+ All Categories
Home > Documents > Lista de Chequeo Página Web

Lista de Chequeo Página Web

Date post: 31-Jan-2016
Category:
Upload: john-quintero-hernandez
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
l
22
LISTA DE CHEQUEO ELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL GENERAL INSTRUCCIONES ORGANIZACIÓN DOCUMENTARIA CONSERVE EL ORDEN EXTRICTAMENTE ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DEL PLAN DE VIVIENDA 1 DOCUMENTOS BÁSICOS 1.1 1.2 1.3 2 FORMATOS BÁSICOS DE INFORMACIÓN DEL PLAN DE VIVIENDA 2.1 Formulario de Registro de Inscripción de la Oferta 2.2 ANEXOS DEL 1 AL 5 Según la modalidad del plan de vivienda 3 DOCUMENTOS DEL OFERENTE 3.1 3.2 4 DOCUMENTOS PROPIOS DEL PLAN DE VIVIENDA Ver cada Modalidad 5 Los que apliquen 6 MEDIO MAGNÉTICO FORMULARIO Y ANEXOS de oferentes y del Plan de Vivienda OBSERVACIONES NO INCLUIR ESTA GUIA DENTRO DE LA CARPETA Esta Lista de Chequeo constituye una ayuda para darle a conocer al oferente las condiciones básicas de presentación de un Plan de Vivienda de Interés Social Urbano. Debe tener en cuenta que el cumplimiento de los requisitos aquí enlistados no constituye que su información se encuentre acorde a las exigencias normativas correspondientes a las condiciones del proyecto presentado. Adicionalmente, es importante tener en cuenta que las exigencias por proyecto pueden variar de acuerdo a la modalidad, bolsa de recursos, característicasde los hogares postulantes y demás condiciones particulares de cada plan de vivienda. Se recomienda consultar la normatividad vigente aplicable, y si amerita, solicitar una asesoría pre-radicación en la Unidad Regional que le corresponda . Debe presentar ORIGINAL Y COPIA del expediente del proyecto. Se recomienda presentar la documentacion en carpetas tamaño oficio debidamente legajadas con no mas de 200 folios por cada carpeta.La copia se devolverá al final del proceso Los documentos se presentan debidamente foliados y rubricados (de atrás hacia adelante) en orden secuencial. Deben colocar separadores conforme a los capítulos que se describen a continuación Comprobante original de consignación, a favor de FINDETER, del Valor de la Tarifa por concepto de evaluación del Proyecto. ( Debe pegarse en una hoja y anotar los siguientes datos: razón social oferente, Nit, nombre representante legal, Nro. cedula Rep legal, nombre responsable del tramite, teléfono, nombre del plan de vivienda ) DAVIVIENDA: Cuenta Corriente No. 103990032 BANCOLOMBIA: Cuenta de Ahorros No. 2002-5836781 Índice del contenido de la carpeta, que contenga el numero de folio correspondiente donde inicia el documento. Carta de presentación del plan de vivienda, donde se solicite someter al proceso de elegibilidad el proyecto respectivo y describa el proyecto lo mas completo posible indicando numero de viviendas, de pisos, sistema constructivo, manzanas, area de la vivienda y del lote, lo que considere relevante del plan presentado Se encuentran en www.findeter.gov.co El nombre del plan de vivienda debe ser claro y debe incluir , nombres del municipio y/o departamento, la modalidad (sitio propio, adqusición etc), numero de viviendas , todo debe ser coherente con toda la documentacion incluida, planos, escrituras etc. Cuando el número de viviendas presentado sea menor a la urbanización, el nombre debe referirse a la etapa o partes del plan de vivienda. FORMULARIO Y ANEXOS de la Inscripción al Registro Único de Oferentes. Demás documentos conforme a la naturaleza del oferente Esta documentación y su orden esta dada por la modalidad del proyecto (ver cada modalidad) DOCUMENTOS ADICIONALES REQUERIDOS PARA ESFUERZO TERRITORIAL Y OTROS PROGRAMAS ESPECIALES No debe incluir otros documentos ni vínculos a otros documentos . Deben ir en un solo archivo
Transcript
Page 1: Lista de Chequeo Página Web

LISTA DE CHEQUEOELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

GENERAL

INSTRUCCIONES

ORGANIZACIÓN DOCUMENTARIACONSERVE EL ORDEN EXTRICTAMENTE

ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DEL PLAN DE VIVIENDA1 DOCUMENTOS BÁSICOS

1.1

1.2

1.3

2 FORMATOS BÁSICOS DE INFORMACIÓN DEL PLAN DE VIVIENDA

2.1 Formulario de Registro de Inscripción de la Oferta

2.2 ANEXOS DEL 1 AL 5 Según la modalidad del plan de vivienda

3 DOCUMENTOS DEL OFERENTE

3.1

3.2

4 DOCUMENTOS PROPIOS DEL PLAN DE VIVIENDA

Ver cada Modalidad

5 DOCUMENTOS ADICIONALES REQUERIDOS PARA ESFUERZO TERRITORIAL Y OTROS PROGRAMAS ESPECIALES

Los que apliquen

6 MEDIO MAGNÉTICO

FORMULARIO Y ANEXOS de oferentes y del Plan de Vivienda

OBSERVACIONES

NO INCLUIR ESTA GUIA DENTRO DE LA CARPETA

IMPORTANTE!!! Esta Lista de Chequeo constituye una ayuda para darle a conocer al oferente las condiciones básicas de presentación de un Plan de Vivienda de Interés Social Urbano.Debe tener en cuenta que el cumplimiento de los requisitos aquí enlistados no constituye que su información se encuentre acorde a las exigencias normativas correspondientes a las condiciones del proyecto presentado.

Adicionalmente, es importante tener en cuenta que las exigencias por proyecto pueden variar de acuerdo a la modalidad, bolsa de recursos, característicasde los hogares postulantes y demás condiciones particulares de cada plan de vivienda.Se recomienda consultar la normatividad vigente aplicable, y si amerita, solicitar una asesoría pre-radicación en la Unidad Regional que le corresponda .

Debe presentar ORIGINAL Y COPIA del expediente del proyecto.Se recomienda presentar la documentacion en carpetas tamaño oficio debidamente legajadas con no mas de 200 folios por cada carpeta.La copia se devolverá al final del proceso

Los documentos se presentan debidamente foliados y rubricados (de atrás hacia adelante) en orden secuencial.

Deben colocar separadores conforme a los capítulos que se describen a continuación

Comprobante original de consignación, a favor de FINDETER, del Valor de la Tarifa por concepto de evaluación del Proyecto. ( Debe pegarse en una hoja y anotar los siguientes datos: razón social oferente, Nit, nombre representante legal, Nro. cedula Rep legal, nombre responsable del tramite, teléfono, nombre del plan de vivienda )

DAVIVIENDA: Cuenta Corriente No. 103990032

BANCOLOMBIA: Cuenta de Ahorros No. 2002-5836781

Índice del contenido de la carpeta, que contenga el numero de folio correspondiente donde inicia el documento.

Carta de presentación del plan de vivienda, donde se solicite someter al proceso de elegibilidad el proyecto respectivo y describa el proyecto lo mas completo posible indicando numero de viviendas, de pisos, sistema constructivo, manzanas, area de la vivienda y del lote, lo que considere relevante del plan presentado

Se encuentran en www.findeter.gov.co

El nombre del plan de vivienda debe ser claro y debe incluir , nombres del municipio y/o departamento, la modalidad (sitio propio, adqusición etc), numero de viviendas , todo debe ser coherente con toda la documentacion incluida, planos, escrituras etc. Cuando el número de viviendas presentado sea menor a la urbanización, el nombre debe referirse a la etapa o partes del plan de vivienda.

FORMULARIO Y ANEXOS de la Inscripción al Registro Único de Oferentes.

Demás documentos conforme a la naturaleza del oferente

Esta documentación y su orden esta dada por la modalidad del proyecto(ver cada modalidad)

No debe incluir otros documentos ni vínculos a otros documentos . Deben ir en un solo archivo

A14
Cada oferente deberá asumir el costo generado por la actividad de evaluación de su plan de vivienda. El pago de éste costo no garantiza que el plan de vivienda obtenga la certificación de elegibilidad. Art. 7, Parágrafo 3. Resoluc. 610-2004 MAVDT.
Page 2: Lista de Chequeo Página Web

Página 2

LISTA DE CHEQUEO OFERELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

OFERENTE

ÍTEM

T I P O D E O F E R E N T E

Con

veni

o de

Aso

ciac

ión

OBSERVACIONES

PER

SON

A N

ATU

RA

L P e r s o n a s J u r í d i c a s Otros

DOCUMENTOS DEL OFERENTE

Entid

ad T

errit

oria

l

Ope

rado

r / G

esto

r

Con

stru

ctor

Entid

ad F

inan

cier

a

Fund

acio

nes

y ot

ro

Fidu

ciar

ia

1 FORMULARIO Y ANEXOS

√ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √

√ √ √ √ √ √ √ Resolucion 895 Articulo 47 Numeral A

√ √ √

√ √ √ Se diligencia por cada uno de los Asociados del oferente. Cuando los hay.

√ √ √ √ √ √ √ √ Cuando hay Asociación lo diligencia quien hace las veces de responsable técnico.

2 BÁSICOS

2.1 OFERENTE ESTA ASOCIADO ( Cuando se trate de Uniones Temporales, Consorcios o Convenios de Asociación )

√ √

√ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ Resolucion 895 de 2011 Articulo 12 Numeral 1 Literal h)

√ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √

√ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √

MUNICIPIO ES PARTE DE OFERENTE ASOCIADO

√ √ √

2.2 GENERALES

√ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ Resolucion 895 de 2011 - Art 12 numeral 1 literal e )

2.3 SI ES MUNICIPIO O SUS DEPENDENCIAS O ENTIDADES DESCENTRALIZADAS

√ √

Si es Fondo vivienda Acuerdo de Creación √

3 RESPONSABLE DE LA CONSTRUCCIÓN

√ √ √ √ √ √ √

√ √

√ √ √ √ √ √ √ √ √ √

√ √ √ √ √ √ √ √ √

√ √ √ √ √ √ √ √ √

√ √ √ √ √ √ √ √ √ Debe ir suscrito entre el Representante Legal o Responsable de la Construccion .

3 ADICIONALES CUANDO OFERENTE ESTA ASOCIADO (Uniones Temporales, Consorcios o Convenios de Asociación )

Cuando el oferente este asociado, Cada uno de los asociados que no sean responsables de la construcción presentaran los siguientes documentos

2.2 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √

2.3 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √

2.5 √ √ √ √ √ √ √

4 ADICIONAL CUANDO EL PLAN DE VIVIENDA ES EN LA MODALIDAD DE SITIO PROPIO (NUCLEADO O DISPERSO) O MEJORAMIENTO

√ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √

Entid

ad D

esce

ntra

lizad

a Te

rrito

rial -

FO

VIS

Caj

a de

C

ompe

nsac

ión

Fam

iliar

Org

aniz

ació

n N

o G

uber

nam

enta

l

Org

aniz

ac. P

opul

ar

de V

ivie

nda

Con

sorc

io -

Uni

ón

Tem

pora

l

Formulario de Inscripción al Registro Único de Oferentes. ..\FORMULARIOS\Formulario_Oferente.xlsx

ANEXO A - Relación de socios o Asociados

ANEXO B-1 - integrantes de Union o Asociacion Se presenta cuando el oferente esta en asociación (Unión temporal, consorcio, convenio asociativo, patrimonio autónomo).

ANEXO B-2 Información por integrante

ANEXO C - Relación de Experiencia especifica

Copia del Documento de conformación de la SOCIEDAD creada para presentar el proyecto

Celebrado con arreglo a las normas vigentes , debera especificarse la participacion, cuantificacion y aportes de cada uno de los participantes.El Convenio asociativo no es Oferente - es alguno de sus integrantes. Resolucion 895 de 2011. Articulo 12 Numeral 1 literal b)- ii)

Copia del Contrato Fiduciario vigente de Constitución del Encargo Fiduciario y/o Patrimonio Autónomo.

Solamente cuando el oferente sea un Patrimonio Autonomo. Resolucion 895 de 2011 Articulo 12 Numeral 1 Literal C)

El oferente y cada uno de los integrantes deberan aportar el RUT

Certificacion que acredite que el oferente no esta incurso en sanciones disciplinarias y fiscales expedida por las entidades de control

Los Certificados de antecedentes disciplinarios y firscales en los casos de Uniones Temporales, Consorcios y Convenios Asociativos se les exigirá a cada uno de los integrantes. Resolucion 895 de 2011 Articulo 12 Numeral 1 Literal i)

Certifcados de los Consejos profesionales de Ingenieria y Arquitectura, en los cuales se acredite que no existen sanciones, por parte de estas Entidades.

En los casos de Uniones Temporales, Consorcios y Convenios Asociativos sus integrantes deberan aportar los certificados de que trata este literal. Resolucion 895 de 2011 - Art 12 numeral 1 literal j)

Copia de Ordenanza Departamental, Acuerdo del Concejo o de Junta Directiva, en el que se autoriza la celebración de la UT, Consorcio o Convenio de Asociación.

En el evento que una Entidad Territorial o sus entidades descentralizadas haga parte de alguno de estos tipos de asociación se debe presentar la autorización previa expedida por el Concejo Municipal, Asamblea Departamental o Junta Directiva, según el caso. En estos casos la Representacion Legal del oferente debe estar siempre en cabeza de la Entidad Territorial. Resolucion 895 de 2011 - Art 12 numeral 1 literal d )

Copia legible de la Cédula de Ciudadanía del representante legal del oferente o la persona natural que actua como oferente

Acta de Posesión o Certificación de Representación Legal

En el evento en que las Entidades Territoriales o sus entidades descentralizads actuen como representantes legales del oferente Resolucion 895 de 2011- Art. 12 numeral 1 lteral f)

Deberan presentar la autorizacion previa expedida por el Consejo Municipal , Asamblea Departamental o Junta Directiva. En estos casos la Representacion Legal del oferente debe estar en cabeza de la Entidad Territorial. Resolucion 895 de 2011. Articulo 12 Numeral 1 Literal

Original del certificado de lnscripcion, Clasificacion y Calificacion en el Registro Unico de Proponentes (RUP)

Expedido por la Camara de Comercio durante los 30 dias habiles anteriores a la presentacion del Plan de vivienda ante la Entidad Evaluadora. Resolucion 895 de 2011- Art. 12 numeral 1 lteral g)

Original del Certificado de Existencia y Representación Legal - Emitido por Cámara de Comercio o Autoridad competente.

Aplicable también para cada uno de los miembros que se asociaron (U.T, Consorcio y/o Convenio de Asociación) Expedido con no más de 30 días habiles a la fecha de presentacion de plan de vivienda Res. 895-2011 Articulo 12 numeral 1 literal g) MAVDT.Cuando la ONG / OPV no tiene Certificado de Cámara de Comercio debe ANEXAR copia de la Personería Jurídica.

Certificado de Inscripción, Clasificación y Calificación en el Registro Único de Proponentes -RUP de Cámara de Comercio.

Expedido durante los treinta (30) días habiles, anteriores a la fecha de entrega de la documentación. Aplicable a Constructores Res. 895 de 2011 Art. 12 numeral 1 literal g) MAVDT.

Certificados de experiencia mínima de dos (2) años en la gestión y desarrollo de Planes de Vivienda, por un valor superior al del proyecto radicado, en el transcurso de los últimos 5 años que hayan implicado una sumatoria no inferior a 3.000 M2 de construccion de vivienda.

Experiencia mín. de dos (2) años en construcción, promoción y gestión de planes de vivienda, desarrollados en los últimos 5 años, que hayan implicado una inversión no inferior al valor del plan de vivienda a ejecutar. Ver Formulario Anexo C Resolucion 1840 de 2011 Articulo 15 Numeral 2 parrafo 2

Estados Financieros aprobados, al 31 de Diciembre del año anterior a la fecha de radicación del proyecto, firmados por Representante Legal y Revisor Fiscal según sea el caso.

El oferente de carácter privado deberá demostrar que dispone de los recursos financieros necesarios, con la respectiva certificación expedida por el auditor externo, complementada con los estados financieros del último ejercicio. Normatividad vigente de la Superfinanciera

Copia de la Matrícula profesional del Contador Público y Auditor o Revisor Fiscal

Revisor Fiscal: de acuerdo con lo dispuesto en el Art. 203 del Código de Comercio y el Art. 13 Ley 43-1990, debarán tener Revisor Fiscal: las sociedades por acciones, las sucursales de compañías extranjeras, las sociedades en las que, por ley o por los estatutos, la administración no corresponda a todos los socios, cuando así lo disponga cualquier número de socios excluidos de la administración que representen no menos del 20% del capital y todas las sociedades comerciales, de cualquier naturaleza, cuyos activos brutos al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior sean o excedan el equivalente de cinco mil salarios mínimos y/o cuyos ingresos brutos durante el año inmediatamente anterior sean o excedan al equivalente a tres mil salarios mínimos.

Copia del contrato laboral o de prestacion de servicios suscrito con el Contador Público y Auditor o Revisoría Fiscal, cuando la ley lo exija.

Certificado que acredite la existencia del Permiso de Captación, para las Organizaciones Populares de Vivienda -OPVs-.

Comprobar la viabilidad legal para la enajenación de las viviendas con el documento que evidencie el cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 71 de la Ley 962 de 2005,.En el caso de planes de vivienda de interés social desarrollados por Organizaciones Populares de Vivienda, adicionalmente deberá acreditarse la existencia del permiso de escrituración de que tratan las normas vigentes aplicables a la materia. Decreto 2190 Art. 17 literal d).

Copia legible del Número de Identificación Tributaria -NIT Copia legible de la Cédula de Ciudadanía del representante legal

Certificado de Existencia y Representación Legal - Emitido por Cámara de Comercio o Autoridad competente.

Documento vinculante y documento de constitucion de la U.T. Consorcio o Convenio Asociativo, si fuere el caso

Entre el oferente del proyecto y el propietario, poseedor u ocupante del inmueble, según sea el caso, en donde consten las obligaciones contraidas por cada parte en la contruccion de las viviendas que hacen parte del proyecto objeto de la evaluacion. Resolucion 895 de 2011 Articulo 12 Numeral 1. Literal b) iii).

E4
OFERENTE DE PLANES DE VIVIENDA. Es la persona natural o jurídica, entidad territorial, o patrimonio autónomo administrado por una sociedad fiduciaria, legalmente habilitado para establecer el vínculo jurídico directo con los hogares postulantes del subsidio familiar que se concreta en las soluciones para adquisición, construcción en sitio propio o mejoramiento de vivienda. Las labores de promoción o gestión de los planes o programas bajo cualquiera de las soluciones de vivienda aquí indicadas podrán ser desarrolladas directamente por el oferente, o por terceros que desempeñen el rol de operadores o gestores del plan. Art. 2 Decreto 00975-2004.
G6
Fondos Municipales y Departamentales de Vivienda, Unidades Administrativas, dependencias, entidades u oficinas que cumplan con las funciones de implantar las políticas VIS en el Municipio o Distrito. Art. 10 Decreto 00975-2004.
H6
Las labores de promoción o gestión de los planes o programas ... podrán ser desarrollados por terceros que desempeñen en rol de Operadores o Gestores del plan. Art. 2.9 Decreto 00975-2004.
I6
Sociedad Constructora legalmente constituida. Art. 10 Decreto 00975-2004.
L6
Con personería jurídica vigente, que tengan en su Objeto Social la promoción y el desarrollo de programas de vivienda. Art. 10 Decreto 00975-2004.
O6
Ley 80 de 1993, ver Decreto 2170 de 2002.
P6
El Oferente es el Representante Legal del Fideicomiso o el Fideicomitente. Ver Art. 36, inciso 5 Ley 388 de 1997.
O15
El NIT Debe solicitarse en la DIAN.
O17
El NIT Debe solicitarse en la DIAN.
Q17
El NIT Debe solicitarse en la DIAN.
O18
El NIT Debe solicitarse en la DIAN.
Q18
El NIT Debe solicitarse en la DIAN.
O19
El NIT Debe solicitarse en la DIAN.
O38
El NIT Debe solicitarse en la DIAN.
Page 3: Lista de Chequeo Página Web

3+1 de 20+1

LISTA DE CHEQUEO ELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

ADQUISICIÓN DE VIVIENDA O SITIO PROPIO NUCLEADO

ÍTEM

T I P O

DOCUMENTOS DE LA OFERTA DEL PLAN DE VIVIENDA

A DOCUMENTACIÓN PARA EVALUACIÓN DE ASPECTOS LEGALES DEL PLAN DE VIVIENDA

1 FORMATOS BÁSICOS DE INFORMACIÓN DEL PLAN DE VIVIENDA No olvidar que el formulario y anexos se colocan antes del oferente - (Al inicio carpeta)

Formulario de Registro de Oferta √ √ √

√ √

√ √

Formulario de Informacion de Predios √

2 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y AVALUOS

√ √ √

√ √ √

√ √

√ √

Predios localizados en zona de expansión Urbana y Centros Poblados

√ √ √

√ √ √

3 PRESENTACIÓN ANTE LA ALCALDÍA

√ √ √

B DOCUMENTACIÓN PARA EVALUACIÓN DE ASPECTOS TÉCNICOS DEL PLAN DE VIVIENDA

5 DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

√ √ √

Adquisición de Vivienda Nueva

Con

st. e

n Si

tio P

ropi

o N

ucle

ado

EN O

PO

R

EJEC

UTA

R

TOTA

LMEN

TE

CO

NST

RU

IDA

ANEXO AV1 - Esquema de Costos del Plan de Vivienda

ANEXO AV2 - Recursos y Fuentes de Financiación

ANEXO AV3 - Participacion y Característica de los Hogares

Original Certificado de Tradición y Libertad. Copia Simple del Certificado de Libertad y Tradicion y Libertad solo para Entidades Territoriales

Escritura o título de dominio correspondiente al predio donde se desarrollará el Plan de Vivienda.

Documento que acredite el valor del Predio, expedidos dentro de los 12 meses anteriores a la presentación del proyecto (PRESENTAR SOLO UNA DE LAS 2 OPCIONES)

Certificado de Avalúo Comercial, vigenteefectuado por perito de la Lonja de Propiedad Raíz (con nombre firma y matricula)

Certificado de Avalúo Catastral. Vigente

Copia del Acto administrativo por el cual se adopta el PLAN PARCIAL

Plano de identificación de la zona afectada por el plan parcial

4. DOCUMENTOS DE APROBACION DEL PROYECTO Para los municipios de categoria 3,4,5 y 6 el oferente que participe en las convocatorias de Esfuerzo Territorial Departamental debera presentar copia de la respectiva acta del Comité Interadministrativo Departamental en la cual se aprobó el proyecto para su presentacion ante la entidad Evaluadora.

copia de la radicacion de Documentos ante la instancia Municipal o Distrital Art.. 71 Ley 962 de 2005

Certificados de Disponibilidad Inmediata total de los Servicios Públicos, expedidas por las Empresas de Servicios Públicos prestadoras respectivas:

Certificado vigente de Disponibilidad de Servicio de Acueducto.

B30
Expedido por la Empresa de Servicios Públicos prestadora del servicio de Acueducto. Debe estar vigente.
Page 4: Lista de Chequeo Página Web

4+1 de 20+1

LISTA DE CHEQUEO ELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

ADQUISICIÓN DE VIVIENDA O SITIO PROPIO NUCLEADO

ÍTEM

T I P O

DOCUMENTOS DE LA OFERTA DEL PLAN DE VIVIENDA

Adquisición de Vivienda Nueva

Con

st. e

n Si

tio P

ropi

o N

ucle

ado

EN O

PO

R

EJEC

UTA

R

TOTA

LMEN

TE

CO

NST

RU

IDA

√ √ √

√ √ √

√ √ √

√ √ √

6 LICENCIAS

Licencia de Urbanización √ √

Licencia de Construcción. √ √ √

7 PLANO MEMORIAS ESTRUCTURALES

√ √ √

√ √ √

√ √

√ √

√ √

√ √ √

√ √ √

√ √

√ √

√ √

Memoria de Cálculo Estructural √ √ √

Certificado vigente de Disponibilidad de Servicio de Alcantarillado.Certificado vigente de Disponibilidad de Servicio de Energía Eléctrica.

Sistemas no Convencionales. Certificación de Aprobación expedida por la Autoridad Ambiental competente.

No Convencional de agua potable Aprobada por la Autoridad Ambiental competente.

No Convencional de manejo y disposición de aguas servidas, Aprobada por la Autoridad Ambiental competente.

Deben estar vigentes y efectivamente corresponder a los predios donde se desarrolla el plan de vivienda y al número de soluciones de vivienda ofrecidas, según lo indicado en el formulario de inscripción Registro de Oferta.Resolucion 895 de 2011 Art. 13 Numeral 1 MAVDT.

Las licencias deben estar expedidas conforme al decreto 1469 de 2010.

Los Planos deberán estar firmados por profesional responsable y aprobados y firmados por las respectivas entidades (Curador Urbano o Planeación Municipal), indicando el número y fecha de la resolución respectivaley 400 de 1997 - NSR -10

Copia del Plano Localización

Copia de los Planos Urbanísticos del Plan de Vivienda, identificando las soluciones de vivienda , las manzanas y la nomenclatura de las vias con sus respectivos perfiles

Redes de Servicios (aprobados por las empresas prestadoras de los servicios publicos domiciliarios) , si es sistema alternativo aprobado por entidad la Empresa de servicios y la autoridad ambiental

Redes Principales de Acueducto

Redes Principales de Alcantarillado

Redes Principales de Energía Eléctrica

Copia de los Planos Arquitectónicos Aprobados por la entidad otorgante de la licencia de construcción

Copia de los Planos EstructuralesAprobados por la entidad otorgante de la licencia de construcción

Planos de las Instalaciones Internas Hidráulicas, Sanitarias y Energía Eléctrica Resaltar las tuberías a instalar inicialmente

Instalaciones Internas Hidráulicas

Instalaciones Internas de Sanitarias

Instalaciones Internas de Energía Eléctrica

B31
Expedido por la Empresa de Servicios Públicos prestadora del servicio de Alcantarillado. Debe estar vigente.
B32
Expedido por la Empresa de Servicios Públicos prestadora del servicio de Energía. Debe estar vigente.
B48
Los juegos de Planos deben estar debidamente aprobados y firmados por la autoridad competente (Curador Urbano o Planeación Municipal), indicando el número y fecha de la resolución respectiva. Art. 17 Decreto 0975-2004 y Art. 12 Resoluc. 610-2004 MAVDT.
B49
Los juegos de Planos deben estar debidamente aprobados y firmados por la autoridad competente (Curador Urbano o Planeación Municipal), indicando el número y fecha de la resolución respectiva. Art. 17 Decreto 0975-2004 y Art. 12 Resoluc. 610-2004 MAVDT.
Page 5: Lista de Chequeo Página Web

5+1 de 20+1

LISTA DE CHEQUEO ELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

ADQUISICIÓN DE VIVIENDA O SITIO PROPIO NUCLEADO

ÍTEM

T I P O

DOCUMENTOS DE LA OFERTA DEL PLAN DE VIVIENDA

Adquisición de Vivienda Nueva

Con

st. e

n Si

tio P

ropi

o N

ucle

ado

EN O

PO

R

EJEC

UTA

R

TOTA

LMEN

TE

CO

NST

RU

IDA

8 Estudio de Suelos

√ √

√ √

9 PRESUPUESTO, CANTIDADES DE OBRA, ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PLAN DE VIVIENDA

Presupuesto General detallado del Urbanismo √ √

Presupuesto general detallado la construcción de la vivienda √ √

√ √

√ √

√ √

C DOCUMENTACIÓN PARA EVALUACIÓN DE ASPECTOS FINANCIEROS DEL PLAN DE VIVIENDA

10

Recursos del Hogar

Recursos Territoriales

Obras de Urbanismo Ejecutadas

√ √

Construcción de vivienda Ejecutadas

√ √ √

Copia del Estudio de Suelos con las recomendaciones técnicas

Planes de vivienda que cuentan para su ejecución con recursos de Entidades Territoriales

Certificado emitido por la Oficina de Planeación Municipal o quien haga sus veces, de que las unidades habitacionales NO se localizan en ninguna de las zonas subnormales

Presupuesto detallado por Unidad para cada tipo y modelo de vivienda.

Análisis de Precios Unitarios

Especificaciones Técnicas detalladas de la construcción y de los materiales a utilizar

APORTES PARA LA FINANCIACIÓN Y EN LA ETAPA DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE VIVIENDA - Como recursos complementarios al Subsidio

Certificación de Ahorro Programado representado en ahorro previo y cesantías

Carta de aprobación de cupo de crédito complementario expedidas por los establecimientos de crédito, las cooperativas de ahorro y crédito, las cooperativas multiactivas e integrales con sección de ahorro y crédito, las Cajas de Compensación Familiar, los Fondos Mutuos de Inversión y los Fondos de Empleados y el Fondo Nacional del ahorro. Deben hallarse sometidas al control, vigilancia e intervención del Estado.

Certificado expedida por la respectiva entidad prestadora del servicio, la Oficina de Planeación o quien haga sus veces.

Certificado expedido por la Oficina de Planeación o quien haga sus veces REVISAR

Obras de Urbanismo y/o de construcción de la vivienda en Ejecución o por ejecutar

B56
Se deberá presentar cuando se trate de adquisición o construcción de vivienda en sitio propio Nucleado, que contemple un número de quince (15) o más soluciones, o cuando la edificación tenga más de dos (2) pisos, según lo establecido en el literal A.1.4.1 del Artículo 1º del Título A del Decreto 33 de 1998. Art. 12 Resoluc. 610-2004 MAVDT.
D72
En Esfuerzo Territorial, será la Oficina de Planeación o quién haga sus veces la que certifique dicho valor. Dicha certificación deberá describir el alcance de las obras de urbanismo realizadas. Para la urbanización del terreno, si se trata de obras ya realizadas se deben presentar constancias sobre la ejecución de las obras, expedidas por las empresas públicas respectivas. Art. 13, Num. 2 y 5, Resoluc- 610-2004 MAVDT.
Page 6: Lista de Chequeo Página Web

6+1 de 20+1

LISTA DE CHEQUEO ELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

ADQUISICIÓN DE VIVIENDA O SITIO PROPIO NUCLEADO

ÍTEM

T I P O

DOCUMENTOS DE LA OFERTA DEL PLAN DE VIVIENDA

Adquisición de Vivienda Nueva

Con

st. e

n Si

tio P

ropi

o N

ucle

ado

EN O

PO

R

EJEC

UTA

R

TOTA

LMEN

TE

CO

NST

RU

IDA

√ √

Obras de Urbanismo por ejecutar

√ √

Construcción de vivienda por Ejecutar

√ √

aportes de otra índole

√ √

Aporte - lote de terreno √ √

Aportes Territoriales como Subsidio

√ √

√ √

11 Otros Recursos

Obras Ejecutadas

√ √

Obras Por Ejecutar

√ √

√ √

Donaciones

√ √

Proyeccion de costos

Copia de los contratos de obra suscritos para su ejecucion,debidamente legalizados con sus respectivas pólizas de aseguramiento vigentes

Constitucion de Encargo Fiduciario para garantizar los recursos requeridos para ejecutar las obras, o Contratos de Obra suscritos para ejecucion con sus respectivas polizas vigentes.

Certificado de Disponibilidad Presupuestal por el monto de los Recursos colocados para la construcción

Los aportes de las entidades Territoriales en dinero o en especie, podran ser aplicados en obras de urbanismo y / o costos directos o indirectos de las viviendas

Los Subsidios Municipales y Departamentales en dinero o en especie deberan ser asignados a cada hogar beneficiario indicando el monto del subsidio a otorgar respaldado con el Acuerdo Municipal o la Ordenanza Departamental que asi lo autorice, la partida presupuestal para los subsidios en dinero.

Resolución de Asignación, donde se identifique, el Numero, la Fecha y Monto total, e individual, cantidad y en que esta representado (Ej. Efectivo, especie, etc)

Certificación valorada de las Obras de Urbanismo Ejecutadas, expedida por el Auditor Externo o Revisor Fiscal del Oferente.

Certificado de Disponibilidad de los Recursos Financieros debe ser certificada por el Contador Público del Oferente y su auditor o su Revisor Fiscal, cuando la Ley lo exija

Documentos contablea que acrediten la condición de disponibilidad de los recursos

Los recursos complementarios al subsidio, en dinero o en especie otorgado por instituciones o entidades privadas de cualquier orden, incluidas las OPV, o en donaciones efectuadas por ONG y por entidades nacionales o Internacionales Y cualquier otro mecanismo que complemente recursos necesarios para acceder a la vivienda.

D85
Art. 13 Resoluc. 610-2004 MAVDT.
Page 7: Lista de Chequeo Página Web

7+1 de 20+1

LISTA DE CHEQUEO ELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

ADQUISICIÓN DE VIVIENDA O SITIO PROPIO NUCLEADO

ÍTEM

T I P O

DOCUMENTOS DE LA OFERTA DEL PLAN DE VIVIENDA

Adquisición de Vivienda Nueva

Con

st. e

n Si

tio P

ropi

o N

ucle

ado

EN O

PO

R

EJEC

UTA

R

TOTA

LMEN

TE

CO

NST

RU

IDA

√ √ √

Valor del lote

Avalúo Catastral o Avalúo Comercial √ √ √

Los costos calculados deben estar proyectados hasta la terminacion de las viviendas

Page 8: Lista de Chequeo Página Web

8+1 de 20+1

LISTA DE CHEQUEO ELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

ADQUISICIÓN DE VIVIENDA O SITIO PROPIO NUCLEADO

OBSERVACIONES

No olvidar que el formulario y anexos se colocan antes del oferente - (Al inicio carpeta)

Res. 895 de 2011 Art. 11 numeral 1

REVISAR

Expedidos con no más de 30 días habiles de anterioridad a la fecha de presentación del plan de vivienda. Res. 895 de 2011 Art. 12 numeral 2 literal b) y c) Para planes de vivienda totalmente construidos los 30 dias son calendario de acuerdo al Articulo 17 Numeral e)

En todos los casos el lote o terreno deberá estar libre de limitación al dominio, condiciones resolutorias, embargos y gravámenes, salvo la hipoteca constituida a favor de la entidad que financiará su ejecución. Res. 895 de 2011 Art. 12 numeral 2 literal a) MAVDT.

Exigido Cuando el predio es propiedad de una Entidad Pública-Cualquier oferente en proyectos de adquisición de vivienda

Exigido para Adquisicion de vivienda , sitio propio Nucleado o mejoramiento-o Cualquier oferente en proyectos de adquisición de vivienda excepto terreno de propiedad de entes territoriales

Los planes de vivienda deben estar localizados en zonas definidas como suelo urbano en los POT, PBOT o EOT. Para suelos de expansion urbano se debera tenere el respectivo Plan Parcial aprobado el cual debe estar anexo a la solicitud. Res. 895 de 2011 Art. 11 numeral 1 MAVDT.

4. DOCUMENTOS DE APROBACION DEL PROYECTO Para los municipios de categoria 3,4,5 y 6 el oferente que participe en las convocatorias de Esfuerzo Territorial Departamental debera presentar copia de la respectiva acta del Comité Interadministrativo Departamental en la cual se aprobó el proyecto para su presentacion ante la

Resolucion 895 de 2011 Art. 13 Numeral 2 MAVDT.No se aceptará que la disponibilidad de servicios esté condicionada a la futura construcción o ampliación de redes principales, que impidan la prestación del servicio al cabo de la construcción de las viviendas; ni se aceptaran planes en donde la disponibilidad este sujeta a la ejecucion del Plan Departamental de Agua.

Page 9: Lista de Chequeo Página Web

9+1 de 20+1

LISTA DE CHEQUEO ELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

ADQUISICIÓN DE VIVIENDA O SITIO PROPIO NUCLEADO

OBSERVACIONES

Ajustados a la Norma NSR 10

Si el plan de vivienda adopta sistemas no convencionales de acueducto para la captación de aguas ,y/o de alcantarillado para el tratamiento de las aguas servidas o su disposición final, dichos sistemas deben contar con la aprobación de la entidad ambiental competente y estar integrados al programa de ejecución y al presupuesto del plan de vivienda. Debe contar con una empresa prestadora de Servicios Publicos ( ESP) debidamente constituida que garantice la administracion, operacion y mantenimiento del sistema no convencional propuesto. Resolucion 895 de 2011 Articulo 13 Numeral 3

Deben estar vigentes y efectivamente corresponder a los predios donde se desarrolla el plan de vivienda y al número de soluciones de vivienda ofrecidas, según lo indicado en el formulario de inscripción Registro de Oferta.Resolucion 895 de 2011 Art. 13 Numeral 1 MAVDT.

deben estar expedidas conforme al decreto 1469 de 2010.

si no están completamente ejecutadas las obras urbanísticas deberá estar vigente la licenciasi presenta prorroga - presentar también la lic. Inicial

Vigente en obras por ejecutarsi presenta prorroga - presentar también la lic. Inicial

Los Planos deberán estar firmados por profesional responsable y aprobados y firmados por las respectivas entidades (Curador Urbano o Planeación Municipal), indicando el número y fecha de la resolución respectiva

Donde se localiza el Plan de vivienda en el municipio con sus calles y nomenclatura, se debe apreciar claramente todo el sector, .

Los juegos de Planos deben estar debidamente aprobados y firmados por la autoridad competente (Curador Urbano o Jefe de Oficina de Planeación Municipal), indicando el número y fecha de la resolución respectiva.

Presentar plantas , cortes y fachadas. Resaltar con diferentes convenciones el área a construir y el desarrollo futuro

para planes de un máximo de 15 viviendas nucleadas y menos de 3.000 M2 de area construida, y máximo dos pisos, no se requiere presentar memorias de cálculos estructurales (NSR 10 Titulo E) Resolucion 895 Articulo 13 Numeral 7

Page 10: Lista de Chequeo Página Web

10+1 de 20+1

LISTA DE CHEQUEO ELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

ADQUISICIÓN DE VIVIENDA O SITIO PROPIO NUCLEADO

OBSERVACIONES

PRESUPUESTO, CANTIDADES DE OBRA, ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PLAN DE VIVIENDA

Esto cuando toda la urbanización contemple un número de quince (15) o más soluciones, o cuando la edificación tenga más de dos (2) pisos. Resolucion 895 de 2011 Articulo 14 Numeral 4

En ninguna de las modalidades establecidas podrá existir elegibilidad de un plan de vivienda, o aplicarse el subsidio, cuando las unidades habitacionales se localicen en i) barrios no legalizados por el respectivo municipio; II) zonas de alto riesgo no mitigable;iii) zonas de proteccion de los recursos naturales; iv) zonas de reserva de obra publica o de infraestructuras basicas del nivel nacional, regional o municipal; v) areas no aptas para la localizacion de vivienda de acuerdo con los planes de ordenamiento territorial. Decreto 3670 de 2009 Articulo 7

El oferente debe presentar para todo el Plan de vivienda y para cada solucion los siguientes documentos: a) Cuadro de cantidades de Obra, b) listado de precios basicos de materiales. C) Analisis de Precios Unitarios. d) Cuadro con el presupuesto de costos Directos del Plan de Vivienda. e) Analisis de costos Indirectos AIU . Detallar el factor A calculado porcentualmente como el cociente de dividir el total de A entre el total de Costos Directos. f) cuadro del presupuesto General del Plan de Vivienda. g) Cuadro de costos adicionales ( Licencias, costo de Elegibilidad, encargo fiduciario, seguros y garantia , escrituracion y registro, ensayos de concretos entre otros. No se otorgará Elegibilidad al proyecto si se presenta la omision o deficiencia de uno cualquiera de los aspectos anteriormente descritos. Resolucion 895 de 2011 Articulo 14 Numeral 2

Las especificaciones Tecnicas deben hacer parte de los contratos que firme el oterente para el desarrollo del plan de vivienda. Resolucion 895 de 2011 Articulo 15 Numeral 5

APORTES PARA LA FINANCIACIÓN Y EN LA ETAPA DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE VIVIENDA - Como recursos complementarios al Subsidio

Solo se aplica para construccion en Sitio Propio Nucleado . Resolucion 895 de 2011 Articulo 15 numeral 3 literal d)

Solo se aplica para construccion en Sitio Propio Nucleado . Decreto 2190 de 2010 Articulo 2 Numeral 2.17

Deberá describir el alcance de tales obras y el valor de las mismas. Resolucion 895 de 2011 Articulo 15 . Numeral 6 literal A)

Deberá describir los ítem de costos directos e indirectos ejecutados. REVISAR

Page 11: Lista de Chequeo Página Web

11+1 de 20+1

LISTA DE CHEQUEO ELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

ADQUISICIÓN DE VIVIENDA O SITIO PROPIO NUCLEADO

OBSERVACIONES

Resolucion 895 del 2011 Articulo15 numeral 3, literal i)

Resolucion 895 de 2011. Articulo 15 Numeral 3

Resolucion 895 de 2011. Articulo 15 Numeral 6 Literal b)

Resolucion 895 de 2011. Articulo 15 Numeral 6 Literal b)

Resolucion 895 de 211 Articulo 15 Numeral 3 literal i)

Sí son varios contratos deberá realizarse anexo donde se relacionen todos los contratos, con su respectivo valor y se debe totalizar (prorratear si es necesario). Resolucion 895 Articulo15 numeral 3, literal i)

Si son obras de Urbanismo ejecutadas deberan presentar certificacion de las EPS , si es una Entidad Territorial , correspondera a la oficna de Planeacion expedir la constancia respectiva en la cual se deben cuantificar y valorar las obras ejecutadas. Resolucion 895 de 2011. Articulo 15 Numeral 6 literal a)

En el caso en que el ahorro se materialice en un lote, la propiedad del mismo debe figurar en cabeza de cada uno de los postulantes, de la Entidadd Territorial respectiva, o del oferente del plan de vivienda siempre y cuando sea una entidad con experiencia en la construccion de VIS. Resolucion 895 Articulo 15 Numeral 3 literal

Si los aportes de la entidad territorial lo entregan como Subsidio deberán adjuntar los documentos de los siguientes Actos Administrativos:

La certificación deberá describir el alcance de las obras de urbanismo realizadas. Resolucion 895 de 2011 Articulo 15 numeral 3 literal i)

debe estar respaldada con la firma y la matrícula profesional de quien la expide.

Deberan ser debidamente sustentados y certificados por el representante legal de dichas entidades y por el revisor fiscal de las mismas. Resolucion 895 de 2011 Articulo 15 Numeral 7

Page 12: Lista de Chequeo Página Web

12+1 de 20+1

LISTA DE CHEQUEO ELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

ADQUISICIÓN DE VIVIENDA O SITIO PROPIO NUCLEADO

OBSERVACIONES

La vigencia de los precios par cada solucion, debe ser como minimo dos años a partir de la presentacion del Plan de Vivienda. Resolucion 895 Articulo 15 Numeral 4

Podrá ser adelantado por el Instituto Agustin Codazzi o por cualquier persona natural o juridica de carácter privado, que se encuentre registrada y autorizada por la lonja de propiedad raiz y cuyo registro debe estar vigente al momento de la elaboracion. expedida dentro del año insmediatamente anterior a la presentacion e inscripcion del Pland de Viivienda. Resolucion 895 de 2011 Articulo 15 Numeral 8 literal a) y b)

Page 13: Lista de Chequeo Página Web

13+1 de 20+1

LISTA DE CHEQUEO ELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

SITIO PROPIO DISPERSO O MEJORAMIENTO

ÍTEM

T I P O

OBSERVACIOESDOCUMENTOS DE LA OFERTA DEL PLAN DE VIVIENDA

MEJ

OR

AM

IEN

TO

A DOCUMENTACIÓN PARA EVALUACIÓN DE ASPECTOS LEGALES DEL PLAN DE VIVIENDA

I FORMATOS BÁSICOS DE INFORMACIÓN DEL PLAN DE VIVIENDAEl formulario y anexos se colocan antes del oferente - (inicio carpeta)

Formulario de Registro de Inscripción de la Oferta √ √

ANEXO SP-1 - Costos del Plan de Vivienda √ √

√ √

√ √

√ √

√ √

√ √

√ √

II DOCUMENTOS GENERALES

√ √

Los Planos deberán estar firmados por profesional responsable y Ley 400 de 1997 NSR 10

y aprobados y firmados por autoridad competente, idicando numero y fecha de la resolucion respectiva . Resolucion 895 de 2011 Articulo 14 Numeral 1

√ √ Solo si hay más de un modelo

√ √ por cada modelo que incluya en el plan presentado

√ √ por cada modelo que incluya en el plan presentado

√ √ por cada modelo que incluya en el plan presentado

√ √ por cada modelo que incluya en el plan presentado

√ √ por cada modelo que incluya en el plan presentado

√ √

√ √ por cada modelo que incluya en el plan presentado

√ √

√ √

Recursos Territoriales

Construcción de vivienda por Ejecutar

√ √

aportes de otra índole

Con

st. e

n Si

tio

Prop

io D

ISPE

RSO

los formularios y anexos los ecuentra en la pag WEB www.findeter.gov.co -

ANEXO SP1-B -Consolidado Presupuesto de Obra por Vivienda

ANEXO SP-2 - Recursos y Fuentes de Financiación

ANEXO SP-3 - Aportes Y Financiacion de las Soluciones de vivienda

ANEXO SP-4 - Parte 1- Caracteristicas de la viviendas por hogar

ANEXO SP-4 - Parte 2- Caracteristicas de la viviendas por hogar

ANEXO SP-5 - Distribución Regional de Soluciones de Vivienda

Copia del Plano(s) del Municipio(s) donde se localice exactamente los lotes del proyecto

Los documentos que se relacionan a continuación, corresponden solo a aquellos que agrupan parcial o totalmente la información de las viviendas, por lo tanto si los presenta es esta sección, no se deberán volver a incluir en cada vivienda

Juegos de Planos Arquitectónicos, Estructurales e instalaciones internascuando existan modelos Estándar que involucren a más de una vivienda

Anexo donde relacione los modelos presentados con las viviendas a las cuales se aplica siguiendo el orden del anexo 3

Copia de los Planos Arquitectónicos standard, resaltando con diferentes convenciones las áreas a construir y el desarrollo futuro

Copia de los Planos Estructurales, resaltando el área a construir

Planos de las Instalaciones Internas de Hidráulicas, Sanitarias y Energía Eléctrica (firmados por profesional idóneo competente)

Instalaciones Internas de Hidráulicas

Instalaciones Internas de Sanitarias

Instalaciones Internas de Energía Eléctrica

PRESUPUESTOcuando exista modelos que involucre a más de una vivienda

Presupuesto Consolidado del plan de vivienda Es el consolidado donde se aprecie los modelos su valor unitario, cantidad de viviendas por ese modelo, valor total, y la sumatoria general

Presupuesto detallado de una vivienda

Análisis de Precios Unitarios deben corresponder a todos los ítem consignados en los presupuestos

Especificaciones Técnicas detalladas de la construcción y de los materiales a utilizar, por cada modelo presentado

debe describir claramente los Espacios y Acabados de las Viviendas, como los detalles de Construcción y Materiales a usar

APORTES GLOBALES PARA TODO EL PLAN PRESENTADO( Ej. Aportes y subsidios territoriales, aportes comunitarios, aportes de ONG´s, etc)

Certificado de Disponibilidad Presupuestal por el monto de los Recursos colocados para la construcción

Page 14: Lista de Chequeo Página Web

14+1 de 20+1

LISTA DE CHEQUEO ELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

SITIO PROPIO DISPERSO O MEJORAMIENTO

ÍTEM

T I P O

OBSERVACIOESDOCUMENTOS DE LA OFERTA DEL PLAN DE VIVIENDA

MEJ

OR

AM

IEN

TO

Con

st. e

n Si

tio

Prop

io D

ISPE

RSO

√ √

√ √

Aportes Territoriales como Subsidio

√ √

√ √

OTROS Recursos

Obras Ejecutadas

√ √

Obras Por Ejecutar

√ √

√ √

Donaciones

√ √

Convenio(s) suscrito(s) de Cooperación Internacional √ √

Convenio(s) suscrito(s) con ONG's Nacionales √ √

Estos son documentos generales. No es necesario que se presentan de nuevo para cada vivienda individualmente

III DOCUMENTOS PARTICULARES POR CADA SOLUCIÓN

1 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y AVALUOS

√ √

√ √

√ √

Documento que acredite el valor del Predio, expedidos dentro de los 12 meses anteriores a la presentación del plan de Vivienda

Propiedad del lote √ √

√ √

B DOCUMENTACIÓN PARA EVALUACIÓN DE ASPECTOS TÉCNICOS DEL PLAN DE VIVIENDA

Certificación del proveedor que ofrece los materiales de construcción como canje por impuestos territoriales, junto con el respectivo Acuerdo o Decreto Municipal o DepartamentalCertificado de disponibilidad inmediata de materiales con destinación específica al Plan de Vivienda, expedido por la Secretaria de Obras Públicas municipal o departamental, debidamente visada por el respectivo Alcalde o Gobernador

si alguno de los anteriores aportes la entidad territorial lo entrega como Subsidio deberá adjuntar los documentos relacionados

Estatuto, Acuerdo o Decreto que facultad a la entidad o representante legal a otorgar subsidios territoriales, expedida por el órgano competente, según sea el caso.Resolución de Asignación, donde se identifique, el Numero, la Fecha y Monto total, e individual, cantidad y en que esta representado (Ej. Efectivo, especie, etc)

No es aceptable la colocación de maquinaria y equipo, ni la administración

Certificación valorada de las Obras de Urbanismo Ejecutadas, expedida por el Auditor Externo o Revisor Fiscal del Oferente.

La certificación deberá describir el alcance de las obras de urbanismo realizadas.

Certificado de Disponibilidad de los Recursos Financieros debe ser certificada por el Contador Público del Oferente y su auditor o su Revisor Fiscal, cuando la Ley lo exija

Documentos contable que acrediten la condición de disponibilidad de los recursos

debe estar respaldada con la firma y la matrícula profesional de quien la expide.

Certificados de la disponibilidad del recurso firmado por el representante legal y por el revisor fiscal de la entidad que hace la donación.

son donaciones en dinero o en especie otorgados por instituciones o entidades privadas de cualquier orden

No se consideran generales la licencia para todos los lotes, avalúo único y disponibilidad de serviciosLas entidades competentes deberán expedir estos documentos para cada propietario

los siguientes documentos se deben presentar agrupados por vivienda, colocando un separador que distinga cada vivienda o postulante al subsidio. Deberá estar en orden conforme al anexo 3

copia de la cedula de ciudadanía del postulante al subsidio

Original Certificado de Tradición y LibertadExpedidos con no más de 30 días hábiles de anterioridad a la fecha de presentación del plan de vivienda. Art. 10, Num. 1, Res. 610-2004 MAVDT.

Escritura o título de dominio correspondiente al lote a construir la vivienda

En todos los casos el lote o terreno deberá estar libre de limitación al dominio, condiciones resolutorias, embargos y gravámenes, salvo la hipoteca constituida a favor de la entidad que financiará su ejecución. Resolucion 895 de 2011. Articulo

acreditar que la propiedad del lote en el cual se desarrollará el plan esta en cabeza de los postulantes. Decreto 2190 de 2009 Articulo 17 literal c)

Certificado de Avalúo Catastral.

D43
Art. 13 Resoluc. 610-2004 MAVDT.
Page 15: Lista de Chequeo Página Web

15+1 de 20+1

LISTA DE CHEQUEO ELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

SITIO PROPIO DISPERSO O MEJORAMIENTO

ÍTEM

T I P O

OBSERVACIOESDOCUMENTOS DE LA OFERTA DEL PLAN DE VIVIENDA

MEJ

OR

AM

IEN

TO

Con

st. e

n Si

tio

Prop

io D

ISPE

RSO

2 DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

√ √

√ √

√ √

Art. 11, Num. 2, Resoluc. 610-2004 MAVDT.

√ √

√ √

3 LICENCIAS

Licencia vigente de Construcción. √ √ si presenta prorroga - presentar también la lic. Inicial

Permiso de construir √

4 PLANOS

√ √ Aplica solo si se realizo modelos que INCLUYEN otros predios

√ √ No aplica si lo presento como un modelo para varias viviendas

√ √ no aplica si lo presento como un modelo para varias viviendas

√ √ no aplica si lo presento como un modelo para varias viviendas

√ √ no aplica si lo presento como un modelo para varias viviendas

√ √ no aplica si lo presento como un modelo para varias viviendas

5 PRESUPUESTO, CANTIDADES DE OBRA, ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PLAN DE VIVIENDA

√ √ no aplica si lo presento como un modelo para varias viviendas

√ √ no aplica si lo presento general para todo el plan de vivienda

√ √ no aplica si lo presento general para todo el plan de vivienda

C DOCUMENTACIÓN PARA EVALUACIÓN DE ASPECTOS FINANCIEROS DEL PLAN DE VIVIEN}

6

Recursos del Hogar

Certificados de Disponibilidad Inmediata y total de los Servicios Públicos, expedidas por las Empresas de Servicios Públicos prestadoras respectivas:

Con relación a la instalación de servicios públicos en la vivienda, debe contemplarse la dotación y prestación de estos y que se encuentren integrados al presupuesto.

Certificado vigente de Disponibilidad de Servicio de Acueducto. Expedido por la Empresa de Servicios Públicos prestadora del servicio de Acueducto. Debe estar vigente.

Certificado vigente de Disponibilidad de Servicio de Alcantarillado. Expedido por la Empresa de Servicios Públicos prestadora del servicio de Alcantarilado. Debe estar vigente.

Certificado vigente de Disponibilidad de Servicio de Energía. Expedido por la Empresa de Servicios Públicos prestadora del servicio de Energía. Debe estar vigente.

Si es Sistemas Alternativos Certificación de Aprobación expedida por la Autoridad Ambiental competente.

Alternativo de agua potable Aprobada por la Autoridad Ambiental competente.Alternativo de manejo y disposición de aguas servidas, Aprobada por la Autoridad Ambiental competente.

Las licencias deben estar expedidas conforme al decreto 1469 de 2009

Los Planos deben estar debidamente aprobados y firmados por la autoridad competente (Curador Urbano o Planeación Municipal), indicando el número y fecha de la resolución respectiva. Resolucion 895 de 2011 . Articulo 14. Numeral 1 literal .Art. 17 Decreto 0975-2004 y Art. 12 Resoluc. 610-2004 MAVDT.

Juegos de los Planos Arquitectónicos y estructurales Deberán estar firmados por profesional responsable y aprobados por las entidad que emitió la licencia de acuerdo a la ley 400 de 1997 ) NSR -98

Plano individual del lote ubicando la vivienda modelo que se presupuesto

Copia de los Planos Arquitectónicos , resaltando con diferentes colores área a construir y desarrollo futuro

Copia de los Planos Estructurales, resaltando el área a construir

Planos de las Instalaciones Internas Hidráulicas, Sanitarias y Eléctricas (firmados por profesional idóneo competente)Resaltar las tuberías a instalar inicialmente

Instalaciones Internas de Acueducto

Instalaciones Internas de Alcantarillado

Instalaciones Internas de Energía Eléctrica

Presupuesto detallado de la vivienda

Análisis de Precios Unitarios

Especificaciones Técnicas detalladas de la construcción y de los materiales a utilizar

APORTES PARA LA FINANCIACIÓN Y EN LA ETAPA DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE VIVIENDA - Como recursos individuales por vivienda

A69
No se aceptará que la disponibilidad de servicios esté condicionada a la futura construcción o ampliación de redes principales, que impidan la prestación del servicio al cabo de la construcción de las viviendas. Con relación a la instalación de servicios públicos en la vivienda, debe contemplarse la dotación y prestación de estos y que se encuentren integrados al presupuesto.
Page 16: Lista de Chequeo Página Web

16+1 de 20+1

LISTA DE CHEQUEO ELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

SITIO PROPIO DISPERSO O MEJORAMIENTO

ÍTEM

T I P O

OBSERVACIOESDOCUMENTOS DE LA OFERTA DEL PLAN DE VIVIENDA

MEJ

OR

AM

IEN

TO

Con

st. e

n Si

tio

Prop

io D

ISPE

RSO

√ √ con fecha de expedición no mayor a 30 días.

√ √ con fecha de expedición no mayor a 30 días.

√ √

√ √

√ √

OTROS Recursos

Obras Ejecutadas

√ √ La certificación deberá describir el alcance de las obras realizadas.

AHORRO PREVIO: Certificado expedido por entidad financiera en la modalidad de cuentas de ahorro programado para la vivienda, número de la cuenta, con fecha de apertura, saldo a la fecha, número de cédula y nombre del titular de la cuenta.

CESANTÍAS: Certificación del Fondo de Cesantías donde están radicadas, con el valor destinado para vivienda y fecha de inmovilización, nombre y cédula del titular.

MANO DE OBRA: Certificación del Oferente, donde valore el aporte de mano de obra no calificada.

se puede reconocer hasta por el diez por ciento (10%) del valor total de los costos directos de las obras por ejecutar.

CAPACIDAD DE CRÉDITO: expedida por los establecimientos de crédito, las cooperativas de ahorro y crédito, las cooperativas multiactivas e integrales con sección de ahorro y crédito, las Cajas de Compensación Familiar, los Fondos Mutuos de Inversión y los Fondos de Empleados. Estas instituciones deben hallarse sometidas al control, vigilancia e intervención del Estado.

RECURSOS DE CRÉDITO: Carta de aprobación de cupo de crédito, expedida por los establecimientos de crédito, las cooperativas de ahorro y crédito, las cooperativas multiactivas e integrales con sección de ahorro y crédito, las Cajas de Compensación Familiar, los Fondos Mutuos de Inversión y los Fondos de Empleados. Estas instituciones deben hallarse sometidas al control, vigilancia e intervención del Estado.

Certificación valorada de las Obras Ejecutadas, expedida por el Auditor Externo o Revisor Fiscal del Oferente.

C99
CARTA DE APROBACIÓN DE CRÉDITO. Se entiende por carta de aprobación de crédito complementario, la comunicación formal emitida por los otorgantes de crédito en la que se refleja el resultado favorable del análisis de riesgo crediticio del solicitante o solicitantes, como mínimo en aquellos aspectos atinentes a su capacidad de endeudamiento, nivel de endeudamiento actual, comportamiento crediticio, hábitos de pago, y confirmación de referencias. Dicho documento adicionalmente deberá contener la información de los solicitantes, y las características y condiciones de la operación considerada. Art. 2.14 Decreto 0975-2004.
C100
CARTA DE APROBACIÓN DE CRÉDITO. Se entiende por carta de aprobación de crédito complementario, la comunicación formal emitida por los otorgantes de crédito en la que se refleja el resultado favorable del análisis de riesgo crediticio del solicitante o solicitantes, como mínimo en aquellos aspectos atinentes a su capacidad de endeudamiento, nivel de endeudamiento actual, comportamiento crediticio, hábitos de pago, y confirmación de referencias. Dicho documento adicionalmente deberá contener la información de los solicitantes, y las características y condiciones de la operación considerada. Art. 2.14 Decreto 0975-2004.
Page 17: Lista de Chequeo Página Web

17+1 de 20+1

y aprobados y firmados por autoridad competente, idicando numero y fecha de la resolucion respectiva . Resolucion 895 de 2011 Articulo 14 Numeral 1

Page 18: Lista de Chequeo Página Web

18+1 de 20+1

Documento que acredite el valor del Predio, expedidos dentro de los 12 meses anteriores a la presentación del plan de Vivienda

Page 19: Lista de Chequeo Página Web

19+1 de 20+1

LISTA DE CHEQUEOELEGIBILIDAD DE PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

DOCUMENTOS DE LA OFERTA DEL PLAN DE VIVIENDA

DOCUMENTOS PROPIOS DE PLANES DE VIVIENDA PARA ATENDER POBLACIONES EN SITUACION DE DESASTRE

Atención de hogares Damnificados por Desastre Natural o Calamidad Pública

12 DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS PARA PARTICIPAR EN CONCURSO DE ESFUERZO TERRITORIAL

CONDICIONES BÁSICAS

Aplicable a Municipios categoría 3, 4, 5 y 6

Resolución 895 de 2011 Articulo 12 Numeral 3

Resolucion 895 de 2011 articulo 33 literal d)

Resolucion 895 de 2011 articulo 11 numeral 1

Decreto 1469 de 2010

Resolucion 895 de 2011 Articulo12 numeral 1 literal d)

DOCUMENTACIÓN ADICIONALES EN PLANES DE VIVIENDA ESPECIALES(ESFUERZO TERRITORIAL, OTROS)

Certificación expedida por el Comité Nacional (o local) para la Prevención y Atención de Desastres, CLOPAD O CREPAD declarando la situación de desastre o de calamidad pública sufrida por el Municipio incluida en el censo del Dane.

Si se trata de un plan de vivienda excepcional orientado a la atención de este tipo de hogares, además de la documentación requerida para los planes de vivienda ordinarios, se deberá presentar la documentación contemplada en el Acuerdo 005 de 2003 expedido por Fonvivienda. Resolucion 895 de 2011 .Articulo 45 paragrafo 8

Atención de hogares que deben ser Reubicados por estar en Zonas de Alto Riesgo.

El oferente debe ser una entidad municipal o departamental, un Fondo Municipal o Departamental de Vivienda o la dependencia o entidad que cumpla sus funciones, o una dependencia o entidad pública local, estas últimas respaldadas por el Municipio. Cuando el oferente sea la entidad departamental, el municipio será responsable solidariamente del plan de vivienda, sin perjuicio de las responsabilidades y deberes consagrados en la Constitución Política y en la Ley. La entidad territorial podrá constituir Unión Temporal o Consorcio, o celebrar convenios de asociación para efectos de presentar el plan de vivienda al proceso de elegibilidad, debera aportar el documento que acredite la constitucion del mismo . Resolucion 895 de 2011 Articulo 12 literal b)

El oferente que participe en el concurso de Esfuerzo Territorial Departamental debera presentar copia de la respectiva acta del Comité interadministrativo Departamental en la cual se aprobó el proyecto para su presentacion ante la Entidad Evaluadora

Carta de intención para participar en el concurso de Esfuerzo Territorial, conforme a lo estipulado en el parágrafo del artículo 2 de la resolución 0573 del 4 de mayo de 2005

Copia del capítulo del POT, PBOT o EOT respectivo, o Normas Urbanísticas correspondiente a la definición de las áreas de cesión, afectación y protección para la urbanización de terrenos, que aplique a la zona en que se desarrollará el plan de vivienda

Certificación del porcentaje de áreas de cesión de zonas verdes y equipamiento comunitario del lote donde se desarrollará el plan de vivienda

Copia del acto administrativo correspondiente, Ordenanza, Acuerdo, Decreto o Resolución de asignación del subsidio municipal y/o departamental, señalando el monto a asignar a cada uno de los que resulte beneficiado con el Subsidio Familiar de Vivienda.

Page 20: Lista de Chequeo Página Web

20+1 de 20+1

PENDIENTE REVISAR


Recommended