+ All Categories
Home > Documents > LuisAngelZuñigaOrtegaPráctica Nº3 PesoVolumetricoSecoSuelto

LuisAngelZuñigaOrtegaPráctica Nº3 PesoVolumetricoSecoSuelto

Date post: 07-Jul-2018
Category:
Upload: angel-zuniga
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 4

Transcript
  • 8/18/2019 LuisAngelZuñigaOrtegaPráctica Nº3 PesoVolumetricoSecoSuelto

    1/4

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    0

    LUIS ANGEL ZUÑIGA ORTEGA

    Obtener el peso seco y suelto delaboratorio

    PRACTICA 3Peso volumétrico seco y

    suelto

    Laboratorio de Terracerías

  • 8/18/2019 LuisAngelZuñigaOrtegaPráctica Nº3 PesoVolumetricoSecoSuelto

    2/4

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    1

    LUIS ANGEL ZUÑIGA ORTEGA

    ESCUEL SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO

    PRACTICA N°1 GRANULOMETRIA

    Con fundamento en el temario revisado y aprobado en el 2005 por la secretaria académicadirección de estudios profesionales en ingeniería y ciencias físico matemáticas se justifica larealización de esta práctica en el laboratorio de pavimentos cito textual del mismo “el alumno participará ampliamente con actividad crítica, en investigación documental, prácticas delaboratorio, integración de equipos de trabajo. Se utilizarán como apoyos didácticos el pizarrón,marcadores, proyector de acetatos, micro com putadoras e impresoras y cañón.” 

    UNIDAD II Estudios Geotécnicos en la Zona de Eje del Camino

    2.4 pruebas de laboratorio

    Grupo: 7cv1

    Fecha de elaboración de la práctica: viernes 11 de marzo del 2016

    Lugar de elaboración: Miguel Bernard S/N, Edificios 10, 11 y 12Unidad Profesional AdolfoLópez Mateos, Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07738, México, Ciudad deMéxico 

    Maestro responsable: M. Ing. Páez Bureos Carlos Alberto

  • 8/18/2019 LuisAngelZuñigaOrtegaPráctica Nº3 PesoVolumetricoSecoSuelto

    3/4

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    2

    LUIS ANGEL ZUÑIGA ORTEGA

    ContenidoPeso volumétrico seco y suelto. ......................................................................................................... 2 

    Objetivo. ........................................................................................................................................ 2 

    Marco teórico................................................................................................................................ 3 

    Material Equipo y Herramienta Utilizado. ................................................................................ 3 

    Procedimiento. .............................................................................................................................. 3 

    Resultados Observados. ............................................................................................................... 3 

    Conclusiones. ................................................................................................................................ 3 

    Anexos. .......................................................................................................................................... 3 

    Peso volumétrico seco y suelto.

    Objetivo.

    El ensayo para conocer el peso específico de un material de banco para laboratorio y para campocon un ensaye.

  • 8/18/2019 LuisAngelZuñigaOrtegaPráctica Nº3 PesoVolumetricoSecoSuelto

    4/4

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    3

    LUIS ANGEL ZUÑIGA ORTEGA

    Marco teórico.

    Se debe tomar en consideración en cualquier obra de excavación compactación o movimiento detierras el abundamiento de material a fin de poder tener control de en el caso de terraplenes elvolumen y el peso requerido en la obra

    Material Equipo y Herramienta Utilizado.

    1.  MOLDES2.  Cordon3.  BALANZAS4.  BASE CÚBICA

    Procedimiento.

    1. un molde de volumen conocido (se utilizó un molde para prueba de compactación proctormodificada) se pesa y se registra

    2. se procede al llenado a una altura de caída de 30cm aproximadamente3. se enraza el molde y se pesa nuevamente molde+suelo4. se repite esta operación al menos por 4 veces

    Resultados Observados.Se adjuntaron al archivo reporte de practica

    Conclusiones.Se saca el promedio de las lecturas si no discrepan mucho de lo contrario se excluye y se tomansolo el resto de las lecturas para el promedio

    Anexos.La información descrita en esta práctica se obtuvo de los manuales de la sct no se tomó reportefotográfico


Recommended