+ All Categories
Home > Documents > ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con...

ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con...

Date post: 20-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO 2º DE PRIMARIA ¡Es final de curso! Así que para celebrarlo vamos a hacer actividades en las que haya que jugar. Veréis que del libro hay páginas que no os mando hacer; si queréis podéis hacerlas en verano. En cuanto a las pruebas A y B de la unidad 9 son voluntarias para el que quiera realizarlas. Además, recordad que las actividades que os añado de especialidades como música o Arts&Crafts solo debéis hacerlas si no las habéis hecho ya.
Transcript
Page 1: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO 2º DE PRIMARIA

¡Es final de curso! Así que para celebrarlo

vamos a hacer actividades en las que haya

que jugar. Veréis que del libro hay páginas

que no os mando hacer; si queréis podéis

hacerlas en verano. En cuanto a las pruebas A

y B de la unidad 9 son voluntarias para el que

quiera realizarlas. Además, recordad que las

actividades que os añado de especialidades

como música o Arts&Crafts solo debéis

hacerlas si no las habéis hecho ya.

Page 2: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

Lunes 08/06/2020

ACTIVIDADES DEL LIBRO:

Páginas 178-179: Lemos un poema. Temos unha locución para escoitar o

poema antes de lelo por nos mesmos.

Enlace: https://drive.google.com/file/d/1kiip1CJ1gyFKOEDY-

zkySFINr8kxwBh-/view?usp=sharing

ACTIVIDAD DE ARTS&CRAFTS DE LA SEMANA:

MY ARTWORK

1. Entrad en la página web:

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgsee

d=1270101391383&idContent=14409&locale=es_ES&textOnly=fal

se (IMPORTANTE: Debéis permitir la ejecución de Adobe Flash

Player, de lo contrario no os abrirá)

2. Antes de empezar a crear vuestra obra, explorad todos los recursos que

hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con

dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir

como parte del dibujo. Abajo hay tres palancas con un círculo rojo. Si

le dais encima de cada una sale un símbolo ‘+’ y ahí veréis todo lo que

podéis añadir. Id dándole al símbolo para ver todas las opciones.

3. Una vez que sepáis ya cómo añadir objetos empezáis a crear y a

colorear vuestra obra. Pensad antes qué querríais hacer como dibujo.

Si queréis deshacer lo que acabáis de hacer porque no os gusta,

presionad el lápiz con la flecha circular que aparece arriba a la

Page 3: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

izquierda. Si queréis borrar lo que acabáis de hacer, presionad el lápiz

con la cruz que aparece arriba a la izquierda.

4. No olvidéis poner vuestro nombre y curso en la parte de abajo y, una

vez que vuestra creación esté acabada, haced clic sobre el dibujo del

papel que aparece arriba a la izquierda (Sale la palabra ‘Imprime’). En

destino, seleccionáis ‘Guardar como PDF’ y presionáis imprimir

abajo. Nota: Es un falso ‘imprime’ porque no va a imprimir nada en

papel, sino que va a crear un archivo .pdf para enviar. La guardáis en

vuestro PC y luego la adjuntáis al correo.

ACTIVIDAD INTERACTIVA:

Vamos a repasar matemáticas jugando. Accede a este enlace

http://escolar.textlagalera.com/interact/C_inicial/segundo_completo/Z2M/i

ndex.html para hacer todas las actividades interactivas que quieras. Haz

todas las columnas que quieras (1-12) de la primera fila (actividades

interactivas).

LECTURA DIARIA: 20-30 minutos de lectura libre de la forma que

queráis: solos, en pareja…

REGISTRO:

• Tarea de Arts&Crafts en formato .pdf al correo de Begoña

([email protected]) con el siguiente asunto:

2º- NOMBRE Y APELLIDOS – Tarea 7

Page 4: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

Martes 09/06/2020

ACTIVIDADES DEL LIBRO:

Páginas 184-185: Refráns dos meses do ano. Un refrán é un dito popular que

fai unha afirmación sabia de algo que acostuma pasar.

Página 189: Dictado

VÍDEO DE REFRÁNS:

Pregunta a teus pais e avós por refráns galegos e o seu significado. Escolle o

que máis che guste e fai un vídeo ou unha redacción onde digas o refrán e

expliques o seu significado.

SOMOS MAGOS:

Ahora que ya hemos hecho el guion del truco de magia, llegó el momento de

practicarlo. Debéis practicar el truco, ver en qué espacio de la casa queréis

hacerlo, si queréis poneros una ropa especial, etc. Trascurridos unos días,

haréis un vídeo con el truco y si queréis, lo compartiremos.

LECTURA DIARIA: 20-30 minutos de lectura libre de la forma que

queráis: solos, en pareja…

REGISTRO:

• Vídeo ou foto do refrán que escollades (mellor en galego).

Page 5: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

Miércoles 10/06/2020

ACTIVIDADES DEL LIBRO:

Páginas 192-193: Leemos un poema. Escuchamos la locución del poema

antes de leerlo por nosotros mismos y hacemos el dictado preparado:

Enlace:

https://drive.google.com/file/d/1pAnzhw_mCGQS7iY2EamMRiymWZ-

BqeJR/view?usp=sharing

ACTIVIDAD DE MÚSICA DE LA SEMANA:

Construímos un instrumento.

“Con moito coidado e moita atención, construiremos o noso instrumento,

sexa de corda, vento ou percusión!”

Para esta actividade necesitamos material de refugallo que teñades pola casa

que xa non precises: cartón, plástico, papel, latas…; cousiñas para decorar:

cores, pegatinas, lazos… e moita imaxinación!

Como podedes inventar o instrumento que máis vos guste e empregar os

materiais que queirades, Estela déixavos na páxina web do cole moitísimos

exemplos de instrumentos para golpear, para sacudir, para soprar, para

puntear... así como enlaces a vídeos para que poidades ver como crear os

instrumentos. A continuación déixovos algún exemplo pero anímovos a que

Page 6: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

visitedes este enlace para ver todos os exemplos de Estela:

https://www.edu.xunta.gal/centros/ceipdeatios/?q=system/files/RETO%20

MUSICAL%207.pdf

Tambor cunha lata e un globo:

Frauta de pan cortando canas, tubos ou palliñas de diferentes lonxitudes e

unindoas:

Arpa ou guitarra colocando unhas gomas nunha estructura de cartón ou

corcho:

ACTIVIDAD INTERACTIVA:

Inventamos una historia.

Page 7: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

Hoy nos convertimos en escritores. Vamos a inventar una historia como más

nos guste. Podéis utilizar este enlace:

https://apliense.xtec.cat/petites_histories/?lang=es.

LECTURA DIARIA: 20-30 minutos de lectura libre de la forma que

queráis: solos, en pareja…

REGISTRO:

• Foto ou vídeo do resultado da actividade de música ao correo de Estela

([email protected]) co voso nome e curso.

Page 8: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

Jueves 11/06/2020

ACTIVIDADES DEL LIBRO:

Páginas 194-195: Jugamos. Es importante leer con mucha atención para

resolver la actividad paso por paso.

Páginas 196-197: Resolvemos problemas.

PRACTICAMOS EL INGLÉS:

Repaso de vocabulario sobre o tempo meteorolóxico. Accede a este enlace

para poder ver todos os vídeos, cancións e xogos:

https://www.edu.xunta.gal/centros/ceipdeatios/?q=taxonomy/term/20

EL JUEGO DEL MENTIROSO:

¿Creéis que en vuestra familia todos os conocéis lo suficiente? Vamos a

comprobarlo con este juego.

Necesitaremos un dado, una ficha por cada jugador, el tablero del juego y

algunas tarjetas con la palabra “MENTIRA” y otras con la palabra

“VERDAD”. Podéis descargar ambas cosas o hacerlas vosotros/as

mismos/as.

1. Se empieza a jugar tirando el dado y moviendo la ficha a la casilla

correspondiente. El jugador Nº1 recoge una de las tarjetas que se encuentran

boca abajo sobre la mesa y hará lo que esta le indica. Es decir, o bien mentir

o bien contar la verdad sobre el tema que le tocado en la casilla.

2. Una vez que el jugador 1 ha terminado de hablar el resto de los jugadores

del grupo deberán decidir si éste ha dicho la verdad o ha mentido. Cada

jugador que acierte (por ejemplo, dice que el jugador 1 ha mentido y

efectivamente lo que ha contado no se corresponde con la verdad) recibirá

Page 9: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

un punto. Pero si ninguno de los jugadores logra adivinar si el jugador 1 ha

mentido o ha dicho la verdad, el jugador 1 recibirá 2 puntos.

3. El juego termina cuando el primer estudiante llega a la meta y alcanza la

última casilla de «Fin». La persona ganadora es la que más puntos ha

conseguido acumular a lo largo del juego.

Aquí os dejo el enlace con el tablero y las tarjetas por si queréis imprimirlo

o para que lo veáis desde la pantalla para hacer a mano el vuestro.

https://drive.google.com/file/d/1DBdVqW7eKhJ3pGZi2-

rjq_tro4Z2_2Rc/view

LECTURA DIARIA: 20-30 minutos de lectura libre de la forma que

queráis: solos, en pareja…

Page 10: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

Viernes 12/06/2020

ACTIVIDADES DEL LIBRO:

Páginas 198-199: Escribimos un poema. Recorda relacionar os versos para

que teñan sentido e que ademáis rimen.

EDUCACIÓN FÍSICA: Acrosport en familia

Esta semana vamos a iniciarnos en acrosport, haciendo figuras en parejas y/o

tríos. Si os gusta y queréis seguir probando, os animo a buscar figuras en las

que haya más participantes (de 4 en adelante). Os dejo las figuras que podéis

recrear según el nivel de dificultad; os aconsejo empezar por el fácil.

LECTURA DIARIA: 20-30 minutos de lectura libre

REGISTRO:

• Foto o vídeo de las figuras de acrosport que queráis.

Page 11: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

Lunes 15/06/2020

ACTIVIDADES DEL LIBRO:

Páginas 204-207: Antes ou despois, a cidade e os seus habitantes. Temos

unha locución para escoitar o conto antes de facer o cómic:

Enlace:

https://drive.google.com/file/d/1B1v3SeEndscMXDt0m2LQUH7rfVKFEiS

t/view?usp=sharing

ACTIVIDAD DE ARTS&CRAFTS DE LA SEMANA:

https://www.edu.xunta.gal/centros/ceipdeatios/?q=taxonomy/term/94

LECTURA DIARIA: 20-30 minutos de lectura libre de la forma que

queráis: solos, en pareja…

UN RATITO PARA NOSOTROS:

Con esta actividad vamos a conocernos un poquito mejor a nosotros mismos

y a reflexionar sobre nuestros gustos y preferencias, anécdotas que nos han

pasado, etc. Necesitamos dos dados, uno nos situará según el número que

nos salga, en alguna columna del tablero y, el otro en alguna fila del tablero,

de forma que tendremos una pregunta que responder.

NOTA: es un juego individual, pero podéis jugar con alguien de vuestra

familia si queréis. Aquí os dejo el tablero.

Page 12: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte
Page 13: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

Martes 16/06/2020

ACTIVIDADES DEL LIBRO:

Páginas 208-209: REPASO TRIMESTRAL. Lo que no sepáis lo dejáis.

JUGAMOS CON MATEMÁTICAS: Para este juego necesitaremos una huevera de cartón por cada participante

(preferiblemente de 12 huevos. Sino de 6 utilizando también la tapa, para

tener 12 huecos); bolitas de papel que simulen ser los huevos, suficientes

para cubrir los envases; un dado normal y otro que creemos nosotros mismos

en el que aparezcan cuatro signos “+” y dos signos “-“. Podéis jugar

individualmente o por equipos.

Cada participante tirará por turnos los dos dados, de forma que el dado de

signos le indicará si debe añadir o quitar huevos de su huevera y, el dado de

números le indicará la cantidad de huevos que debe añadir o quitar. El

jugador o equipo ganador es el que antes llene el cartón de huevos.

NOTA: si en este momento no tienes hueveras en casa no te preocupes, ve

guardándolas en los próximos días y haz el juego la próxima semana.

Además, puedes decorar las huevas de cada equipo pintándolas con

diferentes colores o de la forma que te guste, aquí te dejo un ejemplo:

Page 14: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

Miércoles 17/06/2020

ACTIVIDADES DEL LIBRO:

Páginas 210-211: REPASO TRIMESTRAL. Lo que no sepáis lo dejáis.

ACTIVIDAD DE MÚSICA DE LA SEMANA:

https://www.edu.xunta.gal/centros/ceipdeatios/?q=taxonomy/term/18

ACTIVIDAD INTERACTIVA:

Hoy repasaremos aspectos de la Lengua a través de juegos interactivos.

Podéis hacer juegos de ortografía, gramática, vocabulario y comprensión

lectora. Escoge alguna de estas temáticas y a continuación el curso y, ¡ya

puedes empezar a jugar! Pincha en el enlace para empezar.

https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje

LECTURA DIARIA: 20-30 minutos de lectura libre de la forma que

queráis: solos, en pareja…

Page 15: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

Jueves 18/06/2020

ACTIVIDADES DEL LIBRO:

Páginas 212-213: REPASO TRIMESTRAL. Lo que no sepáis lo dejáis.

PRACTICAMOS EL INGLÉS:

https://www.edu.xunta.gal/centros/ceipdeatios/?q=taxonomy/term/20

LA DESPEDIDA:

Como el curso se termina y no podemos despedirnos personalmente en el

cole, vamos a hacer una actividad en la que todos nos despidamos de todos

hasta el próximo curso. El objetivo es hacer una boca de manualidades con

un bocadillo en el que aparezca el mensaje que escojáis, como por ejemplo

“hasta el próximo curso”, “pasad buen verano”, “hasta pronto compañeros”,

etc. Aquí hay que ser creativos, por lo que cada uno inventará la boca como

quiera. Si podéis y tenéis, pegadle un palito para poder agarrarla u otra

opción, es ponerle un chupachup, para aguantarlo directamente con vuestra

boca. Me enviaréis una foto con vuestra despedida que compartiré para todos

para que la despedida llegué a todos los compañeros de la clase. Os dejo

imágenes para que podáis entender mejor a lo que me refiero.

Page 16: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

LECTURA DIARIA: 20-30 minutos de lectura libre de la forma que

queráis: solos, en pareja…

REGISTRO:

• Foto de vuestra boca de manualidades con la despedida del curso.

Page 17: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

Viernes 19/06/2020

EDUCACIÓN FÍSICA:

Visita el loco hotel.

Para este juego debéis ser como mínimo 2 participantes; uno será el

DIRECTOR del hotel y el resto HUÉSPEDES (personas que se alojan en

un hotel o en la casa de otra persona).

¿CÓMO SE JUEGA?

Tenéis que dividir vuestra casa en 6 espacios que van a simular ser las

habitaciones de un hotel. Por ejemplo, podéis poner dos pruebas en el salón,

otra en vuestra habitación, en la cocina, en el baño, en la habitación de los

papás, etc. Eso debéis adaptarlo vosotros a vuestra casa. Lo importante es

establecer seis zonas distintas. No pasa nada si están juntas. Lo ajustamos a

nuestro espacio.

En cada zona colocaréis un papel con el número de cada prueba (1, 2, 3, 4...).

Cada habitación tiene unas INSTRUCCIONES con lo que hay que hacer

para poder pasar de una a otra y, así, completar el recorrido de la visita.

Uno de los jugadores, el que haga de director del hotel, irá enseñando las

habitaciones a los visitantes. Él controla el juego. Os puede llevar a la

habitación que él quiera para empezar. Además, en algunas, puede daros

órdenes.

El juego se debe comenzar concentrado y atento desde la habitación que

decida el director.

Page 18: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

Cuando el director te toca en el hombro, significa que puedes pasar a la

siguiente habitación (por ejemplo, si has empezado en la 2, pasas a la 3 y,

así, sucesivamente) ya que has seguido bien las instrucciones y has

conseguido superar lo que se indica.

Si no sigues las instrucciones correctamente, te quedas en esa habitación sin

avanzar.

¿CÓMO SON LAS HABITACIONES?

1. HABITACIÓN DE LAS ESTATUAS.

En esta habitación el que se mueve no sale nunca. Para poder salir de aquí,

no puedes moverte nada y tienes que estar sin reírte, sin pestañear, imitando

la estatua que indique el DIRECTOR o, creando una libre. Por ello, cualquier

mínimo movimiento, te retiene aquí.

2. HABITACIÓN DEL BAILE.

La única forma que tienes de salir de esta habitación es bailando, así que a

BAILAR, BAILAR y BAILAR. El que deja de moverse se queda aquí y no

podrá abandonar la habitación. El DIRECTOR puede ponerte la música que

él quiera. Eso sí, no dejes de moverte.

3. HABITACIÓN DEL CANTO.

De esta habitación se sale cantando. Da igual cómo cantes y la canción

elegida, lo importante es que no pares de cantar. Puedes hacerlo solo o

acompañado, pero recuerda que, la única forma de salir de aquí es

CANTANDO. Por cierto, el DIRECTOR puede escoger una canción para ti.

4. HABITACIÓN DE LA RISA.

En esta habitación hay un extraño gas que hace que te rías a carcajadas y no

puedas parar de reír. Recuerda, si dejas de reír, no podrás salir de aquí.

¡MENUDA RISA!

Page 19: ÚLTIMAS SEMANAS: 8-19 JUNIO hay. Veréis que hay muchos pinceles, formas, colores, plantillas con dibujos, bordes para enmarcar vuestra obra y objetos que podéis añadir como parte

5. HABITACIÓN DE LA TRISTEZA.

En esta habitación todo el mundo está muy triste. Todo el que entra

permanece muy serio y con cara de tristeza. No te lo tomes a broma: ¡EL

QUE SE RÍE, NO SALE!

6. HABITACIÓN DE LAS IMITACIONES.

En esta habitación te conviertes en actor o en actriz. Para poder salir, debes

imitar y representar personajes, animales, objetos, etc. Solo podrás salir de

aquí cuando hayas hecho 3 actuaciones correctas. Por cierto, el DIRECTOR

puede escoger tus representaciones.

LECTURA DIARIA: 20-30 minutos de lectura libre de la forma que

queráis: solos, en pareja…

REGISTRO:

• Si queréis, podéis mandarme algún vídeo/foto haciendo alguna de las

pruebas de las habitaciones.


Recommended