+ All Categories
Home > Education > Los algoritmos

Los algoritmos

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: elizabeth-miranda-gomez
View: 227 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
27
*MIRANDA GOMEZ ELIZABETH *LONDOÑO MENDIZ ANYI PAOLA *10-A
Transcript
Page 1: Los algoritmos

*MIRANDA GOMEZ ELIZABETH

*LONDOÑO MENDIZ ANYI PAOLA

*10-A

Page 2: Los algoritmos

¿QUE ES UN ALGORITMO? Es un procedimiento , seguir para resolver un

problema

Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas.

Page 3: Los algoritmos

ACTIVIDAD Y SOLUCION-Con base en el texto anterior responde en tu cuaderno:

1. Enumera y describe las etapas en siclo de programación de computador.

RLL: A) ANALIZA EL PROBLEMA:

Estudiar el problema en general , extraer datos (entender el problema.)

Page 4: Los algoritmos

B- DISEÑAR UN ALGORITMO: diseñar la solución (trazar un plan)

C-TRADUCIR EL ALGORITMO A UN LENGUAJE DE PROGRAMACION: el programa (ejecutar el plan)

Page 5: Los algoritmos

D- DEPURAR EL PROGRAMA : ejecutar el programa y realizar las pruebas respectivas que permitan determinar si en programa hace lo que queremos.

Page 6: Los algoritmos

2- Da una definición mas completa de algoritmos.

RLL:

Es un procedimiento a seguir para resolver un problemas en términos de :

A- Las acciones por ejecutar.

B-El orden en que dichas acciones deben ejecutarse.

Page 7: Los algoritmos

Un algoritmo nace a la aparición de un determinado problema. Un algoritmo esta compuesto de una serie finita de pasos que convergen en la solución de un problema , pero además estos paso tienen un orden especifico.

Page 8: Los algoritmos

3- ¿ Cuales son las características principales de un algoritmo?

RLL:

-Tienen que estar(precio)bien definido.

-Tienen que estar preciso.

-Tienen que ser finitos.

Page 9: Los algoritmos

4-¿ Cual es el origen de los algoritmos?

RLL:

La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX.

Page 10: Los algoritmos

5-Describe los tipos de algoritmo que conoces.

RLL:

Existen dos tipos de algoritmos y son llamados por su naturaleza:

A-CUALITATIVOS: son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras.

Page 11: Los algoritmos

B-CUANTATIVOS: son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos de proceso.

6- ¿Que es un lenguaje algorítmico. Enumera los tipos existentes.

RLL: Es una serie de símbolos y reglas que se utilizan para escribir de manera explicita un proceso.

Page 12: Los algoritmos

A- descripción narrada

B- pseudocódigo.

C- diagramas de flujo

7 En que consiste el lenguaje algorítmico descripción narrada? Da un ejemplo distinto al que el texto plantea.

Page 13: Los algoritmos

Este algoritmo es caracterizado por que sigue un proceso de ejecución común y logico,describiendo textualmente paso a paso cada una de las actitudes a realizar dentro de una actividad determinada.

ALGORITMO AL HACER PASTEL.

-Ingredientes

a. 1 taza de azúcar regular

b. 2 tazas de harina

c. 10 yemas

Page 14: Los algoritmos

D. etc

PREPARACION:

a. Bate las claras de huevo hasta endurecerse …….

b. Elige un molde con la forma que tendrá tu pastel….

c. etc

Page 15: Los algoritmos

8-¿ caracteriza a un algoritmo en pseudocódigo?. Da ejemplo

RLL: ( no graficas) representa en forma descriptivas las operaciones que debe realizar un algoritmo (pseudocódigo) pseudo= falso. El pseudo no es realmente un código sino una imitación y una versión abreviada de instrucciones

Page 16: Los algoritmos

Reales para (diseño)computadoras. Es una técnica para diseño de programas que permiten definir las estructuras datos , las operaciones que se aplicaran a los datos y a la lógica que tendrá el programa.

-Levantarse DESPERTAR Y ARREGLARSE

-bañarse

-vestirse

-desayunar

Page 17: Los algoritmos

-cepillarse los dientes

-salir de casa CEPILLAARSE Y SALIR .

-llegar a la I.E.M.G.P.

-buscar el aula

-sentarse en su puesto indicado

Page 18: Los algoritmos

9-Atravez de un ejemplo identifica la estructura de un algoritmo.

RLL:

Analizamos las tareas.

Diseñamos la solución atreves de :( dramas consultas ejemplo etc.)

Page 19: Los algoritmos

Resolver el problema o la tarea de modo correcta.

ESTRUCTUTA DEL ALGORITMO

10- En que consisten los diagramas de flujo.

RLL:

Son las presentaciones graficas de operaciones que realiza un algoritmo de la solución

Page 20: Los algoritmos

Algoritmia de un problema. Para diseñarlos se utilizan determinados símbolos o figuras que representa una acción dentro el procedimiento. Utilizan unos símbolos normalizados , con los pasos del algoritmo escrito en el símbolo adecuado y los símbolos unidos con flechas, denominadas líneas de flujo , que indican el orden en que los pasos deben ser ejecutados.

Page 21: Los algoritmos

11-que reglas se deben tener al momento de diseñar un diagrama de flujo.

RLL:

-se describe de arriba hacia debajo de izquierda a derecha

-siempre se usan flechas verticales u horizontales, jamás curvas.

Page 22: Los algoritmos

-evitar cruces de flujo.

-en cada paso expresar una acción concreta.

12- Cual es la estructura a seguir de los diagramas de flujos y datos por consiguiente de todo algoritmo.

RLL:

Page 23: Los algoritmos

-tienen su inicio

-una lectura o entrada de datos

-el proceso de datos

-una salida de información

-un final

13- Cual es la simbología utilizada en el diagrama de flujo.?

Page 24: Los algoritmos
Page 25: Los algoritmos

14-Escoge una ventaja y desventaja que sea importante que sea importante destacar en el diseño de los diagramas de flujo.

RLL: -VENTAJA: - análisis efectivo de las diferentes secciones de programas

DESVENTAJA: - no existen normas fijas para la elaboración de los diagramas de flujo

Page 26: Los algoritmos

Permitan incluir todos los detalles que el usuario dese introducir.

15-Representar en diagrama de flujo el ejemplo 2.

Page 27: Los algoritmos

16. Diseña un algoritmo en pseudocódigo que permita calcular el área de un triangulo luego realiza el diagrama de flujo del mismo.


Recommended