+ All Categories
Home > Spiritual > Los Romanos

Los Romanos

Date post: 10-Jul-2015
Category:
Upload: septimob
View: 7,336 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
15
Daniel Llancavil Llancavil Profesor de His LA CIVILIZACION ROMANA
Transcript
Page 1: Los Romanos

Daniel Llancavil Llancavil Profesor de Historia y Geografía

LA CIVILIZACION ROMANA

Page 2: Los Romanos

Daniel Llancavil Llancavil Profesor de Historia y Geografía

LOCALIZACION GEOGRAFICA

Península Itálica, Región del Lacio, Monte Palatino, Río Tiber.

Page 3: Los Romanos

Daniel Llancavil Llancavil Profesor de Historia y Geografía

ORIGENES

Leyenda de Rómulo y Remo

Latinos

753 antes de Cristo

SIGLO VIII

Page 4: Los Romanos

Daniel Llancavil Llancavil Profesor de Historia y Geografía

Evolución política de Roma

REPUBLICA IMPERIO

VIII – V a.C753 al 509 c.C.

V – I a.C509 al 31 a.C.

I – V d.C.14 al 476

Reyes latinos y EtruscosROMULO – TARQUINO

EL SOBERBIO

Durante este periodo el poder estaba completamente en

manos del Emperador.PAX ROMANA ROMANIZACION

Instituciones políticasExpansión territorial

MONARQUIA

Page 5: Los Romanos

Daniel Llancavil Llancavil Profesor de Historia y Geografía

Instituciones políticas de la República romana

Asambleas populares o comicios: formados por los ciudadanos. Aprobaban las leyes y elegían a los magistrados.

 Magistraturas: Cargos electivos, temporales y colegiados

 Senado: formado por los jefes de las familias patricias y por antiguos magistrados. En realidad era el órgano que detentaba el poder: controlaba a los magistrados, aprobaba o rechazaba los acuerdos de las asambleas y se encargaba de la política exterior.

 

Page 6: Los Romanos

Daniel Llancavil Llancavil Profesor de Historia y Geografía

Magistraturas romanas

Magistratura creada por los plebeyos en oposición al poder de los patricios.

Tribuno de la plebe

Magistratura excepcional elegida en situaciones de peligro extremo.

Dictador

Estaban encargados de la administración de la Hacienda Pública

Cuestor

Tenían la responsabilidad de vigilar las ciudades y velar por el orden público.

Edil

Realizaban el censo de la ciudad y administraban los impuestos.

Censor

Magistrados encargados de la administración de la justicia.

Pretor

Magistrado supremo que personificaba el máximo poder civil y militar.

Cónsul

Page 7: Los Romanos

Daniel Llancavil Llancavil Profesor de Historia y Geografía

Expansión territorial

Siglos VIII al III a. de C.: dominio de la península

Itálica.

Siglo III a. de C.: conquista del

Mediterráneo occidental

( Guerras Púnicas)

Siglo II a I a. de C.: dominio del

Mediterráneo oriental (Grecia, Egipto, etc.) y del interior de la península ibérica.

Page 8: Los Romanos

Daniel Llancavil Llancavil Profesor de Historia y Geografía

La Sociedad romana

grandes terratenientes, descendientes de los primeros habitantes de Roma. Tenían todo

el poder

Prisioneros de guerra

PATRICIOS PLEBEYOS ESCLAVOS

campesinos, comerciantes y artesanos,

sin derechos políticos, Hombres libres.

Page 9: Los Romanos

Daniel Llancavil Llancavil Profesor de Historia y Geografía

Mare Nostrum

En latín. significa “nuestro mar”. Es el nombre En latín. significa “nuestro mar”. Es el nombre que los romanos daban al mar mediterráneo.que los romanos daban al mar mediterráneo.

Page 10: Los Romanos

Daniel Llancavil Llancavil Profesor de Historia y Geografía

La división del Imperio

Teodosio dividió en el año 395 al imperio en Occidente Teodosio dividió en el año 395 al imperio en Occidente (capital Roma) y Oriente (capital Constantinopla)(capital Roma) y Oriente (capital Constantinopla)

Page 11: Los Romanos

Daniel Llancavil Llancavil Profesor de Historia y Geografía

La crisis del Imperio siglo III

Crisis Política: Pueblos bárbaros. Protagonismo del Crisis Política: Pueblos bárbaros. Protagonismo del ejército y sus generales.ejército y sus generales.

Crisis económica: Aumento de los impuestos, Crisis económica: Aumento de los impuestos, disminución de la producción y el comercio. La economía disminución de la producción y el comercio. La economía vuelve a ser agrícola.vuelve a ser agrícola.

Crisis ideológica: CristianismoCrisis ideológica: Cristianismo

Page 12: Los Romanos

Daniel Llancavil Llancavil Profesor de Historia y Geografía

El cristianismo

Constantino promulgó un Edicto de Tolerancia (Milán, 313 d. de C.) y Teodosio (Ley Tesalónica 380 d.C) convirtió el cristianismo en la religión oficial y única en todo el territorio imperial.

Page 13: Los Romanos

Daniel Llancavil Llancavil Profesor de Historia y Geografía

Al final, la parte occidental del imperio fue invadida por los pueblos bárbaros, hasta que un jefe bárbaro depuso al último emperador, Rómulo Augústulo, en el año 476 d. de C. La parte oriental se convirtió en el Imperio bizantino, y sobrevivió hasta el año 1453.

Page 14: Los Romanos

Daniel Llancavil Llancavil Profesor de Historia y Geografía

El legado cultural de RomaEl latín, la lengua utilizada por los romanos, se convirtió en la base de las lenguas romances (español, francés, italiano, etc).

La literatura; comedia, oratoria, historia y poesía.

El derecho romano; derecho civil (público y privado) y derecho de gentes (derecho internacional).

El arte; influencia del arte etrusco (arcos, bóvedas, ingeniería, retrato) y del arte griego (edificios públicos; termas, foros, coliseos).

El cristianismo; monoteísmo.

Instituciones republicanas; magistraturas y Senado

Page 15: Los Romanos

Daniel Llancavil Llancavil Profesor de Historia y Geografía

Algunos Dioses Romanos

Mensajero de los diosesHERMESMERCURIO

Guardiana del hogar HESTIAVESTA

Dios de los mares y de los terremotos POSEIDONNEPTUNO

Dios del fuegoHEFAISTOSVULCANO

Diosa de la caza ARTEMISADIANA

Dios de la guerra ARESMARTE

Dios del vino y de la vegetación DIONISIOSBACO

Diosa de los cereales DEMETERCERES

Diosa de la belleza AFRODITAVENUS

Diosa de las artes y oficios, y de la guerraATENEAMINERVA

Diosa del matrimonio y de la fertilidadHERAJUNO

Era la divinidad romana más importante. Es el dios del cielo y de la luz.

ZEUSJUPITER

Descripción Nombre griegoNombre romano


Recommended