+ All Categories
Home > Travel > Los Museos y El turismo

Los Museos y El turismo

Date post: 06-Jul-2015
Category:
Upload: rocio-valverde-padilla
View: 158 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
36
MUSEO REINA SOFÍA GRUPO: María Rosa García Molina Rocío Valverde Padilla
Transcript
Page 1: Los Museos y El turismo

MUSEO REINA SOFÍA

GRUPO:María Rosa García Molina

Rocío Valverde Padilla

Page 2: Los Museos y El turismo

A lo largo de este análisis nos vamos a centrar en el Museo de Arte Reina Sofía de Madrid, a lo largo del mismo vamos a ver varias características del mismo y las vamos a desarrollar minuciosamente, para que así el informe sea lo más competo posible

MUSEO REINA SOFÍA

Page 3: Los Museos y El turismo

El auténtico nombre del museo es Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, pero es comúnmente conocido por todos como el Museo Reina Sofía.

El museo se encuentra en la capital de España, en Madrid, en el centro de la misma, ubicado en el famoso edifico Sabatini, el nombre es debido al arquitecto que terminó el edificio, que en un principio fue un hospital

DESCRIPCIÓN DEL MUSEO

Page 4: Los Museos y El turismo

El museo se encuentra cerca de la estación de Atocha y forma parte del triángulo del arte de Madrid junto con el Museo del Prado y el Museo Thyssen-Bornemisza. En el que nos centramos nosotros es conocido por todos por sus ascensores exteriores

DESCRIPCIÓN DEL MUSEO

Page 5: Los Museos y El turismo

En el museo podemos encontrar tanto colecciones permanentes como otras de carácter temporal, en lo que respecta a las primeras destacan obras de grandes artistas españoles como Picasso, Dalí o Miró, encontrando también arte surrealista, destacando René Magritte o Jean Arp, también observamos obras pertenecientes al cubismo, algunas de ellas pertenecientes a pintores como Picasso, Sonia Delaunay y también tenemos la presencia de artistas expresionistas como Antonio Saura por destacar alguno de ellos.

DESCRIPCIÓN DEL MUSEO

Page 6: Los Museos y El turismo

El museo no se encuentra en un único edificio, su sede central es el Hospital, pero también encontramos obras pertenecientes al mismo museo en diferentes partes de Madrid:

- Palacio de Cristal del parque del Retiro

- Palacio de Velázquez, el cual se encuentra junto al anterior

- También señalar que el museo fue ampliado en 1999, y al edificio de Sabatini se le adicionó otro edificio al lado llamado Edificio Nouvel

DESCRIPCIÓN DEL MUSEO

Page 7: Los Museos y El turismo

A continuación podemos observar la maqueta del Museo, tanto por dentro como por fuera, para así hacernos una mejor idea del mismo.

DESCRIPCIÓN DEL MUSEO

Page 8: Los Museos y El turismo

El Museo abrió sus puertas al público en el año 1990, se trataba de un museo de arte moderno y contemporáneo a nivel internacional, pero esto no ha sido fácil, desde su apertura en 1990 hasta nuestro días conseguir que el Museo sea un centro de arte moderno a nivel internacional, pero no fue hasta el año 1992 cuando en el mismo se instauraron obra de carácter permanente, ya que todo lo que había estado en el Museo eran obras de carácter temporal. Esto coincide con la inauguración del museo el 10 de Septiembre de 1992, los Reyes de España inauguraron la Colección permanente del Museo Nacional de Arte Reina Sofía. A partir de entonces queda constituido como un auténtico museo.

EVOLUCIÓN DEL MUSEO

Page 9: Los Museos y El turismo

EVOUCIÓN DEL MUSEO

Page 10: Los Museos y El turismo

También hay que hacer referencia al momento en el que el museo fue creado y esto fue en 1988 por el Real Decreto 53/88 de 27 de Mayo como un Organismo Autónomo dependiente del Ministerio de Cultural.

EVOLUCIÓN DEL MUSEO

Page 11: Los Museos y El turismo

El Museo quiere dar a sus visitantes la idea de que la historia del arte ha sido creada poco a poco, como si de un gran puzzle se tratase.

En el que se han ido colocando con el paso de los años sus diferentes piezas y nunca se dará por terminado.

Por lo que por otro lado desde el Museo se intenta dar voz a artistas que siempre han sido tratados como secundarios, pero han tenido mucha importancia en la colocación de dichas piezas del puzzle, del mismo modo que artistas que desde siempre han sido famosos.

EVOLUCIÓN DEL MUSEO

Page 12: Los Museos y El turismo

Quieren convertir el museo en un museo del Siglo XXI, para ello el museo está invitando a las empresas a ser parte activa del mismo, contribuyendo con su proyecto cultural y social, siendo algunas de sus misiones el patrocinio de exposiciones.

En la siguiente captura de pantalla podemos ver algunos de los patrocinios:

EVOLUCIÓN DEL MUSEO

Page 13: Los Museos y El turismo

Las salas del museo, salas al aire libre y auditorios se están poniendo en alquiler para realizar en el mismo congresos, exposiciones o cualquier tipo de acto.

Por lo que como podemos ver su primera función del Museo era la de albergar obras de carácter internacional, lo cual fue una labor un tanto complicada durante sus inicios, pero en la actualidad además de ser un Museo de arte internacional reconocido mundialmente, este museo lo que trata es de acercar el arte a todo aquel que lo desee, siendo un espacio sociabilizador en el que además de exponer obras de arte, propone su catálogo de actividades formativas y cuenta con el patrocino de empresas privadas, por lo que su objetivo hoy en días es que el pueblo pueda conocer todo lo que tiene en su interior al mismo tiempo que se forman y sea accesible a todo el mundo.

EVOLUCIÓN DEL MUSEO

Page 14: Los Museos y El turismo

En este apartado veremos algunas de las actividades que se llevan a cabo en el museo, destacando aquellas mas innovadoras.

Mencionar que en el apartado anterior ya mencionamos una de ellas en la evolución del museo, como el alquiler de algunas de las zonas del mismo para la organización de eventos o conferencias.

Lo que se trata es de hacer llegar todo el mundo este museo, ya sea desde un modo o desde otro.

A continuación nombramos algunas de las actividades llevadas a cabo y en proceso en el museo.

DESCRIPCIÓN ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MUSEO

Page 15: Los Museos y El turismo

ARTES EN VIVO

El Museo lleva implícito su vocación de ofrecer programas que enriquezcan la actividad expositiva a través de actuaciones de Artes en Vivo (Teatro, Música, Danza y Performance)

El Museo pretende ofrecer una programación de espectáculos teatrales, musicales, coreográficos y de acción/performance que, por su propia naturaleza, no encuentran acogida en espacios más convencionales. La voluntad del Museo no es convertirse en un espacio escénico más de la ciudad sino de ser una plataforma para la creación en el ámbito de las Artes en Vivo.

Asimismo, colabora con los principales festivales de teatro y danza de creación contemporáneos del país

DESCRIPCIÓN ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MUSEO

Page 16: Los Museos y El turismo

DESCRIPCIÓN ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MUSEO

Page 17: Los Museos y El turismo

AUDIOVISUALES

El principal objetivo de los programas audiovisuales reflejar la pluralidad temática y la diversidad de enfoques en los campos de la creación cinematográfica y videográfica de vanguardia nacional e internacional.

Busca atraer un público amplio, dando a conocer obras de vídeo y cine experimental o de autor, apuesta por las producciones de jóvenes creadores y las de artistas al margen de los circuitos comerciales.

Al mismo tiempo, promueve los encuentros y conferencias llevados a cabo por los propios artistas y los comisarios de los ciclos.

DESCRIPCIÓN ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MUSEO

Page 18: Los Museos y El turismo

EDUCACIÓN Y MEDIACIÓN

Dentro de este apartado encontrado otros segmentos los cuales pasaremos a detallar a continuación:

- Programas para jóvenes- Programas para niños acompañados de adultos- Público escolar

- Primaria- Secundaria

- Profesores- Material didáctico

DESCRIPCIÓN ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MUSEO

Page 19: Los Museos y El turismo

Talleres infantiles, visitas para familias, actividades para jóvenes < 18, cursos de formación, proyecciones de cine y vídeo, charlas, conciertos... son algunos de los programas que desarrollan.

Todos ellos posibilitan consultas, plantean interrogantes, promueven debates, ofrecen claves interpretativas y estimulan el establecimiento de vínculos con la experiencia vital del espectador, base sobre la que éste construye el sentido de su relación con el arte.

Con estas premisas pretenden facilitar el diálogo abierto con las obras de arte y generar un cambio de actitud -superado ya el paradigma tradicional de contemplación pasiva de las obras- con el fin de formar espectadores activos, reflexivos y críticos, capaces de relacionarse de manera significativa con las obras y disfrutar plenamente de la experiencia del arte.

DESCRIPCIÓN ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MUSEO

Page 20: Los Museos y El turismo

- PROGRAMAS PARA JÓVENES

Dichos programas están encaminados a jóvenes menores de 18 años, en los que los jóvenes pueden conocer las diferentes obras de arte que el museo alberga y en algunos de los casos incluso tendrán la posibilidad de hablar con el autor de la obra.

Los que se pretende es un acercamiento de los jóvenes al arte.

DESCRIPCIÓN ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MUSEO

Page 21: Los Museos y El turismo

- ACTIVIDADES PARA NIÑOS ACOMPAÑADOS DE ADULTOS

El Museo es un lugar lleno de posibilidades de aprendizaje y diversión.

Para descubrirlas nos invitan a participar en las actividades que han diseñado expresamente para niños y adultos. Todas ellas están concebidas como una fórmula de iniciación al mundo del arte y los museos, y un punto de encuentro intergeneracional donde explorar, comentar y conocer el arte.

DESCRIPCIÓN ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MUSEO

Page 22: Los Museos y El turismo

- PÚBLICO ESCOLAR

A la comunidad escolar se destina un conjunto de varios programas que comprenden todos los niveles de educación no universitaria, desde Infantil a Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio.

DESCRIPCIÓN ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MUSEO

Page 23: Los Museos y El turismo

• PRIMARIA

La propuesta para Educación Primaria pone el énfasis en estimular procesos de experiencia estética alternativos a la visita tradicional. Por ello, los programas para Primaria inciden en la activación simultánea de distintos sentidos, incorporando formas de expresión y apreciación artísticas relacionadas con el sonido, la poesía o la expresión corporal.

DESCRIPCIÓN ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MUSEO

Page 24: Los Museos y El turismo

• SECUNDARIA

El proyecto educativo dirigido a Educación Secundaria tiene como objetivo principal contribuir a la formación de los alumnos en cuanto ciudadanos participativos y críticos. Por ese motivo, la colección del museo y las exposiciones temporales se conciben como plataformas a partir de las cuales generar reflexión y debate, estableciendo vínculos entre el arte y el análisis de la sociedad contemporánea. En todas las actividades para esta etapa educativa se concede especial importancia a la aportación y a la autonomía de los alumnos.

DESCRIPCIÓN ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MUSEO

Page 25: Los Museos y El turismo

• PROFESORES

El museo programa sesiones preparatorias en relación a las distintas actividades de su programación, destinadas tanto a los profesores que tengan previsto asistir con sus alumnos a dichas actividades, como a aquellos que deseen conocerlas para adaptarlas a su programación de aula y desarrollarlas autónomamente.

DESCRIPCIÓN ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MUSEO

Page 26: Los Museos y El turismo

• MATERIAL DIDÁCTICO

El Museo Reina Sofía desea facilitar el acercamiento a la obra de arte y por ello ha creado una línea de publicaciones didácticas adaptadas a distintos perfiles de público. Dichas obras pueden adquirirse en la tienda del museo.

DESCRIPCIÓN ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MUSEO

Page 27: Los Museos y El turismo

Como hemos podido ir observando a lo largo de las mencionadas actividades del Museo Reina Sofía, no es tan solamente un lugar donde ir a contemplar las obras de arte, sino que es mucho más que eso.

En el podemos interactuar, tanto alquilando sus salas o incluso realizando algunas de las visitas que hemos descrito con anterioridad para alguno de los públicos mencionados.

Los que pretende este museo es ser un museo del pueblo, cercano a todo el mundo y que toda la población pueda tener contacto con el arte que el alberga de un modo u otro, cosa que desde mi punto de vista lo veo bastante bien, porque se trata de educación y ésta debe llegar a toda la sociedad.

DESCRIPCIÓN ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MUSEO

Page 28: Los Museos y El turismo

INFLUENCIA DEL MUSEO E EL DESTINO

• Evolución del número de visitantes del museo en los últimos 10 años:Vamos a evaluar esta evolución desde el año 2002 hasta el 2011 ya que no hay datos aún del 2012.

• Como se puede observar el año que más visitantes ha obtenido ha sido el 2011, como consecuencia de todas novedades que va obteniendo.

AÑO VISITANTES AÑO VISITANTES

2002 1.504.409 2007 1.566.331

2003 1.444.300 2008 1.818.202

2004 1.445.253 2009 2.087.415

2005 1.593.894 2010 2.313.532

2006 1.421.587 2011 2.705.529

Page 29: Los Museos y El turismo

• Evolución del número de visitantes del museo Reina Sofía por meses en el año 2011:

• Como se puede observar los meses que suelen ser lo más elegidos para visitar este museo son los de verano, ya que además de esta visita se suele hacer uso de más recursos turísticos en la zona.

INFLUENCIA DEL MUSEO E EL DESTINO

Page 30: Los Museos y El turismo

INFLUENCIA DEL MUSEO E EL DESTINO

AÑO Nº VISITANTES

2002 3.011.481

2003 6.238,000

2004 6.965,000

2005 7.829,000

2006 9.210,000

2007 9.931,000

2008 9.768,000

2009 7.193.179

2010 7,200,000(enero-nov)

2011 8,300,000

Page 31: Los Museos y El turismo

• Evolución del gasto turístico en el destino turístico en los últimos diez años:

-Durante los años 2001 y 2002 se produjo una desaceleración enel ritmo de crecimiento del sector. Durante el año 2004, tanto el incremento en el gasto turístico como el crecimiento del número de visitantes en la Comunidad de Madrid tuvieron un efecto positivo.

-En el año 2010 el gasto en la Comunidad de Madrid fue 5.061,600 millones de euros, reflejando un peso sobre el total de gasto turístico en el país de un 10,3%.

- En 2011 el gasto por persona fue el más alto de todas las comunidades principales siendo de 1.177 eureos.

- Podemos llegar a la conclusión de que el gasto ha ido aumentando en los últimos años, obviamente en gran parte por el aumento de visitantes en la comunidad.

INFLUENCIA DEL MUSEO E EL DESTINO

Page 32: Los Museos y El turismo

• Evolución de las motivaciones de los turistas para visitar el destino en los últimos diez años.

Las principales motivaciones no han cambiado mucho en los últimos diez años, siguen siendo las mismas:

Motivos de negocios. (Principalmente viajes de trabajo)Motivos Culturales.(Por los diversos monumentos y lugares para ver)Motivos de Ocio.(principalmente por la vida nocturna)Motivos de Estudio. (Es una ciudad con multitud de ofertas formativas

para estudiantes de dentro y fuera de nuestro país)Visitas de Familiares y amigos. (Si se tienen familiares y/o amigos

estudiando en esta ciudad, se aprovecha par visitar y aprovechar sus grandes oportunidades).

INFLUENCIA DEL MUSEO E EL DESTINO

Page 33: Los Museos y El turismo

• Comparación de los datos con el fin de determinar si hay una correspondencia.

-Madrid, gracias a la enorme diversidad de actividades y lugares que realizar o visitar, ha sufrido un aumento de visitantes en los últimos diez años, gracias a esas motivaciones de las que hablábamos antes, y si tenemos en cuenta que el museo Reina Sofía entra dentro de los motivos culturales es obvio que este aumento ha repercutido también en el aumento de visitas al museo.-Con todo este aumento de visitas, es obvio que el visitante hace un gasto en la ciudad, y proporcionalmente, a mas visitantes, mayor es el gasto que se realiza, por lo que es entendible que el gasto en la ciudad también haya aumentado en los últimos 10 años.

INFLUENCIA DEL MUSEO E EL DESTINO

Page 34: Los Museos y El turismo

• ¿Influye el museo en el destino? ¿Influye el destino en el museo? ¿Siguen caminos paralelos y no se influyen mutuamente? :

-Teniendo en cuenta que muchos de los turistas que visitan Madrid lo hagan por que quieren ver el museo, si influye, y mucho.-Ya que, por ejemplo, los visitantes del museo podrían aprovechar para permanecer en la ciudad un poco más de tiempo y así ver más cosas, por lo que gracias al museo, podría haber muchos turistas que aprovechen la estancia un poco más, aumentando así el turismo en el destino gracias al museo.-El destino también influye en el museo, ya que si alguien visita Madrid por cualquiera de las razones que hay, podría tener en mente que ya que está allí visitar el museo. Se influyen mutuamente destino y museo y se ayudan a que el que quiera ver uno (destino o recurso) también tenga en mente disfrutar del otro.

EVALUACIÓN FINAL:

Page 35: Los Museos y El turismo

• ¿Un recurso cultural como puede ser un museo es suficiente para conseguir atraer a los turistas a un determinado destino turístico? O por el contrario, ¿ Que destino y recursos deben conformar un todo homogéneo? :

-Bajo mi punto de vista un museo con bastante fama es más que suficiente para atraer turistas, pero estos aumentan mucho mas si el destino es agradable, tiene muchos mas otros recursos u oportunidades que no sean tan solo el museo y además es bastante turístico ya que esto atrae aún mas turistas. En conclusión creo que para mayor satisfacción de turismo es preferible que conformen un todo homogéneo para que no haya decepción al visitar uno u otro por separado y así se consigan atraer muchos mas visitantes que siendo un recurso o destino solo.

VALORACIÓN FINAL:

Page 36: Los Museos y El turismo

http://www.museoreinasofia.es/museo/memoria/2011/museo-en-cifras-2011.pdf

http://elpais.com/elpais/2010/01/20/actualidad/1263979039_850215.htmlhttp://www.madridnetwork.org/Info/Turismo/Documentos/Presentacion_Clust

er_power_point_Nov09.pdfhttp://www.madridiario.es/2010/Diciembre/madrid/madrid/196621/turistas-

madrid-region-subida.htmlhttp://www.iet.tourspain.es/es-

ES/estadisticas/analisisturistico/balantur/anuales/El%20turismo%20en%20Espa%C3%B1a%20durante%20el%20a%C3%B1o%202002.pdf

http://www.madrid.org/iestadis/fijas/estructu/economicas/otros/descarga/cuadernostematicos06cu.pdf

WEBGRAFÍA


Recommended