+ All Categories
Home > Documents > Libro resumenes_fin

Libro resumenes_fin

Date post: 05-Jan-2017
Category:
Upload: lamdieu
View: 229 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
91
1 COLOQUIO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA IBERORROMÁNICA Decimotercer coloquio de la Association Française de Linguistique Ibéro-Romane (LIBERO) Libro de resúmenes K.U.Leuven 3-5 de febrero de 2011
Transcript
Page 1: Libro resumenes_fin

1

COLOQUIO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA IBERORROMÁNICA

Decimotercer coloquio de la

Association Française de Linguistique Ibéro-Romane (LIBERO)

Libro de resúmenes

K.U.Leuven

3-5 de febrero de 2011

Page 2: Libro resumenes_fin

2

Resúmenes de las conferencias plenarias

De cómo incluir la “variable género discursivo” en los estudios diacrónicos

Johannes Kabatek (Universidad de Tubinga)

1. Frente a una supuesta “crisis” de los estudios históricos de la que se empezó a hablar hace ya algunos años, estamos hoy presenciando, en el caso de los estudios hispánicos, auténticas avalanchas de producción en este campo, con obras en parte hasta monumentales sobre todo en el ámbito de la sintaxis histórica. Las razones principales de este auge hay que buscarlas por un lado en el desarrollo de los grandes corpus que permiten el fácil acceso a enormes cantidades de datos, y, por otro lado, a ciertos desarrollos teóricos, siendo el más frecuentemente mencionado en estos contextos el de la teoría de la gramaticalización. 2. Esa enorme productividad se acompaña además de una serie de enfoques críticos, y quizá podamos decir que es precisamente esa enorme productividad de los últimos años la que nos incita también a meditar en cómo mejorar nuestra visión de la historia de las lenguas. Se pueden mencionar, en este contexto, varios enfoques posibles: por un lado, tenemos, por encima de las grandes líneas de evolución de los fenómenos lingüísticos, la necesidad de volver a plantear la cuestión de los principios tipológicos que pueden a veces correlacionar evoluciones bien diversas, y, por otro lado y por debajo de las grandes líneas (o, mejor dicho, detrás de ellas), las cuestiones de diferenciación: lo que esconden las evoluciones globales son diferentes construcciones con sub-evoluciones a veces diversas y hasta contrarias (de gramaticalización, de degramaticalización, de regramaticalización o de gramaticalización “interrumpida”) además de evoluciones a veces proyectadas sobre un mismo plano pero con una interna diversidad diatópico-diastrático-diafásica; además de la diferenciación textual, la de los “géneros discursivos” o de las “tradiciones discursivas”. 3. La cuestión de los “géneros discursivos” se ha planteado en los últimos años y en una serie de trabajos, como una de las variables que pueden influir en el cambio lingüístico. Sin embargo, me parece que el estatus teórico de las tradiciones discursivas se ha de plantear de otra manera: no es “una variable” como otras, sino condición profunda de la producción y recepción de los textos, y cuando investigamos los corpus, estamos mirando textos y no lengua, aunque ambos se suelen confundir. 4. Otra cuestión teórico-metodológica que hay que plantear en este contexto es la del papel de la frecuencia: ¿en qué sentido la frecuencia de los elementos en los textos nos indica algo acerca de la cuestión de desarrollo de un fenómeno y, además, acerca de la cuestión de las tradiciones de los textos? 5. Nuestro propósito es, pues, presentar estos problemas teórico-metodológicos en general y en concreto, basándonos en una serie de cuestiones tipológicas y de determinación nominal. La tarea nos llevará a la búsqueda de respuestas a las siguientes preguntas: ¿cuál es la relación entre historia de la lengua (en concreto: sintaxis histórica) y tradiciones de los textos? ¿cuál es el papel de la frecuencia en los estudios históricos? ¿en qué sentido podemos, en el otro lado de los fenómenos, determinar cuál es la influencia de las constelaciones tipológicas sobre el desarrollo de los fenómenos particulares? Bibliografía: Biber, Douglas / Davies, Mark / Jones, James K. / Tracy-Ventura, Nicole (2006): “Spoken and written register variation in

Spanish: A multi-dimensional analysis”, Corpora 1, 7-38. Company Company, Concepción (ed.) (2006): Sintaxis histórica de la lengua española, Vol. I: La frase verbal, México:

UNAM/FCE. Company Company, Concepción (ed.) (2009): Sintaxis histórica de la lengua española, Vol. II: La frase nominal, 2 vols.,

México: UNAM/FCE. Jacob, Daniel / Kabatek, Johannes (2001): Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica: descripción

gramatical - pragmática histórica - metodología, Frankfurt/Main-Madrid: Vervuert/Iberoamericana. Jäger, Gerhard (2007): “Evolutionary Game Theory and Typology. A Case Study”, Language 83(1), 74-109. Kabatek, Johannes (2003a): „La lingüística románica histórica: tradición e innovación en una disciplina viva“, La Corónica

31.2, 35-40. Kabatek, Johannes (2003b): “Unidad del significado, Designado y Lingüística Integral”, Odisea (Almería) 3, 87-99. Kabatek, Johannes (2004): “Tradiciones discursivas jurídicas y elaboración lingüística en la España medieval”, Cahiers de

Linguistique Hispanique Médiévale 27, 249-261. Kabatek, Johannes (2005a): “Tradiciones discursivas y cambio lingüístico”, Lexis 29/2, 151-177. Kabatek, Johannes (2005b): „Las tradiciones discursivas del español medieval: historia de textos e historia de la lengua”,

Iberoromania 62 28-43. Kabatek, Johannes (ed.) (2008): Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las

Tradiciones Discursivas, Frankfurt/ Madrid: Vervuert/ Iberoamericana.

Page 3: Libro resumenes_fin

3

Kabatek, Johannes / Obrist, Philipp / Vincis, Valentina (2010): “Clause-linkage techniques as a symptom of discourse traditions: methodological issues and evidence from Romance languages”, in: Syntactic Variation and Genres, ed. por Heidrun Dorgeloh / Anja Wanner, Berlin/New York: Mouton De Gruyter, 247-275.

Loiseau, Sylvain (2010): “Les paradoxes de la fréquence”, Energeia 2, 20-55 http://energeia-online.de/

Verbos deadjetivales y estructura argumental

José Luis Cifuentes Honrubia (Universidad de Alicante)

Es un principio común que toda formación lexicogenética implica forma y contenido. Pero mientras las relaciones formales que se establecen entre los constituyentes de la palabra compleja han sido muy estudiadas, la relación semántica que se da entre los mismos, motivada sincrónicamente, ha sido poco tratada. Por ello, y dentro del conjunto de aspectos semánticos que es posible tratar, es preciso señalar el conjunto de propiedades semánticas que aparecen asociadas a la verbalización y que pueden ser interpretadas en términos argumentales o lógico-semánticos.

Ha sido muy criticado el hecho de intentar aprovechar las evidentes relaciones entre formaciones analíticas (las paráfrasis) y sintéticas (por ejemplo, engrasar/poner grasa en, embarcar/poner en el barco, afear/hacer feo a Y, escabrosear/hacerse escabroso), como mecanismo explicativo, en el sentido de pretender que la construcción analítica es la base a partir de la cual se crea el verbo. Pero no se pretenderá nunca igualar el significado de la construcción sintética con el de la construcción analítica: si establecemos que la estructura argumental de abaratar es parafraseable como hacer barato a Y, no estamos repitiendo el análisis, y los errores, de equiparar to kill a cause to die, pues no queremos señalar su identificación de significado, sino que hay un cambio de estado, en tanto que atribuimos una nueva propiedad, cualidad o estado (o la intensificamos) a la base de la atribución, dada como complemento directo. Realizaremos un análisis de los distintos tipos de fusión semántica presente en los procesos de formación de verbos deadjetivales en español, y la conclusión que evidenciaremos es que, a pesar de la diversidad encontrada, todos comparten el mismo tipo de fusión argumental: la fusión atributiva. En todos los casos analizados se trata de la adscripción de una propiedad, cualidad o estado a una base de atribución, con distintas posibilidades de incidencia o focalización, y transiciones entre las mismas, a la vez que distintas posibilidades de uso. Un mismo verbo puede ser transitivo o intransitivo, pronominal o no, con paciente afectado o no, de proceso, resultado o estado, con propiedad permanente o transitoria. Será la focalización del hablante, según el significado y contexto de la construcción, el que permita configurarlo de un tipo u otro, o en un punto intermedio, pues el hablante tiene a su disposición un amplio abanico de posibilidades dadas por el esquema atributivo, que es lo que expresa el verbo deadjetival. Las diferencias en los esquemas señalados provendrán de la incidencia de dicho esquema en el sujeto, el CD, de diversas variaciones aspectuales, y de la posibilidad de más argumentos.

El posicionamiento ante el destinatario: pragmagramática de la concesión

María Antonia Martín Zorraquino (Universidad de Zaragoza)

La concesión forma parte de las figuras retóricas de la tradición grecolatina. Como recoge DRAE (2001: s. ea v.):

“(…) se produce cuando la persona que habla conviene o aparenta convenir en algo que se le objeta o pudiera objetársele, dando a entender que aun así podrá sustentar victoriosamente su opinión”, o, como define Moliner, DUE, 1966 / 1967 (s. ea v.) –la autora lo explica más ampliamente bajo concesivo, -a-: “Figura que consiste en admitir una objeción posible, para demostrar que, aun así, la tesis que se sustenta resulta cierta”. En la retórica clásica, la concessio (cf., por ejemplo, la conocida obra de Lausberg) forma parte fundamentalmente de los géneros jurídico y deliberativo (los más claramente argumentativos).

La concesión se revela, por tanto, como un ámbito de contenidos especialmente sugestivos para el lingüista: de hecho, las gramáticas más recientes hacen hincapié en que la descripción de las llamadas oraciones concesivas incluye aspectos propiamente sintácticos (“concesivas propias”), junto a cuestiones de orden semántico y pragmático (“concesivas impropias”) (cf., por ejemplo, la excelente aportación de L. Flamenco García en la GDLE, 1999, dirigida por I. Bosque y V. Demonte –cap. 59-; los apdos. 47.12 – 47.16x de la NGLE de la Real Academia Española, 2009, y los apdos. 47.6 -47.7.36 del Manual de dicha obra –RAE: 2010-). Incluso una gramática centrada exclusivamente en el análisis de las invariantes lingüísticas, como es la de Alarcos (1994: apdos. 441-445), distingue entre “concesivas que funcionan como adyacentes circunstanciales”, “concesivas con función de modificador oracional” y otros tipos de construcciones de sentido concesivo que son usadas frecuentemente por los hablantes para expresar valores semánticos afines a las estructuras señaladas, en función del contexto. Por ello también las llamadas oraciones concesivas se han convertido en tema de interés para estudiosos que, más allá de la gramática y de la semántica de la oración, se ocupan del análisis del discurso (por ejemplo, en el seno de la Teoría de la Argumentación –cf. diversos trabajos de Ducrot, de Anscombre, o de Donaire, especialmente para el francés- o en la llamada Escuela de Ginebra –Moeschler et al.). Enfoques más propiamente pragmáticos (como la Teoría de la Relevancia se aplican igualmente a este ámbito de estudio). Y, en fin, el análisis de las oraciones concesivas ha atraído igualmente a los historiadores de la lengua (particularmente a los interesados en la renovación teórica de la llamada gramaticalización):

Page 4: Libro resumenes_fin

4

algunos signos marcadores de la concesión han decaído en su empleo –por ej., maguer-, otros han pasado de valores concesivos a causales –por ej., puesto que-, y otros se revelan, en ciertos contextos, como marcas concesivas en tránsito hacia la simple y directa reformulación (como sucede en el caso del llamado bueno correctivo).

La presente ponencia se plantea con un enfoque onomasiológico: pasa revista a los procedimientos de expresión de la concesión desde un punto de vista estrictamente sintáctico, para centrarse en cuestiones atingentes a ciertos tipos de construcciones discursivas que adquieren contextualmente sentido concesivo, especialmente las que incluyen el uso del futuro llamado modal en la primera parte de la construcción y la conjunción pero en el segundo miembro: “será inteligente, pero ha metido la pata”, y aquellas en las que se emplean partículas de modalidad epistémica o volitiva, en el primer miembro del discurso, y, habitualmente, un segundo miembro igualmente introducido por pero (aunque no en todos los casos) “es muy simpático, desde luego, pero ha estado hecho un erizo”; “este cuarto es amplio y soleado; ahora, claro, necesita una mano de pintura”; “todos estábamos convencidos de que no nos sacarían de la cárcel en quince días; eran otros tiempos, claro”; “es el mejor de la clase; bueno, el mejor…, o uno de los mejores”. Este último tipo de ejemplos (los que incluyen partículas modales) se hallan fuertemente condicionados por la propia situación comunicativa y, especialmente, por tipos de estrategias que se explican como resultado del posicionamiento del hablante en relación con el destinatario.

La creatividad del hablante y su habilidad para adecuar su propia opinión o sus propias valoraciones en función de la percepción y expectativas que él tiene del destinatario se manifiestan por medio de dichas partículas. Mostramos, así, que tales mecanismos se dan en muchas lenguas, pero presentan, en algunos aspectos, matices diferentes (comp., por ejemplo: “Il est sage, certainement, mais il va proposer une solution fort dangereuse”; “Es un tipo decidido, claro, pero en esta ocasión está llevando las cosas más allá de la audacia”; “È molto veloce, certo, ma oggi cammina troppo lentamente”).

Y nos ocupamos, en fin, de otro tipo de creatividad del hablante: la adopción de esquemas más propios de lo coloquial para subrayar el patetismo lírico (como en el impresionante soneto de Quevedo: Cerrar podrá mis ojos la postrera /…) frente a la inclusión de la partícula concesiva más prototípica (aunque) en otro soneto dotado igualmente de gran fuerza patética (No me mueve, Señor, para quererte / …).

Page 5: Libro resumenes_fin

5

Resúmenes de la sesión general.

Construcciones evaluativas en textos narrativos de escolares mexicanos.

Alarcón Neve, Luisa Josefina (Universidad Autónoma de Querétaro)

En un texto narrativo, además de presentar actores fijos, eventos en que estos actores se desenvuelven y escenarios donde se llevan a cabo los eventos, es necesario caracterizar a los personajes y evaluar los estados y acciones de los mismos. Esta última tarea discursiva, la evaluación, recurre principalmente a los adjetivos predicativos y los adverbios de modo. Estos elementos lingüísticos se encuentran estrechamente relacionados en las lenguas del mundo en su función de portadores de semántica depictiva y semántica adverbial (Himmelmann y Schultze-Berndt, 2005):

1.a. Los caballeros salieron tranquilos del castillo b. Los caballeros salieron tranquilamente del castillo

En (1.a), el adjetivo está funcionando como predicado secundario depictivo, orientado al participante sujeto de la predicación primaria, mientras que en (1.b) el adverbio de modo está orientado a la evaluación de la acción codificada en el verbo.

Otros constituyentes adjetivales y adverbiales pueden también portar semántica depictiva y adverbial, aunque no sean los elementos prototípicos señalados. En (2.a), el adjetivo es un adjunto libre que también se refiere al estado del participante sujeto, pero no forma parte de la cláusula. En (2.b), la frase preposicional se refiere a la manera en que se hace la acción, aunque no sea un adverbio de modo.

2.a. Tranquilos, los caballeros salieron del castillo. b. Los caballeros salieron con tranquilidad del castillo.

En los programas de Educación Básica de la escuela mexicana (de los 6 a los 15 años de edad), no se incluye ninguna información explícita de los usos discursivos de esta diversidad de expresiones depictivas y adverbiales; no obstante, los escolares aprenden a utilizarlos para la evaluación dentro de sus producciones narrativas. Dada la importancia de los modelos narrativos en el desarrollo del lenguaje de los niños (Snow, 1995), suponemos que es la inclusión de dichas construcciones en los textos narrativos con los que los escolares están en contacto lo que los lleva a conocer sus implicaciones lingüísticas y discursivas.

En esta ponencia mostramos los resultados obtenidos del análisis de adjetivos predicativos, adverbios de modo y frases adverbiales utilizados en cuentos generados por 24 escolares en el último grado de Educación Básica. Comparamos la distribución del uso de estos elementos lingüísticos en esos cuentos, con la distribución de los mismos elementos en 82 textos narrativos utilizados en los libros de Lecturas obligatorios en la escuela primaria mexicana. Hemos encontrado tendencias de uso semejantes en cuanto a la preferencia de adjetivos, así como el uso de adverbios –mente, que implica un uso de registro escrito más formal (Hummel 2001). Con la comparación se logra ver el aprovechamiento de los modelos narrativos en el desarrollo del lenguaje en la escuela. Referencias bibliográficas: Himmelmann, N. P. y E. Schultze-Berndt (2005): “Issues in the syntax and semantics of participant-oriented adjuncts: an

introduction”. Himmelmann, N. y E. Schultze-Berndt (Eds.) Secondary predication and adverbial modification. The typology of depictives, pp. 1-67. Oxford: Oxford University Press.

Hummel, M. (2001). “Adjetivos adverbales flexionados y adjetivos adverbializados invariables en castellano contemporáneo. Construcciones del tipo: Los niños duermen tranquilos y María corre rápido”. Revista Lengua 12, 9-52

Snow, C. (1995). "Issues in the Study of Input: Finetung, Universality, Individual and Developmental Differences, and Necessary Causes". En P. Fletcher y B. MacWhinney (Eds.) The Handbook of Child Language. pp. 180-193. G.B.: Blackwell.

“Perdón, me mandé mal”. Estudio de los usos pronominales del verbo mandarse en el español de Buenos Aires.

Albano de Vázquez, Hilda - Giammatteo, Graciela – Ghio, Adalberto – Bonorino, María Paula

(Universidad de Buenos Aires) En el español general, mandar suele emplearse como un típico verbo ditransitivo con tres argumentos [Ag, T, M]: ‘alguien X manda algo a alguien Y’–El médico le mandó (‘ordenó’) reposo al paciente; Los vecinos le mandaron (‘enviaron’) una carta

Page 6: Libro resumenes_fin

6

al intendente–. La acepción de ‘enviar’, además de la estructura canónica, forma locuciones despectivas que se construyen con una meta y un locativo figurado: ‘mandar a alguien al cuerno/ al diablo/ a la mierda.

Por otra parte, en el español de Buenos Aires, este verbo ha dado origen a la variante pronominal mandarse. Frente a las diversas acepciones de mandar: ‘disponer’, ‘ordenar’, ‘encomendar’ o ‘enviar’, la forma pronominal pasa a significar ‘tomar una resolución’, ‘decidirse’, ‘encarar, decidida y rápidamente, una acción’1. En la lengua oral coloquial bonaerense se reconocen dos empleos de mandarse: a) transitivo y b) intransitivo. En los casos en que se usa transitivamente, el COD es un nombre negativo y la locución en su conjunto se interpreta como ‘equivocarse’: mandarse un moco/ una cagada/ una macana. Cuando el complemento tiene carácter positivo indica, metafóricamente, decisiones acertadas: nos mandamos un golazo/ un gol de media cancha. Además, si mandarse aparece complementado por un nombre referido a comidas o bebidas, la locución adquiere carácter ponderativo y refleja sorpresa o admiración por parte del hablante: se mandó un plato de fideos/ un litro de vino.

En su empleo intransitivo, mandarse puede ir solo o con una modificación adverbial modal, ya sea positiva como en (1) y (2) –mandarse/ mandarse bien (‘atreverse o decidirse’)– o negativa como en (3) –mandarse mal (‘equivocarse’)–:

(1) A. —Me gusta esa mina2, pero… B. —Mandate (‘atrevete, decidite’).

(2) Cuando llegamos a la frontera nos dimos cuenta de que no teníamos la libreta de casamiento, solo los DNI3 de los chicos. Entonces mi marido dijo: –Yo no vuelvo, sigo... Y, bueno, se mandó bien… Pasamos sin problemas (‘se atrevió’).

(3) Cuando salí de la escuela, doblé a la izquierda en lugar de a la derecha y casi choco una moto. Me mandé mal (‘me equivoqué’).

En este trabajo, desde una perspectiva léxico-sintáctica, nos interesa dar cuenta de las distintas acepciones de este verbo, con especial atención al uso pronominal intransitivo. Nuestro análisis se basa en un cuerpo de datos oral del dialecto actual bonaerense.

Como conclusión preliminar es posible plantear que las diferentes variantes se vinculan entre sí por el significado de ‘movimiento’, que se reinterpreta con valor locativo en los casos en que el verbo puede parafrasearse por ‘enviar’, o bien en sentido figurado, haciendo referencia al movimiento del sujeto hacia la realización de un evento, ya sea de forma consciente (‘atreverse’) o no (‘equivocarse’). Así, la forma pronominal mandarse, en el habla cotidiana informal, parecería usarse para indicar un cambio de estado que le deviene al sujeto agente por una decisión repentina. En este sentido, cuando significa ‘equivocarse’ puede pensarse que el verbo adquiere un matiz psicológico, ya que el sujeto se presenta como el causante involuntario de una acción que le acontece o deviene en vez de elegir realizarla deliberadamente.

Le statut de la construction ver-se + participe passé dans le système des voix du portugais.

Araújo, Sílvia & Natália Maria Fumega (Universidade do Minho)

Comme son titre l’indique, la présente communication se propose d’étudier la catégorie de la diathèse ou —dans le sens morphologique du terme— de la voix, telle qu’elle s’organise en portugais. La passivation en tant que phénomène de diathèse, i.e., impliquant un changement d’orientation de la relation prédicative initiale, peut, si nous l’abordons d’un point de vue onomasiologique, couvrir un «espace très vaste, englobant des structures formellement très différentes entre elles» (Gaatone, 1998: 27).

L’approche onomasiologique que l’on se propose de suivre pour cette étude nous amènera, en effet, à ne pas prendre uniquement en compte les formes passives qui répondent aux critères conventionnellement attribués par les grammairiens à ce que l’on dénomme généralement sous le terme de «passif», mais aussi les structures périphériques du passif qui se rapportent, formellement ou sémantiquement, à la notion globale de «passif» (Rinzler 2000).

Notre étude portera, essentiellement, sur les constructions concurrentielles de la valeur passive formées avec la périphrase pronominale ver-se + PP qui marque ce que Damourette et Pichon 1911-1940 appellent l’immixtion. Notre objectif sera de proposer une analyse fonctionnelle qui prend en compte l’interaction entre les paramètres syntaxiques, sémantiques et discursifs dans le calcul de la signification de ce type de construction. Pour mieux faire ressortir les contraintes qui pèsent sur ce type particulier de périphrase diathétique, nous comparerons ponctuellement celle-ci à son équivalent français (se voir) que nous classerons également, à l’instar d’autres linguistes (Bat-Zeev Shyldkrot 1981, Blanche-Benveniste 1984, Roggero 1984, Hobæk Haff 2000, par exemple), dans la rubrique des «faits passifs» ou «apparentés au passif» en raison de son «sémantisme passif».

Grâce à l’exploitation du corpus journalistique portugais CETEMPúblico et d’un corpus parallèle français-portugais composé de textes littéraires et journalistiques alignés à la phrase dans le cadre du projet financé par la Fondation pour la Science et la Technologie (FCT) dont nous rendrons compte dans cette communication, nous montrerons que, malgré la présence de certaines similarités parmi ces deux verbes (ver-se/se voir), il existe également des différences considérables en

1 Academia Argentina de Letras (2003), Diccionario de habla de los argentinos, Buenos Aires: Espasa. 2 En el dialecto rioplatense: “chica, mujer”. 3 DNI: Documento Nacional de Identidad.

Page 7: Libro resumenes_fin

7

ce qui concerne les fonctions que ces verbes peuvent remplir ou les préférences dont ils font preuve, ce qui empêche, nous le verrons, la traduction directe de se voir par ver-se dans certains cas.

Nous montrerons, en effet, que les deux langues partagent la possibilité de construire un passif de l’objet direct avec ver-se + PP / se voir + INF/PP (ver-se afastado, forçado, obrigado,…/se voir récompenser, remercier, obliger…) mais que seul se voir est également exploité pour la formation d’un passif de l’objet indirect (Defrancq 2000, François 2000), où le locuteur fait du destinataire (ou bénéficiaire) du procès le thème de l’énoncé (exs: l’école s’est vu assigner de nouvelles missions, il s’est vu refuser l’entrée du club). Il s’agit là d’un procédé qui pallie l’absence de passif oblique en français (He was offered a book). Nous chercherons donc à rendre compte des stratégies mises en œuvre par les traducteurs portugais pour rendre les constructions en se voir dérivées d’un datif. Références bibliographiques: Bat-Zeev Shyldkrot, H. (1981) «À propos de la forme passive «se voir + Vinf», Folia Linguistica XV/3, pp. 387-407. Blanche-Benveniste, C. (1984) Commentaires sur le passif in Travaux du Claix 2, pp. 1-23. Damourette, J. & E. Pichon (1911-1940) Des mots à la pensée: essai de grammaire de la langue française, Paris: Éditions

d‘Artrey. Defrancq, B. (2000) «Approche contrastive des (semi-) auxiliaires du passif de l'objet prépositionnel», in L. Schøsler (ed.) Le

passif. (= Etudes Romanes, 45.) Copenhagen: Museum Tusculanum Press. 185-204. François, J. (2000) «Désémantisation verbale et grammaticalisation: (se) voir employé comme outil de redistribution des

actants», in Cordier Françoise, François Jacques et Victorri Bernard (dir.), Syntaxe et Sémantique 2, 159-178. Gaatone, D. (1970) «Le rôle de voir dans les procédures de retournement de la phrase», Linguistics 58, 18-29. Hobæk Haff, M. H. (2000) «Les périphrases passives pronominales – constructions non-prototypiques du passif», in L.

Schøsler (éd): Le passif, pp. 39-48. Rinzler, S. (2000) Passif et passivoïdes en anglais contemporain – Etude d’un corpus informatisé sous MS® Excel, Thèse de

doctorat, sous la direction de M. le professeur J-L. Duchet, Université de Poitiers, décembre 2000. Roggero, J. (1984) «Le passif, le causatif et quelques autres formes étranges» in Cercle Linguistique d'Aix-en-Provence,

Travaux 2, Le passif, Publications de l'Université de Provence, pp. 35-37.

Vers une nouvelle description des effets de sens du futur et du conditionnel en espagnol moderne.

Azzopardi, Sophie

(CNRS - Université Montpellier III)

La répartition des effets de sens du futur et du conditionnel espagnol entre emplois ‘temporels’ et emplois ‘non temporels’ apparaît de façon récurrente tant dans les grammaires que dans la plupart des études consacrées à la description des diverses valeurs prises par ces deux temps. Depuis Gustave Guillaume (1929) qui propose cette répartition pour toutes les langues romanes, ou encore Maurice Molho (1975) pour l’espagnol jusqu’aux études les plus récentes parmi lesquelles figurent celle de Fouilloux (2006) qui recense un emploi temporel et quatre non temporels du conditionnel espagnol, ou encore Jensen (2002) qui, tout en rattachant les différents effets de sens du futur et du conditionnel à une définition unique de chacun d’eux distingue une valeur temporelle face aux valeurs modales.

Le propos de cette analyse ne sera pas de revenir en profondeur sur la définition des notions de temps et de mode mais bien de proposer une nouvelle définition des différents effets de sens du futur comme du conditionnel en espagnol. Dans cette perspective, il s’agira de mettre à l’épreuve cette division entre emploi temporel et emplois non temporels de ces deux temps et de montrer dans quelle mesure pour chaque temps, ces effets de sens sont issus d’une même valeur en langue. L’hypothèse que l’on entend faire fonctionner est la suivante : le futur comme le conditionnel espagnols ont une valeur temporelle en langue qui consiste à indiquer une ultériorité par rapport à un point de repère qui coïncide avec le moment de l’énonciation dans le cas du futur et qui lui est antérieur dans le cas du conditionnel. Parallèlement, on pose que, du point de vue énonciatif, du fait de cette structure temporelle, le conditionnel a un fonctionnement dialogique en ce sens qu’il nécessite la mise en scène d’un dédoublement énonciatif, ce qui n’est pas le cas du futur.

Cette nouvelle description des différents effets de sens du futur et du conditionnel en espagnol entend prendre en compte les analyses développées autour du conditionnel de conjecture par Azzopardi et Bres (2010) qui mettront en évidence un nouveau traitement d’énoncés traditionnellement regroupés sous l’étiquette «effet de sens conjectural» tels que : (1) Ahora estarás en tu casa o en el coche… quizá estés trabajando, pero estaré contigo hasta las cuatro de la madrugada, no me separaré de ti… (Pablo Motos, No somos nadie, 2007 : 71) (2) No sé que edad tendría Miguel Angel cuando realizó la Capilla Sixtina, pero a mí me produjo tal sensación que decidí apagar la cal cuanto antes, aunque por supuesto de forma que nos fuera útil, que fuese tecnológicamente idónea y que no nos creara problemas de ningún tipo. (Revista Interna de Formación e Información, nº 51, 12/2003) L’analyse proposée permettra quant à elle de mettre au jour les facteurs interactionnels qui permettent l’émergence des différents effets de sens tout en mettant en évidence le lien intrinsèque qui unit ces effets à la valeur en langue – temporelle et aspectuelle - du futur comme du conditionnel. Références bibliographiques :

Page 8: Libro resumenes_fin

8

Álvarez Castro A., 2009, ‘‘Expression du futur et temps verbal futur en français et en espagnol’’, in Faits de langue, 33, Le

futur, Paris : Ophrys, pp 59-68. Azzopardi S., 2010, ‘‘Le conditionnel en psychomécanique du langage : approche critique de la théorie guillaumienne’’ in

Arabyan M., Bres J., Van Raemdonck D., Ponchon Th., Tremblay R., et Vachon l’Heureux P. (éd.), De l’actualisation, Actes du XIIè congrès de l’Association Internationale de Psychomécanique du Langage, Bruxelles juin 2009, Limoges : Lambert Lucas, à paraître.

Bres J. et Azzopardi S., 2009, "Futur et conditionnel en français : mêmes combats temporels et modaux ?" communication au 9e Colloque international sur le temps, l’aspect et la modalité - Chronos 9, Paris, Université Paris-Diderot - Paris 7.

Bres J. et Azzopardi S., 2010, ‘‘On aurait oublié les clés du dialogisme sur la porte de l’analyse ? De l’effet de sens de conjecture du conditionnel en interrogative, en français et en espagnol’’, communication au colloque international Dialogisme : langue, discours, Montpellier 8-10 septembre 2010.

Damourette J. et Pichon E., 1911-1936, Des mots à la pensée, Paris : d’Artrey. Fouilloux C., 2006, ‘‘Los valores del condicional en francés y su comparación con el español’’, in Thélème. Revista

Complutense de Estudios Franceses, 21, Madrid : Servicio de Publicaciones de la UCM, pp 63-79. Guillaume G., 1929/1970, Temps et Verbe (théorie des aspects, des modes et des temps), R.Valin (éd), Paris : Champion. Jensen K., 2002, ‘‘El futuro y el condicional en el sistema verbal español moderno’’, in Romansk Forum, 16/2, Oslo, pp 117-125. Molho M., 1975, Sistemática del verbo español, Madrid: Gredos. Moreno Bernal J., 2004, ‘‘La morfología de los futuros románicos. Las formas con metátesis’’, in Revista de Filología

Románica, 21, Madrid : Servicio de Publicaciones de la UCM, pp 121-169 Vet C. et Kampers-Manhe B., 2001, ‘‘Futur simple et futur dans le passé : leurs emplois temporels et modaux’’, in P. Dendale,

L. Tasmowski (éds), Le conditionnel en français, Paris, Recherches linguistiques, 25, Université de Metz, pp 89-104.

Hacia una definición de la construcción con aunque.

Ballestero de Celis, Carmen (Sorbonne Nouvelle Paris 3)

La convicción de que las definiciones más frecuentes de la relación concesiva no consiguen dar cuenta de la relación instruida por aunque, un nexo que ha sido sin embargo considerado tradicionalmente como concesivo, incita a una revisión crítica de estas definiciones, con el propósito de explicar de manera más precisa la construcción con aunque. Un corpus constituido por seis novelas contemporáneas permitirá ilustrar el carácter restringido e insuficiente de estas explicaciones, que continúan siendo no obstante una referencia para muchos estudios.

En las gramáticas tradicionales del español (Gili Gaya 1964: 322; RAE 1973: 557; Alarcos Llorach 1994: 373), las concesivas han sido generalmente definidas mediante la noción de obstáculo, una noción que se revela limitada, pues no toda proposición introducida por aunque expresa un obstáculo. Fuera de los ejemplos utilizados por las gramáticas, pocas son las proposiciones con aunque que enuncian un impedimento o una objeción.

Otra de las explicaciones más frecuentes de la relación concesiva es aquella que se sirve de la noción de causa. Muchos autores (Alcina Franch y Blecua 1975: 1000; Matte Bon 1992: 212; Flamenco García 1999: 3813) sostienen que une proposición introducida por aunque expresa una causa ineficaz, pues debería implicar el efecto contrario al expresado por la proposición que la completa. Esta explicación es también criticable, pues, la construcción con aunque no integra forzosamente una relación causal. La relación de causa a efecto no es sino una de las múltiples razones por las que un locutor puede enunciar una construcción con aunque.

Los estudios más recientes coinciden en afirmar que lo que define a una proposición concesiva es su carácter presuposicional (J. L. De Rivarola 1980: 866; A. López García 1994: 169; L. Flamenco García 1999: 3812; Mª L. Donaire 2004: 81; A. Veiga y M. Mosteiro Louzao 2006: 108). Si la mayoría de estos autores está de acuerdo en que las construcciones con aunque presuponen una relación implicativa, el sentido en el que ha de leerse esta implicación es, sin embargo, objeto de debate. La mayoría considera que la construcción Aunque llueve salgo presupone una relación implicativa en la que la lluvia es el término implicante, esto es, el hecho de que llueva implica el hecho de no salir. Esta lectura es discutida por el grupo MOLACHE. Para Maurice Molho, Michel Launay y Jean-Claude Chevalier la relación implicativa presupuesta por una construcción concesiva se establece no entre dos fenómenos extralingüísticos – la lluvia y el hecho de salir– sino entre las declaraciones que refieren a esos fenómenos. Estos autores sostienen así que la construcción Aunque llueve salgo presupone una relación en la que el término implicante no es la lluvia sino la declaración salir, que implica la ausencia de una declaración llover.

Así pues, la construcción con aunque debe definirse por lo que dice y no por aquello a lo que es capaz de referir en la realidad extralingüística. Evitar este pecado de realidad es una exigencia que nos impone nuestra disciplina, pues los lingüistas trabajamos con palabras y no con referentes. Referencias bibliográficas: Alarcos Llorach, E., Gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 1994. Alcina Franch, J. y J. M. Blecua, Gramática española, Barcelona, Ariel, 1975. Chevalier, J.-C., « Le péché de réalité », Langues et Linguistique, nº 8, tome 2, Québec, Université Laval, 1982, p. 91-125.

Page 9: Libro resumenes_fin

9

Donaire, Mª L., « Dynamiques Que-Concessives : argumentation et poliphonie », Dynamiques concessives, Madrid, Arrecife, 2004.

Flamenco García, L., « Las construcciones concesivas y adversativas » in I. Bosque et V. Demonte (directores), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, p. 3805-3878.

Gili Gaya, S., Curso superior de sintaxis española, Barcelona, Bibliograf, 1943. López García, A., Gramática del español, I. La oración compuesta, Madrid, Arco Libros, 1994, p. 166. Matte Bon, F., Gramática comunicativa del español, Tomo II, De la idea a la lengua, Madrid, Difusión, 1992. MOLACHE (Groupe) [Molho, M., Launay, M. et Chevalier J.-C.], « De la concession en espagnol. Le signifiant

AUN/AUNQUE », L’information grammaticale, nº 18, 1983, p. 3-8. Real Academia Española, Esbozo de una nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 1973. Rivarola, J. L., « Las construcciones concesivas y restrictivas en español (hipotaxis y parataxis) », Actas del VII Congreso de

la Asociación Internacional de Hispanistas, Roma, Bulzoni, 1980, pp. 865-874. Veiga, A. y M. Mosteiro Louzao, El modo verbal en cláusulas condicionales, causales, consecutivas, concesivas, finales y

adverbiales de lugar, tiempo y modo, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2006.

Evidencialidad y gramaticalización. El marcador discursivo po’.

Bermúdez, Fernando (Uppsala Universitet)

El estudio de los marcadores discursivos, en parte debido al carácter heterogéneo de estas formas lingüísticas pero también, paradójicamente, debido a su popularidad, choca con la dificultad de una terminología en muchos casos poco precisa, en la que se mezclan perspectivas y niveles varios (Schiffrin 1987, Fraser 1996, 1999, Brinton 1996, Portolés 1998, Blakemore 2002, Traugott 2003, Travis 2005). Esto es particularmente notable en el caso de los marcadores discursivos con alta frecuencia de uso, donde las descripciones de su significado suelen ser vagas –normalmente completadas con una lista de funciones de uso–, poco rigurosas e incluso contradictorias

El caso del po’ (transcrito también poh, o p’), uno de los marcadores discursivos más frecuentes en el habla chilena (Poblete 1999) es una muestra clara de este problema. Se lo ha descrito como un marcador modal que intensifica y refuerza el enunciado y da apoyo a la información u opinión expresada en él (Poblete 1998, 1999, Cepeda & Poblete 2006) pero también como un atenuador (Pons & Samaniego 1998). Más allá de la evidente contradicción entre estas dos vertientes, los conceptos utilizados se muestran poco precisos: ¿qué es lo que se refuerza o, por el contrario, se atenúa?, ¿qué significa “dar apoyo”?, ¿qué significa “modal” en este caso?

Lo que aquí haremos es proponer una solución unificadora a las descripciones contradictorias de po’ y dar respuesta, entre otras, a las preguntas formuladas más arriba, al mismo tiempo que proponemos un modelo de análisis de los MD y su multifuncionalidad en el que la evidencialidad juega un rol central. Lo que sugerimos en el caso concreto de po’ es que, en el proceso de gramaticalización a partir del conector consecutivo pues, éste pasa a ser un marcador evidencial: concretamente, señala acceso no exclusivo –o compartido– a la fuente de información (Wachtmeister Bermúdez 2006). Consideramos este significado evidencial como un prerrequisito para la subsiguiente (inter)subjetivización (Traugott 1995) de po’ y explica de un modo unificado los usos diversos y aparentemente contradictorios de refuerzo, intensificación y atenuación señalados en la bibliografía.

Referencias bibliográficas: Blakemore, D. (2002): Relevance and Linguistic Meaning: The Semantics and Pragmatics of Discourse Markers.

Cambridge: Cambridge University Press. Brinton, L., (1996): Pragmatic Markers in English: Grammaticalization and Discourse Functions. Berlin: Mouton de

Gruyter. Cepeda, G. & M. T. Poblete (2006): “Cortesía verbal y modalidad: Los marcadores discursivos”. Revista Signos 39, 357-377 Fraser, B. (1996): “Pragmatic Markers”. Pragmatics 6, 167-190. ----------- (1999): “What are discourse markers?” Journal of Pragmatics 31, 931-952. Poblete, M. T. (1998): “Los marcadores discursivo-conversacionales de más alta frecuencia en el español de Valdivia

(Chile)”. Estudios Filológicos 33, 93-103. ------------- (1999): Distribución de marcadores discursivos en distintos tipos de discurso. Onomázein 4, 53-75. Pons, H. & J. Samaniego (1998): “Marcadores pragmáticos de apoyo discursivo en el habla culta de Santiago de Chile.”

Onomázein 3, 11-25 Portolés, J. (1998): Marcadores del discurso. Madrid: Ariel. Schiffrin, D. (1987): Discourse markers. Cambridge: Cambridge University Press. Traugott E. C. (1995): “The role of the development of discourse markers in a theory of grammaticalization”. Ponencia

presentada en ICHL XII, Manchester. -------------- (2003): “From subjectification to intersubjectification”. En R. Hickey (ed.), Motives for language change.

Cambridge: Cambridge University Press, 124-139. Travis, C. (2005): Discourse Markers in Colombian Spanish: A Study in Polysemy. Berlin: Mouton de Gruyter. Wachtmeister Bermúdez, F. (2006): Evidencialidad. La codificación lingüística del punto de vista. Estocolmo: Universidad

de Estocolmo.

Page 10: Libro resumenes_fin

10

Contact de langues et convergence morphosyntaxique : quelle est la nature du changement ? Le cas de había sido au Paraguay.

Blestel, Elodie

(Université de Rennes 2 – Haute Bretagne).

Ce travail se propose d’analyser les emplois de había sido au Paraguay que l’on peut identifier comme miratifs, en ce sens qu’ils permettent d’exprimer la surprise du locuteur face à ce qu’il rapporte. Ainsi, dans cet exemple de Rivarola Matto, relévé dans l’un des Corpus de Référence de la Real Academia Española :

Ofelia suspiró, resignada: - ¿De qué me vale? Hoy quería estrenar los aros que me trajiste y me tuve que disfrazar para el espejo... No hay nadie para mirar un poco por una. - ¡Jha'é! -protestó Daniel, con esa seriedad jocosa que daba tanta risa-. Hace rato que lo vi. Me callaba nomás por delicadeza -y sonriendo como para disculparse por una confidencia, agregó-. No me vas a creer, pero busqué mucho hasta encontrar el que me pareció que te quedaría mejor... ¡acerté, había sido! - ¡Mentiroso! -gimió Ofelia, largándole un pellizco. (Rivarola Matto, Juan Bautista, Yvypóra,1970, in Real Academia Española, Banco de datos (CORDE), Corpus diacrónico del español. [En ligne]. http://www.rae.es (consulté le 12/11/09) [nous soulignons].

Si ces emplois sont traditionnellement considérés comme le résultat de l’interférence du morphème guarani -ra’e sur l’espagnol de ce pays, le choix de ces deux signifiants – había et sido – et du signifié syntaxique complexe que l’on peut leur attribuer lorsqu’ils entrent en interaction, doit nous prémunir contre des conclusions hâtives quant à la nature du changement observé.

Principales conclusions. Ce travail s’inscrit dans une étude, en synchronie, des emplois du plus-que-parfait dans l’espagnol moderne. Nos recherches nous ont conduite à deux conclusions majeures. D’une part, les effets de sens miratifs du plus-que-parfait, ont pu être également relevés dans des variantes de l’espagnol américain qui ne subissent pas l’influence de la langue guarani : en attestent les travaux de C. Klee et A. Ocampo (1995), ceux de A. –M. Escobar (1997) pour l’espagnol andin, de G. Soto et N. Holguín (2009) pour l’espagnol du Chili, ou encore de F. Bermúdez qui relève cet exemple issu de l’espagnol argentin:

(36) Y los periodistas le preguntaron : ¿Y usted, cuando se vaya de aquí, quiere ser senador ? Y dijo « como lo señaló Hipólito Yrigoyen, del Senado me voy a mi casa ». Puah ! Mirá, Yrigoyenista había resultado. (BA2)

Ces effets de sens devraient donc, selon nous, être attribués au signifié syntaxique unique de cette association signifiante. D’autre part, il est vrai que les emplois paraguayens présentent une particularité puisque, contrairement à ce que l’on observe dans les autres variantes américaines, cette périphrase aspectuelle peut « entrer en concurrence » avec un autre temps dans la proposition principale :

« Un día después del desgraciado accidente de Aquiles, el Popu fue el primer medio que habló con Sofía, “cuando me enteré lo de mi Carlitos me quedé dura, me desesperé”, había contado la doñita quien había sido tiene muchos fans por lo linda y joven que es ¡E'a! »

Les emplois atypiques de había sido au Paraguay semblent donc offrir un exemple de convergence morphosyntaxique au sens où l’entend Ellen F. Prince, car, à l’instar du morphème guarani -ra’e, il semble que l’incidence de había sido puisse être exophrastique.

Notre objectif est cependant de montrer que si le contact linguistique favorise une structure encore inexploitée en espagnol, cela ne remet pas en cause la structure syntaxique de la langue puisque les emplois semblent correspondre à la catégorie syntaxique de l’adverbe. Il s’agirait ici d’un cas de transcatégorisation qui limiterait, ainsi, la portée du changement induite par le contact de langue.

Méthode et corpus. Notre approche est sémasiologique : elle part de l’observation en synchronie des multiples effets de sens de la périphrase había sido et en particulier des effets de sens miratifs au Paraguay. Après avoir vérifié la reproductibilité de cette combinaison syntaxique atypique et d’essayer d’en circonscrire les contextes et modalités d’apparition, nous avons pu élargir notre corpus aux autres emplois de había sido, avec en toile de fond l’hypothèse que nous avons mentionnée plus haut, et qui est que l’association de ces deux signifiants porte en elle le même signifié syntaxique en langue.

Les données de notre corpus de travail comportent trois sources : les enquêtes et questionnaires récoltés sur le terrain, l’utilisation des Corpus de Référence de la langue espagnole (CORDE et CREA de la Real Academia Española) et la collecte d’occurrences sur le Web, via le moteur de recherche Google.

Références bibliographiques:

Bermúdez, F., « Había sido o no había sido, he ahí la cuestión : Pluscuamperfecto y evidencialidad en castellano » in Studia

Neophilologica 80 : 2, 2008, p. 203-222.

Page 11: Libro resumenes_fin

11

DeLancey, S., « Mirativity: The grammatical marking of unexpected information », Linguistic Typology 1, 1997, p. 33-52. — « The mirative and evidentiality. », Journal of Pragmatics 33, 2001, p. 369-382. Gadet F. & Jones M., « Variation, contact et convergence in French spoken outside France », Journal of language contact –

Thema 2, 2008, p. 238-248. www.jlc-journal.org. Granda, G. de, Sociedad, historia y lengua en el Paraguay, Bogotá, ICC, 1988. — « Interferencia y convergencia lingüística e isogramatismoamplio en el español paraguayo » in G. de Granda: Español de

América, Español de África y hablas criollas hispánicas, Madrid: Gredos, 1994, p. 314- 336. Heine B. & Kuteva T., Language Contact and Grammatical Change, Cambridge, Cambridge University Press, 2005. Hopper, Paul, J. « On some principles of Grammaticalization », in Traugott, E. et Heine, B, Approaches to

Grammaticalization (2 vol.), Amsterdam-Philadelphia : John Benjamins Publishing Company, 1991. King R., The lexical basis of grammatical borrowing: a Prince Edward Island French case study, Amsterdam, Benjamins, 2000. Palacios Alcaine, A., « Aspectos teóricos y metodológicos del contacto de lenguas: el sistema pronominal del español en

áreas de contacto con lenguas amerindias », in Volker Noll, Klaus Zimmermann e Ingrid Neumann-Holzschuh (eds.), El español en América: Aspectos teóricos, particularidades, contactos , Frankfurt/M, Vervuert, 2005, p. 63-94.

Prince F., E. « On Syntaxe in Discourse in Language Contact Situations » in C. Kramsch & S. McConnell-Ginet (eds.), Text and Context: Cross-Disciplinary Perspectives on Language Study. Boston: D. C. Heath, 1992, p. 98-112.

Sankoff G., « Linguistic Outcomes of Language Contact », in J.K.Chambers, P. Trudgill & N. Schilling-Estes (eds), The Handbook of Language Variation and Change, Malden/Oxford, Blackwell, 2002, p. 638-668.

Silva Corvalán C., « The limits of convergence », Journal of language contact – Thema 2, 2008, p. 213-224.www.jlc-journal.org.

La periferia izquierda en español desde una perspectiva diacrónica.

Bouzouita, Miriam (Universitat de les Illes Balears)

El presente estudio examina la periferia izquierda (PI) de la oración en español medieval y renacentista para explicar los efectos de foco y tópico desde una perspectiva diacrónica. Se centra en los criterios propuestos en la literatura para la distinción entre los fenómenos de la PI, a saber, entre (i) las focalizaciones y (ii) las dislocaciones (tanto las dislocaciones a la izquierda con clítico como las con tema vinculante, CLLD y HTLD, por sus siglas en inglés), y examina si son sostenibles dada la perspectiva diacrónica. Con el objeto de examinar esta cuestión de manera más controlada, este estudio se realiza a partir del corpus paralelo Biblia Medieval, una herramienta informática de acceso libre en la red (www.bibliamedieval.es) que no solo permite la consulta en paralelo de las versiones bíblicas castellanas producidas a lo largo de la Edad Media sino también proporciona los facsímiles de los originales.

Desde el punto de vista funcionalista, el estudio diacrónico de los fenómenos en que una expresión aparece antepuesta en la PI ha recibido considerable atención, en particular, los que involucran un clítico correferencial con el sintagma antepuesto. Debido a que estos estudios se centran en el clítico, algunos de ellos no distinguen entre fenómenos de la periferia izquierda y los de la derecha (p. ej. Flores & Melis 2004). Otros no diferencian entre CLLD y HTLD, o no consideran la presencia (o ausencia) del marcador de caso a en el sintagma antepuesto como característica diferenciadora para estas construcciones (p. ej. Eberenz 2000, Company Company 2006, Fernández-Ordóñez 2009). Y aun otros no distinguen las focalizaciones de las dislocaciones (p. ej., England 1980, 1983), a pesar de que solo estos contienen un pronombre clítico. Los análisis formales, en cambio, no suelen tratar los datos diacrónicos y los que sí lo hacen usan ‘tópico’ y ‘foco’ como etiquetas de distintas proyecciones funcionales (p. ej. Benincà 2006, Benincà & Poletto 2004 para los dialectos italianos), mientras ignoran la importancia del contexto y las consideraciones pragmáticas, que son características de estos fenómenos. Además, los criterios usados para el español moderno no siempre tienen validez diacrónica. Escobar (1995), por ejemplo, examina las diferentes propiedades de CLLD y HTLD, identificadas por Cinque (1990) para el italiano moderno, y concluye que en español la marcación de caso acusativo con a en el sintagma dislocado es una característica de las construcciones CLLD que las distingue de las de HTLD. Sin embargo, diacrónicamente, este criterio es insostenible, puesto que la preposición a no siempre ha sido un marcador de caso acusativo en la historia del español (Calderón Suárez 1994, Laca 2006).

Este estudio pretende mostrar que, usando los criterios convencionales, las construcciones de focalización y de dislocacíon coinciden en parte, sin tener clasificación sintáctica clara en algunos casos, y que se necesita incorporar las explicaciones teóricas de estos fenómenos dentro de una teoría del contexto lingüístico puesto que los efectos de tópico y foco son, como se observa con frecuencia pero se aborda rara vez, fenómenos informativos, indisolublemente ligados a los actos de comunicación y, por lo tanto, al uso del lenguaje.

Análisis pragmalingüístico de las unidades modales empleadas en la expresión del rechazo y la descalificación.

Brenes Peña, Ester

(Universidad de Sevilla)

Page 12: Libro resumenes_fin

12

El concepto de modalidad, proveniente de la lógica, y que, desde nuestro punto de vista, puede definirse como aquel contenido supraoracional que constituye un componente fundamental del enunciado (C. Fuentes Rodríguez, 1987)4, ha sido uno de los temas más tratados en la investigación lingüística desde que los miembros de la Escuela de Ginebra lo introdujeran en este terreno a finales del s. XIX. Este interés ha hecho que, en el caso concreto del español, contemos con una gran cantidad de trabajos y estudios sobre las propiedades y el funcionamiento de los adverbios y partículas modalizadoras (para una visión de conjunto, puede consultarse M. A. Martín Zorraquino, 1991) El objetivo de esta comunicación es contribuir a la descripción pormenorizada de este fenómeno gracias al estudio de un aspecto de la misma que no ha sido tan tratado. Nos referimos, en concreto, al análisis de aquellas unidades y combinatorias que manifiestan en el discurso una modalidad emotiva de rechazo y/o descalificación. Así, utilizando como corpus distintos tipos de interacciones comunicativas en las que la disensión suele estar presente (debates televisivos, tertulias televisivas y conversaciones coloquiales), la realización de este estudio nos ha permitido:

- Identificar los elementos y expresiones verbales de los que dispone el hablante para indicar una reacción anímica de refutación o de descalificación, entendiendo esta última como la manifestación de un rechazo que incorpora una crítica hacia el interlocutor. Entre estas unidades se encuentran, por ejemplo, las expresiones ¡qué va!, en absoluto, para nada, ni idea, ni hablar, ni pensarlo, ni mucho menos, de eso nada, ¡por favor!, ¡venga ya!, ¡venga!, ¡anda!, ¡ja!, tararí! o ¡bah!

- Analizar minuciosamente estos elementos, desde un punto de vista formal y discursivo, atendiendo a las diferencias existentes entre ellos.

- Comprobar las restricciones de uso presentes en ellos, es decir, su vinculación con un determinado nivel o estilo comunicativo, así como los valores sociales (des)corteses que aportan al discurso.

La metodología empleada se corresponde con la Lingüística pragmática, según el modelo expuesto en C. Fuentes Rodríguez (2000). Referencias bibliográficas: Fuentes Rodríguez, C. (1987): “El “verbo” de enunciación”, Verba 14, 149-167. — (2000): Lingüística pragmática y Análisis del discurso, Madrid, Arco Libros.

Grande Alija, F. J. (2002): Aproximación a las modalidades enunciativas, León, Secretariado de Publicaciones y Medios Audiovisuales de la Universidad de León.

Martín Zorraquino, M. A.: (1991): “Partículas y modalidad”, en G. Holtus et al. (eds.) Lexicon derRonzanistischen Linguistik, Tübingen, Max Niemeyer, Vol. VI, tomo I, 110- 124.

Espace et temps : de la pertinence des notions de distance ou durée.

Camprubi, Michel

(Université de Toulouse II-le Mirail) Les notions de distance et de durée, relevant respectivement des domaines spatial et temporel, peuvent être considérées comme homologues, ce qui signifie que la distance est à l'espace ce que la durée est au temps. La question se pose de leur pertinence dans le fonctionnement linguistique, autrement dit de leur présence en tant que traits distinctifs dans les contenus des morphèmes (lexèmes ou grammèmes). Nous avons eu l'occasion d'aborder la question dans diverses études (articles ou communications) et nous en faisons un thème central de réflexion ici.

En commençant par la durée, la littérature grammaticale nous offre de nombreux exemples de sa présence dans les analyses d'auteurs qui la confondent avec l'aspect dit "imperfectif" en ce qui concerne plus particulièrement les verbes (lexèmes verbaux).

Nous observons d'abord que tout phénomène de l'univers pensable, en termes guillaumiens, s'inscrit dans la durée ; il n'y a rien qui ne dure si peu que ce soit (pensons à l'infiniment petit des particules de la matière). Dès lors, la représentation en langue des phénomènes, autrement dit tout procès ou tout état exprimés par un lexème, recèle également de la durée mais elle ne saurait être donnée dans sa particularité par ledit lexème qui, comme nous le dit Benveniste, "n'admet (...) pas de signifié particulier ou occasionnel". Ainsi, quand un auteur nous parle de verbe "duratif" (et cela vaut aussi pour un substantif déverbal) que faut-il entendre ? Nous examinons quelques exemples de ces errements grammaticaux. Nous nous attachons aussi à la notion de "ponctuel" ("événement ponctuel") présente dans ce genre d'analyses. Nous montrons enfin que le fonctionnement proprement linguistique fait abstraction de toute idée de durée, laquelle n'apparaît qu'à travers les compléments de durée qui, eux, prennent en compte ce que les lexèmes ou les grammèmes ne sauraient représenter par eux-mêmes.

Nous passons ensuite à l'idée de distance pour en déterminer, semblablement, la non pertinence dans le choix et l'emploi de diverses prépositions ou adverbes. Réferénces bibliographiques:

Badia i Margarit, Antoni, Gramàtica de la llengua catalana, col. biblioteca universitària, 22,Barcelona, Proa, 1995.

4 Para las diferentes definiciones que se han aportado de este concepto, véase F. J. Grande Alija (2002:45).

Page 13: Libro resumenes_fin

13

Camprubi, Michel, Questions de linguistique romane contrastive (espagnol, catalan, français), P.U.M., col. Interlangues, 1999.

Chevalier, Jean Claude, "L'espagnol et le jeu de l'aspect", Les Langues modernes 3-4, APLV, 1989, (p.97-112). Jayez, Jacques, "Quel(s) rôle(s) pour les « facettes » ?", Langages 172, Paris, Larousse, 2008, (p.53-68). Molho, Maurice, Sistemática del verbo español (aspectos, modos, tiempos), Bibl. Rom. Hisp., 2 vol., Madrid, Gredos, 1975. Pottier, Bernard, Systématique des éléments de relation, Bibl. française et romane, série A :manuels et ét. linguistiques, 2, Paris, Klincksieck, 1962. --------------, Linguistique générale - Théorie et description, série B : problèmes et méthodes, 3, Paris, Klincksieck, 1974. Pottier Bernard (Darbord, Bernard, Charaudeau Patrick), Grammaire explicative de l'espagnol, coll. "réf.", Paris, Nathan, 1994. Vandeloise, Claude, L'espace en français, coll. Travaux linguistiques, Paris, Ed. du Seuil, 1986.

La ‘acumulatio’ en comunicados públicos de presos mapuches: recursos lingüísticos y función discursiva.

Cancino Cabello, Nataly (Universidad de Sevilla)

‘Acumulatio’ es un término que surge en retórica y es usualmente usado en trabajos sobre argumentación, aunque aún no está completamente delimitado desde un punto de vista teórico. Asimismo, las funciones discursivas que cumple o que puede cumplir no han sido aún descritas en su totalidad. En ese sentido, este trabajo analiza el uso y el funcionamiento de este recurso en un corpus formado por los comunicados públicos emitidos por presos políticos mapuches durante la huelga de hambre llevada a cabo entre marzo y mayo de 2006, en la Región de La Araucanía (Chile). Estos escritos forman parte del discurso público mapuche, es decir, del “conjunto de textos verbales escritos que las organizaciones, instituciones, comunidades y personas mapuches envían en forma irregular y constante a la sociedad mayoritaria y a sus autoridades con el fin de plantear y replantear sus problemas, exponer y exigir sus derechos y poner en juego las diversas manifestaciones de su identidad” (Carrasco, 2002: 187).

Según Fuentes (2002), la ‘acumulatio’ (acumulación o repetición) es uno de los mecanismos lingüísticos de la argumentación. Con su uso se logra “apabullar” al oyente, anulando su posibilidad de reacción, puesto que infiere la existencia de más argumentos; este procedimiento otorga tal fuerza al enunciado que sus contenidos se aceptan como indiscutibles.

En nuestro corpus, la acumulación puede asumir la forma de la repetición, sea sintáctica, semántica o léxica; presentarse como la reiteración de una misma idea con el uso de diferentes palabras (recurso identificado por Perelman y Olbrechts-Tyteca [1994/1958] como una forma de corrección progresiva); o utilizar conectores de adición.

Es probable que el uso extendido de este recurso en los textos analizados se deba al carácter general de la argumentación, la cual, según Perelman y Olbrechts-Tyteca (1994/1958), tiende a la amplitud. A partir de la observación del funcionamiento de este recurso en nuestro corpus, coincidimos con los autores en que se presta para la adecuación del discurso a una diversidad de auditorios.

Por otra parte, la ‘acumulatio’ (y en particular en la forma de la repetición) ha sido catalogado como un rasgo propio de la lengua oral. Sin embargo, su alta presencia en textos escritos es una evidencia más para suponer que la tradicional separación entre código oral y código escrito no implica dos actividades diferentes y autónomas.

En general, la acumulación se presenta en los textos mediante una variedad de recursos como refuerzo de lo anteriormente dicho, siempre al servicio de la argumentación y de la finalidad discursiva: el convencimiento del oyente. Referencias bibliográficas: Carrasco, Hugo (2002): “El discurso público mapuche: noción, tipos discursivos e hibridez”. Estudios Filológicos 37: 185-

197. Fuentes, Catalina (2002): Mecanismos lingüísticos de la persuasión. Madrid: Arco/Libros. Perelman, Ch. y Olbrechts-Tyteca, L. (1994/1958): Tratado de la argumentación. Madrid: Gredos.

Estados que se ven.

Carrasco Gutiérrez, Ángeles & González Rodríguez, Raquel (Universidad de Castilla-La Mancha)

En esta comunicación estudiaremos la imposibilidad de subordinar un estado en infinitivo al verbo de percepción ver (véanse Declerck (1981), Felser (1999), Guasti (1993), Higginbotham (1983), Mittwoch (1990), Rodríguez Espiñeira (2000)):

(1) a. *Vimos tener fiebre a María. b. *Vimos estar en la cafetería a María.

Page 14: Libro resumenes_fin

14

En nuestra opinión, la agramaticalidad de estas construcciones no puede obedecer a una razón extralingüística, como es la de que los estados no se pueden percibir. Por un lado, porque no todo lo que se subordina a un verbo de percepción es susceptible de ser percibido (véase (2a)); y por otro, porque los estados sí se pueden percibir (véase (2b)):

(2) a. La vimos pensar en sus cosas. b. Vimos que María {tenía fiebre/estaba en la cafetería}. Nuestra propuesta descansa en dos supuestos. El primero es que los verbos de percepción se diferencian de otros verbos que aparecen en los contextos de subordinación sustantiva en que denotan eventos que no se conciben como puntuales (véanse Giorgi y Pianesi (1995), Kamp (1979)). La relación temporal de simultaneidad con un evento concebido como puntual se resuelve necesariamente en términos de inclusión del evento principal en el tiempo del evento subordinado. Si el evento principal no se concibe como puntual, la inclusión no es la única relación temporal posible. El segundo supuesto es que el modo en que se manifiesta la simultaneidad depende de la estructura subeventiva del predicado subordinado; por ejemplo, las actividades desencadenan una relación de inclusión (véase (3a)), mientras que los logros, una de simultaneidad total (véase (3b)):

(3) a. Vimos correr por al parque a María. b. Vimos marcar un gol a María.

Nuestra explicación para la agramaticalidad de las oraciones de (1) es que los estados en infinitivo no pueden determinar la relación de simultaneidad con el verbo principal de percepción. La razón es que carecen de estructura subeventiva. Esto significa que no pueden entenderse como constituidos por subestados entre los que se dan relaciones de transición (véase Moreno Cabrera (2003)). Estas transiciones son las que actúan a modo de límites aspectuales internos o léxicos y son decisivas para determinar la relación temporal de simultaneidad con el evento de percepción. Este planteamiento explica que un estado pueda subordinarse en infinitivo a ver si añadimos expresiones temporales que proporcionen límites al evento subordinado:

(4) Vi a María estar en la cafetería hasta las cinco. También permite explicar por qué los estados con sujetos controladores (véase (5a)) y los eventos negativos (véase (5b)), que se han asimilado a los estados (véase Verkuyl (1993:163)), pueden subordinarse en infinitivo a un verbo de percepción:

(5) a. La vimos estarse callada. b. Estaba obsesionada con su peso. Se compraba ropa ancha y la vi llegar a no comer.

Como mostraremos, estos predicados presentan el estado como limitado en virtud de su denotación. Como consecuencia de ello, pueden determinar de qué tipo es la relación temporal de simultaneidad que mantienen con el evento de percepción. Referencias bibliográficas: DECLERCK, R. (1981): “On the role of progressive aspect in nonfinite perception verb complements”, Glossa, 15, págs. 83-

113. FELSER, C. (1999): Verbal complement clauses. A minimalist study of direct perception construction, Amsterdam, John

Benjamins. GIORGI, A. Y F. PIANESI (1995): “From Semantics to Morphosyntax: The Case of the Imperfect”, en P. M. Bertinetto, V.

Bianchi, J. Higginbotham y M. Squartini (eds.): Temporal Reference, Aspect and Actionality. 1: Syntactic and Semantic and Syntactic Perspectives, Turín, Rosenberg & Sellier, págs. 341-363.

GUASTI, M. T. (1993): Causative and perception verbs. A comparative study, Turín, Rosenberg & Sellier. HIGGINBOTHAM, J. (1983): “The logic of perceptual reports: an extensional alternative to situation semantics”, The Journal of

Philosophy, 80/2, págs. 100-127. KAMP, H. (1979): “Events, instants, and temporal reference”, en R. Bäuerle, U. Egli y A. van Stechow (eds.): Semantics from

different points of view, Berlín, Springer-Verlag, págs. 376-417. MITTWOCH, A. (1990): “On the distribution of bare infinitive complements in English”, Journal of Linguistics, 20, págs. 103-

131. MORENO CABRERA, J. C. (2003): Semántica y gramática: sucesos, papeles semánticos y relaciones sintácticas, Madrid,

Antonio Machado. RODRÍGUEZ ESPIÑEIRA, M. J. (2000): “Percepción directa e indirecta en español. Diferencias semánticas y formales”, Verba,

27, págs. 33-85. VERKUYL, H. J. (1993): A theory of aspectuality: the interaction between temporal and atemporal structure, Cambridge,

Cambridge University Press.

Page 15: Libro resumenes_fin

15

Ca, une conjonction de l’espagnol médiéval : problèmes de signifiant et de signifié.

Cazalbou, Renaud (Université de Toulouse-le Mirail)

Il existe très peu d’études sur le ca de l’espagnol médiéval et il semble que la tradition ait choisi de se rallier à une solution qui, pour être d’une grande commodité, ne règle, cependant aucune difficulté : ca serait le résultat d’une hybridation entre quia et qua re latins. Seul Joan Corominas évoque, pour la réfuter, la possibilité d’une étymologie qui serait quam. Or, il ne fait aucun doute que la forme ca de l’espagnol médiéval recèle plus de questions que l’on a bien voulu le dire : l’analyse du seul signifiant conduit à la rapprocher de quam, ce qui représente une solution tout à fait plausible lorsque l’on retrace le processus logique qui conduit à la réutilisation de la conjonction de subordination latine (dans les temporelles et les comparatives) en conjonction de coordination de l’espagnol médiéval.

Mais si ce processus est, dans son cheminement logique, assez simple, il n’en reste pas moins surprenant : lorsque l’espagnol a élaboré la préposition por qui, entre en combinaison avec que, il s’est donné les moyens de déclarer une certaine sorte de causalité concurrente de ca. Il y aurait donc deux signifiants pour un signifié similaire, deux signes pour un même sens. Dès lors, on se doit de s’interroger sur le type de causalité que l’espagnol médiéval déclarait à l’aide de ca, qu’il ne pouvait pas réserver à por. La mise en regard de ces deux signes permet de comprendre ce que ca a de spécifique : il offre une relation logique minimale fondée uniquement sur ce que son étymon était chargé de déclarer, c’est-à-dire une relation de comparaison entre deux termes, l’un affecté d’une supériorité (quelle qu’elle soit), l’autre d’une infériorité (quelle qu’elle soit aussi), en d’autres termes une hiérarchisation entre un élément plus et un élément moins.

Si ce transfert, qui, il faut le répéter, ne repose que sur des catégories logiques, s’explique aisément, il présuppose aussi que quam ait la capacité d’amplifier ses compétences pour se détacher du rôle qui lui est dévolu en latin : celui d’entrer essentiellement dans des structures corrélatives (on ne tiendra pas compte pour le moment de l’emploi exclamatif). Cela impose que l’on s’arrête sur le signifié de quam, autrement dit sur le signifié d’une particule corrélative mais aussi sur celui de quia, à la valeur objectivement causale. Au-delà, on tentera aussi de faire le point sur la notion de causalité en linguistique et sur les formes qui permettent de la déclarer.

Léxico en el siglo XIX: la obra lexicográfica de Antonio de Capmany.

Cazorla Vivas, Mª del Carmen (Universidad Complutense de Madrid)

La comunicación que presentamos se centra, principalmente, en el aspecto léxico de una obra lexicográfica muy conocida en su tiempo, redactada por Antonio de Capmany, el Diccionario francés-español (1805). Capmany fue político, historiador y filólogo; en suma, un conocido intelectual que estuvo a caballo entre los siglos XVIII y XIX y que reflejó muy bien, en su trayectoria personal y profesional, los vaivenes de esta época: durante sus primeros años nos encontramos con un Capmany incondicional partidario de todo lo francés, especialmente de su lengua, y esta idea se reflejará en sus escritos; poco a poco, y por razones tanto políticas como filológicas, las opiniones de Capmany irán transformándose y también esto se reflejará en sus obras de madurez. Toda esta evolución resulta interesante porque incumbre a dos idiomas, el francés y el español, y a todo lo que tiene que ver con la traducción, los galicismos, neologismos y el léxico técnico-científico. Nuestro autor, por ejemplo, se interesará explícitamente por los problemas de traducción, y derivado de esto, por la creación léxica, es decir, por la inclusión de multitud de palabras que iban surgiendo debido a los adelantos científicos y técnicos Capmany fue, como otros tantos en su época, un hombre preocupado por esta cuestión de la introducción de voces, pero él fue más allá de la simple teoría y trasladó estas inquietudes a su faceta de lexicógrafo, intentando aportar soluciones para la traducción en sus repertorios.

¿Cómo se reflejan todas estas cuestiones en un diccionario bilingüe francés-español? Este aspecto es el que más nos interesa ahora, ya que pretendemos estudiar parte del léxico incluido en las dos ediciones de su diccionario (1805 y 1817), centrándonos en la inclusión o no del léxico científico-técnico, de voces anticuadas, de neologismos… y en las definiciones y marcs lexicográficas que ofrece el autor. Para esto tomaremos como muestra dos letras completas de su diccionario, concretamente las letras A y S, y analizaremos su contenido. Al mismo tiempo, nos fijaremos también en el prólogo que encabeza este diccionario, ya que los preliminares de muchas obras lexicográficas resultan a veces verdaderos tratados metaexicográficos, en los que los autores relatan cuestiones tocantes al léxico, preliminares de esta obra, en las partes tocantes al tipo de léxico incluido. Además, como muchas de las restantes obras de Capmany tratan sobre distintas cuestiones sobre la lengua (Discursos analíticos, Arte de traducir o Centinela contra franceses, por ejemplo), nos fijaremos igualmente en algunas sus ideas, especialmente cuando tienen relación con cuestiones de léxico, del empobrecimiento de la lengua a causa de las malas traducciones, etc.

Nuestro estudio se acerca, de esta manera, al estudio del contacto de dos lenguas, español y francés, para tratar de profundizar en el tipo de léxico que se incluía en los diccionarios de la época, tomando como base uno de los repertorios más conocidos y poniéndolo en relación con las ideas lingüísticas del autor repartidas por diferentes obras.

Referencias biblográficas: Anglada Arboix, Emilia (1997-98), “Traducción y diccionario. Algunos neologismos de la química en el Nuevo diccionario

francés-español (1805) de A. de Capmany”, Revista de Lexicografía, IV, págs. 31-47.

Page 16: Libro resumenes_fin

16

Bruña Cuevas, Manuel (1999), “Las mejoras aportadas a la traducción por el Diccionario de Capmany (1805)”, en F. Lafarga (ed.), La traducción en España (1750-1830), lengua, literatura y cultura, Lérida, Servicio de Publicaciones de la Universidad. págs. 99-110.

Cazorla Vivas, Mª del Carmen (2002), Lexicografía bilingüe con el francés y el español de los siglos XVIII y XIX, Madrid, Publicaciones Digital Complutense

Checa Beltrán, José (1989), “El elogio de la lengua española en Capmany”, RFE, LXIX, fascículos 1º y 2º, págs. 131-151. Étienvre, Françoise (2001), Rhétorique et patrie dans l’Espagne des Lumières. L’oeuvre linguistique d’Antonio de Capmany

(1742-1813), París, Honoré Champion. Fernández Díaz, Mª del Carmen, (1987), “La contribución de Capmany a la creación del vocabulario técnico-científico

moderno”, Verba, 14, 527-534. ---------------- (1989), “Antonio de Capmany y el problema de la traducción y del aprendizaje del francés en la España del

XVIII”, en J. Santoyo et Al. (eds.) Fidus Interpres, II, León, Servicio de Publicaciones de la Universidad, págs. 272-277.

García Bascuñana, Juan Francisco (1999), “De Gattel y B. Cormon a Capmany y Núñez de Taboada: en torno a ciertos aspectos y procedimientos de la lexicografía bilingüe francés-español entre 1790 y 1812”, en F. Lafarga (ed.), La traducción en España (1750-1830), lengua, literatura y cultura, Lérida, Servicio de Publicaciones de la Universidad. págs. 111-120.

Lépinette, Brigitte (1995), “Traductions et idiotismes. El arte de traducir [...] (1776) de A. de Capmany (1742-1813): un texte influencé par l’Encyclopédie”, Iberoromania, 41, págs. 28-54.

Roig, Carmen (1995), “El Nuevo Diccionario de francés de Antonio de Capmany”, Lafarga-Ribas (eds.), Traducción, metodología, historia, literatura. Ámbito hispano-francés, PPU, Barcelona, págs. 75-80.

Sarrailh, Jean. (1957 [1954]), La España ilustrada de la segunda mitad del siglo XVIII , México – Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

Vilar, Pierre (1987) “Antonio de Capmany. Des lumières et des ombres”, Le 18ème siècle en Espagne et en Amérique Latine. Actes du 9ème Congrès de la Société des Hispanistes Français, (Dijon, Mars, 1973) Hispanistica, XX, págs. 175-196.

Un análisis cognitivo-funcional de la concordancia verbal con construcciones (pseudo)partitivas.

Cornillie, Bert & Katrien Verveckken

(K.U.Leuven - FWO-Vlaanderen)

El objetivo de la presente comunicación es ilustrar lo que un análisis cognitivo-funcional puede aportar al estudio de la alternancia en la concordancia verbal con sintagmas binominales del tipo [N1singular + de + N2plural]. La alternancia consiste en la concordancia en singular con el nombre singular (N1) y en plural con el nombre plural (N2). (1) Hay etapa en principio pero es que no ha[Ø/n] llegado la mayoríaN1 de los equiposN2. Desde el punto de vista sintagmático, la concordancia en plural con [N1singular + de + N2plural] refleja el paso de N1 como núcleo de la construcción ([una pila][de libros]) a N1 como expresión cuantificativa de la masa designada por el N2 ([[una pila de] años]). La concordancia en plural evoca el reanálisis de N2, que pasa de adjunto a N1 a núcleo de la construcción binominal. Esta descripción enlaza con la hipótesis de la gramaticalización y se comprueba en muchos ejemplos. Sin embargo, el enfoque sintagmático no puede explicar el contraejemplo frecuente de la concordancia en singular a pesar de la lectura claramente cuantificativa de N1.

La bibliografía lingüística hispánica propone varios factores que favorecen la concordancia en plural (véase Fält 1972, Brucart 1997 y RAE 2009): (1) el artículo indefinido, (2) la distancia entre el verbo y el sujeto, (3) la posposición del sujeto, (4) la construcción pseudopartitiva (y no partitva) y (5) la concordancia en las subordinadas relativas. Nuestro análisis de corpus muestra que estos criterios tampoco son decisivos.

Nuestro enfoque alternativo dará una explicación semántico-conceptual de la construcción [N1singular + de + N2plural] basándose en los esquemas cognitivos subyacentes a ambos tipos de concordancia. El concepto clave de persistencia léxica nos permite explicar en qué medida la imagen conceptual original de N1 (como núcleo) sigue trasluciéndose en el uso cuantitativo de N1. Indicaremos que la persistencia léxica no es un efecto periférico del proceso de gramaticalización, sino una dimensión fundamental de los sintagmas binominales. Es esta persistencia la que motiva la concordancia inesperada con N1 en lecturas cuantitativas. Como existen varios grados de persistencia léxica, nuestra hipótesis es que la gramaticalización de la construcción binominal española no está tan avanzada como para que la concordancia verbal indique el núcleo de la construcción. En este respecto el español difiere de otras lenguas como el inglés (véase Aarts 1998; Keizer 2007).

La base empírica de nuestra investigación consiste en más de 300 ocurrencias extraídas del Corpus oral de Referencia del Español Contemporáneo y el Corpus de Referencia del Español Actual. Entre las construcciones más frecuentes figuran montón (15), pila (15), grupo (20), mayoría (24), tropel (25), aluvión (32), parte (36). Referencias bibliográficas: Aarts, Bas. 1998. Binominal Noun Phrases in English. Transactions of the Philological Society, 96(1): 117-158.

Page 17: Libro resumenes_fin

17

Brucart, José María. 1997. Concordancia ad sensum y partitividad en español. En Almeida, Manuel & Josefa Dorta (eds.), Contribuciones al estudio de la lingüística hispánica. Homenaje al profesor Ramón Trujillo, Tomo I. Tenerife: Montesinos. 157-183.

Fält, Gunnar. 1972. Tres problemas de concordancia verbal en el español moderno. Acta Universitatis Upsaliensis. Studia romanica Upsaliensia 9. Upsala: Almqvist & Wiksell.

Keizer, M. Evelien. 2007. The English Noun Phrase: the Nature of Linguistic Categorization. Cambridge: CUP. Real Academia Española. Asociación de academias de la lengua española. 2009. Nueva gramática de la lengua española.

Madrid: Espasa-Calpe.

Análisis contrastivo de la metáfora zoomórfica en español e italiano.

Dal Maso, Elena (Università degli Studi di Verona)

Nadie duda, hoy en día, de que la metáfora es un mecanismo lingüístico y cognitivo a la vez, algo que contribuye a la creación del sistema conceptual humano y facilita, al mismo tiempo, la expresión verbal de ideas y estados de ánimo.

El hecho de que la metáfora participe en la organización de los conocimientos humanos da como resultado la existencia – en la lengua tanto cotidiana como especializada – de unidades sintácticamente estables cuyo significado no es literal sino figurado. Dichas unidades suelen denominarse metáforas lexicalizadas y se caracterizan por expresar conceptos abstractos y complejos en términos de otros más simples y concretos. Locuciones como no ser capaz de matar una mosca / non esser capace di far male a una mosca, ser como el perro y el gato / essere cane e gatto forman parte de nuestra manera habitual y cotidiana de hablar al punto de que casi no nos damos cuenta de su origen metafórico, simplemente las utilizamos convencidos de que estamos hablando literalmente. Pese a que el mecanismo de proyección metafórica se considere universal, es cierto que las distintas comunidades lingüísticas producen metáforas lexicalizadas que no siempre se equivalen. Esta divergencia se explica suponiendo que la dimensión corpórea y cotidiana de nuestra existencia se encuentra flanqueada, en la producción de expresiones figuradas, por valores y convicciones que pueden variar considerablemente de una cultura a otra. Debido a ello, dos lenguas hermanas como el español y el italiano pueden expresar unos mismos conceptos por medio de metáforas lexicalizadas distintas, lo que plantea dudas e incertidumbres a la hora de comparar el vocabulario de estos dos idiomas. Con el propósito de aclarar la relación que se establece entre los procesos de proyección metafórica y nuestra manera de hablar, propondremos, en nuestro trabajo, un análisis contrastivo de una serie de metáforas lexicalizadas españolas e italianas que se caracterizan por incluir, entre sus componentes internos, al menos un nombre de animal. El corpus objeto de nuestro estudio está compuesto por metáforas recogidas de numerosos diccionarios monolingües, bilingües y fraseológicos y expresan algunos rasgos típicamente humanos, tales como la inteligencia, la ignorancia, la presunción, etc. La clasificación que delinearemos sigue la propuesta elaborada por Navarro (2007) y distingue entre seis niveles de equivalencia interlingüística que van de la equivalencia total (ser un águila / essere un’aquila) al grado mínimo de equivalencia parcial (irse / marcharse a capar moscas / restare con un pugno di mosche in mano). Nuestra intención es, en definitiva, investigar a nivel de sistema cómo el mecanismo de proyección metafórica favorece la producción de combinaciones léxicas parecidas – aunque no siempre totalmente equivalentes – en las dos lenguas consideradas. De esta manera, también esperamos aclarar cómo el comportamiento humano se conceptualiza y expresa lingüísticamente por medio de la referencia a los animales, cuyo comportamiento – a diferencia del comportamiento humano – es instintivo, inconsciente e irracional. Se confirmaría así la existencia de un mecanismo conceptual común del cual derivarían las metáforas lexicalizadas objeto de nuestro análisis.

Referencias bibliográficas: JOHNSON, M. ([1987]1990). The Body in the Mind. The Bodily Basis of Meaning, Imagination, and Reason. Chicago: The

University of Chicago Press. KITTAY, E. F. (1987). Metaphor. Its cognitive force and linguistic structure. Oxford: Clarendon Press. LAKOFF, G., JOHNSON, M. (1980). Metaphors we live by. Chicago: The Universityof Chicago Press. LAKOFF, G. (1987). Women, Fire and dangerous Things. Chicago: The University of Chicago Press. LAKOFF, J. y M. TURNER (1989). More than Cool Reason. A field Guide to Poetic Metaphor. Chicago: the University of

Chicago Press. LARRETA ZULATEGUI, J. P. (2001). Fraseología contrastiva del alemán y del español. Frankfurt am Main: Peter Lang. LÓPEZ ROIG, C. (2002). Aspectos de fraseología contrastiva (alemán-español) en el sistema y en el texto. Frankfurt am Main:

Peter Lang. NAVARRO, C. (2007). “Fraseología contrastiva del español y el italiano (análisis de un corpus bilingüe)”. En Revista

Electrónica de Estudios Filológicos, n.13, luglio 2007. (www.tonosdigital.com). -----------. (2008). “La fraseología en los diccionarios bilingües español / italiano”. Linguistica contrastiva tra italiano e

lingue iberiche. Atti del XXIII Convegno Aispi, ed. M. C. RUTA, L. SILVESTRI (Vol. I); L. BLINI , M. V. CALVI , A. CANCELLIER (Vol. II). Instituto Cervantes / Associazione Ispanisti Italiani, Madrid. Vol. II, pp. 428-445.

QUIROGA, P. (2006). Fraseología italo-española: aspectos de lingüística aplicada y contrastiva. Granada: Granada Lingvistica.

Page 18: Libro resumenes_fin

18

Diccionarios: ARTHABER, A. (1991). Dizionario comparato di Proverbi e modi proverbiali. Milano: Hoepli. CANTERA ORTIZ DE URBINA, J., GOMIS BLANCO, P. (2007). Diccionario de fraseología española. Locuciones, idiotismos,

modismos y frases hechas usuales en español. Madrid: Abada Editores. DE MAURO, T. (2003). Grande Dizionario Italiano dell’Uso (GRADIT). Torino:Utet. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, 22ª edición, 2001, en www.drae.es. Diccionario de uso del español actual Clave (2002). Madrid: Ediciones SM. LURATI, O. (2001). Dizionario dei modi di dire. Milano: Garzanti. MARTÍN SÁNCHEZ, M. (1997). Diccionario del español coloquial. Dichos, modismos y locuciones populares. Madrid: Tellus. MOLINER, M. (1983). Diccionario de uso del español. Madrid: Editorial Gredos. SECO, M., ANDRÉS, O., RAMOS G. (2004]. Diccionario fraseológico documentado del español actual. Locuciones y modismos

españoles. Madrid: Santillana Ediciones Generales, S. L. TAM , L. (2004). Dizionario spagnolo-italiano, Diccionario italiano-español. Milano: Hoepli Editore, S.p.A. TURRINI, G., ALBERTI, C., SANTULLO , M. L., ZANCHI, G. (1995). Capire l’antifona: dizionario dei modi di dire con esempi

d’autore. Bologna: Zanichelli. VARELA, F., KUBARTH, H. (1994). Diccionario fraseológico del español moderno. Madrid: Gredos.

El modo como forma de expresión de la categoría de espacio.

Dam, Lotte (Universidad de Aalborg)

Esta comunicación parte de la idea de que los elementos lingüísticos constituyen input para una interpretación de significado por parte de un interlocutor lingüístico. En concreto, este enfoque cognitivo se desarrolla a partir de los supuestos de la Semántica Instruccional, según la cual el input lingüístico se entiende como un conjunto de instrucciones dadas a un interlocutor para que éste efectúe un acto de interpretación, cuyo resultado es la creación de significado. Entre las obras que tienen una aproximación instruccionalista destacan, entre otras, Dam & Dam-Jensen (2007), Dam & Dam-Jensen (2010), Harder (2007) y Nølke (2007), pero también nos basamos en autores como Fauconnier (1994) y Mejías-Bikandi (1998).

El principal objetivo es explicar la categoría del modo en español desde la teoría de la Semántica Instruccional. Nuestra hipótesis se basa en la idea de Mejías-Bikandi (1998) de que el modo es una cuestión de concección/no conección a una representación mental de realidad. Se trata, pues, de la orientación espacial. Según nuestra hipótesis, los morfemas modales contienen instrucciones sobre cómo una situación debe constituirse en relación a la situación de enunciación. El interlocutor es instruido para constituir una situación en relación con la situación de enunciación o para no hacerlo. Las instrucciones pueden formularse de la siguiente manera (cf. Dam & Dam-Jensen; 2010):

El indicativo: constitúyase la situación creada por el verbo en relación con la situación de enunciación.

El subjuntivo: no se constituya la situación creada por el verbo en relación con la situación de enunciación.

Cuando una situación se constituye en relación con la situación de enunciación, la denominamos factual (1)

(1) Veo que has venido.

En has venido, el indicativo ofrece una instrucción para que una situación se constituya en relación con la situación de enunciación. En consecuencia, el interlocutor interpreta el significado de que una persona realmente ha venido. Cuando una situación no se constituye en relación con la situación de enunciación, la denominamos no factual (2)

(2) Quiero que vengas.

En que vengas, el subjuntivo ofrece una instrucción para que una situación no se constituya en relación con la situación de enunciación. En consecuencia, el interlocutor no interpreta el significado de que una persona realmente ha venido. Asimismo, se entiende, por el significado léxico de querer, que se refiere solamente a una situación deseada. Sin embargo, también se dan casos en que una situación que se entiende como factual se expresa en subjuntivo (3)

(3) Me alegra que hayas venido.

Esto ocurre, entre otras cosas, cuando el verbo de la oración principal está constituido por un verbo factual (en el sentido empleado por Kiparski & Kiparski; 1971). Forma parte de nuestra hipótesis que la razón de que no se utilice el subjuntivo en estos casos es que el interlocutor ya ha constituido la situación en relación con la situación de enunciación mediante la información que ha obtenido mediante el significado del verbo factual. Al interlocutor no le hace falta, por lo tanto, ninguna instrucción al respecto.

Se intentará generalizar la hipótesis, aquí ejemplificada con oraciones sustantivas, mediante un análisis de ejemplos de diferentes tipos de oraciones.

Page 19: Libro resumenes_fin

19

Referencias bibliográficas: Dam, L. & H. Dam-Jensen (2007): Instructions, context and compositionality: How to combine functional, lexical and

interpretive dimensions of meaning. En Acta Linguistica Hafniensia, 39, 83-100. Copenhague: C.A. Reitzel. Dam, L. & H. Dam-Jensen (2010): Mood in complementizer phrases in Spanish: How to assess the semantics of mood. En

Pragmatics and Cognition, 18:1, 111-135. John Benjamins Publishing Co. Fauconnier, G. (1994): Mental spaces. Cambridge: Cambridge University Press. Harder, P. (2007): Shaping the interactive flow. Language as input, process and product. En K. Boye (ed), Language and

Comprehension: Input, Process, Product (Acta Linguistica Hafniensia, 39), 7-36. Copenhagen: Reitzels Forlag, Kiparski, P. & C. Kiparski (1971): Fact. En D. Steinberg & L.A. Jakobovits (eds), Semantics. An interdisciplinary reader in

philosophy, linguistics and psychology, 345-369. Cambridge: Cambridge University Press. Mejías-Bikandi, E. (1998): Pragmatic presupposition and old information in the use of

the subjunctive”. Hispania: a journal devoted to the interests of the teaching of Spanish and Portuguese. 81: 941-948. Nølke, H. (2007): French énonciation linguistics. Some remarks on argumentation, polyphony and connectors. En Language

and Comprehension: Input, Process, Product (Acta Linguistica Hafniensia, 39), 101-123. Copenhague: Reitzels Forlag.

Un análisis discursivo-funcional de la tensión entre identificación e indeterminación

De Cock, Barbara (K.U.Leuven)

En esta presentación se analiza el uso de construcciones deícticas e impersonales (propondré también el término de construcciones indeterminadas) para perfilar los participantes de la interacción. Además, se muestra la importancia de la (inter)subjetividad en este terreno. Prototípicamente los deícticos (en la desinencia verbal, el pronombre sujeto o el pronombre objeto) se asocian al perfilamiento de los participantes de la interacción. Sin embargo, resulta que también las construcciones impersonales juegan un papel decisivo en la interacción (uso genérico de la 2ª singular, uno genérico, construcciones (medio)pasivas con se, pasiva perifrástica y usos no específicos de la 2ª persona plural). Este estudio se detiene tanto en la referencia creada por dichas formas como en la conceptualización que conllevan. Se basa en el análisis de un corpus de interacción en español, más específicamente interacciones informales (UAM), debates televisivos (UAM) y debates parlamentarios (Congreso 2001 & 2005).

A primera vista, las formas deícticas y las construcciones impersonales se distinguen radicalmente en cuanto a identificación y referencia. Se consideran las formas deícticas ‘dadas’ en el contexto (Chafe 1987), mientras las construcciones impersonales guardan cierta vaguedad o indeterminación en cuanto al agente implicado en el proceso. Sin embargo, cabe hacer dos observaciones importantes. En primer lugar, las formas deícticas (especialmente al plural) también presentan cierta vaguedad conceptual. En segundo lugar, mostraré por un análisis basado en los datos del corpus que a nivel de la frase o del contexto discursivo se limita la referencia de formas vagas, estableciendo una interpretación más precisa (p.e. en España en (1)).

(1) En España se besa a los hijos. (UAM)

Visto que el análisis en términos de referencia establecida revela un traslapo entre construcciones deícticas e

impersonales, es imprescindible elaborar una visión más matizada y completa de (la importancia de) la identificación y vaguedad por lo que se refiere al perfilamiento de los participantes de la interacción. Desde luego, me centro en otros elementos que influyen en la selección de una construcción deíctica vs. impersonal, siendo la conceptualización y las diferencias en cuanto a efecto (inter)subjetivo (Benveniste 1966, Lyons 1982, Traugott 2003).

Basándonos en el análisis de los predicados con que estas formas se combinan en los datos, mostraré que las formas deícticas singulares se relacionan íntimamente con la expresión explícita de la posición (inter)subjetiva. Tanto deícticos plurales como construcciones impersonales, en cambio, resultan ser las construcciones preferidas para la expresión de la modalidad deóntica. La vaguedad de estas construcciones permite un perfilamiento del evento en el que el enunciador/enunciatario no es el único responsable para la realización de la expresión modal. Si bien no se perfilan explícitamente las actitudes y creencias de los participantes, esta conceptualización sí implica una toma de posición intersubjetiva visto que presta atención a las actitudes el enunciador/enunciatario.

Finalmente, la importancia del perfilamiento de los participantes para la estructura interaccional (toma de turno, estructuración del párrafo) es otro factor que incide en el uso de formas deícticas vs. impersonales.

En conclusión, un análisis del perfilamiento de los participantes de la interacción en distintas capas, incluyendo la identificación y referencia, (inter)subjetividad y estructura interaccional, permite una explicación más completa de las decisiones tomadas por el hablante en la interacción. Referencias: Benveniste, Emile (1966). Problèmes de linguistique générale. Paris: Gallimard. Chafe, Wallace (1987). Cognitive constraints on information flow. In: Russell S. Tomlin (ed.), Coherence and grounding in

discourse, 21-51. Amsterdam - Philadelphia: John Benjamins.

Page 20: Libro resumenes_fin

20

Congreso de los Diputados (2001). Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados. Pleno y diputación permanente. Sesiones plenarias del 26 y 27 de junio del 2001, 4619-4721. http://www.congreso.es

Congreso de los Diputados (2005). Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados. Pleno y diputación permanente. Sesiones plenarias del 11, 12 y 17 de mayo del 2005, 4329-4527. http://www.congreso.es

Lyons, John (1982). Deixis and subjectivity: Loquor, ergo sum? Speech, place and action. In: Robert J. Jarvella & Wolfgang Klein (eds.), Studies in deixis and related topics, 101-124. Chichester: John Wiley & sons.

Traugott, Elizabeth Closs (2003). From subjectification to intersubjectification. In: Raymond Hickey (ed.), Motives for language change, 124-139. Cambridge: CUP.

UAM (1992). Corpus oral de referencia del español contemporáneo. <http://www.lllf.uam.es/corpus/corpus.html>

El locus de la información léxico-aspectual

De Cuyper, Gretel

(Universidad de Amberes) 1.- OBJETIVO En esta comunicación pretendemos explorar las relaciones entre la estructura argumental y el aspecto léxico. Éstas han sido el objeto de estudio de un amplio inventario de trabajos aspectuales. Más en concreto, en el contexto de las mencionadas relaciones nuestro objetivo principal consistirá en profundizar en la(s) parte(s) de la estructura argumental de un evento que es(son) informativa(s) en cuanto al aspecto léxico expresado. 2.- ANTECEDENTES En la bibliografía aspectual se encuentran varias propuestas acerca de los elementos mínimos que permitan etiquetar los eventos desde el punto de vista léxico-aspectual. Aunque cada una difiere en los detalles, en términos generales puede discernirse una oposición binaria en esta discusión: por un lado, se presentan propuestas que defienden la determinación de un aspecto léxico por el mero núcleo verbal (a+c), por otro, se presentan estudios a favor de la determinación de un aspecto léxico por parte del sintagma verbal (b). (a) Muy a menudo en la bibliografía aspectual se ha entendido el estudio de Vendler (1957) - cuya propuesta de clasificación aspectual léxica consta como la versión de base para cualquier estudio léxico-aspectual posterior - como una propuesta a favor del carácter verbal del aspecto léxico. (b) Al mismo tiempo, la mayor parte de los estudios aspectuales posteriores (Verkuyl 1972, Dowty 1979, entre muchos otros) se han opuesto a tal composición “mínima” del aspecto léxico. En cambio, en éstos se observa un acuerdo general para implicar en la base aspectual de un evento, aparte de las propiedades meramente verbales, otras propiedades como las de los objetos o incluso las de las partículas verbales, sobre todo para las lenguas germánicas. De ahí el interés particular que ha surgido por las relaciones entre el aspecto léxico y la estructura argumental. (c) A pesar de la evidencia empírica aportada por las propuestas del tipo (b) a favor de tener en cuenta más elementos que el mero verbo en la determinación aspectual léxica de un evento, un estudio reciente de Rappaport Hovav (2008) retoma la cuestión de la importancia del verbo solo. Rappaport Hovav (2008) propone que determinadas propiedades semánticas del verbo mismo permiten orientar la naturaleza aspectual léxica de los eventos expresados. 3.- LA PROPUESTA Además de detenernos en las implicaciones que emergen de cada tipo de propuestas para la relación entre la estructura argumental y el aspecto léxico, nos centraremos en su revisión crítica. A pesar de los méritos que pueden extraerse de cada una de ellas, también haremos constar algunos de los puntos más problemáticos para abordar el funcionamiento léxico-aspectual. Esta discusión nos llevará a concluir que no hay nada más que una relación absolutamente mínima entre la estructura argumental de un evento y su interpretación aspectual léxica. Referencias bibliográficas Dowty, David. (1979). Word Meaning and Montague Grammar. Reidel, Dordrecht. Rappaport Hovav, Malka. (2008). “Lexicalized Meaning and the Internal Temporal Structure of Events”. Rothstein, Susan

(ed.) Theoretical and Crosslinguistic Approaches to the Semantics of Aspect. John Benjamins, Amsterdam. 13-42. Vendler, Zeno. (1957). “Verbs and Times”. The Philosophical Review 66/2. 143-160. Verkuyl, Henk. (1972). On the Compositional Nature of the Aspects. Reidel, Dordrecht.

Relevancia de la relevancia en el análisis lingüístico: tiempos y modos verbales.

De Jonge, Bob (Universidad de Groninga)

En muchos estudios de la gramática española se trabaja a nivel de oración. El mayor problema parece ser cuándo una oración es gramatical o no. En esta ponencia se intentará demostrar que un análisis a nivel de oración necesariamente llegará a soluciones poco satisfactorias. En mi visión es imprescindible tomar en consideración el contexto más amplio si no sólo

Page 21: Libro resumenes_fin

21

queremos describir sino además explicar los hechos lingüísticos. Se argumentará que la relevancia de los elementos presentados en el contexto pueden jugar un papel decisivo.

Se darán ejemplos del uso de los tiempos verbales del pasado (imperfecto e indefinido) y del modo verbal en español. Las hipótesis que se presentarán son más bien discursivos en vez de las alusiones tradicionales al tiempo real (punto pasado vs. global) y una clasificación de distintos tipos de verbos que seleccionan subjuntivo vs. indicativo, dado que dichas hipótesis sólo describen los hechos observados en vez de explicar la distribución de los tiempos y modos.

Obviamente son sobre todo interesantes los casos en los que la elección entre los tiempos o los modos verbales no es fija. Se argumentará que una justificación para tales casos depende fundamentalmente de los contextos particulares y la relevancia particular de ciertos elementos en los mismos.

Referencias bibliográficas: De Jonge, Bob 1999: 'El uso del subjuntivo: ¿un problema para los hablantes de lenguas germánicas?', en Fermín Sierra

Martínez y Carmen Hernández González (eds.): Las lenguas en la Europa comunitaria III, Diálogos Hispánicos 23. Amsterdam: Rodopi, pp. 75-84

------- 2000: 'Eventuality classification: meaning and use of Spanish simple past tenses', in Ellen Contini-Morava and Yishai Tobin (eds.) 2000, Between Grammar and Lexicon, Amsterdam, John Benjamins, pp. 227-254.

-------2001: 'Spanish subjunctive mood: One form, more than one meaning?', en Reineke Bok-Bennema, Bob de Jonge, Brigitte Kampers-Manhe, Arie Molendijk , (Eds.): Adverbial modification, Faux Titre 203, 2001, Amsterdam, Atlanta: Rodopi, pp. 79-92

------- 2003: 'La oposición de los tiempos de pasado simples en relación con eventos bajo enfoque vs. eventos de trasfondo en algunas lenguas romances', en Boletín de Lingüística, Caracas, Venezuela; pp. 43-55.

------- 2004: 'The relevance of relevance in linguistic analysis: the case of Spanish subjunctive mood', en Kirsner, Robert y Rodríguez-Bachiller, Betsy (eds.) 2004, Cognitive and Communicative Approaches to Linguistic Analysis, John Benjamins, pp. 205-218.

Los complementos predicativos de los verbos de cognición

De Saeger, Bram (K.U.Leuven)

En la Nueva Gramática de la Lengua Española se observa una "tendencia marcada a construir los complementos predicativos de los verbos de juicio (considerar, creer, juzgar, etc.) con predicados que designan propiedades estables y caracterizadoras o inherentes" (2009: 2876). Son predicados que se construyen típicamente con el verbo SER. En cambio, los verbos que denotan percepción, como notar, suelen combinarse con predicativos que se construyen con ESTAR. El verbo ver, por su parte, se interpreta como verbo de percepción con predicativos que conllevan una localización (lo veo cansado), y como verbo de juicio con predicativos categorizadores (lo veo posible), conforme la interpretación conceptual de las dos relaciones predicativas (Delbecque 2000).

En nuestro estudio analizamos más en detalle la compatibilidad entre el tipo de relación predicativa y el significado del verbo matriz. El análisis de ejemplos sacados del Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) no solo matiza esa compatibilidad -notar puede construirse con predicativos caracterizadores (ej. 1) y considerar con predicativos localizadores (ej. 2)-, sino que revela diferencias entre los verbos de creencia (creer y suponer), y los verbos de juicio propiamente dicho (considerar, juzgar, estimar). A diferencia de verbos como considerar, el verbo creer puede construirse con distintos tipos de localización (ej. 3). Los casos de predicativos nominales del verbo creer parecen restringirse además al contexto sintáctico de la oración relativa.

1) Se la nota muy exigente en su profesión, ¿lo es también en su vida afectiva?(CREA) 2) Sus compañeros ya lo consideraban muerto, cuando la solícita intervención de la marquesa del Paular lo volvió a

la vida. (CREA) 3) Aquellos individuos me creían durmiendo a pierna suelta. / Ella me cree con mi padre ahora mismo. / Creía la

puerta cerrada. (CREA) 4) Hemos considerado conveniente iniciar nuestro trabajo con una breve introducción metodológica. (CREA)

A partir de los datos del corpus definimos las diferencias de compatibilidad entre el tipo de predicación y el verbo matriz en términos de aspecto y prestamos especial atención a un tipo de relación predicativa que no depende de las diferencias aspectuales entre creer y considerar: la relación predicativa con adjetivo modal (ej. 4), que se caracteriza por un orden inverso de predicativo y sujeto nocional en forma de oración subordinada finita o infinita. En presencia de un verbo copulativo, el adjetivo modal adquiere una interpretación intersubjetiva (Nuyts 2001), que se evita al usar la construcción con complemento predicativo modal. Referencias Delbecque, Nicole. 2000. "Las cópulas ser y estar: categorización vs. deixis". En: Maldonado, R. (ed.): Estudios cognositivos

del español. Revista Española de lingüística Aplicada. Volumen monográfico. 239-280.

Page 22: Libro resumenes_fin

22

Demonte, Violeta y Pascual José Masullo. 1999. “La predicación: Los complementos predicativos”. En: Bosque, Ignacio y Violeta Demonte (eds.): Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Real Academia Española / Espasa Calpe. 2461-2523.

De Saeger, Bram. 2008. "Speaker Involvement Through Cognition Verbs in Spanish". Belgian Journal of Linguistics 22. 63-81.

Nuyts, Jan. 2001. Epistemic modality, language, and conceptualization: A cognitive-pragmatic perspective. Amsterdam: John Benjamins.

Real Academia Española. 2009. Nueva gramática de la lengua española. Madrid, Espasa Libros, SLV.

Aliás: différences d’emploi entre le portugais et l’espagnol actuels.

Duarte, Isabel M. & Ponce de León, Romeo

(Universidade do Porto)

Les objectifs de cette communication sont (1) de décrire brièvement les principales valeurs de l’emploi de “aliás” en portugais européen et en espagnol, tout en les confrontant; (2) d´en retirer les conséquences pour l’enseignement et pour la traduction. Ayant comme point de départ une conception pragmatique qui prend en compte les emplois réels attestés dans des corpora et les dimensions textuelles-discursives des occurrences, nous analyserons des exemples en synchronie pour le PE, tout en privilégiant des textes écrits (www.CETEMPublico.pt et www.corpusdoportugues.org). Pour ce qui est de l’espagnol, le parcours sera diachronique, prenant comme repère soit les acceptions du mot en analyse enregistrées dans les matériaux lexicographes du Nuevo Tesoro Lexicográfico del Español (s. XIV-1726), de Lidio Nieto Jiménez et Manuel Álvar Ezquerra, et du Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española de la Real Academia Española; soit les contextes d’occurrences dans le Corpus Diacrónico del Español (CORDE) et dans le Corpus de Referência del Español Actual (CREA), soit des traductions espagnoles d’œuvres de fiction portugaise.

Le marqueur “aliás” vient de l’adverbe latin alias, signifiant “dans un autre temps”, “dans un autre temps ou lieu”, “ailleurs”, “sous d’autres circonstances”, “d’ailleurs”, “autrement”. En PE, il fonctionne comme connecteur entre des éléments d’une proposition ou bien entre une proposition et celle qui la précède, ayant différents valeurs, que nous présenterons. En espagnol, par contre, la correspondance étymologique du portugais “aliás” – “alias” ne fonctionne qu’en tant qu’adverbe, interposé entre le vrai nom d’une personne et son sobriquet-surnom, ou en tant que substantif, pouvant être traduit en portugais par “alcunha”, n’étant pas utilisé en tant que marqueur discursif. Cette divergence d’emploi – surtout l’absence de “alias”, en espagnol, en tant que marqueur discursif - origine, quand on compare le portugais et l’espagnol, une case vide en espagnol, d’ailleurs difficile à remplir, étant donné que la polysémie de “aliás” comme marqueur discursif provoque un décalage dans les correspondances en espagnol. On peut conclure qu’il n’y a pas, en espagnol, un marqueur qui réunisse les différents emplois et les différentes nuances de “aliás” en portugais. Notre partirons de la description de différents valeurs de l’emploi de “aliás” en portugais: (1) usage parenthétique, le marqueur ouvrant la possibilité d’un commentaire latéral, moins important du point de vue informatif que ce qui venait d’être dit; (2) marqueur de rectification / reformulation du discours antérieur; (3) signe de dialogisme intralocutif, du discours d’un autre anticipé et neutralisé par des arguments contraires plus convaincants; (4) présentation de l’argument le plus fort sur une échelle; (5) liaison entre le déjà dit et ce qu’on ajoute, sans qu’il y ait un rapport de sens fort (paraphrasable par “e além disso”); il remplit une case vide, sans valeur sémantique nette); (6) le marqueur annonce qu’on ajoutera une hypothèse négative (“de outro modo”, “caso contrário”). La difficulté de son emploi soit pour l’apprentissage des deux langues par les parlants de l’autre langue soit pour la traduction de portugais en espagnol sera soulignée.

Références bibliographiques :

Costa, João (2008). O Advérbio em Português Europeu. Lisboa: Colibri. Fuentes Rodríguez, Catalina (2000). Lingüística pragmática y análisis del discurso. Madrid: Arco/Libros. Lopes, Ana Cristina Macário (2010). « Aliás: évolution d’un marqueur de discours en Portugais », communication présentée

au Coloquio Internacional Marcadores del discurso en las Lenguas Romanicas, Madrid, 5-7 Mai Martín Zorraquino, Mª Antonia & Estrella Montolío (coords.) (1998). Los marcadores del discurso: teoría y análisis.

Madrid: Arco/Libros. Montolío, Estrella (2001). Conectores de la lengua escrita: contraargumentativos, consecutivos, aditivos y organizadores de

la información. Barcelona: Ariel. Pons Bordería, Salvador (1998). Conexión y conectores: estudio de su relación en el registro informal de la lengua.

Valencia: Universitat de València, Departamento de Filología Española. Portolés, José (2001). Marcadores del discurso. Barcelona: Ariel. Valentim, Helena T. & Moreira, Benjamim (coords.) (2008). Estudos Linguísticos/Linguistic Studies, nº 2, « Marcadores

discursivos »

Page 23: Libro resumenes_fin

23

El perfil discursivo de la construcción DE QUE.

Ehmer, Oliver & Ploog, Katja (Universität Freiburg - Université de Franche-Comté à Besançon)

Sur fond de la grammaire des constructions, la communication examine les structures intégrant DE QUE dans des corpus oraux (Auer 2006, Günthner 2009).

La traditions linguistique a souvent décrit la structure DE QUE sous des angles de vue grammaticaux (p.ex. Gómez Torrego 1991, 1999) ou sociolinguistiques (p.ex. Bentivoglio 1980), en mettant l’accent sur les réalisations non standard, réputées être le fait de locuteurs peu instruits. D’autres auteurs y voient un marquage formel de l’engagement du locuteur dans ses propos (Bentivoglio & D’Introno 1977, Garcia 1986, Cornillie & Delbecque 2008). Nous ferons l’hypothèse que les séquences construites autour de DE QUE répondent par ailleurs à des fonctions particulières dans l’élaboration discursive. La base empirique du travail sera constituée par deux corpus oraux spontanés recueillis en Argentine et au Chili (500.000 mots), répartis en conversations privées, entretiens libres et émissions radiophoniques interactives.

Nous examinerons une sélection de patrons syntaxiques récurrents (issus des schémas N de que et V de que) depuis trois perspectives structurelles complémentaires : prosodico-formelle, sémantico-lexicale, pragmatique. Il en ressortira d’importantes convergences entre le profil sémantique des constructions, les caractéristiques des configurations macrosyntaxiques et l´élaboration formelle: dans une majorité de cas, DE QUE sert de stratégie discursive en vue de la formulation d’états de faits complexes, généralement abstraits (états, sentiments, attitudes, conflits) - difficilement formulables ? Concernant l´élaboration formelle, il est à remarquer en outre que les différents patrons présentent des préférences structurelles plus ou moins contraignantes. Références bibliographiques: Auer, Peter, 2006, “Construction Grammar Meets Conversation. Einige Überlegungen am Beispiel von 'so'-Konstruktionen“.

In: Günthner, Susanne/Imo, Wolfgang (Hgg.): Konstruktionen in der Interaktion. Berlin: de Gruyter, 291-314. Bentivoglio, Paola, 1980, “El dequeismo en Venezuela: ? un caso de ultracorreccion? in Homenaje a Ambrosio Rabanales”.

Santiago de Chile : Boletin de Filologia 31, 705-719. Bentivoglio, Paola & F. D’Intorno, 1977, «Análisis sociolinguistico del dequeísmo en el habla de Caracas». Bolelin de la

Academia Puertorriqueña de la Lengua Española 1. Bosque, Ignacio & Violeta Demonte (dir.), 1999, Gramática descriptiva de la lengua española. 3 vols. Madrid: Espasa

Calpe. (ROM-KA). Cornillie, Bert & Nicole Delbecque 2008. “Speaker commitment: Back to the speaker. Evidence from Spanish alternations”.

De Brabanter, Philippe and Patrick Dendale (eds.), Commitment, Amsterdam: John Benjamins, 37–62 Demonte, Violeta & Olga Fernández Soriano, 2005, “Features in Comp and syntactic variation. The case of “dequeísmo” in

Spanish”. Lingua 115.8: 1063-1082. ---------- 2009, “Force and finiteness in the Spanish complementizer system”. Probus 21, 23-49. García, Erica, 1986, « El fenómeno (de)queísmo desde una perspectiva dinámica del uso de la lengua. » In José Moreno de

Alba (ed), Actas del II Congreso Internacional sobre «El español de América », México: Universidad Nacional Autónoma de México, 46-65

Günthner, Susanne, 2009, Between emergence and sedimentation: Projecting constructions in German interactions. Münster. Sánchez Lancis, Carlos, 2004, «Diacronía del (de)queísmo en español: ¿un proceso inacabado de gramaticalización?». In:

Villayandre Llamazares, M. (ed.), Actas del V Congreso de Lingüística General (León, 5-8 de marzo de 2002), vol. III, Madrid, Arco/Libros, 2507-2518.

Dejar: entre verbo causativo y verbo de control

Enghels, Renata & Eugeen Roegiest (Universidad de Gante)

Es bien sabido que la marcación del argumento causado o sujeto2 – tanto léxico como pronominal – en la construcción factitiva es bastante compleja. Al mismo tiempo, la investigación sobre la factitiva suele concentrarse sobre todo en la estructura de hacer con infinitivo, que sirve de modelo a la construcción en general (cf. entre otros Shibatani 1976, Treviño 1994, Davies 2000) y los investigadores suelen prestar relativamente poca atención a la causación negativa expresada mediante dejar (a excepción de Rodríguez Espiñeira 1999). Nuestro estudio, basado en un análisis empírico detallado, persigue la meta de llenar este hueco concentrándonos en la interrelación entre la sintaxis y los rasgos cognitivo-semánticos de la factitiva regida por el verbo ‘huérfano’ de los verbos causativos.

Focalizaremos más particularmente en los diferentes parámetros que influyen en tres fenómenos sintácticos: (1) la selección entre un complemento infinitivo y la completiva, (2) la posición del causado nominal y (3) el caso acusativo o dativo del causado pronominal. Destacamos los factores siguientes: los rasgos inherentes de los participantes principales y más particularmente el juego de dominancia entre el causante (sujeto principal) y el causado (sujeto subordinado), el impacto de la estructura argumental del evento causado y las relaciones temporales y aspectuales de [+/- simultaneidad] y [+/- telicidad].

Page 24: Libro resumenes_fin

24

Además, pocos son los autores que se han dedicado a la descripción de la polisemia de dejar en la construcción con infinitivo o completiva que, no obstante, es de una riqueza considerable. De acuerdo con Silva (1997) destacamos por lo menos tres matices diferentes en el corpus: (1) ‘no oponerse’, (2) ‘causar’, (3) (no) permitir / (im)posibilitar:

(1) En uno de los puestos llama nuestra atención un dependiente negro que engulle las gambas crudas mientras te despacha. Las pela con una habilidad pasmosa y las deja deslizarse a su garganta, desde donde las traga directamente, sin masticar. (CREA: Silva L., Del Rif al Yebala, 2001) (2) Se levanta y deja bajar las prendas, esponjándose como una gallina negra. (CREA: Riaza L., El palacio de los monos, 1982). (3) Pero el hecho triste es que el Gobierno español no deja a nadie en absoluto atravesar la frontera; el muro de Berlín abre de vez en cuando, la frontera entre Gibraltar y España nunca abre. (CREA: Triunfo, 16/07/1977)

Concluiremos que la estructura argumental de dejar puede ser bivalente o trivalente y que el verbo puede adoptar la sintaxis de los verbos de influencia de tipo permitir, fluctuando así entre las categorías de los verbos causativos y los verbos de control. Bibliografía

Davies, M. (2000): ‘Syntactic diffusion in Spanish and Portuguese infinitival complements’, en: Dworkin, S. / Wanner D.

(eds): New approaches to old problems: Issues in Romance historical linguistics, Amsterdam y Philadelphia: John Benjamins, 109-127.

Silva, A. Soares da (1997): A semântica de deixar, Universidade Católica Portuguesa. Rodríguez Espiñeira, M.J. (1999): ‘Problemas de interpretación sintáctica en cláusulas con dejar + infinitivo’, en: Conceito

X.L. et al. (eds): Homenaxe ó profesor Camilo Flores, Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, 306-331.

Shibatani, M. (1976): ‘The grammar of causative constructions: a conspectus’, en: Shibatani, M. (ed): Syntax and semantics VI: the grammar of causative constructions, New York: Academic Press, 1-42.

Treviño, E. (1994): Las causativas del español con complemento infinitivo, México: El Colegio de México.

La función de la frecuencia textual en la evolución histórica de los clíticos de objeto en español.

Enrique Arias, Andrés & Bouzouita, Miriam

(Universitat de les Illes Balears) Hasta ahora, los estudios sobre la evolución histórica de los clíticos de objeto del español han centrado su atención principalmente en (i) propiedades sintácticas (por ejemplo, la posición con respecto al verbo, la subida de clíticos, y la duplicación; Bouzouita 2008; Castillo Lluch 1996; Fontana 1993; Rini 1990), (ii) fenómenos de variación condicionada fonéticamente (por ejemplo, la apócope; Matute 2004) o (iii) propiedades semántico-referenciales del clítico (por ejemplo los fenómenos conocidos como laísmo, loísmo y leísmo y su variación geográfica; Fernández-Ordóñez 2001). Una opinión cada vez más aceptada es que los cambios que afectan a las propiedades sintácticas de estos elementos están relacionados con un proceso de gramaticalización por el cual los pronombres átonos del español medieval han evolucionado históricamente hasta convertirse en afijos verbales marcadores de concordancia (Enrique-Arias 2003; Llorente & Mondéjar 1974). Un aspecto poco estudiado de esta evolución es el aumento de frecuencia textual de los clíticos (algo esperable en un cambio de esta naturaleza). Se trata, no obstante, de un cambio difícil de documentar con corpus convencionales, pues cuando se comparan textos de contenido diferente, el número y función de los pronombres átonos variará dependiendo de circunstancias idiosincráticas de cada texto (por ejemplo, los contenidos de un texto dado puede exigir una mayor presencia de verbos transitivos).

Con el objeto de examinar esta cuestión de manera más controlada, en este trabajo se realiza un análisis cuantitativo y cualitativo de los pronombres clíticos a lo largo de la historia del español a partir de un corpus paralelo de traducciones bíblicas (www.bibliamedieval.es). Para ello, se ha hecho un cómputo exhaustivo del número y función de los pronombres átonos que aparecen en tres fragmentos bíblicos de unas 5000 palabras cada uno en versiones compuestas en diferentes épocas y con representación de varios géneros: narrativo, lírico, sapiencial y profético (para ampliar el marco cronológico se ha complementado el corpus medieval con versiones del siglo XVI y XX).

La comparación de las diferentes versiones permite comprobar que el aumento de frecuencia textual que habíamos predicho se da en todas las épocas y géneros analizados. El análisis revela que, si bien todos los tipos de pronombres (objeto directo, indirecto, reflexivo, etc.) experimentan un aumento de frecuencia textual, el mayor incremento se da en el caso de las estructuras tipo morirse, asustarse, rebelarse, etc. en que el clítico es correferencial con el sujeto del verbo.

El estudio de la frecuencia y distribución de los diferentes tipos de clíticos a lo largo de la historia del español nos permite llegar a una comprensión más completa de las interrelaciones entre los diferentes componentes de la gramática en el proceso de gramaticalización por el que un pronombre átono se convierte en un afijo marcador de concordancia.

Page 25: Libro resumenes_fin

25

Valores semánticos del adverbio medieval suso en dos géneros discursivos.

Enríquez Ovando, Araceli & Ricardo Maldonado Soto (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo – UNAM/UAQ)

El presente trabajo establece una caracterización sintáctico-semántica del adverbio locativo medieval suso (reducción del latín clásico sursum ‘hacia arriba’), a partir de su comportamiento en tres géneros discursivos: textos técnico-científicos, documentos de carácter legal y textos cronísticos. Nuestro análisis muestra cómo un elemento léxico como suso actualiza sus significados con distintas frecuencias dependiendo de las necesidades discursivas de cada género.

En los textos técnico-científicos (medicina, agricultura, ganadería, geografía), donde predomina un lenguaje descriptivo, (de) suso se emplea preferentemente con los significados locativos concretos de ‘arriba’ (quando el potro ha dos añyos & medio. los dos dientes medianos de la parte de suso se le cahen) y ‘encima’ (untarla con azeit tibio & echar de suso los polvos fechos del estiercol quemado), reconocidos por diversos autores (Sánchez Lancis 1988, Coello 1996, Eberenz 2006). En cambio, en las crónicas y en los textos legales, géneros predominantemente narrativos, (de) suso se extiende desde los primeros tiempos del español, del plano espacial, al temporal-textual, para hacer referencia a lo mencionado previamente en el discurso (Ya oyestes de suso cuemo Caco fue uençudo). Es decir, (de)suso, al combinarse con un verbo de comunicación (decir, contar, oír, escribir), actúa como marcador metadiscursivo (Eberenz 2006). Este uso es, por mucho, más frecuente que el de su significado original. La construcción discursiva de las crónicas y de los textos legales nos permite ver cómo (de) suso, con el paso del tiempo, amplió sus contextos sintácticos, yendo de construcciones con verbos simples a oraciones con formas verbales que involucran participios (tiempos compuestos y pasiva perifrástica), paso fundamental hacia su lexicalización en la forma susodicho (así que se afogó el conde, e los susodichos, e muchos otros), iniciada desde muy temprano en los textos legales.

Con base en un corpus de textos españoles de los siglos XIII al XV (provenientes del CORDE) y siguiendo principios de corte tanto funcional, como cognoscitivo explicamos que la radical diferencia en productividad de cada significado está determinada por las características de cada texto: el técnico-científico se ocupa principalmente de describir objetos ubicados en el espacio; la crónica y el discurso legal, de narrar hechos que constantemente deben ser retomados en la progresión textual. Esto nos permitirá explicar por qué el significado concreto del adverbio suso predomina en el primer tipo de texto, mientras que el metadiscursivo es abundante en los otros dos.

Referencias bibliográficas:

Alvar, Manuel y B. Pottier (1983). Morfología histórica del español. Madrid: Gredos Bettini (1991). Anthropology and Roman Culture. Kinship, Time, Images of the soul. Londres: The Johns Hopkins University

Press. Coello Mesa, Antonia M. (1996). “Los ‘adverbios locativos’ de la dimensión vertical en dos sincronías”, Español Actual, 66,

pp. 43-52. Eberenz, Rolf (2006). “Sobre relaciones espaciales: los adverbios de la localización vertical suso-encima-arriba vs. yuso-

debajo-abajo en el español preclásico y clásico”. Ponencia presentada en el VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. México (en prensa).

García-Miguel, José María (2006). “Los complementos locativos” en Company Company, C. (ed.), Sintaxis histórica de la lengua española. Primer parte. La frase verbal. México: UNAM/FCE

Jacob, Daniel y Johaness Kabatek, Lengua medieval y tradiciones discursivas en la peninsula Iberica. Descripción gramatical - pragmatica histórica – metodología. Frankfurt/Madrid: Vervuert/Iberoamericana

Levinson, SC. (1996). “Language and Space”, Annual Review of Anthropology. 25: 353-82. Martín González, María Jesús (1999). La evolución de los adverbios de lugar y tiempo a través de la documentación notarial

leonesa. Salamanca: Universidad de Valladolid. Meilán García (1991). La oración simple en la prosa castellana del siglo XV. Oviedo: Departamento de Filología española. Rigau, Gemma y Pérez Saldanya, Manuel “Formación de los sintagmas locativos con adverbio pospuesto”. Disponible en

línea en formato PDF (septiembre, 2007). Sánchez Lancis, Carlos (1988): “Aspectos de los adverbios de lugar y tiempo en el español medieval”, en Actas del primer

Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, tomo I, 593-599. Santos Domínguez, Luis y Espinosa, Rosa María (1996). Manual de semántica histórica. Madrid: Síntesis Traugott, Elizabeth Closs y Richard B. Dasher (2002). Regularity in Semantic Change: Cambridge: Cambridge University

Press. Diccionarios Cejador y Frauca, Julio (1990). Vocabulario medieval castellano. Madrid: Visor. (VMC) Corominas, J. y Pascual. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos, 1980. (DCECH) Alonso, Martín (1986). Diccionario medieval español. Desde las glosas emilianenses y silenses (s.X) hasta el siglo XV.

Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca. (DME) Real Academia Española (1984), Diccionario de Autoridades. Edición facsímil de 1726. Madrid: Gredos. (DA)

Page 26: Libro resumenes_fin

26

Análisis del uso de los marcadores discursivos en argumentaciones escritas por estudiantes universitarios.

Errázuriz Cruz, María Constanza (Pontificia Universidad Católica de Chile)

En esta investigación se abordan los problemas de redacción que actualmente tienen los estudiantes de educación superior, a partir del estudio del uso de los marcadores discursivos en sus ensayos. Por lo tanto, el objetivo es analizar el funcionamiento de los diferentes tipos de marcadores en argumentaciones escritas por estudiantes universitarios, para así constatar sus problemas de redacción y proponer planes de acción para este problema.

El corpus escogido son 80 Exámenes de Comunicación Escrita rendidos por estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile sede Villarrica el año 2010 y tiene como objetivo medir y evaluar las habilidades comunicativas para producir textos argumentativos de los alumnos que ingresan a la universidad. Con respecto a la metodología, corresponde a un estudio descriptivo/correlacional (cuantitativo/cualitativo) y es de tipo exploratorio.

Las nociones de discurso argumentativo expuestas en la fundamentación teórica se basan en una síntesis bibliográfica de autores tales como Van Eemeren (2002), Toulmin (1993), Vignaux (1986), Brockriede (1993), Wenzel, Lo Cascio (1991), Ducrot (2001) y Marafioti (1997); para así presentar una propuesta original sobre la estructura del texto argumentativo. Además, se considera el marcador discursivo como una unidad que orienta las inferencias de un discurso (Portolés, 1998) y se presenta un panorama general de estos enlaces y sus funciones, a partir de la revisión de Ducrot (2001), Escandell (1993), Fuentes (1996), Zorraquino (1999), Silva-Corvalán (2001) y Sperber y Wilson (1996); para así proponer una clasificación operacional de estas partículas que considera el inicio, desarrollo y cierre de un discurso. Por último, para abordar las causas de los problemas de redacción de los alumnos y presentar posibles planes de acción para mejorarla, también se presentan aproximaciones sobre la producción de textos, la alfabetización académica y la escritura académica de los alumnos de Carlino (2005), Cassany (1991 y 2000), Didactext (2003), Ferreiro (2008) y Tuson (1991).

En primer lugar, se identifican los marcadores discursivos presentes en la muestra y se clasifican. Asimismo, se analizan la estructura y los componentes de los textos argumentativos en donde operan dichos marcadores. Posteriormente se describen e ilustran las diferentes funciones que los marcadores cumplen en los ensayos y se comprueba el rol preponderante que poseen para el procesamiento de las inferencias y la orientación de las ideas. También, se constata la correspondencia entre la pertinencia de los marcadores discursivos y la progresión lógica de los ensayos en donde funcionan. De este modo, esto permite demostrar que el empleo de estas partículas en los discursos argumentativos y académicos resulta indispensable para la producción de textos claros y coherentes, pues debido al escaso uso de estos o a su utilización inadecuada, los textos de los alumnos resultan no tener una línea argumental clara y coherente y, por ende, no se adaptan a la situación de comunicación académica

Finalmente, se exponen algunas conclusiones con respecto a los resultados, presentando algunas explicaciones sobre la causa de los problemas de redacción y utilización de los marcadores discursivos por parte de los alumnos y posibles planes de acción para mejorar esta preocupante situación. Referencias bibliográficas:

Álvarez, G. (2001). Textos y discursos: Introducción a la lingüística del texto. Concepción: Universidad de Concepción. Brockriede, W. (1993). “¿Dónde hay un argumento?” en Seminario Internacional: Lógica Informal y Teoría de la

Argumentación. Santiago: Universidad Nacional Andrés Bello. Carlino, P. (2005) Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización académica. México:

Fondo de Cultura Económica. Calsamiglia, Helena y Tusón, Amparo. (2001). Las cosas del decir. Barcelona: Ariel. Cassany, D. (2000) Construir la escritura. Barcelona: Paidós. Didactext (Grupo). (2003). “Modelo sociocognitivo, pragmalingüístico y didáctico para la producción de textos escritos”, en

Didáctica (Lengua y Literatura), Vol. 15, 77-104 Ducrot, O. (1986). El decir y lo dicho: polifonía de la enunciación. Barcelona: Paidós. Ducrot, O. (2001). El decir y lo dicho: polifonía de la enunciación. Barcelona: Paidós. Errázuriz, M. C. (2010). "Marcas de oralidad en textos académicos estudiantiles", Revista de Humanidades Nº 21,

Universidad Andrés Bello, 183-205. Ferrero, E. (2008). Pasado y presente de los verbos leer y escribir. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Escandell, V. (1993). Introducción a la pragmática. Barcelona: Anthropos. Fuentes, C. (1996). La sintaxis de los relacionantes supraoracionales. Madrid: Arco libros. Lo Cascio, V. (1998). Gramática de la argumentación. Madrid: Alianza Universidad. López, C. (1996) Modos de razonamiento. Introducción a la teoría de la Argumentación. Santiago: Universidad Nacional

Andrés Bello. Martín Zorraquino, M. y Portolés, J. (1999). “Los marcadores del discurso” en Gramática descriptiva de la lengua española.

Bosque, I. y Demonte, V. Madrid: Espasa-Calpe (3). Pérez, M. y Vega, O. (2003). Técnicas argumentativas. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile. ---- (2001). Claves para la conexión textual. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile. Plantin, C. (2001). La argumentación. Barcelona: Ariel. Portolés, J. (1998). Marcadores del discurso. Barcelona: Ariel. Silva-Corvalán, C. (2001). “Análisis del Discurso”, Sociolingüística y pragmática del español. Washington, D.C.:

Georgetown University Press. Sperber, D. y Wilson, D. (1994). La relevancia: comunicación y procesos cognitivos. Madrid: Visor.

Page 27: Libro resumenes_fin

27

Toulmin, S. (1993). “La estructura de los argumentos” en Seminario Internacional: Lógica Informal y Teoría de la Argumentación. Santiago: Universidad Nacional Andrés Bello.

Tusón, A. (1991). “Las marcas de la oralidad en la escritura”. Signos. Teoría y práctica de la educación 12: 14-19. Van Eemeren, H. y Grootendorst, R. (2002). Argumentación, Comunicación y Falacias. Santiago: Ediciones Universidad

Católica. Wenzel, J. (1993). “Perspectivas sobre el argumento” en Seminario Internacional: Lógica Informal y Teoría de la

Argumentación, Santiago: Universidad Nacional Andrés Bello.

Expresiones restrictivas en textos científicos de los siglos XVI y XVII.

Espinosa Elorza, Rosa María (Universidad de Valladolid)

Objeto de estudio. Frente a la relativa abundancia de estudios sobre los adverbios no restrictivos (de inclusión, de suma y de adición), hemos de señalar la menor atención recibida por los restrictivos y las expresiones relacionadas con ese significado, por lo que decidimos centrarnos en ellos y presentar un análisis histórico basado en textos científicos del Renacimiento español, señalando las novedades respecto a la lengua medieval y las distintas evoluciones semánticas que manifiestan. Dividimos el trabajo en cuatro apartados:

a) Expresiones de exclusión (menos, excepto, salvo; solo, solamente, únicamente, exclusivamente…). b) Expresiones de particularización:

- En una dimensión horizontal (ante todo, principalmente) - En una dimensión vertical (mayormente, máxime, sobre todo) - Sin especificar dimensión (especialmente, particularmente, específicamente, concretamente)

c) Expresiones de exactitud (exactamente, justamente, precisamente). d) Expresiones de aproximación:

- Neutras ((poco) más o (poco) menos, alrededor de). - Excesivas (apenas, escasamente). - Defectivas (cerca de, casi, por poco).

Corpus sobre el que se basa el análisis: Fichero del DICTER (Diccionario de la Técnica del Renacimiento) del Centro de Investigaciones Lingüísticas de la

Universidad de Salamanca. Mancho, María Jesús (dir.) y Mariano Quirós (coord.), La ciencia y la técnica en la época de Cervantes: textos e imágenes,

Salamanca Universidad de Salamanca. Real Academia Española, CORDE (Corpus diacrónico del español), en línea: www.rae.es. Principales conclusiones:

- Planteamiento del estado de la cuestión. - Especificación de los distintos mecanismos para marcar el foco. - Explicación de los aspectos sintácticos, semánticos y pragmáticos que afectan a estas expresiones. - Presentación de la diacronía de las formas analizadas, con especial atención a los cambios que ocurren en

los textos científicos entre la etapa medieval y la clásica. Referencias bibliográficas: Azpiazu, S. (1998), “Acerca de la focalización adverbial”, Interlingüística, 9, pp. 31-36. Blank, A. y P. Koch (eds.) (1999), Historical Semantics and Cognition, Berlin-New York, Mouton de Gruyter. Campos, H. y M. Zampini (1990), “Focalization strategies in Spanish”, Probus, 2, pp. 47-64. Castillo Lluch, M. (2001), “El desarrollo de las expresiones de excepción en español antiguo: el caso de la tradición jurídica”,

en D. Jacob y J. Kabatek (coords.), Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, pp. 29-44.

Dufter, A. y D. Jacob (eds.) (2009), Focus and Background in Romance Languages, Amsterdam, John Benjamins. Espinosa Elorza, R. M. (en prensa), Procesos de formación y cambio en las llamadas “palabras gramaticales”, San Millán

de la Cogolla, Cilengua. García-Medall, J. (1993), “Sobre casi y otros aproximativos”, Dicenda, 11, pp. 153-170. García-Page, M. (1995), “El adverbio de exactitud y aproximación”, Anuario de Lingüística Hispánica, 11, pp. 169-180. González Rodríguez, R. (2009), La gramática de los términos de polaridad positiva, Cuenca, Universidad de Castilla-La

Mancha. Gutiérrez Bravo, R. (2008), “La identificación de los tópicos y los focos”, Nueva Revista de Filología Hispánica, 56.2, pp.

363-401.

Page 28: Libro resumenes_fin

28

Heusinger, K. von (2004), “Focus particles, sentence meaning, and discourse structure”, en W. Abraham y A. ter Meulen (eds.), The Composition of Meaning. From Lexeme to Discourse, Amsterdam, John Benjamins, pp. 167-193.

König, E. (1991), The meaning of focus particles. A comparative perspective, London/New York, Routledge. (1993), “Focus particles”, en J. Jacobs et al., Syntax. An International Handbook of Contemporary Research, I,

Berlin/New York, Walter de Gruyter, pp. 978-987. Leonetti, M. y V. Escandell (2008), “Las anteposiciones inductoras de foco de polaridad”, en Actas del 8º Congreso de

Lingüística General, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid (en CD). (2009), “Fronting and Verum-Focus in Romance”, en A. Dufter y D. Jacob (eds.), Focus and Background in Romance

Languages, Amsterdam, John Benjamins. Moreno Cabrera, J. C. (1984), “Observaciones sobre la sintaxis de casi”, Dicenda, 3, pp. 239-245. Muñoz de la Fuente, M. F. (1996), “La exclusión en castellano medieval”, en A. Alonso et al. (eds.), Actas del III Congreso

Internacional de Historia de la Lengua Española, I, Madrid, Arco Libros, pp. 449-456. Pons Boreria, S. y S. A. Schwenter (2005), “Polar meaning and ‘expletive’ negation in aproximative adverbs”, Historical

Pragmatics, 6.2, pp. 262-282. Sánchez López, C. (1999), “Los cuantificadores: clases de cuantificadores y estructuras cuantificativas”, en I. Bosque y V.

Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, pp. 1025-1126. Schwenter, S. y S. Pons Borderís (2005), “Por poco (no): explicación sincrónica y diacrónica de sus componentes de

significado”, Lingüística Española Actual, 27/1, pp. 131-156. Traugott, E. C. y R. B. Dascher (2002), Regularity in Semantic Change, Cambridge, Cambridge University Press.

La figura de la mujer a través del lenguaje. Estudio dialectológico de la terminología referida a las relaciones sociales en gallego.

Estévez Rionegro, Noelia & Rúa Garrido, Verónica

(Instituto da Lingua Galega/ Universidade de Santiago de Compostela)

Las lenguas son fruto de la sociedad que las usa y desarrolla. En Galicia (Comunidad Autónoma situada en el noroeste del Estado Español y con lengua propia), pese al hecho de existir una arraigada tradición matriarcal, originada por la dilatada emigración masculina, ésta no ha tenido fuerza suficiente para sustituir o eliminar el machismo de la lengua gallega ni de las lenguas circundantes (español y portugués), en las que el discurso se construye bajo un patrón muy similar.

Es habitual encontrar en el panorama lingüístico del gallego estudios sobre el tema que analizan, desde un punto de vista discursivo, los textos literarios, tanto de autor como populares. Sin embargo, son muy escasos aquellos que lo abordan tomando como base el discurso oral. Así, el presente trabajo pretende contribuir, de algún modo, a la descripción de la construcción del discurso sobre la mujer en lengua gallega, a través del análisis aséptico de un corpus de datos reales tomados de diversos proyectos de Geografía Lingüística. De este modo, tratará de trazarse una línea de investigación, basada en un enfoque interdisciplinar, que permite aplicar determinados conceptos del Análisis del Discurso sobre una base documental pensada para la Dialectología. Concretamente, utilizaremos materiales (algunos aún inéditos) referentes al territorio gallegófono, extraídos del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (Tomás Navarro Tomás: 1934), Atlas Lingüístico Galego (Antón Santamarina: 1974) y el proyecto Variación diatópica do Galego no século XX (David Rodríguez: 2008). El conjunto de todos ellos no sólo proporciona un corpus homogéneo y coherente sino que permite, también, observar la variación de los fenómenos lingüísticos en el eje diacrónico, hecho que resulta interesante a la hora de contrastar la evolución de la lengua con la evolución de la sociedad.

Por tanto, en nuestra pequeña aportación, nos centraremos únicamente en la información que hemos estimado más significativa, aquella que es claro reflejo del sesgo que presenta la lengua gallega en cuanto al tratamiento de lo masculino y lo femenino como reflejo de la sociedad. A partir del análisis de una serie de ítems léxicos referidos a las relaciones sociales y la estructuración de la sociedad, intentaremos ilustrar el modo de configuración del discurso referido a la mujer, lo que permite, además, identificar las conductas, pensamientos y valores que regían de forma contundente la sociedad gallega desde tiempos ancestrales, y muestra cómo la lengua contribuye, tanto a nivel individual como colectivo, a afianzar unos valores y pautas vitales determinados, fruto de la forma particular en que los hablantes veían la realidad y estructuraban el mundo.

Aproximación al estudio de los verbos de percepción visual en el discurso argumentativo.

González Melón, Eva & Hilde Hanegreefs (Lessius Hogeschool - KU Leuven)

La complejidad sintáctica y semántica que presentan los verbos de percepción visual ha sido foco de interés para los lingüistas ya que, siguiendo la Gramática Cognitiva, esta diversidad sintáctica engendra una pluralidad de interpretaciones que a veces va más allá del propio campo semántico.

Existe una gran variedad léxica de los verbos de percepción visual: desde verbos específicos menos frecuentes como otear, columbrar, avistar, atisbar, etc., a los también llamados los verbos matrices ver y mirar. A pesar de que estos dos últimos son los más estudiados, en esta comunicación se persigue mostrar los usos discursivos que éstos pueden llegar a manifestar.

Page 29: Libro resumenes_fin

29

El presente estudio exploratorio se centra en el uso y las funciones de ver y mirar en español dentro del discurso argumentativo oral. El objetivo es observar los efectos discursivos de ambas formas en intercambios comunicativos determinados por un claro carácter argumentativo, donde la expresión de opiniones y la formulación de argumentos van acompañados de fórmulas a las que se recurre para llamar la atención del oyente.

Pretendemos realizar un análisis empírico a partir un corpus oral auténtico con el fin de observar el grado de variabilidad pragmático-funcional de estos dos verbos de percepción visual. Esto nos permitirá reparar en su alcance comunicativo en este tipo de contextos, así como delinear los diferentes propósitos comunicativos que conlleva el uso de una forma u otra por parte de los interlocutores. Referencias bibliográficas: HANEGREEFS, H. 2008. Los verbos de percepción visual. Un análisis de corpus en un marco cognitivo. Tesis doctoral,

Katholieke Universiteit Leuven. HOPPER, P. & E. C. Traugott. 2003. Grammaticalization. Cambridge: Cambridge University Press. MARTÍN ZORRAQUINO, M. A. & J. Portolés Lázaro. 1999. "Los marcadores del discurso". En: Bosque, I. & V. Demonte

(eds.). Gramática Descriptiva de la Lengua Española, Vol. 3, Cap. 63, pp. 4051-4213. Madrid: Espasa. PONS BORDERÍA, S. 1998. “Los apelativos oye y mira o los límites de la conexión”. En: Martín Zorraquino, M. A. & E.

Montolío (eds). Marcadores discursivos: teoría y práctica, pp. 213-228. Madrid: Arco.

Semántica cognitiva diacrónica del verbo tocar.

Fernández Jaén, Jorge (Universidad de Alicante)

En esta comunicación presentaremos un análisis histórico del verbo español tocar, realizado con los parámetros de la lingüística cognitivo-funcional (Langacker, 1987-1991; Lakoff, 1987), y de la semántica diacrónica de prototipos (Geeraerts, 1997). El verbo tocar y, en general, los verbos españoles vinculados al dominio de la percepción táctil, han recibido mucha menos atención por parte de los lingüistas que los verbos que expresan visión y audición. Aunque ya contamos con algunos trabajos en los que se presentan descripciones de este verbo, tanto desde una perspectiva estructuralista (González Pérez, 2006) como desde una óptica cognitiva (Ibarretxe-Antuñano, 1999), pensamos que aún hay muchos aspectos del verbo tocar que no han sido adecuadamente investigados. Por ello, nuestro análisis buscará probar las siguientes hipótesis:

a) Pretendemos ofrecer datos que reafirmen la validez científica de la semántica diacrónica de prototipos (Geeraerts, 1997) y de las teorías cognitivas de la metáfora y la metonimia (Lakoff y Johnson, 1980; Peirsman y Geeraerts, 2006) por medio del análisis de la red semántica que tocar ha trazado desde su origen etimológico (por onomatopeya a partir de ¡toc!); así, mostraremos que las distintas ramificaciones semánticas de este verbo han sido producto de sucesivas extensiones metafóricas y metonímicas basadas en diversos patrones conceptuales, sobre todo relacionados con la conciencia corporal (Johnson, 1987).

b) Demostraremos, a partir del análisis de un corpus de más de 1.500 ocurrencias contextualizadas extraídas del CORDE (Corpus Diacrónico del Español), que los distintos significados de tocar no son equivalentes, sino que algunas variantes (semánticas y construccionales) son más prototípicas que otras. Asimismo, mostraremos que esa prototipicidad está motivada cognitivamente.

c) Pondremos de manifiesto que el verbo tocar ha gramaticalizado con el tiempo valores pragmáticos relacionados con la modalidad deóntica (expresión de la obligatoriedad). Este hecho tiene trascendencia teórica puesto que muestra diferencias conceptuales profundas entre los verbos del tacto y los de la visión, la audición y el olfato, los cuales suelen producir extensiones de modalidad epistémica (grado de conocimiento del hablante), no deóntica.

Referencias bibliográficas: Geeraerts, D. (1997): Diachronic Prototype Semantics. A Contribution to Historical Lexicology. Oxford: Oxford University

Press. González Pérez, R. (2006): “Deslizamientos significativos en el campo de la percepción táctil”, Actas del XXXV Simposio de

la SEL, pp. 835-852. Ibarretxe-Antuñano, I. (1999): Polysemy and Metaphor in Perception Verbs: A Cross-Linguistic Study. PhD: University of

Edinburg. Johnson, M. (1987): The Body in the Mind: The Bodily Basis of Meaning, Imagination, and Reason. Chicago: University of

Chicago Press. Lakoff, G. (1987): Women, fire and dangerous things. What categories reveal about the mind. Chicago: The University of

Chicago Press. Lakoff, G. y Johnson. M. (1980): Metaphors We Live By. Chicago: University of Chicago Press. Langacker, R. (1987): Foundations of cognitive grammar Vol. I. Theoretical Prerequisites. Stanford: Stanford University

Press. ----------, R. (1991): Foundations of cognitive grammar Vol. II. Descriptive Application. Stanford: Stanford University Press. Peirsman, Y. y Geeraerts, D. (2006): “Metonymy as a prototypical category”, Cognitive Linguistics, 17 (3), pp. 269-316.

Page 30: Libro resumenes_fin

30

La corrélation en espagnol contemporain : de l’incomplétude à la cohésion.

Fortineau-Brémond, Chrystelle (Université de Nantes)

Au cours des dernières décennies, le concept de corrélation, traditionnellement utilisé pour décrire certaines structures des langues anciennes, a été « réhabilité » dans plusieurs langues romanes, comme moyen de dépasser les insuffisances de l’opposition traditionnelle coordination/subordination ; l’espagnol semble y avoir échappé, alors que cette notion s’avère particulièrement pertinente pour décrire des schémas phrastiques particuliers.

En se basant sur un corpus de plusieurs centaines d’exemples attestés, constitué à partir de la banque de données de la RAE (CREA), on s’intéressera au mécanisme corrélatif en espagnol contemporain en tant qu’instrument de cohésion phrastique.

Le travail portera exclusivement sur les structures corrélatives au sens strict, c’est-à-dire celles qui présentent les quatre propriétés suivantes :

– une construction en diptyque ; – des marqueurs spécifiques, appartenant à des séries grammaticales closes ; – une interdépendance entre segments corrélés (et éventuellement entre corrélatifs) ; – une relation sémantique d’implication entre segments corrélés.

Répondent à cette définition certaines structures servant à l’expression d’une comparaison mutuelle (tal… cual/como, tanto… cuanto/como) ainsi que les structures relevant de la juxtaposition consécutive (más… más et ses variantes).

Nous montrerons que, malgré des différences de fonctionnement – le premier groupe ressortit à l’hypotaxe, le second à la parataxe –, toutes ces structures reposent fondamentalement sur un même mécanisme : un fragment 1 est porteur d’une incomplétude, formelle ou sémantico-référentielle, qui est comblée par un fragment 2, lequel présente également une incomplétude, de même nature ou non, qui est comblée par le fragment 1. C’est donc bien une co-relation qui s’établit, co-relation dont un des effets les plus manifestes est de contribuer à assurer la cohésion, tant syntaxique que sémantique, de l’énoncé. En effet, nous montrerons que les liens entre les deux fragments relèvent de mécanismes syntaxiques (incidence) et/ou sémantico-référentiels (endophore).

Le cadre théorique dans lequel s’inscrit cette recherche est celui de la « linguistique du signifiant », dont on ne citera que les postulats les plus importants pour ce travail :

– le signifié est la cause de la syntaxe ; – le signifié est ce qui n’interdit pas les capacités référentielles attachées à un signifiant ; – le signifiant est la traduction même du signifié ; – à un signifiant correspond un seul signifié.

En vertu de ces principes, nous défendons l’idée que la bonne compréhension du mécanisme de corrélation suppose que l’on ait auparavant déterminé le signifié des termes impliqués dans les structures corrélatives ; nous considérons que la détermination de ce signifié passe par un examen de leur signifiant et des réseaux dans lesquels il s’inscrit ; enfin, nous récusons l’idée qu’il puisse exister plusieurs como ou plusieurs más, la diversité des emplois discursifs n’étant que le résultat d’exploitations variées d’un signifié unique. Références bibliographiques: Allaire Suzanne (1982) : Le modèle syntaxique des systèmes corrélatifs. Etude en français moderne, Thèse présentée

devant l'Université de Rennes II le 22 avril 1977, Service de reproduction des thèses, Université de Lille III. Bodelot Colette (2004) : « Anaphore, cataphore et corrélation : approche générale de la problématique dans l'optique de la

phrase complexe », in BODELOT Colette (éd.) Anaphore, cataphore et corrélation dans la phrase complexe du latin, Actes de la journée d'étude de Linguistique Latine, Université Blaise Pascal – Clermont Ferrand II, 7 janvier 2003, Collection Erga, Presses Universitaires Blaise Pascal – C.R.C.A.,13-26.

Deulofeu Henri-José (2001) : « La notion de construction corrélative en français : typologie et limites », Recherches sur le français parlé, 16, 103-124.

Fruyt Michèle (2004) : « La corrélation en latin : son rôle dans la subordination et l'endophore », in BODELOT Colette (éd.) Anaphore, cataphore et corrélation dans la phrase complexe du latin, Actes de la journée d'étude de Linguistique Latine, Université Blaise Pascal – Clermont Ferrand II, 7 janvier 2003, Collection Erga , Presses Universitaires Blaise Pascal – C.R.C.A., 29-53.

--------------- (2005) : « La corrélation en latin : définition et description », in DE CARVALHO Paulo et LAMBERT Frédéric (éds) : Structures parallèles et corrélatives en grec et en latin (Actes du colloque de linguistique grecque et latine, Bordeaux 26-27 septembre 2002), Saint-Étienne : Publications de l’Université, 17-44.

Hadermann Pascale et al., (2010) : « Les structures corrélatives : pour une inscription dans les sous-systèmes parataxe / hypotaxe et coordination / subordination », in Béguelin Marie-José, Avanzi Mathieu et Corminboeuf Gilles (éds) : La Parataxe. Tome 2 (Structures, marquages et exploitations discursives), Bern : Peter Lang, 219-239.

Haudry Jean (1973) : « Parataxe, hypotaxe et corrélation dans la phrase latine », Bulletin de la Société de Linguistique de Paris, LXVIII, 147-186.

Page 31: Libro resumenes_fin

31

Langages, 174, juin 2009 (Constructions et interprétations des systèmes corrélatifs, par Injoo Choi-Jonin). Muller Claude (1996) : La subordination en français. Le schème corrélatif, Paris : Armand Colin, coll. U, série

« Linguistique ». Narbona Jiménez Antonio (1983) : « Sobre las oraciones bipolares », Alfinge, I, 121-140. -------------------------------- (1989-1990) : Las subordinadas adverbiales impropias en español (I, II) , Málaga, Ágora. Touratier Christian (1988) : « Phrase complexe et corrélation », Cuadernos de filología clásica, 21, 367-372.

Operadores de comentario en español

Fuentes Rodríguez, Catalina

(Universidad de Sevilla) Los marcadores discursivos (Schiffrin 1987) constituyen hoy un tema clásico en los estudios pragmáticos. En español tenemos muchos investigadores que se mueven en este ámbito (cfr. el último volumen publicado de estado de la cuestión: Loureda-Acín 2010) e incluso se han elaborado varios diccionarios (Santos Río 2003, Briz-grupo Valesco www.dpde.es, Fuentes 2009). Sin embargo, existen estructuras que aún no han conseguido el grado de gramaticalización necesario para ser consideradas un conector o un operador argumentativo. Es lo que ocurre con comentarios metadiscursivos como que ya es decir, que se dice pronto, que no es poco, que ahí es nada,…

Nos acercaremos a la descripción de estas unidades desde una perspectiva lingüístico-pragmática integral en la que abordaremos su funcionamiento argumentativo escalar (Anscombre-Ducrot 1983, Ducrot 1980), polifónico (Ducrot 1984, Nolke 1993, 2001) y describiremos su comportamiento dentro del enunciado (distribución, entonación, movilidad, ….), los contenidos discursivos que aporta al enunciado y las funciones que cumplen en la comunicación (modalidad, información).

Para ello tenemos que remontarnos a las expresiones de las que parten: evaluaciones con el verbo decir fundamentalmente y ligadas a la cuantificación. Tendremos que dirimir si estamos ante operadores argumentativos de posición superior en la escala (Fauconnier 1975ª y b, Bazzanella 1991, Hoeksema-Rullmann 2001. Schwenter 2002), o si se trata de elementos metadiscursivos (acto polifónico dado el uso de la impersonalidad) u operadores modales (expresan cierta emoción intensificada del hablante). Su función discursiva apunta a una enfatización o reafirmación de la aserción, y a un comentario del hablante que puede provocar inferencias en el discurso, sobre todo en contextos polémicos. Esto nos llevaría a plantearnos el grado de cortesía que revela su uso (Brown-Levinson 1987, Bravo-Briz 2004, por ejemplo) y a la imposibilidad de aparición en todo tipo de discurso, dada la elevada subjetividad que expresan. Por último, nos interesa determinar el grado de gramaticalización y/o pragmaticalización de estas estructuras (Brinton-Traugott 2005, Dostie 2004). En el aspecto oracional, plano al que derivan estas formas, debemos analizar su cercanía con las oraciones de relativo, procedimiento sintáctico que está en la base de estas construcciones.

Estos elementos también presentan problemas para su tratamiento lexicográfico: ¿caben estas estructuras en un diccionario de marcadores discursivos? ¿debemos eliminarlos por su incompleto proceso de gramaticalización? Los datos empíricos que manejaremos pertenecen a textos del español actual obtenidos del CREA (Corpus de Referencia del español actual, Real Academia Española). Estos se completarán con datos de programas televisivos y de los Diarios de Sesiones del Parlamento español. Referencias Anscombre, J. C., Ducrot, O. (1983) L´argumentation dans la langue. Liege: Pierre Mardaga. Bazzanella, C. et al. (1991) “Scalar dimension of illocutionary force”. In: Zagar, Igor (Ed.) Speech acts: fiction or reality?

Ljubljana: 63-76. Bravo, D.-Briz, A. (2004, eds.) Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español, Barcelona,

Ariel. Brinton, L.- Traugott, E.C. (2005) Lexicalization and language change, Cambridge, Cambridge U.P. Brown, P. -Levinson, S. C., ([1978]1987) Politeness. Some Universal in Language Use. Cambridge: Cambridge University

Press. Dostie, G. (2004) Pragmaticalisatin et marqueurs discursifs Bruxelles: De Boeck-Duculot. Ducrot, O. (1980) Les échelles argumentatives. Parid: Les Éditions de Minuit. Ducrot, O. (1984) El decir y lo dicho. Buenos Aires: Hachette. Fauconnier, G. (1975a) Pragmatic scales and logical structure. Linguistic Inquiry 4: 353-375. Fauconnier, G. (1975b) Polarity and the Scale Principle. Chicago Linguistic Society 11: 188-199. Fuentes Rodríguez, C. (2009) Diccionario de conectores y operadores del español, Madrid: Arco Libros. Hoeksema, J. - Rullmann, H. (2001). Scalarity and polarity: a study of scalar adverbs as polarity items. In: Hoeksema, Jack et

al. (eds) Perspectives on negation and polarity items. Amsterdam: J.Benjamins, pp. 129-171 Loureda Lamas, O- Acín Villa, E. (eds., 2010) Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy. Madrid: Arco

Libros. Martín Zorraquino, M.A.-Portolés, J. (1999) Los marcadores del discurso, en I.Bosque-V.Demonte (eds.): Gramática

descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa, 4051-4213. Nolke, H. (1993, 2001) Le regard du locuteur I y II , Paris, Kimé. Santos Río, L. (2003) Diccionario de partículas. Salamanca: Luso-Española de Ediciones. Schwenter, Scott (2002) Additive particles and scalar endpoint marking. Belgian Journal of Linguistics 16: 119-134 Schiffrin, D. (1987) Discourse markers. Cambridge, Cambridge University Press.

Page 32: Libro resumenes_fin

32

El proceso evolutivo de los operadores discursivos de tipo evidencial.

Garcés Gómez, María Pilar (Universidad Carlos III de Madrid)

Los estudios de pragmática de los últimos años han centrado su atención en el mecanismo del cambio lingüístico para analizar por qué determinadas unidades léxicas se han convertido en elementos gramaticales adquiriendo distintas funciones. La teoría de la gramaticalización sugiere que, si bien para estudiar la evolución de un determinado proceso en una lengua dada es necesario realizar un estudio interno, existen esquemas evolutivos generales que permiten explicar el tipo de cambio producido.

Desde esta perspectiva, nuestro estudio se centra en la evolución de los operadores discursivos de tipo evidencial realmente, en realidad, seguramente, seguro, efectivamente, en efecto, que constituyen formas con orígenes distintos, con procesos de gramaticalización desarrollados con ritmos diversos y con características específicas en su estructura, posibilidades de distribución y de combinación.

El análisis diacrónico de estas unidades lingüísticas nos permitirá explicar dos fenómenos importantes: a) dar cuenta del proceso de cambio por el que sintagmas con una función determinada en la estructura oracional y con un significado conceptual se han convertido en sintagmas sin ninguna función en el marco de la oración, con un debilitamiento del significado referencial etimológico y con un refuerzo del significado pragmático; y b) determinar cómo surgen estas unidades y cómo evolucionan hasta convertirse en operadores discursivos supone descubrir el modo en el que se configuran los mecanismos para expresar la evidencialidad en su desarrollo histórico.

El trabajo se estructura del siguiente modo: realizaremos, en primer lugar, una caracterización de estos operadores discursivos; analizaremos, a continuación, el origen de estos elementos y los cambios sintácticos, semánticos y pragmáticos que han experimentado a lo largo del proceso evolutivo; finalmente, plantearemos la necesidad de revisar y ampliar el concepto tradicional de gramaticalización para dar cuenta adecuadamente de la evolución de estas unidades.

Nuestro interés se centra en la evolución sintáctica, semántica y pragmática de los operadores, pero también tendremos en cuenta otros factores importantes, como los tipos de textos en los que se documentan los ejemplos y las tradiciones literarias en las que se enmarcan. Para realizar nuestro estudio nos basamos en el Corpus de Referencia Diacrónica del Español (CORDE), editado por la Academia Española, ya que nos permite documentar un amplio número de ejemplos pertenecientes a diferentes obras, representativas de distintos periodos cronológicos, en los textos recogidos en otras bases de datos (ADMYTE) y, sobre todo, en la indagación sobre los propios textos.

Referencias bibliográficas: Brinton, L. J. / Traugott, E. C. (2005): Lexicalization and Language Change, Cambridge, Cambridge University Press. Company, C. (2003): “La gramaticalización en la historia del español”, Gramaticalización y cambio sintáctico en la historia

del español, número monográfico de la revista Medievalia (Méjico), 35, 1-63. ----------- (2004): “Gramaticalización por subjetivización como prescindibilidad de la sintaxis”, Nueva Revista de Filología

Hispánica, 52/1, 1-27. Garcés, M. P. (2006): “La evolución de los marcadores de ordenación discursiva”, en Romanistisches Jahrbuch, 57, 327-351. ----------- (2008): La organización del discurso: ordenación y reformulación, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert. ----------- (ed.) (2008): Diccionario histórico: nuevas perspectivas lingüísticas, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana /

Vervuert. ----------- (2009): “El proceso evolutivo de los marcadores de reconsideración”, Romanistisches Jahrbuch, 60 (en prensa). ------------ (2010): “El proceso de gramaticalización de los marcadores discursivos de correlación”, en P. Danler (ed.): Actes

du XXV Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes, Tübingen, Max Niemeyer. Girón Alconchel, J. L. (2007): “Lexicalización y gramaticalización en la creación de marcadores del discurso... y de otras

palabras”, en Elisabeth Stark, Roland Schmidt-Riese y Eva Stoll (eds.): Romanische Syntax im Wandel, Tübingen, Gunter Narr, 363-385.

Heine, B. / Claudi, U. / Hünnemeyer, F. (1991): Grammaticalization. A Conceptual Framework, Chicago, Chicago University Press.

---------- (2003): “Grammaticalization”, en B. D. Joseph y R. D. Janda (eds.): The Handbook of Historical Linguistics, Oxford, Blackwell, 575-601.

Heine, B. / Kuteva, T. (2007): The genesis of grammar: a reconstruction, Oxford, Oxford University Press. Hopper, P. J. (1991): “On some principles of grammaticalization”, en E. Traugott y B. Heine (eds.), Approaches to

grammaticalization, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, vol. 1, 17-35. ------------ (1998): “The paradigm at the end of the universe”, en A. Giacalone y P. J. Hopper (eds.), Grammaticalization. The

Limits of Grammaticalization, Amsterdam, John Benjamins, 147-158. Hopper, Paul J. / Traugot, Elizabeth C. (2003): Grammaticalization, Cambridge, Cambridge University Press, 2ª ed. Langacker, R. W. (1987-1991): Foundations of Cognitive Grammar, Stanford, Stanford University Press, 2 vols. Martín Zorraquino, M.ª A. (2002): “Reflexiones sobre el estudio de los marcadores del discurso desde la perspectiva

diacrónica”, M. T. Echenique y J. Sánchez (eds.), Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid, Gredos, vol. 1, 285-292.

Mosegaard Hansen, M. B. / Rossari, C. (2005): “The evolution of pragmatic markers”, Journal of Historical Pragmatics, 6/2, 177-187.

Page 33: Libro resumenes_fin

33

Sweetser, E. (1990): From etymology to pragmatics: metaphorical and cultural aspects of semantic structure, Cambridge, Cambridge University Press.

Traugott, Elizabeth, C. (1982): “From propositional to textual and expressive meaning. Some semantic-pragmatic aspects of grammaticalization” en W.P: Lehmann y Y. Malkiel (eds.): Perspectives on Historical Linguistics, Amsterdam, John Benjamins, 245-272.

------------- (1989): “On the rise of epistemic meanings in English: an example of subjectification in semantic change”, Language, 65, 31-55.

------------- (1995): “Subjectification in grammaticalization”, en D. Stein y S. Wright (eds.): Subjectivity and subjectivisation: linguistic perspectives, Cambridge, Cambridge University Press, 31-54.

-------------- (2004): “Exaptation and Grammaticalization”, en M. Akimoto (ed.): Linguistic Studies Based on Corpora, Tokio, Hituzi Syobo Publishing Co., 133-156.

--------------(2005): “Constructions in Grammaticalization”, en B. D. Joseph y R. D. Janda (eds.): The Handbook of Historical Linguistics, Oxford, Blackwell, 624-647.

Traugott, Elizabeth C. / Dasher, Richard B. (2002): Regularity in semantic change, Cambridge, Cambridge University Press.

La evolución de los adverbios de foco escalares y su descripción en un diccionario histórico.

García Pérez, Rafael (Universidad Carlos III de Madrid -

NDHE Real academia Española) Una nueva teoría de diccionario histórico, concebido como obra relacional en la que resulta fundamental la aplicación de los avances llevados a cabo en el ámbito de la Lingüística (Pascual y García Pérez, 2007), no puede dejar de lado la Pragmática, especialmente cuando esta, en los últimos años, ha tomado en consideración el cambio lingüístico y ha tratado de explicar por qué determinadas unidades léxicas se convierten en elementos gramaticales y terminan adquiriendo funciones discursivas. La teoría de la gramaticalización, que ha planteado que pueden existir esquemas evolutivos generales que permiten explicar el tipo de cambio producido, es, pues, fundamental a este respecto.

Desde esta perspectiva, y con la intención de integrar este tipo de unidades en el Nuevo diccionario histórico de la lengua española, amparado por la Real Academia Española, este trabajo se propone analizar el proceso de creación de un grupo muy concreto de adverbios dentro de los llamados “adverbios de foco” –que se caracterizan, como sabemos, por incidir sobre determinadas expresiones, ya sea a distancia o de forma contigua–. Se trata de los adverbios de foco escalares (según la denominación de la Nueva gramática de la lengua española), que son los cuatro siguientes: al menos, como mucho, por lo menos, y a lo sumo. Estas unidades no han aparecido todas al mismo tiempo, a pesar de su cercanía pragmática, ni han existido desde el origen del español, sino que se han ido formando progresivamente, lo que, en muchas ocasiones, como sucede con el resto del léxico, ha provocado procesos interesantes de reajuste.

En primer lugar, se hará una caracterización de estas unidades léxicas; en segundo lugar, se dará cuenta de su origen y de los cambios sintácticos, semánticos y pragmáticos que han experimentado a lo largo de su evolución, poniendo de manifiesto, al mismo tiempo, sus relaciones con otras unidades léxicas; en tercer lugar, nos ocuparemos de señalar qué rasgos han de considerarse relevantes para realizar una definición lexicográfica adecuada de estas unidades con el objetivo de incluirlas en el NDHE (Nuevo diccionario histórico de la lengua española).

Este estudio partirá del Corpus de Referencia Diacrónica del Español (CORDE), que permite contar con un amplio número de obras, de carácter literario y no literario, de diversos ámbitos y épocas. Las tradiciones discursivas propias de los textos seleccionados han de contribuir a definir mejor los fenómenos de cambio lingüístico y determinar qué pertenece a la evolución de la lengua y qué a las modificaciones de las diferentes tradiciones discursivas. Referencias bibliográficas: Brinton, L. J. / Traugott, E. C. (2005): Lexicalization and Language Change, Cambridge, Cambridge University Press. Company, C. (2003): “La gramaticalización en la historia del español”, Gramaticalización y cambio sintáctico en la historia

del español, número monográfico de la revista Medievalia (Méjico), 35, 1-63. ------------- (2004): “Gramaticalización por subjetivización como prescindibilidad de la sintaxis”, Nueva Revista de Filología

Hispánica, 52/1, 1-27. Garcés, M. P. (ed.) (2008): Diccionario histórico: nuevas perspectivas lingüísticas, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana /

Vervuert. ------------- (2010): “El proceso de gramaticalización de los marcadores discursivos de correlación”, en P. Danler (ed.): Actes

du XXV Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes, Tübingen, Max Niemeyer. García Pérez, R. (2010): “Los reformuladores rectificativos en un diccionario histórico”, en Iliescu, M., Siller-Runggaldier,

H. y Danler, P.: Actes du XXVe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes (Innsbruck, 3–8 septembre 2007), Tübingen, Max Niemeyer, 721-730.

------------- (en prensa): “La evolución de los conectores aditivos es más y más aún y su descripción en un diccionario histórico” en Actas del 26é congrès Internacional de Lingüística i Filologia romàniques, Valencia (2010).

-------------. (en prensa): “Marcadores aditivos de refuerzo argumentativo en un diccionario histórico: por añadidura e incluso” en Actas del VIII Congreso de Internacional de Historia de la Lengua Española, Santiago (2009).

Page 34: Libro resumenes_fin

34

Girón Alconchel, J. L. (2007): “Lexicalización y gramaticalización en la creación de marcadores del discurso... y de otras palabras”, en Elisabeth Stark, Roland Schmidt-Riese y Eva Stoll (eds.): Romanische Syntax im Wandel, Tübingen, Gunter Narr, 363-385.

Heine, B. / Claudi, U. / Hünnemeyer, F. (1991): Grammaticalization. A Conceptual Framework, Chicago, Chicago University Press.

Hopper, P. J. (1991): “On some principles of grammaticalization”, en E. Traugott y B. Heine (eds.), Approaches to grammaticalization, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, vol. 1, 17-35.

------------- (1998): “The paradigm at the end of the universe”, en A. Giacalone y P. J. Hopper (eds.), Grammaticalization. The Limits of Grammaticalization, Amsterdam, John Benjamins, 147-158.

Hopper, Paul J. / Traugot, Elizabeth C. (2003): Grammaticalization, Cambridge, Cambridge University Press, 2ª ed. Langacker, R. W. (1987-1991): Foundations of Cognitive Grammar, Stanford, Stanford University Press, 2 vols. Martín Zorraquino, M.ª A. (2002): “Reflexiones sobre el estudio de los marcadores del discurso desde la perspectiva

diacrónica”, M. T. Echenique y J. Sánchez (eds.), Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid, Gredos, vol. 1, 285-292.

Pascual Rodríguez, J. A. y García Pérez, R. (2007): Límites y horizontes en un diccionario histórico, Salamanca, Diputación de Salamanca.

Sweetser, E. (1990): From etymology to pragmatics: metaphorical and cultural aspects of semantic structure, Cambridge, Cambridge University Press.

Traugott, Elizabeth, C. (1982): “From propositional to textual and expressive meaning. Some semantic-pragmatic aspects of grammaticalization” en W.P: Lehmann y Y. Malkiel (eds.): Perspectives on Historical Linguistics, Amsterdam, John Benjamins, 245-272.

-------------. (1995): “Subjectification in grammaticalization”, en D. Stein y S. Wright (eds.): Subjectivity and subjectivisation: linguistic perspectives, Cambridge, Cambridge University Press, 31-54.

-------------. (2004): “Exaptation and Grammaticalization”, en M. Akimoto (ed.): Linguistic Studies Based on Corpora, Tokio, Hituzi Syobo Publishing Co., 133-156.

------------------- (2005): “Constructions in Grammaticalization”, en B. D. Joseph y R. D. Janda (eds.): The Handbook of Historical Linguistics, Oxford, Blackwell, 624-647.

Traugott, Elizabeth C. / Dasher, Richard B. (2002): Regularity in semantic change, Cambridge, Cambridge University Press.

L'i mparfait narratif espagnol vs le prétérit. Interaction aspect verbal et lexical.

Gaspar García, Elena (Universidad de Rouen)

Dans ce travail nous proposons une analyse de l’opposition du prétérit _temps perfectif_ et de ce que l’on nomme l’imparfait narratif en espagnol, qui est, selon la théorie aspectuelle à laquelle nous adhérons, un temps imperfectif. Certes, dans certains co-textes, ce dernier peut exprimer un événement perçu comme étant effectivement accompli (Menos de un mes más tarde moría el poeta; su madre le sobrevivió tres días. Cercas, J., Soldados de Salamina), ce qui semble contredire sa nature imperfective.

Cette interprétation perfective de l’imparfait narratif a soulevé une polémique autour du caractère imperfectif de l’imparfait voire même de l’existence de la catégorie d’Aspect (Weirinch, H., Estructura y función de los tiempos en el lenguaje). Ainsi, certains linguistes reconnaissent que les événements exprimés par l’imparfait dit narratif sont, effectivement, achevés ; de ce fait, ils préfèrent expliquer l’opposition imparfait/ prétérit en termes temporels pour éviter des énoncés dans lesquels les événement sont interprétés comme étant effectivement accomplis : Al cabo de poco tiempo recibía la noticia fatal. (Bosque, Tiempo y aspecto en español). D’autres soutiennent que l’imparfait est imperfectif même si l’imparfait narratif exprime un événement perfectif (García Fernández, L., El aspecto gramatical en la conjugación).

Nous, nous défendons le caractère imperfectif de ce temps malgré la l’interprétation perfective de l’événement dans l’imparfait dit narratif ; nous considérons qu’il est possible d’expliquer ce type d’énoncés grâce à l’aspect verbal de l’ imparfait ainsi qu’à l’aspect lexical du verbe conjugué dont l’interaction permet, dans un co-texte déterminé, une lecture perfective de l’événement. Nous aborderons également, l’influence de modificateurs temporels apportant des informations aspectuelles à prendre en considération dans l’étude de l’énoncé. En somme, nous allons démontrer que la théorie aspectuelle permet d’expliquer que l’imparfait, tout en tant imperfectif, peut exprimer, dans un certain co-texte, un événement accompli.

Crisis, ¿qué crisis?: análisis de los procesos de responsabilidad, mitigación y acusación en el parlamento español en referencia a la crisis financiera.

Gelabert, Jaume

(Arcadia University)

El presente trabajo analiza, desde el marco teórico del análisis del discurso, la lingüística del corpus y la pragmática, los procesos de apropiación y exención de responsabilidad- tanto por parte del Gobierno como de otros partidos políticos

Page 35: Libro resumenes_fin

35

españoles- concerniente a la crisis financiera de 2008, y que aún afecta a gran parte del globo. Esta recesión mundial, considerada como la más grave desde la Gran Depresión de 1929, ha provocado en España un agrio debate político cuyo resultado más evidente ha sido una erosión significativa de la credibilidad del Gobierno actual; la desconfianza acerca de la adecuación de las medidas propuestas para paliarla y la percepción general de que España puede sufrir un colapso económico como el de Grecia. Coexisten estas impresiones con la visión general de que el principal partido de la oposición, en confrontación permanente con el Presidente J.L Rodríguez Zapatero, parece más interesado en alcanzar el poder que en colaborar con el Gobierno en salir de la crisis. Debido a ello, la cuestión de responsabilidad gubernamental (real y percibida por el público), su inicial negación del clima económico negativo, y la presunción de la oposición como única alternativa política viable para salir del atolladero económico han sido temas protagonistas en los medios de comunicación y la vida cotidiana del país. Este estudio del discurso se vale de técnicas de análisis de la lingüística del corpus y examina un número sustancial de debates parlamentarios españoles. En particular, esta investigación se centra en el examen detallado de las representaciones deícticas (pronominales), que reflejan cuestiones de difusión de responsabilidad y papeles agentivos, tanto de inclusión como de exclusión. El estudio de los usos pronominales en el discurso político ha sido abordado últimamente en diversos contextos (de Finna 1995; Kuo 2002; Wilson 1990). Referido al lenguaje político español, Blas Arroyo trata los debates televisivos y parlamentarios (2000, 2003) mientras que Gelabert-Desnoyer (2006) se centra exclusivamente en lo que sucede en el parlamento español. Este aspecto de la interacción verbal entre los MPs españoles es de gran interés debido a la dinámica cambiante en la forma en la que se ha representado la agentividad política.

Los políticos españoles son extremadamente cuidadosos a la hora de incluirse y excluirse de los colectivos percibidos como solucionadores o provocadores de la crisis, conscientes de que sus palabras resuenan en la percepción pública. Los diferentes procesos lingüísticos empleados en estas representaciones agentivas, los cambios en la conceptualización de la crisis y su potencial efecto en la percepción pública serán discutidos en profundidad.

Referencias bibliográficas: De Cock, B. 2009. Funciones pragmáticas de la referencia de persona en el lenguaje coloquial y en el discurso político.

Oralia 12, Análisis del discurso oral, (coord. David Pujante & Esperanza Morales López), pp247-266. Blas-Arroyo, J.L. 2000. Mire usted Sr. Gonzálex…Personal deixis in Spanish political-electoral debate. Journal of

Pragmatics, 32, 1-27. Blas-Arroyo, J.L. 2003. ‘Perdóneme que se lo diga, pero vuelve usted a faltar a la verdad, señor González’: form and

function of politic verbal behaviour in face-to-face Spanish political debates. Discourse and Society, 14 (4), 395-423. De Fina, A. 1995. Pronominal choice, identity and solidarity in political discourse. Text 15 (3): 379-410. Kuo, S. 2002. From solidarity to antagonism: The uses of the second-person singular pronoun in Chinese political discourse.

Text 22 (1): 29-55. Gelabert-Desnoyer, J. 2006. Registro y funcionamiento de "nosotros" en el discurso parlamentario español contemporáneo.

Lingüística en la Red, IV. Wilson, J. 1990. Politically speaking: The pragmatic analysis of political language. Oxford: Basil Blackwell.

Pragmatic constraints in the use of reported speech: A study of conversational Spanish in the Dominican Republic.

Gervasi, Kareen

(California State University, San Bernardino) This paper analyzes the interaction of linguistic and pragmatic factors the underlie the use of direct discourse and indirect discourse. The corpus is based on 20 one to one sociolinguistic interviews with young educated speakers from Santo Domingo, Dominican Republic. Earlier research identifies the direct speech as one of many evaluative devices in oral narratives (Labov 1972; Silva-Corvalán 1994). Evaluative devices qualify events as unusual, dangerous, uncommon, etc. to justify the report of such events (Labov 1972: 371). Schiffrin (1981) notes that the direct speech increases the immediacy of an utterance because it allows the speaker to perform the talk in its original form. Earlier research has examined the use of morphosyntactic devices to convey the speakers’ personal involvement on the topics and opinions that they express in the oral interaction with other speakers (Ochs 1979, Chafe 1985). The present study reveals significant correlations between the functional role expressing personal opinions and the use of indirect speech and between the speakers’pragmatic motivation to distance themselves from a expressed point of view. This study also reveals a highly significant correlation between the argumentative discourse and the use of direct speech. (1) below illustrates the use of direct speech used in an argumentative passage:

( 1 ) “...y si el esposo le dice algo, “Bueno, eso es para mí, ése es su problema”. And if the husband speaks up, “Well, in my opinion, that is their problem.” (Reyes 2001:1658)

The speaker in (1) argues in favor of not intervening in arguments between wives and their mothers in law and tells the interviewer that in his opinion husbands should not involve themselves in such a dispute. Conversely, the indirect speech highly correlates with the speakers’ purpose to quote points of view he does not explicitly endorse. Earlier research has noted that impersonalization devices such as passives are used as face-saving devices by which the speaker dissociates himself/herself from the reference (Brown and Levinson 1987: 194).

Page 36: Libro resumenes_fin

36

In (2) below, a speaker uses the indirect speech when recounting her father’s rules: (2) ‘...porque él decía que no, que yo no podía compartir con muchachos, ...’ (Reyes 2001:1758) ‘...because he used to say no, that I could not hang out with guys,...’ The analysis of the data reveals a strong correlation between the use of self-quotations using direct speech by the speakers to highlight their personal involvement with the events and ideas that they as quote. Moreover, there is a significant correlation between the use of self-quotations using direct discourse as a strategy to persuade the listener about a viewpoint. The results in the study support my claim that the variable use of direct and indirect speech is pragmatically motivated by the speaker’s need to establish variable degrees of distance between himself/herself and a reported opinion or piece of information. References:

Baynham, Mike (1996). “Direct speech; What’s it doing in non-narrative discourse’, Journal of Pragmatics, 25: 61-81. Bonvillian, Nancy (1988). ‘Dynamics of personal narrative: A Mohawk example’, Anthropological Linguistics, 30.1-19. Bosque, Ignacio, and Violeta Demonte (1999). “Discurso Directo y Discurso Indirecto”, in Ignacio Bosque and Violeta

Demonte (eds.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española (3). Entre la oración y el discurso. Espasa Calpe: Madrid

Chafe, Wallace L. (1982). Integration and Involvement in speaking, writing, and oral literature. In Deborah Tannen (ed.) Spoken and written language: Exploring orality and literacy. Norwood, NJ.: Ablex.

--------- (1985). Linguistic differences produced by differences between speaking and writing. In David R. Olson, Nancy Torrance, and Angela Hildyard (eds.). Literacy, language, and learning. The nature and consequences of reading and writing. Cambridge: Cambridge University Press

Coulmas, Florian. (1986). ‘Reported speech: Some general issues’, in Florian Coulmas (ed.), Direct and Indirect Speech, Berlin: Mouton, 1-44.

Elías-Olivares, L. (1995). ‘Discourse strategies of Mexican American Spanish’, in C. Silva-Corvalán (ed.), Spanish in four continents. Studies in Language contact and bilingualism, 227-40 (Washington, D.C.: Georgetown University Press).

Haiman, J., and Thompson, S. (1984).’”Subordination” in Universal Grammar’, in C. Brugman and M. Macaulay (eds.), Proceedings of the Tenth Annual Meeting of the Berkeley Linguistics Society, 510-23 (Berkeley, Calif: Berkeley Linguistics Society).

Labov, W. (1972). Language in the inner city. Studies in the Black English Vernacular. (Philadelphia: University of Pennsylvania Press).

Li, Charles. (1986). Direct and Indirect Speech: A functional study, in Florian Coulmas (ed.), Direct and indirect speech. Berlin: Mouton de Gruyter. 29-45.

Norusis, Marija J. (1993). SPSS for Windows: Base system user’s guide. Chicago: SPSS Ochs, Elinor. (1979). Planned and unplanned discourse. In Talmy Givon (ed.), 51-80, Discourse and syntax. New York:

Academic Press. Polyani, L. (1985). Conversational storytelling. In Teun van Dijk (ed.) Handbook of Discourse Analysis 3: Discourse and

Dialogue. New York: Academic Press. 183-202. Real Academia Española. (1977). Esbozo de una Nueva Gramática de la Lengua Española. (Madrid: Espasa Calpe). Reyes Benítez, Yolanda., ed. (2001). El Habla Culta de la generación joven de Santo Domingo, República Dominicana.

Materiales para su estudio (v. III). Schiffrin, D. (1981). ‘Tense variation in narrative’, Language, 57: 45-62. Silva-Corvalán, C. (1983). ‘Tense and Aspect in oral Spanish narrative: context and meaning’, Language, 59: 760-80. Tannen, Deborah (1985). Relative focus on involvement in oral and written discourse. In David R. Olson, Nancy Torrance,

and Angela Hildyard (eds.). Literacy, language, and learning. The nature and consequences of reading and writing. Cambridge: Cambridge University Press (1989). Talking voices: Repetition, dialogue, and imagery in conversational discourse (Cambridge: Cambridge University Press).

Vincent, Diane, and Perrin, Laurent. (1999). ‘On the narrative vs non-narrative functions of reported speech: A socio-pragmatic study’, Journal of Sociolinguistics, 3/3: 291-313.

Wierzbicka, A. (1974). ‘The semantics of direct and indirect speech’, Papers in Linguistics, 7:3-4: 267-307.

Usos y valores de venga a + infinitivo .

González Sanz, Marina (Universidad de Sevilla)

En las últimas décadas, la disciplina de la gramaticalización, cuya primera aproximación fue realizada por Ch. Lehmann (1985), se ha convertido en una de las perspectivas más influyentes para analizar y explicar el cambio lingüístico (Company 2004:31). Englobamos el estudio de la estructura venga a seguido de infinitivo dentro del marco de la teoría de la gramaticalización, junto con otras teorías que toman en consideración perspectivas diferentes a la formal, dado que "en la explicación de los procesos de gramaticalización intervienen factores cognitivos, socio-culturales y pragmático-discursivos" (Garachana 1999:155). El análisis de la forma venga como marcador discursivo procedente del verbo venir ya ha sido realizado (Salazar 2003), destacando su valor apelativo; sin embargo, su combinación con el infinitivo requiere una atención especial, puesto que se

Page 37: Libro resumenes_fin

37

trata de una estructura en proceso de fijación, que ha desarrollado otros contenidos, y que manifiesta, en mayor o menor rango, los efectos sintácticos y semánticos de la gramaticalización: debilitamiento del control agentivo; ampliación del alcance de la predicación; fijación y progresivo aislamiento; y atenuación del significado referencial etimológico originario (Garachana 1999). Mostraremos el rendimiento que esta estructura posee en la lengua oral y su progresiva filtración a la lengua escrita, distinguiendo los textos pertenecientes a las diferentes Tradiciones Discursivas (Kabatek 2008) para señalar desde qué tipo de discursos escritos se ha ido difundiendo la estructura venga a + infinitivo en español. Para ello, nos apoyaremos en muestras reales de la lengua, combinando discursos orales y escritos, de diferentes periodos de la historia del español y de la lengua actual. Asimismo, resulta interesante rastrear el proceso histórico que ha sufrido la estructura, con un doble objetivo: por una parte, señalaremos las etapas de fijación y gramaticalización de la forma venga a seguido de infinitivo, que ha acabado por prescindir de la concordancia con el sujeto; por otra parte, podremos comprobar cuándo se produce el desarrollo de los distintos usos que en la actualidad presenta la estructura, considerando los procesos cognitivos que han tenido lugar en la multiplicidad de valores y en el contenido modal que posee hoy la combinación. De esta forma, combinaremos las dos perspectivas de estudio que proponen Hopper-Traugott (1993:2): una visión histórica, buscando las raíces de la estructura que hoy consideramos gramaticalizada y una perspectiva más sincrónica, tomando la gramaticalización como un fenómeno fundamentalmente sintáctico y pragmático-discursivo . Referencias bibliográficas: Company Company, Concepción (2004), "¿Gramaticalización o desgramaticalización? El reanálisis y subjetivación de verbos

como marcadores discursivos en la historia del español", Revista de Filología Española 84, 29-66. Garachana Camarero, Mar (1999), "Los procesos de gramaticalización", Moenia 5, 155-172. Hopper, Paul J. Y Elizabeth Closs Traugott (1993), Grammaticalization, Cambridge, Cambridge University Press. Kabatek, Johannes (2008), «Presentación». Johannes Kabatek (ed.), Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico:

Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas. Madrid, Iberoamericana, 9-16. Lehmann, Christian (1985), "Grammaticalization: synchronic variation and diachronic change", Lingua e Stile XX/3, 303-

318. Salazar Urrestarazu (2003), "Venga: A discourse marker with illocutionary force", ponencia leída en el 6th Annual Ohio State

University Graduate Student Symposium on Hispanic and Luso-Brazilian Literature, Linguistics and Culture.

« Salir a los gritos y acabar a los golpes» : ¿un argentinismo sintáctico ?

Gracia Barrón, Justino (Université de la Sorbonne Nouvelle-Paris III)

Partiendo de una serie de enunciados auténticos, pertenecientes a diversos registros (oral, lenguaje periodístico, literario y metalingüístico), recogidos ya sea directamente (oral, prensa, literatura), ya sea por medio de la base de datos de la RAE (CREA), esta comunicación se articulará en tres ópticas, diferentes y complementarias :

1. Un acercamiento diatópico 2. Una delimitación diastrática 3. Una pesquisa diacrónica con el objetivo de revelar el posible origen de la secuencia.

Tras haber presentado la secuencia –estructura y efecto de significado–, se procederá a su delimitación diatópica. Los enunciados de nuestro corpus la dan presente en Argentina, Colombia, Ecuador, España, Méjico, Nicaragua, Perú y Uruguay. Lo que perfila un mapa relativamente amplio del fenómeno. Esas fronteras serán redefinidas utilizando el método de encuestas (academias correspondientes de la lengua, agregadurías de educación de las diferentes embajadas, grupos-testigo, etc.); esto conducirá a postular que la secuencia está viva y presente en la lengua vehicular de Argentina, Uruguay, y de manera no excepcional, pero sí marginal, en Bolivia, y casos muy aislados en Perú y Colombia.

Nos concentraremos luego en la delimitación diastrática de esta locución adverbial con artículo en plural. Ante la ausencia casi total de bibliografía específica, recurriremos a encuestas para saber si la estructura pertenece a un nivel de lengua específico, o si trasciende a varios niveles de lengua. Se verá entonces que, si bien ciertos grupos-testigo la consideran como perteneciente a los registros vulgar y/o familiar, la realidad es que la secuencia puede aparecer en la actualidad tanto en literatura como en prensa, tanto en lengua oral como escrita, que, como concluirá uno de nuestros informantes, para amplias zonas hispanohablantes, hoy en día, esta secuencia representa “la forma estándar de expresar ciertas locuciones adverbiales de modo”.

Intentaremos por fin acercarnos a los orígenes de dicha secuencia. Dos hipótesis serán aquí contempladas : 1. La de una evolución natural y relativamente tardía de posibilidades internas propias al sistema lingüístico hispánico, y 2. La de un “injerto”, resultado de un “préstamo” a una de las varias lenguas en contacto que han coexistido en la Argentina y el Uruguay del siglo XIX. Referencias bibliográficas:

Page 38: Libro resumenes_fin

38

Academia Argentina de Letras (2008) : Diccionario del habla de los argentinos, Buenos Aires, Emecé. Alvar, Manuel (Director) (2009) : Manual de dialectología hispánica (El español de América), Barcelona, Ariel Lingüística. Barcia, Pedro Luis y Pauer , Gabriela (2010): Diccionario fraseológico del habla argentina, Buenos Aires, Emecé, Biblioteca

del Bicentenario. Bosque, Ignacio y Demonte, Violeta (eds.) (1999) : Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe,

§9.3.31 y §13.5.4.3 Rabanales, Ambrosio (1953) : Introducción al estudio del español de Chile, Santiago, Editorial Universitaria. Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva Gramática de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe, §1.10b; §19-2f; §30.15-17.

Entre las conjunciones y los conectores parentéticos: las construcciones gramaticales como categorías para la expresión de la conexión.

Gras, Pedro

(Universitat de Barcelona)

El estudio de los marcadores discursivos ha sido uno de los ámbitos que mayor atención ha recibido por parte de los estudios pragmalingüísticos en los últimos años. Uno de los principales problemas en su caracterización es el de su definición categorial. En el ámbito hispánico, la posición más extendida es considerar que los marcadores del discurso constituyen una categoría pragmática cuyos miembros pertenecen a diversas categorías gramaticales (Portolés, 1998; Martín Zorraquino y Portolés, 1999). Centrándose en el ámbito de la conexión (más reducido que el de la marcación del discurso), Cuenca (2001, 2006) defiende que las categorías gramaticales que protopícamente expresan la función de conexión son dos: (i) las conjunciones, que principalmente operan en el nivel de la oración compuesta (y, o, por ejemplo); y (ii) los conectores parentéticos, que habitualmente unen segmentos discursivos superiores a la oración (por tanto, no obstante, por ejemplo).

En interacciones orales espontáneas, es posible identificar un tercer tipo de categoría gramatical con valor conectivo. Se trata de estructuras oracionales introducidas por conjunciones (o locuciones conjuntivas) subordinantes, no vinculadas gramaticalmente con una “oración principal”, como sucede en los ejemplos siguientes: (1) - ¿Por qué has abierto la ventana? - Pero si no he sido yo. (Tomado de Montolío (1999): 53) (2) A: Bueno, el otro día le mordió una señora en la boca. B: Ya. ¿Qué cómo cómo dice? A: Que le mordió una señora en la boca. B: ¿Cómo que le mordió una señora en la boca? Ni que fuera una serpiente pitón. (Radio, Madrid, 22/11/91, CREA) Estas construcciones presentan ciertos rasgos coincidentes tanto con las conjunciones como con los conectores parentéticos. Por una parte, al igual que las conjunciones, el elemento introductor de la construcción constituye una unidad sintáctica y entonativa con la cláusula que le sigue. Ahora bien, a diferencia del funcionamiento habitual de las conjunciones, las construcciones conectivas imponen restricciones modo-temporales sobre las cláusulas que seleccionan (indicativo, en el caso de las construcciones replicativas con si; formas pasadas del subjuntivo, en el caso de ni que). Por otra parte, al igual que sucede habitualmente con los conectores parentéticos, las construcciones conectivas vinculan miembros discursivos que no conforman una oración compleja.

El objetivo de este trabajo es ofrecer una caracterización general de las construcciones gramaticales con valor conectivo partiendo de un modelo de representación gramatical basado en construcciones (Fillmore, Kay y O’Connor, 1988; Goldberg, 1995; Kay y Fillmore, 1999). Para ello, por una parte, defenderemos la necesidad de adoptar un enfoque construccional para explicar el funcionamiento de estas estructuras. Y, por otro, situaremos las construcciones conectivas en el paradigma de los mecanismos gramaticales de conexión. Referencias bibliográficas: Cuenca, M. Josep (2001): “Los conectores parentéticos como categoría gramatical”, Lingüística Española Actual, 23.2, pp.

211-235. --------- (2006): La connexió i els connectors. Perspectiva oracional i textual, Vic, Eumo Editorial. Fillmore, C., P. Kay y M. C. O’Connor (1988): “Regularity and idiomaticity in grammatical constructions: the case of let

alone”, Language, 64, pp. 501-538. Goldberg, A. (1995): Constructions: A Construction Grammar Approach to Argument Structure, Chicago, The University of

Chicago Press. Kay, P. y C. Fillmore (1999): “Grammatical constructions and linguistic generalizations: the what’s x doing y construction”,

Language 75: 1–33. Martín Zorraquino, M. Antonia y Portolés, José (1999): “Los marcadores del discurso”, capítulo 63 de Bosque, Ignacio y

Demonte, Violeta (Dirs.): Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe, vol. III, pp. Montolío, E. (1999): “¡Si nunca he dicho que estuviera enamorada de él! Sobre construcciones independientes introducidas

por si con valor replicativo”, Oralia, vol. II, 1999, pp. 37-69. Portolés, José (1998): Los marcadores del discurso, Barcelona, Ariel.

Page 39: Libro resumenes_fin

39

Las imágenes de Dios y del hombre en interacción: análisis discursivo de Salmos en traducciones de la Biblia en español y neerlandés

Heirbaut, Joni (K.U.Leuven)

En la lingüística cognitiva-funcional, se considera que la lengua refleja y también da forma a (como se concibe y experimenta) la realidad (cf. la tradición de Whorf). Mediante un análisis discursivo comparativo, examinamos cómo se perfila la relación entre Dios y el hombre en Salmos, en un corpus de cuatro traducciones bíblicas modernas en español y en neerlandés. Queremos saber si, más allá de la manera de decir propia a cada lengua, la conceptualización de esta relación es más bien similar o si se notan modificaciones evitables.

Asumiendo que distintos niveles de organización contribuyen a la expresión de significados, nuestro análisis incluye las expresiones léxicas que denotan a Dios y al hombre, enfocando la referencia de persona (cf. e.g. De Cock 2009), la distribución sintáctica de constituyentes que refieren a ellos y sus papeles discursivos (cf. Jakobson 1971) y semánticos (cf. Delbecque et al. 2002; Halliday y Matthiessen 2004; Langacker 1987).

El corpus contiene 31 salmos, es una selección de salmos de suplicación, confianza y acción de gracias (cf. TÁBET 2007: 106-115). Para cada lengua se toma una traducción moderna habitualmente utilizada sobre todo en círculos católicos (Wilibrordvertaling (WV), 1995; Biblia de Jerusalén (BJ), 1998) y una reciente traducción interconfesional (Nieuwe Bijbelvertaling (NBV), 2004; Dios Habla Hoy (DHH), 2002). Se basan todas en los textos originales. Cada una cuenta por término medio 1052 cláusulas verbales, que constituyen las unidades básicas del análisis.

Según la idea propuesta en estudios centrados en la noción de cortesía, que entre las culturas o comunidades lingüísticas europeas, y por extensión, occidentales, algunas tienden a mantener cierta 'distancia' mientras que otras privilegian más bien la 'solidaridad' en relaciones sociales (Haverkate 2006: 23-25), postulamos que aunque la imagen general de Dios y el hombre es similar en las distintas versiones, varía la distancia que caracteriza su interacción.

Se busca validar esta hipótesis en el área de la referencia a la persona. Esperamos encontrar una distribución considerablemente distinta de (1) referencia explícita ((pro)nominal) vs. implícita (morfología verbal), (2) pronombres personales de la segunda persona singular formales vs. informales, (3) mención directa del nombre de Dios, (4) mayúscula inicial en las referencias a Dios etc.

1. a) Hij laat mij rusten in groene weiden en Ø voert mij naar vredig water (NBV 23:2)

Él me deja descansar en pastos verdes y Ø me conduce hacia agua pacífica b) Hij laat mij in grazige weiden rusten, Hij voert mij naar vredig water (WV 23:2) Él me deja en pastos verdes descansar, Él me conduce hacia agua pacífica

2. a) Hoe groots zijn uw werken, o HEER (WV 92: 6) Qué grandes son sus obras, o SEÑOR b) Oh Señor, ¡qué grandes son tus obras! (BJ 92: 6)

3. a) ¡Levántate, Señor! ¡Sálvame, Dios mío! (DHH 3: 8) b) ¡Levántate, Yahveh! ¡Dios mío, sálvame! (BJ 3:8)

4. a) HEER, mijn God, ik riep tot u om hulp en u hebt mij genezen. (NBV 30:3) SEÑOR, mi Dios, yo [le] clamó a usted que me ayudara y usted me ha curado b) HEER, mijn God, ik riep om U, en U, U hebt mij genezen. (WV 30:3) SEÑOR, mi Dios, yo [le] invoqué a Usted, y Usted me ha curado

Este tipo de análisis discursivo-funcional de textos bíblicos es innovador, ya que los pocos estudios lingüísticos de textos parecidos hasta ahora han adoptado un punto de vista sobre todo semántico (cognitivo) (Cf. entre otros: Boeve y Feyaerts 1999, Van Hecke 2000 y 2006, Feyaerts 2003, Van Wolde 2003,). Referencias: Boeve, L. - Feyaerts, K. Eds (1999). Metaphor and God-talk. (Religions and Discourse, 2). Bern: Peter Lang. De Cock, B (2009). "Funciones pragmáticas de la referencia de persona en el lenguaje coloquial y en el discurso político".

Oralia 12, Análisis del discurso oral, (coord. David Pujante & Esperanza Morales López), 247-266. Delbecque, N. - Dirven, R. - Verspoor, M.-H. Eds. (2002). Linguistique cognitive : comprendre comment fonctionne le

langage. (Champs linguistiques. Manuels). Bruxelles : De Boeck-Duculot. Feyaerts, K. Ed. (2003). The Bible through Metaphor and Translation. A Cognitive Semantic Perspective. (Religions and

Discourse, 15). Bern: Peter Lang. Halliday, M.A.K. - Matthiessen, C. (2004). ‘Clause as Representation’. In An Introduction to Functional Grammar. London:

Arnold. 168-303. Haverkate, H. (2006). Zou ik misschien toch nog eventjes een klein vraagje mogen stellen? Nederlandse omgangsvormen in

intercultureel perspectief. De rol van beleefdheid in onze taal en cultuur. Amsterdam: Rozenberg. Jakobson, R. (1971). ‘Closing Statement: Linguistics and Poetics’. In SEBEOK, T.A. Ed. Style in Language. Cambridge:

MASS. 350-377.

Page 40: Libro resumenes_fin

40

Langacker, R.W. (1987). ‘Transitivity and Grammatical Relations’. In Foundations of Cognitive Grammar. Volume II. DescriptiveApplication.Stanford: Stanford University Press. 282-329.

Tábet, M. A. (2007). Introducción al antiguo testamento. III. Libros poéticos y sapienciales. Madrid: Ediciones Palabra. Van Hecke, P.J. (2000). Studie van de religieuze metaforiek in de individuele klaagpsalmen: proeve van een semantische

analyse in het licht van de hedendaagse metafoortheorie. Leuven: KUL. Faculteit letteren en wijsbegeerte. Departement orientalistiek.

--------------- (2006). Job 12-14 : a functional-grammatical and cognitive-semantic approach. Melle: Van Hecke. Van Wolde, E. Ed. (2003). Job 28. Cognition in Context. (Biblical Interpretation Series, 64). Leiden: Brill.

Pensar, no es siempre pensar. Las funciones diferentes de pienso (que).

Hennemann, Anja (Universität Potsdam)

El objeto de estudio es analizar los diferentes significados de pienso (que) que se encuentran supuestamente asociados con diferentes funciones; es decir, en este estudio analizaremos las diferentes funciones de pienso (que) atribuidas a sus varios significados. Combinaremos el acceso semántico con el acceso pragmático (de acuerdo a Travis 2005). Investigaremos los usos/significados diferentes de pienso (que) en discursos orales porque se trata de un medio de expresión con el que el hablante indica su actitud con respecto al contenido de su proposición y también porque se usa como marcador del discurso o marcador pragmático en contextos de interacción comunicativa (cf. Cornillie 2000a,b). Aijmer y Simon-Vandenbergen (2006: 2) hacen la siguiente distinción entre las dos nociones:

Discourse marker is the term which we use when we want to describe how a particular marker signals coherence relations. Pragmatic markers as we see them are not only associated with discourse and textual functions but are also signals in the communication situation guiding the addressee’s interpretation.

En primer lugar, intentaré hacer la diferencia entre pienso (que) como un medio para expresar la actitud del hablante (stance; Englebretson 2007: 3), por un lado y como marcador del discurso/pragmático, por otro lado. En segundo lugar, haré la diferencia de pienso (que) como marcador del discurso y como marcador pragmático en otros contextos que no sea lo anteriormente mencionado. A propósito, la consideración del contexto es muy importante, tal y como lo explica Kärkkäinen (2003) que analizó los diferentes significados de su equivalente en inglés:

When a token of I think appears in context, it becomes impossible to determine its precise semantic meaning out of context, on its own and independent of the utterance in which it occurs. […] the linguistic context of the speaker’s current turn provides clues as to which aspect of meaning, doubt or the speaker’s (strong) commitment to the truth value, is foregrounded (Kärkkäinen 2003: 111).

Los datos empíricos, es decir, los casos donde aparece pienso (que) se han tomado del CREA, de la parte “Orales” (de todos los temas) del español peninsular. El programa CREA da en total 859 resultados en 250 documentos. Después de haber analizado sólo algunos ejemplos, parece ser razonable suponer un continuo entre pienso (que) como “stance” y pienso (que) como un marcador discursivo/pragmático, sobre todo porque el desarrollo de tales marcadores es un proceso con transiciones fluyentes.

Existen varios estudios sobre marcadores discursivos en inglés (Aijmer 2002, Aijmer/Simon-Vandenbergen 2006, Blakemore 2002, Schiffrin 1987); existen otros sobre “stance” en general (estudios en Englebretson 2007) y sobre I think, el equivalente inglés, en particular (Kärkkäinen 2003; también Cappelli 2007). Pero aunque existan aquellos estudios, la frase equivalente española pienso (que) como marcador de la actitud del hablante frente al contenido de la proposición o/y como marcador del discurso/pragmático no ha sido considerada ni analizada suficientemente.

Pienso (que) es una frase que se dice con mucha frecuencia pero el hablante no siempre piensa de la misma manera cuando la usa: A veces realiza el proceso cognitivo en sí, a veces expresa su actitud frente al contenido de la proposición, y otras veces ‘no hace más’ que usar la frase como marcador discursivo. Bibliografía: Aijmer, Karin (2002): English Discourse Particles. Evidence from a corpus. Amsterdam: John Benjamins. Aijmer, Karin & Anne-Marie Simon-Vandenbergen (2006): “Introduction“, in Aijmer / Simon-Vandenbergen (eds.),

Pragmatic Markers in Contrast, Amsterdam: Elsevier, 1-10. Blakemore, Diane (2002): Relevance and Linguistic Meaning. The Semantics and Pragmatics of Discourse Markers.

Cambridge University Press. Cappelli, Gloria (2007): “I reckon I know how Leonardo da Vinci must have felt...”. Epistemicity, evidentiality and English

verbs of cognitive attitude. Pari: Pari Publishing. Cornillie, Bert (2010a): On conceptual semantics and discourse functions: The case of Spanish modal adverbs in informal

conversation. Review of Cognitive Linguistics 8 (2), 300-320. Cornillie, Bert (2010b): “An interactional approach to evidential and epistemic adverbs in Spanish conversation”. In Gabriele

Diewald & Elena Smirnova (eds). The linguistic realization of evidentiality in European Languages. Berlin – New York: Mouton de Gruyter. 309-330.

Page 41: Libro resumenes_fin

41

Englebretson, Robert (2007): “Stancetaking in discourse: An Introduction”, in Robert Englebretson (ed.), Stancetaking in Discourse. Subjectivity, evaluation, interaction, Amsterdam: John Benjamins, 1-26.

Kärkkainen, Elise (2003): Epistemic Stance in English Conversation. A description of its interactional functions, with a focus on I think. Amsterdam: John Benjamins.

Kärkkäinen, Elise (2007): “The role of I guess in conversational stancetaking”, in Robert Englebretson (ed.), Stancetaking in Discourse. Subjectivity, evaluation, interaction, Amsterdam: John Benjamins, 183-219.

Schiffrin, Deborah (1987): Discourse Markers. Cambridge University Press. Travis, Catherine E. (2005): Discourse Markers in Colombian Spanish. A Study in Polysemy. Berlin: Mouton de Gruyter.

Elementos relacionantes y conceptualización del espacio. El caso de en vs dentro de: una cuestión de límites.

Hernández, Patricia Carmen

(Universidad de Buenos Aires) El presente trabajo estudiará la expresión de la espacialidad inducida por los relacionantes españoles en y dentro de. Enmarcada en el enfoque cognitivo prototípico, nuestra reflexión se basa en una conceptualización del espacio emergente de relaciones perceptivo-funcionales determinadas por la física ingenua y las rutinas instituidas.

Tras la descripción del comportamiento semántico de ambos términos según la literatura de especialidad (Trujillo 1971, López 1972, Morera Pérez 1988, Cifuentes Honrubia 1996), abordaremos la afinidad de ambos locativos con la relación funcional Continente/contenido enunciada por Claude Vandeloise (1986, 1992, 1999).

Examinaremos el comportamiento del binomio español con contenedores prototípicos (lexemas correspondientes a objetos tales como caja, valija, taza, cajón, carpeta, etc.) y con lugares cerrados (lexemas correspondientes a sitios tales como biblioteca, restaurant, hotel, cine, farmacia, etc.) a partir de un corpus, sobre soporte electrónico (Google, junio de 2010), de enunciados situativos con sujetos animados e inanimados. Se analizarán secuencias del tipo “Está en/en la/dentro de la carpeta”, “Está/estoy en/en la/dentro de la biblioteca”.

Un análisis diferencial permitirá caracterizar a cada uno de los relacionantes españoles. Nuestras principales conclusiones se referirán a dos rasgos distintivos:

(i) Según la distinción entre localización y configuración (Vandeloise 1990), la preposición en, considerada generalmente como marcador de interioridad, se acercará al polo de la localización (“está en la biblioteca”), incluso de la localización genérica con tendencia nocional (“está en biblioteca”), mientras que dentro de aparecerá como configurador prototípico de la relación de interioridad cerrada (“está dentro de la biblioteca”). Esta hipótesis se verá reforzada por la aparición, en algunos contextos, de alusiones al encierro con la locución prepositiva dentro de.

(ii) Siguiendo la descripción del binomio francés en-dans (Guillaume 1975 [1915], Pottier 1962, Waugh 1976, Guimier 1978, Cadiot 1997) nos serviremos del concepto de visibilización de bordes para la distinción entre los términos españoles en/dentro de. Si bien, en español, la noción de explicitación de límites suele emplearse para describir el par prepositivo en/entre (Trujillo 1971, López 1972, Morera Pérez 1988, Cifuentes Honrubia 1996), consideramos este criterio como operacional para caracterizar los enunciados con dentro de: el espacio conceptualizado en tales enunciados induce la marcación perimetral de la zona de interacción entre figura y base. En efecto, la locución dentro de parece activar un perímetro virtual definido por la oposición dentro-fuera: en comparación con “plantar flores en el jardín”, la secuencia “plantar flores dentro del jardín” parece focalizar con mayor nitidez los límites del recinto.

Adicionalmente, en contraste inter-lenguas, se señalará la aproximación de los relacionantes españoles hacia el polo de la configuración con especial foco en los bordes. Una breve comparación de secuencias en francés y en español (“Paul est dans le fauteuil” = “Pablo está en el sillón / ??dentro del sillón”) nos permitirá posicionar el binomio español en/dentro de con respecto a su correspondiente francés en/dans. Referencias bibliográficas: Cadiot, Pierre (1997) : Les prépositions abstraites en français, Paris : Armand Colin. Cifuentes Honrubia, José Luis (1996): Usos prepositivos en español, Murcia: Universidad de Murcia. Guillaume, Gustave (1975 [1919]) : « Le problème de l'article et sa solution dans la langue française », Paris : Nizet, pp. 265-

274. Guimier, Claude (1978): « EN et DANS en français moderne : étude sémantique et syntaxique », Revue des Langues

Romanes LXXXIII Fasc. 2, Montpellier : Université Paul Valéry, pp. 277-306. López, María Luisa (1972): Problemas y métodos en el análisis de las preposiciones, Madrid: Gredos. Morera Pérez, Marcial (1988): La estructura semántica del sistema preposicional del español moderno y sus campos de uso,

Puerto del Rosario. Pottier, Bernard (1962) : Systématique des éléments de relation, Paris : Librairie Klincksieck. Trujillo, Ramón (1971): “Notas para un estudio de las preposiciones españolas”, Thesaurus, Tomo XXVI, Num. 2, pp. 234-

279. Vandeloise, Claude (1986) : L'espace en français. Sémantique des prépositions spatiales, Paris : Éditions du Seuil. --------------- (1990) : « Les frontières entre les prépositions sur et à », Cahiers de Grammaire 15, Toulouse : Université de

Toulouse-Le Mirail, pp. 157-164. -------------- (1992) : « Les analyses de la préposition dans: faits linguistiques et effets méthodologiques », Lexique 11, Lille :

Presses Universitaires de Lille, pp. 15-40.

Page 42: Libro resumenes_fin

42

-------------- (1999) : « Quand dans quitte l’espace pour le temps », Revue de Sémantique et Pragmatique N° 6, Orléans : Presses Universitaires d’Orléans, pp. 145-162.

Waugh, Linda (1976): "Lexical meaning: the prepositions en and dans in French", Lingua 39 nº 1/2, Amsterdam: North Holland Publishing Company, pp. 69-118.

Por esta causa, por esta razón, por este motivo: conectores, cambio lingüístico y diccionario histórico.

Herrero Ingelmo, José Luis (Universidad de Salamanca)

El estudio sistemático de los llamados marcadores del discurso, aparte de anotaciones más o menos amplias de las gramáticas convencionales, procede –como es bien sabido- del desarrollo de dos disciplinas lingüísticas relativamente jóvenes: la gramática textual y la pragmática. Hay, afortunadamente, muchos trabajos sobre este peculiar tipo de palabras, pero escasean los estudios diacrónicos. Parece razonable pensar que, si conocemos cómo surgen y cómo se desarrollan estas unidades comprenderemos mejor su funcionamiento actual. Además, ahora que se está planteando la elaboración de un diccionario histórico de nueva planta, no está de más reflexionar sobre cómo pueden aparecer ordenados los diferentes sentidos de estas partículas: ver en este ámbito, en definitiva, cómo se materializan en los textos las diferentes direcciones del cambio lingüístico.

De conectores consecutivos, vamos a centrarnos en tres: Por esta causa, por esta razón, por este motivo. Mantienen aún una fuerte carga semántica y comparten su uso textual con su uso como complementos verbales. Aparecen con intervalo de dos siglos (XIII, XV y XVII, respectivamente) y van completando el paradigma de conectores consecutivos.

Seguiremos su uso y evolución en los textos y su aparición y definición en los diccionarios. Los datos serán extraídos del CORDE, del CREA y del TESORO LEXICOGRÁFICO DE LA LENGUA ESPAÑOLA.

Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación titulado Estudio diacrónico de los marcadores discursivos en español para su descripción en un diccionario histórico (HUM 2007-63165/FILO), dirigido por Mª Pilar Garcés y financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: BANCO DE DATOS (CORDE) [en línea]: Corpus diacrónico del español. <http://www.rae.es> [Agosto de 2007] REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: BANCO DE DATOS (CREA) [en línea]: Corpus de referencia del español actual. <http://www.rae.es> [Agosto de 2007] REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: NUEVO TESORO LEXICOGRÁFICO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Madrid, Espasa Calpe. 2001. Edición electrónica en 2 DVDs.

Referencias bibliográficas: Álvarez, A.I. (1999): “Las construcciones consecutivas”, en I. Bosque y V. Demonte, Gramática descriptiva de la lengua

española, t.3. Madrid: Espasa Calpe (pp.3789-97). Fuentes, C. (1987): Enlaces extraoracionales. Sevilla: Alfar (pp.144-159). Gross, G. (2004): La finalité (Fondemenst conceptuels et genése linguistique). Bruxelles: De Boeck. RAE (2009), Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe (1.9z, 30.13j y ss. y 46.11). García Izquierdo, I. (1998): Mecanismos de cohesión textual: los conectores ilativos en español. Castellón: Universidad

Jaume I. Iglesias, S. (2000): “La evolución histórica de pues como marcador discursivo hasta el siglo IV”. BRAE, pp.209-302. Montolío, E. (2001): Conectores de la lengua escrita. Barcelona: Ariel. Santos, L. (2003): Diccionario de partículas. Salamanca: Luso-Española de ediciones.

El lexicón como interfaz entre la cognición y el lenguaje.

Horno Chéliz, María del Carmen (Universidad de Zaragoza)

Uno de los campos de estudio interdisciplinares más interesantes para un lingüista es el modo en que se relaciona el lenguaje con nuestro sistema cognoscitivo. Parece obvio que la relación entre cómo comprendemos el mundo y la facultad de expresarnos por medio del lenguaje es biunívoca, en el sentido de que en los enunciados lingüísticos se expresa (y se interpreta) el modo en que concebimos el mundo y además nuestro conocimiento del mundo se basa en gran medida en los enunciados que hemos escuchado. Pero además, el lenguaje tiene que ver con la percepción, con la memoria, con el procesamiento de la información y la resolución de problemas, con los procesos de aprendizaje e, incluso, con la emoción y la motivación.

Page 43: Libro resumenes_fin

43

De todos los modos de relacionar lenguaje y sistema cognoscitivo, el que nos va a interesar en esta ocasión es el primero de los que hemos mencionado: la relación entre el lenguaje y el modo en el que comprendemos el mundo. Ahora bien, para elaborar una propuesta al respecto, nos hemos basado en los siguientes datos empíricos y teóricos:

(i) en primer lugar, esta propuesta asume y es coherente con lo que se sabe acerca de cómo se produce el proceso de adquisición lingüística, tanto en su periodo crítico como en la vida útil del hablante, pues sabemos que los procesos de adquisición lingüística en realidad no culminan. Dicha adquisición asumimos que se produce a partir del uso y se codifica lingüísticamente, siguiendo unos patrones cognitivo-lingüísticos universales con especificaciones intralingüísticas.

(ii) en segundo lugar, se ha atendido también a las últimas propuestas sobre cómo se relacionan entre sí los distintos sistemas de almacenaje de la información, atendiendo especialmente a la relación que se establece entre memoria a largo plazo (MLP) y memoria de trabajo (MT);

(iii) en tercer lugar, esta propuesta trata de dar respuesta a la naturaleza del lenguaje y es por ello sensible tanto a los procesos de cambio lingüístico como a las diferencias inter- e intra-lingüísticas. No podemos hacer una propuesta sobre cómo se enlaza el lenguaje y la cognición si no atendemos a la diversidad y el cambio en las lenguas

La propuesta que vamos a presentar en esta comunicación se diferencia de muchas otras propuestas actuales, pues presenta a las unidades léxicas (o si se prefiere, al lexicón), como verdadero interfaz entre el sistema cognoscitivo y el lenguaje. Para ello, nos basamos en una propuesta de lexicón abierta a la creación y a la renovación por el uso. Según esta hipótesis, las entradas léxicas se almacenan en MLP codificadas a partir de esquemas y unidades básicas de la cognición humana (relaciones locativas y temporales, de causa-efecto, etc.) y se recuperan y computan en MT por medio de las categorías funcionales, para dar lugar a los enunciados lingüísticos. Referencias bibliográficas: Bach, E. (1986). “The Algebra of Events”, Linguistics and Philosophy 9:5–16 Baddeley, A.D., G. J. Hitch (1974): “Working Memory”, en G.A. Bower (ed.): The Psychology of Learning and Cognition,

Nueva York, Academic Press. Baddeley, A.D. (1993): “Working Memory or Working Attention?”, en A. D. Baddeley y L. Weiskrantz (eds.), Attention:

selection, awareness and control. A tribute to D. Broadbent, Oxford, Clarendon Press. Borer, H. (2005): Structuring Sense, Oxford, Oxford University Press. Busa, F., Calzolari, N., Lenci, A., and Pustejovsky, J. (1999). Building a Semantic Lexicon: Structuring and Generating

Concepts. Proc. IWCS-III,Tilberg, The Netherlands. Chomsky, N. (2007a): “Approaching UG from below,” in U. Sauerland & H-M. Gärtner (eds.), Interfaces + Recursion =

Language? Chomsky’s minimanlism and the view from syntax-semantics, Berlin, Mouton de Gruyter: 1-30. -------------- (2007b): “On minds and language”, Biolinguistics, 1: 9-27. Dowty, D. R. (1979). Word Meaning and Montague Grammar, Dordrecht, Kluver Academic Publishers Goldman-Rakic, P.S. (1998): “The prefrontal landscape: implications of functional architecture for understanding human

mentation and the central executive”, en Roberts A.C., T.W. Robbins, L. Weinskrantz (eds.): The Frontal Cortex: executive and cognitive functions, Nueva York, Oxford University Press.

Pustejovsky, J. (1991): «The Syntax of Event Structure», en B. Levin y S. Pinker (eds.): Lexical and Conceptual Structure. Oxford, Blackwell: 47-81.

---------------. (1995): The Generative Lexicon, Cambridge (Mass.), MIT Press. ----------------. (2008): “From concepts to meaning: The role of lexical knowledge”, en P. van Sterkenburg (ed.) Unity and

Diversity of Languages, John Benjamins: 73–84. Tirapu-Ustárroz, J., J.M. Muñoz-Céspedes y C. Pelegrín Valero (2002): “Funciones ejecutivas: necesidad de una integración

conceptual”, Revista de Neurología, 34.7: 673-685. Tomasello, M. (2003): Constructing a Language: a usage-based theory of language acquisition, Cambridge M.A., Harvard

University Press.

Un- vs Algun- : c’est tout un, mais ce n’est pas le même.

Jiménez, María (Paris Sorbonne Paris IV)

Les formes de type algun-, on le sait, sont étymologiquement apparentées aux formes un- et cette parenté étymologique se laisse percevoir dans leurs signifiants puisque les formes de type algun- se présentent de fait comme des dérivés obtenus par préfixation. A cette parenté morphologique s’ajoutent deux autres parentés : une parenté sémantique qui conduit à réunir les deux mots sous l’étiquette « indéfinis » et une parenté fonctionnelle fondée sur leur capacité commune à actualiser un substantif. En dépit de ces convergences pourtant les formes de type algun- ne peuvent pas toujours alterner en discours avec les formes de type un-. L’objectif de cette étude est d’en établir le pourquoi.

Pour ce faire, nous reviendrons tout d’abord sur ce qu’ont de commun ces deux traitements de l’unité, puis nous nous efforcerons de cerner ce qui les sépare. La mise en regard de leurs convergences et de leurs divergences nous conduira à proposer pour les formes de type algun- un signifié unique. Ce dernier, tout de même que le réseau d’oppositions dans lequel il s’inscrit, devrait nous permettre, du moins nous l’espérons, de rendre compte de l’emploi des formes de type algun- et des divers effets de sens qu’elles peuvent contribuer à produire et, d’autre part, de comprendre pour quelles raisons l’alternance algun- / un- s’avère parfois impossible. L’étude se clora sur une interrogation plus générale : les opérations de pensée sur

Page 44: Libro resumenes_fin

44

lesquelles se fonde l’opposition algun- / un- coïncident-elles avec celles qui sous-tendent les oppositions alguien / quien, algo / lo.

L’analyse présentée s’inscrit dans un cadre théorique guillaumien et a pour postulat premier l’univocité de la relation qui lie les deux faces d’un signe : signifiant versus signifié. Elle prend appui, pour l’essentiel, sur trois des travaux que Francis Tollis a consacré aux formes qui nous occupent (1. « Algún- dans la perspective de Un-” in M. Camprubi (dir), Permanence et renouvellements en linguistique hispanique. Actes du VIème colloque de linguistique hispanique (Toulouse 18-19 mars 1994, Toulouse, P.U.M., 1995, pp.323-334) ; 2. Du un au multiple (du signifiant à ses emplois) : le cas de un- adjoint en espagnol, Bordeaux, P.U.B.1996 ; 3. « À propos de la prétendue négativité de algún-” in Estudios en honor del profesor Josse De Kock, Presses Universitaires de Louvain, 1998, pp.519-524). ¿Femenina prensa masculina? - el análisis de los rasgos característicos del discurso persuasivo propio de

Men's Health y GQ.

Lamża, Zuzanna (Universidad de Silesia)

En mi comunicación quisiera centrarme en la presentación de los rasgos característicos del discurso persuasivo propio del tipo muy particular y relativamente nuevo de la llamada prensa masculina – el que tanto por los temas que elige (concentrados sobre todo alrededor del cuerpo y de las tendencias actuales de moda) como por el modo de presentar informaciones (ya que su contenido está casi completamente “devorado” por la publicidad, prevalecen los textos “quasiperiodísticos” que sirven solamente de pretexto para enseñar unos productos concretos) se asemeja más a la prensa de mujeres con el poder económico (Glamour o Cosmopolitan) que a la prensa tradicionalmente destinada a los hombres (Playboy).

Mi análisis va a basarse en los textos de difentes índoles procedentes de las revistas Men’s Health (en su versión española, inglesa y polaca) y GQ (dado que todavía no tiene la edición polaca, en vez de esta utilizaré su homólogo – el mensual Logo). Aunque se ubican en diferentes puntos en la escala que indica la proporción entre “lo periodístico” o “textual” y “lo publicitario” (cuando GQLogo representan el extremo de shopping magazines, en los que practicamente no aparecen los textos “normales”, Men’s Health aún con sus títulos más que superficiales conserva el estatuto de una revista “corriente”) constituyen un conjunto de su naturaleza homogéneo.

Apoyándome en las teorías de Grice, Anscombre y Ducrot revelaré estrategias, herramientas y mecanismos pragmáticos más frecuentemente empleados por la agumentación con el fin de “seducir” al consumidor; demostraré como la visión general del hombre ideal creada por los mensajes publicitarios se deshace completamente estableciendo “el mundo de la gran sinécdoque”, solamente para verse unida otra vez encarnada en la imagen concreta del hombre “ejemplar”; indicaré también como los ejemplos de expresiones lingüísticas provenientes de diferentes textos, que no son solamente los términos homólogos en las traducciones directas (usualmente, las traducciones española y polaca de un anuncio publicitario inglés), demuestran la homogeneización avanzada del mundo occidental - la globalización tanto del mercado, como del pensamiento.

En el caso del tipo de la prensa examinado, dicha homogeneización da un paso más. Comparando los resultados obtenidos con el material recogido durante mis estudios anteriores sobre la prensa de mujeres, trataré de subrayar e ilustrar la tendencia de la publicidad moderna de “borrar” las fronteras incluso entre sexos - probaré que aunque los ejemplos observados aparentemente refuerzan todos posibles estereotipos y acentuan desigualdad entre hombres y mujeres, la verdad es que en el nivel profundo la diferencia entre los textos apenas se nota: se centralizan en torno a los mismos temas, se fundamentan en exactamente los mismos topoï y aplican los mismos recursos lingüísticos (hasta las expresiones idénticas) para dramatizar el mensaje. Referencias bibliográficas: Álvarez Angulo T.: Textos expositivo-explicativos y argumentativos. Barcelona 2001. Anscombre J-C.: Semántica y léxico: topoï, estereotípos, y frases genéricas. “Revista Española de Lingüistica”, 1995, 25,2. Ayala J. G.: Mujeres de papel. De ¡Hola! a Vogue: la prensa femenina en actualidad. Barcelona 1990. Cruse A.: Meaning in Language. An introduction to Semantics and Pragmatics. New York 2004. Ferraz Martínez A.: El lenguaje de la publicidad. Madrid 1996. Gibbs R. W., jr. (ed.): The Cambridge Handbook of Metaphor and Thought. Cambridge 2008 Goalty A.: The language of metaphors. London/New York, 1997. Grice P.: Logic and conversation. En: Cole P. and Morgan J. (ed.): Syntax and semantics. New York 1975. ---------.: Presupposition and Conversational Implicature. En: Cole P. (ed.), Radical Pragmatics. New York 1981. Gutiérrez Ordóñez S.G.: Comentario pragmático de textos publicitarios. Madrid 1997. Gutiérrez Ordóñez S.G.: Sobre la argumentación. En: III jornadas de metodología y didáctica de la lengua y literatura

españolas: lingüística del texto y pragmática, Cáceres 2003. Komendziñski T. (red.): Metaphor. A multidisciplinary approach. Toruñ 2002. López Eire A.: La retórica en la publicidad. Madrid 1998. Reyes G.: Los procedimientos de cita: citas encubiertas y ecos. Madrid 1996. Romero Gualda M.V.: El español de los medios de comunicación. Madrid 1996.

Page 45: Libro resumenes_fin

45

Acerca de los verbos denominales de cambio de estado en español.

Lavale Ortiz, Ruth María (Universidad de Alicante)

En esta comunicación presentaremos los resultados obtenidos del análisis de unos 150 verbos denominales con un significado causativo muy concreto.

Los verbos denominales surgen a partir de bases sustantivas a través de procesos de formación de palabras como la derivación o la parasíntesis (véase Pena, 1991 y 1993; Rifón, 1997; Serrano, 2000), aunque también hay que tener en cuenta en su formación procesos sintácticos, como la incorporación, y semánticos, como la fusión o amalgama (véase Baker, 2003; Talmy 2000; Cifuentes, 2004). Por su parte, la causatividad es un contenido semántico básico y universal (véase Fillmore, 1976; Podlesskaya, 1993; Demonte, 1994) que se manifiesta en el ámbito del verbo de formas muy diversas, dando lugar a las denominadas causativa analítica o sintáctica, léxica y morfológica (véase, por ejemplo, Aranda, 1990; Cano, 1981; Moreno Cabrera, 1991; Comrie, 1985).

El estudio general de los verbos denominales causativos demuestra que dentro de este amplio conjunto podemos encontrar verbos en los que el contenido causativo se mezcla con otros, como el locativo, el incoativo, el creativo, etc. (Lavale, 2007). En esta ocasión, nos proponemos estudiar verbos del tipo ahitar, angustiar, anquilosar, apasionar, apenar, calmar, contusionar, decepcionar, emborrascar, emocionar, enfervorizar, entusiasmar, hiperestesiar, horrorizar, infartar, lesionar, regocijar, etc., que se caracterizan por tener una causa externa que provoca un cambio de estado en un objeto con los rasgos propios de un experimentador. Son verbos, como veremos, que siguen el esquema prototípico de la causatividad.

El corpus objeto de estudio se ha extraído tras la revisión del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española y, a continuación, se ha comprobado su origen denominal en el Diccionario crítico-etimológico castellano e hispánico de Corominas y Pascual. Las bases nominales que forman estos verbos son muy concretas; por esta razón, nos proponemos analizar los rasgos semánticos que caracterizan a estos sustantivos que actúan como base del verbo para delimitar las categorías semánticas de nombres que pueden dar lugar a la formación de esta clase de verbos denominales causativos.

Una vez analizada la base sustantiva, examinaremos la estructura argumental de este tipo de verbos y observaremos cómo expresan el contenido propio de la causatividad. Para ello, nos detendremos en analizar las propiedades sintáctico-semánticas que caracterizan a los elementos de la construcción transitiva en la que aparece el verbo denominal causativo y, asimismo, atenderemos a otros esquemas sintácticos con los que esta estructura puede alternar (véase, entre otros, Levin, 1993; Levin y Rappaport, 1995; Cano, 1977; Wunderlich, 1997).

Finalmente, abordaremos otras cuestiones semánticas que están en relación con este tipo concreto de verbos denominales causativos, tales como la localización y la atribución. Referencias bibliográficas:

Aranda Ortiz, A. (1990), La expresión de la causatividad en español actual. Zaragoza, Pórtico. Baker, M. C. (2003), Lexical Categories. Verbs, Nouns, and Adjectives. Cambridge, CUP. Cano Aguilar, R. (1977), “Las construcciones causativas en español”, Boletín de la RAE, tomo LVII, cuadernos CCXI y

CCXII, págs. 221-258 y 323-351. Cano Aguilar, R. (1981), Estructuras sintácticas transitivas en el español actual. Madrid, Gredos. Cifuentes Honrubia, J. L. (2004), “Verbos locales estativos en español”, en J. L. Cifuentes Honrubia y C. Marimón Llorca

(coords.), Estudios de Lingüística: el verbo. Alicante, Universidad de Alicante, págs. 73-118. Comrie, B. (1985), “Causative verb formation and other verb-deriving morphology”, en T. Shopen (ed.), Language typology

and syntactic description. Volume III. Grammatical categories and the lexicon. Cambridge, Cambridge University Press, págs. 309-348.

Demonte, V. (1994) “La semántica de los verbos de cambio” En A. Alegría, B. Garza y J. A. Pascual (eds.), II Encuentro de Lingüistas y Filólogos de España y México. Salamanca: Junta de Castilla y León, Universidad de Salamanca, págs. 535-563.

Fillmore, Ch. J. (1976), “Algunos problemas de la gramática de casos”, en V. Sánchez de Závala (Comp.), Semántica y sintaxis en la lingüística transformatoria. Madrid, Alianza, vol. 2, págs. 171-200.

Lavale Ortiz, R. M. (2007), “Causatividad y verbos denominales”, Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (ELUA), 21, págs. 171-207.

Levin, B. (1993), English Verb Classes and Alternations. A Preliminary Investigation. Chicago, The University of Chicago Press.

Levin, B. y Rappaport Hovav, M. (1995), Unaccusativity. At the Syntax-Lexical Semantics Interface. Massachusetts, The MIT Press.

Moreno Cabrera, J. C. (1991), Curso Universitario de Lingüística General. Tomo I: Teoría de la gramática y sintaxis general. Madrid, Editorial Síntesis.

Pena, J. (1991), “La palabra: estructura y procesos morfológicos”, Verba, 18, págs. 69-128. -------- (1993), “La formación de verbos en español: la sufijación verbal”, en S. Varela (ed.), La formación de palabras.

Madrid, Taurus Universitaria, págs. 217-281. Podlesskaya, V. I. (1993), “Causatives and causatity: towards a semantic typology of causal relations”, en B. Comrie y M.

Polinsky (eds.), Causatives and transitivity. Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, págs. 165-176. Rifón, A. (1997), Pautas semánticas para la formación de verbos en español mediante sufijación. Santiago de Compostela,

Universidad de Santiago de Compostela. Serrano Dolader, D. (2000), “La derivación verbal y la parasíntesis”, en I. Bosque y V. Demonte, Gramática Descriptiva de

la lengua española. Madrid, Espasa Calpe, págs. 4683-4755.

Page 46: Libro resumenes_fin

46

Talmy, L. (2000), Toward a cognitive semantics. 2 vols. Cambridge, Massachusetts, The MIT Press. Wunderlich, D. (1997), “Cause and the structure or verbs”, Linguistic Inquiry, volume 28, número 1, págs. 27-68.

O, do, onde, donde : côté signifiance.

Le Tallec Lloret, Gabrielle (Universidad de Rennes 2 Francia)

Le parti-pris de cet étude consiste à abandonner les oppositions adoptées traditionnellement pour envisager ces particules de l’espagnol ancien : « lieu statique » versus « lieu dynamique », ou « situation » (lieu où l’on est) versus « provenance » (lieu d’où l’on vient), exprimées par des notions appartenant toutes au monde expérientiel, et de leur substituer un autre regard, celui qui vise le monde de la signifiance.

Ce parti-pris suppose de renoncer aux mêmes oppositions décrivant habituellement ce que la récente et imposante Sintaxis histórica de la lengua española (2006) réunit dans un chapitre intitulé « Los complementos locativos », c’est-à-dire : le système prépositionnel, les adverbes de lieu déictiques, y et ende, et les adverbes de lieu relatifs et interrogatifs o, do, onde, donde, tous décrits dans leurs emplois et leurs évolutions par « cuatro relaciones locales básicas: situación, dirección, trayecto y procedencia ».

Notre hypothèse, fondée sur l’observation du signifiant est la suivante : les deux formes réduites à un seul phonème, y et o, sont à ranger du côté des signes de langue extrêmement généraux, porteurs de notions abstraites, livrant peu d’instruction ; tandis que les deux formes longues, porteuses de la même suite consonantique, -n + -d, sont aptes à poser un cadre énonciatif plus défini dès la langue. On postulera donc que y et o d’un côté, ende et onde, de l’autre, offraient au locuteur médiéval deux types de représentations bien distincts de l’espace et du lieu, inscrits dans leur réalité signifiante : l’une exotopique, renvoyant aux concepts d’espace (y) et de lieu (o) dans leur plus grande généralité et détachée mentalement du sujet parlant ; l’autre, de structure binaire, endotopique, rattachée aux notions d’espace (ende) et de lieu (onde), mais cette fois conçues mentalement au plus près du sujet parlant, de fait, éminemment singulières, et définissant très nettement un certain cadre syntaxique.

Bilan historique.

− Pour la représentation de l’espace, de la concurrence entre les adverbes déictiques et les particules y, ende, la langue n’a conservé que le repérage direct, de nature déictique, autour de la figure du locuteur, ancré dans le hic et nunc de l’énonciation. Exit l’idée d’espace exotopique conçue dans sa plus grande généralité et détachée du sujet parlant (y). Exit également l’idée d’espace mental réunissant dans une situation singulière et avec un être singulier deux éléments discursifs (ende). − Pour la représentation du lieu, la langue a également évacué la représentation abstraite du lieu signifiée par o, do, et préservé la forme longue offrant un repérage éminemment singulier, un repérage d’énoncé, où le repérage du lieu, quelle qu’en soit sa nature, ne passe pas au préalable par la conceptualisation de « l’idée de lieu » mais se trouve immédiatement rempli et délimité par les seuls éléments discursifs : donde.

La langue a fait une économie d’envergure d’un point de vue quantitatif − ne restent que les déictiques et donde − et d’un point de vue qualitatif : ce qui a été évacué s’apparente à une certaine représentation mentale de l’espace et du lieu, la plus abstraite, la plus détachée du sujet parlant. Ne se maintiennent que les formes qui placent au centre du repérage le locuteur et découpent l’univers à partir de lui (aquí, ahí, allí), ainsi que la forme donnant au lieu comme seule extension, comme seule circonscription possible, celle évoquée dans un discours et un contexte particuliers, ramenée à un être toujours particulier (donde). La réorganisation du système a visiblement favorisé une sorte de recentrage sur la figure du locuteur et abandonné, en syntaxe, cette vision exotopique de l’espace et du lieu proprement médiévale, portée par y et o.

Références bibliographiques:

Alfonso X El Sabio, Primera Crónica General, édition de R. Menéndez Pidal, Madrid, Gredos, 1955. [Réimpression : 1977,

Madrid, Gredos] Chevalier, Jean-Claude, « L’état des lieux : o, do, onde, donde, de donde », Les langues néo-latines XXX, 1999, p. 15-32. Company Company, Concepción (dir.), Sintaxis histórica de la lengua española − Primera parte : La frase verbal, vol. 2.,

Universidad Nacional Autónoma de México, 2006. Fernández, J. Francisco, « El dondismo : un fenómeno morfosintáctico en difusión », VIII Congreso de la AAH (Asociación

Argentina de Hispanistas), Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza-Argentina, 21 a 24 de mayo de 2007, en prensa. Jiménez, Maria, − « Por, algo será... », in Christian Lagarde (éd.), La linguistique hispanique dans tous ses états, Actes du Xe Colloque de

Linguistique Hispanique, Presses Universitaires de Perpignan, 2003, p. 241-253. − « Penser ne suffit pas : il faut penser à quelque chose », communication au séminaire de D.E.A. de J.-C. Chevalier, Paris

IV, 2002, non publié. − « D’une préposition à l’autre : a, de » [1999], Chréode, n°1, Paris, Éditions Hispaniques, 2008, p. 221-246. − La préposition a en espagnol contemporain : recherche d’un représenté possible, Lille, Presses Universitaires du

Septentrion, « Thèses à la carte », 1996. Le Tallec-Lloret, Gabrielle

Page 47: Libro resumenes_fin

47

− « Y a-t-il du nouveau ? », [communication aux Journées d’études du GERLHIS, Paris 3, 14-15 mars 2008], in Gilles Luquet (éd.), Morphologie et syntaxe de l’espagnol : méthodes d’approche, Paris, Presses de la Sorbonne Nouvelle, à paraître.

− « Syntaxe et deixis en espagnol médiéval », in Alexandre Veiga, María Isabel González Rey (éds.), La diversité linguistique, Actes du XXXIe colloque de la Société Internationale de Linguistique Fonctionnelle (Lugo, 11-15 sept 2007), Lugo, Axac, 2008, p. 289-294.

− « Onde, tentative d’approche du signifié », in Gilles Luquet (éd.), Le signifié de langue en espagnol − Méthodes d’approche, Journées d’Études du GERLHIS (18-19 mars 2005), Paris, Presses de la Sorbonne nouvelle, 2006, p. 91-103.

− « Ende, lecture du signifiant » [2003], Crisol, Revue de Paris X-Nanterre, 2009, p. 7-24. − « Ende, diachronie d’une disparition annoncée », in Antoine Resano (dir.), Actes du VIIIe Colloque de Linguistique

Hispanique (Nantes, 3-5 mars 1998), Édition du CRINI, Université de Nantes, 2000, p. 23-29. Luquet, Gilles, Regards sur le signifiant. Études de morphosyntaxe espagnole, Paris, Presses de la Sorbonne Nouvelle, 2000. Macchi, Yves, « Lugar et Sitio : deux conceptualisations opposées du site de localisation », XIIe Colloque international de

Linguistique ibéro-romane, LIBERO (Rennes, 24-26 sept. 2008), à paraître. Martinet, André, Éléments de linguistique générale, Paris, Armand Colin/Masson, 1996. Molho, Maurice, « SOY, ESTOY, VOY, DOY − Essai sur la sémiologie des verbes d’existence en espagnol », Linguistique et

langage, Bordeaux, éd. Ducros, 1969, p. 57-96.

Categorización metafórica del debate en torno al velo integral en la prensa española: argumentación implícita en la lengua.

Llamas Saiz, Carmen

(Universidad de Navarra)

La prensa española actual se ha hecho eco, como no podía ser de otro modo, del debate surgido en torno al velo integral (burka y/o niqab). Llama sin embargo la atención que los términos que hacen referencia a este debate hayan ido cambiando a lo largo de un intervalo relativamente breve de tiempo. En un primer momento, cuando el tema no parecía ser relevante para la sociedad española, la prensa se refería a los discursos que mutuamente se dirigían políticos, sociólogos, periodistas, etc. con palabras como debate / discusión / argumento; es decir, lo dicho por unos y otros en torno al tema se categorizaba generalmente mediante términos no valorativos.

A partir de un suceso ocurrido en abril de 2010 en un instituto de secundaria de Madrid –la expulsión de una alumna que en las clases se cubría la cabeza con el hiyab–, la prensa española dio amplia cobertura al hecho en sí e igualmente al debate a nivel regional y nacional generado en torno a la conveniencia de permitir o prohibir el velo integral en los espacios públicos. Así, la categorización del mencionado debate en los textos periodísticos (noticias, columnas, editoriales, etc.) tomó un sesgo valorativo en el que procesos conceptuales de carácter metafórico permitieron referirse a los discursos sobre el tema con términos como cruzada, batalla, espiral, presión, etc.

No cabe duda de que al seleccionar un determinado sintagma nominal, el autor del texto presenta su concepción de la realidad; en este caso, su interpretación tanto de lo dicho como del valor ilocutivo del propio decir. De hecho, cada uno de los términos metafóricos empleados posee un valor argumentativo implícito que exige por parte del lector una labor de reconstrucción que, por no ser dificultosa –existe un conocimiento del mundo y unas ideas acerca de las cosas mutuamente compartidos–, resulta argumentativamente muy eficaz.

El presente estudio se ha realizado a partir de un corpus conformado por los tres principales periódicos de tirada nacional en España: El País, El Mundo y Abc. Se toma abril de 2010 como momento de corte para comparar los términos referidos al debate en torno al velo integral en textos inmediatamente anteriores y posteriores a esa fecha. En el marco del Análisis del Discurso, las primeras conclusiones a las que nos ha llevado este estudio son principalmente dos: de un lado, destaca el potencial argumentativo implícito de las metáforas empleadas –que condicionan el modo en que se comprende el decir y lo dicho acerca de un tema–; de otro, los términos metafóricos pueden funcionar como tópico discursivo a partir del cual el autor del texto incorpora nuevos términos figurados que se justifican por el empleo previo de un sintagma metafórica con función de anáfora conceptual. En estos casos, la interpretación valorativa no se encuentra exclusivamente en la categorización metafórica que realiza un determinado término, sino en la argumentación que se desarrolla en el conjunto del texto.

Referencias bibliográficas:

Borreguero, M. (2006): “Naturaleza y función de los encapsuladores en los textos informativamente densos (la noticia

periodística)”, Cuadernos de Filología Italiana, 13, 73-95. Ducrot, Oswald (1984) Le dire et le dit. Paris: Les Éditions de Minuit. Fuente García, Mario de la (2007): “Argumentación e inmigración: reflexiones sobre algunas estrategias empleadas en los

medios de comunicación”, en A. M. Bañón Hernández (coord.): Discurso periodístico y procesos migratorios. San Sebastián: Tercera prensa, 343-374.

Fuentes Rodríguez, C. y E. Alcaide Lara (2002): Mecanismos lingüísticos de la persuasión. Cómo convencer con palabras. Madrid: Arco / Libros.

Page 48: Libro resumenes_fin

48

González Ruiz, R. (2008): “Las nominalizaciones como estrategia de manipulación informativa en la noticia periodística: el caso de la anáfora conceptual”, en I. Olza Moreno, R. González Ruiz y M. Casado Velarde (eds.): Actas del XXXVII Simposio Internacional de la SEL. Pamplona: Universidad de Navarra, 247-259.

Kövecses, Zoltán (2000): “The Scope of Metaphor” en Antonio Barcelona (ed.) Metaphor and Metonymy at the Crossroads: A Cognitive Perspective. Berlin: Mounton de Gruyter, 79-92.

Lakoff, G. (1987): Women, Fire, and Dangerous Things. What Categories Reveal about the Mind. Chicago: Chicago University Press.

Musolff, A. (2004): Metaphor and Political Discourse. Analogical Reasoning in Debates about Europe. New York: Palgrave Macmillan.

La polyfonctionnalité de ‘de qualquer modo’ et ‘de outro modo’

en Portugais européen contemporain.

Lopes, Ana Cristina Macário (CELGA/ Universidade de Coimbra)

Il est aujourd’hui reconnu que beaucoup de connecteurs ou marqueurs discursifs utilisés en synchronie sont le résultat d’un processus de grammaticalisation de syntagmes adverbiaux ou prépositionnels, un processus qui implique une modification catégorielle et un changement de sens. Étant donné que le processus de grammaticalisation se développe graduellement, dans un continuum, il est également reconnu qu’il y a, en synchronie, des superpositions d’usages (“layering”) et, par conséquence, des cas de polyfonctionnaliyté.

Dans cette étude, nous nous proposons de décrire de façon intégrée le fonctionnement synchronique des expressions “de qualquer modo” et “de outro modo” en Portugais européen contemporain, dans un cadre cognitif-fonctionnel.

En tant qu’adjoint adverbial, “de qualquer modo” dénote un ensemble ouvert de circonstances de Manière et “de outro modo” dénote une circonstance de Manière identifiée anaphoriquement. Recatégorisées en connecteurs, les mêmes expressions induisent des relations discursives qui assurent la structuration cohérente du texte et dont l’existence dépend entièrement de la présence du connecteur. Notre étude met en évidence que (i) la sémantique des deux adjoints adverbiaux de Manière contraint fortement le sens instructionnel des deux connecteurs, et que (ii) les instructions d’inconditionalité et de condition négative codifiées par les connectuers sont décisives au niveau du rôle qu’ils jouent dans la construction de la cohérence fonctionnelle du texte et de sa structure thématico-informationnelle.

Notre travail est basé sur des données empiriques prélevées dans le CETEMPúblico et dans Davies & Ferreira 2006, deux corpora on-line du Portugais.

A notre connaissance, il n’y a aucune étude sur la polyfonctionnalité des expressions ‘de qualquer modo’ et ‘de outro modo’ en Portugais contemporain. En outre, les grammaires de référence disponibles ne les incluent pas dans le domaine des connecteurs. Notre étude contribue donc à approfondir la connaissance des connecteurs discursifs portugais disponibles en synchronie. Dans une perspective plus élargie, nos données empiriques valident le principe de l’unidirectionnalité associée au processus de grammaticalisation. Références bibliographiques: Móia, T. (1992) Aspectos da semântica do operador ‘qualquer’. Cadernos de Semântica, 5, FLUL. Pons Bordería, S. & Ruiz Gurillo. L. (2001) “Los origines del conector de todas maneras: fijación formal e

pragmática”. In Revista de Filología Española, LXXXI, 3º-4º, pp. 317-35. Rossari, C. (dir.) (2007) Les moyens détournés d’assurer son dire. Paris : PUPS. Traugott, E.C. (1995) “ The role of the development of discourse markers in grammaticalization.” Paper at the 12th

International Conference on Historical Linguistics ( http://www.stanford.edu/~traugott/papers/discourse.pdf)

Las partículas discursivas en procesos de traslación espontánea: fundamentos y resultados de un estudio experimental.

Loureda, Óscar & Van Vliet, Nathalie

(Universität Heidelberg) Las dificultades de traducción de las partículas discursivas no son pocas: primero, porque pueden no existir en las lenguas partículas discursivas equivalentes; segundo, porque las instrucciones de procesamiento que presentan no son siempre análogas a las de la partícula de la lengua de llegada; y tercero, aun cuando dos lenguas presentaran partículas equivalentes con análogos comportamientos discursivos, el traductor/intérprete debe considerar que tal vez sea preciso en esa lengua utilizar una partícula discursiva, pero también que es muy posible que no sea conveniente guiar las inferencias expresamente con una partícula, y que las inferencias se consigan generar por otros medios.

El objeto de nuestra investigación ha sido el de medir la atención que las partículas discursivas exigen por parte del intérprete/traductor en la interpretación simultánea y en la traducción espontánea (ambos procesos de baja planificación). En

Page 49: Libro resumenes_fin

49

síntesis, desde el punto de vista de la pragmática experimental (mediante el uso del Eyetracker) hemos tratado de responder a tres preguntas: (a) si el uso de las partículas discursivas constituye un foco de atención en el discurso para la traducción espontánea y para la interpretación simultánea; (b) si la presencia o ausencia de partículas discursivas influye en los costes de procesamiento del texto (medición cuantitativa); y (c) si la presencia o ausencia de estas unidades influye en las estrategias de traslación (medición cualitativa).

Para responder a estas tres preguntas hemos elegido procesos de traslación de baja planificación. En ellos, según muestran los primeros resultados, las partículas discursivas, como guías del procesamiento de la información, parecen ser fundamentales, pues tanto el traductor como el intérprete, desde un punto de vista cognitivo y lingüístico, no deben encontrar sólo una representación equivalente del texto en otra lengua, sino también construir espontáneamente un texto en una lengua distinta de la original que permita derivar las mismas inferencias al oyente.

Desde la pragmática experimental se han realizado hasta ahora trabajos empíricos para medir el coste de procesamiento de distintos tipos de inferencias, tanto desde la perspectiva de la Teoría de la Relevancia (Noveck und Posada 2003, Pouscoulous et alii 2007a y 2007b, Papafragou 2003, Brehemy et alii 2006) como desde desde la perspectiva neogriceana (Levinson 2000, Feeney et al. 2004). También se han investigado con test psicológicos el procesamiento las escalas informativas de cuantificadores (Bott y Noveck 2004, Noveck 2001, Pouscoulous et al. 2007a y 2007b, Noveck y Sperber 2007). Ni en el ámbito de la traducción/interpretación ni el ámbito experimental existen datos concretos que avalen estas intuiciones en relación con las partículas discursivas, aunque sí se han hecho estudios contrastivos (Schimke, Verhagen y Dimroth 2008). En la presente comunicación queremos exponer el diseño de los experimentos realizados y los primeros resultados de una línea que parece fructífera para consolidar las intuiciones que se han hecho desde la pragmática descriptiva. Referencias bibliográficas: Blakemore, D. (2002): Relevance and linguistic meaning: the semantics and pragmatics of discourse markers. Cambridge:

Cambridge University Press. Bott, L. y I.A. Noveck (2004): “Some utterances are underinformative: The onset and time course of scalar inferences”.

Journal of Memory and Language 51/3. 437-457. Brehemy, R. et al. (2006): “Are generalized scalar implicatures generated by default? An on-line investigation into the role of

context in generating pragmatic inferences”. Cognition 100. 434-463. Feeny, A. et al. (2004): “The story of some: everyday pragmatic inference by children and adults”. Canadian Journal of

Experimental Psychology 58. 90-101. Levinson, S.C. (2000): Presumptive Meanings. The Theory of Generalized Conversational Implicature. Cambrigde (Mass.):

The MIT Press. Loureda, Ó. y E. Acín (2010): Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy. Madrid: Arco/Libros. Murillo Ornat, S. (2007): A contribution to the pragmalinguistic contrastive study of explicatory Reformulative discourse

markers in contemporary journalistic written English and Spanish. Universidad de Zaragoza. Noveck, I.A. (2001): “When children are more logical than adults”. Cognition 78. 165-188. Noveck, I.A. y A. Posada (2003): “Characterizing the time course of an implicature: An evoked potentials study”. Brain and

Language 85. 203-210. Noveck, I. y D. Sperber (2007): “The why and how of experimental pragmatics: The case of scalar inferences”. En N.

Burton-Roberts (ed.): Advanced in Pragmatics. Basingstoke: Palgrave. 184-212. Portolés, J. (2004): Pragmática para hispanistas. Madrid: Síntesis. Papafragou, A. (2003): “Aspectuality and scalar structure". Proceedings from the 27th Annual Boston University Conference

on Language Development. Somerville: MA: Cascadilla Press (manuscrito). Pouscoulous, N. et al. (2007a): “A developmental investigation of processing costs in implicature production”. Language

Acquisition 14/4. 347-375. ------------. (2007b): “A developmental investigation of processing costs in implicature production”. Language acquisition 14.

347-375. Schimke, S., J. Verhagen y C. Dimroth (2008). “Particules additives et finitude en néerlandais et allemande L2: une étude

experimentale“. Acquisition et Interaction en Language Etrangère 26. 191-210.

Les formes hay, soy, estoy, doy et voy à la lumière de la cognématique.

Luquet, Gilles

(Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3)

L’apparition des formes hay, soy, estoy, doy et voy, en lieu et place des formes étymologiques ha, so, esto, do et vo, est un phénomène qui a suscité la curiosité de bien des historiens de la langue qui et a donné matière, dans un passé relativement récent, à des prises de position parfois très divergentes. Si l’on s’accorde aujourd’hui pour voir dans le –y de ces formes un avatar du pronom-adverbe y de l’espagnol ancien, il reste des divergences de vues sur ce qui a suscité la coalescence de ce signe avec la forme de troisième personne de présent du verbe haber, en emploi impersonnel, ou avec la première personne du présent des verbes ser, estar, dar et ir. On admet généralement que l’analogie a joué un rôle important dans l’apparition des formes modernes, mais, ce faisant, on postule l’existence d’une chaîne analogique dont le premier maillon – la forme historiquement « première » – reste un objet de polémique. On admet – avec des restrictions – que le signifié de l’ancien pronom-adverbe y explique en partie sa transformation en morphème verbal et sa coalescence avec les présent de haber, ser,

Page 50: Libro resumenes_fin

50

estar, dar et ir , à la troisième ou à la première personne du singulier, mais on ne s’accorde ni sur le signifié du pronom-adverbe, ni sur ce qui fait que, sous la forme d’un morphème désinentiel, il s’est agglutiné à un certain nombre de formes verbales et à certaines personnes en particulier. On cherche en fait à établir une filiation historique entre un signe et un morphème désinentiel sans s’interroger sur ce qui motive l’apparition des signes nouveaux que constituent, à la fin du Moyen Age, les formes hay, soy, estoy, doy et voy. C’est cette lacune que vise à combler – partiellement du moins – le travail présenté ici. Le cadre théorique choisi pour cela sera celui de la cognématique, tel qu’il a été posé par Didier Bottineau. Il sera considéré que la semi-voyelle /j/ – celle qui constitue le morphème terminal des formes modernes hay, soy, etc. – est un phonème qui, de par sa nature phonético-phonologique, encode une instruction cognitive particulièrement appropriée à la formation de signes dont le propre est de véhiculer la représentation d’un certain type d’existence : une existence posée sous forme impersonnelle – hay – ou l’existence d’une première personne du singulier – soy, estoy, doy et voy.

La dispersión cromática: de las denominaciones de colores en el español sefardí moderno.

Mancheva, Dora (Universidad de Ginebra / Universidad de Sofía)

La comunicación presentará el campo léxico de los colores en español sefardí de la época de la decadencia, i.e. a partir de la segunda mitad del siglo XIX hasta finales del siglo XX. El corpus está basado sobre obras de carácter didáctico procedentes de Bulgaria: dos vocabularios (el uno bilingüe y en grafía aljamiada, el otro trilingüe y en caracteres cirílicos), un manual de aprendizaje del búlgaro para sefardíes y una breve guía de conversación hebreo-sefardí. Publicadas entre 1894 y 1924, pertenecientes a diferentes variedades diatópicas, las fuentes tienen representatividad para la época y el territorio del que proceden. Las palabras que designan colores están estudiadas en su totalidad: se indica la etimología, se citan los cognados, se señala la evolución semántica, etc. Se ofrecen también, en la medida de lo posible, paralelos documentados en otras fuentes sefardíes contemporáneas que provienen de otra variedades locales. El estudio forma parte de un proyecto más amplio cuyo objetivo es obtener datos acerca de la historia sociocultural de los países en los que se hablan lenguas y variedades románicas a través de la historia de las denominaciones de colores. Corpus: GADOL, Iacob A., Nueva metoda práctica aplicada a la lingua búlgara (Ruschuk / Varna: 1894). M[ EFÁNOV], D[aniel], Малко словарче на френско–българско–еврейски язик [= ‘Pequeño vocabulario francés – búlgaro –

hebreo’] (Sofía: Nadesda, 1896). PÉREȤ, Yiŝhac, Conversación hebreo-español (Sofía: Hamišpat 1924). PIPANO, Albert, Diccionario judeoespañol–búlgaro (Sofía: Nadesda, 1913). Referencias bibliográficas: ÁLVAREZ DE MIRANDA, Pedro (2005): «Estar de vuelta sin haber ido. Sobre la situación de los estudios léxicos en la

lingüística histórica española». –In: La Corónica, 34.1, pp. 131-135. –––, (2006): ''Problemas y estado actual de los estudios sobre historia del léxico español'', en Actas del VI Congreso

Internacional de Historia de la Lengua Española (Madrid, 29/9/03-4/10/03), Madrid: Arco / Libros, pp. 1129-1239. COLÓN, Germán (2002): Para la historia del léxico español, Madrid: Arco/Libros. LÜDTKE, Helmut (1974): Historia del léxico románico, Madrid: Gredos.

Sobre algunos términos numerales de base ‘cinco’ en textos científico –técnicos del Renacimiento hispano: aproximación léxica.

Mancho Duque, María Jesús (Universidad de Salamanca)

A partir de un conjunto representativo de textos científico-técnicos del siglo XVI, pertenecientes al Corpus del Diccionario de la Ciencia y la Técnica del Renacimiento (DICTER) -constituido por 74 textos seleccionados por historiadores de la ciencia-, de contenido, preferentemente pero no exclusivamente, matemático, hemos extraído una serie léxica, cuyos núcleos son los numerales quince, quinientos y quinto. Los miembros de esta familia, que comprenden tanto la rama patrimonial como la rama culta, ordenados alfabéticamente, son los siguientes: 1. quince, 2. quinceavo, 3. quinzavo, 4. quincén, 5. quinceno, 6. quingésimo, 7. quinientavo, 8. quinientos, 9. quintado, 11. quintar, 12. quintario, 13. quintero, 14. quinto, 15. quintocamayo, 16. quintuplar, 17. quíntuplo.

En nuestra comunicación ofrecemos un análisis de la etimología, datación y documentación de estas voces, confrontando nuestros datos con los proporcionados por el Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico. Contrastamos esta información con la procedente del CORDE y hacemos particular hincapié sobre los aspectos neológicos. Además de señalar las frecuencias de aparición en el corpus, recogemos las variantes gráficas que aportan información sobre el estado de la

Page 51: Libro resumenes_fin

51

lengua española en esta fase crítica de su evolución y atendemos a la estructura formal y categoría gramatical, así como a la configuración de los paradigmas numéricos en que se inscriben estos términos, poniendo de relieve las diferencias detectadas en relación con los estudios gramaticales actuales, especialmente de la RAE. Todo ello lo ilustramos mediante ejemplos obtenidos del corpus y apuntamos los campos léxico-semánticos en que se insertan. Finalmente, señalamos su pervivencia o ausencia, desde el Diccionario de autoridades hasta el DRAE actual.

Este trabajo completa algunas aproximaciones presentadas al 26 Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas de Valencia (septiembre, 2010), y al IV Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica (septiembre, 2010), con la pretensión de arrojar alguna luz sobre la organización de los paradigmas numerales en el Siglo de Oro, para aclarar su evolución y estado actuales. Referencias bibliográficas: López Palma, H. (1999), La interpretación de los cuantificadores. Aspectos sintácticos y semánticos. Madrid: Visor. Marcos Marín, F. (1989), “Cuando los numerales no representan número”, Lexis, XIII, 2, 161-201. ------------------. (1990), “Lexicología en la formación del sistema de los nombres del número”, Hispanica Posnaniensia, I,

105-131. ------------------. (1999), “Los cuantificadores: los numerales”, en I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática Descriptiva de la

Lengua Española, Marid, Espasa Calpe. Vol. I, cap. 18, 1189-1208. Pharies, David (2002), Diccionario Etimológico de los Sufijos Españoles, Madrid: Gredos. Pujol Payet, Isabel (2000), Numerales y morfología léxica: del latín al español actual, Tesis Doctoral dirigida por C. Sánchez

Lancis, Universidad Autónoma de Barcelona. Real Academia Española (1999), Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe. Real Academia Española (2009), Nueva Gramática de la Lengua Española. Madrid: Espasa Libros.

Los tiempos compuestos en el sistema verbal del leonés medieval.

Marcet Rodríguez, Vicente José

(Universidad de Jaén)

Este trabajo tiene como objeto principal de estudio la aparición y evolución de los tiempos compuestos durante la Edad Media en el sistema verbal leonés, caracterizado por su menor propensión al uso de las formas analíticas, en comparación con otros romances, como el castellano. Concretamente, pretendemos centrarnos en el siglo XIII, tanto por ser el periodo en el que se produce la progresiva sustitución de la escritura latina por la vernácula en las escribanías de la Península Ibérica como por el hecho de que todavía no es tan acusada durante esta centuria en las notarías del antiguo reino de León la influencia del vecino castellano, que a lo largo de los siglos posteriores prácticamente hará desaparecer de la escritura buena parte de los rasgos que caracterizan al dialecto leonés. Para llevar a cabo nuestro estudio nos hemos basado en un conjunto representativo de documentos notariales redactados entera o mayoritariamente en romance en diversos puntos de la actual provincia de León, con lo que se encuentran representadas las tres grandes subvariedades (la oriental, la central y la occidental) en las que suele dividirse la modalidad del asturiano-leonés hablada al sur de la Cordillera Cantábrica. Este trabajo encuentra su principal referente en El sistema verbal en el romance medieval leonés (León, 1996), de M. C. Fernández, al que pueden sumarse los más generales de J. Rodríguez, “Tradición manuscrita y gramática histórica: los tiempos compuestos en los textos medievales” (Historia de la lengua y crítica textual, Madrid, 2006) y P. Romanzi, “Tiempos de formación romance I. Los tiempos compuestos” (Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal, México, 2006).

La sustitución de las formas sintéticas latinas por las perifrásticas parece haber tenido su origen en el mismo latín vulgar, como consecuencia de la pérdida del valor aspectual perfectivo de las formas simples. La aparición de estos tiempos compuestos en los primeros textos redactados en leonés es, como ya hemos señalado, bastante escasa, y en muchos casos –en este aspecto coincidiendo con el castellano– presentan todavía una serie de peculiaridades morfosintácticas, como la concordancia de género y número entre el participio y el complemento (“esta deuda auie sacada Domingo Fagundez”, en un documento de 1257) o la interpolación de elementos entre el verbo auxiliar y el principal (“me ha a mi costado bien seys mil”, en un documento de 1287), que ponen de manifiesto la naturaleza perifrástica de las formas analíticas.

Hemos observado que las formas compuestas, que apenas se registran en la primera mitad del siglo, tienden a ser más abundantes en las décadas finales de la centuria, como también resultan más frecuentes en los documentos redactados en los dominios más orientales del leonés, colindantes con Castilla, en lo que podría apreciarse un notable influjo del castellano, que se manifiesta precisamente de forma más acusada en el oriente de León conforme el siglo XIII se aproxima a su fin.

Por ahí / ni ahí o el desplazamiento desde el campo locativo al de la modalidad.

Marcovecchio, Ana María (Universidad Católica Argentina, Universidad de Buenos Aires)

Page 52: Libro resumenes_fin

52

En el español coloquial de la Argentina es frecuente el empleo de por ahí (o con desplazamiento acentual: /porái/) y ni ahí como índices de modalidad. Pese a su alta ocurrencia en el uso, apenas existen registros lexicográficos que den cuenta de por ahí como marca de probabilidad (=probablemente) y de ni ahí con valor de refuerzo de la negación (=absolutamente no). De hecho, los diccionarios académicos –el DRAE de 2001 y el Diccionario del habla de los argentinos de 2003- así como el Diccionario fraseológico del habla argentina. Frases, dichos y locuciones (2010) no cuentan con estas acepciones. No obstante esto, algunos investigadores documentan el valor modal de estas expresiones: así, por ejemplo, Kornfeld (2009) las incluye entre una serie de elementos que funcionan como “marcas de subjetividad”, y las caracteriza de acuerdo con sus valores semánticos (de ‘probabilidad’ / ‘duda’ para por ahí y de ‘negación’ para ni ahí), su alcance, su distribución sintáctica, la interacción con otros elementos ligados a la modalidad y con la polaridad negativa o afirmativa. También Carricaburo (2010) considera el caso de por ahí, con su posible desplazamiento acentual (que, según la autora, distingue la interpretación espacial de la modal) como una locución de amplia vigencia en el español de la Argentina y destaca la alta frecuencia de por ahi como índice de modalidad en las grabaciones realizadas para el «Proyecto de Estudio del Español Hablado en Buenos Aires», dentro del marco del «Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y de América». Por consiguiente, en esta comunicación, a partir de datos tomados de diferentes fuentes, me propongo explicar, dentro de un enfoque cognitivo-funcional, por un lado, el pasaje que experimentan estas construcciones desde el dominio locativo (en el que admiten interpretación como ‘por lugares no lejanos / indeterminados’ o ‘ni (siquiera) en ese lugar’, respectivamente) hasta el de la modalidad; y, por otro, profundizar su caracterización como índices de modalidad, integrándolos en la clasificación de Kovacci (1999) para los operadores en función periférica que afectan el modus oracional, más su consideración como elementos subjetivizados que debilitan su significado referencial etimológico, sufren cambios metafóricos de naturaleza inferencial discursivo-pragmática y amplían su ámbito de operación, al mismo tiempo que pierden ciertas capacidades sintácticas (Company Company 2004). En efecto, el espacio es uno de los campos cognitivos más básicos, de donde surgen, por un mecanismo metafórico, construcciones que, incluso con la misma estructura que la de una construcción locativa, llegan a manifestar la ubicación de un individuo, pero en otro dominio, distinto de la mera localización espacial (Lyons 1997, Elvira 2009). En conclusión, aunque los índices modales en español no suelen provenir de ítems de significado locativo, la ‘indeterminación’ espacial característica de ahí, en combinación con por, conduce a la interpretación de ‘indeterminación’ modal, propia de la expresión de la falta de certeza del hablante frente a sus dichos. Sin embargo, en construcción con la partícula escalar ni (siquiera), de claro valor culminativo (Bello 1941, Bosque 1980, Moliner 1992, Vallduví 1994), desencadena una lectura de refuerzo de la negación. Referencias bibliográficas: Academia Argentina de Letras (2003): Diccionario del habla de los argentinos, Buenos Aires: Espasa. Barcia, P. L. y G. Pauer (2010): Diccionario fraseológico del habla argentina. Frases, dichos y locuciones. Buenos Aires.

Emecé. Bello, A. (1941) [1847]: Gramática de la lengua castellana (con notas de R. Cuervo), Anaconda: Buenos Aires. Bosque, I. (1980): Sobre la negación, Madrid: Cátedra. Carrricaburo, N. (2010): “La oralidad en el español de la Argentina”, clase-conferencia sobre el tema dentro del ciclo

Defensa y promoción de nuestro idioma: “Doscientos años del español en la Argentina”. Buenos Aires, La Rural , Predio Ferial de Buenos Aires, Fundación El Libro, 36ª Feria Internacional del Libro, 27 de abril de 2010.

Colantoni, L. y A. Marcovecchio (1996): “Estudio de algunos aspectos de la lengua oral de los universitarios: continuidad, modalidad y textualidad”. Revista de lingüística teórica y aplicada, 34, 63-78.

Company Company, C. (2004): “Gramaticalización o desgramaticalización? Reanálisis y subjetivización de verbos como marcadores discursivos en la historia del español”, Revista de filología española, 1º, 29-66.

___ (2008): “The directionality of grammaticalization in Spanish”, Journal of historical pragmatics 9:2, 100-124. Cuenca, M. J. y J. Hilferty, 1999. Introducción a la lingüística cognitiva, Barcelona, Ariel. Elvira, J. (2009): Evolución lingüística y cambio sintáctico. Frankfurt am Main: Peter Lang (Colección: Fondo Hispánico de

Lingüística y Filología 1). Kornfeld, L. (2009): “Gramática, marcas de subjetividad e identidad en el español de la Argentina”, comunicación leída en

las Jornadas de la lengua, celebradas en la Biblioteca Nacional entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2009, en Buenos Aires.

Kovacci, O. (1990-1992): El comentario gramatical (dos tomos). Madrid: Arco. _____ (1999): “El adverbio”. En I. Bosque y V. Demonte (dirs.): Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid:

Espasa Calpe, cap. 11, vol. 1: 705-786. Lyons, J. (1997): Semántica lingüística. Una introducción. Barcelona: Paidós. Moliner, M. (1992): Diccionario de uso del español, Madrid: Gredos. RAE (2001): Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa. _____ y Asociación de Academias de la Lengua Española (2005): Diccionario panhispánico de dudas. Bogotá: Santillana. Rodríguez Ramalle, T. M. (2003): La gramática de los adverbios en –mente o cómo expresar maneras, opiniones y actitudes

a través de la lengua. Murcia: Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid. Sweetser, E., (1990): From etymology to pragmatics. Cambridge: Cambridge University Press. Taylor, J. (1995): Linguistic categorization. Prototypes in linguistic theory. Oxford: Clarendon. Vallduví, E.(1994): “Polarity items, n-words and minimizers in Catalan and Spanish”. Probus, 6, 263-294. Vigara Tauste, A. (1992): Morfosintaxis del español coloquial. Madrid: Gredos.

de + infinitivo: entre la modalidad deóntica y la condicionalidad.

Page 53: Libro resumenes_fin

53

Marcovecchio, Ana María; Albano de Vázquez, Hilda & Kaller, Andrés (Universidad Católica Argentina, Universidad de Buenos Aires)

Según Bello (1941: 112), aunque como forma carente de flexión, “el infinitivo conserva el significado del verbo”. De ahí que el infinitivo no solo participe en diversos usos nominales, sino que también resulta altamente productivo en expresiones independientes, en especial, con valores modalizados: exclamativos, interrogativos, imperativos (Hernanz 1999). En efecto, para el español, son ampliamente reconocidos los empleos de distintas construcciones de infinitivo con valor imperativo. Así, es objeto de análisis, por ejemplo, tanto el infinitivo solo, como equivalente a la forma verbal del imperativo correspondiente a “vosotros” (¡salir, niños! por ¡salid, niños!), como con la preposición “a”, con un decisivo matiz inceptivo-deóntico (¡a comer!). En este trabajo, de corte cualitativo y enfocado desde una perspectiva cognitivo-funcional, vinculamos, por un lado, las cláusulas de <de + infinitivo>, que encierran interpretación deóntica en tanto el verbo de ‘comunicación’ del cual dependen expresa una propuesta, con las completivas introducidas por si, como índice de pregunta total (Le dijo / habló de ir a tomar una copa ~ Le preguntó / le propuso si iban a tomar una copa). Por otro lado, una vez reconocidos los puntos de contacto entre modalidad deóntica e interrogación total (hecho que también ocurre, por ejemplo, en francés, donde el verbo demander significa tanto ‘pedir’ como ‘interrogar’ y que cuando introduce una cláusula exhortativa, al igual que dire, puede articularse con <de + infinitivo>), establecemos las relaciones entre estos valores modales y el de condicionalidad, tanto con si como con <de + infinitivo> en las prótasis condicionales: Si vamos al cine / De ir al cine, elegiremos una comedia romántica. En tal sentido, consideramos que de, como preposición, ingresa en un proceso de gramaticalización del tipo GRAMMAR > GRAMMAR: “The first type of subjectification initiates in the G level at the textual-syntactic level, and continues to function in the G level, with a different distribution and different syntactic-semantic properties as regards the etymon” (Company Company 2008: 205). De acuerdo con ese proceso, de pasa del típico comportamiento de preposición al funcionamiento esperable para una conjunción (como constatamos también en otras lenguas romances), con el requisito de incorporar una forma verbal, aunque limitada al infinitivo. Precisamente, será en interacción con los significados temporales y aspectuales del infinitivo como irá especializándose hasta transformarse en elemento modal. Para trazar este recorrido teórico, empleamos datos tomados del CREA, si bien no descartamos considerar alguna otra fuente, dado el carácter predominantemente coloquial, sobre todo, de la construcción de valor exhortativo <”decir de” + infinitivo> en español. En síntesis, a partir de este estudio, verificamos no tan solo que hay vínculos históricos entre las construcciones con de y con si, en lenguas romances (por lo menos, en el español, el francés y el italiano –Piot 2008-); sino también que existen zonas de contacto entre modalidad de interrogación total, modalidad deóntica (entendida como ‘propuesta’) y condicionalidad.

Referencias bibliográficas:

Bello, A. [1847](1941): Gramática de la lengua castellana (con notas de Rufino J. Cuervo). Buenos Aires: Anaconda. Bosque, I. y V. Demonte, Eds. (1999): Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Company Company, C. (2004): “Gramaticalización o desgramaticalización? Reanálisis y subjetivización de verbos como

marcadores discursivos en la historia del español”, Revista de filología española, 1º, 29-66. ___(2008): “The directionality of grammaticalization in Spanish”, Journal of historical pragmatics 9:2, 100-124. Hernanz, Ma. Ll. (1999): “El infinitivo”. En Bosque y Demonte (1999: 2197-2356, tomo II). Hopper, P. y E. Closs Traugott (2003): Grammaticalization. Cambridge: Cambridge University Press. Kovacci, Ofelia (1992): El comentario gramatical, tomo II. Madrid: Arco Libros. López, Ma. L. (1970): Problemas y métodos en el análisis de preposiciones. Madrid: Gredos. Montolío, E. (1999): “Las construcciones condicionales”. En Bosque y (1999: 3643-3737, tomo III). Nguepi, George Victor (2007). “Valor textual y contenido semántico del infinitivo como alter-imperativo en español y en

francés”. Tonos Digital [Online] Volumen (13:0 Jul-26). Disponible en: http://www.tonosdigital.com/ojs/index.php/tonos/article/view/122

Piot, M. (2008): “Phénomènes de co-sélection du lexique et de la grammaire dans le domaine des conjonctions de subordination de certaines langues romanes”, Lingvisitcæ investigaiones, 31: 2, 226-240.

Real Academia Española y Asociación de Academias (2009) Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Libros. Sintaxis II.

Robert, P. (1977): Dictionnaire alphabétique et analogique de la langue française Petit Robert, París: Société du Nouveau Littré.

Thompson, S. (2002): “«Objects complements» and conversation towards a realística account”. Studies in language, 26: 1, pp. 125-164.

Traugott, E. (1995): “Subjectification in grammaticalisation”. En Stein y Wright (eds.) (1995: 31-54). Stein, D. y S. Wright (eds.) (1995): Subjecitivity and subjectivisation. Cambridge: Cambridge University Press.

Selección léxica y persuasión. Análisis de algunos fenómenos de cohesión léxica en torno al debate sobre el velo islámico en la prensa española.

Martínez Pasamar, Concepción

(Universidad de Navarra)

La regulación del llamado velo integral ha pasado a primer plano en el debate público en varios países europeos. En España, ha dado lugar recientemente, por un lado, a distintas mociones – en varios ayuntamientos españoles y en el Senado- que propugnan la prohibición de los velos que cubren completamente el rostro- en los espacios públicos y, por otro, se ha

Page 54: Libro resumenes_fin

54

convertido en foco de interés para los medios de comunicación, que han generado un amplio y variado discurso que se entrecruza con –e influye en- el que desarrollan políticos y ciudadanos.

Las cuestiones que se suscitan enlazan con aspectos como la libertad individual, la igualdad entre hombres y mujeres, la xenofobia o la seguridad ciudadana, entre otros. Así, el velo integral ha pasado a ser enseña de unas y otras posturas, pues puede ser presentado como símbolo de la discriminación de la mujer, contraria a los valores democráticos, pero también como estandarte de la libertad religiosa e individual, y, por tanto, signo de esos mismos valores.

El modo en que los distintos discursos se refieren a la prenda misma puede también influir en la opinión pública. Sin duda, el discurso al que está directamente más expuesto el ciudadano es el de los medios, por lo que me propongo aquí revisar, en relación con otros elementos textuales, algunos fenómenos de isotopía –fundamentalmente léxica- en torno al velo integral. En efecto, entre la definición aséptica del burka y el niqab –«velos que cubren el rostro»- y la metáfora con valor claramente argumentativo –«horrenda tienda de campaña», «auténtica cárcel andante»- encontramos distintas unidades léxicas o sintagmáticas aplicadas a la misma realidad o designación. En este sentido, no es irrelevante la selección en titulares y textos de una de ellas, lo mismo que no lo es la de los verbos prohibir, vetar, erradicar o regular, que pueden aplicarse en el discurso de los periódicos a la misma iniciativa. En efecto, la selección se ve influida por varios factores: la finalidad –informativa/persuasiva- del texto, la conexión con los conocimientos y opiniones de los lectores y, en relación con esto, el establecimiento, a través del tiempo y los textos, de un marco de referencia compartido.

Para el estudio que se propone, se ha seleccionado un corpus formado por las ediciones escritas de los periódicos El País, ABC y El Mundo, entre la fecha de la primera prohibición del velo en las instalaciones municipales (Lérida, 28/05/2010) y las reacciones suscitadas por la aprobación en el Senado de la propuesta del PP de prohibir el velo integral en los espacios públicos (hasta el 30/06/2010). Se realiza una clasificación que tiene en cuenta factores externos, como la fuente, el género o el momento de publicación, pero también se analizan factores internos, como la polifonía o las posibles relaciones de cohesión con otros elementos del mismo texto que puedan orientar la interpretación. Referencias bibliográficas: Casado, M. (2003): «Procedimientos de cohesión en los textos periodísticos», en González Calvo, A. (ed.), Actas de las VI

Jornadas de metodología y didáctica de la lengua española, Cáceres, Universidad de Extremadura, 15-39. Coseriu, E. (2007): Lingüística del texto. Introducción a la hermenéutica del sentido, Madrid, Arco/Libros. Charaudeau, P. (2003): El discurso de la información. La construcción del espejo social, Barcelona, Gedisa. DUCROT, O. (1986): El decir y lo dicho. Polifonía de la enunicación, Barcelona, Paidós. Medereos Martín, H. (1988): Procedimientos de cohesión en español actual, Santa Cruz de Tenerife, Excmo. Cabildo Insular

de Tenerife. Stubbs, M. (2001): Words and Phrases. Corpus Studies of Lexical Semantics, Oxford, Blackwell.

¿Cómo distinguir el significado de los adverbios evaluativos en términos de operaciones

discursivas y de estrategias comunicativas?

Meléndez Quero, Carlos (Universidad de Zaragoza)

La comunicación que proponemos se sitúa en el dominio de la lingüística discursiva y se inserta dentro de la línea de investigación en la que trabajamos actualmente, que es la descripción semántico-pragmática de las expresiones evaluativas.

En ella, trataremos de ofrecer un estudio contrastivo entre los signos desgraciadamente y lamentablemente del español, los cuales comparten la posibilidad de funcionar como adverbios disjuntos de tipo emotivo y de ofrecer una evaluación negativa del discurso al que acompañan, pero que muestran algunas diferencias en lo que respecta a sus instrucciones discursivas y a los efectos pragmáticos que se ven favorecidos por su propio significado.

El análisis semántico de ambas unidades nos llevará a revisar las caracterizaciones de ambos signos en los principales diccionarios de la lengua española y en los estudios monográficos sobre el tema, como los realizados por Esteban Rafael Egea (1979), Catalina Fuentes Rodríguez (1991), Ofelia Kovacci (1999) o Luis Santos Río (2003). Para comparar las operaciones discursivas que constituyen la información semántica de los adverbios desgraciadamente y lamentablemente, nos acercaremos a la teoría de la enunciación y a la teoría de los estereotipos según las concibe Jean-Claude Anscombre (1995 y 2001) y tomaremos como referencia el modelo esbozado en el trabajo de María Luisa Donaire (2006).

En nuestro estudio, mostraremos que, a pesar de que estas dos unidades del español están emparentadas léxicamente como adverbios evaluativos de orientación desfavorable, muestran algunas divergencias en cuanto al esquema enunciativo que instruyen y, sobre todo, en lo que respecta al tipo de frases estereotípicas que les son aplicables.

En último término, presentaremos los distintos efectos pragmáticos que desgraciadamente y lamentablemente pueden desarrollar en el discurso y mostraremos las intenciones argumentativas con las que ambos adverbios pueden ser empleados en diferentes contextos situacionales. Para describir las estrategias comunicativas del locutor al introducir en su discurso estas dos unidades evaluativas, haremos referencia al principio de cortesía (Leech, 1983) que regula los intercambios conversaciones y la interacción social entre los interlocutores; asimismo, prestaremos especial atención al concepto de imagen pública (Brown y Levinson, 1978 y 1987).

Para ilustrar nuestras explicaciones, nos basaremos en un corpus de ejemplos representativo del estado actual de la lengua española, compuesto por las documentaciones de los dos adverbios acotados en el Macrocorpus de la norma lingüística culta de las principales ciudades de España y de América (1997) y en los textos del siglo XXI recogidos en el Corpus de referencia del español actual (CREA).

Page 55: Libro resumenes_fin

55

Referencias bibliográficas: Anscombre, Jean-Claude (1995): “Semántica y léxico: topoi, estereotipos y frases genéricas”, Revista española de lingüística,

25, 2, pp. 297-310. --------- (2001): “Le rôle du lexique dans la théorie des stéréotypes”, Langages, 142, pp. 57-76. Brown, Penelope y Stephen C. Levinson (1978): “Universals in language use: Politeness phenomena”, en E. Goody (ed.),

Questions and politeness. Strategies in social interaction, Cambridge, Cambridge University Press, pp. 56-289. -------- (1987): Politeness. Some Universals in Language Use, Cambridge, Cambridge University Press. Donaire, María Luisa (2006): “Les dialogues intérieurs à la langue”, Le Français Moderne, 74, 1, pp. 61-73. Egea, Esteban Rafael (1979): Los adverbios terminados en -mente en el español contemporáneo, Bogotá, Publicaciones del

Instituto Caro y Cuervo. Fuentes Rodríguez, Catalina (1991): “Adverbios de modalidad”, Verba, 18, pp. 275-321. Kovacci, Ofelia (1999): “El adverbio”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (1999), Gramática descriptiva del español, cap.

11, Madrid, Espasa Calpe, pp. 7 05-786. Leech, Geoffrey (1983): Principles of Pragmatics, London, Longman. Real Academia Española (2010): Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de Referencia del Español Actual. En

http://www.rae.es. Samper Padilla, J. A. 1997. Macrocorpus de la norma lingüística culta de las principales ciudades de España y América, Las

Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. [CD-Rom]. Santos Río, Luis (2003): Diccionario de partículas, Salamanca, Luso-Española de Ediciones.

El cambio semántico, sus contextos y los verbos de “suficiencia” del español

Melis, Chantal (Universidad Nacional Autónoma de México)

Los estudios descriptivos y teóricos sobre el cambio lingüístico han manifestado un interés cada vez mayor por el papel que desempeñan los factores contextuales en el desarrollo de nuevos significados. Dicho interés ha motivado una serie de propuestas formuladas con miras a la caraterización de distintos tipos de contexto, que están relacionados con etapas esenciales en el proceso de innovación y en ese sentido proporcionan un modelo para la descripción del cambio inducido contextualmente (Diewald 2002, Heine 2002, Traugott and Dasher 2005). En términos generales, las propuestas concuerdan en torno a la hipótesis de que los cambios de significación se gestan a través de mecanismos de inferencia discursiva, atraviesan una fase intermedia en la que coexisten lecturas alternativas (contexto “puente” o “crítico”), y culminan en la fijación del nuevo valor como única interpretación posible en determinados entornos sintácticos (contexto “modificador” (switch) o “aislador”). Un ligero desacuerdo entre los estudiosos se registra en lo que toca al final del proceso, dado que Heine (2002) propone añadir una etapa de otras manipulaciones y extensiones previa a la “convencionalización” del nuevo significado.

En este trabajo, analizamos dos casos de cambio semántico a la luz del modelo sobre tipos de contexto. La unidades léxicas en estudio pertenecen a una menuda (sub)clase del español conformada por los verbos de “suficiencia” (Melis and Flores 2007). Estos verbos evalúan la cantidad o dimensión de un objeto con respecto a una norma implícita, equivalente a una magnitud considerada “necesaria”, e indican que el valor existente coincide con la norma (cf. bastar), no llega a ella (cf. faltar ) o la sobrepasa (cf. sobrar). La complejidad del significado de estos verbos se debe a la confluencia de rasgos existenciales, cuantitativos y modales. Los dos miembros de la clase que examinamos en este trabajo son alcanzar y quedar, los cuales en algunos de sus usos han desarrollado un significado ligado al concepto de “suficiencia”. Así, en (1), alcanzar funciona como (cuasi)sinónimo de bastar: (1) El sueldo no me alcanza para todo el mes. mientras que en (2) quedar compite con faltar, aunque la lectura correspondiente a un valor de “suficiencia” resulta sin duda menos clara: (2) Mucho queda / falta por hacer. Nuestro estudio diacrónico, basado en datos de corpus (DAVIES, CORDE), traza los caminos de evolución que conducen a la emergencia de los nuevos significados. En él se comprueba que son inferencias activadas en determinados contextos pragmático-discursivos las que, efectivamente, impulsan los procesos de cambio semántico. Además, la distinción entre contexto “puente/crítico” y contexto “modificador/aislador” se revela ser extremadamente útil para dar cuenta de los distintos estadios de evolución en los que se encuentran quedar y alcanzar, respectivamente. Por último, el análisis de los verbos referidos nos lleva a profundizar en la cuestión de si el contexto adicional de “convencionalización”, propuesto por Heine, debe ser incluido en un modelo que pretende abarcar la historia de los cambios hasta la plena integración de los nuevos valores en la estructura semántica de las unidades que los adquieren.

Page 56: Libro resumenes_fin

56

References: Diewald, Gabriele. 2002. “A model for relevant types of contexts in grammaticalization.” In I. Wischer and G. Diewald, New

Reflections on Grammaticalization, 103-120. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. Heine, Bernd. 2002. “On the role of context in grammaticalization.” In I. Wischer and G. Diewald, New Reflections on

Grammaticalization, 83-101. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. Melis, Chantal and Marcela Flores. 2007. “Los verbos seudo-impersonales del español. Una caracterización semántico-

sintáctica.” Verba, 34, 7-57. Traugott, Elizabeth C. and Richard B. Dasher. 2005. Regularity in Semantic Change. Cambridge: Cambridge University

Press.

Procesos, gradualidad, registro y género: interdependencias necesarias.

Menéndez, S, Martín (Universidad de Buenos Aires,

Universidad Nacional de Mar del Plata, CONICET)

Dentro de la gramática sistémico-funcional (Halliday y Mathiessen 2004), la función experiencial (dentro de la función ideativa) se define como aquella que permite dar cuenta de cómo las lenguas crean significados construyendo, de esa manera, sus visiones de mundo. Se analiza por medio del sistema de transitividad a partir de la relación semántica que los procesos, realizados por los verbos, establecen con los roles semánticos que determinan.

La gramática sistémico-funcional ha propuesto una distinción entre tres tipos principales de procesos (materiales, sensoriales-pensamiento, relacionales) y tres derivados de la combinación de estos tres primeros (de conducta (materiales/sensoriales-pensamiento); de decir (sensoriales-pensamiento/relacionales) y existenciales (materiales/relacionales) (Halliday y Mathiessen 2004:168-259)

Propongo discutir en este trabajo esta clasificación de verbos para reformularla a partir del principio de gradualidad como característica básica de la naturaleza semántica del proceso. Con tal fin, se asignará una escala en cuyos extremos aparezcan los rasgos [+concreto] [-concreto]. A partir de ellos se establecerá una gradación que contemple las seis clases de procesos considerados originalmente en términos de combinación de rasgos. Luego, se cotejará su grado de aparición en diferentes registros (Halliday 1978) y géneros (Bajtin 1944; Martin y Rose 2005) de los textos en los que aparecen.

Se trabaja con un corpus compuesto tres subcorpora formados por un conjunto de discursos representativos agrupados en tres series discursivas que denominamos de la siguiente manera: Discurso de la propaganda del SIDA [género publicitario]; Discurso del presidente Alfonsín [género político]; Discurso del Instituto de Filología [género académico].

Las conclusiones apuntan a mostrar que la dependencia contextual de las explicaciones funcionales está ligada tanto a la gradualidad semántica como a las restricciones genéricas. Referencias bibliográficas: Halliday, M. A. K. (1978). Language as Social Semiotics. London, Arnold. Halliday, M. A. K. y Mathiessen, Ch. (2004). An Introduction to Systemic-Functional Grammar. London, Arnold. Martín, J. y Rose, D. (2007). Genre Relations. Mapping Culture. London, Equinox.

Cuantificación locacional versus cuantificación configuracional.

Michaud Maturana, Daniel (K.U.Leuven / Zuyd University)

El objeto de estudio de esta investigación es el contraste entre la conceptualización locacional de la cuantificación que expresa el sintagma binominal “cifra de negocio” con sintagmas de medida como “alto” (1) y la conceptualización configuracional de la cuantificación que expresa el sintagma binominal “volumen de negocio” con sintagmas de medida como “enorme” (2). En (1) la conceptualización de la cuantificación es locacional porque tanto “cifra” como “alto” perfilan un punto en una escala, mientras que en (2) la conceptualización de la cuantificación es configuracional porque tanto “volumen” como “enorme” perfilan una dimensión.

(1) En la Bolsa española, repitieron los protagonistas de la sesión anterior: una elevada cifra de negocio y la lucha por el control de Endesa. (id:7275)

(2) Pero también porque la carrera ofrece un volumen de negocio enorme tanto para Bernie Ecclestone, el patrón del circo, como para los habitantes del Principado. (id: 581)

Los resultados obtenidos enseñan que tanto “cifra” como “volumen” tienen como común denominador el funcionar como marcadores del dominio actual del discurso (Langacker 1991: 97), siendo este dominio el de la cuantificación, pero también que el contraste entre la conceptualización locacional y configuracional de tanto estas expresiones como de los sintagmas de

Page 57: Libro resumenes_fin

57

medida, que elaboran la cuantificación, representa conceptualizaciones que contrastan en nivel de subjetividad conceptual (Langacker, 1987, 2006) y de valoración metafórica (Lakoff & Turner, 1980).

La investigación se ha llevado a cabo a partir de un corpus cerrado, delimitado tanto geográficamente como cronológicamente: 1250 ocurrencias de “cifra de negocio” y “volumen de negocio” con sintagmas de medida, publicadas en los periódicos españoles El País, El Mundo del Siglo XXI y ABC durante los años los años 2006 – 2008.

Esta contribución enlaza con recientes estudios cognitivos de sintagmas binominales como “montón de + nombre” (Verveckken, 2009) o “a lot of + nombre” (Langacker, 2009; Brems, 2009) y se distingue de ellos en que analiza estructuras binominales en que el primer nombre de la estructura no expresa una cantidad.

Referencias bibliográficas: Brems, Lieselotte. 2007. The synchronic layering of size noun and type noun constructions in English. Leuven: Tesis de

doctorado. Lakkof, George, & Johnson, Mark. 1980. Metaphors we live by. Chicago: The University of Chicago Press. Langacker, Ronald W. (1987). Foundations of cognitive grammar. Volume 1: Theoretical prerequisites. Stanford: Stanford

University Press. -------. (2006). “Subjectification, gramaticization, and conceptual archetypes”. En Athanasiadou, Angeliki, Costas Canakis &

Bert Cornillie (eds.). 2006. Subjectification: various paths to subjectivity. Cognitive linguistics research 31. Berlin: Mouton de Gruyter.

-------. (2009). Investigations in Cognitive Grammar. Berlin: Mouton de Gruyter Verveckken, Katrien. (2009). Towards a Constructional Account of High an Low Frequency Binominal Quantifiers in

Spanish. Leuven: Katholieke Universiteit Leuven, preprint nr. 277.

Evidencialidad, modalidad epistémica e instinto interaccional en el coloquio o fase de discusión de defensas de tesis doctorales.

Müller, Gisela Elina & Cubo, Liliana Inés

(Universidad Nacional de Cuyo - CONICET) La fase de discusión o coloquio posterior a las defensas de tesis doctorales constituye de por sí un espacio discursivo propicio para la aparición de diversos marcadores de “modalidad epistemológica” (Hengeveld 1988) o “categorías actitudinales” (Nuyts 2006), tanto modales como evidenciales. Por esta razón, este puede utilizarse como una fuente de datos interesante para describir y explicar los factores gramaticales y funcionales involucrados en distintas alternativas de evaluación modal. Sin embargo, no es en esta dirección en que nos interesa abordar el análisis de ciertos elementos modales y evidenciales en este género discursivo, sino como manifestaciones particulares del primitivo “instinto interaccional” (Lee, Mikesell, Joaquin, Mates and Shumann 2009) innato a todo ser humano. En este sentido, sostenemos la hipótesis de que los momentos de tensión interaccional, como aquellos en los que un miembro del jurado formula un comentario crítico negativo al trabajo de tesis, favorecen una condensación de medios expresivos de evaluación epistémico-evidencial. Así, por ejemplo, en el siguiente caso, extraído de una defensa de tesis de nuestro corpus, vemos cómo en la fase de apertura del comentario crítico, se ponen en juego una serie de recursos evidenciales o epistémicos en función del propósito comunicativo del evaluador y del efecto cognitivo que pretende lograr: Fase de apertura (Preparación para el ataque)

Evidencias positivas + su calificación epistémica (bajo la forma de estructuras paralelísticas):

• La lectura de su tesis es reveladora de un profundo trabajo especulativo […] y eso me parece importante destacarlo.

• Especulación que implica […] y eso me parece que es un concepto muy importante para destacarlo.

• …………………………………..

Esta investigación se basa en un corpus grabado en video de diez de defensas de tesis doctorales defendidas en la Universidad Nacional de Cuyo entre los años 2007 y 2009. El análisis de algunas muestras revela que esta concentración de medios expresivos modales y evidenciales suele vincularse a una concentración de marcadores deícticos personales y de verbos de aspecto imperfectivo, que se dan en un marco de estructuras de paralelismo sintáctico y semántico. Este último resultado es revelador si se tiene en cuenta que las estructuras paralelísticas son consideradas como una de las características básicas de las culturas orales primitivas (Ong 1987). Los resultados también corroboran que la evaluación modal opera no solo y primariamente sobre el contenido proposicional sino, más bien, sobre “la actitud del oyente tanto hacia la proposición como hacia el hablante” (Givón 2005: 149). En un plano más general, este estudio enfatizaría la importancia de considerar este tipo de datos, además de los provenientes de la conversación oral de carácter espontáneo, para la exploración del instinto interaccional en el marco de la lingüística cognitiva y neurocognitiva. Referencias bibliográficas:

Page 58: Libro resumenes_fin

58

Hengeveld, Kees (1988). Illocution, mood and modality in a functional grammar of Spanish. Journal of Semantics 6: 227-269.

Nuyts, Jan (2006). “Modality: Overview and linguistic issues”. In Frawley, William (ed.), The expression of modality, 1-26. Berlín/New York, Mouton de Gruyter.

Lee, Namhee, Lisa Mikesell, Anna Dina L. Joaquin, Andrea Mates, and John Schumann (2009). The Interactional Instinct. The evolution and acquisition of language. Oxford/New York University Press.

Ong, Walter (1987). Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra. México, Fondo de Cultura Económica. Givón, Talmy (2005). Context as Other Minds. The Pragmatics of Sociality, Cognition and Communication.

Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins Publishing Company.

La traducción de las partículas discursivas español-ruso / ruso-español: un estudio experimental.

Nadal, Laura & Loureda, Óscar

(Universidad de Heidelberg)

La traducción de las partículas discursivas supone todo un reto: en primer lugar, porque las distintas lenguas, por lo general, no disponen de partículas completamente equivalentes; en segundo lugar, porque incluso cuando parece ser que existen expresiones análogas, éstas no siempre ejercen la misma función; y en tercer lugar aunque en ambas lenguas se encuentren partículas equivalentes que, además, ejerzan la misma función, el traductor es el que finalmente tiene que valorar si, desde un punto de vista pragmático, en la lengua de llegada es más adecuado emplear también una partícula o si, en cambio, las inferencias se pueden deducir a partir de otras estructuras lingüísticas.

En nuestra investigación tenemos como objetivo comprobar de forma experimental en qué medida influyen las partículas discursivas en el proceso de traducción y si éstas tienen el mismo peso para la traducción escrita que para la traducción espontánea (proceso de baja planificación). Por tanto, desde el punto de vista de la pragmática experimental (mediante el uso del Eyetracker) hemos querido dar respuesta a las siguientes cuestiones: a) si las partículas discursivas constituyen un foco de atención para el procesamiento y la traducción de textos; b) si las partículas guían al traductor en la deducción de inferencias y, por tanto, condicionan el esfuerzo de procesamiento (estudio cuantitativo); c) si la presencia o ausencia de partículas discursivas es determinante para la selección de estrategias de traducción (estudio cualitativo).

Para responder a estas preguntas nos hemos centrado especialmente en la traducción espontánea (RU-ES/ES-RU). Y hemos hecho un estudio contrastivo entre dos lenguas de tipos muy diferentes (español y ruso) para comprobar si, a pesar de esas diferencias, las funciones de las partículas son, no obstante, comparables.

La pragmática experimental ha llevado a cabo hasta el momento estudios empíricos para medir el esfuerzo de procesamiento de los distintos tipos de inferencias, basándose en la Teoría de la Relevancia (Noveck y Posada 2003; Pouscoulos et al. 2007; Papafragou 2003; Brehemy et al. 2006) o en Teorías Neogriceanas (Levinson 2000; Feeney et al. 2004). En muchos casos se trata de estudios que se centran en la adquisición del lenguaje. Acerca de las partículas como organizadores del discurso que guían al lector en la deducción de inferencias no disponemos de datos concretos ni en la teoría de la traducción, ni en el ámbito experimental.

En la presente comunicación queremos exponer el diseño de los experimentos realizados y los primeros resultados de una investigación que parece verificar y consolidar experimentalmente las aportaciones de la pragmática descriptiva.

Referencias bibliográficas: Blakemore, D. (2002): Relevance and Linguistic Meaning. The Semantics and Pragmatics of Discourse Markers. Cambridge:

Cambridge University Press. (= Cambridge Studies in Linguistics 99). Blakemore, D. (2003): Discourse markers. En: Ward, G. y L. Horn (Ed.): Handbook of Pragmatics. Oxford: Blackwell. 221-

240. Brehemy, R. et al. (2006): “Are generalized scalar implicatures generated by default? An on-line investigation into the role of

context in generating pragmatic inferences”. Cognition 100. 434-463. Fischer, K. (2000): From cognitive semantics to lexical pragmatics: the functional polysemy of discourse particles. Berlín:

Mouton de Gruyter. Loureda, Ó. y E. Acín, Esperanza (2010): Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy. Madrid: Arcos/Libros

S.L. Mendoza, I. (1996): Zur Koordination im Russischen: i, a und da als pragmatische Konnektoren. Múnich: Sagner. Noveck, I.A. y A. Posada (2003): “Characterizing the time course of an implicature: An evoked potentials study”. Brain and

Language 85. 203-210. Papafragou, A. (2003): “Aspectuality and scalar structure". Proceedings from the 27th Annual Boston University Conference

on Language Development. Somerville: MA: Cascadilla Press (manuscrito). Portolés, José (2006): Marcadores del discurso. 3º ed. Barcelona: Ariel. Pouscoulous, N. et al. (2007a): “A developmental investigation of processing costs in implicature production”. Language

Acquisition 14/4. 347-375. Pouscoulus, N. et al. (2007b): “A developmental investigation of processing costs in implicature production”. Language

Acquisition 14. 347-375. Rathmayr, R. (1985): Die russischen Partikeln als Pragmalexeme. Múnich: Sagner. Zybatov, L. (1990): Was die Partikeln bedeuten. Eine kontrastive Analyse Russisch-Deutsch. Múnich: Sagner.

Page 59: Libro resumenes_fin

59

Yuxtaposición en el español antiguo.

Nieuwenhuijsen Dorien (Universiteit Utrecht)

La hipótesis tradicional sobre la relación entre parataxis e hipotaxis es que la hipotaxis se desarrolló a partir de la parataxis, es decir, que las estructuras subordinadas se originaron en estructuras yuxtapuestas y/o coordinadas (Harris y Campbell 1995: 25-27 y 282 y sig.; cf. también Wartburg 1969: 98). Uno de los argumentos que se aduce a favor de esta hipótesis es que la parataxis es más común en las primeras etapas de una lengua escrita que la hipotaxis.

Ante la relación entre la parataxis e hipotaxis o la coordinación y subordinación se distinguen dos otras posturas. Una que considera que la yuxtaposición es un tipo especial de coordinación, en el que no se expresa la relación sintáctica y semántica interoracional de manera explícita, otra que argumenta que la yuxtaposición puede implicar tanto relaciones paratácticas como hipotácticas y que la diferencia entre la yuxtaposición, por una parte, y la coordinación y subordinación, por otra parte, sólo es una diferencia formal (cf. Zeiter 1967).

Los estudios sobre la yuxtaposición son escasos, pero los que tratan el fenómeno, en la mayoría de los caso sólo de paso, suelen afirmar que la yuxtaposición predomina en el lenguaje popular o coloquial (Cano 2000: 110; López García (1999: §54.4; Wartburg 1969: 97; Zeiter 1967: 294), en el habla de los pueblos primitivos (Gili Gaya 1950: 67; Lenz 1925: §339; Zeiter 1967: 294) y en el lenguaje infantil (cf. Gili Gaya 1950: 67; López García 1999: §54.3; Zeiter 1967: 294). Asimismo, de Dardel (1983: 13), Elvira (s.a.: 1) y Zeiter (1967: 294) sostienen que la yuxtaposición es más característica de la lengua hablada que de la lengua escrita.

En esta comunicación se presentará un estudio diacrónico de las oraciones yuxtapuestas, basado en un corpus de ejemplos que abarca los siglos XII a XV inclusive. Se examinará la relación entre la yuxtaposición, coordinación y subordinación y se argumentará que las diferencias en la frecuencia de uso de las oraciones yuxtapuestas no reflejan una evolución histórica (cf. Herrero 2005: 27), sino que están relacionadas con el género discursivo en que aparecen dichas oraciones. Al mismo tiempo, se discutirán algunos problemas metodológicos en relación con el estudio de la yuxtaposición en un corpus diacrónico y se destacará la necesidad de tomar el género discursivo como factor importante, si no clave, en el análisis de cambios lingüísticos. Referencias bibliográficas: Cano Aguilar, Rafael. 2000. "Oración compleja y estructura del discurso: nuevos desarrollos en Sintaxis histórica del

español", Revista de Investigación Lingüística, 2, III, 95-122. Dardel, Robert de. 1983. Esquisse structurale des subordonnants conjonctionnels en roman commun, Ginebra: Droz. Elvira, Javier. Sin año. "La catáfora paratáctica: ¿residuos de oralidad en la lengua antigua?, en http://web.uam.es/personal_pdi/filoyletras/javel/catafora.pdf. Gili Gaya, Samuel. 1950. "Fonología del período asindético", en Estudios dedicados a Menéndez Pidal, tomo I, Madrid:

Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 55-67. Harris, Alice C. & Lyle Campbell. 1995. Historical syntax in cross-linguistic perspective, Cambridge: Cambridge University

Press. Herrero Ruiz de Loizaga, F. Javier. 2005. Sintaxis histórica de la oración compuesta en español, Madrid: Gredos. Lenz, Rodolfo. 1925. La oración y sus partes, Madrid: Publicaciones de la Revista de Filología Española. López García, Ángel. 1999. "Relaciones paratácticas e hipotácticas", en Bosque, Ignacio y Violetta Demonte (dirs.).

Grámatica descriptiva de la lengua española, Madrid: Espasa Calpe, tomo 3, cap. 54, 3508-3547. Wartburg, Walter von. 1969. Problems and methods in linguistics, Oxford: Basil Blackwell. Zeiter, Barbara. 1967. "La yuxtaposición", Boletín de Filología, XIX, 289-295.

Littéralité dans les locutions verbales liées au corps en espagnol. Approche linguistique et symbolique.

Núñez-Lagos, Carmen (Université de Lille 3)

Je m’intéresserai ici au fonctionnement des locutions verbales espagnoles impliquant le corps dans ses caractéristiques physiques, qui sont utilisées de façon naturelle et récurrente par les locuteurs pour décrire une attitude psychologique ou un comportement saillants (ir del brazo de alguien, dar la espalda, doblar las rodillas... ). P.ex. en (1), l’acte de se casser la tête est envisagé physiquement, alors qu’en (2) ce même procès est associé à l’idée d’être à la recherche d’une solution à un problème difficile de façon obsessive et sans relâche. (1) “Motociclista se rompe la cabeza al chocar de frente con un automóvil” (Diario Victoria, Argentina, 09/07/2010, Edición digital)

Page 60: Libro resumenes_fin

60

(2) “Santiagueña se ‘rompe la cabeza’ con juego de 18 mil piezas” Teresa Campos tiene un pasatiempo fuera de lo común. Se pasa días enteros intentando armar rompecabezas de hasta 18 mil piezas. (Diaro Panorama, Argentina, 30-03-2008, Edición digital). Je m’interrogerai sur le processus d’interprétation des expressions corporelles sur la base d’un corpus de 200 exemples. J’expliquerai en quoi leur interprétation est fondée sur une littéralité présente à deux niveaux (littéralité des concepts et celle de la réalité décrite).

Pour commencer, je m’écarterai de la distinction faite habituellement (Gross 1996, Kleiber 1999) entre un « sens littéral » et un « sens figuré » (comparaison dérivée) figé en langue des énoncés dits « métaphoriques », celle-ci étant basée sur une approche référentielle du signifié (Chevalier 1980, Lapaire 1994, Moeschler & Reboul 1994). De la même façon, j’illustrerai, à l’aide d’exemples, les limites explicatives d’une démarche étymologique de type référentiel comme fondement de la valeur abstraite de ces locutions.

La compréhension de ces énoncés passe donc, dans cette analyse, par une représentation conceptuelle, i.e. littérale (1er niveau), de leurs mots et une procédure interprétative habituelles (Prandi 2002), dépourvue d’opérations de transfert de sens (cas envisagé par Searle 1979), malgré l’étrangeté de la description physique qu’ils peuvent véhiculer (p. ex. luchar a brazo partido, tener a alguien entre ceja y ceja).

D’un côté, nous verrons que l’idée associée à la locution corporelle, ainsi qu’aux parties du corps est, en quelque sorte, culturellement stéréotypée, inscrite dans l’inconscient collectif (Beffa & R. Hamayon 1989). La présence de cette information, que l’on pourrait considérer comme contextuelle, explique la stabilité des effets interprétatifs qui sont liés à ces phrases au sein d’une communauté linguistique. De l’autre côté, nous montrerons néanmoins que les associations opérées entre descriptions physiques et abstraites ne sont pas aléatoires mais ont une motivation réelle, littérale (2e niveau) : il s’agit en fait de véritables descriptions de phénomènes psychosomatiques.

Nous attribuerons la possiblité de leur double capacité référentielle à la valeur symbolique dont sont chargées les parties du corps (De Souzenelle 1974, Lahy 2002, Martel 2007). Celles-ci se présentent comme des objets concrets manifestant, par leurs caractéristiques physiques, les états intérieurs de l’homme qui, eux, ne relèvent pas du visible. La lecture physique et la lecture psychique des locutions corporelles apparaissent ainsi comme les deux versants descriptifs de la même réalité. RÉFERÉNCES BIBLIOGRAPHIQUES : BUITRAGO JIMÉNEZ, A., Diccionario de dichos y frases hechas, Madrid, Espasa Calpe, 1996. IRIBARREN, J.M., El porqué de los dichos, Madrid, Aguilar, 1974. CHEVALIER, J.-C., « Mot et sens du mot », in A. Joly et W. H. Hirtle (eds.), Langage et psychomécanique du langage, Études

dédiées à Roch Valin, Lille, Presses Universitaires de Lille, 1980, p. 75-86. GROSS, G., Les expressions figées en français. Noms composés et autres locutions, Paris, Ophrys, 1996 KLEIBER, G., « De la sémantique de la métaphore à la pragmatique de la métaphore » in G. Kleiber et N. Charbonnel. La

métaphore entre philosophie et rhétorique, Paris, PUF, 1999, p. 3-13. LAPAIRE, J.-R, « Le vide et le plein dans l’étude du langage », in Modèles linguistiques, 15, 1, Lille, ENSAM, 1994, p. 119-

130. LAHY G., La voix du corps Introduction à la Bioherméneutique, Sagesse thérapeutique des kabbalistes, Roquevaire, éditions

Lahy, 2002. MARTEL, J., Le Grand dictionnaire des malaises et des maladies, Augagne (France) - Québec (Canada), Éditions

Quintessence, 2007 (2003). MOESCHLER, J. et REBOUL, A., Dictionnaire encyclopédique de pragmatique, Paris, Éditions du Seuil, 1994. PRANDI, M., « Métonymie et métaphore : parcours partagés dans l'espace de la communication », Semen 15, Figures du

discours et ambiguïté, 2002, mis en ligne le 29 avril 2007. http://semen.revues.org/document2386.html. SEARLE, J. R., Sens et expression, Paris, éd. Minuit, 1982, traduit de l’anglais, Expression and meaning, Cambridge,

Cambridge Univesity Press, 1979. SOUZENELLE, A. De, Le symbolisme du corps humain, Paris, Albin Michel, 2000 (1974).

Oraciones de relativo ¿hipotácticas o agregativas?

Pérez Álvarez, Bernardo E. (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo)

Las oraciones de relativo conformadas por artículo + cual y artículo + que han sido estudiadas tradicionalmente en el marco de la subordinación oracional, sin embargo, suelen ser dejados de lado dos aspectos relevantes: 1) que cuando estos relativos van precedidos de preposiciones su función oracional puede modificarse a tal grado de no constituir más una oración subordinada y, 2) que su carácter anafórico permite un análisis en el ámbito del discurso de interés relevante en los trabajos sobre sintaxis oral. Si bien no se trata de plantear de manera definitiva que estos sintagmas preposicionales no permiten la subordinación, es posible encontrar una tendencia relativa que permite describir otro tipo de función distinta para estos “relativos”, a saber, la posibilidad de otorgar cohesión al desarrollo de un tópico discursivo, y que se muestra de manera clara cuando, en lugar de la subordinación, es posible hablar de agregación de información (Raible 1992), tal como se puede observar en el ejemplo siguiente:

Page 61: Libro resumenes_fin

61

1) palabras más palabras menos si tú me permites Rubén y Antonio eh: Rubén presenta a ustedes una agenda binacional en la que temas importantes son los siguientes cultura y educación pero no sólo eso también solicita a ustedes señores candidatos al gobierno de Michoacán compromisos… (02RM17-10-07_DEBATE)

Como se puede observar, en la que retoma al sintagma agenda binacional, pero no para construir una oración subordinada, sino más bien para agregar información respecto a los temas que se incluyen en dicha agenda binacional, más como un proceso de inclusión de información semántica que se pone en relación con el tópico anterior.

Este trabajo explora este tipo de funcionamiento lingüístico con la finalidad de describir la manera en que estos sintagmas marcan el final de una unidad informativa, a su vez que establecen una continuidad temática a nivel discursivo (Chafe 1994), a través de un proceso fundamentalmente agregativo, y no desde una estructura oracional prototípica de relativo con carácter subordinante.

Los ejemplos utilizados para la investigación están tomados de un corpus oral conformado por grabaciones radiofónicas, televisivas y de situaciones en vivo, obtenidas en Michoacán, México, a partir del año 2007, es decir, se trata de un estudio de sintaxis oral. El análisis se centra en una descripción cualitativa del funcionamiento lingüístico, y también se consideran algunos resultados cuantitativos de estudios previos basados en el mismo corpus. Referencias bibliográficas: CHAFE, W. (1994). Discourse, Consciousness and Time. The Flow and Displacement of Conscious Experience in Speaking

and Writing. Chicago: The University of Chicago Press. LAMBRECHT, K. (1994): Information structure and sentence form. Topic, focus and the mental representations of discourse

referents. Cambridge: Cambridge University Press RAIBLE , W. (1992). Junktion. Eine Dimension der Sprache und ihre Realisierungsformen zwischen Aggregation und

Integration. Heidelberg: Carl Winter. TSCHIDA, A. (1995). Kontinuität und Progression. Entwurf einer Typologie sprachlicher Information am Beispiel des

Französischen. Heidelberg: Gottfried Egert Verlag.

El tiempo como categoría perceptual, cognitiva y lingüística

Plötner, Kathleen (Universität Potsdam)

Una de las preguntas fundamentales de la lingüística cognitiva es la conceptualización del tiempo. El tiempo, llamado la cuarta dimensión en física y matemáticas, ya en las ciencias naturales está descrito como un campo perceptual que está muy relacionado con el espacio. En la lengua castellana podemos también observar fuertes enlaces entre el tiempo y el espacio. Muchas preposiciones, como por ejemplo en, sobre, a partir de, hasta, entre y lejos de sirven para describir tanto al espacio como al tiempo. Algunos lingüistas, por ejemplo Lakoff y Johnson (1980), Baldauf (1997) y Kohl (2007) suponen un proceso metafórico del espacio al tiempo porque la conceptualización del tiempo parece ser próxima a la del espacio. Al contrario de las teorías de Lakoff y Johnson, Murphy piensa que ya los conceptos mentales que están detrás de las palabras espacio y tiempo son similares, así podemos usar preposiciones espaciales en contextos temporales (comp. Murphy 1996: 179). Ašić mostró que las preposiciones francesas pendant y durant - normalmente usadas de manera temporal - pueden tener un valor espacial en algunos contextos (comp. Ašić 2008: 170). El posible proceso de metaforización no se deja ver afortunadamente para la mayoría de las preposiciones simples porque ya en los corpus latinos que existen las preposiciones se usaban de manera espacial y temporal. Son las locuciones prepositivas como lejos de, cerca de o a partir de que se han desarrollado más tarde las que pueden dar más informaciones sobre la influencia del espacio en el tiempo y viceversa.

La comunicación consiste primero en una breve descripción perceptual del tiempo que se basa en la “Teoría de la Relatividad” de Einstein. Para llegar al nivel cognitivo seguimos con el modelo perceptual de Jackendoff (1996) y los estudios de Murphy (1996), Pylkkänen/Llinas/Murphy (2006), McElree/Murphy/Ochoa (2006), Lakoff/Johnson (1980), Lakoff (1993), Evans (2003) y Ašić (2008) intentando encontrar puntos comunes en sus teorías sobre la conceptualización del tiempo. Además las obras filosóficas de Aristóteles (1921 VIII), Guyau (1890) y Ricœur (1988, 1994) sirven de base para tener una imagen más completa del tiempo. El nivel de la lengua lo examinaremos por el uso de la locución prepositiva a partir de de manera diacrónica en los corpus de CORDE y CREA. Mostraremos la interacción entre las categorías “tiempo” y “espacio” así como otras en las que la locución prepositiva también está usada de tal o cual manera por el cambio semántico o la dilatación semántica de a partir de teniendo en cuenta las teorías estudiadas. Referencias Aristoteles (1921): Metaphysik. Übers. u. erl. V. Eugen Rolfes. Buch VIII-XIV. 2. Aufl., Leipzig: Meiner. Ašić, Tijan (2008): Espace, temps, prépositions. Genève: Librairie Droz. Baldauf, Christa (1997): Metapher und Kognition. Grundlagen einer neuen Theorie der Alltagsmetapher. Frankfurt. a. M.,

Berlin [u.a.]: Peter Lang. Evans, Vyvyan (2003): The structure of time: language, meaning and temporal cognition. Ansterdam [u.a.]: Benjamins. Guyau, Jean-Marie (1890): „Die Entstehung des Zeitbegriffs. Übersetzt von Dr.sc.phil. Frank Naumann“. Erschienen in Hans

Habitzel und Frank Naumann [Hrsg.] (1995): Die Entstehung des Zeitbegriffs. Cuxhaven, Dartford: Traude Junghans Verlag.

Page 62: Libro resumenes_fin

62

Jackendoff, Ray (1996): Languages of the mind. Essays on mental representations. Massachusetts: MIT Press. Kohl, Katrin (2007): Metapher. Stuttgart, Weimar: J.B. Metzler. Lakoff, George (1993): „The contemporary theory of metaphor”. Erschienen in: Ortony, Andrew [Hrsg.]: Metaphor and

thought. Cambridge: Cambridge University Press, 202-251. Lakoff, George/Johnson, Mark (1980): Metaphors we live by. Chicago, London: The University of Chicago Press. McElree, B., Murphy, G. L., & Ochoa, T. (2006): „Time-course of retrieving conceptual information: A speed-accuracy

tradeoff study“. Erschienen in: Psychonomic Bulletin & Review, 13, 848-853. Murphy, Gregory L. (1996): “On metaphoric representation”. Erschienen in: Cognition 60, 173-204. Internet: citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.75.1126&rep... (Zugriffsdatum: 01.09.2010) Pylkkänen, L., Llinas, R., & Murphy, G. L. (2006). „The representation of polysemy: MEG evidence“. Erschienen in:

Journal of Cognitive Neuroscience, 18, 97-109. Ricœur, Paul (1994): The rule of metaphor. Multi-disciplinary studies of the creation of meaning in language. London:

Routledge. Ricœur, Paul (1988): Zeit und historische Erzählung. Übers. Bd. 1, München: Fink.

Clasificación funcional de los actos truncados estratégicos.

Pose Furest, Francisca (Universidad de Granada)

El objeto de este estudio es la categorización de los actos truncados estratégicos, que se producen en lo oral, desde el

punto de vista funcional. Como recurso específico de lo oral, puesto que están realizados a propósito por el hablante, determinados cortes

sintácticos son intencionales. Nuestro objetivo es demostrar la plena comunicatividad de estas estructuras. Y esto es así, porque actúan en función de ciertos criterios pragmáticos y estrategias conversacionales. Para su categorización, distinguimos entre el aspecto formulativo y el aspecto argumentativo del lenguaje. Asimismo, hemos de averiguar qué estrategia pragmática utiliza el hablante en la producción de ese truncamiento.

El hablante debe formular el discurso de forma adecuada. Si observa que puede haber interferencias que malogren o dificulten la comprensión del mensaje por parte del interlocutor, pondrá en marcha una serie de mecanismos encaminados a paliar esa dificultad. Uno de esos mecanismos puede ser el corte sintáctico, que si se ha producido en función de la organización del mensaje, será considerado formulativo.

Al mismo tiempo que el hablante está organizando el mensaje, emite argumentos para intentar lograr el acuerdo que supone toda conversación. A veces, la necesidad de ofrecer el argumento conlleva el truncamiento. En estos casos, consideraremos el corte como argumentativo.

Clasificaremos los cortes formulativos en reorganizadores, explicativos, conclusivos o reformuladores con función elativa. Los argumentativos serán justificativos, concesivos y rectificadores del contenido de lo dicho.

Entre los estudios existentes sobre el tema destacan: - Sintaxis del coloquio. Aproximación sociolingüística (Cortés: 1986). - “De la sintaxis a la pragmasintaxis: problemas del análisis sintáctico en el discurso oral espontáneo” (Hidalgo y M.

Pérez: 2004, 221-245). - “Sobre el anacoluto en la lengua hablada (De la lingüística del texto a la Lingüística del hablar)” (Bedmar: 2005, 119-

168). El análisis de los ejemplos se realiza sobre la base de un corpus oral. Son entrevistas semidirigidas, realizadas a nueve informantes, distribuidos según las variables de edad, sexo y nivel de estudios.

Principales conclusiones:

1ª) Los cortes que se producen en determinados actos lingüísticos son estratégicos y, como tales, cumplen una función. 2ª) El corte sintáctico se produce en virtud de la actividad formulativa, porque el hablante lo considera necesario para la

adecuada organización del mensaje, o en virtud de la actividad argumentativa, en cuyo caso, lo importante es ofrecer argumentos para atraer al interlocutor al terreno propio.

3ª) Detrás de la producción de determinados cortes sintácticos existe una estrategia pragmática, origen del truncamiento. Referencias bibliográficas: Blanche-Benveniste, C. (1997): Approches de la langue parlée en français, Paris, Ophrys. Briz, A. (2001): El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática, Barcelona, Ariel (1ª edic. 1998). Ducrot, O. (1986): El decir y lo dicho. Polifonía de la enunciación, Barcelona, Paidós. Grize, J. B. (1982): De la logique à l´argumentation, Ginebra, Droz. Stati, S. (1990): Le transphrastique, París, Puf. Tannen (1992): Talking voices. Repetition, dialogue and imagery in conversational discourse, Cambridge, Cambridge

University Press.

Page 63: Libro resumenes_fin

63

El cambio lingüístico desde la tradición discursivo-jurídica .

Provencio Garrigós, Herminia (Universidad de Alicante)

El objetivo de la comunicación es determinar y constatar la inevitable dialéctica entre la tradición discursivo-jurídica con sus estrategias de escritura y el cambio lingüístico, en concreto, en las estructuras morfosintácticas y en la variación léxica Para alcanzar dicho objetivo se han analizado varias Ordenanzas municipales redactadas por un Concejo castellano entre los siglos XIV y XVII, en cuanto tipo textual que, junto con los fueros y privilegios, se constituyen en las primeras formas de Derecho local que rigen el ordenamiento jurídico de una ciudad.

Las Ordenanzas pueden considerarse por su riqueza de temas, por su conformación y por sus constituyentes lingüísticos, alterados o mantenidos en su devenir diacrónico, fuente para corroborar la presencia de una tradición discursivo-textual no exenta de cambios debidos, entre otros motivos, a la contienda entre tradición e innovación, objetivos pragmáticos, la evolución en las formas de escritura jurídica, etc.

Se han seleccionado aquellos ámbitos temáticos que han prevalecido en el ordenamiento jurídico-legal que es propio en este tipo de documentación, por ejemplo, actividades económicas y comerciales, producción agrícola, uso del agua, etc. Datos empíricos en los que se apoya el estudio:

Los datos empíricos se sustentan en el análisis pormenorizado de los datos extraídos de más de cuatrocientos folios de Ordenanzas municipales redactadas a lo largo de los cuatro siglos antes mencionados.

Principales conclusiones: En la documentación analizada es palpable la presencia de una tradición discursivo-jurídica; no obstante, la prospectiva realizada nos permite también afirmar que se aprecian y vislumbran innovaciones y cambios propios del momento y del estado de la lengua castellana. Referencias bibliográficas: Díez de Revenga, P. (1999). Lengua y estructura textual de documentos notariales de la Edad Media. Murcia: Real

Academia de Legislación y Jurisprudencia. Jakob, D.; Kabatek, H. (eds.) (2001). Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica. Frankfurt a.M

/Madrid: Vervuert/Iberoamericana. Jungblut, K.; Kaise, D.; Lopes, C. (eds.). (2006). Sincronía y diacronía de tradiciones discursivas en Latinoamérica.

Frankfurt a.M /Madrid: Vervuert/Iberoamericana. Kabatek, J. (2001).”¿Cómo investigar las tradiciones discursivas medievales? El ejemplo de los textos jurídicos castellanos”.

D. Jakob, H. Kabetek (eds.): Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica. Frankfurt, Madrid: Vervuert, Iberoamericana. 97-132.

------------- (2008). Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: nuevas perspectivas desde las tradiciones discursivas. Iberoamericana. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert (Lingüística Iberoamericana, 31).

Oesterreicher, W. (2007). “Gramática histórica, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas-esbozo programático”. Revista de Historia de la Lengua Española. 2.109-128.

Oesterreicher, W.; Stoll, F.; Wesch, A. (eds.) (1998). Competencia escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas. Aspectos del español europeo y americano en los siglos XVI y XVII. Tübingen.

Santiago, R.; Valenciano, A.; Iglesias, S. (eds.) (2006). Tradiciones discursivas. Edición de textos orales y escritos. Madrid: Editorial Complutense.

Un caso de motivación lingüística: el presente y el imperfecto del verbo ir.

Quitard, Mathilde (Sorbona - Paris III)

La presente comunicación se centrará en dos de los radicales de la conjugación del verbo ir : el de “presente de indicativo” (en va-) y el de “pretérito imperfecto de indicativo” (en iba-). En efecto, el verbo ir presenta una organización semiológica muy peculiar, ya que cuenta con una serie de radicales muy diversos, y aparentemente heterogéneos.

El paradigma de “presente de indicativo”, que dentro de la reorganización modal propuesta por Gilles Luquet se corresponde con el presente actualizador, suele vincularse con el paradigma de “presente de subjuntivo” (vaya-).

El paradigma de “pretérito imperfecto de indicativo” del verbo ir (presente inactualizador, dentro del marco modal explotado aquí) en cambio, y aunque se considere como irregular, se vincula con el conjunto de las formas de “pretérito imperfecto de indicativo” de los verbos del primer grupo, pero también con los paradigmas de “futuro de indicativo” (futuro actualizador) y de “condicional” (futuro inactualizador), con los que comparte el radical i-. Semejante parentesco semiológico puede sorprender, ya que si pueden encontrarse similitudes semánticas entre el condicional y el llamado pretérito imperfecto, cuesta más entender lo que puede unir este último con el futuro.

El presente estudio intentará demostrar que el « imperfecto » no es sino una forma cuyo significante está en adecuación perfecta con el significado que le está asociado (el de un presente inactualizado). Es una forma lingüística motivada, tan motivada como el significante del presente actualizador – no etimológico – con el que entra en relación.

Page 64: Libro resumenes_fin

64

Referencias bibliográficas: Jiménez, Maria, Gracia Barrón, Justino (2006), « IR et SER : étude sémasiologique », in Gilles Luquet (éd.), Le signifié de

langue en espagnol – Méthodes d’approche, Paris, Presses de la Sorbonne Nouvelle, 2006, 61-76. Luquet, Gilles (2000), « De la répartition des trois radicaux du verbe ir entre les formes de la conjugaison espagnole », in

Actes du XIe colloque de linguistique hispanique, à paraître. ------ (2004). La teoría de los modos en la descripción del verbo español, Arco Libros, colección Bibliotheca

Philológica, Madrid. ------ (2000). Regards sur le signifiant, Paris, Presses de la Sorbonne-Nouvelle.

El lugar común en la información política

Ramírez de Colmenares, Miriam (Universidad Central de Venezuela, Caracas)

Documentar, describir e interpretar los usos del lugar común en el discurso periodístico venezolano es uno de los objetivos de esta presentación. La muestra se obtuvo en los diarios El Nacional, El Universal y Últimas Noticias, que se editan en Caracas y circulan en toda Venezuela. En vista de que son los de mayor circulación nacional, los tomamos como representativos de lo que identificamos como el discurso periodístico venezolano e hipotéticamente los tenemos como los que más se relacionan con los diferentes sectores de la sociedad venezolana. El método para obtener la muestra analizada se corresponde con una versión de la llamada semana completa de Jacques Kayser, adaptada por Ana Irene Méndez (2007). De acuerdo con esta pauta, elegimos una fecha como punto de partida y tomamos consecutivamente día, semana, y meses. Así, de enero se estudió el primer lunes, de febrero, el segundo martes, de marzo el tercer miércoles, de abril, el cuarto jueves y así hasta completar la semana. El estudio se circunscribe al periodismo informativo y a la fuente política, cuyo acceso a la institución periodística, según Van Dijk (1990:130), es privilegiado por ser “élites” con valor informativo y “más fiables”. Para Rodrigo Alsina, el sistema político recibe atención privilegiada en los mass media. (1989:124), por ser “depositario de la continuidad y mantenimiento del orden”. Los resultados de la revisión de los tres diarios mencionados, la documentación y cuantificación de los datos, durante tres semanas permitieron establecer y describir un campo léxico-semántico constituido por mil diez expresiones estereotipadas: 412 en El Nacional; 275, en El Universal y 323 en Últimas Noticias. Los estudios sobre este tema son múltiples. Ernst Robert Curtius (1976:108), para citar un caso, destaca, en la retórica clásica, la aceptabilidad basada en expresiones dirigidas al entendimiento y al corazón del oyente. El empleo reiterado del lugar común en el discurso periodístico venezolano, y esta afirmación es parte de nuestra interpretación, evidencia una cierta improductividad expresiva que tiende a contrarrestar la creatividad y la originalidad inherentes al uso lingüístico. La función que cumple el lugar común es heterogénea. Como parte del acto ilocucionario asertivo busca, mediante expresiones fijas, la reproducción, la legitimación de ideologías y el control social. El uso estereotipado de la lengua en los medios es parte de la forma como se interrelacionan los participantes de la comunicación. El periodista, al reproducir el discurso de su interlocutor configura una especie de mimetismo lingüístico y obviamente repite ideas, léxico y hasta estructuras oracionales.

Refencias Curtius, E. R.1972. Literatura europea y Edad Media Latina, Madrid: FCE. Kayser, J. 1966. El Periódico: estudios de morfología de metodología y de prensa comparada. Méndez, Ana I. 2007. Métodos y técnicas de investigación aplicadas a la comunicación. Maracaibo: Ediciones del Vice Rectorado Académico, Universidad del Zulia. Rodrigo Alsina, M. 1989. La construcción de la noticia. Barcelona: Paidós. Van Dijk, T. 1990. La noticia como discurso. Comprensión, estructura y producción de la información. Barcelona: Paidós.

Los marcadores conque, de manera que y así que y la expresión de la modalidad evidencial.

Rodríguez Ramalle, Teresa María (Universidad Complutense de Madrid)

Álvarez (1999), en su estudio sobre las estructuras consecutivas, analiza los marcadores de consecuencia conque, de manera que y así que, como ilativos enfáticos, pues encabezan oraciones aisladas que no presuponen un contexto discursivo previo. (1) a. ¡Conque estabas aquí escondida! b. De manera que por fin te vas y nos dejas. c. ¿Así que esas tenemos?

Page 65: Libro resumenes_fin

65

Es cierto que en los usos de (1) estos marcadores son especiales, pues si se analizan como locuciones consecutivas, no vemos la causa expresada lingüísticamente en ninguna oración previa. Además, es interesante observar, como apunta (Escandell Vidal 1999), que estos mismos marcadores son bastante frecuentes encabezando una interrogación, tal y como vemos en el ejemplo de (1c). Más recientemente, en Bermúdez (2005) o en la descripción que ofrece la RAE en su gramática de (2009) se nos dice que en ocasiones con los marcadores consecutivos que incorporan una conjunción: conque, de manera que, así que no existe una relación evidente entre causa y consecuencia; dicho de otro modo, la afirmación que introducen estos conectores parte de prerrequisitos, pero no de causas lógicas, pues no es imprescindible que se establezca una relación entre una causa previa y su efecto.

¿Cuál es la función que realizan, por tanto, este tipo de marcadores? Si no existe una causa expresada lingüísticamente, ¿puede encontrarse en los conocimientos que comparten los hablantes? Si es así, ¿cómo podemos llegar a formalizar este tipo de información? En esta comunicación responderemos a estas tres preguntas. Con este fin, empezaremos realizando un estudio descriptivo comparativo de los tres marcadores consecutivos objetos de nuestro estudio, con el fin de determinar de manera precisa el entorno en el que se documentan y la interpretación que reciben. Una vez establecidos sus respectivos contextos de aparición, propondremos que con que, de manera que y así que se pueden analizar como locuciones conjuntivas evidenciales, pues la causa de la que parten, si bien no necesita establecer necesariamente en el contexto, siempre aparece fijada en la fuente u origen de los conocimientos que posee el hablante: lo que ha oído, lo que ve, lo que le han dicho, lo que conoce porque forma parte de su acervo cultural. Todos estos elementos se constituyen en las causas que permiten desarrollar las consecuencias introducidas por los marcadores objeto nuestro estudio. Referencias bibliográficas: Aikhenvald, A. 2004. Evidentiality. Oxford: Oxford University Press. Alvárez, A. I. 1999. “Las construcciones consecutivas”, en I. Bosque y V. Demonte (coords.), Gramática descriptiva de la

lengua española. Madrid: RAE (colección Nebrija y Bello)-Espasa Calpe, capítulo 58, págs. 3739-3804. Bermúdez, F. W. 2005. Evidencialidad: la codificación lingüística del punto de vista. Tesis doctoral, Universidad de

Estocolmo. Escandell Vidal, Mª. V. 1999. “Los enunciados interrogativos. Aspectos sintácticos y pragmáticos”, en I. Bosque y V.

Demonte (coords.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: RAE (colección Nebrija y Bello)-Espasa Calpe, capítulo 61, págs. 3929-3992.

RAE. 2009. Nueva gramática de la lengua española. Madrid-Espasa.

Valores pragmáticos de la negación incorporada: el prefijo 'des-' en español.

Rodríguez Rosique, Susana (Universidad de Alicante)

El propósito de esta comunicación es analizar las características de la negación prefijal desde una perspectiva pragmática; en concreto, se propone una explicación unitaria de los denominados valores subjetivos del prefijo des- como casos de refuerzo, desencadenados por un principio pragmático.

Des- es uno de los prefijos negativos más productivos en español; probablemente, por la diversidad de bases a las que puede adjuntarse. Esto favorece que, desde el punto de vista morfológico, el prefijo des- pueda participar tanto en procesos de parasíntesis −descabezar− (Serrano Dolader 1999), como en procesos de derivación −deshacer− (Varela y Martín García 1999). Desde el punto de vista conceptual, los casos de parasíntesis constituyen ejemplos claros de verbalización, pues reflejan la incorporación de relaciones asociativas entre el léxico y la sintaxis, al tiempo que representan un proceso peculiar de gramaticalización (Coseriu 1978; Piera y Varela 1999; Cifuentes 2010). Los casos de prefijación −sobre todo, cuando el prefijo se adhiere a bases verbales− resultan especialmente interesantes desde la perspectiva de la negación, pues en ellos compiten la negación proposicional, la negación de términos y las relaciones de contrariedad.

La mayoría de los autores que se han ocupado de des- han destacado que la negación prefijal no es exactamente equivalente a la negación proposicional, sino que la primera tiene cierto carácter marcado (Zimmer 1964; Gyurko 191; Horn [1989] 2001; Vañó-Cerdá 1990; Brea 1994; Martín García 1995, 2007; Battaner 1996; Varela y Martín García 1999; RAE 2009); así, no puede decirse que desobedecer sea equivalente a ‘no obedecer’, o que desagradar sea parafraseable únicamente como ‘no agradar’, aunque desde el punto de vista lógico-semántico refieran lo mismo.

La explicación de esta diferencia de grado entre la negación proposicional y la negación afijal reside en la tendencia a buscar una interpretación más específica de las unidades lingüísticas, que no ha de estar totalmente convencionalizada, y que puede sistematizarse mediante el refuerzo pragmático que conlleva el Principio de Relación (Horn [1989] 2001). En efecto, la comunicación se lleva a cabo mediante el equilibrio entre dos fuerzas antinómicas: la voluntad de hacerse entender (Principio de Cantidad) y la ley del mínimo esfuerzo (Principio de Relación). En virtud de este último, los destinatarios tienden a reforzar las expresiones enunciadas por otros hablantes. El carácter marcado, subjetivo o más fuerte, de la negación convocada por des- no es más que un ejemplo de esa tendencia al refuerzo, que puede concretarse en diversos aspectos, como la exclusión del término medio (desagradar), la sustitución de la falta de voluntad por la voluntad de no hacer algo (desobedecer), la incorporación de la negación anticipada (desaconsejar)...

La inclusión de aspectos pragmáticos en la explicación del funcionamiento de des- permite comparar la negación proposicional con la negación incorporada y contribuye a ofrecer una explicación unitaria de los diversos valores del prefijo. En sentido más amplio, la negación incorporada representa el terreno idóneo para la convivencia entre la pragmática y la morfología.

Page 66: Libro resumenes_fin

66

Preservación y reducción de valencia en nominalizaciones con sustantivos deverbales.

Rodríguez-Espiñeira, María-José (Universidade de Santiago de Compostela)

En la lingüística funcional holandesa se han formulado dos tesis antagónicas sobre la valencia de los nombres deverbales. Según Dik (1985, 1997), las nominalizaciones preservan la valencia heredada de su base. En cambio, Mackenzie (1985) señala que el uso discursivo muestra una reducción de la valencia potencial, es decir, no todos los argumentos tienen realización explícita en el seno de la nominalización. Con posterioridad, Mackenzie asume una concepción más radical, al defender que la predicación nominalizada prototípica es avalente (Mackenzie 1996). En otros marcos teóricos, la hipótesis de reducción de valencia se ha sustentado en la formalización de los argumentos: los nombres deverbales codifican preferentemente en forma directa (genitivo, posesivo o complemento con preposición no marcada) sólo uno de los actantes, siguiendo la jerarquía Paciente > Agente, lo que provoca que predicados bivalentes transitivos resulten intransitivizados y que ofrezcan un modelo de organización ergativo, al recibir los participantes O y S la misma marca sintáctica, por oposición al participante A, que suele manifestarse en forma oblicua (ablativo, instrumental, preposición con valor de agente, causa u origen) (Nunes 1993, entre otros). En esta comunicación me propongo revisar las tesis citadas, tras el análisis cuantitativo y cualitativo de los datos extraídos de un discurso expositivo sobre Historia de España5. Ello permitirá examinar dos tipos de manifestación valencial: la de los argumentos explicitados en la frase nominal y la de aquellos que son recuperables del contexto. En concordancia con algunos resultados obtenidos por Camacho (2007a, 2007b) para el portugués, mostraré que las nominalizaciones comparten con otras predicaciones no finitas las posibilidades de recuperación valencial y que la omisión de actantes está motivada por razones semánticas (argumentos compartidos con el predicado regente) y discursivas (anáforas y estrategias impersonalizadoras). Al objetivo primordial, consistente en confrontar la valencia potencial con la valencia actual, se suma otro: indagar sobre la función textual de las nominalizaciones, ya que es habitual sostener que constituyen un rasgo típico de la prosa académica, a la que proporcionan densidad informativa y abstracción (Kerz 2008, entre otros). Referencias bibliográficas: Camacho, Roberto Gomes. 2007a. The argument structure of nominalizations in Brazilian Portuguese. Web Papers in

Functional Grammar 81. Amsterdam: March 1997. <http://www.functionalgrammar.com/publications>. --------. 2007b. The dynamic implementation of non-overt arguments in nominalizations. Alfa 51/2: 213-237. Dik, Simon C. 1985. Formal and semantic adjustment of derived constructions. En Bolkestein, A. M. et al. (eds.). Predicates

and terms in Functional Grammar. Dordrecht: Foris, 1-28. -------. 1997. The Theory of Functional Grammar. Part 2: Complex and Derived Constructions. Ed. por Kees Hengeveld.

Berlin-New York: Mouton de Gruyter. Mackenzie, J. L. 1985. Nominalization and valency reduction. En Bolkestein, A. M. et al. (eds.). Predicates and terms in

Functional Grammar. Dordrecht: Foris, 29-51. -------. 1996. English nominalizations in the layered model of the sentence. En Debriend, B. Goossens, L. Auwera, J. van der

(eds.). Complex Structures: a functionalist perspective. Berlin: Mouton de Gruyter, 325-355. Nunes, Mary L. 1993. Argument Linking in English Derived Nominals. En Robert D. Van Valin, Jr. (ed.). Advances in Role

and Reference Grammar, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, 375-432. Kerz, Elma. 2008. The Cognitive and Pragmatic Motivations for the Use of Nominalizations in Academic Texts. En Sally

Burgess y Pedro Martín-Martín (eds.): English as an Additional Language in Research Publication and Communication. Bern-New York: Peter Lang, 123-137.

Formación e historia de vuecencia en español

Sáez Rivera, Daniel M. (Universidad Complutense de Madrid)

Dentro de la evolución de las fórmulas de tratamiento en español, ha sido la derivación de usted a partir de vuestra merced la que más atención se ha llevado. Tras los trabajos clásicos de Pla Cárceles (1923a, 1923b) y las críticas coetáneas de Navarro Tomás (1923), recientemente se ha vuelto a replantear la historia de vuestra merced > usted, como un caso de gramaticalización (Sáez Rivera 2006, Koch 2008, De Jonge y Nieuwenhuijsen 2009), o un proceso más complejo de primero lexicalización y después gramaticalización (Sáez Rivera 2008: 64, n. 276, 1314), según reflexiones recientes acerca de la interacción de gramaticalización y lexicalización (Lehnmann 2002) o de las similitudes y diferencias entre lexicalización y otros procesos de cambio lingüístico como la misma gramaticalización (Brinton y Traugott 2005). Ya Corominas y Pascual

5 García de Cortázar, Fernando. 2002. Historia de España. De Atapuerca al euro. Barcelona: Planeta. Cap. III: “La historia en un castillo”,

págs. 49 a 97.

Page 67: Libro resumenes_fin

67

(1980: s. v. vos) indican que vuecelencia, vuecencia, ucencia por vuestra excelencia, así como vusiría, usiría y usía por vuestra señoría presentan “contracciones análogas” a las de vuestra merced, pero estas apenas han sido estudiadas.

Por ello, en este trabajo presentaremos y analizaremos la evolución, tanto formal como semántico-pragmática, de vuestra excelencia, fórmula nacida como tratamiento real en el siglo XV que, empleada para altos estamentos nobles, se restringiría por Pragmática real a los Grandes de España (Ly 1981: 71-73). Sin embargo, la fórmula ya se desgasta en vuecelencia en el siglo XVII y seguiría evolucionando en forma y uso hasta llegar a vuecencia, del modo siguiente: vuestra excelencia > vuesa excelencia > vuexcelencia > vuecelencia > vuecencia. Esta última forma vuecencia se emplea en la actualidad entre otras cosas para dirigirse a los altos grados militares.

Las fuentes empleadas serán CORDE, diversos tratados gramaticales y obras lexicográficas de la historia del español (consultables a través del Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española, editado por la Real Academia Española en DVD), además de diversas disposiciones legales. Bibliografía Brinton, Laurel J.; Traugott, Elizabeth C. (2005): Lexicalization and language change, Cambridge, Cambridge University

Press. Corominas, J.; Pascual, J. A. (1980): Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico (DCECH), Madrid, Gredos. De Jonge, Bob; Nieuwnhuijsen, Dorien (2009): “Formación del paradigma pronominal de las formas de tratamiento”, en C.

Company (dir.), Sintaxis histórica de la lengua española: Segunda parte: La frase nominal, vol. 2, México D. F., Fondo de Cultura Económica, pp. 1595-1671.

Koch, Peter (2008): “Tradiciones discursivas y cambio lingüístico: el ejemplo del tratamiento de vuestra merced en español”, en J. Kabatek (ed.), Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, pp. 53-89.

Lehnmann, Christian (2002): “New reflections on grammaticalization and lexicalization”, en I. Wischer y G. Diewald (eds.), New Reflections on Grammaticalization, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, págs. 1-18.

Ly, Nadine (1981). La poétique de l'interlocution dans le théatre de Lope de Vega. Burdeos: Institut d'Études Ibériques et Ibéro-américaines de l'Université de Bordeaux.

Navarro Tomás, Tomás (1923): «“Vuesasted” ‘usted’», en RFE X, págs. 310-311. Pla Cárceles, J. (1923a): “La evolución del tratamiento ‘vuestra-merced’», RFE X, págs. 245-280. Pla Cárceles, J. (1923b): “‘Vuestra merced’ > ‘usted’”, RFE X, págs. 402-403. Real Academia Española: Corpus Diacrónico del Español (CORDE) Real Academia Española (2000): Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española [DVD], Madrid, Espasa-Calpe. Sáez Rivera, Daniel M. (2006): “‘Vuestra merced’ > ‘usted’: nuevos datos y perspectivas”, en J. J. Bustos Tovar y J. L.

Girón Alconchel (eds.), Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. III, Madrid, Arco-Libros, pp. 2899-2911.

Sáez Rivera, Daniel M. (2008): La lengua de las gramáticas y métodos de español como lengua extranjera en Europa (1640-1726), Madrid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense: <http://www.ucm.es/BUCM/tesis/fll/ucm-t30253.pdf>

L’ultériorité vue du passé : la concurrence du conditionnel et des périphrases iba- a + inf. et había- de + inf. dans Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.

Sarrazin, Sophie

(Praxiling, CNRS-Université Montpellier III) Le conditionnel et les périphrases verbales iba- a + inf. et había- de + inf ont pour point commun d’être capables de référer à un événement envisagé dans l’ultériorité d’un repère temporel antérieur à T0, comme le montrent les énoncés (1) à (3) : (1) Al día siguiente convenció a sus hombres de que nunca encontrarían el mar (Gabriel García Márquez, Cien años de soledad) ; (2) cuando Remedios anunció que iba a tener un hijo, hasta Rebeca y Amaranta hicieron una tregua para tejer en lana azul, por si nacía varón, y en lana rosada, por si nacía mujer (Ibid.) ; (3) Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo (Ibid.). Notre objectif est de montrer en quoi ces trois représentations se distinguent. Nous formulerons en premier lieu les hypothèses suivantes : 1) En appui sur les approches temporalistes de Chevalier (1992 et 1997) pour l’espagnol, de Bres et de Gosselin (2001) pour le français, nous partirons d’une représentation dialogico-temporelle du conditionnel en Langue : un événement (evt), constitué tout à la fois d’un acteur et d’un procès, prend place dans l’ultériorité d’un point occupé par un énonciateur secondaire (E2) lui-même situé dans l’antériorité (T-n) de l’énonciateur principal (E1), lequel occupe l’instant T0. Soit, en figure :

Page 68: Libro resumenes_fin

68

Figure 1

T-n T0 T+n E1 ● E2 evt ● act 2) iba a + inf., souvent tenu pour un équivalent du conditionnel temporel, s’en distingue néanmoins par sa structure signifiante. La prise en considération de la sémiologie de cette périphrase nous conduit en effet à poser que i) ir a dissocie temporellement l’acteur du procès : l’accomplissement dudit procès (p) est regardé comme à venir par rapport à la position occupée par l’acteur ; ii) l’imparfait suppose comme le conditionnel (lequel est constitué du morphème –ía- de l’imparfait) un dédoublement énonciatif. Figurativement, iba a + inf. se laisserait donc représenter de la façon suivante :

Figure 2

T-n T0 T+n E1 ● iba- a inf. ● E2

Act p

3) En appui sur Delport 2004, nous poserons que l’auxiliaire había permet de construire une représentation dans laquelle l’acteur est posé en T-n « comme le réceptacle de l’existence d’un événement » (Delport (2004 : 245), événement envisagé sous l’espèce d’un procès entièrement virtuel (infinitif). Cette virtualité signifiée par l’infinitif permet de faire l’hypothèse que, à l’instar de la périphrase « itive » (Hagège 1993 : 103), le tour había de + inf. dissocie l’acteur du procès, ce dernier étant postérieur au premier. Comme avec le conditionnel ou la tournure iba a + inf. et sous l’effet de l’imparfait, il y a dédoublement énonciatif, l’énonciateur principal (E1) laissant la place en T-n à un énonciateur secondaire (E2). Mais alors que le tour périphrastique iba a + inf. et le conditionnel construisent une représentation prospective où le point de vue adopté est celui de E2, la conjonction de haber (auxiliaire par lequel l’énonciateur principal attribue à un acteur un événement), de l’infinitif (qui virtualise ledit événement et le situe dans la postériorité de l’acteur) et de la préposition de (orientée au rebours de a) nous conduit à poser que la spécificité que présente le tour había de + inf. réside dans la représentation d’un événement attribué rétrospectivement, depuis T0, à un acteur logeant en T-n. En figure 3:

T-n T0 T+n E1 ● Había- de inf. ● ----------------------- E2

Act p

Nous nous proposons de tester la validité de nos hypothèses en analysant l’usage de ces trois formes verbales dans l’œuvre de fiction Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. Il s’agira de dégager, dans un premier temps, les spécificités sémantiques attachées à l’usage de chacune de ces trois structures, c’est-à-dire de mettre au jour les trois représentations de l’ultérieur du passé auxquelles permettent de référer les structures linguistiques qui nous occupent. Dans un second temps, et dans une perspective monosémiste, nous évaluerons ce qui, dans les effets de sens produits, est directement imputable au conditionnel et aux périphrases iba- a et habia- de et ce qui ressortit aux éléments co-textuels. Réferénces bibliographiques: Bres, Jacques (2010), « Alors comme ça, le conditionnel serait une forme dialogique… », dans L. Perrin (éd.), La polyphonie

en langue et en discours. Modèles et réflexions théoriques. Metz : Presses universitaires de Metz, 201-225. ------- (2010), « Le conditionnel n’existerait pas, il faudrait l’inventer », dans C. Alvarez Castro, F. Bango de la Campa, et

Donaire M.L. (éd.), Liens linguistiques, Peter Lang, 201-225.

Page 69: Libro resumenes_fin

69

Chevalier, Jean-Claude (1992) Le verbe une fois de plus. In : G. Luquet (dir) Linguistique hispanique. Actualité de la recherche. Limoges : Pulim, 329-342.

-------- (1997) Symétrie et transcendance : le cas du futur hypothétique et le cas de l’aspect. Cahiers de praxématique 29 : 59-80.

Delport, Marie-France (2004), Deux verbes espagnols : haber et tener (Etude lexico-syntaxique. Perspective historique et comparative), Paris : Éditions Hispaniques.

García Fernández, Luis (dir.) (2006), Diccionario de perífrasis verbales, Madrid : Gredos. Gosselin, Laurent (2001) Relations temporelles et modales dans le ‘conditionnel journalistique’ . Dans : P. Dendale et L.

Tasmowski (éds) Le conditionnel en français. Université de Metz : Recherches linguistiques 25 : 45-66. Hagège, Claude, The Language Builder, Amsterdam-Philadelphie : John Benjamins, 1993. Haillet, Pierre Patrick (2002) Le conditionnel en français : une approche polyphonique. Paris : Ophrys. Martin, Robert (1981a) « Temps linguistique et temps logique », Langages 64 :7-20. --------- (1981b) « Le futur linguistique : temps linéaire ou temps ramifié ? (A propos du futur et du conditionnel en

français) », Langages 64 : 81-92.

El “dativo ético”: ¿una cuestión meramente terminológica?

Sicot-Domínguez, María-Soledad

(Université Sorbonne Nouvelle Paris 3)

Como se ha hecho observar en varias ocasiones, la terminología lingüística, generalmente heredada de la tradición, puede resultar oscura o inadecuada para designar los fenómenos específicos de un determinado sistema. El sintagma dativo ético, frecuente en las gramáticas y en los estudios lingüísticos del castellano, llama la atención por el carácter impreciso de aquello que con él se evoca (se trata, según el DRAE, de un “pronombre no necesario para el sentido de la frase, que designa a la persona afectada por la acción o interesada por ella”) pero también, y sobre todo, por la configuración misma de su núcleo sustantivo Ese núcleo aparece también en una larga serie de variantes sintagmáticas (“dativo de recepción”, “~de destino”, “~de interés”, “~posesivo”, “~superfluo” etc.), en la cual la complementación indica una función no forzosamente sintáctica, sino más bien semántica, o incluso referencial, y permite distinguir unos “dativos” de otros. Conviene destacar igualmente que el término “dativo”, que designa un caso de la declinación latina, representado por signos lingüísticos marcados por la flexión morfológica, se emplea también como variante denominativa de la función sintáctica “complemento indirecto”. El adjetivo ético (“moral”, “tísico” o “muy flaco”, según los diccionarios usuales), no solo no clarifica una función definida negativamente como “no necesaria”, sino que además resulta semánticamente incompatible con la noción expresada por el sustantivo, ya que es tan difícil concebir un dativo “moral” como un dativo “muy flaco” o “aquejado de tuberculosis”.

Esta incompatibilidad aparente nos ha llevado a indagar los orígenes del término (que no significa otra cosa que “dativo habitual”) y a reconsiderar su adecuación a la realidad del fenómeno designado. Por esta razón, se propone aquí una descripción positiva de la función del “dativo ético” –que cabe definir como semántica o “enunciva”– fundada no ya en el carácter más o menos necesario del pronombre “para el sentido de la frase”, sino en la especificidad de los signos lingüísticos que la representan. Un análisis de estos signos (el subconjunto de los pronombres átonos invariables me, se te, nos y os), efectuada desde el punto de vista de la adecuación entre el significante y el significado, permite determinar su aptitud para desempeñar no solo esta sino otras muchas funciones, insuficientemente definidas por un metalenguaje obviamente obsoleto.

Desde esta perspectiva, los pronombres átonos invariables, carentes de toda flexión morfológica, no pueden ser definidos como “dativos”, aunque acepten, eventualmente, una de las dos funciones de “objeto” previstas en la estructura verbal. Por otra parte, el uso de dichos pronombres para remitir a “la persona afectada por la acción o interesada por ella”, aun siendo “ético” –en el sentido de “habitual” o “recurrente”–, no puede considerarse como “innecesario” precisamente a causa de la frecuencia de tales empleos, prueba de su pertinencia dentro del sistema de la lengua española.

Referencias bibliográficas:

ALARCOS LLORACH, Emilio (1994): Gramática de la Lengua Española, Madrid, Espasa Calpe. FERNÁNDEZ RAMÍREZ, Salvador (1987): Gramática española, t. 4., El verbo y la oración, Ignacio Bosque (ed.), Madrid,

Arco/Libros. GILI Y GAYA , Samuel (1961): Curso superior de sintaxis española, Barcelona, SPES. GUTIERREZ ORDOÑEZ, Salvador, “Los dativos” in BOSQUE, Ignacio y DEMONTE, Violeta (eds.) (1999): Gramática descriptiva

de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe, vol. 2 (p. 1855-1932). Real Academia Española, Asociación de Academias de la lengua española (2009): Nueva gramática de la lengua española,

Madrid, Espasa, vol. II, cap. 35

Page 70: Libro resumenes_fin

70

Gramaticalización y desgramaticalización en las construcciones de infinitivo con verbos causativos y perceptivos en portugués y en español.

Soares da Silva, Augusto

(Universidade Católica Portuguesa – Braga)

El proceso de gramaticalización de las construcciones de complemento infinitivo de verbos causativos y perceptivos se manifiesta en dos niveles: en el nivel del significado léxico del verbo causativo o perceptivo, como forma de debilitamiento semántico, y en el nivel de la estructura y del significado de la construcción, como integración estructural de eventos. La construcción de infinitivo más gramaticalizada será, por consiguiente, aquella que presente un mayor grado de debilitamiento semántico de su verbo principal y/o un mayor grado de integración estructural. Las construcciones de infinitivo de verbos causativos y perceptivos de las lenguas románicas implican procesos diacrónicos de gramaticalización y también, en portugués y (en menor grado) en español, de desgramaticalización. El objetivo de este estudio es el de (re)considerar la cuestión de la naturaleza de los cambios acaecidos en las construcciones de infinitivo con verbos causativos y perceptivos del portugués y del español, cuyos orígenes y motivaciones ya han sido objeto de otros estudios, como los de Martins (2006) y Davies (1995). Intentaremos mostrar que estos cambios se explican a través de factores conceptuales y estructurales y que implican lo que en lingüística funcional y en lingüística cognitiva se designa como subjetivización (Langacker 1999; Traugott 1995) y el proceso contrario o objetivización. Los datos diacrónicos conducen hacia una doble tendencia evolutiva de las construcciones de infinitivo con verbos acusativos y perceptivos en portugués y en español. Por una parte, podemos encontrar una disminución del grado de integración construccional y, consecuentemente, una evolución de la estructura mono-clausal hacia la estructura bi-clausal, más rápida y acentuada en portugués que en español. Esta evolución configura un proceso de desgramaticalización, a través del cual tanto el portugués como el español divergen de otras lenguas románicas como el francés y el italiano. Son manifestaciones de esta tendencia la negación predicativa y la cliticización al infinitivo. Sin embargo los indicios más evidentes de esta tendencia desgramaticalizante serían la presencia en español de construcciones de infinitivo personal y, sobretodo, la aparición en portugués de la construcción con infinitivo flexionado. A partir del siglo XVI se documenta de forma clara en portugués el infinitivo flexionado en los complementos de los verbos causativos y perceptivos, lo que pasa a configurar una tercera alternativa al lado de las dos construcciones con infinitivo simple, una bi-oracional y otra mono-oracional. Este dato sirve para situar al portugués en un estadio más reculado de gramaticalización de las construcciones de infinitivo causativas y perceptivas en el conjunto de las lenguas románicas. Esta relativa desgramaticalización, que también afecta a algunos verbos de elevación y de control, no es el único proceso evolutivo de las construcciones en análisis. El aumento de la construcción mono-clausal con verbos causativos e infinitivo intransitivo y su claro predominio en portugués europeo contemporáneo –sin embargo, no en portugués brasileño, ni con los verbos perceptivos en ambas variedades (véase Soares da Silva 2005)– y en el español contemporáneo evidencian un proceso de gramaticalización, concordante con la tendencia más esperada y dominante, es decir, la tendencia gramaticalizante bien patente en francés y en italiano. De hecho el infinitivo intransitivo favorece un mayor grado de integración de eventos y después de gramaticalización construccional. Sin embargo, la construcción con infinitivo transitivo, desfavorece la integración estructural de eventos y tiende, sobretodo en portugués, a privilegiar la construcción bi-oracional. Describiremos la gramaticalización de las construcciones infinitivas con verbos causativos y perceptivos como un proceso conceptual de subjetivización o atenuación en el control del sujeto (Langacker 1999): el sujeto del infinitivo va gradualmente perdiendo control sobre su propia actividad o estado, de donde surgen determinadas propiedades estructurales que icónicamente codifican un mayor grado de integración construccional y una relación causal y perceptiva más directa e inmediata. El proceso inverso de desgramaticalización, con su manifestación más visible en la emergencia del infinitivo flexionado, representa un caso de objetivización del sujeto del infinitivo, ya que el participante principal del evento subordinado pasa a ser foco específico de atención, es decir, pasaría a ser el objeto de conceptualización. Consecuentemente, el evento subordinado gana una cierta independencia y puede ser visto “desde el exterior”, recibiendo así las propiedades estructurales de esa relativa autonomía. La inestabilidad de la gramaticalización de las construcciones infinitivas con verbos causativos y perceptivos en portugués y en español constituye una evidencia diacrónica de las diferencias de perspectivación conceptual del evento subordinado y de la relación causal/perceptiva sincrónicamente existentes entre las diferentes construcciones de infinitivo. Referencias bibliográficas: Davies, Mark (1995). The evolution of causative constructions in Spanish and Portuguese. In J. Amastae et al. (eds.), Current

Research in Romance Linguistics. Amsterdam: John Benjamins, 105-122. Langacker, Ronald W. (1999). Losing control: grammaticalization, subjectification, and transparency. In: A. Blank & P.

Koch (eds.), Historical Semantics and Cognition. Berlin/New York: Mouton de Gruyter, 147-175. Martins, Ana Maria (2006). Aspects of infinitival constructions in the history of Portuguese. In: R. S. Gess & D. Arteaga

(eds.), Historical Romance Linguistics: Retrospective and Perspectives. Amsterdam: John Benjamins, 327-355. Soares da Silva, Augusto (2005). Revisitando as construções causativas e perceptivas em português: significado e uso. In: I.

Duarte & I. Leiria (orgs.), Actas do XX Encontro Nacional da Associação Portuguesa de Linguística. Lisboa: Associação Portuguesa de Linguística, 855-874.

Traugott, Elisabeth C. (1995): Subjectification in grammaticalisation. In: D. Stein & S. Wright (eds.), Subjectivity and Subjectivisation. Linguistic Perspectives. Cambridge: Cambridge University Press, 31-54.

Page 71: Libro resumenes_fin

71

Remarques au sujet du pronom-adverbe y de l'espagnol ancien et du morphème terminal des formes hay, soy, estoy, doy et voy.

Sol Puig, Francisca

(Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3)

Le présent travail prétend apporter un regard nouveau sur le pronom-adverbe y en espagnol médiéval, en particulier sur sa coalescence avec la forme verbale ha. Il s'oppose à la théorie de la subduction émise par Maurice Molho selon laquelle y aurait perdu son contenu sémantique initial et n'aurait conservé que l'aptitude à référer à un espace vague et général. Cet auteur considère que le signifié originel du pronom-adverbe y est un lieu singulier et celui du -y « subduit » de hay, l'espace général. S'appuyant sur le principe de l'unicité du signe, le présent travail défend, au contraire, que le y indépendant signifie l'espace géneral, et le -y agglutiné à ha, un espace particulier, l'espace nécessaire à un être ou à une chose pour qu'ils soient.

Chaque langue a sa propre façon de se représenter l'espace, laquelle correspond aux besoins expressifs de ses usagers. Dans la langue espagnole deux systèmes ont coexisté pendant le Moyen Âge, l'un anaphorique constitué par y et ende ; l'autre, déictique, constitué par aquí, acá, ahí, allí, allá, acullá, aquende et allende. Ce dernier véhicule une représentation de l'espace construite en fonction du MOI locuteur. Dans l’autre système, en revanche, y représente un espace indivis, dépourvu de repère.

Ces deux systèmes se sont opposés jusqu'à ce que le premier disparaisse. On retrouve -y, néanmoins, comme élément constitutif des formes hay, soy, estoy, doy et voy. Pourquoi ?

Le verbe aver, selon Marie France Delport, dit l'existence d'un être par rapport à un autre. Cette existence, en espagnol primitif, pouvait être déclarée soit sans référence à l'espace avec (h)a, soit avec référence à l'espace, avec (h)ay. L'association de y avec aver ne suffit pourtant pas pour voir dans les combinaisons (h)a y / y (h)a la déclaration d'existence d'un être par rapport à l'espace. Certains énoncés, en effet, montrent une ambiguïté syntaxique selon que les formes impliquées sont personnelles ou impersonnelles. (H)ay, autrement dit, est restreint à son emploi existentiel, tandis que aver est extensif.

Par ailleurs, le -y de hay n'est pas une voyelle mais une semi-voyelle, ce qui implique – en vertu du principe sur lequel repose le présent travail – que son signifié n’est pas le même que celui du y. Ce dernier, stématique, est associé à une représentation générale de l'espace, tandis que le morphème désinentiel, le y astématique, est associé à un cas particulier d'espace. Peut-on considérer que l’on passe d’un signifié à l’autre par subduction ? Cela est difficile à admettre, car pour concevoir un cas particulier de quoi que ce soit, il faut disposer de la représentation préalable de ce que l'on veut particulariser. Pour concevoir, en l’occurrence, un cas particulier d’espace, il faut, au préalable, disposer d’une représentation générale de l’espace. Or, c'est ce que disent les signifiants : à l'espace général signifié par y correspond un signifiant constitué d'une voyelle. Au cas particulier d’espace – et donc à l'espace restreint – signifié par le -y de hay, soy, estoy, doy et voy, correspond un signifiant allégé : une semi-voyelle.

El discurso escrito, la estructura y la coherencia.

Sorókina B., Tatiana (Universidad Autónoma Metropolitana,

Xochimilco, México) El interés por la coherencia desde una perspectiva pragmática surge de mi propia práctica docente. En la academia “idiográfica” (Wallerstein) de las disciplinas humanísticas y sociales se exige el dominio de la escritura, en especial, de los géneros monográficos (tesis, resúmenes, artículos, libros científicos, etc.). Sin embargo, el ejercicio de escritura frecuentemente, si no en la mayoría de las veces, tiene resultados más que lamentables. Al mismo tiempo, los comentarios respecto a la calidad de los escritos se reducen y se compactan en una sola palabra, semánticamente bastante vaga para los estudiantes: incoherente. La necesidad de comprender en qué realmente consiste y cómo puede ser explicado el fenómeno de la incoherencia (de la no-coherencia) me impulsó a acercarme al tema desde una perspectiva pragmática.

Al realizar una exploración bibliográfica, llegué a la conclusión de que falta mucha precisión en la teoría o un “aterrizaje” práctico en las dilucidaciones del concepto de coherencia. Algunas teorías se limitan a una descripción de elementos elípticos, anafórico-catafóricos, referenciales que pertenecen más bien al tema lingüístico de la cohesión. Otras son generalidades que estudian la coherencia como una unidad de las partes, como los lazos lineales y globales para la unidad de un texto, como un hilo conductor o como las relaciones semánticas de las ideas al interior del discurso. Muchos estudios se dedican a las exploraciones puramente lógicas. Entre los autores que influyeron en mi investigación menciono a Minsky, Halliday y Hasan, Van Dijk, Givón, entre otros. Finalmente opté por un estudio no propiamente lingüístico, sino, más bien, discursivo sobre la coherencia textual. Además, mi objetivo inicial (pragmático) me condujo al análisis estructural y funcional para poder construir un modelo explicativo.

La premisa central consistió en que el texto, considerado como una idea total (o global) de discurso, tiene varios niveles, que corresponden a las ideas de menor complejidad estructural. El nivel primario ocupa la idea mínima representada por el párrafo. Esta unidad tiene el principio estructural tripartito (introducción, desarrollo y conclusión de un texto completo) que se divide en lo que denominé apertura, esclarecimiento y desenlace. En mi investigación describo esta estructura desde el funcionamiento de cada uno de los elementos y demuestro la operatividad de este modelo en la identificación (la lectura) y construcción (la escritura) del discurso coherente. Algunas consideraciones mías sobre este tema han sido publicadas.

Page 72: Libro resumenes_fin

72

Finalmente, la aplicación de este modelo de coherencia discursiva no sólo me permite tener resultados bastante satisfactorios en la enseñanza de la metodología de lectura y escritura, también me ha abierto reflexiones teóricas nuevas, particularmente, sobre un tema muy difundido en la actualidad que es la argumentación.

Las formas del imperativo de los verbos decir y hacer en las lenguas iberorrománicas.

Szijj Ildikó (Universidad Eötvös Loránd)

El paradigma iberorrománico de los verbos irregulares decir y hacer coincide en numerosos aspectos debido a la evolución fonética regular o a influencias analógicas (esp./port./cat. dicho/dito/dit-hecho/feito/fet, esp./port. diré/direi-haré/farei, cat. deia-feia, esp. digo-hago, gall. dis-fas, etc.).

En el imperativo singular los verbos latinos DICERE y FACERE tienen formas irregulares (DIC, FAC), así en las lenguas románicas esperaríamos como resultado regular formas también irregulares y similares para los dos verbos.

Al examinar la evolución podemos tener en cuenta tres aspectos: si las formas vienen directamente de las latinas, si actúa la analogía igualando la forma del imperativo con la de la 3.a persona del presente de indicativo, pues estas dos formas coinciden en la mayoría de los verbos, o si actúan otras analogías. Tenemos el primer caso en las formas di, fa del gallego-portugués antiguo, di del gall. mod., esp. y astur., (DII>) di y (FAI>) fe del cat. ant.; el segundo caso en las formas diz, faz del port. mod., fai del gall. mod. y astur., haz del esp., el tercer caso en las formas digues, fes del cat. mod., donde la primera forma sufre la analogía del subjuntivo, mientras la segunda adopta el sufijo número-personal general de la 2.a persona. En las variantes portuguesas dize, faze aparece la vocal temática analógica.

Naturalmente las evoluciones analógicas deben ser observadas conjuntamente con las evoluciones de otros verbos irregulares, p. ej. en cat. mod. encontramos la analogía del subjuntivo también en sigues, tingues, etc.

Otro punto de vista es si los dos verbos tienen formas simétricas. En el plural las formas son más regulares, al menos en la lengua normativa.

También podemos examinar estas relaciones en los paradigmas dialectales. Para el catalán y el gallego disponemos de bases de datos adecuados: La flexión verbal en els dialectes catalans de A. M. Alcover y F. de B. Moll y el Atlas Lingüístico Galego. Ejemplos en que la relación de las formas del singular difiere de la normativa: puntos dialectales catalanes 72, 74, 92 ind. diu-imp. dis (forma etimológica con sufijo número-personal analógico); 118-147 ind. fa-imp. fe (forma etimológica); puntos dialectales gallegos C45, P12, P15, etc. ind. dice (forma analógica)-imp. di; C12, P31 ind. fae (forma etimológica con vocal temática analógica)-imp. fai.

Mi objetivo es comparar la evolución de las formas teniendo siempre en cuenta su red de relaciones con las formas afines. Dedico especial atención a los paradigmas dialectales. Pretendo demostrar que estas formas del imperativo son especialmente susceptibles de sufrir efectos analógicos, en diferentes períodos de su formación.

Utilizo las gramáticas históricas de las diferentes lenguas, siguiendo ante todo el enfoque teórico de la obra Del llatí al català. Morfosintaxi verbal històrica, 1998 de M. Pérez Saldanya y los escritos de M. W. Wheeler, en que se pone especial énfasis en las relaciones dentro del paradigma y entre paradigmas, según los parámetros de la morfología natural.

Español americano y español peninsular a la luz de algunas crónicas de Indias.

Tabernero Sala, Cristina (Universidad de Navarra)

Cada cierto tiempo, como un tema recurrente todavía sin resolver, se vuelve sobre la cuestión de la identidad del español americano con relación al peninsular en los siglos inmediatamente posteriores a la conquista. La cuestión quedaría resumida de este modo en palabras muy recientes de J. Sánchez Méndez (2010, 540): “No creo que andemos errados si consideramos que durante todo este período Hispanoamérica se conformó en un enorme macrocosmos lingüístico en el que tenían cabida multitud de variedades y variantes, que funcionaban en niveles distintos a los peninsulares. Sin embargo, mucho ignoramos todavía de cuál era la situación lingüística de la América colonial y del comportamiento sociolingüístico de los que hablaban castellano (o intentaban hablarlo) en el complejo mundo colonial”.

El léxico –en particular los indigenismos o americanismos-, y en los últimos años las tradiciones discursivas, han sido los aspectos más atendidos en la revisión de los escritos indianos, ya fueran de corte literario o jurídico-administrativo. Durante estos años se han vertido además interesantísimas reflexiones acerca de otros aspectos más generales como el origen exclusivamente andaluz o múltiple de las variedades hispanoamericanas o la influencia que la pugna sociolingüística que en aquellos años protagonizaban las dos normas cultas existentes en la Península, Sevilla y Madrid, pudiera haber ejercido en tierras americanas.

El hecho es que siguen abiertos interrogantes varios sobre estas últimas cuestiones, las eminentemente sociolingüísticas, que bien pueden resumirse en una sola: la existencia en la época colonial de un español americano diferenciado del peninsular y distinto a su vez del propio español americano actual, nacido este último de la estandarización llevada a cabo a partir de la segunda mitad del siglo XVIII.

La revisión de algunas crónicas de Indias de los siglos XVI y XVII, obra de autores de origen y formación diferentes y de procedencias geográficas y sociales diversas, permitirá refrendar las afirmaciones anteriores con datos concretos extraídos

Page 73: Libro resumenes_fin

73

del análisis de cuestiones tales como las divergencias léxicas, cifradas no solo en el uso de indigenismos, sino también, por ejemplo, en la adquisición de nuevos significados a este o al otro lado del océano por parte de algunos vocablos del léxico patrimonial e incluso de otros rasgos lingüísticos que conforman un modo de hablar propio, diferente del castellano. Asimismo las fuentes gramaticales y lexicográficas de la época ofrecen valoraciones a este respecto insoslayables en un trabajo como el que aquí se acomete.

El estudio tiene en cuenta, pues, factores tanto lingüísticos como sociales, entendiendo que son estos los que provocan la convivencia de las distintas variantes geográficas, sociales e individuales en un mismo sistema. La aceptación o rechazo social de las variedades americanas, el presunto mayor prestigio de las variedades peninsulares, el carácter virreinal o no de las diferentes zonas colonizadas, el origen español, mestizo o criollo de los autores, entre otros, son todos ellos aspectos que se consideran en el análisis presentado, siempre con el objetivo de obtener datos ciertos que contribuyan a resolver viejos problemas a la luz de nuevas, y viejas, tendencias. Referencias bibliográficas: Coseriu, E. (1981), “Los conceptos de «dialecto», «estilo» y «nivel de lengua» y el sentido propio de la dialectología”,

Lingüística Española Actual, III/1, 1-32. Giffre, E. (1994), “Formación de una conciencia lingüística en América”, en J. Lüdtke (ed.), El español de América en el

siglo XVI. Actas del Simposio del Instituto IberoAmericano de Berlín, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 121-142.

Lüdtke, J. (1998), “Español colonial y español peninsular en los siglos XVI y XVII”, en Oesterreicher, W., Stoll, E. y A. Wesch (eds.), Competencia escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas. Aspectos del español europeo y americano en los siglos XVI y XVII, Tübingen, Gunter Narr Verlag, 13-36.

Penny, R. (2004), Variación y cambio en español, Madrid, Gredos. Rosenblat, A. (1986), Nuestra lengua en ambos mundos, Barcelona, Salvat. Sánchez Méndez, P. (2010), “«Hablar indiano» durante los Siglos de Oro”, en Castañer, R. y V. Lagüéns (eds.), De moneda

nunca usada. Estudios dedicados a José Mª Enguita Utrilla , Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 539-555.

Les substantifs déverbaux espagnols : la question du temps.

Treinsoutrot, Pascal (IUFM Bretagne)

Les substantifs déverbaux ont pour base de dérivation un verbe comme leur nom l’indique. Toutefois, cette catégorie de substantifs est constituée en partie par des éléments qui n’ont pas été obtenus par un processus de dérivation propre. En effet, on compte parmi les déverbaux un nombre non négligeable de formes converties. Des morphologies du mode quasi nominal aux homonymes motivés (canto/el canto), nous nous proposons d’analyser ces signes pour tenter de révéler la présence constante de sèmes livrant une idée du temps. Cette recherche spécifique fait suite à des investigations plus larges menées sur l’ensemble de ce type de dérivés (Pena, 1980;Treinsoutrot, 2003) Pour aborder cette question de la présence ou non du temps (impliqué/expliqué) dans les substantifs déverbaux espagnols, cette étude fonde son raisonnement sur ces morphologie à double valence. En effet, ces formes ont la particularité de déclarer leur signifiance à la fois sur le plan du verbe et sur celui du nom. Cette analyse s’inscrit dans une démarche tendant à prouver le caractère motivé du signe linguistique ainsi que le rapport consubstantiel du signifiant et du signifié. En cherchant à dévoiler l’unicité indissoluble du signe, quel que soit le contexte d’actualisation, cette approche veut réinterroger « l’opposition verbo-nominale » (Pottier, 1984). En affirmant la stabilité du signifié de puissance, la multiplicité des réalisations en discours de l’unité de puissance sous sémiologie hypostasique conduira à s’interroger sur les rapports entre le plan du nom et le plan du verbe. Si selon André Joly, il convient « de rendre compte de l’impression de statisme attachée à l’espace (au nom) et de cinétisme attachée au temps (donc au verbe) » (Joly, 1984), les déverbaux dits transcatégorisés ne feraient qu’illustrer les liens de dépendance établis entre l’espace et le temps. Ces deux univers représentent « l’antinomie ordonnée opérativement qui […] sous-tend l’opposition du nom et du verbe » (Douay & Roulland, 1990). C’est pourquoi en démontrant la permanence immuable du signifié du signe identifié comme converti, il s’agit de mettre en lumière la relation de dépendance du plan du nom et du plan du verbe, « montrer comment […] le temps est tributaire de l’espace pour sa représentation » (Joly, 1976). Les substantifs bien que déverbaux posséderaient un signifié combinant un avant car ressortissant à « l’univers-espace » (Guillaume, 1964) et un après puisque que capables de signifier dans « l’univers-temps ». Réferénces bibliographiques: Joly, A. (1984) : « La distinction du nom et du verbe dans la théorie de Gustave Guillaume », Modèles linguistiques 6/1, p.

41-52. Lang, Mervyn F. (1992). Formación de palabras en español, Madrid: Cátedra. Pascual, J. A. (1996). El placer y el riesgo de elegir, Salamanca: Universidad de Salamanca. Pena, J. (1976). Usos anómalos de los sustantivos verbales en el español, Santiago de Compostela: Anexos de Verba. ---------(1980). La derivación en español: verbos derivados y sustantivos verbales, Santiago de Compostela: Anexos de

Verba. Pottier, B. (1984): « L’opposition verbo-nominales n’est pas un phénomène primaire », Modèles linguistiques 6/1, p. 61-66. Treinsoutrot, P. (2003). Etudes des substantifs déverbaux en espagnol: Thèse, Nanterre: Université Paris X-Nanterre.

Page 74: Libro resumenes_fin

74

Varela, S. (1993). La formación de palabras, Madrid: Taurus Universitaria.

El uso pseudo-copulativo de ponerse: un tipo específico de cambio.

Van Gorp, Lise (K.U.Leuven)

El español dispone de una docena de verbos susceptibles de expresar una relación pseudo-copulativa de cambio (hacerse, volverse, ponerse, quedarse, tornarse, etc.). En la presente contribución nos centramos en el cambio expresado por el verbo ponerse ('colocar en un sitio, situar'). Los autores que se han detenido en el tema siempre evocan el carácter 'transitorio', 'provisional' o 'accidental' de este cambio, al igual que mencionan los complementos predicativos con los que el verbo ponerse se construye más frecuentemente, a saber, los adjetivos que expresan color, aspecto o estado de ánimo o de salud de una persona o cosa (Crespo, 1949; Coste y Redondo, 1965; Fente, 1970; Lorenzo, 1970; Eberenz, 1985; Pountain, 1984; Alba de Diego y Lunell, 1988; Porroche Ballesteros, 1988; Eddington, 1999; Bybee y Eddington, 2006).6 (1) ¡Qué pálida se pone la gente cuando se cuentan mentiras! (2) El cielo se puso rojo, amarillo, rosa. (3) Mi hermana se pone muy nerviosa cuando va al médico. Sin embargo, falta todavía una explicación fundamental para entender por qué, en estos casos, se utiliza ponerse y no otro verbo de cambio. Para llegar a comprender lo que determina el uso de ponerse, conviene adoptar una aproximación cognitiva. Según nuestra hipótesis, se asocia a cada verbo una conceptualización esquemática propia, en congruencia con el significado básico que el lexema verbal tiene fuera de la construcción pseudo-copulativa ("lexical persistence" cf. Hopper 1991). Partiendo de la metáfora conceptual de que 'cambio es movimiento en el tiempo', postulamos que cada verbo convoca una representación distinta de las nociones de kinesis y evolución, sobre la que se proyecta la relación sujeto-complemento predicativo en el esquema pseudo-copulativo. En el caso de poner, se perfila un evento de localización. Según el contexto, podrá alternar con verbos como colocar o situar. A diferencia de verbos como fijar o establecer, poner no implica la idea de una localización estable o duradero sino que sugiere que se puede deshacer la localización, o sea, que es temporaria.

La verificación empírica de esta hipótesis consiste en el análisis de un corpus de prosa peninsular novelística constituido a partir de CREA (Corpus de Referencia del Español Actual).7 El objetivo es comprobar si ponerse subraya efectivamente el carácter temporario de un cambio, entendido en términos de localización reversible. Cabe suponer, además, que prototípicamente, son caracterizaciones de aspecto o estado de ánimo o de salud (nervioso, furioso, serio, pesado, enfermo, etc.), las que 'se localizan' en una entidad sujeto por una cantidad de tiempo delimitada. Referencias bibliográficas: Alba de Diego, V. y Lunell, K-A. 1988. Verbos de cambio que afectan al sujeto en construcciones atributivas. In:

Homenaje a Alonso Zamora Vicente de Zamora Vicente Alonso. Madrid: Castilia. Págs. 343-359. Bybee, J. y Eddington, D. 2006. A usage-based approach to Spanish verbs of ‘becoming’. Language 82:2, 323-355. Coste, J. y Redondo, A. 1965. Syntaxe de l’espagnol moderne. Paris. Crespo, L.A. 1949. To become. Hispania 32:2, 210-212. CREA. Corpus de Referencia del Español Actual. Real Academia Española (http://www.rae.es) Eberenz, R. 1985. Aproximación estructural a los verbos de cambio en Iberorromance. Linguistique comparée et typologie

des langues romanes 2, 460-475. Eddington, D. 1999. On ‘becoming’ in Spanish: A corpus analysis of verbs expressing change of state. [Manuscrito

http://linguistics.byu.edu/faculty/eddingtond/become.html] Fente, R. 1970. Sobre los verbos de cambio o devenir. Filología Moderna 38, 157-172. Hopper, P.J. 1991. On Some Principles of Grammaticization. In E.C. Traugott and B. Heine (Eds.) Approaches to

Grammaticalization. Volume I: Focus on theoretical and methodological issues: 17-36. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins Publishing Company.

Lorenzo, E. 1970. Sobre los verbos de cambio. Filología Moderna 38, 173-197. Porroche Ballesteros, M. 1988. Ser, estar y verbos de cambio. Madrid: Arco Libros. Pountain, C.P. 1984. La noción de ‘devenir’ en español. Boletín de la Asociación Europea de profesores de Español 31, 111-

116.

Análisis discursivo de las referencias a empresas en la prensa económica.

Vande Casteele, An (Vrije Universiteit Brussel)

6 Ponerse admite también adverbios y complementos preposicionales en la función de complemento predicativo. 7 El corpus consiste en 500 ocurrencias del uso pseudo-copulativo de ponerse.

Page 75: Libro resumenes_fin

75

Para referir a una entidad se elige la expresión lingüística que mejor le permita al interlocutor llevar a cabo el proceso referencial. La identificación de un referente puede efectuarse de tres modos: indicando una entidad, nombrándola o describiéndola (cf. Declerck 1988). Así, se distinguen tres tipos de expresiones identificadoras: los elementos indicadores como los deícticos, las expresiones denominativas o los nombres propios y las expresiones descriptivas. En esta comunicación demostraremos que cada uno de estos recursos lingüísticos asume una propia funcionalidad discursiva y también existen diversos subtipos con su propio papel informativo. De manera muy general, investigaremos las diferentes expresiones lingüísticas utilizadas para referir a una entidad en un determinado momento en el discurso. Más precisamente nos concentraremos en la referencia a empresas en artículos periodísticos económicos en español. Así, se propondrá un estudio informacional detenido de los diversos procedimientos referenciales.

Interesa investigar cuáles son las construcciones lingüísticas particularmente aptas para introducir entidades nuevas en el discurso y cómo los referentes ya mencionados suelen retomarse después. Además, verificaremos si se admite cierta variación en las estructuras empleadas para asumir un determinado papel discursivo. Para nuestro estudio compilamos una base de datos de artículos enteros publicados en la sección económica de El País. Tras registrar todas las estructuras nominales que refieren a empresas (nombres propios, construcciones apositivas y sintagmas descriptivos), las someteremos a un análisis de sus propiedades morfosintácticas y definimos para cada tipo su función informativa en el texto.

Unos primeros resultados empíricos permiten ya entrever el funcionamiento claramente diferente de las expresiones referenciales en el titular y las primeras referencias a las empresas en el cuerpo del artículo mismo8.

titular (título principal + subtítulo)

primera referencia

p-valor

nombre propio solo 370 (309 + 61) 235 < 0,0001 nombre propio en construcción apositiva 28 (23 + 5) 159 < 0,0001 sintagma descriptivo sin nombre propio 112 (9 + 103) 9 < 0,0001 total (n=913) 510 403

A título de ilustración recopilamos un titular y la primera frase de un artículo:

“ Iberdrola estudia una red para enchufar el coche eléctrico de GM El mayor fabricante de automóviles del mundo, General Motors, anunció ayer un acuerdo con la principal energética española, Iberdrola, para estudiar cuáles serán los requerimientos para que los nuevos coches eléctricos puedan repostar.” (El País, 12/12/2008)

En los titulares predominan los nombres propios solos, mientras que en las primeras referencias aumenta la presencia de construcciones apositivas. Cabe subrayar que el nombre propio, definido por Kripke (1972) como un designador rígido, a menudo requiere elementos descriptivos. En el ejemplo se notan dos construcciones apositivas especificativas. Estas unen un primer segmento descriptivo con una parte denominativa. También observamos la presencia de otros tipos de construcciones apositivas y argüimos que a cada tipo le corresponde un empleo discursivo particular.

En síntesis, comentaremos la accesibilidad referencial de las diferentes construcciones lingüísticas examinadas. Para ello nos basaremos en la teoría de accesibilidad referencial establecida por Ariel (1990) y aplicado al español por Figueras (2002). En la jerarquía de accesibilidad aparecen ya los nombres propios y los sintagmas descriptivos. Sugerimos completar la escala con las construcciones apositivas. Referencias bibliográficas: Ariel, M. (1990) Accessing noun-phrase antecedents, London, Routledge. Charolles, M. (2002) La référence et les expressions référentielles en français, Paris, Ophrys. Declerck, R. (1988) Studies on copular sentences, clefts and pseudo-clefts, Leuven, Leuven University Press. Fernández Leborans, M.J. (1999) “ El nombre propio”, in: I. Bosque & V. Demonte (Eds.), Gramática Descriptiva de la

Lengua Española. Primera parte. Sintaxis básica de las clases de palabras, Madrid, Espasa Calpe, 77-128. -------- (1999) “La predicación: las oraciones copulativas”, in: I. Bosque, & V. Demonte (Eds.) Gramática Descriptiva de la

Lengua Española. Segunda parte. Las construcciones fundamentales. Relaciones temporales, aspectuales y modales, Madrid, Espasa Calpe, 2357-2460.

Figueras, C. (2002) “La jerarquía de accesibilidad de las expresiones referenciales en español”, Revista Española de Lingüística, 32, 53-96. Higgins, F.R. (1976) The pseudo-cleft construction in English. Bloomington, Indiana University Linguistics Club. Jonasson, K. (1994) Le nom propre. Constructions et interprétations, Louvain-la-Neuve, Duculot. Kripke, S.A. (1972) “Naming and necessity”, in: Davidson, D. & Harman, G. (Eds.), Semantics of Natural Language,

Dordrecht, Reidel, 253-355. Mikkelsen, L. (2005) Copular clauses. Specification, predication and equation, Berkeley, University of California. Schnedecker, C. (1997) Nom propre et chaînes de référence, Paris, Klincksieck.

8 Conviene precisar que el cuadro sólo representa las referencias a empresas en el titular y la primera mención en el artículo mismo.

También se analizarán las subsiguientes referencias.

Page 76: Libro resumenes_fin

76

Suñer Gratacós, A. (1999) “La aposición y otras relaciones de predicación en el sintagma nominal”, in: I. Bosque & V. Demonte (Eds.) Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Primera parte. Sintaxis básica de las clases de palabras. Madrid, Espasa Calpe, 523-564.

Van Langendonck, W. (2007) Theory and typology of proper names, Berlin, Walter de Gruyter. Van Peteghem, M. (1991) Les phrases copulatives dans les langues romanes, Wilhemsfeld, Gottfried Egert Verlag.

El aporte cognitivo del Infinitivo Flexionado portugués: un enfoque experimental

Vanderschueren, Clara (Universidad de Gante)

Objetivos: La amplia literatura sobre el Inf(initivo) Fl(exionado) portugués (cf. bibliografía) aduce varios factores que favorecen el uso del Inf Fl (praticar- + desinencia personal 3ª pl -em) en contextos en los que compite con el Inf(initivo) N(o) F(lexionado) (praticar), es decir, cuando el S del Inf es correferente con un referente de la principal: Por praticari/praticaremi um desporto de combate, pensami que são mais fortes. En general, los estudios concluyen que la selección entre Inf Fl/ Inf NF es una cuestión de preferencia personal y estilística. Únicamente el estudio cognitivo de Vesterinen (2006) formula una hipótesis generalizadora que explique todos los contextos favorecedores del uso del Inf Fl: éste se utiliza cuando por diversas razones el S del Inf resulta cognitivamente menos accesible (entre otros: la anteposición del Inf, cierta distancia entre Inf y S antecedente, una pausa entre oración infinitiva y principal). La flexión ayudaría a interpretar más fácilmente el S del Inf cuando se presentan estos factores. El presente estudio pretende substanciar (o rechazar) esta hipótesis mediante un experimento psicolingüístico. Método y aportaciones: El test psicolingüístico antedicho consiste en un experimento de lectura a ritmo personal (self-paced reading) en el cual se presentan a una serie de participantes lusohablantes una cuantidad de frases diversas con y sin Inf Fl, en contextos que admiten ambas formas. El participante lee las frases palabra por palabra, haciendo clic para hacer aparecer una nueva palabra en la pantalla del ordenador. Midiendo el tiempo de reacción entre dos clics, se obtiene el tiempo de lectura por palabra. Así, se podrá verificar si efectivamente los factores mencionados por Vesterinen (2006) tienen una influencia en el acceso cognitivo al S del Inf, lo que, según se espera, tendrá una influencia en el tiempo de lectura. En este estudio me limito a los contextos adverbiales y a los factores [±anteposición], [distancia], [±pausa] ya mencionados. Concretamente, formulamos la hipótesis de que:

(i) El tiempo de lectura del Inf NF será mayor que el tiempo de lectura del Inf FL: a. Cuando la oración infinitiva se antepone b. Según haya más distancia entre Inf y el antecedente de su sujeto c. Cuando hay una pausa entre principal y subordinada (en los textos escritos: representada por una coma)

(ii) Cuando no se dan los factores a, b, c, el tiempo de lectura del Inf FL será mayor que el tiempo de lectura del

Inf NF, ya que no hay necesidad cognitiva de explicitar el S del Inf mediante la flexión Las hipótesis se testarán mediante un amplio análisis estadístico. Por lo tanto, este experimento psicolingüístico pretende dar pruebas más concretas en contra o a favor de las hipótesis encontradas en la literatura, y en específico la hipótesis cognitiva formulada por Vesterinen (2006). Referencias Maurer, Theodoro Henrique Jr. (1968). O infinito flexionado português. Estudo histórico-descritivo. São Paulo: São Paulo:

Companhia Editora Nacional. Raposo, Eduardo (1987). Case theory and Infl-to-Comp: The inflected infinitive in European Portuguese. Linguistic Inquiry

18 (1), 85-109. Scida, Emily (2004). The Inflected Infinitive in Romance Languages. Nueva York: Routledge. Togeby, Knud (1955). L’énigmatique infinitif personnel en portugais. Studia Neophilologica 27 (2), 211-218. Vesterinen, Rainer (2006). Subordinação adverbial – um estudo cognitivo sobre o infinitivo, o clítico SE e as formas verbais

finitas em proposições adverbiais do Português europeu. Estocolmo: Universidad de Estocolmo.

Du signifié des verbes albergar et derramar à leur syntaxe.

Vatin, Elise (Université Paris-Sorbonne Paris IV)

Page 77: Libro resumenes_fin

77

Si les catégories « transitif » et « intransitif » sont commodes pour classer les verbes selon leur syntaxe, on constate qu'elles ne sont souvent ni exactes, ni suffisantes. Les verbes qui, en synchronie, admettent plusieurs syntaxes ne sont pas rares ; et quand on se penche sur la diachronie, on trouve parfois des changements de régime qui compliquent encore l'affaire. Je fais mienne l'hypothèse selon laquelle, pour un état de langue donné, à un signifiant ne peut correspondre qu'un signifié. Je considère par ailleurs que le sémantisme d'un verbe est déterminant à l'endroit de sa syntaxe. Le signifié verbal se laisse analyser en une opération et deux postes fonctionnels de site (l'être auquel s'applique le procès) et de gène (le point de départ du procès) ; le contenu spécifique de l'opération verbale se laisse analyser, parallèlement, en divers postes sémantiques (les éléments qui sont impliqués par le sémantisme de l'opération).9 Le sémantisme d'un verbe à syntaxe multiple ne devrait pas être différent selon qu'il se trouve pris dans telle syntaxe ou dans telle autre. Dans le cas des verbes dits « réversibles », les deux structures doivent servir à viser exactement la même expérience de la réalité : Le vent casse la branche / La branche casse. On doit par ailleurs pouvoir gloser la structure intransitive par une structure du type « faire que + vb intransitif » : Le vent fait que la branche casse. Jean-Claude Chevalier et Marie-France Delport ont étudié ce phénomène dans plusieurs de leurs travaux10 ; c'est pour eux le contenu lexigénétique de l'opération verbale qui permet sa compatibilité avec différents schèmes syntaxiques. Mes recherches s'emploient en partie à étudier ce type de verbes en nombre suffisant pour tenter d'établir des classes sémantiques au regard des compatibilités examinées. Pour ce travail, je me propose de me pencher sur les verbes espagnols albergar et derramar. En espagnol médiéval, ces deux verbes connaissent les deux structures, transitive et intransitive. Les contextes d'emploi de l'une et de l'autre ne sont pas tout à fait les mêmes ; dans certains cas il semble difficile de gloser la structure transitive par « hacer que + vb intransitif » : on hésite à leur apposer immédiatement l'étiquette de « réversbilité ». Je voudrais tenter d'affiner la terminologie dont nous disposons actuellement et proposer, peut-être, qu'en plus d'un certain contenu lexigénétique, il faut une certaine configuration dans l'instanciation des divers postes sémantiques et fonctionnels pour qu'une structure soit proprement réversible. De l'évolution des possibilités de co-instanciation découlerait sans doute l'évolution syntaxique de ces verbes, qui finissent par n'apparaître plus que dans des constructions transitives, à partir du XVIIe siècle pour albergar, du XIVe siècle pour derramar.

El pronombre relativo mismo que en el español de México: uso y frecuencia en varios corpus de registros de lengua diferentes.

Verdonk, Robert

(Universidad de Amberes) Uno de los primeros lingüistas en señalar la existencia del relativo compuesto mismo que en el español de México es Lope Blanch: “Como pronombre relativo, en oraciones explicativas, se emplea en México el adjetivo mismo, sin artículo, y sin ningún matiz intensivo ni de identidad [...]: ‘rechazó las maniobras contra Polonia, mismas que violan las cartas de las Naciones Unidas’. Es forma propia, sobre todo, de la expresión esmerada y de la periodística” (1953: 28-29 y 1984: 258)

Desde entonces son pocos los lingüistas en haber profundizado en el estudio de este pronombre relativo. Cabe mencionar a Palacios de Sámano, quien, al estudiar la sintaxis de los pronombres relativos en el habla culta de la ciudad de México, señala a propósito de mismo que que “este sintagma es sustituible, en todos los ejemplos, por el cual.” (1983: 46).

La Gramática descriptiva de la lengua española de Bosque y Demonte retoma las afirmaciones de Lope Blanch y Palacios de Sámano: “En el español de México es frecuente el uso de mismo que como nexo introductor de relativas explicativas, con un valor equivalente a el cual” (1999: 424). Coincide en esto la Nueva gramática de la lengua española de la Real Academia Española, que sin embargo añade: “Esta construcción, registrada en México, y también en Guatemala, Nicaragua, El Salvador y otros países centroamericanos, no se considera recomendable en la expresión cuidada.” (2009: 3328) Prescindiendo de consideraciones de carácter normativo, nos proponemos, en esta comunicación, analizar las condiciones de uso y la frecuencia del relativo mismo que en seis corpus que pertenecen a registros de lengua diferentes (ensayos de escritores consagrados - prosa informativa – prensa diaria - teatro - lengua oral de alta formalidad - lengua oral de baja formalidad), que se sitúan en la misma área geográfica (México) y datan de la misma época (el español contemporáneo).

El análisis exhaustivo de las ocurrencias de mismo que en cada uno de estos corpus nos permitirá sacar una serie de conclusiones novedosas sobre el uso de este relativo; la primera en llamar la atención es la notable diferencia de frecuencia relativa entre los distintos registros del español de México. Corpus 1: ensayos de los escritores consagrados Torres Bodet, Jaime. 1995. "El escritor en su libertad", en Obras escogidas, México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 387-

400.

9 Je suis ici les thèses de Jean-Claude Chevalier (Verbe et phrase, Editions Hispaniques, Paris, 1978) et Marie-France Delport (Haber et Tener, Editions Hispaniques, Paris, 2004). 10 CHEVALIER, Jean-Claude et DELPORT, Marie-France, « Faut-il sauver le soldat Polly Semy ? », Cahiers de linguistique analogique, Un signifiant : un signifié. Débat, n°2, décembre 2005, pp. 313-335. « Démarrez les aubergines ou les conditions de la réversibilité » Modèles linguistiques, XXVIII-2, 2007, vol. 56, pp. 113-133. DELPORT, Marie-France, « Trabajar - Trabajar(se) : étude lexico-syntaxique », Cahiers de linguistique hispanique médiévale, n°9, mars 1984, Paris, pp. 99-162. « Transitivité - Intransitivité - Factitivité », Actes du 1er Colloque de linguistique hispanique, Rouen, 1985, Cahiers du CRIAR, 6, 1986, pp. 81-93.

Page 78: Libro resumenes_fin

78

Fuentes, Carlos. 1990. "Crisis y continuidad cultural", en Valiente mundo nuevo. Epica, utopía y mito en la novela hispanoamericana, Madrid: Mondadori, 11-28.

Magdaleno, Mauricio. 1964. "El compromiso de las letras", en La Voz y el Eco, México D.F.: Seminario de Cultura Mexicana, 11-32.

Paz, Octavio. 1973. "Nueva España: Orfandad y legitimidad", en El ogro filantrópico. Historia y política 1971-1978, Barcelona: Seix Barral, 38-52.

García Ponce, Juan. 1994. "De la pintura", "Tres momentos de Octavio Paz", "La respuesta de la pintura: Fernando García Ponce", en Apariciones: antología de ensayos, México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 410-413, 307-313, 138-145.

Corpus 2: prosa informativa Libros sobre temas de Comercio y Finanzas (CREA) Corpus 3: prensa diaria Artículos de periódicos mexicanos (CREA) Corpus 4: teatro Argüelles, Hugo. 1992. Escarabajos, Guadalajara: Editorial Agata. Carballido, Emilio. 1995. Rosalba y los llaveros, en Teatro, México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 140-229. Rascón Banda, Víctor Hugo. 1993. Contrabando. México D.F. : Ediciones El Milagro. Corpus 5: lengua oral de alta formalidad Discursos pronunciados en el marco de las sesiones de la Cámara de Senadores (CREA) Corpus 6: lengua oral de baja formalidad Macrocorpus de la norma lingüística culta de las principales ciudades del mundo hispánico, partim: México. Referencias bibliográficas: Bosque, Ignacio y Violeta Demonte (eds.). 1999. Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid: Espasa Calpe. Lope Blanch, Juan M. 1953. Observaciones sobre la sintaxis del español hablado en México, México: Instituto Hispano

mexicano de Investigaciones Ciéntificas. Lope Blanch, Juan M. 1984. "Despronominalización de los relativos", en Hispanic Linguistics, 1:2, 257-272. Palacios de Sámano, Margarita. 1983. Sintaxis de los relativos en el habla culta de la ciudad de México, México: UNAM. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. 2009. Nueva gramática de la lengua española,

Madrid: Espasa Libros.

Tanta monta, montan tantos, decir tan como un tanto: estudio fonomonemático y semántico de diversas manifestaciones discursivas de un único significado.

Vicente Lozano, José (Universidad de Ruán)

Pasaremos revista en esta comunicación a los avatares del étimo latino tantus, -a, -um en español. Para ello nos serviremos primero de un muestreo y una introducción con datos estadísticos, teniendo en cuenta los corpus diacrónicos proporcionados por Admyte y la Real Academia, centrándonos luego, en sincronía, en el estudio de realizaciones orales extraídas de series televisivas de España y América. La acentuación léxica de esas palabras en español contemporáneo va a verse alterada en las realizaciones discursivas, seguramente por condicionamientos fonosintácticos, pero también en interacción con factores pragmático-enunciativos. Analizaremos, en contexto, locuciones, sintaxias, colocaciones y estructuras correlativas, para intentar discernir y parafrasear metalingüísticamente el que sería un único significado de lengua, sin olvidar los aportes de la gramática normativa, la lexicografía y la didáctica de la lengua. Efectivamente, a pesar de la variabilidad prosódica, la diversidad taxonómica y la existencia de distintas entradas y acepciones lexicográficas, demostraremos la conveniencia de considerar dicho significado único, lo que justificaría implícitamente que tanto en los índices de la Gramática descriptiva como en los de la Nueva gramática de la RAE se presenten conjuntamente las voces tanto/tanta/tantos/tantas/tan.

Referencias bibliográficas: Alarcos Llorach, Emilio (1965) Fonología española, Madrid, Gredos (cit. 4a edición, 8a reimpresión, 1996). Álvarez Menéndez, Alfredo Ignacio (1999) « Las oraciones consecutivas », Ignacio Bosque y Violeta Demonte eds.,

Gramática descriptiva de la lengua española 1, ver p. 3742-3779. Delport, Marie-France (2008) « Vers une linguistique du signifiant ? », Chréode, num. 1, p. 11-35. García Page, Mario (2008) « Propiedades sintácticas de la comparativa estereotipada en español », Romanistisches

Jahrbuch, Vol. 59, p. 339-360. Martinet, André (1970) Eléments de linguistique générale, Paris, Armand Colin (edición de 1996). Martínez Celdrán, Eugenio; Fernández, Ana (2007) Manual de fonética española, Barcelona, Ariel.

Page 79: Libro resumenes_fin

79

Molho, Maurice (1986) « Grammaire analogique, grammaire du signifiant », Langages, Vol. 21, p. 41-51. Luquet, Gilles ed. (2006) Le signifié de langue en espagnol, méthodes d’approche, Paris, Presses de la Sorbonne Nouvelle.

Mood swings in Portuguese – The Indicative vs. the Subjunctive.

Vieira, Pedro Pulquério (Universidade Católica Portuguesa, Braga)

Previous studies on the use of Indicative and Subjunctive mood, e.g. Maldonado (1995), Marques (1995), Achard (1998, 2002), Vesterinen (2006, in print) and Delbecque (2008), offer several explanations for the subject of mood choice in Spanish (Maldonado and Delbecque), Portuguese (Marques and Vesterinen) and French (Achard). However, as we will demonstrate, some of their points of view are contradicted by the empirical data gathered for this investigation. We used an online Portuguese newspaper corpus with 180 million words (CETEMPúblico – www.linguateca.pt): 307159 cases of clausal complementation with 345 main verbs organized by verb class.

With this paper we tend to improve the existing models, and we will specifically show how the selection of mood in European Portuguese finite complement clauses can be explained in terms of conceptual manipulation of an event’s factivity. In Cognitive Grammar, factivity is viewed “as a particular manifestation of strong identification” (Langacker, 2004: 563) between the virtual ground evoked by a finite clause and the actual one. In this respect, we argue that the Indicative and the Subjunctive are instruments to guide the interpretation of the factivity of an event: by imposing, emphasizing or attenuating it.

We will first present the complements of epistemic verbs, as these are the cases where the event’s factivity is the object of conceptualization. These verbs profile their subject’s epistemic judgment on the factivity of the landmark event (the finite complement). The choice of mood reflects that judgment. This way, we link the Indicative/Subjunctive contrast to Langacker’s epistemic control cycle (Langacker, 2004) – a cognitive model that reflects the process of acquisition of epistemic control over a conceptualized event: the Indicative profiles a total acceptance or the inclination to accept an event as facet of reality whereas the Subjunctive profiles the inclination to reject that event.

Second, we zoom in on the cases where the event’s factivity is not the object of conceptualization, as the main verb’s semantic function is not to express an epistemic judgment on the complement’s factivity. Specifically, we will analyze the complements of acquisition of knowledge verbs (‘to discover’), causation verbs (‘to allow’), commitment verbs (‘to promise’), deliberation verbs (‘to establish’), evaluation verbs (‘to regret’), evidence verbs (‘to mean’), expectation verbs (‘to wait’), happening verbs (‘to happen’), induction verbs (‘to advise’), result verbs (‘to conclude’), simulation verbs (‘to pretend’), utterance verbs (‘to say’) and volition verbs (‘to want’).

We will show that the Subjunctive is selected in those contexts that require the attenuation of their factivity’s conceptual strength. For example, an evaluation verb conditions the interpretation of the complement by means of attenuating the pragmatic strength of its factivity – these verbs’s semantic purpose is to describe how its subject reacts to the subordinated event and not if that event has occurred or not. The Indicative, on the other hand, is selected when the main verb imposes a factive reading on the complement, as happens with simulation verbs. References: Achard, M., 2002. The meaning and distribution of French mood inflections. In F. Brisard, ed. Grounding. The epistemic

footing of deixis and reference. Berlin - New York: Mouton de Gruyter, 197 – 250. Delbecque, N., 2008. El Modo en la Cláusula Complementaria - Hacia una visión dinámica. In A. Á. Tejedor et al., eds.

Lengua Viva - Estudios oferecidos a César Hernández Alonso. Valladolid: Universidad de Valladolid, 99 – 110. Langacker, R., 2008. Subordination in cognitive grammar. In B. Lewandowska-Tomaszczyk, ed. Asymmetric events. John

Benjamins Publishing Company, 137 – 150. -------., 2004. Aspects of the grammar finite clauses. In Michel Achard and Suzanne Kemmer, eds. Language, Culture and

Mind. Stanford: CSLI Publications, 535 - 577. -------., 1991. Foundations of Cognitive Grammar, Vol. 2: Descriptive Applications, Stanford: Stanford University Press. -------., 2006. Subjectification, grammaticization, and conceptual archetypes. In A. Athanasiadou, C. Canakis, & B. Cornillie,

eds. Subjectification: Various Paths to Subjectivity. Berlin - New York: Mouton de Gruyter, 17 - 40. Maldonado, R., 1995. Middle-Subjunctive Links. In B. VanPatten et al., eds. Studies in language learning and Spanish

linguistics in honor of Tracy D. Terrell. New York: McGraw Hill, 375-384. Marques, R., 1995. Sobre o Valor dos Modos Conjuntivo e Indicativo em Português. MA thesis. Faculdade de Letras da

Universidade de Lisboa. Noonan, M., 1985. Complementation. In T. Shopen, ed. Language typology and syntactic description: Vol. II: Complex

constructions. Cambridge: Cambridge University Press, 42-140. Vesterinen, R., 2006. Subordinação Adverbial – um estudo cognitivo sobre o infinitivo, o clítico SE e as formas verbais

finitas em proposições adverbiais do Português Europeu (PhD Dissertation), Estocolmo: Universidade de Estocolmo. Vesterinen, R. (forthcoming). Uma aproximação cognitiva ao modo conjuntivo. Revista Portuguesa de Humanidades.

Estudos Linguísticos 14

Page 80: Libro resumenes_fin

80

Border shifting suffixes.

Villalva, Alina (Universidade de Lisboa)

The Portuguese noun forming suffix –ção is a quite productive suffix that attaches to verb stems, even to newcomers to the Portuguese lexicon, such as eucaliptização (meaning ‘the action of planting eucalyptus massively’). It is worth noting that this suffix subcategorizes for a specific type of verb stem, which is the stem that occurs in the formation of the past participle (cf. continuação ‘continuation’, perdição ‘perdition’, definição ‘definition’). In fact, if we consider the three verbal conjugations, we need to establish three types of verb stems, which have consequences both within the inflectional paradigm and for word formation (cf. 1).

The selection of the past stem by the suffix –ção may be related to the properties of the Latin suffix that originated it, that is –ION. This Latin suffix subcategorized for a supine root, yielding words such as DOMINATION, VENDITION or DEFINITION (cf. 2).

In the process of transition to Portuguese, the phonetic proximity of the suffix initial vowel [i] to the final supine root [t] caused a softening of this consonant into [s]11 and ultimately to its suppression, forcing the border between the suffix and its base to move leftwards, since there is no verb form that might fit the opposite output (eg. *dominaç-) (cf. 3).

In other romance languages, like Castilian (eg. dominación), French (eg. domination) or Italian (eg. dominazione), a border shift also occurs. Although the output shape of the suffix may be somewhat different, the commonality points towards the location of this change before the differentiation of these romance languages, eventually in Vulgar Latin. In this paper, we will present a survey of the relevant data.

Finally, there is a set of suffixes in Portuguese, such as those that occur in the words like alagadiço ‘easy to flood’, escorregadio ‘slippery, apresentador ‘presenter’ and ancoradouro ’anchorage’12, which might suggest that the base could be the past participle root and not the verb stem, but the presence of the infinitive stem (cf. movediço ‘moving’, corredio ‘gliding’, devedor ‘debtor’, bebedouro, ‘drinking fountain’) proves otherwise, placing them amongst the border shifting suffixes as well, but with different selection restrictions. We are also interested to discuss why this difference emerged.

Data

(1) Infinitive stem Past stem Present stem

1st C dominar dominador dominado considerável domina dominância

2nd C responder respondedor respondido respondível

*respondével corresponde correspondência

3rd C transferir transferidor transferido transferível transfere transferência

*transferíncia (2) domin]verb root a]1st conj. thematic vowel ]verb stem t]supine suffix ]supine root ion]derivational suffix

vend]verb root i]3rd conj. thematic vowel ]verb stem t]supine suffix ]supine root ion]derivational suffix defin]verb root i]4th conj. thematic vowel ]verb stem t]supine suffix ]supine root ion]derivational suffix

(3) domin]vr a] tv ]verb stem t]supine suffix ]supine root i o n]derivational suffix

domin]vr a] tv ]verb stem ç ã o]derivational suffix

References: Aronoff, Mark (1994). Morphology by Itself. Stems and Inflectional Classes. Cambridge, Massachusetts: The MIT Press. Mateus, M.H.M. et al.(2003). Gramática da Língua Portuguesa, 5th edition. Lisbon: Caminho Villalva, A. (1986). Análise Morfológica do Português. Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa --------------- (1995). Estruturas Morfológicas. Unidades e Hierarquias nas Palavras do Português (2000). Lisbon:

F.C.Gulbenkian and FCT.

Que prend-on au juste avec coger et tomar?

11 The output as a voiceless dental fricative may eventually have been mediated by an affricate stage of evolution ([ts]). 12

These suffixes compete with a cognate set of suffixes that appeared in the Portuguese lexicon by the XVth/XVI th century: adventício ‘adventitious’, fugitivo ‘fugitive’, auditor ‘auditor’, dormitório ‘dormitory’. Only some of these have been used to form new words in Portuguese, eventually motivated by similar words existing in other Romance languages or even in English (cf. pensativo ‘thoughtful’,

observatório ‘observatory’).

Page 81: Libro resumenes_fin

81

Weber, Elodie (Université Paris IV-Sorbonne)

L’analyse que l’on propose ici s’intéressera, d’un point de vue sémantique et syntaxique, aux verbes tomar et coger dans leurs emplois péninsulaires. La question de la norme considérée est, pour ces verbes, essentielle. On sait que l’espagnol d’Amérique emploie tomar à l’exclusion de coger, lequel se voit cantonné dans une acception exclusivement sexuelle. En espagnol péninsulaire, en revanche, les deux verbes coexistent et semblent se partager le champ des situations référentielles exprimées en français par un seul et unique verbe, « prendre » : coger la cartera, coger un piso, coger un resfrío vs, tomar el sol, tomar un café, tomar un valor. Pourtant, existe aussi une zone de recouvrement où les deux verbes se font concurrence, bien que la préférence des natifs interrogés aille généralement à coger : coger/tomar el tren/vacaciones/una costumbre/la propina. Pourquoi certaines situations d’expérience peuvent-elles être déclarées par les deux verbes tandis que d’autres ne le peuvent? Si tomar et coger permettent de référer au même événement de l’expérience, la représentation qu’on en construit est-elle cependant la même ?

Ces questions appellent une analyse du signifié de chacun des deux verbes. L’étymologie, comme souvent, mettra sur la voie : au sens concret de l’ancêtre de coger, colligere, « recoger », « allegar » s’oppose le sens plus abstrait de autumare, supposé par Corominas être l’ancêtre de tomar : « ‘afirmar’ en el sentido de ‘proclamar el derecho de uno a un objeto’ ». Cette opposition se voit confirmée par le fait que le premier a donné lieu à de nombreuses dérivations (recoger, sobrecoger) tandis que le second, qui n’en compte guère qu’une seule (retomar), entre à l’inverse dans la formation d’un grand nombre de lexies figées (tomar conciencia, tomar cariño, tomar distancia, tomar cuerpo etc.).

L’examen détaillé, à travers la littérature, la presse et le corpus CREA de la Real Academia española, des cas où un verbe est employé à l’exclusion de l’autre, permettra de mettre en évidence l’invariant de leur sémantisme. L’on montrera ainsi que face à coger dont l’opération, dynamique, exprime le simple lien qui s’établit entre deux êtres A et E sous l’effet d’un causateur C, tomar, fondamentalement dynamique, déclare l’établissement d’une relation de dépendance d’un être E à un être A, sous l’effet de l’être A. L’on envisagera donc tomar comme le pendant dynamique, inchoatif, des verbes qui offrent une vision transitive de l’existence, haber (thétique) et tener (statique). L’on vérifiera alors que ces représentations de langue du signifié des verbes coger et tomar permettent d’expliquer les divers emplois de discours, préalablement ordonnés.

Page 82: Libro resumenes_fin

82

Resúmenes aceptados de presentaciones canceladas.

Metaphorical conceptualization of HAPPINESS and JOY in Spanish as compared to other languages.

Adamiczka, Joanna (Universidad de Silesia)

The purpose of this paper is to provide a contrastive analysis of some metaphorical conceptualizations of the notions expressed by the Spanish words alegría and felicidad and their translation equivalents in Polish, English and German: szczęście and radość, happiness and joy, and Glück and Freude, respectively. For the Spanish language the study is based on the CREA Corpus of Spanish, while for the German, English and Polish languages - on the works by Anatol Stefanowitsch (2004) and Agnieszka Mikołajczuk (2008), which have served as an inspiration for this paper. I analyze the metaphorical expressions which contain the lexical items in question and are based on the source domains of LIQUID and CONTAINER, SEARCHING, PURSUING, FINDING and CAPTURING, JOURNEY, GIVING and TRADING.

In this study I apply a corpus-based method of investigating metaphorical target domains, presented by Anatol Stefanowitsch (2007) and described as a metaphorical pattern analysis. The methodology used in this paper is based on the conceptual theory of metaphor, which views individual metaphorical expressions as resulting from general cross-domain mappings (Lakoff 1993). The corpus-based method of investigating conceptual metaphors allows us to quantify the frequency of individual metaphorical expressions and, consequently, to evaluate how productive particular conceptual metaphors are in a given language. Furthermore, it enables the study of the interaction between conceptual metaphors and lexical items.

The investigation shows that there are both intralingual and interlingual differences in the degree to which alegría, felicidad and their Polish, English and German translation equivalents participate in particular metaphorical mappings. The results of this study allow the formation of hypotheses about differences and similarities in understanding the emotions in question in different languages and cultures. Bibliography Lakoff, George, 1993. The contemporary theory of metaphor. In Andrew Ortony (ed.) Metaphor and thought. Cambridge:

Cambridge University Press. Mikołajczuk, Agnieszka, 2008. O metaforycznej konceptualizacji radości i szczęścia w języku polskim w kontekście

porównawczym (wybrane zagadnienia). In Renata Grzegorczykowa, Krystyna Waszakowa (eds.) Pojęcie – słowo – tekst. Wydawnictwa Uniwersytetu Warszawskiego, Warszawa.

Stefanowitsch, Anatol, 2004. HAPPINESS in English and German: A Metaphorical Pattern Analysis. In Michel Achard, Suzanne Kemmer (eds.) Language, Culture, and Mind. CSLI Publications.

Stefanowitsch, Anatol, 2007. Words and their metaphors. In Anatol Stefanowitch, Stefan Th. Gries (eds.) Corpus-based approaches to metaphor and metonymy. Berlin: Mouton de Gruyter.

Two ‘throw’-verbs in Spanish: towards a conceptual differentiation between echar and tirar.

Aerts, Liselotte (KULeuven)

This study intends to shed light on the conceptual structure of the, at first sight highly synonymous, Spanish caused motion verbs echar ‘throw’ and tirar ‘throw’. The cognitive approach followed here combines Construction Grammar (verbal polysemy is due to constructional, rather than lexical meaning) and Frame Semantics (verbal meanings are relative to scenes). The goal is to construe the conceptual network of echar and tirar , distinguishing between more vs. less prototypical uses.

Spanish can rely on a long tradition of motion verb studies, both from a cognitive and functional (Cifuentes 1999) and from a more formal approach (Morimoto 2001). The global verb classifications obtained through these studies are too rigid, however. Except for the distinctive study of ‘carry’ and ‘push’ by Schmidt (2007), no attempts have been made to differentiate among motion verbs belonging to the same semantic group. Yet, this inner-class differentiation is what non native learners of Spanish are badly in need of.

The parameters classically adduced (e.g. directionality, deixis, agentivity) are insufficient to differentiate these two verbs. The following examples, drawn from X (2009) support the relevance of non-traditional parameters such as ‘functionality’, ‘premeditation of the action’, ‘abruptness of motion’, ‘verticality/horizontality of motion’ in the comparison of tirar and echar: [1] Y es que en Estella, con el señuelo más o menos bienintencionado de conseguir la paz, el PNV "se echa al monte" (X 2009: 57) ‘And it is that in Estella, with the more or less well intentioned bait of achieving peace, the PNV becomes an outlaw (“throws itself to the mountain”’)’. [2] Se tira dentro de la cama, de golpe (X 2009: 62) ‘He throws himself into the bed, suddenly’.

Page 83: Libro resumenes_fin

83

In [1] the purposefulness and premeditation of movement is highlighted (el señuelo más o menos bienintencionado), in [2] its abrupt nature is depicted (de golpe). Furthermore, the two verbs seem to differ in yet other respects. A preliminary exploration of the past tenses in the CREA corpus shows that echar occurs much more frequently in the pretérito simple than in the imperfecto, while tirar is rather equally distributed over the past tenses. This could possibly suggest an aspectual difference between the two verbs. Another interesting difference between echar and tirar seems to be the distribution of the direct object. On the basis of a small corpus (200 contexts), abstract direct objects (e.g. ‘the tradition’, ‘the fault’…) seem to occur much more with echar than with tirar . Possible explanations for this difference could reside in the different frames/evocations that can be linked to both verbs.

The research will be based on a homogenous sample of 600 contexts, drawn from peninsular modern prose (200 for the present tense, 200 for the pretérito simple and 200 for the imperfecto). Systematic verification of the above hypotheses will lead to a better insight into the prototypical usage patterns of echar and tirar and will permit to set up a first sketch of their respective conceptual networks. References: Aerts, Liselotte. 2009. Análisis cognitivo-semántico de dos verbos de desplazamiento: echar y tirar. Leuven: MA-paper. Cifuentes Honrubia, José Luis. 1999. Sintaxis y semántica del movimiento. Alicante: Instituto de Cultura Juan Gil-Albert. Morimoto, Yuko. 2001. Los verbos de movimiento. Madrid : Visor Libros Schmidt, Natalya. 2007. Two causal alternatives: carry vs. push type constructions in English. In: N. Delbecque. & B.

Cornillie (eds.). On Interpreting Constructions Schemas: From Action and Motion to Transitivity and Causality. Berlin: Mouton de Gruyter, 261- 286.

La datation du lexique portugais: vingt fois sur le métier…

Benarroch, Myriam

Université Paris-Sorbonne. Paris IV)

L’histoire de la datation du lexique portugais est récente. Les dictionnaires étymologiques ou de langue existant aujourd’hui ne prennent que très insuffisamment en compte les articles, monographies ou travaux comportant des éléments relatifs à la datation des lexèmes. Nous nous proposons de faire le point sur la question de la datation et de contribuer à l’amélioration de la datation du lexique portugais. Möhren 2006 et Steinfeld 2006 nous ont servi support théorique. Nous avons dépouillé des textes qui ne l’ont été que partiellement et ferons état des antédatations, rétrodatations ou précisions de dates que nous avons pu effectuer au fil de nos recherches sur l’étymologie et l’histoire de la langue portugaise. Le premier dictionnaire étymologique portugais à fournir une datation des lemmes est le DELP de Machado, 1956-1959 (DELP1). Cette première édition a été largement commentée : Cunha 1957-1963, Pico 1961-1962, Lorenzo 1968 ont, en particulier, proposé des corrections concernant la datation. La seconde édition (DELP2, 1967) a eu peu de succès, et la troisième (DELP3, 1977) est devenue l’édition de référence. En dépit de ses nombreux défauts, le DELP3 a régné et règne encore en maître absolu sur l’étymologie portugaise : jusqu’à ce jour, aucun dictionnaire étymologique d’une telle envergure (5 vols.) n’a pris la relève. Nous verrons comment les corrections mentionnées plus haut n’ont été que très partiellement prises en compte dans cette troisième édition. Depuis 1977, sont parus des ouvrages et des articles contenant des corrections relatives aux lemmes du DELP3, en particulier le DENF de Cunha ainsi que d’autres publications du même auteur concernant essentiellement le vocabulaire médiéval (cf. bibliographie). En 2001, la publication au Brésil du Houaiss, dictionnaire de langue, constitue un apport considérable à l’étymologie portugaise et à la datation des lexèmes. Nous montrerons que les travaux de Cunha n’ont pas été pris en compte de manière exhaustive. La question de la datation ne concerne pas uniquement le vocabulaire médiéval. Un simple sondage dans le Houaiss montre que de nombreux lexèmes (abarolecer, abonança) portent la date canonique de 1813, correspondant à la 2e édition du dictionnaire de Morais, alors qu’ils figurent déjà dans Cardoso 1562 : les dictionnaires portugais du 16e siècle, quoique mentionnés dans la bibliographie, n’ont pas été dépouillés systématiquement. Il en va de même pour de nombreux textes du 16e siècle où nous avons trouvé plusieurs antédatations : bórax, in Orta1562 (1712 in Houaiss), zagal, in Miranda av. 1558 (1721), calibre, in Almançor 1592-1606 (1683), rebeca, in Usque 1553 (1720). Les ouvrages et articles de Messner (cf. bibliographie) contribuent également à améliorer la datation. Enfin, les avancées des travaux récents en étymologie romane ainsi que le développement rapide de l’informatique permettent une recherche plus serrée et mieux documentée concernant la datation dans les langues romanes, et tout particulièrement en portugais où le retard est grand. Citons le DÉRom, qui nous a permis d’antédater (alma, dez), de rétrodater (agosto, fazer) ou de préciser (março, ponte) plusieurs lexèmes portugais par rapport au Houaiss. Références bibliographiques Almançor = Farinha, António Dias (éd.), 1997. Crónica de Almançor, Sultão de Marrocos (1578-1603)/ Chronique d’Al-

Mansour, Sultan du Maroc (1578-1603). Estudo crítico, Introdução e Notas por António Dias Farinha, Tradução Francesa por Alain Bourdon, Lisboa, Instituto de Investigação Científica Tropical.

Cardoso 1562 = Cardoso, Jerónimo, 1562. Hieronymi Cardosi Lamacensis Dictionarivm ex lvsitanico in latinvm sermonem, Vlissipone, ex officina Ioannis Aluari typograhi Regii. M. D. LXII.

Page 84: Libro resumenes_fin

84

Cunha, Antônio Geraldo da, 1957. « A cronologia do vocabulário português. Notas ao Dicionário Etimológico de José Pedro Machado », RBF III (2), 231-238.

Cunha, Antônio Geraldo da (dir.), 1986-1994. Índice do Vocabulário do Português Medieval, 3 volumes, Rio de Janeiro, Fundação Casa de Rui Barbosa/Ministério da Cultura.

Cunha, Antônio Geraldo da, 1992. « Aditamento ao Índice do Vocabulário do português medieval », Confluência 3, 23-35. Cunha, Antônio Geraldo da, 2003. Os estrangeirismos da língua portuguesa. Vocabulário histórico-etimológico, São Paulo,

Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Cunha, Antônio Geraldo da (dir.), 2006/20072 [20021]. Vocabulário Histórico-Cronológico do Português Medieval, DVD,

Rio de Janeiro, Fundação Casa de Rui Barbosa/Ministério da Cultura. DELP1 = Machado, José Pedro, 1956-1959. Dicionário Etimológico da Língua Portuguesa, com a mais antiga

documentação escrita e conhecida de muitos dos vocábulos estudados, 2 vols., Lisboa, Confluência. DELP2 = Machado, José Pedro, 1967. Dicionário Etimológico da Língua Portuguesa, com a mais antiga documentação

escrita e conhecida de muitos dos vocábulos estudados, 3 vols., Lisboa, Confluência. DELP3 = Machado, José Pedro, 1977. Dicionário Etimológico da Língua Portuguesa, com a mais antiga documentação

escrita e conhecida de muitos dos vocábulos estudados, 5 vols., Lisboa, livros Horizonte. DENF = Cunha, Antônio Geraldo da, 1982. Dicionário Etimológico Nova Fronteira da Língua Portuguesa. Rio de Janeiro,

Nova Fronteira. DÉRom = Buchi, Éva & Schweickard, Wolfgang (dir.), 2008–. Dictionnaire Étymologique Roman (DÉRom), Nancy, ATILF,

site Internet (http://www.atilf.fr/DERom). Houaiss = Houaiss (Antônio) / Villar, Mauro de Salles, 2001. Dicionário Houaiss da língua portuguesa. Rio de Janeiro:

Objetiva. [Version cédérom (2.0a), 20072 [20011]. Lorenzo, Ramón, 1968. Sobre cronologia do vocabulário galego-português (Anotações ao ‘Dicionário Etimológico’ de José

Pedro Machado), Vigo, Galaxia. Messner, Dieter, 1973. « Primeira datação e etimologia portuguesa, problema insolúvel », Ocidente, Revista Portuguesa de

Cultura (nova série), 84, 394-402. Mesner, Dieter, 1976. Dictionnaire chronologique de la langue portugaise,. Heidelberg, Carl Winter Universität. Messner, Dieter, 1990. « Os jornais portugueses como fonte importante para a primeira datação de palavras », Lusorama 13,

31-36. Messner, Dieter, 1994-2006. Dicionário dos Dicionários Portugueses, Salzburg, Universität [pour le détail des volumes

publiés, cf. http://www.uni-salzburg.at/pls/portal/docs/1/515543.PDF]. Miranda = Vasconcelos, Carolina Michaëlis de (éd.), 1885. Poesias de Francisco de Sâ de Miranda. Edição feita sobre cinco

manuscriptos ineditos e todas as edições impressas acompanhada de um estudo sobre o poeta, variantes, notas, glossario e um retrato por Carolina Michaëlis de Vasconcelos, 2 vols., Halle, Niemeyer.

Möhren (Frankwalt), 2006. « L’importance de la critique des sources en étymologie ». In: Buchi, Éva (éd.): Actes du Séminaire de méthodologie en étymologie et histoire du lexique (Nancy/ATILF, année universitaire 2005/2006), Nancy: ATILF (CNRS/Université Nancy 2/UHP), publication électronique (http://www.atilf.fr/atilf/seminaires/ Seminaire_Möhren_2005 -11.pdf).

Morais = Silva, Antônio de Moraes, 18132 [17891]. Diccionário da Lingua portugueza recopilado dos vocabulários impressos até agora…, 2a edição novamente emendado e muito acrescentado, Lisboa, Lacerdina.

Orta, Garcia da, 1891 [15631]. , Colóquios dos simples e drogas da Índia. Edição publicada por deliberação da Academia Real das Sciencias de Lisboa, dirigida e annotada pelo Conde de Ficalho, 2 vols., Lisboa, Imprensa Nacional.

Pico, Maria Alexandra Tavares Carbonell, 1961-1962 . « Anotações ao ‘Dicionário Etimológico da Língua Portuguesa’ de José Pedro Machado ». RP XXVI, 462-470 ; RP XXVII, 5-9; 68-74; 142-144; 164-170; 223-229; 263-268; 319-322; 448-451; 501-505 ; RP XXVIII, 43-46 ; 112-113 ; 161-163 ; 167-173 ; 252-254, 332-339.

Steinfeld, Nadine, 2006. « Observations méthodologiques sur la traque des premières attestations en lexicologie historique (domaine français) ». In: Buchi, Éva (éd.): Actes du Séminaire de méthodologie en étymologie et histoire du lexique (Nancy/ATILF, année universitaire 2005/2006), Nancy: ATILF (CNRS/Université Nancy 2/UHP), publication électronique (http://www.atilf.fr/atilf/seminaires/Seminaire_Steinfeld_2005-11.pdf).

Usque, Samuel, 1989 [15531]. Consolação às tribulações de Israel, com estudos introdutórios por Yosef Hayim Yerushalmi e José V. de Pina Martins, 2 vols., Lisboa, Fundação Calouste Gulbenkian, 1989.

Marcas de modalidad epistémica en el español rioplatense

Ángela Di Tullio (Universidad de Neuquén)

Entre los marcadores de modalidad epistémica, las gramáticas del español suelen privilegiar los recursos estrictamente gramaticales, como la flexión verbal de modo y los auxiliares modales. Sin embargo, en la lengua hablada ponen de manifiesto los contenidos modales una serie de elementos, complejos y heterogéneos, que se relacionan a menudo con otras proyecciones funcionales, como la polaridad, el tiempo y el foco.

El presente trabajo pretende analizar el comportamiento de una serie de unidades que se ligan a la modalidad de significado epistémico en el español de Argentina en el registro coloquial. En todos los casos un proceso de

Page 85: Libro resumenes_fin

85

gramaticalización explica, en buena medida, cómo elementos léxicos, algunos de ellos predicativos, se convierten en operadores, cuyo ámbito se extiende sobre la oración en su conjunto o sobre alguno de sus constituyentes.

Las unidades que se analizarán incluyen, por una parte, unidades léxicas de diferentes categorías: adjetivos como capaz (que)... ; locuciones adverbiales, como por ahi ([porái]), en una de esas, a lo mejor, casi más; sintagmas verbales (en imperativo seguidos de pronombres dativos enclíticos): dale (que) y ponéle (que). Estas formas presentan diversos valores: probabilidad (por ahi, solo en indicativo) o posibilidad (capaz, en combinación con indicativo o subjuntivo), creación de mundo (dale con indicativo, ponéle con ambos) y la contrafacticidad (casi más, con indicativo).

Un cambio en el primer español moderno (1650-1850): de haber de a tener que.

Gómez Seibane, Sara & Ramírez Luengo, José L. (Universidad de Castilla-La Mancha - Universidad de Alcalá)

En sus usos actuales, las perífrasis modales de necesidad con verbo de posesión (haber / tener), un elemento de relación (de / que) y un infinitivo muestran valores radicales y epistémicos. Así, tener que –o su variante tener de- (NGLE 2009: 2144-2145) puede expresar obligación o necesidad externa inevitable, a la que el sujeto no es capaz de sustraerse (1), y puede transmitir una inferencia certera (2). (1) Tendré que hacer ciertas averiguaciones en relación con lo que usted me ha dicho (Mutis, Maqroll) (2) Nunca he visto pescar un pez. Tiene que ser emocionante (Rovinski, Herencia) Igualmente, haber de (NGLE 2009: 2146-2148) expresa obligación (3) y en la lengua literaria puede manifestar alguna inferencia probable (4) o un sentido próximo al futuro, pero con la idea añadida de que es forzoso que ocurra lo que se describe (5). (3) Un escritor ha de cumplir ciertas normas. (4) Un trabajador de esa empresa ha de ganar mil dólares por mes. (5) ¡Se lo digo yo que la tuve así de cerquita de estos ojos a los que se ha de comer la tierra! (Jaramillo Levi, Tiempo)

En contraste con la difusión en el español europeo de tener que, haber de suele emplearse más en los registros elevados, lo que forma parte de la reorganización del subsistema modal a partir de un proceso cognitivo universal que afecta a los verbos de posesión, cuya cadena de gramaticalización sería la siguiente: posesión > obligación > modalidad epistémica (Bybee et al. 1994). Para el español, se ha descrito un proceso de vaciado semántico en los elementos de las perífrasis, acompañado de la pérdida progresiva de prototipicidad de poseedor y poseído (Garachana 1997) y de cambios sintáctico-semánticos en los argumentos verbales (López Izquierdo 2008).

A la vista de esto, nuestro objetivo se centrará en la cronología del cambio en la frecuencia de uso de estas construcciones y en la determinación de los valores modales que presentan en un corpus de textos en prosa de la zona centro peninsular entre 1650 y 1850. Por un lado, sabiendo que entre los siglos XV y XVIII predomina la perífrasis haber de (López Izquierdo 2008), estableceremos los porcentajes de uso de haber de y tener que en cada corte cronológico para precisar en qué momento aumenta el uso de la segunda.

Por otro lado, teniendo en cuenta que sólo esporádicamente desde finales del siglo XVIII se han detectado valores epistémicos para tener que (López Izquierdo 2008), detallaremos la cronología y frecuencia de los valores deónticos y epistémicos de estas perífrasis. Para ello, será preciso atender al contexto pragmático y a la combinatoria sintáctica, factores que en el caso de otros modales —deber y poder (Elvira 2004, 2006)— precisan el significado del verbo, les aportan diversos matices y, en definitiva, desplazan la semántica de estos verbos hacia nuevos valores. Referencias bibliográficas: Bybee, Joan / Perkins, Revere / Pagliuca, William (1994): The evolution of grammar. Tense, aspect and modality in the

languages of the world, Chicago: The University of Chicago Press. Elvira, Javier (2006): “Sobre el desarrollo del valor epistémico del verbo poder”, J. L. Girón Alconchel y J. J. Bustos Tovar

(coords.), Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid: Arco Libros, 1, 641-654. ------ (2004): “Modalidad e inferencia pragmática”, Cahiers d'études hispaniques medievales, 27, 37-54. Garachana, Mar (1997): “Acerca de los condicionamientos cognitivos y lingüísticos de la sustitución de aver por tener”,

Verba, 24, 203-235. López Izquierdo; Marta (2008): “Las perífrasis modales de necesidad: emergencia y renovación”, Concepción Company

Company, José G. Moreno de Alba (coords.), Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid: Arco Libros, 1, 789-806.

NGLE - REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2009): Nueva gramática de la lengua española, Madrid: Espasa Calpe, vol. 2.

Page 86: Libro resumenes_fin

86

La raison du signifiant à l’épreuve de la duplication lexicale.

Macchi, Yves (Université Lille 3).

Clave / llave, clamar / llamar, ánima / alma, coagular / cuajar, delicado / delgado, filo / hilo, plano / llano, pleno / lleno, recuperar / recobrar, superar / sobrar… : le lexique espagnol connaît de nombreux doublets étymologiques formés d’un terme patrimonial ancien et d’un terme qualifié de savant, tous deux d’emploi courant et tous deux dérivés d’un même étymon latin. L’enfant n’apprenant pas la valeur des mots dans les traités d’étymologie mais à l’occasion d’échanges verbaux spontanés, il va de soi que la connaissance d’une telle parenté historique (que seule une étude savante révèle tardivement à une infime minorité de locuteurs) ne joue aucun rôle dans l’élaboration du signifié de ces termes dans le psychisme du locuteur. En revanche, il saute aux yeux que de leur commune origine les deux termes d’un doublet conservent une ressemblance physique, variable d’un doublet à l’autre mais jamais nulle, et qui s’accompagne d’une similitude sémantique elle-même variable et non nulle. Le degré de paronymie observable entre les deux termes d’un doublet est-il proportionnel au degré de ressemblance entre leurs aptitudes référentielles ? Possède-t-il une valeur opératoire subconsciente dans la structuration de ce sous-ensemble lexical? Telles sont les questions auxquelles nous tenterons de répondre.

Références bibliographiques:

Béguelin, Marie-José (2002). « Étymologie « populaire », jeux de langage et construction du savoir lexical », Semen, 15, Figures du discours et ambiguïté, [En ligne], mis en ligne le 29 avril 2007. URL : http://semen.revues.org/document2414.html]

Brachet, Auguste (1868). Dictionnaire des doublets ou doubles formes de la langue française. Paris. ---------------------- (1871) Dictionnaire des doublets ou doubles formes de la langue française (supplément). Paris. Buridant, Claude (1980). « Les Binômes synonymiques : esquisse d’une histoire des couples de synonymes du moyen âge

au XVIIe siècle », in Bulletin du Centre d’Analyse du Discours. Université de Lille III, p. 5-79 --------- (1980). « Problématique de l’emprunt lexical en latin médiéval », in L’emprunt linguistique. Colloque international

organisé par H. Le Bourdelles, C. Buridant, R. Lilly (Université de Lille III, 13-15 octobre 1978) in CILL 6/1-2, p. 37-67.

Bustos Tovar, José Jesús de (1972). « Notas para el léxico de la prosa didáctica del siglo XIII », in Studia Hispanica in honorem R. Lapesa, vol. II. Madrid : Gredos, p. 149-155

--------- (1974). « Contribución al estudio del cultismo léxico medieval (1140-1252) », Anejos del Boletín de la Real Academia Española, Madrid : Aguirre.

--------- (1977). « Notas sobre el cultismo léxico en la literatura medieval española », in ACILFR XIV, vol. IV. Napoli − Amsterdam, p. 233-250

-------- (1982) « Cultismos en el primer Renacimiento », in Actas del Coloquio hispano-alemán « Ramón Menéndez Pidal », Madrid, 1978, éds : W. Hempel & D. Briesemeister.Tübingen : Niemeyer. p. 15-39. Catherinot, Nicolas (1683). Les doublets de la langue française. Bourges.

Clavería Nadal, Gloria (1991). El latinismo en español, Departament de Filologia Espanyola, Facultat de Lletres, Universitat Autónoma de Barcelona. Barcelona.

Grevisse, Maurice, Le bon usage, 14e édition (2007), Chapitre III « Les mots ». Origine des mots. Généralités. § 146. Les doublets.

Guiraud, Pierre (1958). Emprunt et équilibre phonologiques, in ZrP 74. --------- (1968). Les mots savants, PUF, Paris, 1968 --------- (1986) Structures étymologiques du lexique français, Payot : Paris. Gutiérrez García-Torres, Belén (1988). « Introducción al estudio de los dobletes múltiples en español », in Actas del I

Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Cáceres, 1987), vol. I. Madrid : Arco/Libros. p. 115-120 -------------- (1989). Estudio histórico-semántico de los dobletes múltiples en español moderno, Granada. -------------- (1992). «Una nueva aportación a los estudios lingüísticos: un diccionario de dobletes del español», en Lorenzo

Ramón ed., Actas do XIX Congreso Internacional de Lingüística e Filoloxía Románicas. Universidade de Santiago de Compostela, 1989. II. Lexicoloxía e Metalexicografía. A Coruña : Fundación "Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa". p. 407-419.

Iordan, Iorgu (1936). Mots savants et mots populaires, in Bulletin linguistique 4. p. 5-14 Malkiel, Yakov, « The Analysis of Lexical Doublets. The Romanist’s Earliest Contribution to General Linguistics », in From

Particular to General Linguistics (Selected Essays 1965-1978), Benjamins, Amsterdam/Philadelphia, 1983, p. 191-196 Ortega Ojeda, Gonzalo (1982). « Análisis sémantico de los dobletes españoles », in Revista de Filología de la Universidad de

Laguna 1. p. 89-94 Predmore, Richard L., « Dobletes modernos en el español Guatemalteco » ; Hispania, Vol. 29, No. 2 (May, 1946). p. 214-

215 Reiner, Erwin (1980). Die etymologischen Dubletten des Französischen. Eine Einführung in die historische Wortlehre, Wien. ------------------ (1982). Les doublets étymologiques: considérations sur la structure et l’étude du vocabulaire français, avec

des remarques sur les doublets d’autres langues, Wien. Reinheimer Rîpeanu, Sanda (1992). « Epices, espèces, spécialités », in RRL 37. p. 51-54 Sadeanu, Florenta (1965). « Aspects de la relatinisation du vocabulaire en espagnol », in ACILPR X, vol. IV, Bucarest, p.

555-559

Page 87: Libro resumenes_fin

87

Le système des déictiques espagnols au siècle d’or

Piel, Amélie

(Université de Tours, Gerlhis) Le système des pronoms-adjectifs démonstratifs de l’espagnol contemporain a fait l’objet de nombreux travaux mais les états antérieurs du système sont moins fréquemment étudiés. Et de ses états successifs, celui de la langue classique est le plus souvent négligé. C’est à cet état du système que nous nous proposons de nous intéresser lors de ce treizième colloque de Libero afin de mettre en lumière l’une de ses particularités : l’existence et le fonctionnement d’un paradigme obtenu par le renforcement de l’adjectif otro : estotro, esotro et quillotro (aquellotro).

Cette étude, qui se revendiquera d’une linguistique du signifiant, s’appuiera sur l’idée que le système des déictiques de l’espagnol classique proposait un paradigme simple et un double système de renforcement déictique dont les modalités morphologiques et sémantiques divergent.

Du point de vue morphologique, un marquage qui est né à date plus ancienne et obtenu par antéposition de la particule épidéictique aqu- s’oppose à un second marquage, caractéristique de la langue du Siècle d’Or, obtenu par la postposition de l’adjectif otro. Ce type de renforcement par otro n’est d’ailleurs pas l’apanage du système des démonstratifs puisqu’on le retrouve dans la construction du système des pronoms personnels (il est à l’origine de la formation de nosotros et vosotros) et la postposition n’est qu’une de ses modalités de fonctionnement puisque le renforcement par antéposition est attesté dans d’autres systèmes déictiques (nous penserons au marqueur temporel otrora).

Du point de vue sémantique, nous tenterons de montrer que chacun de ces trois paradigmes (non renforcé, renforcé par aqu- ou par –otro) propose une façon différente de discriminer un élément au sein de la classe à laquelle il appartient et nous nous attacherons à mettre en lumière les particularités du renforcement par otro en analysant les emplois en discours des formes renforcées, et en portant un regard plus attentif à la forme quillotro qui, tant morphologiquement que par l’existence d’autres formes proches quellotro, aquellotro, aquelotro, semble avoir une place particulière, place confirmée par la dérivation à laquelle cette forme sert de base pour former quillotrar, enquillotrar, quillotranza etc…, toujours attestés en langue contemporaine (voir quillotrar dans Maria Moliner)

Grafías de fonemas palatales en el castellano del siglo XIII: el caso de los fonemas /ž/ y /y/ en los Documentos lingüísticos de don Ramón Menéndez Pidal.

Oyosa Romero, Anabel Eugenia

(Universidad Nacional Autónoma de México) La invaluable obra Documentos lingüísticos de España I. Reino de Castilla de don Ramón Menéndez Pidal (1966) ha sido considerada como el inicio de una nueva forma de trabajar en la lingüística hispánica, a partir de la recuperación de manuscritos en fondos documentales, que sirvieran como material para el estudio del castellano a partir de la escritura notarial. Sin embargo, junto con su carácter innovador, la labor realizada por el insigne filólogo presenta aparentes deficiencias en cuanto a la selección de la documentación. Cabe recordar que la transcripción de los escritos, los cuales abarcan un período de seis siglos (X-XV), se basa en la distribución de 16 zonas, que no coinciden, necesariamente, con las divisiones políticas actuales, sino con aconteceres históricos relacionados con la reconquista efectuada por el reino de Castilla. Asimismo, con base en los manuscritos, así como en la producción literaria y de cancillería, el otrora investigador, supuso la existencia de una norma alfonsí, que era utilizada de forma homogénea en el reino castellano, hipótesis que han matizado Fernández- Ordóñez (2004), Sánchez –Prieto Borja (2004) y Torrens Álvarez (2003), quienes han estudiado la producción libraria y cancilleresca del monarca, cuyas características han dejado entrever diferencias en la escritura de las obras encomendadas por Alfonso el Sabio. De esta manera, nos enfrentamos a un fondo documental de considerable heterogeneidad, en el que es preciso determinar si existían usos establecidos que estuvieran consolidados en el siglo XIII en la lengua escrita castellana.

El principal objetivo de la investigación se orienta a la identificación, en la documentación pidaliana, de las grafías que representaban los fonemas fricativo prepalatal sonoro /ž/ y mediopalatal /y/, con el fin de detectar las representaciones que emplearon los amanuenses del siglo XIII, el corte cronológico se debe a que este siglo ha sido considerado como el período en el que se consolida la norma castellana. El análisis se sustenta en la procedencia latina de los fonemas palatales en cuestión, lo cual coadyuvará en la demostración de la existencia, por una parte, de grafías de transmisión inmediata del latín; otras de extracción latinomedieval, es decir, aquellas que forman parte de la redefinición de la relación en letra y sonido, esto es, la correspondencia unívoca entre la grafía y el fonema, como lo ha señalado Roger Wright (1989), así como representaciones de creación romance. De esta manera, se podrán observar las grafías de mayor uso en los manuscritos para la representación de los fonemas palatales antes mencionados, así como aquellos que se encuentran en competencia, o bien, se utilizan a partir de lo decretado en la Reforma Carolingia.

Referencias bibliográficas: Ariza, Manuel. 1994. Sobre fonética histórica del español. Madrid: Arcos/ Libros. --------. 1990. Manual de fonología histórica del español. Madrid: Síntesis. FERNÁNDEZ- ORDÓÑEZ, Inés. 2004. “Alfonso X el Sabio en la historia del español”, en Historia de la lengua española. Rafael

Cano (edit.). Barcelona: Ariel.

Page 88: Libro resumenes_fin

88

LAPESA, Rafael. 1981. Historia de la lengua española. Madrid: Gredos. LLOYD , Paul. 1987. From Latin to Spanish. Vol I: Historical Phonology and Morphology of the Spanish language.

Philadelphia: American Philosophical Society. MENÉNDEZ PIDAL , Ramón. 1966. Documentos lingüísticos de España I. Reino de Castilla. Madrid: CSIC. ----------. 1968. Manual de Gramática Histórica Española. Decimotercera edición. Madrid: Espasa-Calpe. ----------. 1926 [1950]. Orígenes del español. Estado lingüístico de la Península Ibérica hasta el siglo XI. 10ª edición (según

la tercera, muy corregida y aumentada). Madrid: Espasa-Calpe. PASCUAL RODRÍGUEZ, José Antonio. 2001. “Evolución fonética y tradiciones gráficas. Sobre la documentación del Monasterio de Sahagún en Orígenes del español” en Lengua romance en textos latinos de la Edad Media. Burgos:

Universidad de Burgos. PENNY, Ralph. 1993. Gramática histórica del español. Serie Ariel Lingüística. Barcelona: Ariel. SÁNCHEZ PRIETO-BORJA, Pedro. 2004. “La normalización del castellano escrito en el siglo XIII. Los caracteres de la lengua:

grafías y fonemas” en Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel. TORRENS ÁLVAREZ, Ma. Jesús. 2003. “Sistemas de escritura castellana en la Edad Media” en Decíamos ayer...estudios de

alumnos en honor a María Cruz García de Enterría. Alcalá de Henares: Universidad Alcalá de Henares. WRIGHT, Roger. 1989. Latín tardío y romance temprano. Madrid: Gredos.

Dequeísmo y gramaticalización en español.

Sánchez Lancis, Carlos (Universidad Autónoma de Barcelona)

La generalización de los casos en español actual de dequeísmo, es decir, de introducción de la preposición de delante de la conjunción subordinante que sin que aquélla sea exigida por ningún elemento de la oración, posee una gran difusión. Se trata de un cambio sintáctico que, a pesar de ser rechazado por la norma estándar, traspasa las fronteras de la lengua oral para incorporarse de forma progresiva a la lengua escrita (lenguaje periodístico, etc.). Sin embargo, el origen del dequeísmo no sólo debe ser estudiado a la luz del fenómeno contrapuesto del queísmo, supresión de la preposición de ante la conjunción subordinante que, o del comportamiento de este tipo de estructuras gramaticales en otras lenguas románicas cercanas, como sucede con el catalán, francés, italiano, etc., como se ha señalado en diversos estudios (Kany 1945, Náñez Fernández 1984, García 1986, Gómez Torrego 1991, DeMello 1995, Gómez Torrego 1999, RAE y AALE 2009), sino que debe explicarse y relacionarse con un proceso general de gramaticalización (Company Company 2003) del sistema preposicional que tiene su origen en el paso del español medieval al clásico, épocas en donde se asiste tanto a la definición de estructuras prepositivas (delante (de) la cama; cerca (de) las aves; dentro en (>de) la carne) como al cambio de régimen preposicional de los verbos medievales, procesos que no han concluido en su totalidad en el español actual. Las causas del dequeísmo atribuidas a la analogía, la ultracorrección o a razones de tipo extralingüístico también son analizadas según los datos históricos y más actuales extraídos de tres bancos de textos del español, como son el CORDE y el CREA de la Academia y el Corpus del español de Davies. Corpus textuales: Davies, M. (2010), Corpus del español, Provo, Brigham Young University. Publicación electrónica en:

http://www.corpusdelespanol.org. Real Academia Española (2010a), Corpus de Referencia del Español Actual (CREA), Madrid, Real Academia Española.

Publicación electrónica en: http://www.rae.es. Real Academia Española (2010b), Corpus Diacrónico del Español (CORDE), Madrid, Real Academia Española. Publicación

electrónica en: http://www.rae.es. Referencias bibliográficas: Company Company, C. (2003), “La gramaticalización en la historia del español”, Medievalia, 35, pp. 3-61. DeMello, G. (1995), “El dequeísmo en el español hablado contemporáneo: ¿un caso de independencia semántica?”, Hispanic

Linguistics, 6/7, pp. 117-152. García, E. C. (1986), “El fenómeno del (de)queísmo desde una perspectiva dinámica del uso comunicativo de la lengua”, en

Actas del II Congreso sobre el español de América, México, UNAM, pp. 46-65. Gómez Torrego, L. (1991), “Reflexiones sobre el «dequeísmo y el queísmo» en el español de España”, Español Actual, 55,

pp. 23-44. Gómez Torrego, L. (1999), “La variación en las subordinadas sustantivas: Dequeísmo y queísmo”, I. Bosque y V. Demonte

(dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, pp. 2105-2148. Kany, Ch. E. (1945/1969), Sintaxis hispanoamericana, Madrid, Gredos. Náñez Fernández, E. (1984), “Sobre dequeísmo”, Revista de Filología Románica, 2, pp. 239-248. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2009), Nueva gramática de la lengua

española, 2 vols., Madrid, Espasa Libros.

Page 89: Libro resumenes_fin

89

Dislocación a la derecha en el español escrito.

Sedano, Mercedes (Universidad Central de Venezuela).

El objetivo de esta investigación es describir el empleo en español de una estructura llamada “Dislocación a la derecha”

(DD: Ayer lo leí, el libro), reconocible porque cuenta con una oración seguida de constituyente adicional, el “constituyente dislocado a la derecha” (CDD), que normalmente está separado de ella por una pausa (representada ortográficamente por una coma). El CDD es correferencial con un elemento reasuntivo (R) situado en la oración precedente (el libro = lo). La investigación se justifica porque hay pocos estudios sobre la DD, a diferencia de lo que sucede con su contraparte, la denominada “Dislocación a la izquierda” (El libro, ayer lo leí) (Lambrecht 2001).

El estudio se basa en los casos de DD encontrados en dos obras narrativas publicadas a principios del siglo XXI: Tu rostro mañana (1. Fiebre y lanza), de Javier Marías, y El camino de los ingleses, de Antonio Soler. Para el análisis sólo tomé en cuenta las estructuras de DD más prototípicas y menos sujetas a controversia entre los investigadores, esto es, aquellas en las que el reasuntivo correlacionado con el CDD es un pronombre clítico de complemento directo (y casi seguro que no la enseñó, esa foto) o indirecto (A nosotros no se nos extraviaban con tantísima facilidad, a él y a mí) o bien un sujeto elíptico (Ø No está mal, el beso del sueño).

Los parámetros estudiados son: i) categoría gramatical del CDD; ii) función sintáctica de R; iii) ambigüedad de R, de no mencionarse el CDD; iv) tipo de información (dada o nueva) trasmitida por el CDD; v) número de cláusulas que separan la estructura de DD de una mención previa del CDD (y, por supuesto, de R), en caso de haberla; vi) de existir, número de menciones del CDD en el discurso previo; vii) número de cláusulas entre el CDD y una mención posterior, en caso de haberla; viii) de existir, número de menciones del CDD en el discurso subsiguiente.

Se encontraron 58 casos de DD. Entre los resultados obtenidos conviene destacar los siguientes: i) la entidad correspondiente al CDD se suele mencionar en el discurso varias veces antes y después de la DD, lo cual confirma el carácter topicalizador de esta estructura; ii) a pesar de que el CDD trasmite generalmente información dada, su presencia se hace necesaria para la adecuada descodificación del mensaje, puesto que R suele ser bastante ambiguo, lo cual se debe a la presencia en la cláusula inmediata previa de algún elemento en competencia con la entidad representada por el CDD y, sobre todo, a la presencia de cláusulas intermedias entre la DD y el “antecedente” del CDD; iii) el CDD puede emplearse, entre otras funciones, para retomar una entidad discursivamente alejada, para “concretar” una idea previa, para cerrar un tema discursivo o para cambiarlo.

Referencias bibliográficas:

Lambrecht, Knud. 2001. Dislocation. En Martin Haspelmath et al. (eds.), Language typology and language universals. An international handbook, 1050-1078. Berlin & New York: Walter de Gruyter.

La traduction par quelques ou des du un-s anténominal de « Las Últimas banderas » d’A. M. de Lera.

Tollis, Francis

(Université de Pau)

Une fois postulé, après Saussure, qu’un signifiant ne saurait avoir qu’un seul et même signifié, et que, de surcroît, ce dernier n’est en rien subjectivement réaménageable au coup par coup, expliquer la diversification contextuelle de l’apport sémantique qu’en retirent ses emplois discursifs ne peut se faire qu’en repoussant l’idée de sa modulabilité applicable et en retenant celle de son applicabilité modulable. Dans cette optique, nous souhaiterions approfondir la question de savoir si l’observation des traductions françaises du un-s anténominal de l’espagnol est susceptible d’apporter des lumières sur les divers modes d’actualisation énonciatifs qui le font interpréter variablement, et dans quelle mesure. A priori, la traductologie présente en effet, un double intérêt. D’une part, elle impose des va-et-vient répétés entre ce dont semble parler le texte de l'auteur, la manière dont il en parle, la manière qu'adopte à son tour le traducteur, et les différents instruments dont, pour le faire, ils ont l'un puis l'autre disposé dans leurs idiomes respectifs : à ce titre, elle peut éclairer sur l'opération traduisante elle-même. D’autre part, elle est susceptible de permettre une meilleure perception de l'hétérogénéité des divers facteurs qui, ensemble, déterminent l’actualisation de ces instruments. Car, devant expliciter verbalement ce dont procède l'extériorisation verbale de l’auteur ; mais en dehors du cadre idiomatique de départ, le traducteur finit toujours par mettre partiellement en lumière les effets de l'actualisation sur sa propre compréhension des unités du texte original. Dans cet esprit, nous nous limiterons ici à l’observation directe des comportements d’un seul et même traducteur face à une seule et même œuvre, en l’occurrence Las Últimas banderas d’A. M. de Lera. Des quelque quinze solutions présentes dans sa version française, seule sera examinée l’alternance des deux plus fréquentes d’entre elles, quelques et des. Ce faisant, on n’abordera pas les cas où l’on assiste soit à une dépluralisation, soit à un abandon de la ségrégation inhérentes à l’original. Car, comme d’autres recherches l’ont déjà abondamment montré, l’équation personnelle du traducteur le pousse parfois à refaire plus ou moins subjectivement la mise en scène langagière. Nous essaierons donc de voir si la nature métrologique ou non du substantif – le cas des pluralia tantum étant laissé de côté –, si son origine directement substantivale ou substantivée, si la fonction et la configuration syntaxiques du syntagme

Page 90: Libro resumenes_fin

90

dont il fait partie pèsent de quelque poids, ou si, en fin de compte, c’est surtout du propos global de l’énonciation, plus ou moins trahi par des traces lexicales ou syntaxiques, que vient la plus grande pression.

La definición y las expresiones metalingüísticas. Un análisis diacrónico sobre los comentarios denominativos en los libros de texto argentinos.

Tosi, Carolina

(Conicet y Universidad de Buenos Aires)

En los últimos años, diversas estudios (Hyland, 2000; Gallardo, 2004a y 2004b; García Negroni et al., 2006; García Negroni, 2008a y 2008b; Ramírez Gelbes, 2007 y 2008) se han ocupado de analizar la definición y los procedimientos de desagentivación en los textos especializados. Asimismo, investigaciones recientes sobre el discurso de libros de texto de la escuela secundaria en la Argentina (Cubo de Severino, 2000; Otañi y Gaspar, 2001; Otañi, 2005; Monti, 2004) han caracterizado los diferentes tipos de operaciones de denominación y clasificación, así como la ocurrencia de fenómenos léxicos. Si bien algunos de estos trabajos se refieren a la presencia de expresiones metalingüísticas en la conformación de las definiciones, no se centran en su abordaje. Con el objetivo de realizar un análisis exhaustivo sobre el tema, recurrimos a los aportes de la Teoría de Acciones de Producción Discursiva (Gülich y Kotschi, 1995). Estos autores distinguen tres tipos de huellas de producción discursiva en el discurso oral: 1) los procedimientos de verbalización, que constituyen la “oralidad conceptual”, tales como los fenómenos de duda, expresiones incompletas, palabras o sílabas repetidas; 2) los procedimientos de tratamiento, a través de los cuales el hablante efectúa un tipo de reformulación sobre una expresión; 3) los procedimientos de calificación o los comentarios y evaluaciones metadiscursivos, que son “una manifestación explícita del constante monitoreo cognitivo del hablante sobre su discurso” (Gülich, y Kotschi, 1995: 5), cuyos marcadores son: “como se dice”, “como diría”, “entre comillas”. Dentro de este último grupo, se hallan los comentarios metadiscursivos que buscan definir o limitar las expresiones, a través, por ejemplo, de “como se dice” o “como se llama”. Siguiendo esta línea teórica, Ciapuscio (2007) analiza y caracteriza los comentarios y las evaluaciones metadiscursivos en un corpus específico de conferencias de divulgación científica y distingue los comentarios denominativos, que “realizan el (mero) señalamiento metalingüístico de una expresión y que incluyen la modalidad impersonal (´se llama´, ´se denomina´) (…)”, y los comentarios valorativos, que construyen una distancia en relación con el concepto, por ejemplo: “por decirlo de algún modo”, o bien señalan la calificación de la relevancia del concepto: “no importan los nombres”.

Partiendo de estas investigaciones previas, el presente trabajo tiene como objetivo caracterizar los comentarios denominativos en libros de texto de Secundario editados en la Argentina entre 1960 y 2006, y analizar los cambios producidos en su conformación durante dicho lapso. Elegimos abordar los comentarios denominativos, pues son los que aparecen con exclusividad en los libros de texto en tanto se constituyen como expresiones con un supuesto valor neutral, cuyo uso responde al carácter “autoritario” del libro de texto (Orlandi, 2003) y a las pretensiones de objetividad del género. No obstante, demostramos cómo los comentarios denominativos no solo introducen el léxico especializado sino también señalan una determinada orientación argumentativa porque, a través de la selección de las diferentes expresiones, se oculta o se deja entrever la postura del autor respecto del concepto que presenta, y se modela, así un ethos acorde con la comunidad disciplinar a la que pertenece.

Adaptación del español a la visión del mundo guaraní: influencias semánticas y/o comunicativas

del guaraní en el español paraguayo.

Wilk, Joanna (Universidad de Silesia).

El objetivo de la ponencia será presentar unas observaciones sobre las influencias del sustrato guaraní en el español paraguayo debidas a las diferentes visiones del mundo reflejadas por las dos lenguas. La visión del mundo es, para nosotros, una estructura conceptual fijada en el sistema de una lengua dada, es decir, en sus propiedades gramaticales y léxicas, que se realiza en la enunciación”. (R. Grzegorczykowa, 1999:41) Las influencias morfosintácticas del guaraní al español paraguayo pueden dividirse, por lo general en dos tipos: las que se deben a la imitación o calco de una construcción sintáctica del sustrato y el otro, más complejo, debido al nivel semántico y / o comunicativo del sustrato. El primer tipo podemos observarlo, por ejemplo, en el uso redundante de los demostrativos en combinación con posesivos o de la doble negación. Sin embargo, el más interesante es el segundo tipo, ya que los cambios semánticos y/o comunicativos son consecuencia de la visión del mundo reflejada por una lengua natural analizada. En nuestra opinión las influencias morfosintácticas debidas a la visión del mundo, o más precisamente, a la subjetividad y evidencialidad presentes en la visión del mundo reflejada por la lengua guaraní y la orientación aspectual del sistema lingüístico guaraní (frente a la orientación temporal del español) son las siguientes: la eliminación de las formas verbales compuestas de los tiempos perfectos; la construcción para+sustantivo; El uso de todo con función del sufijo perfectivo –pa; El uso de un poco similar al sufijo matizador –mi del guaraní.

El instrumento que proponemos es la lingüística cultural (Palmer, 2000; Wilk-Racieska, 2007, 2009,), una teoría de carácter multidimensional que permite estudiar las lenguas naturales desde diferentes perspectivas (semántica, pragmática, cognitiva, etc.).

Page 91: Libro resumenes_fin

91

En concreto, basaremos nuestra propuesta en la sintaxis semántica (Bogacki, &.Karolak, 1991; aplicaciones a la lengua española en: Wilk-Racięska,J., 2004) que nos permitirá explicar el aporte puramente semántico del uso de las estructuras estudiadas. En los siguientes niveles del estudio nos serán útiles el cognitivismo (aquí especialmente la teoría de la subjetivización y objetivización en el sentido langackeriano – Langacker, 1995) y la pragmática, los cuales nos aportarán unas claves para entender la relación entre el lenguaje, su usuario, la cognición y el mundo. Referencias bibliográficas:

Bogacki K. y Karolak, St.,1991: Fondements d`une grammaire à base sémantique. En: Lingua e Stile, a.XXVI, 3, settembre 1991, págs.309-345.

Comrie, Bernard. 1989.: Language universals and linguistic typology: Syntax and morphology. Oxford: Blackwell, 2nd edn. Cuenca M.J. y Hilferty J.,1999: Introducción a la lingüística cognitiva, Ariel Lingüística, Barcelona. Granda de, Germán1994: Inferencia y convergencia lingüísticas e isigramatismo amplio en el español paraguayo”, en:

Español de América, español de Africa y hablas criollas hispánicas. Cambios, contactos y contextos, Gredos, Madrid, págs.: 314-336

Langacker, R.W., 1999: Indeterminacy in semantics and grammar. En: Estudios de Linguística cognitiva, I, J.L. Cifuentes Honrubia (eds.) Universidad de Alicante – España.

Palmer, George: (versión esp. de E.Bernárdez) (2000): Lingüística cultural, Madrid, Alianza, Wi lk -Racięska Joanna, El tiempo interior. Una aproximación al aspecto en español. Wydawnictwo Uniwersytetu

Śląskiego, Katowice, 2004.


Recommended