+ All Categories
Home > Documents > Los verbpoides

Los verbpoides

Date post: 23-Jun-2015
Category:
Upload: angely25
View: 1,421 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
23
Institución Educativa Particular «Nuestra Señora de Guadalupe» LOS VERBOIDES Docente: Angeline Balarezo Balarezo
Transcript
Page 1: Los verbpoides

Institución Educativa Particular

«Nuestra Señora de Guadalupe»LOS VERBOIDES

Docente: Angeline Balarezo Balarezo

Page 2: Los verbpoides

I. ¿QUÉ SON LOS VERBOIDES?

Los verboides son las formas impersonales que toma el verbo cuando éste ha adquirido un valor ya no de acción, si no mas bien actuando como un sustantivo, en el caso del infinitivo, como un adjetivo en el participio o ya sea como un adverbio (gerundio). 

Page 3: Los verbpoides

FORMA FUNCIONES

+ =

+ =

+ =

EL AMAR DE …

VIVO AMANDO

MI AMADA AMANTE

II. LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO.

Am

Am

Am

ar

ando

ado

INFINITIVO

GERUNDIO

PARTICIPIO

Infinitivo = sustantivo

Gerundio = sustantivo

Gerundio = Adjetivo

Gerundio = Sustantivo

Page 4: Los verbpoides

A. EL INFINITIVO formas:

1. INFINITIVO SIMPLE 2. INFINITIVO COMPUESTO

Amar – fumar - recordarHaber amado, haber fumado

Temer – comer - volver Haber temido, haber comido

Partir – salir - vivir Haber partido, haber salido

Page 5: Los verbpoides

FORMANTES:INFINITIVO

Lexema Morfema derivativo

Am - - ar Ten - - erPart - - ir

1.INFINITIVO SIMPLE:

SEMÁNTICAMENTE

El infinitivo es el nombre de la acción.

Por tal razón, el infinitivo equivale a un sustantivo.

Page 6: Los verbpoides

El infinitivo simple tiene valor de verbo.

¡ A comer! ¿Qué decir ahora? ¿ Morir yo? ¡Estafar tanta gente! Salieron para atrapar a

los delincuentes? Acaba de salir

EXHORTATIVAS

AUTO-INTERROGRATIVA

INTERROGATIVA

EXCLAMATIVA

PROP.SUBORDINADA adverbial

PERÍFRASIS VERBALES

Page 7: Los verbpoides

2.INFINITIVO COMPUESTO: Mi agradecimiento por haber venido. Haber salido fue una gran decisión.

El participio pasivo indica que el hecho ha concluido.

Con el infinitivo simple, el hecho continua. - ¡Cuánto me cuesta amar!

Page 8: Los verbpoides

B. EL GERUNDIO formas:

1. GERUNDIO SIMPLE 2. GERUNDIO COMPUESTO

Amando, fumando Habiendo amado, habiendo fumado

Temiendo, volviendoHabiendo temido, habiendo vuelto

Partiendo, saliendo Habiendo partido, habiendo salido

Page 9: Los verbpoides

FORMANTES:GERUNDIO

Lexema Morfema derivativo

Mir - - ando Com - - iendo

1.GERUNDIO SIMPLE:

El gerundio expresa una acción en proceso.(independiente del tiempo en que se realiza el verbo principal)

Page 10: Los verbpoides

Pinta cantando Pintará cantando Pste Gerundio Futuro Gerundio

Existen oraciones en las que el gerundio es inmediatamente anterior a la del verbo principal.

- Dejando de hablar, bebió toda la cerveza.

Gerundio de anterioridad

Si el gerundio expresa una acción posterior a la del verbo principal estará mal empleado.

Page 11: Los verbpoides

SINTÁCTICA

A.EL GERUNDIO TIENE VALOR DE ADVERBIO en consecuencia PUEDE FUNCIONAR COMO CIRCUNSTANCIAL.

Trabaja silbando Mira sonriendo

El gerundio solo tiene valor de ADJETIVO ESPECÍFICATIVO cuando se trata de

“Hirviendo y “ Ardiendo”

N Circunstancial N Circunstancial

Page 12: Los verbpoides

El Gerundio como verbo.

De una preposición referida al sujeto o al objeto D. del Verbo principal cuando aquellos son sustantivos animados(humano animal)

Encontramos al perro agonizando en el parque.Sust. Animado animal.

Page 13: Los verbpoides

El gerundio como verbo en una preposición subordinada adverbial.

En expresiones que aparecen como “leyendas explicativas” al pie de los cuadros y fotografías.

Desarrollando la prueba, estornudaba por el resfrió.PROB. SUB. ADVERBIAL

Aquiles arrastrando cruelmente Héctor.

Page 14: Los verbpoides

2.GERUNDIO COMPUESTO.

SEMÁNTICAMENTE:

Indica una acción concluida, pero siempre anterior a la del verbo principal.

Habiendo sacado los datos, resolvió el problema.

Acción anterior

V principal.

Page 15: Los verbpoides

SINTÁCTICAMENTE:

El gerundio compuesto jamás forma oración independiente, pero puede funcionar como modificador.

a. En el sujeto:

El cartero, habiéndose cansado mucho, se fue.

b. En el predicado, como circunstancial.

Corte la torta habiendo llamado a los invitados.

Page 16: Los verbpoides

MORFOLÓGICAMENTE:

Tanto el gerundio simple como el compuesto admiten enclíticos.

METESE LO, LOSLA, LASLE, LESNOSOS

Amándonos, Buscándote, habiéndonos visto, habiéndosele rechazado sus propuestas.

Page 17: Los verbpoides

C. EL PARTICIPIO formas:

1. PARTICIPIO SIMPLE 2. PARTICIPIO COMPUESTO

PARTICIPIO PASIVO PARTICIPIO ACTIVO

Amado Amante

Temido teniente

convivido conviviente

- CAREC

E-

Page 18: Los verbpoides

A. Participio pasivo REGULAR

Formantes:GERUNDIO

Lexema Morfema derivativo

Cant - - ado Viv - - ido

1.PARTICIPIO SIMPLE:A. Participio pasivo IRREGULAR

Formantes:GERUNDIO

Lexema Morfema derivativo

Di - - cho Escri - - toImpre - - so

Page 19: Los verbpoides

Hombre amad – o : Gen masculino Mujer amad – a : Gen femenino Carta enviada : Número singular Cartas enviadas – s : Número

plural.

El participio pasivo admite morfemas flexivos de género y de número.

Page 20: Los verbpoides

Dichonos Amadote

Perdidome

No aceptan enclíticos en su forma. No podría decirse:

Page 21: Los verbpoides

SINTÁCTICAMENTE:

a. El participio pasivo como adjetivo:

Demonio enamorado Sust. Adjetivo

Problema resuelto Sust. Adjetivo

Page 22: Los verbpoides

b. El Participio como verbo.

1. Cuando el participio es el verbo de la proposición subordinada: El participio es absoluto cuando el

verbo de la proposición subordinada tiene sujeto propio.

El tiburón, abierta bien la boca, ataco al pescador.Participio S

Page 23: Los verbpoides

2. El participio pasivo(solo en su forma masculina) interviene en los tiempos compuestos.

He amado Haya escrito

Había estudiado Hubiera satisfechoAux. + Participio pasivo regular

Aux. + Participio pasivo irregular


Recommended