+ All Categories
Home > Documents > “Los logros de una organización son los resultados del ... · 2013:Nicole Jannely Alvarado Baeza...

“Los logros de una organización son los resultados del ... · 2013:Nicole Jannely Alvarado Baeza...

Date post: 24-Sep-2018
Category:
Upload: halien
View: 227 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
47
“Los logros de una organización son los resultados del esfuerzo combinado de cada individuo” Vince Lombardi
Transcript

“Los logros de una organización son los resultados del esfuerzo combinado de

cada individuo”

Vince Lombardi

¿ QUE QUEREMOS PARA ESTE AÑO ESCOLAR?

FORTALECER Y POTENCIAR NUESTRO PROCESO FORMATIVO INTEGRAL ES DECIR; PREPARAR

PERSONAS QUE PUEDAN INTEGRARSE A LA SOCIEDAD SIENDO UN APORTE PARA ELLA,

PROPICIANDO EL DESARROLLO Y LA BUENA CONVIVENCIA DE ESTA;CONSIDERANDO EL HECHO

QUE ESTE AÑO 2014 SE HA CONSEGUIDO ACCEDER A LOS MAS ALTOS ESTANDARES QUE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN IMPONE PARA ASIGNAR LA EXCELENCIA ACADÉMICA .

POR LO QUE EN EL ASPECTO ACADÉMICO SE TRABAJARÁ PARA QUE LOS NIVELES DE

PROMOCIÓN NO BAJEN DEL 95%, LLEGAR AL 95% DE ASISTENCIA Y ASIMILAR EL% DE

REPITENCIA EN LO POSIBLE A CERO.

ELEVAR LOS NIVELES DE RENDIMIENTO EN SIMCE Y P.S.U. EN E.G.B. Y E.M.,DE TAL MANERA DE

LLEGAR A SER EL COLEGIO SUBVENCIONADO CON LOS MEJORES RESULTADO EN LA REGIÓN.

EN LO QUE RESPECTA A LA PERSONA Y SU ENTORNO PROPICIAR EL RESPETO POR SU MEDIO

AMBIENTE Y ESPACIO FÍSICO INSTITUCIONAL CUIDANDO TODOS AQUELLOS ESPACIOS

DESTINADOS AL PROCESO DE APRENDIZAJE Y ESPARCIMIENTO.

UNA BUENA PRESENTACIÓN PERSONAL Y RESPETUOSA RELACIÓN CON CADA UNO DE LOS

INTEGRANTES DE ESTA COMUNIDAD EDUCATIVA.

EN LO VALÓRICO AFIANZAR AQUELLAS VIRTUDES QUE SON CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA

INSTITUCIÓN Y FORTALECER NUESTROS VALORES PATRIOS QUE NOS IDENTIFICAN COMO

NACIÓN.

FORTALECER Y DESARROLLAR LOS VALORES DEL COLEGIO EN

ESPECIAL

RESPETO SOLIDARIDAD RESPONSABILIDAD

ABANDERADOS

2013

ABANDERADOS

2012

COMO DERIVADO DEL VALOR EJE DE NUESTRA INSTITUCIÓN, LA

SOLIDARIDAD, SE DESARROLLARON LAS SIGUIENTES ACCIONES

SOCIALES

MATRÍCULA OFICIAL

ASISTENCIA Y PROMOCIÓN

Enseñanza Básica 301

Enseñanza Media 340

Total 641

MATRÍCULA OFICIAL

E.G.B. 91.23 E.G.B. 91.73

E.M. 94.10 E.M. 92.35

92.80 92.06

ASISTENCIA

% ASISTENCIA 2012 % ASISTENCIA 2013

Enseñanza Básica 273

Enseñanza Media 341

Total 614

2012

2013

PROMEDIO

2012 TOTAL PROMOVIDOS % REPITIENTES %

E.G.B. 273 272 99.63 1 0.37

E.M. 341 337 98.83 4 1.17

TOTAL 614 609 99.23 5 0.77

PROMOCIÓN 2012

2013 TOTAL PROMOVIDOS % REPITIENTES %

E.G.B. 301 293 97.34 8 2.66

E.M. 340 329 96.76 11 3.24

TOTAL 641 622 97.05 19 2.95

PROMOCIÓN 2013

Repitientes por curso y nivel

E.G.B. 2012 2013

1° E.G.B 0 0

2° E.G.B 0 0

3° E.G.B 0 0

4° E.G.B 0 0

5° E.G.B 0 4

6° E.G.B 0 1

7° E.G.B 0 2

8° E.G.B 1 1

TOTAL 1 8

E. MEDIA 2012 2013

1° E.M. 1 2

2° E.M. 3 1

3° E.M. 0 4

4° E.M. 0 4

TOTAL 4 11

LOGROS ACADÉMICOS,

ARTÍSTICOS Y DEPORTIVOS

ACADÉMICOS

• Participación en Olimpiadas de Química en 2°, 3° y 4° E.M.,accediendo

a las finales regionales.

2° MEDIO

MATÍAS AGUILERA LIENLAFT

3° MEDIO

CATHERINA VICTORIA CACERES URRUTIA

DAPHNE BELÉN ARIAS HARO

ARACELI BELÉN ANDRADE ANDRADE

4° MEDIO

CATALINA SOFÍA SEPÚLVEDA LONCÓN

CAMILA ANDREA LEÓN OYARZO

JOAQUÍN ESTEBAN MADARIAGA GARRIDO

CABE DESTACAR QUE EL ÚNICO REPRESENTANTE MAGALLÁNICO DE TODOS

LOS NIVELES EN LA FINAL NACIONAL REALIZADA EN VALPARAÍSO FUE

NUESTRO ALUMNOS DE 2° E.M. SR MATÍAS AGUILERA LIENLAFT

ACADÉMICOS

• Participación en Olimpiadas de Matemática en 2°, 3° y 4° E.M.

obteniendo el tercer lugar Regional en nivel 1° y 2° E.M , el alumno:

• SEBASTÍAN NICOLÁS VIDAL SIERPE

• Participación en el concurso de Inglés SPELLING BEE, para 5° y 6°

E.G.B., obteniendo el segundo lugar Regional ,los alumnos:

• LUISA MUÑOZ RIOS (6)

• NATALIA SOTO AGUILANTE (6)

• MONSERRAT RANTUL QUINTANILLA (5-A)

• MARTÍN ESPINOZA ROZAS (5-B)

• Participación en el programa de CORFO, PINGUINOS SIN

FRONTERAS, adjudicándose una beca de estadía por un semestre en

Nueva Zelanda la alumna MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ ROJAS de 2°

año de E.M. , cabe destacar que sólo accedieron a esta beca 3 alumnos

de la XII región.

• Participación en el concurso PUENTE CHINO obteniendo el segundo

lugar nacional el alumno SEBASTIAN NICOLÁS VIDAL SIERPE, lo que

significo representar al país en la final internacional realizada en

Beigin,capital de la República Popular China.

• Premio JUNAEB a la excelencia académica regalándole a alumnos de 7°

EGB, notebook de uso personal:

• BLADIMIR HERRERA ANDRADE

• MATIAS GODOY HIJIERRA

• PILAR SANCHEZ FIDELI

• REIKA SHIMIZU PABLAZA

• CARLA NUÑEZ DE LA CERDA

ARTÍSTICO/ DEPORTIVOS.

Disciplina Logro Categoría

Canto

1° lugar, Festival Liceo Nobelius,

categoría solista1° ciclo E.G.B

1°lugar,Festival Liceo Nobelius,

categoría grupos1° ciclo E.G.B.

Hándbol Damas

Campeonas Comunales Sub 14

Campeonas Regionales Sub 14

5° lugar NACIONAL Histórico para la

región en damasSub 14

3°lugar Internacional juegos JUPABI Sub 16

Hándbol Varones

Vice campeones comunales Sub 14

3°lugar Internacional juegos JUPABI Sub 16

Basquetbol VaronesVice campeones olimpiadas Liceo San

JoséSub 16

Voleibol Varones

Campeones Comunales SUB16

Campeones Regionales Sub 16

9° Lugar NACIONAL SUB 16

ARTÍSTICO/ DEPORTIVOS.

Disciplina Logro Categoría / Lugar

Voleibol Varones

Campeonato Copa Liceo Experimental

UMAG1° Lugar

Campeonato Copa Liceo Alemán 1° Lugar

Campeonato Copa Hernando de

Magallanes1° Lugar

Campeonato Copa Colegio Británico 1° Lugar

Campeonato Patagónico Guirardelli,

Liceo San José1° Lugar

Campeonato Patagónico Copa Insafa 1° Lugar

Voleibol VaronesCampeonato Patagónico Maimbo,

Liceo María Auxiliadora1° Lugar

Voleibol Damas Campeonato Copa Británico 3° Lugar

Campeonato Patagónico Copa Insafa 3° Lugar

ASPECTO VALORICO

• Se consolida el trabajo de Mediación Escolar en E.G.B.(3° a 8°) y se

comienza con el trabajo formativo valórica en los más pequeños

,oficializándose el proyecto Amigos de la Vida(1° y 2°) , en E.M se

trabaja con talleres de Emprendimiento que entrega herramientas a

los alumnos que debido a alguna situación personal se deben integrar

a la vida productiva o laboral.

• Durante el año 2013 se trabajo para mantener certificación ambiental

cuya institución acreditadora es Seremi de Medioambiente,

obteniéndose por 3 años la calidad de colegio ambientalista en nivel

medio siendo el único colegio de E.M de la región que la ha obtenido

lo que nos ubica en una posición de liderazgo en relación a la

protección y cuidado de nuestro medioambiente a nivel de

comunidades escolares.

• También durante este 2013 se mantiene la acreditación por parte de

SENDA (servicio nacional para la rehabilitación del consumo de

drogas y alcohol) que nos habilita para trabajar con nuestros alumnos

en planes y programas de prevención.

MEJORAMIENTO EDUCATIVO

Enseñanza General Básica.

1° Y 2° DE E.G.B.

• Refuerzo educativo a niños descendidos, 2 horas semanales

3° Y 4° DE E.G.B.

• Plan de comprensión lectora con 2 horas semanales.

4° DE E.G.B.

• Refuerzo SIMCE, 2 horas semanales.

5° 8° DE E.G.B.

• Plan de refuerzo educativo en Matemática y Lenguaje, transversalmente con

tecnologías informáticas. 1 hora semanal para cada sector.

5° y 7° DE E.G.B.

• Plan de refuerzo educativo en Matemática y Lenguaje, subvencionado por

MINEDUC. 2° semestre 2013.

Si bien es cierto nuestro Proyecto Educativo Institucional no contempla adscribirnos

a programas de INTEGRACIÓN y ley SEP, el hecho de haber concretado un convenio

de cooperación con INACAP el año 2012 en la que alumnos de la carrera de

Psicopedagogía asistían a alumnos con algún déficit de aprendizaje ,se determinó la

contratación de una Educadora Diferencial para el año académico 2013 que asumiera

la responsabilidad de Diagnóstico y Tratamiento a alumnos de 3° a 8° E.G.B que

presentasen algún déficit o dificultad de aprendizaje, de acuerdo a los resultados

obtenidos para esta año 2014 ,esta profesional asumirá la evaluación y tratamiento de

1° a 8° E.G.B.

Enseñanza Media.

1° y 2° E.M.

• Refuerzo educativo en Lenguaje y Matemática con 2 hrs. semanales en forma

anual. (1° semestre costeado por el establecimiento y 2° semestre costeado por

MINEDUC)

3° E.M.

• Refuerzo en la asignatura de Química, la cual es la que manifiesta mayores

problemas de rendimiento, 2 hrs. semanales.

Preuniversitario

• Dado los resultados obtenidos en PSU desde el año 2010 en la que se

superaron los 500 puntos ponderados en las pruebas de Lenguaje, Matemática e

Historia ;se realiza el Preuniversitario en las áreas de Lenguaje , Matemática ,

Historia, Química, Física y Biología con 2 hrs. Semanales tanto para 3°y 4°E.M,

en forma gratuita.

NUESTROS ALUMNOS FORMAN PARTE DE UN PROCESO

FORMATIVO EN LO PERSONAL Y ACADEMICO

LICENCIADOS 2013

68 alumnos 4º MEDIO A

4º MEDIO B

4º MEDIO C

BECA LEUMAG

NICOLE JANNELY ALVARADO BAEZA

INGRESA A ESTUDIAR CARRERA DE MEDICINA EN UMAG

LA BECA COSTEA 100% DEL ARANCEL REAL DE LA CARRERA

ESCOGIDA DURANTE TODOS LOS AÑOS QUE ESTA DURE.

Alumnos que han sido merecedores de esta distinción:

2006: Tabata Alejandra Lillo Briceño – Carrera Enfermería.

2007: Diego Alejandro Lizondo Villarroel – Carrera Pdg. en Inglés.

2008: Rodrigo Adalio Soto Gómez. – Carrera Kinesiología

2009: Álvaro Jerman Muñoz Morales – Carrera Pdg. en Matemática.

2011: Valerine Constanza Contreras Obando – Carrera Derecho.

2012:Marcelo Alejandro Guerrero Almonacid – Carrera Tecnología Médica

2013:Nicole Jannely Alvarado Baeza – Carrera Medicina

BECA UMAG

CAMILA IVONNE VERA BULHER

INGRESA A ESTUDIAR CARRERA MEDICINA EN UMAG.

LA BECA COSTEA 100% DEL ARANCEL REAL DE LA CARRERA

ESCOGIDA DURANTE TODOS LOS AÑOS QUE ESTA DURE.

BECA UMAG

VANIA FERNANDA SOTO CÁRDENAS

INGRESA A ESTUDIAR CARRERA ENFERMERÍA EN UMAG

LA BECA COSTEA 50% DEL ARANCEL REAL DE LA CARRERA

ESCOGIDA DURANTE TODOS LOS AÑOS QUE ESTA DURE.

BECA UMAG

MATÍAS ALEJANDRO KRUMEL URRA

INGRESA A ESTUDIAR CARRERA ING. CIVIL PLAN COMÚN EN UMAG

LA BECA COSTEA 50% DEL ARANCEL REAL DE LA CARRERA

ESCOGIDA DURANTE TODOS LOS AÑOS QUE ESTA DURE.

Alumnos que han sido merecedores de esta distinción:

2011: Cecilia Soledad Alcarru Galindo – Carrera Ingeniería Plan Común

2011: Diana Camila Gotta Álvarez – Carrera Pedg. en Biología.

2012: Constanza Carolina Krumel Urra – Carrera Ingeniería Comercial

2012: Camila Nicole Naguelquin Garcia – Carrera Enfermería.

2013: Camila Ivonne Vera Bulher – Carrera Medicina

Vania Fernanda Soto Cárdenas – Enfermería

Matías Alejandro Krumel Urra – Ing. Civil plan común

PROCESO DE INGRESO A LAS UNIVERSIDADESPUNTAJE PSU

LENGUAJE 545.0

MATEMÁTICA 524.0

HISTORIA 500

CIENCIAS 502

PONDERADO 2012 PONDERADO 2013

LENGUAJE 547.3

MATEMÁTICA 545.1

HISTORIA 538

CIENCIAS 529

535.0

Por tercer año consecutivo nuestro establecimiento es incluido en ranking

P.S.U. de PUC de CHILE que convoca a los mejores colegios del país

ocupando el lugar 621 de 2090 colegios a nivel nacional (municipales

subvencionados y pagados), es decir, estamos dentro del 29.8% de los

colegios de mejor rendimiento en chile

546.2

Colegio Charles Darwin 602,389

Liceo Nobelius 557,235

Liceo San José 552,053

Liceo Experimental

UMAG

546,214

56,2

17 10,8

34 5,8

+12,2

2013 2014

534,5

MEJORES PUNTAJES POR PRUEBA LENGUAJE 2012

IGNACIO TRONCOSO CATALAN 747

PAULA OLGUIN PONCE 725

MARCELO GUERRERO ALMONACID 725

MATEMÁTICA 2012

FELIPE YANEZ HERRERA 702

IGNACIO TRONCOSO CATALAN 681

ALEJANDRO MANCILLA GOMEZ 681

HISTORIA 2012

RODRIGO ASCENCIO MIRANDA 722

PAULA OLGUIN PONCE 653

SEBASTIAN PINTO PAZ 615

CIENCIAS 2012

FELIPE YANEZ HERRERA 708

IGNACIO TRONCOSO CATALAN 678

CAMILA NAGUELQUIN GARCIA 658

LENGUAJE 2013

CAMILA LEÓN OYARZO 725

NADIA VERA OYARZO 725

JEAN MARIE RIOS TOBAR 705

MATEMÁTICA 2013

JOAQUÍN MADARIAGA GARRIDO 741

CAMILA LEÓN OYARZO 713

CAMILA VERA BULHER 671

HISTORIA 2013

DIEGO PEREZ NAIMAN 680

BLAS GESELL YASIC 646

JOAQUIN MADARIAGA GARRIDO 628

CIENCIAS 2013

JOAQUÍN MADARIAGA GARRIDO 737

CAMILA LEÓN OYARZO 718

JEAN MARIE RIOS TOBAR 666

CARRERAS A LAS QUE INGRESARONCAMILA LEÓN OYARZO MEDICINA U. AUSTRAL DE

VALDIVIA

NICOLE ALVARADO BAEZA MEDICINA U.DE MAGALLANES

CAMILA VERA BULHER MEDICINA U.DE MAGALLANES

AGUSTÍN GARAY BARIENTOS ODONTOLOGÍA U.AUSTRAL DE VALDIVIA

JOAQUÍN MADARARIAGA BARRIENTOS

ING. CIVIL PLAN COMÚN

U. FEDERÍCO SANTA MARÍA

ANDRÉS SALGADO ROA ING. CIVIL PLAN COMÚN

U FEDERÍCO SANTA

MARÍA

JEAN MARIE RIOS TOBAR PSICOLOGÍA U. DE MAGALLANES

FELIPE HERNANDEZ AMPUERO ING.CIVIL PLAN COMÚN

U.DE MAGALLANES

MATIAS KRUMELURRA ING.CIVIL PLAN COMÚN

U.DE MAGALLANES

KARINA NAVARRO CARREÑO ING.EN MATEMATICA U. DE SANTIAGO

NADIA VERA OYARZO PEDG. EN LENGUAJE U.DE LA FRONTERA

CATALINA SEPÚLVEDA LONCÓN ING.QUÍMICA U.DE MAGALLANES

DIEGO PEREZ NAIMAN ANTROPOLOGÍA U.DE AUSTRAL DE VALDIVIA

RESUMEN DE BECAS ENTREGADAS

N I V E L E S SOCIOECONÓM. DEPORTIVAS CULTURALES ACADÉMICAS TOTAL TOTAL

Becas Becas Becas Becas BECAS ALUMNOS

BECADOS

AÑO 2012 82,00 12,00 1,00 27,00 122,00 231

AÑO 2013 83,60 13,40 0,10 12,50 109,60 184

AÑO 2012 AÑO 2013

Según D.F.L. Nº2 "Ley de Subvenciones" (15% de ma

matrícula)

Según D.F.L. Nº2 "Ley de Subvenciones" (15% de la

matrícula)

Becas a otorgar año 2012 83 Becas a otorgar año 2013 91

Becas Otorgadas 122 Becas Otorgadas 109,6

Becas Adicionales 39 Becas Adicionales 18,6

Mensualidad Promedio $ 65.412,19 Mensualidad Promedio $ 69.444,00

$ 25.510.754.-

$

12.916.584.-

% Adicional de Becas 46,99% % Adicional de Becas 20,44%

ITEM INGRESOS Monto Anual Total Ingresos

Subvención $ 718.823.458 .-

Subvención de Mantención $ 5.376.880 .-

Mensualidades $ 486.588.407.-

Otras Subvenciones $ 3.170.495.-

Otros Ingresos (Matrícula, inscripción). $ 1.008.000.-

INGRESOS TOTALES $ 1.214.967.240.-

INGRESOS

Ítem de Egresos Monto Anual Total Gastos

Gastos Personal $826.439.423.

-

Remuneraciones $753.905.217.-

Honorarios Profesionales $ 35.978.441.-

Cotizaciones Previsionales $ 36.555.765.-

DIFERENCIA

SUBVENCIÓN Y GASTOS PERSONAL

$718.823.458.- $826.439.423.-

Saldo en Contra: $107.615.965.-

EGRESOS

Ítem de Egresos Total Egresos

Gastos de Personal 826.439.423.-

Consumo Básicos (Luz, Agua, Gas, Teléfono) 46.483.195.-

Materiales de Aseo 3.231.397.-

Mantención Edificio 45.303.860.-

Gastos por servicio fotocopia, papelería e insumos, mat.

Ofic.

11.911.483.-

Servicios Generales (Equifax, ADT, Retiro basura, fletes,

movilización)

5.422.682.-

Inversiones Activos Fijos (Mat. Bibliog., Eq. Comput. Y

audiovisuales, Muebles y Útiles, Remodelaciones, )

41.210.439.-

Gastos Financieros (Servicio Recaudación) 3.465.779.-

Préstamo Bancario Anual 55.823.703.-

Implementación Deportiva 1.385.590.-

Gastos Generales 19.367.175.-

Becas Alumnos (financiamiento compartido) 83.058.000.-

Descuentos Otorgados sobre arancel anual 7.801.750.-

EGRESOS

TOTAL INGRESOS AÑO

2013

TOTAL EGRESOS AÑO

2013

$ 1.214.967.240.- $1.150.904.476-

SALDO A FAVOR $ 64.062.764.-

ESTADO DE RESULTADO

Prioridades Receso Verano 2014:

1.- Construcción sala 2° básico

2.- Construcción y habilitación kiosco liceo

3.- Pintura de todo el edificio (salas, pasillos, oficinas, laboratorios)

4.- Instalación de cielo raso sector Ed. Media

5.- Instalación de cerámicos nuevos patio cubierto del liceo

6.- Construcción escalera de acceso oficinas sector patio cubierto

MANTENCIONES RECESO VERANO

2014

PINTURA GENERAL EDIFICIO

INSTALACION CIELOS RASOS NUEVOS

PASILLOS EDUCACIÓN MEDIA

CONSTRUCCIÓN Y HABILITACIÓN KIOSCO LICEO

INSTALACION DE CERÁMICOS NUEVOS – PATIO CUBIERTO

CONSTRUCCIÓN NUEVA SALA DE CLASES

SECTOR ED. BÁSICA

NUEVO ACCESO – SECTOR OFICINAS 2° PISO PATIO CUBIERTO

• “Llegar juntos es el principio, mantenerse

juntos, es el progreso, trabajar juntos es el

éxito”.

Henry Ford


Recommended