+ All Categories
Home > Documents > Malvinas

Malvinas

Date post: 12-Jun-2015
Category:
Upload: monica-lopez
View: 565 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
26
Pensar en Malvinas es pensar en…
Transcript
Page 1: Malvinas

•Pensar en Malvinas es pensar en…

Page 2: Malvinas

MALVINAS A 30 AÑOS“LA GUERRA ES UNA MASACRE DE GENTES QUE NO SE CONOCEN EN BENEFICIO

DE OTRAS QUE SI SE CONOCEN PERO QUE NO SE MASACRAN”

Page 3: Malvinas
Page 4: Malvinas
Page 5: Malvinas
Page 6: Malvinas
Page 7: Malvinas
Page 8: Malvinas
Page 9: Malvinas
Page 10: Malvinas
Page 11: Malvinas
Page 12: Malvinas
Page 13: Malvinas
Page 14: Malvinas
Page 15: Malvinas
Page 16: Malvinas
Page 17: Malvinas
Page 18: Malvinas
Page 19: Malvinas
Page 20: Malvinas
Page 21: Malvinas
Page 22: Malvinas
Page 23: Malvinas
Page 24: Malvinas
Page 25: Malvinas

“LA GUERRA ES UNA MASACRE DE GENTES QUE NO SE CONOCEN EN BENEFICIO DE OTRAS QUE SI SE CONOCEN PERO QUE NO SE MASACRAN”

Page 26: Malvinas

¿Por qué Malvinas?Hace 30 años las calles se llenaron de banderas, gritos y aplausos: un puñado de argentinos había recuperado las Islas

Malvinas luego de 149 años de dominio inglés.Lejos de cualquier análisis de la euforia, los juicios y los ojos vendados de la gente, allá, en los fríos del sur nuestros soldados se

prepararon, esperaron, pelearon, murieron y sobrevivieron a una guerra sin sentido que dejó muchas heridas abiertas. Sin pretender analizar los errores políticos, diplomáticos o militares que llevaron a las Fuerzas Armadas a precipitarnos en un

conflicto que, como todos sabemos fue un recurso más para distraer nuestra atención por parte de una dictadura que estaba sumiéndose en el camino sin retorno de la decrepitud política.

La respuesta de la sociedad argentina a una causa justa fue de adhesión sincera, las radios y los canales de televisión se hicieron eco del sentimiento popular. El país entero se paralizaba para seguir los comunicados oficiales o ver las escenas de guerra en la pantalla chica. Quizás, algunos recuerden las maratones televisivas para recaudar fondos. Durante el conflicto la población manifestó su solidaridad con “los muchachos” que estaban en el frente.

La guerra transcurría, hubo muchas victorias y otras tantas derrotas, cientos de historias de heroísmo sin igual, pero los desequilibrios pesaron y luego de 74 días, el 14 de junio, se produjo la rendición argentina.

Con la derrota, todo se transformó en olvido, silencio y ausencias.Con la posguerra no solo vino el recuento de las bajas y pérdidas, el balance bélico, los sumarios y el análisis de

responsabilidades, Fue también levantar el telón y dejar al descubierto una larga historia de intrigas, desmanejos, mentiras y ocultamientos.

Nuestros ex combatientes pasaron por un calvario a su regreso, maltratados, ignorados o evitados por quienes debían hacerse cargo de la asistencia y reconocimiento. No hubo bienvenida alguna, las secuelas de la guerra marcaron la vida de los que hoy son memoria viviente del sin sentido de una guerra.

Hoy a 30 años de Malvinas tenemos la misión de colocar a nuestros héroes en el lugar de privilegio que merecen y como adultos debemos contribuir a formar la memoria histórica de nuestros jóvenes como herramienta fundamental para la vida.

Por eso Malvinas, una vez más, para dar un “gracias” con mayúsculas y de pie a todos los que dieron y arriesgaron su vida en defensa de nuestra Soberanía Nacional.

Prof. Mónica López E.E.S. Nº 519


Recommended