+ All Categories
Home > Documents > Los Mercados Mundiales de Metales - ifema.es · Los fundamentos a largo plazo son positivos 3 El...

Los Mercados Mundiales de Metales - ifema.es · Los fundamentos a largo plazo son positivos 3 El...

Date post: 02-Oct-2018
Category:
Upload: lyminh
View: 218 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
23
www.fcx.com Los Mercados Mundiales de Metales Fortalezas e Incertidumbres 16 de Junio de 2014 Javier Targhetta President Atlantic Copper Senior Vice President Freeport-McMoRan Foro de Desarrollo Minero Sostenible
Transcript

www.fcx.com

Los Mercados Mundiales de Metales Fortalezas e Incertidumbres

16 de Junio de 2014

Javier Targhetta

President Atlantic Copper

Senior Vice President Freeport-McMoRan

Foro de Desarrollo Minero Sostenible

¿Boom en los precios de las materias primas?

2014 2015

Cu Zn Al Cu Zn Al

G.Sachs 6.710 2.050 1.700 6.625 2.200 1.900

Standard Bank 7.200 1.870 1.845 6.900 2.000 1.950

Barclays 7.009 2.145 1.840 8.000 2.400 2.150

Wood Mackenzie 6.786 2.054 1.770 6.496 2.651 1.891

2

* Precios deflactados Fuente: Metal Bulletin

Evolución de precios

Previsión de precios ($/tm)

0

3.000

6.000

9.000

12.000

15.000

$/tm

Cobre

Aluminio

Zinc

Los fundamentos a largo plazo son positivos

3

El crecimiento de los sectores intensivos en materias primas se mantendrá durante décadas, gracias a la continua urbanización e industrialización en las economías emergentes

La urbanización en 2050 aumentará en 3 billones de personas, principalmente en países emergentes

Gasto muy significativo en las infraestructuras necesarias para acometer la urbanización

El volumen de metales y minerales necesarios para llevar a cabo este fenómeno será igualmente muy relevante

La demanda de materias primas evolucionará en función de la transición de los mercados emergentes desde una economía basada en infraestructuras hacia un modelo basado en el consumo

Cobre Aluminio Zinc Níquel Plomo

2013 43% 45% 43% 49% 43%

2014 44% 46% 44% 50% 44%

Fuente: Wood Mackenzie, Barclays, FCX

Relevancia de China en las materias primas

Demanda de metales (%)

4

En 2020 se prevé que China

represente más del 50% de la

demanda mundial de metales

5

El fenómeno de la urbanización

...la continua urbanización

mantendrá un fuerte crecimiento

Población Urbana (%)

2010

> 82.2

68.5 a 82.2

51.5 a 68.5

33.9 a 51.5

< 33.9

sin datos

Fuente: Banco Mundial

6

0

1.000

2.000

3.000

4.000

2009 2020 2030

Mill

ones

de p

ers

onas

Norteamérica Europa Asia Pacífico Latinoamérica África y Oriente Medio

Evolución Demográfica

Fuente: OCDE

...una clase media en constante crecimiento

Las perspectivas del mercado de cobre refinado son muy sólidas a medio-largo plazo, gracias a la mayor demanda de los mercados emergentes y los potenciales riesgos de los futuros proyectos

El fuerte crecimiento actual de la producción minera se ve absorbido por la imparable demanda de China, que registra continuos incrementos en su capacidad de fundición (700 y 800 Kt Cu en 2014 y 2015 respectivamente)

Mercado del Cobre

Balance Global Cobre (Millones toneladas)

2014 2015 2016

Producción Minera 18.8 20.3 20.9

Variación anual (%) 3,8% 7,8% 3,2%

Producción Refinado 22.3 23.5 24.1

Variación anual (%) 7,1% 5,5% 2,6%

Consumo Refinado 21.9 22.7 23.6

Variación anual (%) 6,3% 3,5% 3,8%

Balance (Kt Cu) 400 800 500 Fuente: Wood Mackenzie

7

8

Fuente: Wood Mackenzie 4T13

Norteamérica

Latinoamérica

Oriente Medio

África

Europa

Oceanía & Resto

de Asia

China & India

CEI

Japón & Corea

Prod. Minera: 17,8 Mt Cu / Prod. Cobre Refinado: 20,9 Mt Cu / Demanda Cobre Refinado: 20,7 Mt Cu

Producción minera

Producción cobre refinado

Demanda

Producción y Demanda 2013

2,3 1,7 2,3

7,5

3,4

0,6

0,3 0,3 1,0

0,9

2,8 3,0

1,2 1,3 0,8

1,7

7,1

9,6

0,0

2,1 1,7

1,9 1,3 0,2

2,0 0,9

1,5

Balance Mundial de Cobre

Cobre: Precios, stocks y usos

Usos principales Total Stocks (LME+Comex+SHFE): 279.131 tms

Fuente: Reuters, Wood Mackenzie, Metal Bulletin

9

35%

30%

14%

13% 8%

Electricidad y Electrónica Construcción

Transporte Maquinaria

Consumo

Total Stocks (Días): 73

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

$/T

m

00

0' T

m

LME COMEX SHFE $/TM

Nuevas Minas y Ampliaciones de Cobre

10

Mina País Variación Capacidad (2013-2016)

Las Bambas Perú 360

Toromocho Perú 230

Sentinel Zambia 225

Mina Ministro Hales Chile 210

Oyu Tolgoi Mongolia 165

Salobo Brasil 160

Caserones Chile 160

Sierra Gorda Quadra Chile 110

Total 1.620 kt

Fuente: FCX/ Wood Mackenzie

Mina País Variación Capacidad (2013-2016)

Cerro Verde Perú 255

Antapaccay Perú 160

Buenavista México 145

KOV / Kamoto Rep. Dem. Congo 140

Total 700 kt

Ampliaciones Nueva Construcción

11

Efectividad Antimicrobiana del Cobre

Continuamente inactiva microbios • Eficacia probada como un antimicrobiano mucho más efectivo que el acero

inoxidable o los recubrimientos con plata

• Se ha demostrado que continuamente inactiva los microbios que causan infecciones

• La única superficie sólida de contacto antimicrobiana aprobada por la EPA

Nunca se desgasta • Acción microbiana continua y permanente

• Se mantiene afectiva incluso después de una repetida abrasión en seco y mojado

provocada por la limpieza y después de volverse a contaminar

• La pérdida de brillo natural no afecta a su eficacia

Seguro de usar • No es perjudicial para las

personas o el medio

ambiente

• Es antimicrobiano en si

mismo, sin añadir

sustancias químicas

• 100% reciclable

Efectividad Antimicrobiana del Cobre

12

Mercado del Zinc

13

La producción minera continua creciendo, aunque se enfrenta a riesgos como la bajada de leyes o menores producciones en minas maduras.

La demanda de zinc se prevé muy positiva en los próximos años, especialmente en China, que ha registrado un crecimiento del consumo aparente del 15%

Balance Global Zinc (Millones toneladas)

2014 2015 2016

Producción Minera 13.4 14.0 14.4

Variación anual (%) 4,0% 4,6% 2,8%

Producción Refinado 13.8 14.5 15.1

Variación anual (%) 6,1% 5,3% 4,4%

Consumo Refinado 14.0 14.7 15.4

Variación anual (%) 5,3% 4,9% 4,9%

Balance (Kt Zn) (200) (200) (300) Fuente: Wood Mackenzie

Balance Mundial de Zinc

Producción minera

Producción zinc refinado

Demanda

Fuente: Standard Bank, Barclays

Prod. Minera: 13,9 MM tm / Prod. Zinc Refinado: 13,3 MM tm / Demanda Zinc Refinado: 13,0 MM tm

2,7

0,6 0,4

1,1

2,5 2,4

0,3 0,2 0,1

2,02,9 2,7

1,50,5 0,2

África

5,0 5,45,9

Asia

Oceanía

América del Sur

América del Norte

Europa

China

1,3 1,2 1,3

14

Producción y Demanda 2013

Zinc: Precios, stocks y usos

15

Total Stocks (LME+SHFE): 925.591 tms Usos principales

50%

17%

17%

10% 6%

Galvanizado Latón y Bronce Aleaciones

Otros Quim.

Total Stocks (Días): 77

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

$/T

m

00

0' T

m

LME SHFE $/Tm

Fuente: Reuters, IZSG, Metal Bulletin

Nuevas Minas y Ampliaciones de Zinc

16

Mina País Variación Capacidad (2012-2015)

Perkoa Burkina Faso 99

Bracemac McLeod Canadá 90

Velardeña México 90

Kyzyl Tashtygskoe Rusia 90

Lalor Lake Canadá 64

Zawar Mines India 48

Santander Perú 48

Pachapaqui Perú 45

Kektale China 45

Duddar Paquistán 43

Total 662 kt

Mina País Variación Capacidad (2012-2015)

McArthur River – Bulk Conc Australia 118

Mount Isa Pb/Zn Australia 110

Cerro Lindo Perú 66

Sanguikou China 56

Rampura-Agucha India 52

Neves Corvo Portugal 50

McArthur River Australia 50

Garpenberg Suecia 45

Tayahua México 43

Aguas Teñidas España 42

Total 632 kt

Nueva Construcción Ampliaciones

Fuente: Barclays

Mercado del Aluminio

17

Siguen existiendo sólidos argumentos para un continuo aumento de la demanda (6,4% en 2014), apoyado por China, EE.UU., India y en menor medida Alemania

El sector continua con su restructuración y cierre de plantas, centrándose no en volumen, si no en la producción de productos de mayor valor añadido

Balance Global Aluminio (Millones toneladas)

2014 2015 2016

Producción Alúmina 55.2 58.7 60.7

Variación anual (%) 5,8% 6,4% 3,4%

Producción Fundición 52.9 57.0 60.1

Variación anual (%) 4,7% 7,8% 5,4%

Consumo 52.4 55.5 58.6

Variación anual (%) 6,2% 5,7% 5,7%

Balance (Kt Al) 500 1.500 1.500 Fuente: Wood Mackenzie

Balance Mundial de Aluminio

18

Fuente: Standard Bank, Barclays

Prod. Minera: 49,4 MM tm / Prod. Aluminio Refinado: 48,8 MM tm / Demanda Aluminio Refinado: 48,1 MM tm

Producción minera

Producción aluminio refinado

Demanda

5,0 4,9 6,0

2,0 1,9 1,5

7,6 4,3

6,2 23,8 22,7 22,4

1,8 1,7 0,5

2,1 2,0 2,9

África

Asia

América del Sur

América del Norte

Europa

China 7,1

11,2

8,7

Oceanía

Producción y Demanda 2013

Aluminio: Precios, stocks y usos

19

Total Stocks (LME+SHFE): 5,6 millones tms Usos principales

37%

26%

16%

14% 7%

Transporte Construcción Envases

Electricidad Otros

Total Stocks (Días): 107

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

$/T

m

00

0' T

m

LME SHFE $/TM

Fuente: Reuters, EAA, Metal Bulletin

Nuevas Fundiciones y Ampliaciones de Aluminio

20

Fundición País Variación Capacidad (2012-2015)

Wujiaqu City China 899

Weiqiao China 700

Longxi County China 691

Taweelah EAU 539

Qinghai China 513

Shihezi China 503

Chenggong County China 449

Jharsuguda India 355

Korba India 305

Total 4.954 Kt

Fundición País Variación Capacidad (2012-2015)

Changji China 755

Ras Az Zawr Arabia Saudí 736

Yulin China 580

Changji China 485

Changjimanasi China 450

Huolinguole China 425

Zhongzhe China 423

Mahan India 360

Qijiang District China 330

Qitai County China 318

Total 4.862 Kt

Ampliaciones Nueva Construcción

Fuente: Barclays

Retos (I)

21

El sector de los metales básicos en España al igual que otras industrias básicas (siderurgia, cemento, química, etc.) tienen por delante un doble reto, la recuperación de la demanda a niveles pre-crisis y el logro de la competitividad de las empresas y del país en su conjunto

Retos (II)

22

Para el primero de los retos es obvio que es necesaria la recuperación económica, tanto por la vía de la contención del gasto público, como por la recuperación local y foránea de la confianza, y por tanto, de la inversión y del consumo, así como por el saneamiento y dinamización del sector financiero

Para el segundo, es decir, el logro de la competitividad, es imprescindible la reforma del mercado laboral en su conjunto, la predictibilidad de los costes energéticos (especialmente la energía eléctrica) en relación con los índices energéticos internacionales, y la seguridad jurídica, incluyendo la certeza en la utilización del suelo industrial con carácter ilimitado en el tiempo.

Los inversores

23

Los metales de los que he hablado y otros como el acero, están dignamente representados en España por empresas como Atlantic Copper, Alcoa, Asturiana de Zinc, Arcelor Mittal, Cobre Las Cruces, Aguablanca, Matsa, Emed, etc., que han hecho diligentemente los deberes en inversión, creación, desarrollo y mantenimiento del empleo, seguridad, cuidado del medioambiente, productividad y desarrollo tecnológico. Todas ellas son filiales de importantes grupos internacionales que, sólo seguirán invirtiendo en España si resolvemos con éxito el doble reto que acabo de exponer


Recommended