+ All Categories
Home > Internet > LOS ORDENADORES

LOS ORDENADORES

Date post: 09-Jul-2015
Category:
Upload: pauleloka96
View: 80 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
118
Transcript
Page 1: LOS ORDENADORES
Page 2: LOS ORDENADORES
Page 3: LOS ORDENADORES

Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer cálculos con ellos y presentar los resultados obtenidos a gran velocidad.

Page 4: LOS ORDENADORES

Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer cálculos con ellos y

presentar los resultados obtenidos a gran velocidad.

Un ordenador es un aparato solo para entra a las redes sociales y chatear con los amigos.

Un ordenador es una televisión para ver películas y jugar vídeo juegos.

Un ordenador es una maquina solo para los expertos.

Page 5: LOS ORDENADORES

• El hardware es el conjunto de elementos físicos que constituyen el ordenador. Está constituida por los elementos materiales o tangibles que configuran las máquinas que se emplean en el tratamiento automático de la información.

• El software esta formada por el conjunto de órdenes que controlan el trabajo que realiza el ordenador. Estas ordenes son escritas por personas cualificadas en el manejo del ordenado llamados programadores y su conjunto forma lo que denominamos programa. Un programa es un elemento lógico compuesto por un conjunto de ordenes que hacen que los ordenadores puedan realizar determinados trabajos.

Page 6: LOS ORDENADORES

Es algo duro como indica su nombre en inglés

Es el conjunto de órdenes que controlan el trabajo

que realiza el ordenador.

Es un componente interno del ordenador

Es el conjunto de elementos físicos que constituyen el ordenador.

Page 7: LOS ORDENADORES

Es el conjunto de elementos físicos que constituyen

el ordenador.

Es el conjunto de órdenes que controlan el trabajo que realiza el ordenador.

Es un componente interno del ordenador

Es algo blando como indica su nombre en inglés

Page 8: LOS ORDENADORES

- Los principales componentes del hardware son la

caja o torre y los periféricos. En la caja o torre se encuentran los componentes informáticos que constituyen el núcleo del ordenador. De forma coloquial se le llama también CPU (de Central Processing Unit o Unidad Central de Procesos), aunque lo correcto es reservar este término para referirse al microprocesador, que es el componente más importante que hay dentro de la caja. Los periféricos son componentes informáticos que permiten al ordenador comunicarse con el exterior. Los más usuales son el teclado, el ratón, el monitor, la impresora, el escáner y los altavoces.

Page 9: LOS ORDENADORES

-Los principales componentes del software son los programas y los datos. Los programas nos ayudan a realizar una tarea. Por ejemplo, un programa de dibujo (Paint, Draw, etc.) nos permite hacer dibujos y modificarlos más fácilmente que si los hiciéramos a mano alzada. Para que un programa pueda hacer su trabajo necesita información. El ordenador solo puede utilizar la información si se le da de forma muy concreta, en forma de datos. Ejemplos de datos: un número, una palabra, un valor de temperatura, una longitud, etc. Un programa de dibujo necesita datos de este tipo: coordenadas donde comenzar una línea, coordenadas donde acabar la línea, tipo de línea a utilizar, color de la línea, grosor de la línea, etc. El conjunto de todos estos datos generará información nueva: un dibujo, que solo una persona podrá interpretar y valorar.

Page 10: LOS ORDENADORES

Caja o torre y los periféricos

El disco duro y la pantalla

Internet y el navegador

El monitor y los programas

Page 11: LOS ORDENADORES

El monitor y la torre

El teclado y los programes

Los programas y los datos

Internet y el ratón

Page 12: LOS ORDENADORES

Existen tres grandes grupos de ordenadores: los ordenadores personales, los mainframes y los superordenadores.

·Ordenadores personales Son pequeños ordenadores diseñados para servir a una persona, ya sea para hacerla más productiva en el trabajo, para ayudarle en sus estudios o simplemente como diversión en su tiempo de ocio. Existen varios tipos, dependiendo del tamaño, apariencia y capacidad de almacenamiento. Los más usuales son los siguientes:

Page 13: LOS ORDENADORES

-Ordenador de sobre mesa: Son los ordenadores personales clásicos. Están diseñados para estar en un lugar fijo. Disponen de una gran almacenamiento.

Page 14: LOS ORDENADORES
Page 15: LOS ORDENADORES
Page 16: LOS ORDENADORES
Page 17: LOS ORDENADORES
Page 18: LOS ORDENADORES

Los superordenadores tienen una capacidad de procesamiento de información muy grande. Están formados por numerosas máquinas más pequeñas conectadas entre sí, ocupando el espacio de una sala grande. Se dedican a tareas que requieren hacer muchos cálculos y que, en ordenadores más pequeños, llevarían muchos días de procesamiento, incluso años.

Page 19: LOS ORDENADORES

Ordenadores Táctiles, Mainframes, y Superordenadores

Ordenadores personales, Portátil, y Superordenadores

Ordenadores personales, Mainframes, y Superordenadores

Ordenadores Táctiles, Portátiles, y Superordenadores

Page 20: LOS ORDENADORES

Ordenador de sobremesa, Nokia, Tableta y Smartphone

Mainframe, Ordenador portátil , Tableta y Smartphone

Ordenador de sobremesa, Ordenador portátil , Cámara y Smartphone

Ordenador de sobremesa, Ordenador portátil , Tableta y Smartphone

Page 21: LOS ORDENADORES
Page 22: LOS ORDENADORES

SUPER ORDENADOR

ORDENADOR PERSONAL

ORDENADOR SOBRE SUELO

MAINFRAME

Page 23: LOS ORDENADORES

El ordenador está compuesto por una serie de componentes sueltos conectados entre sí. Los más importantes son la placa base, el microprocesador, la memoria RAM, la fuente de alimentación, el disco duro, el lector de DVD y las tarjetas de expansión.

Page 24: LOS ORDENADORES

La placa base es una lámina de plástico rígido con un circuito grabado en su superficie, lo que recibe el nombre de circuito impreso. Se llama "base" porque en ella se conectan todos los elementos del ordenador: el microprocesador, la memoria RAM, los discos duros, el lector de DVD, etc. Es el componente más grande y el más fácil de identificar.

Page 25: LOS ORDENADORES

El microprocesador es un chip o circuito integrado que hace la función de "cerebro" del ordenador. Tiene en su interior cientos de millones de transistores que le permiten manejar una gran cantidad de información y realizar cálculos matemáticos a gran velocidad.

El Microprocesador Chip de silicio de un microprocesador

Page 26: LOS ORDENADORES
Page 27: LOS ORDENADORES

El microprocesador de un ordenador trabaja continuamente con una gran cantidad de información. Para procesarla y obtener un producto útil necesita almacenar temporalmente datos (números, fechas, letras, etc.) y programas (instrucciones que le indican qué hacer con estos datos). Esta es la función de la memoria principal o memoria RAM. Cuando se abre un programa (un procesador de texto, un videojuego, etc.), este se carga en la memoria RAM. Por esta razón, es muy importante que el ordenador tenga suficiente RAM, si no, no podrá abrir todos los programas necesarios a la vez o funcionarán muy lentamente.

Page 28: LOS ORDENADORES

La memoria RAM se utiliza para... Almacenar temporalmente datos y programas, Almacenar permanentemente datos y programas Procesar la información de los periféricos de entrada, Hacer cálculos con los datos de entrada etc. La memoria RAM se coloca en la placa base, en un zócalo llamado ranura de memoria (fíjate en la foto) Los ordenadores acostumbran a disponer de ranuras de memoria libres por si es necesario instalar más RAM.

Page 29: LOS ORDENADORES

Externamente la fuente de alimentación es una caja metálica de la que salen varios cables con conectores. Cada conectar está pensado para alimentar un dispositivo. Hay un conectar para la placa base, otro para el disco duro, otro para el lector de DVD, etc. Como la fuente de alimentación realiza trabajo, se calienta. Para evitar que se caliente en exceso, tiene un ventilador que coge aire frío del exterior y lo hace pasar a través de su interior.

Page 30: LOS ORDENADORES
Page 31: LOS ORDENADORES

La placa base, el Microprocesador

El disco duro, el lector de DVD y las tarjetas de expansión.

la memoria RAM, la fuente de alimentación

Ordenador de sobremesa, Ordenador portátil , Tableta y Smartphone

Page 32: LOS ORDENADORES
Page 33: LOS ORDENADORES
Page 34: LOS ORDENADORES

El dispositivo que normalmente utilizamos cuando guardamos un fichero (un texto, una foto, etc.) para seguir trabajando con él en otro momento es el disco duro. . También están almacenados en el disco duro los programas (procesador de texto, hoja de cálculo, navegador de Internet, etc.) y el sistema operativo (Windows, Linux, etc.). En el disco duro los datos quedan grabados de forma permanente, no se pierden al apagar el ordenador.

Page 35: LOS ORDENADORES

El disco duro está fijo en el interior del ordenador, conectado a la placa base. Fíjate el la imagen de abajo:

Page 36: LOS ORDENADORES

No sustituyen al disco interno del ordenador, sino que se utilizan para hacer copias de seguridad o transportar archivos que ocupan mucha memoria, como fotografías y vídeos. Se conectan mediante un cable que se inserta en uno de los puertos USB del ordenador .

Page 37: LOS ORDENADORES

Es una caja metálica que contiene en su interior varios discos de aluminio apilados. Los discos giran a gran velocidad impulsados por un motor eléctrico. En la superficie de estos discos hay una película de un material magnético. Un dispositivo denominado cabezal de lectura y escritura, instalado en el extremo de un brazo articulado, graba la información en la superficie magnética. Cuando sea necesario, el mismo cabezal leerá la información grabada y la enviará de nuevo al ordenador.

Page 38: LOS ORDENADORES

Múltiplos del byte: 1 KB (kilobyte) = 1024 bytes 1 MB (megabyte) = 1024 KB 1 GB (gigabyte) = 1024 MB 1 TB (terabyte) = 1024 GB

Para contabilizar la capacidad que tiene un dispositivo de memoria o la información que contiene un archivo informático se utiliza el byte. 1 byte es un grupo de 8 bits. Pero como un byte es una cantidad de información muy pequeña, normalmente se utilizan múltiplos. Los más usuales son el kilobyte (KB), el megabyte (MB), el gigabyte (GB) y el terabyte (TB). Un disco duro actual cabe un TB (1TB=1094 gigabytes) de información o más.

Page 39: LOS ORDENADORES

Mensaje de texto 100 bytes

Texto de 25 páginas 50 kilobytes (50 KB)

7 min de vídeo 1 gigabyte (1 GB)

Page 40: LOS ORDENADORES

SSD es el acrónimo de Solid State Disk o también puedes encontrarlo como Solid State Drive. Es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil, como la memoria flash, o una memoria volátil como la SDRAM, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos duros convencionales. Estos discos duros, al contrario que ocurre con los convencionales, utilizan memoria de semiconductores de estado sólido para almacenar la información. Esta es muy parecida a la que incluyen los dispositivos de almacenamiento USB y las tarjetas de las cámaras digitales.

Page 41: LOS ORDENADORES

Es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos

duros convencionales

Es un disco para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos

duros convencionales

Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos

digitales

Es una caja metálica que contiene en su interior varios discos de aluminio apilados

Page 42: LOS ORDENADORES

Es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos

duros convencionales

Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos

digitales

Son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los periféricos

Es una caja metálica que contiene en su interior varios discos de aluminio apilados

Page 43: LOS ORDENADORES

8 bytes

1 terabyte

1megabyte

1 bit

Page 44: LOS ORDENADORES

Las memorias ópticas son discos de plástico (policarbonato) que tienen grabada información en su superficie. Son memorias baratas de fabricar, por lo que muchos fabricantes de software o de contenidos audiovisuales las utilizan para distribuir sus programas o sus contenidos (CD de audio o DVD de películas). También se usan en el entorno profesional o doméstico para hacer copias de seguridad o transportar archivos (documentos, fotos, etc.). Los discos ópticos más utilizados son los CD y los DVD.

Page 45: LOS ORDENADORES

Para leer la información contenida en un disco óptico hay que introducirlo en una unidad de lectura y, desde el software del ordenador, hacer clic encima de la letra correspondiente. Los lectores de CD y DVD, igual que el disco duro, se identifican con una letra mayúscula y un icono parecido a estos:

Page 46: LOS ORDENADORES

Hay 3 tipos de CD y DVD según sus capacidades de grabación:

Únicamente de lectura: Vienen grabados de fábrica con programas o contenidos audiovisuales. No se pueden volver a grabar. Son los CD-ROM y DVD-ROM que se utilizan para vender programas (las siglas ROM corresponden al inglés Read Only Memory, memoria de solo lectura), los CD de audio (discos musicales) y los DVD de vídeo (películas).

Page 47: LOS ORDENADORES

Grabable: Se pueden grabar solo una vez (una escritura). Podemos encontrar tres tipos en las tiendas: CD-R, DVD-R y DVD+R. La R final viene del inglés Recordable, grabable. El signo "-" o "+" corresponde a dos tecnologías de diferentes fabricantes.

Page 48: LOS ORDENADORES

Regrabable: Se pueden grabar y borrar muchas veces (el fabricante indica el número máximo en la caja). En las tiendas podemos encontrar: CD-RW, DVD-RW y DVD+RW. Las siglas RW vienen del inglés Rewritable, reescribible.

Page 49: LOS ORDENADORES

Es un disco para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos

duros convencionales

son discos de plástico (policarbonato) que tienen grabada información en su superficie.

Son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los periféricos.

Es una caja metálica que contiene en su interior varios discos de aluminio apilados

Page 50: LOS ORDENADORES

De solo lectura

Recargable

Multimedia.

Grabables

Page 51: LOS ORDENADORES
Page 52: LOS ORDENADORES

Los lectores de CD y DVD utilizan la luz de un rayo láser para leer los datos que hay grabados en el disco, esta es la razón de que se les llame "memorias ópticas“. En un disco óptico los datos están grabados en forma de hoyos o surcos microscópicos. En los DVD los hoyos o surcos son más pequeños y están más juntos que en los CD, lo que permite almacenar mucha más información

Page 53: LOS ORDENADORES
Page 54: LOS ORDENADORES

Para leer la información grabada en un CD o DVD se enfoca la luz de un rayo láser en la superficie del disco. Si la luz choca contra una zona plana, se refleja y va a parar a un sensor de luz llamado fotodiodo. Cuando recibe luz, el fotodiodo deja pasar corriente eléctrica a través de un circuito. Si la luz del láser choca contra un hoyo, se dispersa y no llega al fotodiodo, por lo que este no deja pasar la corriente. Cada vez que hay un cambio en la corriente (cuando empieza a circular corriente o cuando se corta), se interpreta como un 1. El espacio entre dos 1 se rellena con 0. La lista de ceros y unos resultante es la información que será procesada por el ordenador.

Page 55: LOS ORDENADORES
Page 56: LOS ORDENADORES

La capacidad de los discos ópticos más usados es de 700 MB (megabytes) en el caso de los CD y de 4,7 GB (gigabytes) en el caso de los DVD. También hay DVD de doble capa que almacenan 8,5 GB. Tienen dos capas de datos, por lo que pueden almacenar casi el doble de información que un DVD convencional. Se reconocen porque tienen las siglas DL, Double Layer, doble capa. Además de los CD y DVD también encontramos en el mercado los discos Blu-ray, que pueden almacenar mucha más información: 25 GB (en discos de una capa, los más habituales) o 50 GB (en discos de dos capas). Se usan principalmente para distribuir videojuegos y películas en alta definición (la calidad de imagen que proporcionan es muy superior a la de un DVD).

Page 57: LOS ORDENADORES

DVD de una capa

CD

Blu-ray

DVD de doble capa

Page 58: LOS ORDENADORES

Condensador

Transistor

Fotodiodo

LDR

Page 59: LOS ORDENADORES
Page 60: LOS ORDENADORES

Los puertos son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los periféricos (teclado, pantalla, ratón, etc.). El adaptador del cable que se introduce en el puerto se denomina conector. Como veremos a continuación, en los ordenadores se utilizan varios tipos de puertos. Cada puerto tiene unas características propias y está diseñado para que el conector se introduzca en una posición concreta, por esta razón nunca hay que forzar la entrada del conector en el puerto, se podría estropear.

Page 61: LOS ORDENADORES

En los ordenadores de sobremesa los puertos normalmente están situados en la parte posterior. Muchos ordenadores actuales tienen también algunos puertos en la parte delantera para facilitar la conexión de dispositivos como cámaras, discos duros portátiles, memorias USB o tarjetas de memoria.

Page 62: LOS ORDENADORES

La mayoría de los puertos están Integrados en la placa base (fíjate en la imagen), aunque también hay puertos en tarjetas de expansión que se conectan a la placa base (las veremos más adelante en esta miniunidad).

Page 63: LOS ORDENADORES

Memoria USB

Enchufe

Conector

Conexionador

Page 64: LOS ORDENADORES

Las bandejas donde se colocan los CD y los DVD

Conexiones eléctricas que permiten al micro procesador conectarse con los periféricos

Ranuras que permiten instalar módulos de memoria RAM

Ninguna de las respuestas son correctas

Page 65: LOS ORDENADORES
Page 66: LOS ORDENADORES

El USB es el puerto más usado actualmente. Es muy versátil: permite conectar impresoras, teclados, ratones, escáneres, memorias USB, lectores de MP3, cámaras, etc.

Page 67: LOS ORDENADORES

Se utiliza para conectar teclados (lila) y ratones (verde). Está siendo sustituido por el puerto USB.

Page 68: LOS ORDENADORES

Se utiliza para conectar el monitor o un video proyector. Solo transmite vídeo. Está siendo sustituido por otros puertos, especialmente por el puerto HDMI.

Page 69: LOS ORDENADORES

El puerto HDMI envía señales de vídeo de alta definición y audio con un solo cable. Se utiliza para conectar el monitor, un video proyector o una pantalla de televisión.

Page 70: LOS ORDENADORES

Se conectan altavoces, auriculares, micrófonos y equipos de audio externos. Al conector se le suele llamar "Jack".

Page 71: LOS ORDENADORES

Se usa para conectar un ordenador a una red, ya sea una red local o internet.

Page 72: LOS ORDENADORES

Ratones t teclados

Monitores e impresoras

Discos duros externos

Todas son correctas

Page 73: LOS ORDENADORES

Impresora

Monitores

Teclado

Ratón

Page 74: LOS ORDENADORES
Page 75: LOS ORDENADORES

Un equipo de audio

Un monitor de gran tamaño

Un proyector de vídeo

Una red de ordenadores o a internet

Page 76: LOS ORDENADORES

Alta voces, auriculares y micrófonos

Monitores

Teclados

Impresoras y ratones

Page 77: LOS ORDENADORES

Envía la señal de video y de audio usando un solo cable

Se utiliza para conectar al ordenador un monitor, un video proyector o una pantalla de televisión

Simplifica la instalación al cable de audio

Todas la respuestas son correctas

Page 78: LOS ORDENADORES
Page 79: LOS ORDENADORES

Las tarjetas de expansión son circuitos impresos, similares a la placa base, pero de menor tamaño y complejidad. Se instalan dentro del ordenador para ampliar su funcionalidad o conferirle nuevas capacidades que no vienen de serie en el equipo. Se insertan en la placa base, en unas ranuras especiales denominadas ranuras de expansión.

Page 80: LOS ORDENADORES

En esta infografía de una placa base puedes ver dónde se encuentran las ranuras de expansión

Page 81: LOS ORDENADORES
Page 82: LOS ORDENADORES

La tarjeta de vídeo transforma la información gráfica generada por el ordenador en una señal que puede interpretar el monitor, un video proyector o una pantalla de televisión para formar imágenes.

Page 83: LOS ORDENADORES

La tarjeta de sonido traduce el sonido digital generado por el ordenador (una lista de 0 y 1) en una señal analógica (corriente eléctrica que sube y baja de tensión constantemente). La señal analógica se envía después a un altavoz o auricular para ser convertida en sonido.

Page 84: LOS ORDENADORES

Permite conectar un ordenador a una red de ordenadores de área local, como la de una oficina o la del aula de informática de un centro educativo. . La tarjeta de red también se utiliza para conectar un ordenador a un router ADSL y obtener conexión a internet.

Page 85: LOS ORDENADORES

Aumenta el número de puertos USB del ordenador. Si disponemos de muchos periféricos con conexión USB (impresoras, escáneres, cámaras, lectores de MP3, llaves de memoria, etc.), puede ser necesario instalar más puertos de este tipo; es fácil hacerlo insertando una tarjeta de puertos USB en la placa base.

Page 86: LOS ORDENADORES

Son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los periféricos

Un monitor de gran tamaño

Son circuitos impresos, similares a la placa base, pero de menor tamaño y complejidad.

Una red de ordenadores o a internet

Page 87: LOS ORDENADORES

Tarjetas de expansión, Tarjeta gráfica, Tarjeta de sonido, Tarjeta de red, Tarjeta de puertos USB

Un monitor de gran tamaño

Pendrive, disco duro, scanner etc

Una red de ordenadores e internet

Page 88: LOS ORDENADORES
Page 89: LOS ORDENADORES

Los periféricos son los componentes informáticos que permiten al ordenador comunicarse con el exterior. Se pueden clasificar en tres tipos según el sentido de la información que fluye entre el ordenador y el exterior: periféricos de entrada, periféricos de salida y periféricos de entrada y salida.

Page 90: LOS ORDENADORES
Page 91: LOS ORDENADORES

Los periféricos de entrada son los que permiten introducir datos en el ordenador. En los periféricos de entrada más comunes, los estudiaremos en las páginas siguientes.

Page 92: LOS ORDENADORES
Page 93: LOS ORDENADORES

El teclado sirve para introducir datos en el ordenador de forma manual. La mayoría de teclas insertan texto y números, otras dan órdenes a los programas que están en ejecución.

Page 94: LOS ORDENADORES

El ratón permite interactuar con un ordenador señalando y activando zonas de la pantalla.

Page 95: LOS ORDENADORES

Una webcam, como otras cámaras digitales, tanto de fotos como de vídeo, capta imágenes que introduce en el ordenador. Se utilizan para videoconferencia y vigilancia.

Page 96: LOS ORDENADORES

El escáner sirve para digitalizar e introducir en un ordenador texto e imágenes que están impresos en papel.

Page 97: LOS ORDENADORES

Está diseñado para introducir órdenes en programas de juegos de forma ágil, con el fin de que la experiencia de jugar con el ordenador sea lo más divertida posible.

Page 98: LOS ORDENADORES

Un micrófono capta el sonido y lo transforma en una señal eléctrica. Los micrófonos permiten utilizar el ordenador para hacer llamadas de voz, aprender idiomas, dictar a un procesador de textos, etc.

Page 99: LOS ORDENADORES

Se emplea en las tiendas y supermercados para leer el código de barras de los productos y determinar rápidamente su precio. También en bibliotecas, para introducir los datos de un libro que va a ser prestado.

Page 100: LOS ORDENADORES

Una tableta digitalizadora se utiliza para dibujar directamente en el ordenador. También es muy útil para retocar fotografías en combinación con un programa de edición gráfica.

Page 101: LOS ORDENADORES

Los periféricos de salida son aquellos que permiten al ordenador enviar hacia el exterior información que tiene en su interior. En el recuadro azul puedes ver los periféricos de salida más comunes, los estudiaremos a continuación.

Page 102: LOS ORDENADORES
Page 103: LOS ORDENADORES

El monitor, o pantalla, permite al ordenador comunicar visualmente la información que ha procesado y tiene en su interior. Los primeros ordenadores electrónicos no tenían monitor, sólo podían externalizar la información a través de lucecitas en un panel o de impresoras que hacían perforaciones en tarjetas de cartón.

Page 104: LOS ORDENADORES

La impresora transfiere información al papel. Hay muchos tipos, las más utilizadas son las de inyección de tinta, como la de esta foto.

Page 105: LOS ORDENADORES

Transforman en sonido señales eléctricas que provienen del ordenador. Permiten utilizar el ordenador para escuchar música, aprender idiomas, hacer llamadas de voz, etc.

Page 106: LOS ORDENADORES

Imprimen planos e imágenes de gran tamaño. Son muy utilizados en oficinas técnicas por ingenieros y arquitectos. También en diseño gráfico y publicidad para imprimir ilustraciones, fotografías y anuncios de gran formato.

Page 107: LOS ORDENADORES

Los periféricos de entrada y salida permiten insertar información en el ordenador y también extraerla. Podemos decir que existe un flujo de datos bidireccional entre este tipo de periféricos y el ordenador. En el recuadro azul se muestran los periféricos de entrada y salida más comunes.

Page 108: LOS ORDENADORES
Page 109: LOS ORDENADORES

Su función es almacenar los datos y las instrucciones que necesita el ordenador para funcionar y suministrarlos cuando es necesario. Permite guardar una gran cantidad de información y el acceso a ella es muy rápido. Los primeros ordenadores personales carecían de disco duro.

Page 110: LOS ORDENADORES

Permiten grabar información en un disco óptico: un CD o un DVD. También leen la información contenida en ellos. Se utilizan para hacer copias de seguridad o grabar datos, música, fotos y vídeo.

Page 111: LOS ORDENADORES

Las memorias USB se utilizan para grabar información y traspasarla a otros ordenadores. Han sustituido a los antiguos disquetes y, en gran medida, también a los discos ópticos, ya que son más pequeñas, resistentes, tienen una gran capacidad de almacenamiento y son muy sencillas de usar.

Page 112: LOS ORDENADORES

Un módem se utiliza para conectar un ordenador a internet mediante una línea telefónica clásica o una línea de fibra óptica. A través del módem el ordenador intercambia información con otros ordenadores conectados a internet.

Page 113: LOS ORDENADORES

Las pantallas táctiles nos permiten introducir datos en un ordenador pulsando directamente sobre ellas. Son usadas en las tabletas y los teléfonos inteligentes (Smartphone). También en cajeros automáticos, en terminales punto de venta (máquinas que llevan el registro de pedidos en los comercios) y en máquinas industriales.

Page 114: LOS ORDENADORES

Son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los periféricos

son los componentes informáticos que permiten al ordenador comunicarse con el

exterior.

Son circuitos impresos, similares a la placa base, pero de menor tamaño y complejidad.

Es una red de ordenadores o a internet

Page 115: LOS ORDENADORES

Monitor, ratón ,teclado, etc.

Teclado, Ratón, Webcam, Escáner, Mando para

videojuegos, Micrófono, Lector de código de barras, Tableta digitalizadora

Pendrive, disco duro, scanner etc

Periféricos de entrada, de salida y de entrada y salida

Page 116: LOS ORDENADORES

Monitor, ratón ,teclado, etc.

Todas la respuestas son correctas.

Pendrive, disco duro, scanner etc

Monitor, Impresora, Altavoces, Trazador o

plotter

Page 117: LOS ORDENADORES

Monitor, ratón ,teclado, etc.

Disco duro Lector-grabador de CD y DVD

Memoria USB Módem Pantalla táctil

Pendrive, disco duro, scanner etc

Monitor, Impresora, Altavoces, Trazador o

plotter

Page 118: LOS ORDENADORES

Recommended