+ All Categories
Home > Documents > Licenciatura en Nutrición

Licenciatura en Nutrición

Date post: 25-Jul-2016
Category:
Upload: universidad-catolica-del-uruguay
View: 226 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Esta carrera aborda la disciplina desde tres pilares básicos –el ser humano, el alimento y el medio–, y prepara profesionales con autonomía intelectual y ética, capaces de percibir la complejidad de los problemas alimentarios nutricionales. Los estudiantes integran el conocimiento y las herramientas para responder a los retos que plantean los avances científicos en el área.
8
Licenciatura en Nutrición Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud
Transcript
Page 1: Licenciatura en Nutrición

Beneficios de estudiar esta carrera en la Universidad Católica del Uruguay

Equipo docente en permanente formacióny actualización.

Actividades académicas y prácticas durante toda la carrera.

Grupos de estudiantes reducidos que permiten el seguimiento y acompañamiento de los docentes y contribuye a los procesos de aprendizaje.

Instalaciones de vanguardia para el estudio teórico y práctico.

Plan de estudiosTítulo otorgadoLicenciado en Nutrición (4 años)

1Opcional

El graduadoComo licenciado en Nutrición contarás con las capacidades y actitudes necesarias para:

Integrar un enfoque clínico, comunitario, empresarial y tecnológico de la Nutrición y la Alimentación.

Aplicar y difundir los conocimientos adquiridos vinculados a la prevención, promoción y atención en salud de individuos, grupos y comunidades.

Investigar, interpretar y aplicar la ciencia de los alimentos y la nutrición humana, para incorporar el avance continuo dela disciplina.

Integrar equipos multidisciplinarios con liderazgo en el campo de la salud.

Contar con una sólida formación teórico-práctica con asignaturas complementarias, como idiomas, informática y marketing, para desarrollar el perfil personal del graduado y facilitar su inserción laboral.

Solicita tu entrevista en la Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud, para obtener asesoramiento personalizado sobre la carrera con la que serás un profesional en el futuro.

[email protected]

Sede CentralAv. 8 de Octubre 2738Montevideo, UruguayTel. (+598) 2487 2717 int. 6025 y 6026

[email protected]

Facultad de Enfermeríay Tecnologías de la SaludAv. Garibaldi 2831Montevideo, UruguayTel. (+598) 2487 9308

Anexo Edificio Antonia ValenciaAv. Garibaldi 2918Tel. (+598) 2480 8651

[email protected]

Sede Punta del EsteAv. Roosevelt y Florencia, parada 7 ½ , Punta del Este, Maldonado, UruguayTel. (+598) 4248 7093

[email protected]

Sede SaltoArtigas 1251, Salto, UruguayTel. (+598) 4733 8033

[email protected]

3º año

Investigación IPreparación experimental II (teórico-práctica)Terapia nutricional (teórica-práctica)Fisiopatología y nutrición materno-infantilNutrición comunitaria (teórica-práctica)Alimentos III (teórico-práctica)Investigación IINuevas tendencias en alimentación1

Nutrición y deporte1

Estrategias en la gestión de recursos humanos1

Marketing aplicado a la nutrición1

Seminarios temáticos:-Crecimiento y desarrollo infantil-Plan de alimentación-Psicología del desarrolloprofesional

-Nutrición basada en evidencia

4º año

Nutrición en insuficiencia renal1

Proyectos productivos en nutrición comunitaria1

Trastornos de la conducta alimentaria1

Prácticas curriculares:-Área hospitalaria-Consulta externa-Alimentos y tecnologíaalimentaria

-Nutrición comunitaria-Gestión de servicios

Seminarios temáticos:-Nutrición en síndromemetabólico

-Soporte nutricional en elpaciente crítico

-Nutrición y salud pública-Seminario de orientacióna la memoria de grado

Memoria de grado

1º año

Anatomía y fisiologíaBioquímica y biofísicaMatemática aplicadaAntropología filosóficaEpistemologíaMetodología del trabajo universitarioBioética IExpresión y redacciónAlimentos I (teórico-práctica)Producción y mercadoBioestadísticaPortuguésPsicología del desarrolloGestión de servicios de alimentación IMicrobiologíaBioética II

Seminarios temáticos:-Aparato digestivo-Sistema endócrino-Salud Pública-Socioantropología dela alimentación

El hombre, el alimento y el medio

2º año

Gestión de servicios de alimentación IIAlimentos II (teórico-práctica)Nutrición I (teórico-práctica)Preparación experimental I (teórico-práctica)Patologías quirúrgicasEducación alimentario-nutricionalBioética IIIPatologías médicasNutrición II (teórico-práctica)Patologías en paciente críticoEpidemiologíaGestión de la calidad agroalimentaria1

Educando en salud (opcional)

Seminarios temáticos:-Evaluación del estadonutricional

-Buenas prácticas en lamanipulación de alimentos

-Informática aplicada ala nutrición

Licenciatura en NutriciónFacultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud

SET

2014

Page 2: Licenciatura en Nutrición

En Uruguay y en el mundoLa Universidad Católica del Uruguay forma parte de la tradición jesuita, con casi 500 años de historia de educación universitaria y más de200 universidades en países de los cinco continentes. Además, tiene convenios de intercambio académico con universidadesen todo el mundo.

In Uruguay and in the WorldUniversidad Católica del Uruguay is part of the Jesuit tradition with almost 500 years of commitment to higher education and over 200 universities on five continents.We offer international exchange programs with several universities in different parts of the world.

Universidad jesuitaUniversidad con opción de intercambio

Uruguay

Argentina

Chile

Brasil

Canadá

Estados Unidos

Venezuela

Perú

Paraguay

IndiaColombia

Bolivia

Ecuador

El SalvadorGuatemala

Nicaragua

México

Indonesia

Japón

Nepal

Madagascar

Líbano Coreadel Sur

República Dominicana

Zambia

Zimbabue

Australia

FilipinasVietnam

Congo

República Democrática del Congo

Taiwán

Sudándel Sur

Camerún

Portugal

Bélgica

Alemania

Austria

Dinamarca

EspañaFrancia

Inglaterra

Polonia

IsraelItalia

Costa Rica

Panamá

Botsuana

China

República Checa

Finlandia

Ghana

Hungría

Lituania

Malasia

Holanda

Suecia

Suiza

Tailandia

Turquía

Emiratos Árabes Unidos

Noruega

Puerto Rico

Marruecos

Estonia

Nuestra UniversidadDesde su fundación como la primera propuesta universitaria privada del país,la Universidad Católica del Uruguay es conocimiento e innovación. Una comunidad académica viva y plural, abierta al mundo e innovadora, con más de 10.000 graduados en los campos del derecho, la ingeniería, las ciencias sociales, empresariales y de la salud. Un espacio de desarrollo de investigaciones relevantes, multidisciplinarias y comprometidas con la generación de conocimiento que transforma realidades. Una propuesta universitaria integral para estudiantes que crecen como profesionalesy como personas.

Our UniversitySince its creation as the first private university in the country, Universidad Católica del Uruguay has stood for knowledge and innovation. Our university is a diverse, innovative and welcoming academic community with over 10.000 graduates in law, engineering, social sciences, business and health sciences. We are an institution dedicated to developing relevant, multidisciplinary research and a greater understanding that is capable of transforming today’s reality. We offer a comprehensive university experience for students who want to grow both personally and professionally.

NutritionThis major approaches the discipline of Nutrition from three basic foundations: human being, food and environment. Eating habits directly influence the promotion, prevention and treatment of diseases. This is why this major prepares professionals with intellectual and ethical autonomy, who are capable of perceiving the complexity of eating and nutritional issues. Students integrate knowledge and tools to respond to the challenges posed by the scientific advances in the area.

NutriciónEsta carrera aborda la disciplina de la Nutrición desde tres pilares básicos: el ser humano, el alimento y el medio. Los hábitos alimenticios tienen una incidencia directa en la promoción, prevención y tratamiento de enfermedades. Esta licenciatura prepara profesionales con autonomía intelectual y ética, capaces de percibir la complejidad de los problemas alimentarios nutricionales. Los estudiantes integran el conocimiento y las herramientas para responder a los retos que plantean los avances científicos en el área.

Rusia

Page 3: Licenciatura en Nutrición

En Uruguay y en el mundoLa Universidad Católica del Uruguay forma parte de la tradición jesuita, con casi 500 años de historia de educación universitaria y más de200 universidades en países de los cinco continentes. Además, tiene convenios de intercambio académico con universidadesen todo el mundo.

In Uruguay and in the WorldUniversidad Católica del Uruguay is part of the Jesuit tradition with almost 500 years of commitment to higher education and over 200 universities on five continents.We offer international exchange programs with several universities in different parts of the world.

Universidad jesuitaUniversidad con opción de intercambio

Uruguay

Argentina

Chile

Brasil

Canadá

Estados Unidos

Venezuela

Perú

Paraguay

IndiaColombia

Bolivia

Ecuador

El SalvadorGuatemala

Nicaragua

México

Indonesia

Japón

Nepal

Madagascar

Líbano Coreadel Sur

República Dominicana

Zambia

Zimbabue

Australia

FilipinasVietnam

Congo

República Democrática del Congo

Taiwán

Sudándel Sur

Camerún

Portugal

Bélgica

Alemania

Austria

Dinamarca

EspañaFrancia

Inglaterra

Polonia

IsraelItalia

Costa Rica

Panamá

Botsuana

China

República Checa

Finlandia

Ghana

Hungría

Lituania

Malasia

Holanda

Suecia

Suiza

Tailandia

Turquía

Emiratos Árabes Unidos

Noruega

Puerto Rico

Marruecos

Estonia

Nuestra UniversidadDesde su fundación como la primera propuesta universitaria privada del país,la Universidad Católica del Uruguay es conocimiento e innovación. Una comunidad académica viva y plural, abierta al mundo e innovadora, con más de 10.000 graduados en los campos del derecho, la ingeniería, las ciencias sociales, empresariales y de la salud. Un espacio de desarrollo de investigaciones relevantes, multidisciplinarias y comprometidas con la generación de conocimiento que transforma realidades. Una propuesta universitaria integral para estudiantes que crecen como profesionalesy como personas.

Our UniversitySince its creation as the first private university in the country, Universidad Católica del Uruguay has stood for knowledge and innovation. Our university is a diverse, innovative and welcoming academic community with over 10.000 graduates in law, engineering, social sciences, business and health sciences. We are an institution dedicated to developing relevant, multidisciplinary research and a greater understanding that is capable of transforming today’s reality. We offer a comprehensive university experience for students who want to grow both personally and professionally.

NutritionThis major approaches the discipline of Nutrition from three basic foundations: human being, food and environment. Eating habits directly influence the promotion, prevention and treatment of diseases. This is why this major prepares professionals with intellectual and ethical autonomy, who are capable of perceiving the complexity of eating and nutritional issues. Students integrate knowledge and tools to respond to the challenges posed by the scientific advances in the area.

NutriciónEsta carrera aborda la disciplina de la Nutrición desde tres pilares básicos: el ser humano, el alimento y el medio. Los hábitos alimenticios tienen una incidencia directa en la promoción, prevención y tratamiento de enfermedades. Esta licenciatura prepara profesionales con autonomía intelectual y ética, capaces de percibir la complejidad de los problemas alimentarios nutricionales. Los estudiantes integran el conocimiento y las herramientas para responder a los retos que plantean los avances científicos en el área.

Rusia

Page 4: Licenciatura en Nutrición

Beneficios de estudiar esta carrera en la Universidad Católica del Uruguay

Equipo docente en permanente formacióny actualización.

Actividades académicas y prácticas durante toda la carrera.

Grupos de estudiantes reducidos que permiten el seguimiento y acompañamiento de los docentes y contribuye a los procesos de aprendizaje.

Instalaciones de vanguardia para el estudio teórico y práctico.

Plan de estudiosTítulo otorgadoLicenciado en Nutrición (4 años)

1Opcional

El graduadoComo licenciado en Nutrición contarás con las capacidades y actitudes necesarias para:

Integrar un enfoque clínico, comunitario, empresarial y tecnológico de la Nutrición y la Alimentación.

Aplicar y difundir los conocimientos adquiridos vinculados a la prevención, promoción y atención en salud de individuos, grupos y comunidades.

Investigar, interpretar y aplicar la ciencia de los alimentos y la nutrición humana, para incorporar el avance continuo dela disciplina.

Integrar equipos multidisciplinarios con liderazgo en el campo de la salud.

Contar con una sólida formación teórico-práctica con asignaturas complementarias, como idiomas, informática y marketing, para desarrollar el perfil personal del graduado y facilitar su inserción laboral.

Solicita tu entrevista en la Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud, para obtener asesoramiento personalizado sobre la carrera con la que serás un profesional en el futuro.

[email protected]

Sede CentralAv. 8 de Octubre 2738Montevideo, UruguayTel. (+598) 2487 2717 int. 6025 y 6026

[email protected]

Facultad de Enfermeríay Tecnologías de la SaludAv. Garibaldi 2831Montevideo, UruguayTel. (+598) 2487 9308

Anexo Edificio Antonia ValenciaAv. Garibaldi 2918Tel. (+598) 2480 8651

[email protected]

Sede Punta del EsteAv. Roosevelt y Florencia, parada 7 ½ , Punta del Este, Maldonado, UruguayTel. (+598) 4248 7093

[email protected]

Sede SaltoArtigas 1251, Salto, UruguayTel. (+598) 4733 8033

[email protected]

3º año

Investigación IPreparación experimental II (teórico-práctica)Terapia nutricional (teórica-práctica)Fisiopatología y nutrición materno-infantilNutrición comunitaria (teórica-práctica)Alimentos III (teórico-práctica)Investigación IINuevas tendencias en alimentación1

Nutrición y deporte1

Estrategias en la gestión de recursos humanos1

Marketing aplicado a la nutrición1

Seminarios temáticos:-Crecimiento y desarrollo infantil-Plan de alimentación-Psicología del desarrolloprofesional

-Nutrición basada en evidencia

4º año

Nutrición en insuficiencia renal1

Proyectos productivos en nutrición comunitaria1

Trastornos de la conducta alimentaria1

Prácticas curriculares:-Área hospitalaria-Consulta externa-Alimentos y tecnologíaalimentaria

-Nutrición comunitaria-Gestión de servicios

Seminarios temáticos:-Nutrición en síndromemetabólico

-Soporte nutricional en elpaciente crítico

-Nutrición y salud pública-Seminario de orientacióna la memoria de grado

Memoria de grado

1º año

Anatomía y fisiologíaBioquímica y biofísicaMatemática aplicadaAntropología filosóficaEpistemologíaMetodología del trabajo universitarioBioética IExpresión y redacciónAlimentos I (teórico-práctica)Producción y mercadoBioestadísticaPortuguésPsicología del desarrolloGestión de servicios de alimentación IMicrobiologíaBioética II

Seminarios temáticos:-Aparato digestivo-Sistema endócrino-Salud Pública-Socioantropología dela alimentación

El hombre, el alimento y el medio

2º año

Gestión de servicios de alimentación IIAlimentos II (teórico-práctica)Nutrición I (teórico-práctica)Preparación experimental I (teórico-práctica)Patologías quirúrgicasEducación alimentario-nutricionalBioética IIIPatologías médicasNutrición II (teórico-práctica)Patologías en paciente críticoEpidemiologíaGestión de la calidad agroalimentaria1

Educando en salud (opcional)

Seminarios temáticos:-Evaluación del estadonutricional

-Buenas prácticas en lamanipulación de alimentos

-Informática aplicada ala nutrición

Licenciatura en NutriciónFacultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud

SET

2014

Page 5: Licenciatura en Nutrición

Beneficios de estudiar esta carrera en la Universidad Católica del Uruguay

Equipo docente en permanente formacióny actualización.

Actividades académicas y prácticas durante toda la carrera.

Grupos de estudiantes reducidos que permiten el seguimiento y acompañamiento de los docentes y contribuye a los procesos de aprendizaje.

Instalaciones de vanguardia para el estudio teórico y práctico.

Plan de estudiosTítulo otorgadoLicenciado en Nutrición (4 años)

1Opcional

El graduadoComo licenciado en Nutrición contarás con las capacidades y actitudes necesarias para:

Integrar un enfoque clínico, comunitario, empresarial y tecnológico de la Nutrición y la Alimentación.

Aplicar y difundir los conocimientos adquiridos vinculados a la prevención, promoción y atención en salud de individuos, grupos y comunidades.

Investigar, interpretar y aplicar la ciencia de los alimentos y la nutrición humana, para incorporar el avance continuo dela disciplina.

Integrar equipos multidisciplinarios con liderazgo en el campo de la salud.

Contar con una sólida formación teórico-práctica con asignaturas complementarias, como idiomas, informática y marketing, para desarrollar el perfil personal del graduado y facilitar su inserción laboral.

Solicita tu entrevista en la Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud, para obtener asesoramiento personalizado sobre la carrera con la que serás un profesional en el futuro.

[email protected]

Sede CentralAv. 8 de Octubre 2738Montevideo, UruguayTel. (+598) 2487 2717 int. 6025 y 6026

[email protected]

Facultad de Enfermeríay Tecnologías de la SaludAv. Garibaldi 2831Montevideo, UruguayTel. (+598) 2487 9308

Anexo Edificio Antonia ValenciaAv. Garibaldi 2918Tel. (+598) 2480 8651

[email protected]

Sede Punta del EsteAv. Roosevelt y Florencia, parada 7 ½ , Punta del Este, Maldonado, UruguayTel. (+598) 4248 7093

[email protected]

Sede SaltoArtigas 1251, Salto, UruguayTel. (+598) 4733 8033

[email protected]

3º año

Investigación IPreparación experimental II (teórico-práctica)Terapia nutricional (teórica-práctica)Fisiopatología y nutrición materno-infantilNutrición comunitaria (teórica-práctica)Alimentos III (teórico-práctica)Investigación IINuevas tendencias en alimentación1

Nutrición y deporte1

Estrategias en la gestión de recursos humanos1

Marketing aplicado a la nutrición1

Seminarios temáticos:-Crecimiento y desarrollo infantil-Plan de alimentación-Psicología del desarrolloprofesional

-Nutrición basada en evidencia

4º año

Nutrición en insuficiencia renal1

Proyectos productivos en nutrición comunitaria1

Trastornos de la conducta alimentaria1

Prácticas curriculares:-Área hospitalaria-Consulta externa-Alimentos y tecnologíaalimentaria

-Nutrición comunitaria-Gestión de servicios

Seminarios temáticos:-Nutrición en síndromemetabólico

-Soporte nutricional en elpaciente crítico

-Nutrición y salud pública-Seminario de orientacióna la memoria de grado

Memoria de grado

1º año

Anatomía y fisiologíaBioquímica y biofísicaMatemática aplicadaAntropología filosóficaEpistemologíaMetodología del trabajo universitarioBioética IExpresión y redacciónAlimentos I (teórico-práctica)Producción y mercadoBioestadísticaPortuguésPsicología del desarrolloGestión de servicios de alimentación IMicrobiologíaBioética II

Seminarios temáticos:-Aparato digestivo-Sistema endócrino-Salud Pública-Socioantropología dela alimentación

El hombre, el alimento y el medio

2º año

Gestión de servicios de alimentación IIAlimentos II (teórico-práctica)Nutrición I (teórico-práctica)Preparación experimental I (teórico-práctica)Patologías quirúrgicasEducación alimentario-nutricionalBioética IIIPatologías médicasNutrición II (teórico-práctica)Patologías en paciente críticoEpidemiologíaGestión de la calidad agroalimentaria1

Educando en salud (opcional)

Seminarios temáticos:-Evaluación del estadonutricional

-Buenas prácticas en lamanipulación de alimentos

-Informática aplicada ala nutrición

Licenciatura en NutriciónFacultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud

SET

2014

Page 6: Licenciatura en Nutrición

Bene�cios de estudiar esta carrera en la Universidad Católica del Uruguay

Equipo docente de alta dedicación compuesto por académicos con formación de postgrado en el mundo y excelentes profesionales de actuación destacada en el medio local y regional.Formación integral que combina la Ciencia Política con materias de diferentes disciplinas que enriquecen tu per�l personal.Estímulo para el análisis de los problemas políticos contemporáneos desde una variedad de perspectivas y un ambiente �exible para el desarrollo de intereses intelectuales y objetivos de investigación apropiados para cada estudiante.Formación sólida en métodos y técnicas de investigación, requisitos fundamentales para el desarrollo profesional. Grupos reducidos que permiten el vínculo personalizado con los profesoresy brindan posibilidades de colaboración y trabajo conjunto.Posibilidad de realizar intercambio en prestigiosas universidades del exterior.

Plan de estudiosTítulo otorgadoLicenciado en Ciencia Política (4 años)

El graduadoComo licenciado en Ciencia Políticacontarás con las capacidades y actitudes necesarias para:

Liderar investigación y consultoría en opinión pública.Realizar estudios de marketing político y asesorar en campañas electorales. Diseñar, gestionar y evaluar políticas públicas en agencias gubernamentales y no gubernamentales. Liderar consultorías y asesoramiento en gobierno y organismos internacionales.Liderar consultorías y asesoramiento en asuntos internacionales y estrategias de desarrollo.Realizar investigación académica.

1Este ciclo es común a las carreras de Ciencia Política, Trabajo Social y Sociología

1º año

Diseño de Investigación Estadística I Filosofía Social y Política Historia Social y Política ContemporáneaIntroducción a la Matemática Introducción al Análisis Social Metodología de la Intervención Social Teoría Clásica Teoría, Concepto y Método de Investigación Teoría Moderna

2º año

Análisis CuantitativoAntropología Filosó�ca EconomíaEstadística II Estado, Mercado y DesarrolloFormulación y Evaluación de Proyectos Sociales Métodos Aplicados I Métodos Aplicados II Teoría Política Contemporánea Teoría Sociológica Contemporánea

4º año

Comportamiento PolíticoEconomía Política del BienestarÉticaPolítica del UruguayPolítica y Desarrollo UrbanoReligión, Sociedad y PolíticaSistemas Electorales y de Partidos Talleres de Trabajo Final ocréditos electivosTrabajo Final o créditos electivos

Práctica Profesional

3º año

Economía Política InternacionalInvestigación Social AvanzadaRegímenes y Sistemas de GobiernoTeoría de la Acción Racional Teoría y Análisis de Políticas Públicas

Ciclo Básico1 Ciclo Profesional

Licenciatura en Ciencia PolíticaFacultad de Ciencias Humanas

Solicita tu entrevista en la O�cina de Admisiones, para obtener asesoramiento personalizado sobre la carrera con la que serás un profesional en el futuro.

[email protected]

Sede CentralAv. 8 de Octubre 2738Montevideo, UruguayTel. (+598) 2487 2717 int. 6025 y [email protected]

Sede Punta del EsteAv. Roosevelt y Florencia, parada 7 ½ , Punta del Este, Maldonado, UruguayTel. (+598) 4248 [email protected]

Sede SaltoArtigas 1251, Salto, UruguayTel. (+598) 4733 [email protected]

AG

O 2

015

El Departamento de Ciencias Sociales y Políticas estimula y colabora para que sus estudiantes realicen experiencias de intercambiointernacional con otras universidades del mundo durante el verano, un semestre o un año.

Electivas | El primer semestredel tercer año es de libre con�guración. El estudiante podrá cursar 24 créditos electivos

En Uruguay y en el mundoLa Universidad Católica del Uruguay forma parte de la tradición jesuita, con casi 500 años de historia de educación universitaria y más de200 universidades en países de los cinco continentes. Además, tiene convenios de intercambio académico con universidadesen todo el mundo.

In Uruguay and in the WorldUniversidad Católica del Uruguay is part of the Jesuit tradition with almost 500 years of commitment to higher education and over 200 universities on �ve continents.We o�er international exchange programs with several universities in di�erent parts of the world.

Universidad jesuitaUniversidad con opción de intercambio

Uruguay

Argentina

Chile

Brasil

Canadá

Estados Unidos

Venezuela

Perú

Paraguay

IndiaColombia

Bolivia

Ecuador

El SalvadorGuatemala

Nicaragua

México

Indonesia

Japón

Nepal

Madagascar

Líbano Coreadel Sur

República Dominicana

Zambia

Zimbabue

Australia

FilipinasVietnam

Congo

República Democrática del Congo

Taiwán

Camerún

Portugal

Bélgica

Alemania

Austria

Dinamarca

EspañaFrancia

Inglaterra

Polonia

IsraelItalia

Costa Rica

Panamá

Botsuana

China

República Checa

Finlandia

Ghana

Hungría

Lituania

Malasia

Holanda

Suecia

Suiza

Tailandia

Turquía

Emiratos Árabes Unidos

Noruega

Puerto Rico

Marruecos

Estonia

Nuestra UniversidadDesde su fundación como la primera propuesta universitaria privada del país,la Universidad Católica del Uruguay es conocimiento e innovación. Una comunidad académica viva y plural, abierta al mundo e innovadora, con más de 10.000 graduados en los campos del derecho, la ingeniería, las ciencias sociales, empresariales y de la salud. Un espacio de desarrollo de investigaciones relevantes, multidisciplinarias y comprometidas con la generación de conocimiento que transforma realidades. Una propuesta universitaria integral para estudiantes que crecen como profesionalesy como personas.

Our UniversitySince its creation as the �rst private university in the country, Universidad Católica del Uruguay has stood for knowledge and innovation. Our university is a diverse, innovative and welcoming academic community with over 10.000 graduates in law, engineering, social sciences, business and health sciences. We are an institution dedicated to developing relevant, multidisciplinary research and a greater understanding that is capable of transforming today’s reality. We o�er a comprehensive university experience for students who want to grow both personally and professionally.

Political ScienceThis major o�ers solid training in research methods and analytical skills as a means to analyze and understand how contemporary political systems work, why political actors behave in one way or another and how are complex institutional settings built. Students graduate prepared to conceptualize and use quantitative and qualitative methodological tools to address research, diagnostics and advise various types of actors in the political system, public sector and civil society, with a clear awareness of the di�erence between political work and political science and ability to work in teams with professionals from other disciplines.

Ciencia PolíticaEsta carrera ofrece una formación sólida en métodos de investigación y capacidades analíticas que permite analizar y comprender el funcionamiento de los sistemas políticos contemporáneos, el comportamiento de sus actores, el complejo escenario institucional en que actúan y los procesos de toma de decisiones a nivel nacional, regional e internacional. Los egresados están preparados para conceptualizar y utilizar instrumentos metodológicos cuantitativos y cualitativos para encarar investigaciones, realizar diagnósticos y asesorar a actores del sistema político, del sector público y de la sociedad civil. Tienen clara conciencia de la diferencia entre la labor política y la politológica, así como la capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios.

Sudándel Sur

Rusia

Page 7: Licenciatura en Nutrición

Bene�cios de estudiar esta carrera en la Universidad Católica del Uruguay

Equipo docente de alta dedicación compuesto por académicos con formación de postgrado en el mundo y excelentes profesionales de actuación destacada en el medio local y regional.Formación integral que combina la Ciencia Política con materias de diferentes disciplinas que enriquecen tu per�l personal.Estímulo para el análisis de los problemas políticos contemporáneos desde una variedad de perspectivas y un ambiente �exible para el desarrollo de intereses intelectuales y objetivos de investigación apropiados para cada estudiante.Formación sólida en métodos y técnicas de investigación, requisitos fundamentales para el desarrollo profesional. Grupos reducidos que permiten el vínculo personalizado con los profesoresy brindan posibilidades de colaboración y trabajo conjunto.Posibilidad de realizar intercambio en prestigiosas universidades del exterior.

Plan de estudiosTítulo otorgadoLicenciado en Ciencia Política (4 años)

El graduadoComo licenciado en Ciencia Políticacontarás con las capacidades y actitudes necesarias para:

Liderar investigación y consultoría en opinión pública.Realizar estudios de marketing político y asesorar en campañas electorales. Diseñar, gestionar y evaluar políticas públicas en agencias gubernamentales y no gubernamentales. Liderar consultorías y asesoramiento en gobierno y organismos internacionales.Liderar consultorías y asesoramiento en asuntos internacionales y estrategias de desarrollo.Realizar investigación académica.

1Este ciclo es común a las carreras de Ciencia Política, Trabajo Social y Sociología

1º año

Diseño de Investigación Estadística I Filosofía Social y Política Historia Social y Política ContemporáneaIntroducción a la Matemática Introducción al Análisis Social Metodología de la Intervención Social Teoría Clásica Teoría, Concepto y Método de Investigación Teoría Moderna

2º año

Análisis CuantitativoAntropología Filosó�ca EconomíaEstadística II Estado, Mercado y DesarrolloFormulación y Evaluación de Proyectos Sociales Métodos Aplicados I Métodos Aplicados II Teoría Política Contemporánea Teoría Sociológica Contemporánea

4º año

Comportamiento PolíticoEconomía Política del BienestarÉticaPolítica del UruguayPolítica y Desarrollo UrbanoReligión, Sociedad y PolíticaSistemas Electorales y de Partidos Talleres de Trabajo Final ocréditos electivosTrabajo Final o créditos electivos

Práctica Profesional

3º año

Economía Política InternacionalInvestigación Social AvanzadaRegímenes y Sistemas de GobiernoTeoría de la Acción Racional Teoría y Análisis de Políticas Públicas

Ciclo Básico1 Ciclo Profesional

Licenciatura en Ciencia PolíticaFacultad de Ciencias Humanas

Solicita tu entrevista en la O�cina de Admisiones, para obtener asesoramiento personalizado sobre la carrera con la que serás un profesional en el futuro.

[email protected]

Sede CentralAv. 8 de Octubre 2738Montevideo, UruguayTel. (+598) 2487 2717 int. 6025 y [email protected]

Sede Punta del EsteAv. Roosevelt y Florencia, parada 7 ½ , Punta del Este, Maldonado, UruguayTel. (+598) 4248 [email protected]

Sede SaltoArtigas 1251, Salto, UruguayTel. (+598) 4733 [email protected]

AG

O 2

015

El Departamento de Ciencias Sociales y Políticas estimula y colabora para que sus estudiantes realicen experiencias de intercambiointernacional con otras universidades del mundo durante el verano, un semestre o un año.

Electivas | El primer semestredel tercer año es de libre con�guración. El estudiante podrá cursar 24 créditos electivos

En Uruguay y en el mundoLa Universidad Católica del Uruguay forma parte de la tradición jesuita, con casi 500 años de historia de educación universitaria y más de200 universidades en países de los cinco continentes. Además, tiene convenios de intercambio académico con universidadesen todo el mundo.

In Uruguay and in the WorldUniversidad Católica del Uruguay is part of the Jesuit tradition with almost 500 years of commitment to higher education and over 200 universities on �ve continents.We o�er international exchange programs with several universities in di�erent parts of the world.

Universidad jesuitaUniversidad con opción de intercambio

Uruguay

Argentina

Chile

Brasil

Canadá

Estados Unidos

Venezuela

Perú

Paraguay

IndiaColombia

Bolivia

Ecuador

El SalvadorGuatemala

Nicaragua

México

Indonesia

Japón

Nepal

Madagascar

Líbano Coreadel Sur

República Dominicana

Zambia

Zimbabue

Australia

FilipinasVietnam

Congo

República Democrática del Congo

Taiwán

Camerún

Portugal

Bélgica

Alemania

Austria

Dinamarca

EspañaFrancia

Inglaterra

Polonia

IsraelItalia

Costa Rica

Panamá

Botsuana

China

República Checa

Finlandia

Ghana

Hungría

Lituania

Malasia

Holanda

Suecia

Suiza

Tailandia

Turquía

Emiratos Árabes Unidos

Noruega

Puerto Rico

Marruecos

Estonia

Nuestra UniversidadDesde su fundación como la primera propuesta universitaria privada del país,la Universidad Católica del Uruguay es conocimiento e innovación. Una comunidad académica viva y plural, abierta al mundo e innovadora, con más de 10.000 graduados en los campos del derecho, la ingeniería, las ciencias sociales, empresariales y de la salud. Un espacio de desarrollo de investigaciones relevantes, multidisciplinarias y comprometidas con la generación de conocimiento que transforma realidades. Una propuesta universitaria integral para estudiantes que crecen como profesionalesy como personas.

Our UniversitySince its creation as the �rst private university in the country, Universidad Católica del Uruguay has stood for knowledge and innovation. Our university is a diverse, innovative and welcoming academic community with over 10.000 graduates in law, engineering, social sciences, business and health sciences. We are an institution dedicated to developing relevant, multidisciplinary research and a greater understanding that is capable of transforming today’s reality. We o�er a comprehensive university experience for students who want to grow both personally and professionally.

Political ScienceThis major o�ers solid training in research methods and analytical skills as a means to analyze and understand how contemporary political systems work, why political actors behave in one way or another and how are complex institutional settings built. Students graduate prepared to conceptualize and use quantitative and qualitative methodological tools to address research, diagnostics and advise various types of actors in the political system, public sector and civil society, with a clear awareness of the di�erence between political work and political science and ability to work in teams with professionals from other disciplines.

Ciencia PolíticaEsta carrera ofrece una formación sólida en métodos de investigación y capacidades analíticas que permite analizar y comprender el funcionamiento de los sistemas políticos contemporáneos, el comportamiento de sus actores, el complejo escenario institucional en que actúan y los procesos de toma de decisiones a nivel nacional, regional e internacional. Los egresados están preparados para conceptualizar y utilizar instrumentos metodológicos cuantitativos y cualitativos para encarar investigaciones, realizar diagnósticos y asesorar a actores del sistema político, del sector público y de la sociedad civil. Tienen clara conciencia de la diferencia entre la labor política y la politológica, así como la capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios.

Sudándel Sur

Rusia

Page 8: Licenciatura en Nutrición

Beneficios de estudiar esta carrera en la Universidad Católica del Uruguay

Diseño curricular actualizado de acuerdo a estándares internacionales, con itinerario flexible que comparte asignaturas con las carreras de Psicología y Educación.

Equipo docente con alta cualificación académica y reconocimiento profesional en nuestro medio.

Enseñanza y desarrollo de metodologías y técnicas respondiendo a las demandas de nuestra realidad nacional.

Prácticas profesionales supervisadas en nuestro Servicio Clínico Universitario, en instituciones educativas y organizaciones comunitarias.

Pasantías de investigación y profesionales al aprobar el segundo año de la carrera.

Laboratorios e infraestructura de última generación para la investigación y la práctica de la Psicopedagogía.

Intercambios académicos con universidades extranjeras a partir de segundo año.

Graduados con alta inserción laboral en el país.

Plan de estudiosTítulo otorgadoLicenciado en Psicopedagogía | 4 años (cursos y prácticas) - 241 créditos

El graduadoComo licenciado en Psicopedagogíacontarás con las capacidades y actitudes necesarias para:

Promover procesos mentales, interpersonales y contextuales que faciliten y desarrollen el aprendizaje de las personas en los diferentes momentos evolutivos, desde una modalidad individual, grupalo institucional.

Realizar acciones de diagnóstico, tratamiento, pronóstico, asesoramiento y orientación de procesos de aprendizaje.

Responder a consultas de instituciones, familias o individuos relacionadas a las necesidades educativas especiales, así como implementar acciones que favorezcan a su óptima inserción educativa.

Aplicar tus conocimientos en organizaciones educativas, clínicas y comunitarias, tanto en el ámbito público como en el privado, y responder a los desafíos que presenta nuestro país en el área educativa.

Integrar equipos interdisciplinarios que elaboren programas y proyectos vinculados a la Psicopedagogía, así como participar en su implementación y evaluación.

Investigar en el área de la Psicopedagogía y sus disciplinas afines: Psicología, Didáctica, Neuropsicología.

Licenciatura en PsicopedagogíaFacultad de Psicología

SET

2014

Formación general

Solicita tu entrevista en la Oficina de Admisiones, para obtener asesoramiento personalizado sobre la carrera con la que serás un profesional en el futuro.

[email protected]

Sede CentralAv. 8 de Octubre 2738Montevideo, UruguayTel. (+598) 2487 2717 int. 6025 y 6026

[email protected]

Sede Punta del EsteAv. Roosevelt y Florencia, parada 7 ½ , Punta del Este, Maldonado, UruguayTel. (+598) 4248 7093

[email protected]

Sede SaltoArtigas 1251, Salto, UruguayTel. (+598) 4733 8033

[email protected]

3º año | 44 créditos

Alteraciones del Desarrollo 4Análisis Socio-Institucional 2Evaluación e Intervención de Alteraciones del Desarrollo 6Evaluación e Intervención en 8Lenguaje EscritoEvaluación e Intervención en 8MatemáticasPedagogía 4Psicopedagogía Aplicada a 4la ComunidadTeoría y Práctica del Currículum 4Orientación educativa 4

Opciones:Orientación Enfocada en 2el AlumnoOrientacion Efocada en 2el DocenteOrientacion Enfocada en 2la Familia

1º año | 51 créditos

Comunicación e Idiomas 2 Opciones:Oratoria y Debate 2Taller de Argumentación 2Taller de Redacción 2

Fenomenología de la Religión 2Filosofía de la Mente 2Análisis de Datos 6Introducción a los Estudios 2UniversitariosNeurobiología 6Psicología de la Personalidad 6Psicología del Aprendizaje 4Psicología, Perspectivas 6y ProcesosPsicología Social 6Neurobiología - laboratorios: 3

Opciones: Cronobiología 3Genética para Psicólogos 3

Procesos psicológicos 6Opciones:Emoción y Motivación 3Memoria 3Pensamiento y Lenguaje 3Percepción y Atención 3

2º año | 50 créditos

Antropología Filosófica 4Psicologia de la Religión 2Evaluación del Desarrollo y 6de los Procesos CognitivosMetodología de la Investigación 4Neuropsicología 4Psicología de la Familia 2Psicología de la Infancia y 6de la Adolescencia Psicología de la Vida Adulta y 4de la Vejez Psicología de los Grupos y 6de las Organizaciones Psicometría 2Aplicaciones en Psicología Social 4

Opciones:Comunicación 2Fenómenos Colectivos 2Persuación e Influencia 2Representaciones 2

Evaluación del Desarrollo y de 6los Procesos Cognitivos

Opciones: Adultos y Adultos Mayores 6Niños y Adolescentes 6

4º año | 44 créditos

Ética 4Autorregulación y Aprendizaje 4Asesoramiento e Intervención 4PsicopedagógicaEvaluación Psicopedagógica 6Inclusión Educativa 4Nuevas Tecnologías Aplicadas 2a la EducaciónPedagogía Familiar 4Didáctica 4

Opciones:Didáctica de la Educación Formal 4Didáctica de la Inclusión 4Socioeducativa

Práctica profesional 12Opciones:Contexto Educativo 12Contexto Clínico 12Contexto Comunitario 12

Evaluación Final de Carrera | 12 créditosOpciones:Análisis Sistemático de ExperienciaTrabajo de Investigación

Inglés | 12 créditosAsignaturas de formación general que se pueden cursar a lo largo de la carrera: Opciones de la Vicerrectoría del Medio Universitario | 2 créditos

Fundamentales obligatoriasFundamentales optativasEspecíficas

Asignaturas de libre elección ofrecidas por la Facultad de Psicología y por otras Facultades de la Universidad Católica del Uruguay | 26 créditos


Recommended