+ All Categories
Home > Education > LORENA. PROTECCIÓN M.A.

LORENA. PROTECCIÓN M.A.

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: sagrario-fernandez-ruiz
View: 241 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6

Click here to load reader

Transcript
Page 1: LORENA. PROTECCIÓN M.A.

Tema 3: LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

1. LOS ECOSISTEMAS

Un ecosistema está formado por un conjunto de seres vivos y el medio físico en el que viven. Este medio físico incluye el agua, el suelo ,el clima, etc.

El mayor ecosistema que podemos definir es el formado por la Tierra. Este ecosistema es la biosfera.

Los seres vivos se agrupan en especies.

Page 2: LORENA. PROTECCIÓN M.A.

El conjunto de los miembros de una especie forman una población.

El conjunto de todas las poblaciones de un ecosistema forman la comunidad.

población comunidad

El medio físico

El medio físico de un ecosistema incluye numerosos elementos que influyen sobre los seres vivos; como la temperatura, el grado de humedad, el tipo de suelo ...A estos elementos se les llama factores.

Medios terrestres.- Los factores más importantes son: el clima, el tipo de suelo

Page 3: LORENA. PROTECCIÓN M.A.

y el relieve

Medios acuáticos.- Los factores más influyentes son: la salinidad, es decir, la cantidad de sal, la luz, la corriente, la temperatura y el tipo de fondo.

1.2. Relaciones entre el medio físico y los seres vivos• El medio físico de un ecosistema influye

sobre todo en la vegetación.• El tipo de vegetación determina los animales que pude haber en el ecosistema. Los

Page 4: LORENA. PROTECCIÓN M.A.

seres vivos también modifican el medio físico.2.LA NUTRICIÓN EN LOS ECOSISTEMAS

2.1.LOS PRODUCTORES DEL ECOSISTEMA Los productores son las plantas porque fabrican su propio alimento.

2.2. LOS CONSUMIDORES

Los consumidores son los animales que no pueden fabricar su alimento. Tienen que conseguirlo de otros seres vivos.

➢ Los animales herbívoros se alimentan de plantas, son consumidores primarios.➢ Los animales carnívoros se alimentan de animales herbívoros, son consumidores secundarios.➢ Otros animales carnívoros se alimentan de los consumidores secundarios, son los cosumidores terciarios.

2.3. LOS DESCOMPONEDORES Los descomponedores son las bacterias y los hongos que descomponen totalmente los restos de los seres vivos, tanto vegetales

Page 5: LORENA. PROTECCIÓN M.A.

como animales.2.4.CADENAS Y REDES ALIMENTARIAS

Las relaciones de alimentación entre las especies de un ecosistema se representan mediante cadenas alimentarias y éstas a su vez, forman complicadas redes alimentarias ( representaciones en forma de red que combinan varias cadenas alimentarias).

Page 6: LORENA. PROTECCIÓN M.A.

como animales.2.4.CADENAS Y REDES ALIMENTARIAS

Las relaciones de alimentación entre las especies de un ecosistema se representan mediante cadenas alimentarias y éstas a su vez, forman complicadas redes alimentarias ( representaciones en forma de red que combinan varias cadenas alimentarias).


Recommended