+ All Categories
Home > Documents > LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ

LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ

Date post: 23-Feb-2016
Category:
Upload: elkan
View: 36 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO . LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ. DERECHO DEL TRABAJO . RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO. SINDICALISMO. TENDENCIAS. RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO . LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ. ANARCOSINDICALISMO. - PowerPoint PPT Presentation
15
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO DERECHO DEL TRABAJO RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICALISMO TENDENCIAS
Transcript
Page 1: LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ

LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO

DERECHO DEL TRABAJO

RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO

SINDICALISMO

TENDENCIAS

Page 2: LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ

ANARCOSINDICALISMOLIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ RELACIONES COLECTIVAS DE

TRABAJO

Sabemos ya que el ruso Mijaíl Bakunin y el francés Pierre Joseph Proudhon, sientan las bases del anarquismo, el cual es tomado como modelo por el anarquismo sindical que surge en el siglo XIX.

Page 3: LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ

LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO

El anarcosindicalismo es un medio de organización y un método de lucha y de acciones directas de las asociaciones sindicales que tiene sus raíces en los postulados de la Primera Internacional y en los del sindicalismo revolucionario y libertario.

Page 4: LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ

LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO

Tiende a conquistar las máximas mejoras para la clase obrera, hacia una total emancipación, la supresión de todo tipo de explotación y de opresión del hombre por el hombre por medio de sus instituciones creadas, lucha por erradicar el capitalismo y toda forma de Estado.

Page 5: LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ

Combate por la transformación radical de las sociedades y de sus regímenes existentes, mediante el establecimiento de un ambiente social de convivencia humana, basados en el anarquismo, que defienda la integridad del ser humana, de su libertad, su solidaridad y apoyo mutuo.

LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO

Page 6: LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ

Emplea métodos de acción directa, el sabotaje, el boicot, la protesta, la huelga general, el apoliticismo y el antimilitarismo. Recurre a la insurrección popular y movimientos revolucionarios de masas para hacer un frente común y precipitar la revolución social.

LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO

Page 7: LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ

No es una panacea de soluciones económicas, sociales y políticas, sino busca realizar una convivencia, racional, justa, ética, armoniosa y solidaria entre los seres humanos, sin antagonismos, para que las relaciones se desenvuelvan sin represiones autoritarias.

LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO

Page 8: LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ

SOCIALISMOLIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ RELACIONES COLECTIVAS DE

TRABAJO

Marx y Engels la crean como una nueva corriente por la profunda crisis ideológica en Europa. Por sus principios fue denominado socialismo científico o revolucionario. Propuso el materialismo dialéctico e histórico del capitalismo de la época.

Page 9: LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ

Impuso el proceso revolucionario como única manera de establecer la sociedad socialista, en la que el proletariado sería el elemento fundamental, pues capitalismo y socialismo no podían coexistir en una misma sociedad.

LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO

Page 10: LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ

Propuso para finalizar el Estado Burgués, la lucha de clases para lograr “La dictadura del proletariado”, creando un nuevo Estado, en el que se recibiría lo justo y necesario según el trabajo, hasta lograr la extinción del Estado, el obrero inclusive, para lograr la perfección humana.

LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO

Page 11: LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ

COMUNISMO

LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO

Se distingue del socialismo por busca la conquista del poder para lograr la dictadura del proletariado, implantando la colectivización de la producción, la eliminación de la propiedad individual y de las llamadas clases sociales, todo esto a través de la revolución social.

Page 12: LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ

CRISTIANISMO

LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO

Parte de la noción del hombre como creyente y su amor al prójimo, estos valores tienden a concientizar las desigualdades. La iglesia al iteresarse de los problemas sociales, por medio de las encíclicas expuso sus opiniones, son cartas Papales dirigida a sus fieles.

Page 13: LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ

OTRAS TENDENCIAS

LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO

Clasista y mixtos.- Son clasistas los que agrupan solo a trabajadores o solo a patrones. Unitario y plurales.- Es unitario si la legislación permite un solo sindicato y plural cuando se autorizan dos o más sindicatos.

Page 14: LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ

Mayoritarios y minoritarios.- Esencial en el sindicalismo plural, se da con el mayor número de agremiados con relación a los trabajadores existentes en la empresa. Blanco y rojos.- Depende de la mayor o menor injerencia del patrón dentro del sindicato.

LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO

Page 15: LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ

Oficial o charros.- Originario de México, es la intervención del Estado para controlar los sindicatos. Gestión, cogestión y autogestión.- El 1º busca obtener solo beneficios por el trabajo, el 2º interviene en la dirección y administración de la empresa, y el 3º alcanza el estado ideal del socialismo.

LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO


Recommended