+ All Categories
Home > Documents > Literatura precolombina

Literatura precolombina

Date post: 21-Jun-2015
Category:
Upload: brescy-niyed-mirquez-gomez
View: 7,282 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
22
LITERATURA PRECOLOMBINA . Contenidos: 1. Contexto histórico y cultural 2. Características 3. Literatura general 4. Literatura por culturas 5. Escritores
Transcript
Page 1: Literatura precolombina

LITERATURA PRECOLOMBINA.Contenidos:

1. Contexto histórico y cultural

2. Características

3. Literatura general

4. Literatura por culturas

5. Escritores

Page 2: Literatura precolombina

CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL

Se trata de las tres regiones donde se ubicaron las tres culturas más importantes antes de la llegada de los españoles, llamadas civilizaciones precolombinas.

• Mesoamérica: México y parte de américa central

• Área nuclear andina: Perú

• Área intermedia: Colombia y Ecuador

los primeros pobladores prevenían de la región asiática de Siberia y Mongolia, persiguiendo varios mamíferos que atravesaban el estrecho.

Page 3: Literatura precolombina

CONTINUACIÓN • Ésta marcha se extendió desde Alaska hacia el sur a lo

largo de muchas generaciones.

• Los españoles quedaron sorprendidos de encontrar grupos humanos que tenían diferencias culturales y organizaciones sociales complejas.

• En América central y América del sur se desarrollaron tres grandes culturas: La Azteca, La Maya y La Inca y grupos de agricultores sedentarios, y cazadores nómadas

Page 4: Literatura precolombina

CARACTERÍSTICAS La agricultura base de su economía :

• Aplicaron complejas técnicas de cultivo, construyeron terrazas, y canales de riego artificial.

• Cultivaron casi 90 especies de plantas comestibles.

• Entre esas: el maíz, chicle, calabaza, fríjol, aguacate, cacao, arboles frutales, algodón, tabaco, maguey, y otras plantas.

Page 5: Literatura precolombina

COMPARTIERON SUS CREENCIAS RELIGIOSAS

• La religión fue politeísta y antropomorfa ya que rendían culto a los fenómenos naturales.

• Expresaban su religiosidad por medio de ceremonias que los vinculaban a los dioses.

Page 6: Literatura precolombina

LA ORGANIZACIÓN

• Los Aztecas: organizaron una confederación de ciudades.

• Los mayas: se establecieron en ciudades-estado.

• Los incas: estructuraron un imperio.

Page 7: Literatura precolombina

EL TIEMPO• Los aztecas: inventaron un

calendario solar de 365 días (18 meses de 20 días, más 5 días de mala fortuna) y uno religioso de 260 días (de carácter adivinatorio, se distribuía en 20 grupos de 20 días)

Page 8: Literatura precolombina

LOS MAYAS

• Primero: una cuenta corta: para llevar registro de acontecimientos rituales y civiles.

• Segundo: una cuenta larga: ciclos de miles de años para anotar los grandes periodos de la historia mítica y política.

Page 9: Literatura precolombina

Tenían el quipu:

• En él consignaban estadísticas de población, de producción y de hechos trascendentales; como guerras fechas religiosas, etc.

LOS INCAS

Page 10: Literatura precolombina

CONSTRUYERON GRANDES CIUDADES

LOS MAYAS: Magníficos arquitectos (pirámides escalonadas, templos y altares de piedra)

LOS INCAS: construyeron la ciudad de Machu picchu descubierta en 1911 por el estadounidense Hiram Bingham.

Los aztecas: construyeron Tenochtitlán, una imponente ciudad fundada dentro del sistema lacustre de la cuenca de México, sobre islotes reales y artificiales.

Page 11: Literatura precolombina

ORGANIZACIÓN SOCIAL

• Nobles

• Sacerdotes

• Guerreros

• Artesanos

• Campesinos

• Esclavos

Page 12: Literatura precolombina

LITERATURA GENERAL

• Tuvo una finalidad estética, religiosa, histórica, profética, organizativa y ceremonial.

• Sólo los mayas tuvieron una escritura jeroglífica. (el Popol Vuh su libro sagrado)

• La literatura se conservó mediante la transmisión oral. (el anciano sacerdote transmitía a su pueblo relatos que fueron memorizados)

• Los relatos fueron enterrados en códices y dibujos, para conservarlos durante la conquista.

Page 13: Literatura precolombina

LITERATURA NÁHUATL• Los aztecas ubicados en el altiplano

central de México.

• Conservaron su lengua Náhuatl en códices o libros. Manuscritos: Los cantares mexicanos (1560-1570) por varios poetas indígenas y Romances de los señores de la nueva España recopilados por Juan Bautista de Pomar en (1582)

Page 14: Literatura precolombina

GÉNEROS LITERARIOS

LA POESÍA: Se vinculaba con la danza, el canto, el teatro, la música y la religión. Se divide en tres tipos.

Religiosa: los protagonistas son los dioses

Lírica: En ella se expresaban emociones

Épica : Exhibe la riqueza legendaria de una sociedad, las hazañas de los guerreros y el origen de la sociedad mexicana

Page 15: Literatura precolombina

LA PROSA

Histórica: redactaban anales y códices en los que se consignaban los hechos de cada año. Lo s genealogistas registraban los nacimientos y muertes de personajes de alta jerarquía.

Didáctica: recoge experiencias del pasado con el fin de establecer normas de conducta, se enseñaban en escuelas y Calmécas.

Page 16: Literatura precolombina

LITERATURA MAYA

• Ocuparon los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, en México. Y zonas de Guatemala, Belice, Honduras y el salvador.

• Se destacaron por ser grandes escultores, arquitectos, matemáticos, astrónomos.

• Su libro sagrado se llamó el Chilam Balam de Chumayel.

• La literatura Maya fue redactada por indígenas instruidos como Frailes en lenguas Vernáculas utilizando el alfabeto latino

Page 17: Literatura precolombina

TEXTOS

• En lengua Maya Yucateco: el Chilam Balam (colección de crónicas históricas y profecías)

• En lengua Maya Quiché : el Rabinal Achí (única obra de teatro conocida hasta ahora en esta lengua)

• El Popol Vuh libro sagrado de los antiguos Mayas de Guatemala.

Page 18: Literatura precolombina

GÉNEROS LITERARIOS

El mito: fue un género muy importante y se clasificaron en divinos y Cosmogónicos (referencia a dioses y el cosmos como el Popol Vuh) y los mitos Heroicos (narra historias de personajes que se destacan por sus Hazañas)

Page 19: Literatura precolombina

EL TEATRO

• se utilizó para enseñar la religión católica.

• Sus representaciones fueron: danzas con cantos, danzas con recitaciones, y dramas completos.

• El Rabinal Achí fue descubierto por el abate Charles Etienne en Guatemala y traducido al francés en 1865.

• En él se narra la captura interrogatorio y sacrificio del varón de los quichés, sólo cinco personajes hablan los demás permanecen mudos.

Page 20: Literatura precolombina

LITERATURA QUECHUA

• Literatura y lengua de los incas ubicados en la cordillera de los andes desde el ecuador hasta el norte de argentina.

• Quien gobernaba era el inca o el emperador

• Edificaron ciudades de piedra como: Cusco y Machu Picchu en el Perú.

• Desarrollaron técnicas agrícolas, como regadío, cultivo en terrazas.

• No conocieron lenguaje gráfico.

• Su literatura fue recopilada por Garcilaso de la Vega y Felipe de Guamán.

Page 21: Literatura precolombina

GÉNEROS LITERARIOS

la poesía: en varias manifestaciones:

En Jailli: himno religioso, heroico o agrícola.(el poema Wiracocha)

En Aravi: expresiones de sentimientos íntimos.

En Yaraví: para expresar la tristeza.

Page 22: Literatura precolombina

EL TEATRO

El OLLÁNTAY:

• Es un drama Inca de autor anónimo, en lengua quechua, fue recogida de la tradición oral por el sacerdote Cusco Antonio Valdés y escrita en 1770.

• Su argumento se refiere a las hazañas de este personaje sobre la dignidad quechua y sus amores con estrella, hija del rey de Cusco.

Tarea: leer wiracocha y ollántay.


Recommended