+ All Categories
Home > Education > Luis sesion DE APRENDIZAJE01

Luis sesion DE APRENDIZAJE01

Date post: 13-Jun-2015
Category:
Upload: luis-sanchez
View: 3,218 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
Prof. LUIS SÁNCHEZ DEL ÁGUILA. LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Transcript
Page 1: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

Prof. LUIS SÁNCHEZ DEL ÁGUILA.

LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Page 2: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

¿QUÉ ES UNA SESIÓN DE

APRENDIZAJE?

Es un conjunto se situaciones de aprendizaje que cada docente diseña y organiza con secuencia lógica para desarrollar capacidades a través de los procesos cognitivos, mediante los aprendizajes esperados propuestos en la unidad didáctica.

Page 3: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

¿QUÉ ES UNA SITUACIÓN DE

APRENDIZAJE?

Son las interacciones que realiza el docente al conducir el proceso de aprendizaje.

Interacciones entre: Docente-estudiante.

Estudiante-estudiante.

Estudiante-objeto de estudio.

Page 4: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

EJEMPLOS DE SITUACIONES DE

APRENDIZAJE

De Presentación de una situación problemática (Problematización)

De Recuperación de Información. Para la Organización del trabajo. De Procesamiento de la información. De Reflexión y extracción de fenómenos y

características. De síntesis. De reflexión lingüística. De recuperación de información. De Actividades de indagación. De análisis. De producción.

Page 5: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

CARACTERÍSTICAS DE UNA

SESIÓN DE APRENDIZAJE CON

SECUENCIA LÓGICA

La Organización y

el Orden de las

actividades de

aprendizaje.

Que los

conocimientos

nuevos adquiridos

sean Aplicables

a la realidad.

La Secuencialidad

de los contenidos.

Que sea

Entendible.

La Atención

prioritaria a los

Procesos Cognitivos

El Orden cronológico

por el grado de

dificultad.

Page 6: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

ELEMENTOS DE UN APRENDIZAJE

ESPERADO

ACCIÓN

(Capacidad

Específica)

CONTENIDO

(Conocimientos)

APRENDIZAJE

ESPERADO

Page 7: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

¿CÓMO PLANIFICO UNA SESIÓN DE

APRENDIZAJE?

PLAN DE SESIÓN DE

APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS MATERIALES

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS

TIPO DE PREGUNTAS

ACTIVIDADES DE

MOTIVACIÓN ACTIVIDADES

PARA DESARROLLAR LOS PROCESOS COGNITIVOS

INDICADORES DE EVALUACIÓN

E INSTRUMENTOS

APRENDIZAJE

ESPERADO

ACTITUDES.

Según

el

Page 8: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

¿CUÁNTAS PARTES TIENES UNA

SESIÓN DE APRENDIZAJE?

1.- INICIO ¿Cómo comienzo mi

sesión de aprendizaje?

PARTES DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE

2.- PROCESO ¿Cómo continuo mi

sesión de

aprendizaje?

3.- SALIDA ¿Cómo culmino mi

sesión de aprendizaje?

Page 9: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

LAS ACTIVIDADES SECUENCIALES DE

UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Las actividades secuenciales de una sesión de aprendizaje son:

EN EL INICIO:

1.- LA MOTIVACIÓN.

2.- LA EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS.

EN EL PROCESO:

3.- LA PROBLEMATIZACIÓN.

4.- LA CONSTRUCCIÓN.

EN LA SALIDA:

5.- LA TRANSFERENCIA.

Page 10: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

1.- LA MOTIVACIÓN

Fomentar un ambiente adecuado en el aula, donde exista “ganas” de aprender.

Se da durante toda la sesión de aprendizaje.

Tipos de Motivación:

a.- Motivación Intrínseca

Motivación autónoma (Interior)

b.- Motivación Extrínseca

Motivación provocada (Exterior)

Page 11: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

2.- LA EXPLORACIÓN DE

SABERES PREVIOS.

El docente explora los conocimientos

que el estudiante trae consigo.

Page 12: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

3.- LA PROBLEMATIZACIÓN

Es considerado como actividad vital (el

corazón) de un plan de sesión de

aprendizaje.

Activa los procesos cognitivos en el

estudiante.

Incidir en el uso del método Heurístico

(Problemas del tipo ensayo).

J. Piaget “Desequilibrio cognitivo”

Lev. S. Vigotsky “Zona de desarrollo próximo”

Page 13: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

L. S. VIGOTSKY J. PIAGET

ZDR

ZDProx

ZDPot

Equilibrio

inicial

Desequilibrio

cognitivo

Equilibrio

Superior

MOTIVACIÓN

RESCATE SABERES

PREVIOS

PROBLEMATIZACIÓN

CONSTRUCCIÓN I

CONSTRUCCIÓN II

PRÁCTICA

EVALUACIÓN

EXTENSIÓN

E

Q

U

I

L

I

B

R

A

C

I

Ó

N

ASIMILACIÓN

ACOMODACIÓN

Page 14: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

4.- LA CONSTRUCCIÓN

Es la fase en la cual el estudiante va adquiriendo los nuevos conocimientos (Aprendizaje Significativo).

Tipos de Construcción:

a.- La Construcción I

Lo que el estudiante aprende por sí solo o con sus pares.

b.- La Construcción II

Lo que el docente fija como aprendizaje esperado en el estudiante.

Page 15: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

5.- LA TRANSFERENCIA

Uso del conocimiento adquirido.

Tipos de Transferencia:

a.- Transferencia Guiada:

Interviene (ayuda) el docente en la aplicación del nuevo conocimiento.

Ejemplo: Práctica dirigida.

b.- Transferencia Autónoma:

Es cuando el estudiante aplica el nuevo conocimiento adquirido de forma personal e individual.

Ejemplo: Evaluación, Extensión.

Page 16: Luis sesion DE APRENDIZAJE01
Page 17: Luis sesion DE APRENDIZAJE01
Page 18: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

EVALUACIÓN Espacio en el cual se aplican

estrategias formales y específicas

(instrumentos de evaluación) para

determinar el logro o no, de los

aprendizajes esperados.

Incluye en todos los casos las

estrategias metacognitivas.

Page 19: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

EXTENSIÓN

Espacio en el cual se aplica o

utiliza lo aprendido, en situaciones

nuevas de su vida cotidiana.

Aplicación de lo aprendido a

situaciones o temas relacionados.

Page 20: Luis sesion DE APRENDIZAJE01

MUCHAS GRACIAS.....


Recommended