+ All Categories
Home > Health & Medicine > Lupus eritematoso

Lupus eritematoso

Date post: 11-Jun-2015
Category:
Upload: cinammonhazelnut
View: 339 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Dermatología
35
LUPUS ERITEMATOSO
Transcript
Page 1: Lupus eritematoso

LUPUS ERITEMATOSO

Page 2: Lupus eritematoso

*Enfermedades Disfusas del Tejido conjuntivo (Colagenosis)

-Común: degeneración fibrinoide fibras colágenas-Afectar piel, articulaciones y todos órganos-Patogenia: fenomenos inmunológicos

(autoinmunidad)

*Alteración en tejido conjuntivo; existe todos organos, huesos y articulaciones

Introducción

Page 3: Lupus eritematoso

> F’ enfermedades dif tej conj Clasificación:

-Discoide o tegumentario -Sistémico*Subaguda (manif cut especiales + poca

afección edo gral)

Lupus Eritematoso

Page 4: Lupus eritematoso

Etiopatogenia Fact genéticos (dif enf tej conj)

Factores

predisponen

tes

-RUV ( desnaturalizacion mol DNA en nucleos cel-Medicamentos: hidralazina, procainamida, isoniacida, genotiazinas, anticonvulsivantes, otros.

-Virus: part virales de mixovirus, retrovirus estimulan sist inmune como superAg.-Estrés (deseq endocrino o metabol): embarazo, pubertad, etc

Factores

precipitantes

Page 5: Lupus eritematoso

“Cronico fijo”

No hay lesiones

viscerales, solo cutáneas

Cara (fijo) o diseminadas otras partes

expuestas luz

T: mejillas, dorso nariz (disposición

alas mariposa), labios, regiones retroauriculare

s y piel cabelluda

LE DISCOIDE

Page 6: Lupus eritematoso

Diseminado? V escote, caras externas de brazos y

antebrazos; raro: tronco o extremidades inf

Morf

lesiones simetricas/asimétricas const x 1/+ placas

Eritema, escama y atrofia

*Hiperperpigmentación periférica

Page 7: Lupus eritematoso

Placas: Bien formadas y limitadas, mm

lesiones abarcan mejilla/cara

Cubierta escama: fina y adherente Desprende dificultad Si? Superficie oculta

prolongaciones córneas “patitas” Signo de Tachuela”

-Atrofia: lentamente en centro placas

-Zona afectada deprimida, blanquecina, sin vello, con algunas telangectasias

-Pigmentación : rodea placa

Page 8: Lupus eritematoso

Congestivo superficial ( eritematoso migrans de Darier o eritema centrífugo y simétrico de Biett y Pautrier) Eritema y semeja a LES

Cretáceo o verrugoso: predomina componente queratósico

Túmido o tumoral: placas rojas e infiltradas resuelven sin atrofia

Telangiectásico: muy rara Profundo de Kaposi-Irgang: lesiones hipodérmicas

en cara y regiones ext de brazos (palpan) Sebáceo

Formas clínicas lesiones

Page 9: Lupus eritematoso

Piel cabelluda: Lesiones semejantes alopecia cicatrizal

definitiva No afecta edo gral Paresia Evolución muy crónica

Page 10: Lupus eritematoso

Clínico: característico y orientador Laboratorio: histopatológico e inmunológico

Histo: epidermis: hiperqueratosis, con tapones córneos a nivel desembocadura folículos, licuefaccion memb basal -Dermis: edema, hianilización tej conj + necrosis

fibrinoide + infiltrado linfocitario alrededor vasos*Inmuno:

-Inmunofluorescencia directa (corte biopsia de lesiones) :-Abs del IgG y C1, C3 -No Abs circulantes-No lesiones orgánicas

*QS, BH, Vel sed glob, urianálisis: normal

DX

Page 11: Lupus eritematoso

-Pronóstico: problema estético (atrofia definitiva) -Progresión? Al LE, baja: 5-10% y son de formas

diseminadas o niños

TX: cloraquinas y talidomida-Fosfato de cloraquina 150 mg

I: 1 ó 2 tabletas diarias hasta mejoren lesiones (no eritema ni escama)

Post: dosis 1 o ½ tab x algunos meses-Hidroxicloroquina: 200 mg diarios

-Talidomida: I: 100-200 mg/día adultos y 50-100 mg niños x varios meses

-50 mg dosis sostén

Page 12: Lupus eritematoso

Protección luz solar Ropa/accesorios Sustancias impidan paso luz: talco, calamina,

bentonita, óxido de cinc o dióxido de titanio Filtros solares: antipirina, benzofenonas o ac

paraminobenzoico (crema o gel)

Page 13: Lupus eritematoso

Subagudos y agudos > f’ mujer 10:1; 15-25 años

Ancianos y niños

*Enf autoimnunit sist origina lesiones cut, artic y viscerales caracteriz x presencia de varios autoAbs, evolución aguda, subaguda o crónica y de mal pronóstico.

Se relaciona con fact gen, ambi y horm

LES

Page 14: Lupus eritematoso

No en 20% casos: “lupus sin lupus”

Lesiones mas diseminadas Ademas zonas exp luz: codos,

rodillas, dorso, palmas de manos y plantas pies

Manifestaciones cutáneas

Page 15: Lupus eritematoso

Cara: edema, eritema difuso, pigm y escama no adherente;

raro atrofia

Cuello y tronco:asp

poiquilodérmico

Codos y rodillas: lesiones atróficas,

lenticulares y escamosas

Morfología

Eritema, pigmentación

moteada, telangectasias y

atrofia

Page 16: Lupus eritematoso

Muslos y piernas: red venosa:

aspecto marmóreo.Petequias o equimosis

-Presentan forma variable-Pueden ser numerosas o no-Presentan forma aguda o subaguda-Lesiones atípicas: vesículas, ampollas y lesiones verrugosas

Page 17: Lupus eritematoso

Lesiones en

mucosas

•bucal: placas blanquecinas en cara int mejillas ulcerarse lastiman comer•“lesiones de principio”

Anexos •Pelo: ralo y descolorido, no hay alopecia permanente.•Uñas: perionixis, desprendimientos de uñas.

Page 18: Lupus eritematoso

90% px Sx febril predomina: febrícula o fiebre 40°C

Cefalea, astenia, adinamia, ataque edo gral.: adelgazamiento emaciación y postración marcadas.

*Sx articulares:95% ataque casi todas artic (rodillas, tobillos y codos) dolor, inflam, derrames artic

*Sx musculares: mialgias, miositis intersticial (5%)

*Lesiones cardiovasc: 30-50% : pericarditis con derrames, miocarditis y endocarditis verrugosa de Libman y Sacks

Síntomas Grales

Page 19: Lupus eritematoso

Lesiones pulmonares y pleurales: 20-40%: neumonitis y/o pleuritis con derrame pleural: dolor, disnea.

Lesiones digestivas: inespecíficas. Hepatitis y pancreatitis lúpica?.- hepatomegalia y

alt fx hepatica, ictericia.

*Lesiones renales:45-75%. Nefropatía lúpica: glomerulonefritis c/s SX nefrótico

-focal, parenquimatosa, y membranosa difusa (> grave IRC muerte)

-Manifiesta: HTA, edema anasarca; oliguria, albuminuria, cilindruria, hematuria macro y microscópica.

Page 20: Lupus eritematoso

Lesiones SNC: < F’ 25% : irritabilidad, insomnio, convulsiones y edos psicóticos

Lesiones oculares: No especif, 10-25%: uveítis, episcleritis, queratitis o lesiones retinianas *L. auditivas: Sordera neurosensorial

*Lesiones ganglios y bazo: adenopatías y esplenomegalia.

*EVOLUCIÓN: hay casos agudos y mortales, otros subagudos que prolongan vida, evolucionan x meses – años (20 ä)

Page 21: Lupus eritematoso

Sospechar estudio gral completo lab y gabinete DX + órganos int dañados: ° intensidad enf

ORDENAR: BH: pancitopenia Sedimentación globular: acelerada en relación con la

activ del cuadro Urianalisis: p/saber Fx renal Proteínas séricas: hipergamaglobulinemia,

hipoalbulinemia Pruebas funcionales hepáticas: alt? : daño hep Biopsia piel: no es típica

Ligera hiperqueratosis en epidermis c/atrofia, licuefacción de basal, edema tej conj, necrosis fibrinoide de colágena y dilatación vascular

DX

Page 22: Lupus eritematoso

Biopsia renal: útil pronóstico y señalar tipo glomerulonefritis “Asas de alambre”

Otros: > sofisticados, caros y dif

Inmunidad celular

•Deteriorada: MIF, R= débil a Ag x vía intradérmica• Lc T y fagocitosis

Inmunidad

humoral

•Exacerbada• de Lc B y todas las Ig’s

Page 23: Lupus eritematoso

1.-Abs antinúcleo (ANA): LES activo 75-100%; inactivos 80% a títulos >160 Detectados x dif técnicas: inmunofluorescencia indirecta, 4

tipos de patrones básicos.2.-Abs anti DNA nativo: 60-70% confirman Dx LES3.-Abs anti RNA 50%4.-Abs anti SM (Ag Smith) 25-30%, mal pronóstico5.- Abs antirribonucleoproteína 25%, mal pronóstico6.-Factor Reumatoide: 30%7.-Abs linfocíticos 80%8.-Abs vs RO: 30% con fotosens y 60-70% LES (enf renal)9.-Abs inespec: reaginas, VDRL para sifis (falso/+)10.- Complejos DNA + anti DNA + complem: luponefritis; mal pronost11.-Complemento: LES activo: cifras C3 : beneficios TX

En suero (Abs)…

ABS ma

Page 24: Lupus eritematoso

Examenes inmunolog p/ordenar: Cels LE en sangre periférica: 80% con LES y raros en

discoide. No específicas Abs antinúcleo con titulación y anti DNA nativo Determinación fracción C3 complemento Inmunofluorescencia directa piel afectada y sana

expuesta sol

Concluyendo…

Page 25: Lupus eritematoso

Datos clinicos + laboratorio= dif valor para Dx LES

Escala valores para DXDatos clínicos Datos de laboratorio

Eritema facial +++ Pancitopenia +++

Vasculitis manos +++ Sedimentacion globular acelerada +++

Sindrome febril +++ Abs antinúcleos +++

Artralgias +++ C3 disminuido +++

Sx renales +++ Abs anti DNA (nativo) +++

Fotosensibilización +++ Cels LE ++

Edema facial ++ Albuminuria y hematuria ++

Alopecia difusa ++ ID abs zona enferma++

Poliserositis++ ID abs zona sana +++

Poiquilodermia, púpura, livedo reticular, mialguias, lesiones mucosas, ampollas +

+++ determinantes para Dx++ Importantes para Dx+ Sugestivos del DxID inmunofluorescencia directa

Page 26: Lupus eritematoso

Incierto. Mortales Compatibles vida +/- normal, limitada

*Enf controlable*Recidivas: embarazo, medicamentos, pubertad, excesivo sol, infecc recurrentes

*Mal pronóstico: daño renal, Abs anti DNA muyElevados, depósitos IgG en unión dermoepidér-Mica en piel no expuesta luz y no afectada.

Pronóstico

Page 27: Lupus eritematoso

Cloroquinas: casos crónicos y subagudos (no lesiones viscerales importantes)

-Corticoesteroides Prednisolona: 1-1.5 mg/kg día promedio 80 mg/día

Dar dosis en mañana Mejoría Sx: disminuir dosis hasta encontrar la sostén +/-

15 y 20 mg/día

-Tx colateral: en dosis altas corticoest y x tiempo prolongado

-geles aluminio o mg (proteg mucosa gástrica)-Cloruro de potasio (evitar hipopotasemia)-Antibióticos-Isoniacida? Sospecha de foco tuberculoso pulmonar-AINE’s (coadyuvantes)

TX

Page 28: Lupus eritematoso

Resistencia corticoesteroides? Mucho daño renal?-Inmunodepresores: azatioprina o ciclofosfamida 100-150 mg x día, 5 días semana con descanso de dos*Son muy agresivos*Vigilancia semanal

Page 29: Lupus eritematoso

5% px tienen manifestaciones iniciales LE discoide lesiones viscerales

Casos transición

Datos sugerentes: diseminación lesiones, lesiones de LE profundo, vasculitis en manos, aceleración sedimentacion globular y presencia banda lúpica

Page 30: Lupus eritematoso

Discrepancia entre comportamiento y lesiones en RN

Al embarazo mejoran Sx con hijos sin anomalías importantes

Al embarazo empeoran lupus y niño nace con manifestaciones clínicas de y de lab de LES (lupus neonatal)

Lupus activo: muerte fetal, aborto,Parto prematuro y manif lupus niño

-niña?: lesiones discoides, Anulares, en mariposa desdeNacimiento. Mejoran sin Tx6 meses

Lupus en embarazo

Page 31: Lupus eritematoso

Manifestaciones lupus discoide o sistémico Lesiones papulosas o eritematovesiculosas anulares

cara, cuello, tronco Semejan lesiones de eritema polimorfo Brotes duran 1 sem- 1 mes Lesiones boca y tipo eritema pernio(eritema e infiltración periungueal)

Lupus eritematoso y eritema polimorfo (Sx Rowell)

Page 32: Lupus eritematoso

LUPUS ERITEMATOSO Y AR: “Rhupus” LES + manifestaciones de AR

LUPUS ERITEMATOSO SUBAGUDO-Lesiones tipo discoide sin

tendencia atrofia-mas diseminadas-poca agresión visceral

Lesiones: anular, papulosas, escama y pigmentaciónNo atrofia. En cuello, tronco y caras ext brazos y anteb-Manif sistémicas: 50% artritis, fiebre, mal gral, No ataque renal

Page 33: Lupus eritematoso

Afecta áreas exp y no exp Desarrollo vesículas, ampollas arracimadasTensas, no dejan cicatriz.Asentadas en placa de LEDesarrollan Abs vs colágeno VII

Lupus eritematoso ampolloso

Page 34: Lupus eritematoso

 Lecciones de Dermatología. Amado Saúl, 14a. edición. Editores Méndez. 2001

Dermatología Atlas Diagnóstico y tratamiento. Arenas, Segunda edición Mc Graw Hill interamericana, 1996.

http://www.chospab.es/biblioteca/libros/GUIA_LUPUS_ERITOMASO.pdf

BIBLIOGRAFÍA

Page 35: Lupus eritematoso

Recommended