+ All Categories
Home > Documents > Liticoperuano

Liticoperuano

Date post: 03-Jan-2016
Category:
Upload: ysrael-narvaez
View: 33 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
6
20,000 a.C a 6000 a.C. PERIODO LITICO PERUANO Grupo Cultu Pacaicasa Paiján Lauricocha Toquepala aracterística Ubicación Ayacucho (Cueva de la Desierto de Cupinisque Huánuco Tacna (Diablomachay) Cazador, Re Pulga) (Valle de Jequetepeque Nómade, Tro y Chicama. La Libertad Econ. de Su Cronología 20,000 A.C. 10,000 A.C. 9,500 A.C. 9,000 A.C. DescubridorRichard Mac Neish Rafael Larco (Art. Lít Augusto Cardich Emilio Gonzáles Paul Ossa y Claude Chauchat (Esqueletos) Restos Artefactos Líticos 02 esqueletos humanos Pinturas de Chaclarra Pinturas Rupestres completos 11 esqueletos humanos 08 adultos y 03 niños ImportanciaIniciador de la Cultu 02 esqueletos humanos Primer cráneo infanti Principal pinacoteca Peruana completos cubiertos de deformado intencional lítica del Perú Antiguo ceniza mente 6000 a.C. A 2000 A.c. PERIODO ARCAICO PERUANO Característ Grupo Cultu Guitarrero II Caral Huaca Prieta Kotosh Horticultor Ubicación Ancash Lima La Libertad Huánuco en pequeños Valle de Supe Valle de Chicama Semisedenta Cronología 6,000 a.C. 3,500 a.C. 2,500 a.C. 2,400 a.C. DescubridorThomás Lynch Ruth Shady Junius Bird Seichi Izumi Shima Sedentario Restos Semillas (Frejol, lúc Recintos arquitectónic Viviendas semienterra Templo de las Manos ,etc.) (Anfiteatro) Mate Pirograbado Cruzadas 12 flautas Textil sin telar ImportanciaHorticultor más antig Culto al fuego Formaliza la vida sed Primera arquitectura *Primer Estado Teocrát taria, iniciador del religiosa de América del Perú Antiguo Textil sin telar enla costa Pacaicasa Paiján Lauricocha Toquepala Caral (Art. Lítico) (Punta) (Cráneo deformado) (Pintura Rupestre) (Altar del Fuego)
Transcript

20,000 a.C a 6000 a.C. PERIODO LITICO PERUANOGrupo Cultu. Pacaicasa Paiján Lauricocha Toquepala CaracterísticasUbicación Ayacucho (Cueva de la Desierto de Cupinisque Huánuco Tacna (Diablomachay) Cazador, Recolector

Pulga) (Valle de Jequetepeque Nómade, Trogloditay Chicama. La Libertad Econ. de Subsistencia

Cronología 20,000 A.C. 10,000 A.C. 9,500 A.C. 9,000 A.C.Descubridor Richard Mac Neish Rafael Larco (Art. Líticos) Augusto Cardich Emilio Gonzáles

Paul Ossa y Claude Chauchat (Esqueletos)

Restos Artefactos Líticos 02 esqueletos humanos Pinturas de Chaclarraga Pinturas Rupestrescompletos 11 esqueletos humanos

08 adultos y 03 niñosImportancia Iniciador de la Cultura 02 esqueletos humanos Primer cráneo infantil Principal pinacoteca

Peruana completos cubiertos de deformado intencional- lítica del Perú Antiguoceniza mente

6000 a.C. A 2000 A.c. PERIODO ARCAICO PERUANO CaracterísticasGrupo Cultu. Guitarrero II Caral Huaca Prieta Kotosh Horticultor (AgriculturaUbicación Ancash Lima La Libertad Huánuco en pequeños huertos

Valle de Supe Valle de ChicamaSemisedentario

Cronología 6,000 a.C. 3,500 a.C. 2,500 a.C. 2,400 a.C.Descubridor Thomás Lynch Ruth Shady Junius Bird Seichi Izumi Shima Sedentario

Restos Semillas (Frejol, lúcuma Recintos arquitectónicos Viviendas semienterradas Templo de las Manos,etc.) (Anfiteatro) Mate Pirograbado Cruzadas

12 flautas Textil sin telar Importancia Horticultor más antiguo Culto al fuego Formaliza la vida seden- Primera arquitectura

*Primer Estado Teocrático taria, iniciador del arte religiosa de Américadel Perú Antiguo Textil sin telar enla costa

Pacaicasa Paiján Lauricocha Toquepala Caral Huaca Prieta(Art. Lítico) (Punta) (Cráneo deformado) (Pintura Rupestre) (Altar del Fuego) (Mate Pirograbado)

Practica Calificada de Historia

Nombres y Apellidos:______________________1. Con respecto a las últimas glaciaciones

Lauricocha es al Perú como Europa es a________________a) Nebraska b) Kansas c) Wurm d) Wisconsin e) Illinois

2. La importancia del Hombre de Pacaicasaradica en:

a) Ser considerado el horticultor más antiguob) Ser el iniciador de la cultura peruanac) Ser considerado el hombre que formalizó la

vida sedentariad) Ser el fabricante del taller lítico más abundante

de la costa nortee) Ser el ceramista más antiguo de América

3. Son características del Ser humano del Periodo Lítico Peruano, a excepción de:a) Cazadorb) Recolectorc) Pescadord) Nómadee) Ganadero

4. Durante el Holoceno se produjo:1. La estabilización climática2. La costa se hizo más angosta3. Se extinguió la megafauna4. La sedentarización del Hombre5. El ensanchamiento de la costa6. Las glaciacionesSon ciertas solamente:

a)1,2,3,4 b)2,3,4,5 c) 3,4,5,6 d)1,3,4,6 e)2,3 y 5

5. Al decir que el Hombre de Pacaicasa vivió probablemente hace 18,000 años A.C. , esto equivaldría a decir que:a) Vivió en pleno Oligocenob) Vivió en pleno Pliocenoc) Vivió en pleno Miocenod) Vivió a fines del Pleistocenoe) Vivió en pleno Holoceno

6. Del Hombre de Pacaicasa se podría decir que:a) Fue un gran recolector de mariscosb) Su dieta se basó en el consumo de

frejolesc) Fue un cazador megafáunicod) Construyó sus viviendas semienterradase) Fue el iniciador del arte alfarero en

nuestra costa norte

7. Son características del periodo Lítico Peruano, a excepción de:a) Su economía

era de subsistencia

c) Cultivaban frejoles y pallares

d) Conocieron elarte rupestre

e) Cazaban animales gigantes ya extinguidos

8. La importancia del Hombre de Guitarrero II radica en:

a) Ser considerado el horticultor más antiguo

b) Aquí se encontró los primerosrestos humanos completos del periodolítico

c) Ser el fabricante del tallerlítico más abundante de la costa norte

d) Ser el ceramista más antiguode américa

e) Ser el iniciador de la culturaperuana

9. Las primeras representaciones de arte rupestredel Lítico Peruano, fueron encontradas en (la):

1. Pikimachay 4. Paracas2. Cueva del Diablo 5. Paijanense3. Chillón 6. LauricochaSon ciertas solamente:a) 3, 6 b) 2,3,5 c) 5, 6 d) 2 y 6 e) 4,5, 6

10. La especie denominada paleollama, existiódurante el periodo:

a) Pleistocénicob) Postglacialc) Arcaicod) Holocénicoe) Riss

11. La base alimenticia del poblador de Toquepala fue:a) Tarugosb) Guanacosc) Chinchillad) Paleollamae) Megaterios

12. Del Hombre de Toquepala podemos decirque:a) Fue “descubierto” por Emilio Gonzálesb) Constituye nuestra pinacoteca más

importante del periodo líticoc) Esta cueva se ubicó en Tacnad) Se encontraron restos de semillas de

frejol y calabazase) Constituye la evidencia más concreta del

arte textil en el periodo líticoSon ciertas solamente:a) 1,2,3 b) 2,3,4 c) 3,4,5 d) 1,3,5 e) 1, 2,5

13. De Huaca Prieta se podría decir que:1. Formaliza la vida sedentaria

4. Iniciador del arte alfarero en la costa norte

5. Primeros indicios del arte textil sin telar.Son ciertas solamente:a) 1, 2 y 3 b)3,5 c)1,5 d)1,3, 5 e) Todas

14. El Perú actual está viviendo el:a) Pleistoceno b) Mioceno c) Oligocenod) Oligoceno e) Holoceno

15. El primer cráneo deformado intencionalmente fue encontrado en __________por _________

a) Lauricocha – Bird b) Toquepala – Gonzálesc) Paiján – Chauchat d) Lauricocha – Cardiche) Chaclarraga – Hoyle

16. Los restos del hombre de Guitarrero II fueron ubicados en:

a) Lima b) Ancash c) Arequipa e) Ica

17. El mate pirograbado guarda relación con el valle:

a) Zaña b) La Leche c) Chicama d) Jequetepeque e) Chillón

18. Son características del Hombre dePacaicasa, a excepción de:1. Fue un cazador de grandes animales, hoy

extintos2. Es considerado como el ocupante más

antiguo de nuestro país3. Fue un hombre del precerámico4. Habitó en cuevas donde pintó escenas de

caza5. En su hábitat se encontraron restos de

semillas de lúcuma y frejolesSon ciertas solamente:a) 1, 2,3 b) 2, 3,4 c) 3,4,5 d) 1, 3,5 e) 2 y 4

19. En el aspecto cultural Caral sobresale por su:a) Escultura b) Pintura c)Cerámica d) Arquitectura e) Textilería

20. Fueron culturas Pan-Peruanas, másimportantes de la época prehispánica(cronológicamente hablando)a) Chimú – Tiahuanaco – Warib) Chimú – Chavín –Tiahuanacoc) Chavín – Wari – Incasd) Wari – Incas – Chavíne) Chavín – Tiahuanaco - Wari

21. La actividad fundamental de los primerospobladores al llegar a América fue:

a) Pintor de Cuevas

e) Cazador

22. El Hombre llega al Perú en estado culturalcorrespondiente a:a) Paleolítico Inferiorb) Neolíticoc) Mesolíticod) Paleolítico Superiore) Paleolítico Medio

23. Las primeras bandas de cazadores yrecolectores que poblaron el Perú, llegaron:a) Durante el holocenob) Cuando apareció el estrecho de

Behringc) En las etapas finales del

pleistocenod) Durante la revolución neolíticae) En la Era Terciaria

24. Los hallazgos más antiguos de caza yrecolección que practicaban bandaspleistocénicas, se ubican en:a) Ayacuchob) Limac) Icad) La Libertade) Piura

25. Las viviendas sobre pilotes a orilla de ríos ylagos son denominados______________ ycorresponden al________________a) Dólmenes - Neolíticob) Menhires – Mesolíticoc) Palafitos – Neolíticod) Cromlech – Neolíticoe) Palafitos – Paleolítico

26. De comprobarse las afirmaciones de RuthShady respecto a Caral, la historia daría uncambio rotundo sobretodo respecto a:a) Nazca b) Moche c) Gallinazod) Cupisnique e) Chavín

27. Se conoce como periodo semisedentario oseminómade a aquel donde se practicó:b) La Agricultura Incipientec) La Caza Incipiented) La Cerámicae) El Urbanismoe) La Tecnología Hidráulica

28. El principal detractor del Hombre de Pacaicasaes:a) Jhon Murra b) Jorge Muelle c) Augusto Cardichd) Julio C. Tello e) Pablo Macera

Practica Calificada de Historia

Nombres y Apellidos:______________________1. Con respecto a las últimas glaciaciones

Lauricocha es al Perú como Europa es a________________a) Nebraska b) Kansas c) Wurm d) Wisconsin e) Illinois

2. La importancia del Hombre de Pacaicasaradica en:

a) Ser considerado el horticultor más antiguob) Ser el iniciador de la cultura peruanac) Ser considerado el hombre que formalizó la

vida sedentariad) Ser el fabricante del taller lítico más abundante

de la costa nortee) Ser el ceramista más antiguo de América

3. Son características del Ser humano del Periodo Lítico Peruano, a excepción de:a) Cazadorb) Recolectorc) Pescadord) Nómadee) Ganadero

4. Durante el Holoceno se produjo:1. La estabilización climática2. La costa se hizo más angosta3. Se extinguió la megafauna4. La sedentarización del Hombre5. El ensanchamiento de la costa6. Las glaciacionesSon ciertas solamente:

a)1,2,3,4 b)2,3,4,5 c) 3,4,5,6 d)1,3,4,6 e)2,3 y 5

5. Al decir que el Hombre de Pacaicasa vivió probablemente hace 18,000 años A.C. , esto equivaldría a decir que:a) Vivió en pleno Oligocenob) Vivió en pleno Pliocenoc) Vivió en pleno Miocenod) Vivió a fines del Pleistocenoe) Vivió en pleno Holoceno

6. Del Hombre de Pacaicasa se podría decir que:a) Fue un gran recolector de mariscosb) Su dieta se basó en el consumo de

frejolesc) Fue un cazador megafáunicod) Construyó sus viviendas semienterradase) Fue el iniciador del arte alfarero en

nuestra costa norte

7. Son características del periodo Lítico Peruano, a excepción de:a) Su economía

era de subsistencia

c) Cultivaban frejoles y pallares

d) Conocieron elarte rupestre

e) Cazaban animales gigantes ya extinguidos

8. La importancia del Hombre de Guitarrero II radica en:

a) Ser considerado el horticultor más antiguo

b) Aquí se encontró los primerosrestos humanos completos del periodolítico

c) Ser el fabricante del tallerlítico más abundante de la costa norte

d) Ser el ceramista más antiguode américa

e) Ser el iniciador de la culturaperuana

9. Las primeras representaciones de arte rupestredel Lítico Peruano, fueron encontradas en (la):

1. Pikimachay 4. Paracas2. Cueva del Diablo 5. Paijanense3. Chillón 6. LauricochaSon ciertas solamente:a) 3, 6 b) 2,3,5 c) 5, 6 d) 2 y 6 e) 4,5, 6

10. La especie denominada paleollama, existiódurante el periodo:

a) Pleistocénicob) Postglacialc) Arcaicod) Holocénicoe) Riss

11. La base alimenticia del poblador de Toquepala fue:a) Tarugosb) Guanacosc) Chinchillad) Paleollamae) Megaterios

12. Del Hombre de Toquepala podemos decirque:a) Fue “descubierto” por Emilio Gonzálesb) Constituye nuestra pinacoteca más

importante del periodo líticoc) Esta cueva se ubicó en Tacnad) Se encontraron restos de semillas de

frejol y calabazase) Constituye la evidencia más concreta del

arte textil en el periodo líticoSon ciertas solamente:a) 1,2,3 b) 2,3,4 c) 3,4,5 d) 1,3,5 e) 1, 2,5

13. De Huaca Prieta se podría decir que:1. Formaliza la vida sedentaria

4. Iniciador del arte alfarero en la costa norte

5. Primeros indicios del arte textil sin telar.Son ciertas solamente:a) 1, 2 y 3 b)3,5 c)1,5 d)1,3, 5 e) Todas

14. El Perú actual está viviendo el:a) Pleistoceno b) Mioceno c) Oligocenod) Oligoceno e) Holoceno

15. El primer cráneo deformado intencionalmente fue encontrado en __________por _________

a) Lauricocha – Bird b) Toquepala – Gonzálesc) Paiján – Chauchat d) Lauricocha – Cardiche) Chaclarraga – Hoyle

16. Los restos del hombre de Guitarrero II fueron ubicados en:

a) Lima b) Ancash c) Arequipa e) Ica

17. El mate pirograbado guarda relación con el valle:

a) Zaña b) La Leche c) Chicama d) Jequetepeque e) Chillón

18. Son características del Hombre dePacaicasa, a excepción de:1. Fue un cazador de grandes animales, hoy

extintos2. Es considerado como el ocupante más

antiguo de nuestro país3. Fue un hombre del precerámico4. Habitó en cuevas donde pintó escenas de

caza5. En su hábitat se encontraron restos de

semillas de lúcuma y frejolesSon ciertas solamente:a) 1, 2,3 b) 2, 3,4 c) 3,4,5 d) 1, 3,5 e) 2 y 4

19. En el aspecto cultural Caral sobresale por su:a) Escultura b) Pintura c)Cerámica d) Arquitectura e) Textilería

20. Fueron culturas Pan-Peruanas, másimportantes de la época prehispánica(cronológicamente hablando)a) Chimú – Tiahuanaco – Warib) Chimú – Chavín –Tiahuanacoc) Chavín – Wari – Incasd) Wari – Incas – Chavíne) Chavín – Tiahuanaco - Wari

21. La actividad fundamental de los primerospobladores al llegar a América fue:

a) Pintor de Cuevas

e) Cazador

22. El Hombre llega al Perú en estado culturalcorrespondiente a:a) Paleolítico Inferiorb) Neolíticoc) Mesolíticod) Paleolítico Superiore) Paleolítico Medio

23. Las primeras bandas de cazadores yrecolectores que poblaron el Perú, llegaron:a) Durante el holocenob) Cuando apareció el estrecho de

Behringc) En las etapas finales del

pleistocenod) Durante la revolución neolíticae) En la Era Terciaria

24. Los hallazgos más antiguos de caza yrecolección que practicaban bandaspleistocénicas, se ubican en:a) Ayacuchob) Limac) Icad) La Libertade) Piura

25. Las viviendas sobre pilotes a orilla de ríos ylagos son denominados______________ ycorresponden al________________a) Dólmenes - Neolíticob) Menhires – Mesolíticoc) Palafitos – Neolíticod) Cromlech – Neolíticoe) Palafitos – Paleolítico

26. De comprobarse las afirmaciones de RuthShady respecto a Caral, la historia daría uncambio rotundo sobretodo respecto a:a) Nazca b) Moche c) Gallinazod) Cupisnique e) Chavín

27. Se conoce como periodo semisedentario oseminómade a aquel donde se practicó:b) La Agricultura Incipientec) La Caza Incipiented) La Cerámicae) El Urbanismoe) La Tecnología Hidráulica

28. El principal detractor del Hombre de Pacaicasaes:a) Jhon Murra b) Jorge Muelle c) Augusto Cardichd) Julio C. Tello e) Pablo Macera

Practica Calificada de Historia

Nombres y Apellidos:______________________1. Con respecto a las últimas glaciaciones

Lauricocha es al Perú como Europa es a________________a) Nebraska b) Kansas c) Wurm d) Wisconsin e) Illinois

2. La importancia del Hombre de Pacaicasaradica en:

a) Ser considerado el horticultor más antiguob) Ser el iniciador de la cultura peruanac) Ser considerado el hombre que formalizó la

vida sedentariad) Ser el fabricante del taller lítico más abundante

de la costa nortee) Ser el ceramista más antiguo de América

3. Son características del Ser humano del Periodo Lítico Peruano, a excepción de:a) Cazadorb) Recolectorc) Pescadord) Nómadee) Ganadero

4. Durante el Holoceno se produjo:1. La estabilización climática2. La costa se hizo más angosta3. Se extinguió la megafauna4. La sedentarización del Hombre5. El ensanchamiento de la costa6. Las glaciacionesSon ciertas solamente:

a)1,2,3,4 b)2,3,4,5 c) 3,4,5,6 d)1,3,4,6 e)2,3 y 5

5. Al decir que el Hombre de Pacaicasa vivió probablemente hace 18,000 años A.C. , esto equivaldría a decir que:a) Vivió en pleno Oligocenob) Vivió en pleno Pliocenoc) Vivió en pleno Miocenod) Vivió a fines del Pleistocenoe) Vivió en pleno Holoceno

6. Del Hombre de Pacaicasa se podría decir que:a) Fue un gran recolector de mariscosb) Su dieta se basó en el consumo de

frejolesc) Fue un cazador megafáunicod) Construyó sus viviendas semienterradase) Fue el iniciador del arte alfarero en

nuestra costa norte

7. Son características del periodo Lítico Peruano, a excepción de:a) Su economía

era de subsistencia

c) Cultivaban frejoles y pallares

d) Conocieron elarte rupestre

e) Cazaban animales gigantes ya extinguidos

8. La importancia del Hombre de Guitarrero II radica en:

a) Ser considerado el horticultor más antiguo

b) Aquí se encontró los primerosrestos humanos completos del periodolítico

c) Ser el fabricante del tallerlítico más abundante de la costa norte

d) Ser el ceramista más antiguode américa

e) Ser el iniciador de la culturaperuana

9. Las primeras representaciones de arte rupestredel Lítico Peruano, fueron encontradas en (la):

1. Pikimachay 4. Paracas2. Cueva del Diablo 5. Paijanense3. Chillón 6. LauricochaSon ciertas solamente:a) 3, 6 b) 2,3,5 c) 5, 6 d) 2 y 6 e) 4,5, 6

10. La especie denominada paleollama, existiódurante el periodo:

a) Pleistocénicob) Postglacialc) Arcaicod) Holocénicoe) Riss

11. La base alimenticia del poblador de Toquepala fue:a) Tarugosb) Guanacosc) Chinchillad) Paleollamae) Megaterios

12. Del Hombre de Toquepala podemos decirque:a) Fue “descubierto” por Emilio Gonzálesb) Constituye nuestra pinacoteca más

importante del periodo líticoc) Esta cueva se ubicó en Tacnad) Se encontraron restos de semillas de

frejol y calabazase) Constituye la evidencia más concreta del

arte textil en el periodo líticoSon ciertas solamente:a) 1,2,3 b) 2,3,4 c) 3,4,5 d) 1,3,5 e) 1, 2,5

13. De Huaca Prieta se podría decir que:1. Formaliza la vida sedentaria

4. Iniciador del arte alfarero en la costa norte

5. Primeros indicios del arte textil sin telar.Son ciertas solamente:a) 1, 2 y 3 b)3,5 c)1,5 d)1,3, 5 e) Todas

14. El Perú actual está viviendo el:a) Pleistoceno b) Mioceno c) Oligocenod) Oligoceno e) Holoceno

15. El primer cráneo deformado intencionalmente fue encontrado en __________por _________

a) Lauricocha – Bird b) Toquepala – Gonzálesc) Paiján – Chauchat d) Lauricocha – Cardiche) Chaclarraga – Hoyle

16. Los restos del hombre de Guitarrero II fueron ubicados en:

a) Lima b) Ancash c) Arequipa e) Ica

17. El mate pirograbado guarda relación con el valle:

a) Zaña b) La Leche c) Chicama d) Jequetepeque e) Chillón

18. Son características del Hombre dePacaicasa, a excepción de:1. Fue un cazador de grandes animales, hoy

extintos2. Es considerado como el ocupante más

antiguo de nuestro país3. Fue un hombre del precerámico4. Habitó en cuevas donde pintó escenas de

caza5. En su hábitat se encontraron restos de

semillas de lúcuma y frejolesSon ciertas solamente:a) 1, 2,3 b) 2, 3,4 c) 3,4,5 d) 1, 3,5 e) 2 y 4

19. En el aspecto cultural Caral sobresale por su:a) Escultura b) Pintura c)Cerámica d) Arquitectura e) Textilería

20. Fueron culturas Pan-Peruanas, másimportantes de la época prehispánica(cronológicamente hablando)a) Chimú – Tiahuanaco – Warib) Chimú – Chavín –Tiahuanacoc) Chavín – Wari – Incasd) Wari – Incas – Chavíne) Chavín – Tiahuanaco - Wari

21. La actividad fundamental de los primerospobladores al llegar a América fue:

a) Pintor de Cuevas

e) Cazador

22. El Hombre llega al Perú en estado culturalcorrespondiente a:a) Paleolítico Inferiorb) Neolíticoc) Mesolíticod) Paleolítico Superiore) Paleolítico Medio

23. Las primeras bandas de cazadores yrecolectores que poblaron el Perú, llegaron:a) Durante el holocenob) Cuando apareció el estrecho de

Behringc) En las etapas finales del

pleistocenod) Durante la revolución neolíticae) En la Era Terciaria

24. Los hallazgos más antiguos de caza yrecolección que practicaban bandaspleistocénicas, se ubican en:a) Ayacuchob) Limac) Icad) La Libertade) Piura

25. Las viviendas sobre pilotes a orilla de ríos ylagos son denominados______________ ycorresponden al________________a) Dólmenes - Neolíticob) Menhires – Mesolíticoc) Palafitos – Neolíticod) Cromlech – Neolíticoe) Palafitos – Paleolítico

26. De comprobarse las afirmaciones de RuthShady respecto a Caral, la historia daría uncambio rotundo sobretodo respecto a:a) Nazca b) Moche c) Gallinazod) Cupisnique e) Chavín

27. Se conoce como periodo semisedentario oseminómade a aquel donde se practicó:b) La Agricultura Incipientec) La Caza Incipiented) La Cerámicae) El Urbanismoe) La Tecnología Hidráulica

28. El principal detractor del Hombre de Pacaicasaes:a) Jhon Murra b) Jorge Muelle c) Augusto Cardichd) Julio C. Tello e) Pablo Macera

Practica Calificada de Historia

Nombres y Apellidos:______________________1. Con respecto a las últimas glaciaciones

Lauricocha es al Perú como Europa es a________________a) Nebraska b) Kansas c) Wurm d) Wisconsin e) Illinois

2. La importancia del Hombre de Pacaicasaradica en:

a) Ser considerado el horticultor más antiguob) Ser el iniciador de la cultura peruanac) Ser considerado el hombre que formalizó la

vida sedentariad) Ser el fabricante del taller lítico más abundante

de la costa nortee) Ser el ceramista más antiguo de América

3. Son características del Ser humano del Periodo Lítico Peruano, a excepción de:a) Cazadorb) Recolectorc) Pescadord) Nómadee) Ganadero

4. Durante el Holoceno se produjo:1. La estabilización climática2. La costa se hizo más angosta3. Se extinguió la megafauna4. La sedentarización del Hombre5. El ensanchamiento de la costa6. Las glaciacionesSon ciertas solamente:

a)1,2,3,4 b)2,3,4,5 c) 3,4,5,6 d)1,3,4,6 e)2,3 y 5

5. Al decir que el Hombre de Pacaicasa vivió probablemente hace 18,000 años A.C. , esto equivaldría a decir que:a) Vivió en pleno Oligocenob) Vivió en pleno Pliocenoc) Vivió en pleno Miocenod) Vivió a fines del Pleistocenoe) Vivió en pleno Holoceno

6. Del Hombre de Pacaicasa se podría decir que:a) Fue un gran recolector de mariscosb) Su dieta se basó en el consumo de

frejolesc) Fue un cazador megafáunicod) Construyó sus viviendas semienterradase) Fue el iniciador del arte alfarero en

nuestra costa norte

7. Son características del periodo Lítico Peruano, a excepción de:a) Su economía

era de subsistencia

c) Cultivaban frejoles y pallares

d) Conocieron elarte rupestre

e) Cazaban animales gigantes ya extinguidos

8. La importancia del Hombre de Guitarrero II radica en:

a) Ser considerado el horticultor más antiguo

b) Aquí se encontró los primerosrestos humanos completos del periodolítico

c) Ser el fabricante del tallerlítico más abundante de la costa norte

d) Ser el ceramista más antiguode américa

e) Ser el iniciador de la culturaperuana

9. Las primeras representaciones de arte rupestredel Lítico Peruano, fueron encontradas en (la):

1. Pikimachay 4. Paracas2. Cueva del Diablo 5. Paijanense3. Chillón 6. LauricochaSon ciertas solamente:a) 3, 6 b) 2,3,5 c) 5, 6 d) 2 y 6 e) 4,5, 6

10. La especie denominada paleollama, existiódurante el periodo:

a) Pleistocénicob) Postglacialc) Arcaicod) Holocénicoe) Riss

11. La base alimenticia del poblador de Toquepala fue:a) Tarugosb) Guanacosc) Chinchillad) Paleollamae) Megaterios

12. Del Hombre de Toquepala podemos decirque:a) Fue “descubierto” por Emilio Gonzálesb) Constituye nuestra pinacoteca más

importante del periodo líticoc) Esta cueva se ubicó en Tacnad) Se encontraron restos de semillas de

frejol y calabazase) Constituye la evidencia más concreta del

arte textil en el periodo líticoSon ciertas solamente:a) 1,2,3 b) 2,3,4 c) 3,4,5 d) 1,3,5 e) 1, 2,5

13. De Huaca Prieta se podría decir que:1. Formaliza la vida sedentaria

4. Iniciador del arte alfarero en la costa norte

5. Primeros indicios del arte textil sin telar.Son ciertas solamente:a) 1, 2 y 3 b)3,5 c)1,5 d)1,3, 5 e) Todas

14. El Perú actual está viviendo el:a) Pleistoceno b) Mioceno c) Oligocenod) Oligoceno e) Holoceno

15. El primer cráneo deformado intencionalmente fue encontrado en __________por _________

a) Lauricocha – Bird b) Toquepala – Gonzálesc) Paiján – Chauchat d) Lauricocha – Cardiche) Chaclarraga – Hoyle

16. Los restos del hombre de Guitarrero II fueron ubicados en:

a) Lima b) Ancash c) Arequipa e) Ica

17. El mate pirograbado guarda relación con el valle:

a) Zaña b) La Leche c) Chicama d) Jequetepeque e) Chillón

18. Son características del Hombre dePacaicasa, a excepción de:1. Fue un cazador de grandes animales, hoy

extintos2. Es considerado como el ocupante más

antiguo de nuestro país3. Fue un hombre del precerámico4. Habitó en cuevas donde pintó escenas de

caza5. En su hábitat se encontraron restos de

semillas de lúcuma y frejolesSon ciertas solamente:a) 1, 2,3 b) 2, 3,4 c) 3,4,5 d) 1, 3,5 e) 2 y 4

19. En el aspecto cultural Caral sobresale por su:a) Escultura b) Pintura c)Cerámica d) Arquitectura e) Textilería

20. Fueron culturas Pan-Peruanas, másimportantes de la época prehispánica(cronológicamente hablando)a) Chimú – Tiahuanaco – Warib) Chimú – Chavín –Tiahuanacoc) Chavín – Wari – Incasd) Wari – Incas – Chavíne) Chavín – Tiahuanaco - Wari

21. La actividad fundamental de los primerospobladores al llegar a América fue:

a) Pintor de Cuevas

e) Cazador

22. El Hombre llega al Perú en estado culturalcorrespondiente a:a) Paleolítico Inferiorb) Neolíticoc) Mesolíticod) Paleolítico Superiore) Paleolítico Medio

23. Las primeras bandas de cazadores yrecolectores que poblaron el Perú, llegaron:a) Durante el holocenob) Cuando apareció el estrecho de

Behringc) En las etapas finales del

pleistocenod) Durante la revolución neolíticae) En la Era Terciaria

24. Los hallazgos más antiguos de caza yrecolección que practicaban bandaspleistocénicas, se ubican en:a) Ayacuchob) Limac) Icad) La Libertade) Piura

25. Las viviendas sobre pilotes a orilla de ríos ylagos son denominados______________ ycorresponden al________________a) Dólmenes - Neolíticob) Menhires – Mesolíticoc) Palafitos – Neolíticod) Cromlech – Neolíticoe) Palafitos – Paleolítico

26. De comprobarse las afirmaciones de RuthShady respecto a Caral, la historia daría uncambio rotundo sobretodo respecto a:a) Nazca b) Moche c) Gallinazod) Cupisnique e) Chavín

27. Se conoce como periodo semisedentario oseminómade a aquel donde se practicó:b) La Agricultura Incipientec) La Caza Incipiented) La Cerámicae) El Urbanismoe) La Tecnología Hidráulica

28. El principal detractor del Hombre de Pacaicasaes:a) Jhon Murra b) Jorge Muelle c) Augusto Cardichd) Julio C. Tello e) Pablo Macera