+ All Categories

los silos

Date post: 22-Jan-2017
Category:
Upload: oscarelis-bermudez
View: 657 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
ESTUDIANTES : CHIRINOS OSCARELIS CAMACHO JESUS ALVAREZ FRANCYS ALVAREZ GRECIA ESCALONA ANTONY Sánchez José Barcos yerianni AULA 10 PROFESORA: YULEIBER INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA MARIO BRICEÑO IRAGORY CONVENIO –UNIPAP *SILOS*
Transcript

ESTUDIANTES :CHIRINOS OSCARELIS

CAMACHO JESUS ALVAREZ FRANCYS

ALVAREZ GRECIAESCALONA ANTONY

Sánchez JoséBarcos yerianni

AULA 10PROFESORA: YULEIBER

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA MARIO BRICEÑO IRAGORY

CONVENIO –UNIPAP

*SILOS*

Es un espacio creado específicamente para el almacenamiento de granos y de otros elementos agrícolas que se

mantienen allí en condiciones ideales hasta el momento de su

comercialización, evitando así que entren en mal estado debido a las

condiciones climáticas.

¿QUE ES UN SILO?

silos para cemento: este tipo de silos se usan tanto para cemento como para material que se presenta en polvo. es un silo que destaca por su movilidad así como por su fácil transporte, sistemas de pesaje digital y su capacidad puede ser desde las 20 toneladas a las 80.

.

TIPOS DE SILOS 

LOS SILOS TIPO TORRE son las estructuras más comunes para

el almacenamiento que se pueden encontrar construidos en diversos materiales como hormigón, acero, madera, cemento, entre otros. Su costo puede variar así como su durabilidad. En cuanto a su uso suelen emplearse para almacenar granos o materiales.

LOS SILOS DE HORMIGÓN: Se realizan haciendo uso de bloques pequeños de este material con lo cual se obtiene una estructura de alta resistencia y de larga duración. Dentro de sus ventajas está la posibilidad de ir aumentando sus dimensiones o permitir desmontar e instalar en otra zona.

SILO TORRE CON BAJO OXIGENO Dentro de los tipos de silos es el más

recomendado para contener materiales fermentados. Esto se debe a que dan un ambiente con poco o menos oxigeno que el que dan otros silos y por ende se previene la presencia de moho. Así mismo evita la descomposición de la materia almacenada.

SILOS TIPO BUNKER Sobresalen por su forma de trinchera,

la cual posee muros realizados en hormigón y una cubierta o lona hermética para sellar. Es una de las opciones de silos más económicas que hay y por ende es muy usada para operaciones de almacenamiento grandes.

SILOS TIPO BOLSA En este caso se trata de tubos hechos en

plástico. son pesados y tiene un diámetro promedio de 10 pies. Su longitud puede variar de acuerdo al material que vaya a almacenarse. Para almacenar en estos silos debe hacerse uso de una máquina especial y después de esto se llena por ambos lados.

Finalmente debemos hablar de los silos cónicos, muy usados para almacenar sal o arena, y de los bins. Estos últimos son más cortos que los otros tipos de silos y se usan para almacenar material seco.

CARACTERISTICAS DE LOS SILOS:Tamaño: Un silo debe ser de un tamaño adecuado que permita aumentar la autonomía de la caldera.

forma: Debe tener el máximo volumen posible en la menor superficie sabiendo

material: Puede ser metálico o textil superficies interiores lisas que permitan la descarga por gravedad.

ubicación: Dependiendo del sistema de transporte hasta la caldera deberá estar muy cerca de ella

diseño: deberá incorporar al menos boca de carga para rellenarlo.Y registro para poder acceder al interior toma de descarga para ir extrayendo el combustible

LIMPIEZA En primer lugar nuestras técnicas nos dan la posibilidad de limpiar silos que no se pueden limpiar con las máquinas tipo Gyro Whip, silos con acumulaciones duras (por ej., silos de clinker). Nuestro método nos permite limpiar también techos, techos inversos, conos, toboganes, rincones etc.; todos elementos que, como se sabe, las máquinas tipo Whip no consiguen limpiar. Por último los beneficios de nuestros servicios se reflejan a nivel económico, de seguridad e higiene. Económico: Limpiezas de 2 a 5 veces más rápidas, mínima reducción de la producción, reducción del ‘down-time’. Limpieza de más de un contenedor simultáneamente. Recuperación y reciclaje del producto (sujeto a control de calidad), que puede compensar o reducir los costes de limpieza. Reducción de costes relacionados con la legislación sobre acceso a espacios confinados. Estándar de higiene más elevado (en particular en la industria alimentaría). Mejora de la capacidad de almacenaje a través de la eliminación de la obstrucción. Oferta de actuaciones inmediatas para reducir los costes internos del cliente. Seguridad: Limpieza sin acceso de personas a espacios confinados. Seguridad en la retirada de materiales explosivos, peligrosos y tóxicos con certificación de ATEX Zona 21 Procedimientos operativos estándar en el uso de aire comprimido, sin medidas de seguridad específicas. Sin daños en el techo, paredes, revestimiento, fondo o toboganes del silo, gracias a la utilización de compresores de aire. Higiene: Procedimiento en seco, sin agua, sin productos químicos, sin explosivos Respeto por el medioambiente y no contaminante.

¡GRACIAS!


Recommended