+ All Categories
Home > Documents > LINFOMAS DE CELULAS “B” PEQUENAS -...

LINFOMAS DE CELULAS “B” PEQUENAS -...

Date post: 20-Apr-2018
Category:
Upload: nguyentuyen
View: 220 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
95
LINFOMAS DE CELULAS “B” PEQUEÑAS DRA. ALEJANDRA ZARATE OSORNO HOSPITAL ESPANOL DE MEXICO OCTUBRE 2017
Transcript

LINFOMAS DE CELULAS “B” PEQUEÑAS

DRA. ALEJANDRA ZARATE OSORNOHOSPITAL ESPANOL DE MEXICO

OCTUBRE 2017

LINFOMAS DE CELULAS “B” PEQUEÑAS

• Trastornos linfoproliferativos frecuentes• Características morfológicas típicas, al igual

que inmunofenotipo y hallazgoscitogenéticos

• Grupo heterogéneo e indolente, con excepción del linfoma de la célula del manto

• No son curables, solo controlables• Etapa clínica avanzada

LINFOMAS DE CELULAS “B” PEQUEÑAS

• Linfoma folicular• Linfoma de linfocitos pequeños/leucemia

linfocitica cronica• Linfoma de la celula del manto• Linfoma de la zona marginal• Linfoma linfoplasmacítico

– Cook J. Modern Pathol 2013;26:S15-S28

Marcador FL LLC/LLP LCM LZMG LLPCD5 - + + - -CD10 + - -/+ - -bcl-6 + - - - -CD23 +/- + -/+ -/+ -/+Ciclina D1 - -/+ +/- -/+debil -LMO2 + - - - -HGAL + - - - -GCET1 + - - -SOX11 - - + - -LEF-1 - + - - -IgH/bcl-2 + Raro - - -IgH/CCND1 - - + - -t(bcl-6) -/+ - - - -Cook J. Modern Pathol 2013;26:S15-S28

CD20+

CD5-CD5+

CD10+CICLINA D1+

CD23-CD23+VARIABLE

LINFOMA DIFUSO DECÉLULAS BGRANDES

LINFOMA/LEUCEMIA

DE LINFOCITOS PEQUEÑOS

LINFOMA DE

CELULAS DEL MANTO

LINFOMA FOLICULAR

LINFOMA DIFUSODE CÉLULAS B

GRANDES

BURKITT

LINFOMA DIFUSO

DE CÉLULAS

BGRANDES

CICLINA D1- CD10-

Bcl6-Bcl6+ Bcl6+

LINFOMA DE LA ZONA

MARGINAL/MALT

LINFOMA LINFOPLASMACITICO

LINFOMA DIFUSO DE CÉLULAS B

GRANDES

Linfoma de la Celula del Manto

• Neoplasia de celulaslinfoides de tamañopequeño a mediano con bordes nuclearesirregulares y translocación CCND1

LCM: Morfologia

• Linfocitos pequeños• Cromatina madura• Bordes nucleares

angulados• Mezcla de histiocitos

epitelioides• Tres patrones de

crecimiento:• Manto, nodular y

difuso

LCM: Fenotipo

• Ag de células B: CD20, CD19 y PAX-5

• CD5, FMC7 y CD79a• Ciclina D1 (IHQ)• Ausencia de CD10, bcl-6 y

CD23

• Hay excepciones: CD23+, CD5-

• Un panel de IHQ

CD20

CD5

Ciclina D1

CD20

Ciclina D1

Ki-67

LCM: Patrones morfológicos

LCM: Características Clinicas

• Edad media 7a década• Predominio masculino• Usualmente etapa avanzada al

diagnóstico (III-IV)• Presentacion variable:

– Adenopatía y esplenomegalia– Poliposis linfomatoide múltiple– Enfermedad leucémica

LCM POLIPOSIS LINFOMATOIDE

LCM: VARIANTES

• Citología– Típica– Variantes agresivas

• Blastoide• Pleomórfico

– Otras variantes• Células pequeñas• Similar a la zona

marginal• Linfoplasmacítico

Ciclina D1

LCM Variante blastoide

LCM Variante pleomórfica

LCM Ciclina D1 negativo

• Identificado por estudios de PEG• Morfología típica de LCM, usualmente CD5+,

CiclinaD1 negativo (IHQ) • FISH para CCND1 normal• Disregulación de Ciclina D2 o D3• Positivo para SOX-11

LCM CICLINA D1 NEGATIVO- Linfomas B Ciclina D1 negativos con expresión génica idéntica al LCM

ciclina +- Características clínicas y patológicas

- Similar al LCM ciclina +- Excepto por:

- Falta de ciclina D1- Ausencia de t(11;14) (q13;q32) (CCND1-IGHa)

- Común translocación CCND2- Expresión de ciclina D2 y D3 (no específica para LCM)

Ciclina D1 SOX-11

SOX 11• Factor de trasncripción para el desarrollo del SNC• Positivo en >95% de LCM• Expresado en linfoma de Burkitt, linfoblástico y LF 3• NO SE OBSERVA EN OTROS LINFOMAS DE LINFOCITOS B

PEQUEÑOS• Fenotipos inusuales del LCM

– CD5-– Ciclina D1 equívoca

SOX 11 TINCION NUCLEAR

- LCM ciclina D1 positivo- LCM ciclina D1 negativo- Linfoma de Burkitt (subtipo)- Linfomas difusos de células

grandes (algunos)- Leucemias linfoblásticas (B y T)- Leucemia prolinfocítica crónica

(subtipo)- Linfoma de Hodgkin clásico

(raro)

- Excluir todas estas entidades

LCM IN SITU- Hallazgo incidental (ganglios linfaticos)- Histología

- Arquitectura conservada, mantos sin expandir- Otro tipo de linfoma B pequeños (30%)

- IHQ- Ciclina D1+ confinadas al manto- Areas interfoliculares focales- La mayoría (56%) SOX11- (CD5-)

- Pronóstico- SOX11 + : progresión- SOX11- : sin progresión

- Conclusión- Indolente, dif patron del manto- Falta de SOX11: buen pronóstico

- Carvajal-Cuenca A Hematologica 2012

Lesión Precursora:LCM in situ

• 5-10% de adultos sanos tienen transcriptosdetectables de IGH/CCND1

• Equivalente tisular recientemente descrito• Arquitectura preservada, zona del manto de

anchura normal (no ampliada)– Diferencial patrón del manto de LCM

• La mayoría son negativos para SOX-11– Contienen IGH/CCND1 como único cambio?

Carvajal-Cuenca y cols. Haematologica 2012;97:270-278

Inmunohistoquímica

• CD20 (pan-B): Positivo• CD5: Positivo 90%• Ciclina D1: Positivo• CD23: Negativo (+ <3%)• CD10 (CALLA):Negativo• CD200: Negativo (dx dif LLC)• SOX-11: Positivo (LLB, LB, HCL)

LCM Indolente

• Asintomáticos• Afectacion leucémica, esplenomegalia, no

adenopatia• Cariotipos simples y ausencia de SOX-11• Vigilar y esperar• Mas estudios para identificar a estos

pacientes

LCM Puntos clave

• La mayoría se diagnostican por morfología e IHQ standard

• FISH para confirmación del diagnóstico• Caasos ciclina D1 negativos• SOX-11 es util en casos inusuales• LCM in situ• Variante indolente

Leucemia Linfocitica Cronica/Linfomade Linfocitos Pqueños

• Neoplasia de células B pequenas monótonasde redondas a irregulares mezcladas con prolinfocitos y parainmunoblastos, con centros de proliferación y usualmenteexpresan CD5 y CD23

• LLC: >5x109 celulas B en sangre periferica• LLP: Adenopatia y <5x109 celulas B en SP

LLC/LLP: Presentación clínica

• Leucemia mas común• Enfermedad predominantemente de adultos• 2:1 H:M• Muchos son asintomáticos• Anemia, trombocitopenia, adenopatía,

hipogamaglobulinemia

LLC/LLP: Hallazgos morfológicostípicos

• Linfocitos pequeños con cromatina densa y célulasexplotadas

• Por definición >5x109

celulas B (CD20+/CD5+)circulantes

LLC/LLP: Hallazgosmorfológicos típicos

• Pérdida difusa de la arquitecturacon cantidadvariable de centros de proliferación

ZAP-70

LLC/LLP Fenotipo

• Positivo para CD5 y CD23• Negativo para CD10, CD79a, CD20

• Marcador nuevo LEF-1• Positivo en 100% de los casos de LLC/LLP• Negativo en otros linfomas de celulas B

pequeñas• Positivo en un subtipo de LDCG, , Burkitt y LF 3

CD20 CD23

CICLINA D1 ZAP-70

LEF-1 EN LLC/LLP

LLC/LLP

LCM

LZM

LLC Marcadores pronósticos

• Panel de FISH: 13q-, +12, 11q- 17p-

• Estado de mutación de IGVH: mutado vsnomutado

• CF: CD38, ZAP-70

ZAP-70

Linfocitosis B Monoclonal

• Detectada en 3 a 5%de los adultos > 40 años– Inmunofenotipo similar a LLC

• Definición: células B clonales <5x109 sin adenopatía o citopenias relacionadas a enfermedad

• Límite arbitrario

• Aproximadamente 1 a 2% de los casos poraño progresan a LLC (análogo al MGUS en el mieloma)

LLC/LLP: Puntos clave

• El diagnóstico de LLC requiere información de la CF de sangre periférica

• Los criterios de LMB van a cambiar con el tiempo

• Nuevas inmunotinciones pueden ayudar en la clasificacion– LEF-1– SOX11

LINFOMA FOLICULAR• Definicion:

– Neoplasia maligna de células del centrodel folículo (centroblastos y centrocitos) que usualmente crecen en un patrón folicular, al menosparcialmente

• USA: 35% de todos los linfomas enadultos

• Mexico: • Linfoma indolente mas común• Enfermedad predominante de adultos

– Edad media: 59 anos, H:M 1:1.7• Típicamente diseminado al diagnostico

– Solo 20-30% estan en etapa I-II– 40% tienen afectacion medula osea

• Etapas iniciales: asintomático

Bcl-2 Ki-67

LF: Inmunofenotipo

• Positivo para CD10 (>90%)

• Positivo para bcl-6 (>90%)

• Positivo para bcl-2 (80%)

• Inmunoglobulina de superficie monotípica

Bcl-2

CD10

GRADO Centroblastos Otros criterios

Grados 1-2 0-15/40x

Grado 3A >15/40x Centrocitospresentes

Grado 3B >15/40x Sin centrocitos

Grado 1<5 centroblastos

Grado 2Entre 5 y 15

Grado 3A>15 centroblastos

Grado 3B>15, no centrocitos

BAJO GRADO

ALTO GRADO

LINFOMAS FOLICULARES

Linfoma folicular

LINFOMA FOLICULAR VARIANTES MORFOLOGICAS

• Diferenciación a zona marginal

• Células en anillo de sello• Variante “floral”• Diferenciación plasmacítica

VARIANTE FLORAL

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL- Hiperplasia folicular reactiva

- Lisis folicular- PTGC

Nuevos marcadores de CG

• Pueden ser utiles en algunoscasos– LMO2 (>70%)– HGAL (>90%)– GCET1 (>90%)

• LF negativo para CD10– Morfología predominante grado 3– Diagnóstico diferencial con LZM

LINFOMA FOLICULARREPORTE HISTOPATOLOGICO

• GRADO– Grado 1-2 (bajo grado) 0-15 centroblastos campo 40X

Grado 1 <5Grado 2 5-15

– Grado 3 (alto grado) > 15 centroblastos campo 40XGrado 3A Centrocitos presentesGrado 3B Mantos sólidos de centroblastos

• PATRON– Folicular >75% patrón folicular– Folicular y difuso 25 a 75% patrón folicular– Focalmente folicular <25% patrón folicular– Difuso 0

• AREAS DIFUSAS GRADO 3 = LINFOMA DIFUSO DE CELULAS GRANDES

LF BAJO GRADO CON Ki-67 ALTO

BAJO GRADO: Ki-67 ALTO

LINFOMA FOLICULAR VARIANTES

• Linfoma folicular pediátrico• Linfoma folicular intestinal (duodeno)• Otras variantes extraganglionares: cutáneo• Linfoma folicular in situ

LF PEDIATRICO

LF: Hallazgos Citogeneticos Típicos

• t(14;18)(q32:q21) que involucra IGH y bcl-2• Aproximadamente 80% de los casos• Otras anomalias presentes en el 90%• Ausente en HFR

• Puede estar en otras neoplasias (LDCG, CLL/SLL)

• Translocación del bcl-6 t(3;14), q26;q32, bcl-6/IGH

• Mejor detectados por FISH

LF: Lesión Precursora

• Hasta 2/3 de los adultos normales tienen en SP raras celulas positivas IGH/bcl-2– Detectable por PCR sensible– Contienen solamente un cambio– La gran mayoría nunca desarrollan linfoma

• El equivalente tisular:– Linfoma Folicular in Situ– Afectación in situ por células similares al LF

Afectacion in situ por celulas similares al LF

• Enteramente confinados al CG– Sin componente interfolicular– Arquitectura global preservada

• Cortes rutinarios tienen aumento de centrocitos en el CG– Puede ser muy focal– Puede haber centros germinales reactivos

• Mejor reconocido por IHQ– Puede haber CG focales con bcl-2+

Linfoma Folicular In Situ

• Incidencia del 2% por IHQ• Diferenciarlo de afectacion parcial del ganglio

por LF– Foliculos espalda con espalda– Pérdida de los senos– Celulas interfoliculares con fenotipo de cg

• Estudios de estadificacion para excluirenfermedad manifiesta en otras partes

• Buen pronóstico, se recomienda vigilar y esperar

Linfoma Folicular: puntos clave

• La gradacion ha sido simplificada y es requerida• Nuevos marcadores de CG por IHQ• Estudios de FISH por IGH/bcl-2 o t(bcl-6) pueden

ser útiles en casos difíciles• Afectación in situ por LF es usualmente

incidental– Buen pronóstico– Diferenciar de afectacion parcial y descartar

enfermedad en otra parte

Linfoma de la Zona Marginal Primariodel Ganglio Linfático

• Similares a los ganglios involucrados porMALT o LZM esplénico

• Sin evidencia de enfermedad esplénica o extraganglionar

• Incluye casos previamente diagnosticados– Linfoma de celulas B monocitoides– Linfoma parafolicular

LZM Ganglionar: Epidemiologia

• Raro, 2% de los linfomas• Primariamente en adultos, edad media 60

años– Existe la variante en niños

• Asociado a virus de la HC en 25%

LZM Histología• Patrones de crecimiento

– Difuso– Nodular (centros germinales

colonizados)– Parafolicular

• Citología– Células B monocitoides– Linfocitos pequeños– Diferenciación plasmacitoide

en 30%– Células grandes (menos del

20%)

LZM Fenotipo

• CD20 + y bcl-2, CD5-/+• CD43+ (50%)• CD10, bcl-6 y CD23: negativos• Ciclina D1 negativo generalmente o

débilmente positivo• IgD: subtipo positivo

Linfoma de la zona marginal

LZM Citogenética

• MALT1, bcl10, FOXP1• Ausencia de

translocaciones• Se han descrito +3,

+12, +18

Trisomia 3

LZM GANGLIONARDIFICULTADES EN EL DIAGNOSTICO

• Descartar MALT diseminado o LZM esplenico• Patrón difuso:

– Linfomas de celulas T (Ag de celulas T)– LLC/LLP (CD5 positivo)

• Patrón nodular/parafolicular– Linfoma folicular

• Positivo con CD10, bcl-6• Ab nuevos: LMO2, HGAL, GCET1

• Diagnóstico diferencial más difícil: linfomalinfoplasmacítico

LZM Variante Pediátrica

• Niños y adultos jóvenes: curso indolente• Distinguir de hiperplasia atipica de la zona

marginal– Semeja LZM, lambda monotípico, policlonal por

PCR

AJCP 2004

LZM Puntos Clave

• Imposible diferenciar de involucro porlinfoma MALT o esplénico– Requiere datos clinicos

No hay criterios establecidos para gradificarlo• No hay marcadores específicos disponibles

– Algunos estudios requieren hasta 50% de celulasgrandes y no mantos difusos

• Nuevos marcadores de centros germinales(LMO2, HGAL y GCET1) lo diferencian del LF

Linfoma Linfoplasmacítico

• Un tumor de linfocitos pequenos, linfocitos plasmocitoides y celulasplasmaticas

• Frecuentemente involucra la médula ósea, ganglios linfáticos y bazo– Excluir otros linfomas con

diferenciación plasmacítica• Usualmente CD5 y CD10 negativo• Frecuentemente asociado con

paraproteina IgM

LLP CUERPOS DE DUTCHER

Morfologia LLP: ganglios linfáticos• Casos prototípicos

– Senos evidentes– Infiltrado difuso de

linfocitos pequeños y linfocitos plasmocitoides

– Frecuentemente cuerposde Dutcher

• Otros casos– Polimorfo, vagamente

nodular– Similar al plasmocitoma

LLP Fenotipo

• CD20 positivo• CD5 negativo (usualmente)• Bcl-2 positivo• Subtipo positivo con IgD• Diferenciación plasmacítica (por definición)

IgM>IgG, IgA• CD10, bcl-6, CD23 y ciclina D1: negativos• Mutacion MYD88

CD20 IgM

LLP vs LZM

• Algunos casos muy difíciles• LLP: morfología no monocitoide, pocos

folículos, no hay colonización folicular obvia• Paraproteína IgM alta (>2g/dL)

• LZMG: morfología monocitoide– Colonización folicular

LZMG LLP/LLC

Puntos clave

• LLP es un diagnóstico de exclusión• Diagnóstico definitivo de la MO y/o GL en

algunos casos• Existen fenotipos atípicos y cadenas pesadas

no IgM• Algunas veces ser descriptivo

MUCHAS GRACIAS


Recommended