+ All Categories
Home > Documents > Lo seguía mucha gente porque hacía signos con los enfermos. Subió Jesús a la montaña y se...

Lo seguía mucha gente porque hacía signos con los enfermos. Subió Jesús a la montaña y se...

Date post: 11-Jan-2015
Category:
Upload: teobaldo-mero
View: 6 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
11
Lo seguía mucha gente porque hacía signos con los enfermos. Subió Jesús a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Jn.6,1- 15 XVII Domingo del Tiempo Ordinario XVII Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B – Ciclo B
Transcript
Page 1: Lo seguía mucha gente porque hacía signos con los enfermos. Subió Jesús a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Jn.6,1-15 XVII Domingo del Tiempo.

Lo seguía mucha gente porque hacía signos con los enfermos.Subió Jesús a la montaña y se sentó allí con sus discípulos.

Jn.6,1-15

XVII Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo BXVII Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B

Page 2: Lo seguía mucha gente porque hacía signos con los enfermos. Subió Jesús a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Jn.6,1-15 XVII Domingo del Tiempo.

Al ver que acudia mucha gente dijo a Felipe: ¿Con qué Al ver que acudia mucha gente dijo a Felipe: ¿Con qué compraremos panes para que coman estos?compraremos panes para que coman estos?

Page 3: Lo seguía mucha gente porque hacía signos con los enfermos. Subió Jesús a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Jn.6,1-15 XVII Domingo del Tiempo.

Aquí hay un muchacho que Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes y dos tiene cinco panes y dos

peces, pero, ¿qué es esto peces, pero, ¿qué es esto para tontos?para tontos?

Page 4: Lo seguía mucha gente porque hacía signos con los enfermos. Subió Jesús a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Jn.6,1-15 XVII Domingo del Tiempo.

Jesús tomó los panes, Jesús tomó los panes, dijo la acción de dijo la acción de

gracias y los repartió gracias y los repartió a los que estaban a los que estaban

sentados. Comieron sentados. Comieron todo lo que quisieron todo lo que quisieron hasta quedar saciadoshasta quedar saciados

Page 5: Lo seguía mucha gente porque hacía signos con los enfermos. Subió Jesús a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Jn.6,1-15 XVII Domingo del Tiempo.

El pan que multiplica Jesús es El pan que multiplica Jesús es el que un muchacho le dio el que un muchacho le dio

sacándole de su zurrón sacándole de su zurrón personal para ayudar a todos. personal para ayudar a todos. Era poco pero era necesario. Era poco pero era necesario.

Aquellos cinco panes correosos Aquellos cinco panes correosos y endurecidos por el tiempo, y endurecidos por el tiempo,

aquel gesto generoso de aquel aquel gesto generoso de aquel muchacho eran necesario para muchacho eran necesario para que un Jesús que no multiplicó que un Jesús que no multiplicó las piedras que nadie le daba, las piedras que nadie le daba,

multiplicase un pan cedido multiplicase un pan cedido para todos.para todos.

Page 6: Lo seguía mucha gente porque hacía signos con los enfermos. Subió Jesús a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Jn.6,1-15 XVII Domingo del Tiempo.

La lacra del hambre es La lacra del hambre es consecuencia de nuestro pecado, consecuencia de nuestro pecado,

pues Dios ha puesto los bienes del pues Dios ha puesto los bienes del mundo al servicio de todos, no de mundo al servicio de todos, no de unos pocos. Jesús nos enseña el unos pocos. Jesús nos enseña el método para combatir el hambre método para combatir el hambre

física: compartir en justicia con el física: compartir en justicia con el prójimo necesitado. Benedicto XVI prójimo necesitado. Benedicto XVI lo ha dejado claro: “sólo el amor es lo ha dejado claro: “sólo el amor es la fuerza extraordinaria que mueve la fuerza extraordinaria que mueve a las personas a comprometerse a las personas a comprometerse con valentía y generosidad en el con valentía y generosidad en el campo de la justicia y de la paz”campo de la justicia y de la paz”

Page 7: Lo seguía mucha gente porque hacía signos con los enfermos. Subió Jesús a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Jn.6,1-15 XVII Domingo del Tiempo.

¿Qué puedo hacer yo para ¿Qué puedo hacer yo para paliar el hambre de tres mil paliar el hambre de tres mil millones de hombres? millones de hombres? ¿Qué mi voz o mi silencio ¿Qué mi voz o mi silencio contra el salvaje contra el salvaje terrorismo? ¿Qué vale mi terrorismo? ¿Qué vale mi sonrisa y mi buen humor sonrisa y mi buen humor para suavizar tanto dolor y para suavizar tanto dolor y tanta pena en este mundo? tanta pena en este mundo? Pues lo que vale un granoPues lo que vale un grano de trigo de la montaña de trigo de la montaña unido a muchos miles de unido a muchos miles de granos de la meseta que al granos de la meseta que al fin forman un oloroso pan.fin forman un oloroso pan.La unión hace la fuerza La unión hace la fuerza sobre todo cuando se pone sobre todo cuando se pone en las manos poderosas de en las manos poderosas de Dios, que con su divina Dios, que con su divina bendición lo multiplicará: bendición lo multiplicará: “un grano no hace granero, “un grano no hace granero, pero ayuda a su pero ayuda a su compañero”.compañero”.

Page 8: Lo seguía mucha gente porque hacía signos con los enfermos. Subió Jesús a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Jn.6,1-15 XVII Domingo del Tiempo.

Pero es difícil darse, es duro desprenderse sin esperar nada en la tierra, sin buscar ningún interés personal de tipo material. Sobre todo viviendo en un mundo que gira

y danza al son del dinero, del placer, de la materia; un mundo que fácilmente se vende al mejor postor. Es poco menos que imposible no sentirse salpicado por la

ambición de los de arriba y los de abajo, la sensualidad voluptuosa de los unos y los otros.

Page 9: Lo seguía mucha gente porque hacía signos con los enfermos. Subió Jesús a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Jn.6,1-15 XVII Domingo del Tiempo.

Una y otra vez reparte a Una y otra vez reparte a las multitudes las multitudes

hambrientas el alimento hambrientas el alimento de su Cuerpo de su Cuerpo

sacramentado. Sólo es sacramentado. Sólo es preciso caminar detrás preciso caminar detrás de Jesús, acudir a su de Jesús, acudir a su invitación para que invitación para que

participemos, limpia el participemos, limpia el alma de pecado, en el alma de pecado, en el

banquete sagrado de la banquete sagrado de la Eucaristía.Eucaristía.

Page 10: Lo seguía mucha gente porque hacía signos con los enfermos. Subió Jesús a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Jn.6,1-15 XVII Domingo del Tiempo.

CREO EN TI, SEÑORCREO EN TI, SEÑORCuando al ver tu corazón abierto te despojas de lo que sólo sabes dar:Cuando al ver tu corazón abierto te despojas de lo que sólo sabes dar:amor para el que te busca y amor para el que reniega de tiamor para el que te busca y amor para el que reniega de tiamor para el que pasa hambre y amor para el que piensa que está hartoamor para el que pasa hambre y amor para el que piensa que está hartoamor para el que busca el pan del cielo y amor para el que, por el pan de la tierra,amor para el que busca el pan del cielo y amor para el que, por el pan de la tierra,hace tiempo que por el camino lo ha perdido.hace tiempo que por el camino lo ha perdido.CREO EN TI, SEÑORCREO EN TI, SEÑORPorque, ante la necesidad de cuántos me rodeanPorque, ante la necesidad de cuántos me rodeansé que soy tu mano abierta y tu voz que denunciasé que soy tu mano abierta y tu voz que denunciatus labios que hablan y tu pan que se repartetus labios que hablan y tu pan que se reparteCREO EN TI, SEÑOR. AMEN CREO EN TI, SEÑOR. AMEN

Page 11: Lo seguía mucha gente porque hacía signos con los enfermos. Subió Jesús a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Jn.6,1-15 XVII Domingo del Tiempo.

DELEGACIÓN DIOCESANA DE LITURGIA

MONDOÑEDO´- FERROL


Recommended