gación 1 1 100

Cuerpos académicos en formación 3 3 100

Cuerpos académicos consolidados 0 0 100

Cuerpos académicos en

consolidación1 1 100

28. Difusión de la ciencia y la

tecnología

Ar�culos publicados en revistas de

divulgación del TecNM5 0 0

Proyectos financiados por

convocatorias del TecNM3 7 100

Ar�culos publicados en bases de

datos indizadas (SCImago)2 3 100

Centros de Incubación e Innovación

Empresarial del TecNM reconocidos

por el Inadem

1 1 100

Proyectos que par�cipan en el ENIT 10 9 90

Tecnología transferida o licenciada 1 0 0

Profesores que par�cipan en el

Modelo Talento Emprendedor4 4 100

Estudiantes que par�cipan en el

Modelo Talento Emprendedor250 489 100

Estudiantes que par�cipan en

formación dual0 0 100

Programas educa�vos que operan en

formación dual0 0 100

4. IMPULSAR LA

CIENCIA, LA

TECNOLOGÍA Y LA

INNOVACIóN

29. Fomento a la producción

cien�fica, tecnológica y de

innovación

27. Impulso a la inves�gación y

permanencia en el Sistema

Nacional de Inves�gadores

30. Tecnológico emprendedor e

innovador

31. Formación dual

CANTIDAD

PROGRAMADA

CANTIDAD

ALCANZADA

PORCENTAJE

ALCANZADO

PROYECTOS PIA 2017 INDICADOR

METAOBJETIVOS PIID 2013-

2018

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

103

Page 104: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

104

Estudiantes que ob�enen la doble

�tulación 0 0 100

Profesores que par�cipan en

movilidad internacional0 0 100

Estudiantes que par�cipan en

movilidad internacional5 2 40

Profesores que par�cipan en

movilidad nacional65 65 100

Estudiantes que par�cipan en

movilidad nacional0 0 100

Estudiantes en servicio social 1000 788 100.00

Estudiantes en residencias

profesionales400 401 100.25

Consejo de vinculación en operación 1 1 100

Convenios firmados con el sector

público, social y privado vigentes6 6 100

Seguimiento de egresados 40 225 562.5

Ins�tuto cer�ficado en el Sistema de

Ges�ón de Calidad1 1 100

Ins�tuto con reconocimiento

internacional a la calidad1 0 0

Ins�tuto cer�ficado en Sistema de

Ges�ón Ambiental1 1 100

Ins�tuto cer�ficado en Modelo de

Equidad de Género0 0 100

Ins�tuto cer�ficado en Sistema de

Ges�ón de Energía1 0 0

Ins�tuto cer�ficado en Sistemas de

Ges�ón de la Salud y Seguridad en el

Trabajo

1 1 100

Ins�tuto cer�ficado en

reconocimiento a la responsabilidad

social

0 0 100

Personal direc�vo capacitado 25 25 100

Personal de apoyo y asistencia a la

educación capacitado100 71 71

39. Regularización de prediosIns�tuto o Centro con predio

regularizado1 0 0

40. Sistema de información

actualizado Sistemas de información 1 2 200

41. Transparencia, rendición de

cuentas y acceso a la

información

Porcentaje de estados financieros

entregados y liberados12 12 100

42. Levantamiento de

inventariosInventarios actualizados 1 0.65 65

5. FORTALECER LA

VINCULACIóN CON LOS

SECTORES PÚBLICO,

SOCIAL Y PRIVADO

6. MODERNIZAR LA

GESTIóN

INSTITUCIONAL,

FORTALECER LA

TRANSPARENCIA Y

RENDICIóN DE

CUENTAS

37. Cer�ficación de sistemas de

ges�ón y responsabilidad social

38. Capacitación y desarrollo de

personal direc�vo y de apoyo y

asistencia a educación

33. Cooperación e

internacionalización

34. Vinculación empresarial

CANTIDAD

PROGRAMADA

CANTIDAD

ALCANZADA

PORCENTAJE

ALCANZADO

PROYECTOS PIA 2017 INDICADOR

METAOBJETIVOS PIID 2013-

2018

Page 105: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

105

XII. Conclusiones

Como podemos apreciar, este documento refleja el resultado de las actividades realizadas en el Instituto Tecnológico de Culiacán perteneciente al Tecnológico Nacional de México durante el año de 2017, el cual es derivado del compromiso, dedicación y entrega del personal docente y de apoyo a la educación que integra la comunidad tecnológica, así como del dinamismo de los estudiantes que cursan su carrera profesional en esta gran institución de educación superior.

Al revisar la estructura y el contenido de este compendio, realizamos un recorrido por cada uno de los elementos que integran el Programa Institucional de Innovación y Desarrollo (PIID) 2013-2018, el cual se encuentra alineado al Programa Sectorial de Educación 2013- 2018 y al Plan Nacional de Desarrollo 2013- 2018. Estos documentos dirigen el quehacer educativo del Instituto, propiciando la formación de profesionistas con un alto sentido de responsabilidad, capaces de atender las demandas sociales y económicas regionales, nacionales e internacionales.

En este contexto, trabajaremos con base en un nuevo modelo educativo que considera un proceso académico con múltiples entornos de aprendizaje, así como la investigación, la innovación, el emprendimiento y otros ejes elementales que lo sustentan.

Refrendamos nuestro compromiso con la sociedad de continuar brindando un servicio educativo de calidad a través de una evaluación constante y la mejora continua que nos permita fortalecer e impulsar las actividades sustantivas institucionales.

Page 106: LIBRO RENDICION DE CUENTAS 2017 OK · cual está sustentado en los términos de los Artículos 7º y 8º del Capítulo II de la Ley Federal de ... Programa Institucional Anual del

Recommended