+ All Categories
Home > Documents > LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004...

LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004...

Date post: 12-Jan-2015
Category:
Upload: robertina-terrones
View: 7 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
21
LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG
Transcript
Page 1: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA

LATINA

Foro Ecuménico

27 de Julio de 2004

BERNARDO KLIKSBERG

Page 2: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

AGENDA

I. ACERCA DE ESCANDALOS ETICOS

II. LAS FALSAS COARTADAS

III. QUE ES EL CAPITAL SOCIAL?

IV. LA ETICA IMPORTA

V. IDEAS PARA FORTALECER LA ETICA

Page 3: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

• Iniciativa Interamericana de Capital Social, Etica y Desarrollo:

www.iadb.orgetica

• Bernardo Kliksberg, “MAS ETICA, MAS DESARROLLO” (Editorial Temas)

BIBLIOGRAFIA AMPLIATORIA

Page 4: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

I. ACERCA DE ESCANDALOS ETICOS

1. La Explosión de la Pobreza

. Octubre 1998

Mayo 2002

Diciembre 2002

Diciembre 2003

Porcentaje de Pobreza 32,6% 51,4% 58% 47,8%

Número de Empobrecidos

11.219.000

18.219.000

Número de Destituidos 3.242.000 7.777.000

Porcentaje de Pobres menores de 18 años

46,8% 66,6% 75%

Porcentaje de Destituidos menores de 18 años

15,4% 33,1%

Número de empobrecidos menores de 18 años

5.771.000 8.319.000

Número de destituidos menores de 18 años

1.898.000 4.138.000

Porcentaje de Desempleo

21%

Evolución de la Pobreza en la Argentina

Fuentes: 1998/2002 SIEMPRO, Ministerio de Desarrollo Social, Diciembre 2002, Clarín.

Page 5: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

Ranking de Pobreza por Regiones Socio-Económicas. Segundo Semestre de 2003.

Estimación de la población pobre e indigente. Total País. Segundo y primer semestre del 2003

I. ACERCA DE ESCANDALOS ETICOS

Page 6: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

I. ACERCA DE ESCANDALOS ETICOS

2. El Derecho a la SaludTasa de Mortalidad de Menores de 5 Años

Tasa de mortalidad de menores de 5 años (en miles)

País /región 1 2 3 4 5 Promedio

Bolivia 146.5 114.9 104.0 47.8 32.0 99.1 Brasil 98.9 56.0 39.2 26.7 33.3 56.7 Colombia 52.1 37.1 30.7 34.9 23.6 37.4 Republica Dominicana

89.9 73.0 60.1 37.3 26.6 61.0

Guatemala 89.1 102.9 82.0 60.7 37.9 79.2 Haití 163.3 150.1 137.1 130.6 105.6 140.6 Nicaragua 68.8 66.6 52.5 48.5 29.7 56.0 Paraguay 57.2 50.0 59.0 39.4 20.1 46.6 Perú 110.0 76.2 48.0 44.1 22.1 68.4 LAC 97.3 80.8 68.1 52.2 38.8 71.7

Fuente: Banco Mundial (2004). Op.Cit.

Page 7: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

Tasa de Partos Asistidos (por personas médicamente entrenadas)

I. ACERCA DE ESCANDALOS ETICOS

2. El Derecho a la Salud

País/región 1 2 3 4 5 Promedio CIBolivia 19.8 44.8 67.7 87.9 97.9 56.7 0.28Brasil 71.6 88.7 95.7 97.7 98.6 87.7 0.07Colombia 60.6 85.2 92.8 98.9 98.1 84.5 0.09República Dominicana 88.6 96.9 97.3 98.4 97.8 95.3 0.02Guatemala 9.3 16.1 31.1 62.8 91.5 34.8 0.42Haití 24 37.3 47.4 60.7 78.2 46.3 0.21Nicaragua 32.9 58.8 79.8 86 92.3 64.6 0.19Paraguay 41.2 49.9 69 87.9 98.1 66 0.18Perú 13.7 48 75.1 90.3 96.6 56.4 0.31América Latina y el Caribe 40.2 58.4 72.9 85.6 94.3 65.8 0.2

Fuente: Banco Mundial (2004). Op. Cit. Investigaciones Demográficas y de Salud (DHS) 2002.

Tasas de partos asistidos(por personas médicamente entrenadas)

Page 8: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

Tasa de Cuidados Básicos Prenatales (por personas médicamente entrenadas)

I. ACERCA DE ESCANDALOS ETICOS

2. El Derecho a la Salud

País/región 1 2 3 4 5 Promedio CIBolivia 38.8 57.8 70.4 88.6 95.3 65.1 0.17Brasil 67.5 87.7 93.4 96.9 98.1 85.6 0.08Colombia 62.3 81.1 89.8 95.4 95.9 82.5 0.09República Dominicana 96.1 98.2 99 99.2 99.9 98.3 0.01Guatemala 34.6 41.1 49.3 72.2 90 52.5 0.19Haití 44.3 60 72.3 83.7 91 67.7 0.14Nicaragua 67 80.9 86.9 89 96 81.5 0.07Paraguay 69.5 79.5 85.6 94.8 98.5 83.9 0.07Perú 37.3 64.8 79.1 87.7 96 67.3 0.17América Latina y el Caribe 57.5 72.3 80.6 89.7 95.6 76 0.11

Fuente: Banco Mundial (2004). Op. Cit. Investigaciones Demográficas y de Salud (DHS) 2002.

Tasas de cuidados básicos prenatales (por personas médicamente entrenadas)

Page 9: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

I. ACERCA DE ESCANDALOS ETICOS

3. Las Desigualdades en Educación

Coeficiente Gini de Escolaridad

El 10% de la población de más ingresos: 12 años de escolaridad

– El 30% de la población de menos ingresos: 5 años de escolaridad

Page 10: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

I. ACERCA DE ESCANDALOS ETICOS

4. Las Familias en Riesgo

5. El Ascenso de la Criminalidad Juvenil:• 1991- 489.280 delitos denunciados

• 2001- 1.178.530

6. La Disparada de la Desigualdad

Diferencia entre el 10% más rico y el 10% más pobre en Argentina

28.7 Veces2001

34.2 VecesMayo 2002

26 Veces2000

24 Veces1998

22 Veces1995

18 Veces1993

12 Veces1986

Fuente: Equis Consultora, 2002

Page 11: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

6. La Disparada de la Desigualdad

10% más rico / 37,4% ingresos del país 10% más pobre / 1,4% ingresos del país

El Deterioro en el Coeficiente Gini

Gini Países Nórdicos 0.25Gini del Mundo Desarrollado 0.30Gini en Argentina:1992 0.421997 0.47Mayo 2002 0.55

Page 12: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

II. LAS FALSAS COARTADAS

La Elusión de las Implicancias Eticas

La Conversión de la Pobreza en un Tema Individual

La Descalificación de las Políticas Sociales

Los Esterotipos Culturales

Page 13: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

III. QUE ES CAPITAL SOCIAL?

Clima de Confianza al Interior de una Sociedad

Capacidad de Asociatividad

Conciencia Cívica

Valores Eticos

Page 14: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

III. EL CAPITAL SOCIAL EN ACCION

Responsabilidad Social Empresarial

Voluntariado

Empoderamiento de Comunidades Pobres

Participación Ciudadana

Page 15: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

III. EVOLUCION DE LA IDEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)

Negación de la RSE

Las Donaciones

La RSE

La Ciudadanía Corporativa

Page 16: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

III. BASES DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

Capital Natural

Capital Construido

Capital Humano

Capital Social

Page 17: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

IV. LA ETICA IMPORTA

La Era Post-Enron

El Desempeño de Algunas Economías Empeñadas

en Altos Standards Éticos

Page 18: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

IV. IMPACTOS DE LA ETICA

1. El Caso Enron

La pregunta de Amitai Etzioni

La propuesta de MIT

Las agencias de reclutamiento de altos ejecutivos

Page 19: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

IV. EL DESEMPEÑO DE ALGUNAS DE LAS ECONOMÍAS CON ROSTRO HUMANO

Y ALTA INVERSION EN ETICA Y CAPITAL SOCIAL(Posición de los Países Nórdicos y el Canadá)

POSICION DESARROLLO HUMANO

TRANSPARENCIA COMPETIVIDAD TECNOLOGÍA

1 Noruega Finlandia Finlandia Finlandia 2 Islandia Dinamarca Estados Unidos Estados Unidos 3 Suecia Nueva Zelanda Suecia Singapur 4 Australia Islandia Dinamarca Suecia 5 Holanda Singapur Taiwán Islandia 6 Bélgica Suecia Singapur Canadá 7 Estados Unidos Canadá Suiza Reino Unido 8 Canadá Luxemburgo Islandia Dinamarca 9 Japón Holanda Noruega Taiwán

10 Suiza Reino Unido Australia Alemania 11 Dinamarca Australia Japón Holanda 12 Irlanda Noruega Holanda Israel

Fuente: Indicadores de Desarrollo Humano; PNUD, 2003, http://www.undp.org/hdr2003/ Indicadores de Transparencia Internacional, 2002, http://www.globalcorruptionreport.org Indicadores de Competitividad; Foro Económico Mundial, 2003, http://www.weforum.org/

Indicadores de la Tecnología de la Información y Comunicación; Foro Económico Mundial; 2003, http://www.weforum.org/

Page 20: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

V. IDEAS PARA FORTALECER LA ETICA

La Asunción de las Responsabilidades Eticas por Gobierno, Empresas, y Sociedad Civil

El Papel Clave de la Familia

La Etica Viva en la Educación Básica

La Transversalización de la Enseñanza de la Formación Etica en la Universidad

El Rol de los Medios en la Formación de Valores Eticos

Las Potencialidades de la Cultura

Las Tesis de Maimónides y el Papa Juan Pablo II

Page 21: LOS NUEVOS DESAFIOS ETICOS DE ARGENTINA Y AMERICA LATINA Foro Ecuménico 27 de Julio de 2004 BERNARDO KLIKSBERG.

LOS LLAMADOS DEL PAPA JUAN PABLO II

“Invito a los economistas y profesionales financieros así como a los líderes políticos, a reconocer la urgencia de asegurar que las prácticas económicas y que las políticas vinculadas tengan como su meta el bien en cada persona y de la totalidad de la persona”

“Impulsar una nueva cultura de solidaridad internacional y cooperación donde todos, particularmente las naciones ricas y el sector privado, acepten responsabilidad por un modelo económico que sirva a todos”


Recommended