+ All Categories
Home > Documents > MAMoraLunaAUTOEVALUACIONTEMA2

MAMoraLunaAUTOEVALUACIONTEMA2

Date post: 06-Nov-2015
Category:
Upload: miguelamoraluna
View: 4 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Autoevaluacion
3
Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Tecnológica Coordinación Sectorial Académica Dirección de Docencia “2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano” MÓDULO II EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN Esta parte de la actividad 2 es para reforzar los conocimientos adquiridos en esta semana. Se trata de contestar las siguientes preguntas eligiendo del menú las respuestas que contienen los conceptos principales que se han visto en este módulo. Se tomará en cuenta para la calificación de la actividad mediante un porcentaje. Tiene 3 oportunidades para realizarlo y se te tomará en cuenta la calificación más alta. Instrucciones: Elija un concepto de los abajo numerados y colóquelos en la pregunta que considere corresponde. CONCEPTOS Planeaci ón 1 Todo tiene que ver 2 Competencia 3 Construcció n 4 Por competencia s 5 Contexto 6 Tradicional 7 Anticipació n 8 Especificas 9 Genéricas 1 0 Contenid o 1 1 Caracterizac ión 1 2 Clave 1 3 Créditos 1 4 Reflexionar 1 5 Consolid ación 1 6 Sistematizar 1 7 Secuencia didáctica 1 8 Evaluar 1 9 PREGUNTAS Arcos de Belén Núm. 79, Piso 4, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06010, México, D.F., Tels. Dir. 36 01-86 03, Conmut. 36 01-86 00 Ext. 65067, e-mail: [email protected], www.dgest.gob.mx
Transcript

2013, Ao de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejrcito Mexicano

MDULO IIEJERCICIO DE AUTOEVALUACIN

Esta parte de la actividad 2 es para reforzar los conocimientos adquiridos en esta semana. Se trata de contestar las siguientes preguntas eligiendo del men las respuestas que contienen los conceptos principales que se han visto en este mdulo.

Se tomar en cuenta para la calificacin de la actividad mediante un porcentaje. Tiene 3 oportunidades para realizarlo y se te tomar en cuenta la calificacin ms alta.

Instrucciones:

Elija un concepto de los abajo numerados y colquelos en la pregunta que considere corresponde.

CONCEPTOS

Planeacin

1Todo tiene que ver2Competencia

3Construccin

4Por competencias

5

Contexto

6Tradicional

7Anticipacin

8Especificas

9Genricas

10

Contenido

11Caracterizacin

12Clave

13Crditos

14Reflexionar

15

Consolidacin16Sistematizar

17Secuencia didctica18Evaluar

19

PREGUNTAS

1 Momento en el que el docente busca relacionar los conocimientos previos con nuevos conocimientos8

2 El diseo de las actividades que realizarn los alumnos1

3 Planeacin que se ejecuta linealmente de manera en que es fcil supervisar su aplicacin, debido a que se hace lo que se ha planteado por escrito7

4 Son los temas que comprende el programa a desarrollar11

5 Competencias transferibles a cualquier contexto10

6 Competencias propias del mbito profesional especifico y comunes a una misma titulacin9

7 Indican el nmero de horas terico- practicas en un programa de estudio14

8 Momento en que los alumnos comprendieron las ideas centrales del tema en cuestin.16

9 Identificacin de la asignatura por medio de letras y nmeros13

10 Principio educativo que contempla evaluar la congruencia y vinculacin de todos los elementos planteados en la planeacin.2

11 El momento en que el docente se propone activar los conocimientos previos de los alumnos4

12 Planeacin se verifica todos los das, que se ejecuta verificando los resultados educativos obtenidos.5

13 Caractersticas del grupo que se deben tomar en cuenta al empezar a planear6

14 Es la organizacin de las actividades que progresivamente ganan en complejidad a medida que los estudiantes avanzan18

15 Principio educativo mediante el cual se busca reconstruir para determinar los alcances favorables y desfavorables de la planeacin-accin.19

16 Principio educativo que busca contrastar lo que se planea con lo que realmente se hace con los estudiantes.17

17 Son las competencias que se requieren para iniciar el curso de una manera satisfactoria10

18 Incluye un verbo, objeto, condicin y un indicador de calidad en su redaccin3

19 Principio educativo que considera que la conciencia y la reflexin son la base del crecimiento, de la mejora.15

20 Es el anlisis de las competencias de la asignatura explicando lo que aportan al perfil de egreso12

Arcos de Beln Nm. 79, Piso 4, Col. Centro, Del. Cuauhtmoc, C.P. 06010, Mxico, D.F.,

Tels. Dir. 36 01-86 03, Conmut. 36 01-86 00 Ext. 65067, e-mail: [email protected],www.dgest.gob.mx