+ All Categories
Home > Documents > Lugares Turísticos de Chile

Lugares Turísticos de Chile

Date post: 08-Apr-2016
Category:
Upload: maria-eliana
View: 225 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
Documento Creado en Word por María Eliana S.
22
2014 María Eliana Silva Varas SEFOTEC 01/01/2014 LUGARES TURÍSTICOS DE CHILE
Transcript
Page 1: Lugares Turísticos de Chile

2014

María Eliana Silva Varas

SEFOTEC

01/01/2014

LUGARES TURÍSTICOS DE CHILE

Page 2: Lugares Turísticos de Chile

2

Contenido ARICA .................................................................................................................................................................................. 3

PLAYA DE LAS MACHAS ...................................................................................................................................................... 3

SAN PEDRO DE ATACAMA ................................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

LA SERENA………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 6

COQUIMBO……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…7

VALLE DEL ELQUÍ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 8

VIÑA…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….9

VALPARAÍSO……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…10,11

SANTIAGO……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 12

FARELLONES………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….13,14

TORRES DEL PAINE……………………………………………………………………………………………………………………………………………… 15,16

ISLA DE PASCUA……………………………………………………………………………………………………………………………………………….... 17,18

DIAGRAMA DE LUGARES CARATERÍSTICO…………………………………………………………………………………………………………………19

GRÁFICO DE INMOBILIARIO……………………………………………………………………………………………………………………………………… 20

CONCLUSION……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………21

Page 3: Lugares Turísticos de Chile

3

ARICA

PLAYA DE LAS MACHAS

Machas se encuentra ubicada próxima al Chinchorro, se extiende desde donde finaliza este balneario hasta más allá

de la desembocadura del Río Lluta. Las Machas cuenta con un bruco oleaje con fuertes corrientes en las orillas, por lo

que no se recomiendan los baños en sus aguas ya que resulta muy peligroso. Un atractivo destacado de esta playa es

que es uno de los pocos lugares en el mundo donde puede apreciarse con facilidad un hito geográfico, llamado el

Codo, donde dobla América del Sur.

EL MORRO

El morro es a Arica lo que el océano Pacífico es a Chile, los últimos no podrían existir sin la presencia de los primeros.

Por tradición el morro es el último límite territorial de Chile. Vale la pena conocerlo.

La historia cuenta que durante la Guerra del Pacífico (1879-1880) el morro de Arica fue tomado por tropas chilenas

heroicamente tras sólo una hora de lucha contra el ejército peruano-boliviano. Este histórico hecho que tuvo lugar un 7

Page 4: Lugares Turísticos de Chile

4

de junio de 1880 marcaría desde ese momento los límites territoriales del norte del país.

Hoy, a más de un siglo de aquella epopeya, basta con subir los casi 200 metros que lo levantan del mar para

contemplar la inmensidad de la ciudad de Arica. Quien lograba hacer cumbre en este morro en aquel entonces

lograba tener inmediatamente el control de la ciudad. Las bajas fueron grandes. En cuestión de minutos, casi 2 mil

soldados de ambos bandos dieron su vida.

Hoy las bayonetas y los cañones se divisan a primera vista como objetos del pasado, al igual que el museo histórico

(asentado sobre lo que fuera el fuerte de Arica) y la explanada, desde la que se puede apreciar la belleza de la

ciudad.

Atardecer para románticos

Pero más allá de las guerras y conflictos que marcaron la historia de la zona, hoy el morro no deja de ser un lugar

místico donde cientos de parejas se reúnen todas las tardes a contemplar el atardecer.

Ese momento preciso en que el gran sol se posa sobre el océano y se pierde ahogado en la inmensidad de las aguas azules y profundas del mar es un ritual que apenas en cuestión de minutos logra mantener en vilo a decenas de visitantes de todas partes de Chile y de otras latitudes del mundo también. En auto es cuestión de subir por la calle Sotomayor hasta llegar a una gran explanada que además de estacionar permite tener una vista majestuosa de la ciudad. Si se quiere subir a pie los casi 150 metros de altura que tiene el morro, es necesario hacerlo por un sendero peatonal que aparece al final de la calle Colón, indicado previamente por carteles viales

.

Page 5: Lugares Turísticos de Chile

5

San Pedro de Atacama

Comuna de Chile SAN PEDRO DE ATACAMA

Escudo

Coordenadas: 22°55′00″S 68°13′00″OCoordenadas: 22°55′00″S 68°13′00″O (mapa)

Entidad Comuna

• País Chile

• Región II de Antofagasta

• Provincia El Loa

• Circunscripción II - Antofagasta

• Distrito Nº 3

Alcalde Sandra Berna Martínez

Eventos históricos

• Fundación 1450

Page 6: Lugares Turísticos de Chile

6

Superficie

• Total 23,439 km²

Población

• Total 5,605 hab.

• Densidad 0,2 hab/km²

Gentilicio Sampedrino/a o Atacameño/a

San Pedro de Atacama es una comuna de la Provincia de El Loa en la Región de Antofagasta.

Localizado a 1.700 kilómetros de Santiago y a 160 kilómetros del paso internacional Jama (frontera con Argentina), San Pedro de Atacama es una puerta de entrada a uno de los desiertos más grandes y el más áridos del mundo: el desierto de Atacama.

Page 7: Lugares Turísticos de Chile

7

LA SERENA Y COQUIMBO

Dentro de las actividades destaca la pesca deportiva con el Campeonato de Pesca de Lenguado que se realiza en

agosto cada año, y el surf en Totoralillo.

Por otra parte, playas de aguas cálidas de Avenida del Mar en La Serena y las del puerto de Coquimbo como Tongoy,

Morrillos, Las Tacas, Guanaqueros, Totoralillo, Peñuelas y la Herradura, son idóneas para la recreación en un

ambiente sin contaminación.

No obstante, la preservación de la flora y fauna del lugar también encuentra un área en la Reserva Nacional Pingüino

de Humbold, óptima para el ecoturismo que se puede realizar en las islas Choros, Damas y Chañaral.

Acceder al legado cultural de la zona es posible en La Serena con museos históricos y arqueológicos y con una

fantástica arquitectura colonial, mientras que Andacollo brinda al visitante la posibilidad de disfrutar de ceremonias

religiosas.

Page 8: Lugares Turísticos de Chile

8

Santiago-Coquimbo: vía terrestre por Carretera Panamericana Ruta 5 Norte, kilómetro 459. Santiago-La Serena: vía

terrestre por Carretera Panamericana Ruta 5 Norte, kilómetro 470. Santiago, Iquique, Antofagasta, Copiapó-La

Serena: vía aérea.

Page 9: Lugares Turísticos de Chile

9

VALLE DEL ELQUI

Conoce un poco más sobre el Destino

Los recorridos que ofrece este destino están dotados de una hermosa geografía y de fértiles planicies destinadas al

cultivo de vides y papayas principalmente.

Las tierras de la destacada poetisa nacional Gabriela Mistral poseen un gran interés cultural, por la presencia de

sectores de gran internes arqueológico.

Con un paisaje ideal para las prácticas deportivas y recreativas junto a la naturaleza, la zona es otra de las preferidas

por los turistas que visitan Chile.

Además, sus hermosos cielos azules hacen posible la observación astronómica. Por ello el destino cuenta con

instalaciones científicas, como el Observatorio Turístico de Mamalluca y el Observatorio Cerro Tololo, este último

equipado con moderna tecnología.

Por otra parte, la meditación y la reflexión son otra de las ofertas del destino.

Atracciones

Cultivos de vides y papayas. Presencia de industrias pisqueras. Interés cultural y arqueológico.

Actividades

Hiking, treeking, cabalgatas, mountainbike, montañismo, picnic, contemplación de la flora y fauna, fotografía.

VIÑA DEL MAR Y VALPARAÍSO

Page 10: Lugares Turísticos de Chile

10

Conoce un poco más sobre el Destino

Valparaíso es el principal puerto del país y el acceso al mercado dentro y fuera de Chile, mientras que Viña del Mar es

la ciudad jardín de mayor interés turístico de la región.

Hermosas playas y caletas, museos, monumentos nacionales, tejidos y artesanías en greda, cerámica, conchas y cuero

son algunas de las opciones ofrecidas para los visitantes.

El destino es pintoresco por la presencia de miradores, ascensores y por la arquitectura en pendiente que contrasta

con modernos edificios que grafican la historia del litoral.

La Cordillera de la Costa hace su aparición al frente del litoral, la cual regala un paisaje de fantástico verdor que se

mezcla perfectamente con el azul del mar y del cielo.

La increíble infraestructura urbana y el equipamiento turístico, lo convierten en un destino muy visitado durante todo

el año por los turistas.

Atracciones

Equipamiento turístico y urbano. Interés histórico y cultural.

Actividades

Hiking, paseos en bicicleta, natación, buceo y pesca recreativa, velerismo, surf, windsurf, picnic, observación de aves,

contemplación de flora y fauna, fotografía.

Ubicación

Quinta región.

Cómo llegar

Santiago-Viña del Mar, Valparaíso, Concón: vía terrestre por Ruta 68 desde Santiago y también por Ruta Vía Las

Palmas.

Valparaíso-Viña del Mar: vía terrestre por autopista Viña-Valparaíso o por Avenida España.

Por Camino Troncal se accede a Quilpue y Villa Alemana, mientras que al litoral norte se accede desde Valparaíso

para luego tomar Ruta F-30-E.

Cuando ir

Todo el año.

Clima

Clima mediterráneo en la costa y en el interior. Existe nubosidad matinal en la costa casi todo el año y una marcada

homogeneidad. Las precipitaciones costeras suman una media anual de 450mm, principalmente en invierno. Al

interior las precipitaciones ascienden a 250 mm anuales

Page 11: Lugares Turísticos de Chile

11

Page 12: Lugares Turísticos de Chile

12

Page 13: Lugares Turísticos de Chile

13

SANTIAGO Y FARELLONES

Santiago es el núcleo urbano de la Región Metropolitana y el principal acceso al país. Farellones, por su parte se ubica

a pocos kilómetros al noreste de Santiago y es el atractivo indicado para acceder a importantes centros de esquí de

América del Sur como Valle Nevado, El Colorado y La Parva.

El destino posee un equipamiento urbano de primer nivel habilitado para el comercio y la vida en ciudad, al cual se

suma una espectacular infraestructura pública y privada y una diversa oferta cultural.

Sin embargo, el destino también permite escapar al ruido de la capital y ofrece el contacto con la naturaleza de la

Cordillera de la Costa, en donde es posible el agroturismo.

Con diferentes comunas variadas en paisajes y realidades, el destino conjuga lo tradicional con lo moderno para darle

la bienvenida al país más largo y angosto de Sudamérica.

Atracciones

Flora y fauna. Equipamiento urbano y rural. Interés histórico y cultural.

Actividades

Cabalgatas, paseos en bicicleta, mountainbike, heliski, treeking, treeking de nieve, esquí, esquí de montaña o

randonne, montañismo, snowboard, pesca recreativa, navegación turística, canoa, velerismo, picnic, observación de

aves, contemplación de flora y fauna, fotografía.

Ubicación

Región Metropolitana.

Cómo llegar

A Santiago: vía aérea al Aeropuerto Arturo Merino Benitez. También vía terrestre por Panamericana vía 5 Norte y

desde Valparaíso por Cuesta La Dormida.

A Farellones: vía terrestre saliendo de Santiago. Dirigiéndose al oriente por Avenidas Kennedy y Las Condes se toma

el Camino a Farellones para llegar a los centros invernales.

Cuando ir

Todo el año.

Clima mediterráneo. Presenta estación seca y precipitaciones en el invierno. La temperatura media es de 14º C al año

y las precipitaciones suman una media anual de 356.2 mm que desaparecen desde la costa hasta la depresión

intermedia. En la Cordillera de Los Andes las temperaturas son bajas y las precipitaciones en forma de nieve.

Page 14: Lugares Turísticos de Chile

14

Page 15: Lugares Turísticos de Chile

15

Page 16: Lugares Turísticos de Chile

16

TORRES DEL PAINE

Este destino patagónico es otro de los más espectaculares en la zona, cuyo recorrido es posible iniciarlo en Puerto

Natales, a través de la costanera de esta ciudad que predomina por sus estancias ganaderas y por las alturas del

cordón de montañas patagónicas.

Sus atractivos son variados, pero en todos de ellos predomina la belleza austral. Los más conocidos de ellos son los

parques nacionales Torres del Paine y Bernardo O’higgins y el Monumento Natural Cueva del Milodón, que conserva

registros del paleocenio.

La espectacular topografía de las montañas, fiordos, canales, glaciares y lagos, adornan al escenario que abarca desde

Torres del Paine a Puerto Natales con una belleza singular, característico por sus cambiantes condiciones climáticas.

Sus recursos hidrográficos no son escasos. Los lagos Balmaceda, Pehoe, Paine, Grey, Nordenskjold y Toro, son algunos

de ellos y comprenden aguas con caudales óptimos para las prácticas deportivas acuáticas. Así mismo, es frecuente

encontrar témpanos de hielo flotando en sus superficies, a causa del desprendimiento de los enormes glaciares que

se instalan en la zona.

La singular vegetación y la hermosa fauna en donde los flamencos son los protagonistas, son otro de los atractivos.

Para acceder a ellos, el Parque Nacional Torres del Paine es el favorito en medio de sorprendentes alturas, lagos,

ventisqueros y glaciares.

El área además de cóndores, ñandúes y otras especies animales nativas, posee importante interés arqueológico y

antropológico, tales como la Cueva del Milodón y los restos prehistóricos que se han encontrado en el lugar, y la

población kawéskar que todavía habita un sector de la región.

Atracciones

Vistosa flora y fauna. Sorprendente topografía. Interés cultural, histórico y arqueológico.

Actividades

Trekking, alta montaña, kayak de río, contemplación de la flora y fauna, fotografía.

Ubicación

Duodécima región.

Cómo llegar

Desde Punta Arenas: vía terrestre por Ruta 9 Norte. Desde Argentina: vía terrestre desde Santa Cruz por los pasos

fronterizos casas Viejas, Dorotea y Río Don Guillermo. Desde Puerto Montt: vía aérea y acuática con destino a Puerto

Natales.

Page 17: Lugares Turísticos de Chile

17

Page 18: Lugares Turísticos de Chile

18

ISLA DE PASCUA

Isla de Pascua, terreno de origen volcánico emplazado en una enorme plataforma submarina de 180 kilómetros de

superficie.

Su singular cultura puede distinguirse en las diferentes tradiciones de los isleños, tales como la fiesta "Tapati Rapa

Nui" que se celebra en diferentes puntos de la isla y en los moais y ahu, enormes piedras talladas.

Su clima marítimo subtropical permite la subsistencia de una increíble flora y fauna nativa, la cual ha atraído a

científicos de todo el mundo.

Sus aguas color turquesa y sus profundidades de arenas coralíferas son otras alternativas que ofrece la isla. Ofrece

múltiples posibilidades para el descanso y para la práctica de variadas actividades deportivas como caminatas,

cabalgatas, buceo y pesca recreativa, natación, observación de aves, contemplación de la flora y fauna y fotografía.

Page 19: Lugares Turísticos de Chile

19

Page 20: Lugares Turísticos de Chile

20

Page 21: Lugares Turísticos de Chile

21

MESES INVERSIÓN

ENERO 2005 2011

DICIEMBRE 2005 2009

ENERO 2006 1865

DICIEMBRE 2006 2104

ENERO 2007 2318

DICIEMBRE 2007 2466

ENERO 2008 2649

DICIEMBRE 2008 2438

ENERO 2009 2395

DICIEMBRE 2009 2190

ENERO 2010 2174

DICIEMBRE 2010 2 395

ENERO 2011 2374

DICIEMBRE 2011 2557

ENERO 2012 2671

DICIEMBRE 2012 2703

ENERO 2013 2943

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

ene-

05

jul-

05

ene-

06

jul-

06

ene-

07

jul-

07

ene-

08

jul-

08

ene-

09

jul-

09

ene-

10

jul-

10

ene-

11

jul-

11

ene-

12

jul-

12

ene-

13

INVERSIÓN INMOBILIARIA TURÍSTICA

INVERSIÓN

Page 22: Lugares Turísticos de Chile

22

CONCLUSION

Debo concluir que al comenzar el trabajo de evaluación de Word, aún no definía el tema que deseaba, luego de

pensar un poco y volviendo atrás recordé el Collage que realice de los ríos de Chile entonces decidí investigar los

lugares turísticos de Chile, lo cual ha sido muy gratificante conocer estos lugares con su flora y fauna, balnearios,

museos, arquitectura y otros, a su vez aprender a manejar e utilizar las herramientas de Word que no ha sido sencillo,

más bien un poco complejo, pero pude aprender a insertar páginas, tablas, formas, colores, imágenes, letras,

búsqueda y guardado de imágenes, Smart Art, copiar y pegar, investigar en internet, entre otros.


Recommended