+ All Categories
Home > Documents > man_8060_8065_inst

man_8060_8065_inst

Date post: 08-Jan-2016
Category:
Upload: anderson-gomez-castro
View: 29 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
manual fagor 8060 y 8065 CODIGO EN PROGRAMACION NUMERICA CONTINUA, PARA MANEJAR AUTOMATICAMENTE LAS MAQUINAS DE MECANIZADO PARA EL DISEÑO DE PIEZAS
906
 (Ref. 1405)  8060 8065 CNC Manual de instalación
Transcript
  • (Ref. 1405)

    80608065

    CNCManual de instalacin

  • Todos los derechos reservados. No puede reproducirse ninguna parte de estadocumentacin, transmitirse, transcribirse, almacenarse en un sistema derecuperacin de datos o traducirse a ningn idioma sin permiso expreso deFagor Automation. Se prohbe cualquier duplicacin o uso no autorizado delsoftware, ya sea en su conjunto o parte del mismo.La informacin descrita en este manual puede estar sujeta a variacionesmotivadas por modificaciones tcnicas. Fagor Automation se reserva el derechode modificar el contenido del manual, no estando obligado a notificar lasvariaciones.Todas las marcas registradas o comerciales que aparecen en el manualpertenecen a sus respectivos propietarios. El uso de estas marcas por terceraspersonas para sus fines puede vulnerar los derechos de los propietarios.

    Es posible que el CNC pueda ejecutar ms funciones que las recogidas en ladocumentacin asociada; sin embargo, Fagor Automation no garantiza la validezde dichas aplicaciones. Por lo tanto, salvo permiso expreso de Fagor Automation,cualquier aplicacin del CNC que no se encuentre recogida en la documentacinse debe considerar como "imposible". En cualquier caso, Fagor Automation nose responsabiliza de lesiones, daos fsicos o materiales que pudiera sufrir oprovocar el CNC si ste se utiliza de manera diferente a la explicada en ladocumentacin relacionada.Se ha contrastado el contenido de este manual y su validez para el productodescrito. An as, es posible que se haya cometido algn error involuntario y espor ello que no se garantiza una coincidencia absoluta. De todas formas, secomprueba regularmente la informacin contenida en el documento y seprocede a realizar las correcciones necesarias que quedarn incluidas en unaposterior edicin. Agradecemos sus sugerencias de mejora.Los ejemplos descritos en este manual estn orientados al aprendizaje. Antesde utilizarlos en aplicaciones industriales deben ser convenientementeadaptados y adems se debe asegurar el cumplimiento de las normas deseguridad.

    SEGURIDADES DE LA MQUINAEs responsabilidad del fabricante de la mquina que las seguridades de lamquina estn habilitadas, con objeto de evitar lesiones a personas y prevenirdaos al CNC o a los productos conectados a l. Durante el arranque y lavalidacin de parmetros del CNC, se comprueba el estado de las siguientesseguridades. Si alguna de ellas est deshabilitada el CNC muestra un mensajede advertencia.

    Alarma de captacin para ejes analgicos. Lmites de software para ejes lineales analgicos y sercos. Monitorizacin del error de seguimiento para ejes analgicos y sercos

    (excepto el cabezal), tanto en el CNC como en los reguladores. Test de tendencia en los ejes analgicos.

    FAGOR AUTOMATION no se responsabiliza de lesiones a personas, daosfsicos o materiales que pueda sufrir o provocar el CNC, y que sean imputablesa la anulacin de alguna de las seguridades.

    AMPLIACIONES DE HARDWAREFAGOR AUTOMATION no se responsabiliza de lesiones a personas, daosfsicos o materiales que pudiera sufrir o provocar el CNC, y que sean imputablesa una modificacin del hardware por personal no autorizado por FagorAutomation.La modificacin del hardware del CNC por personal no autorizado por FagorAutomation implica la prdida de la garanta.

    VIRUS INFORMTICOSFAGOR AUTOMATION garantiza que el software instalado no contiene ningnvirus informtico. Es responsabilidad del usuario mantener el equipo limpio devirus para garantizar su correcto funcionamiento. La presencia de virusinformticos en el CNC puede provocar su mal funcionamiento.FAGOR AUTOMATION no se responsabiliza de lesiones a personas, daosfsicos o materiales que pudiera sufrir o provocar el CNC, y que sean imputablesa la presencia de un virus informtico en el sistema.La presencia de virus informticos en el sistema implica la prdida de la garanta.

    PRODUCTOS DE DOBLE USO.Los productos fabricados por FAGOR AUTOMATION a partir del 1 de abril de2014, si el producto segn el reglamento UE 428/2009 est incluido en la listade productos de doble uso, incluye en la identificacin de producto el texto -MDUy necesita licencia de exportacin segn destino.

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    3

    I N D I C E

    Acerca del producto...................................................................................................................... 7Declaracin de conformidad ....................................................................................................... 11Declaracin de conformidad ....................................................................................................... 13Histrico de versiones ................................................................................................................ 15Condiciones de seguridad .......................................................................................................... 17Condiciones de garanta............................................................................................................. 21Condiciones de reenvo .............................................................................................................. 23Mantenimiento del CNC.............................................................................................................. 25

    CAPTULO 1 INSTALACIN DEL SOFTWARE.1.1 Instalacin del software en el CNC. ............................................................................... 271.1.1 Modos de trabajo y proteccin del software en el CNC. ............................................ 291.2 Instalacin del software en el PC (simulador)................................................................ 321.3 Actualizar la versin de software. .................................................................................. 341.3.1 Actualizacin del software desde versiones anteriores. ............................................ 351.4 Requisitos para antes y despus de la puesta a punto del CNC................................... 361.5 Instalacin de software de terceros (slo CNC 8065). .................................................. 371.6 Configuracin del software. ........................................................................................... 381.6.1 Carpeta MTB (Machine Tool Builder)......................................................................... 391.6.2 Carpeta USERS. ........................................................................................................ 40

    CAPTULO 2 PARMETROS MQUINA.2.1 Homogeneizacin de parmetros entre el CNC y el regulador Sercos. ........................ 432.2 Parmetros a verificar antes de la puesta en marcha. .................................................. 452.3 Parmetros mquina generales..................................................................................... 472.4 Parmetros mquina generales. Canales de ejecucin. ............................................... 772.5 Parmetros mquina de los ejes y cabezales. ............................................................ 1002.6 Parmetros mquina de los ejes. Gamas de trabajo. .................................................. 1322.7 Parmetros mquina del modo manual. ...................................................................... 1682.7.1 Ejemplo de personalizacin de volantes y teclas de jog.......................................... 1732.8 Parmetros mquina de la tabla de funciones M......................................................... 1772.9 Parmetros mquina de las cinemticas. .................................................................... 1792.9.1 Configuracin de las cinemticas. ........................................................................... 1792.9.2 Definicin de las cinemticas del cabezal (tipos 1 a 8)............................................ 1832.9.3 Definicin de las cinemticas de la mesa (Tipos 9 a 12). ........................................ 1872.9.4 Definicin de las cinemticas del cabezal - mesa (Tipos 13 a 16). ......................... 1912.9.5 Definicin de las cinemticas del cabezal (tipos 17 a 24)........................................ 1952.9.6 Definicin de las cinemticas del eje C (Tipos 41 a 42). ..................................... 1992.9.7 Definicin de las cinemticas del eje C (Tipo 43). ............................................... 2012.9.8 Definicin de las cinemticas OEM (Tipos 100 a 105). ........................................... 2022.9.9 Configuracin de transformaciones angulares......................................................... 2032.10 Parmetros mquina del almacn. .............................................................................. 2052.10.1 Tipos de almacn..................................................................................................... 2082.11 Parmetros mquina del HMI (interface). .................................................................... 2102.12 Parmetros mquina OEM. ......................................................................................... 216

    CAPTULO 3 INTRODUCCIN AL PLC.3.1 Programa de PLC. ....................................................................................................... 2223.2 Estructura modular del programa de PLC. .................................................................. 2233.3 Ejecucin del programa de PLC. ................................................................................. 2243.4 Recursos del PLC. ....................................................................................................... 2253.4.1 Numeracin de las entradas y salidas fsicas. ......................................................... 2283.5 Funcionamiento de un temporizador. .......................................................................... 2303.5.1 Modo monoestable. Entrada TG1. ........................................................................... 2323.5.2 Modo retardo a la conexin. Entrada TG2. .............................................................. 2343.5.3 Modo retardo a la desconexin. Entrada TG3. ........................................................ 2363.5.4 Modo limitador de la seal. Entrada TG4................................................................. 2383.6 Funcionamiento de un contador. ................................................................................. 240

    CAPTULO 4 PROGRAMACIN DEL PLC.4.1 Proposiciones directivas. ............................................................................................. 245

  • 4

    Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    4.2 Instrucciones de consulta. ........................................................................................... 2494.2.1 Instrucciones de consulta simples. .......................................................................... 2494.2.2 Instrucciones de consulta de deteccin de flancos.................................................. 2504.2.3 Instrucciones de consulta de comparacin. ............................................................. 2514.3 Operadores y smbolos................................................................................................ 2524.4 Instrucciones de accin. .............................................................................................. 2534.4.1 Instrucciones binarias de asignacin. ...................................................................... 2544.4.2 Instrucciones binarias condicionadas. ..................................................................... 2554.4.3 Instrucciones de accin de ruptura de secuencia.................................................... 2564.4.4 Instrucciones de accin aritmticas. ........................................................................ 2574.4.5 Instrucciones de accin lgicas. .............................................................................. 2594.4.6 Instrucciones de accin especficas. ....................................................................... 2614.4.7 Instrucciones de accin de la leva electrnica. ....................................................... 2644.4.8 Instrucciones de movimiento independiente; posicionamiento. .............................. 2664.4.9 Instrucciones de movimiento independiente; sincronizacin. ................................. 2684.4.10 Instrucciones de latcheo de cotas con un palpador o entrada digital. ..................... 2704.5 Resumen de los comandos de programacin. ............................................................ 274

    CAPTULO 5 COMUNICACIN CNC-PLC.5.1 Funciones auxiliares M. ........................................................................................... 2785.1.1 Particularidades con la opcin multicabezal y canales. ........................................... 2795.2 Funciones auxiliares H. ........................................................................................... 2805.2.1 Particularidades con la opcin multicabezal y canales. ........................................... 2815.3 Funcin auxiliar S. ................................................................................................... 2825.3.1 Particularidades de la opcin multicabezal y canales.............................................. 2835.4 Transferencia de las funciones auxiliares M, H, S........................................... 2845.4.1 Transferencia sincronizada. ..................................................................................... 2855.4.2 Transferencia no sincronizada. ................................................................................ 2865.5 Visualizacin de errores y mensajes del PLC. ............................................................ 287

    CAPTULO 6 ENTRADAS Y SALIDAS LGICAS DEL CNC.6.1 Seales de consulta generales.................................................................................... 2906.2 Seales de consulta de los ejes y cabezales. ............................................................. 3006.3 Seales de consulta del cabezal. ................................................................................ 3066.4 Seales de consulta del interpolador independiente. .................................................. 3086.5 Seales de consulta del gestor de herramientas......................................................... 3106.6 Seales de consulta de las teclas. .............................................................................. 3126.7 Seales modificables generales. ................................................................................ 3166.8 Seales modificables de los ejes y cabezales............................................................. 3256.9 Seales modificables de los cabezales. ...................................................................... 3296.10 Seales modificables del interpolador independiente. ................................................ 3336.11 Seales modificables del gestor de herramientas. ...................................................... 3346.12 Seales modificables de las teclas. ............................................................................. 337

    CAPTULO 7 GESTIN DE HERRAMIENTAS Y ALMACN.7.1 Tipos de almacn. ....................................................................................................... 3457.2 Tabla de herramientas, de herramientas activas y de los almacenes......................... 3477.3 Comunicacin entre el gestor y el PLC. ...................................................................... 3487.3.1 Comunicacin Gestor --> PLC. ................................................................................ 3497.3.2 Comunicacin PLC --> Gestor. ................................................................................ 3507.3.3 Gestor en estado de emergencia............................................................................. 3527.3.4 Monitorizacin de herramientas............................................................................... 3537.4 Variables asociadas a la gestin del almacn. ............................................................ 3547.5 Carga y descarga de herramientas de los almacenes. ............................................... 3557.6 Sistema sin almacn.................................................................................................... 3567.6.1 Operaciones vlidas y marcas que activa el PLC con cada una de ellas................ 3577.6.2 Descripcin detallada de las operaciones del almacn. .......................................... 3587.6.3 Programacin bsica del PLC. ................................................................................ 3597.7 Almacn tipo torreta..................................................................................................... 3607.7.1 Operaciones vlidas y marcas que activa el PLC con cada una de ellas................ 3617.7.2 Descripcin detallada de las operaciones del almacn. .......................................... 3637.7.3 Comunicacin entre el PLC y la rutina M06............................................................. 3657.7.4 Programa de la rutina M06. ..................................................................................... 3667.7.5 Programacin bsica del PLC. ................................................................................ 3697.8 Almacn sncrono sin brazo cambiador....................................................................... 3717.8.1 Operaciones vlidas y marcas que activa el PLC con cada una de ellas................ 3727.8.2 Descripcin detallada de las operaciones del almacn. .......................................... 3747.8.3 Comunicacin entre el PLC y la rutina M06............................................................. 3777.8.4 Programa de la rutina M06. ..................................................................................... 3787.8.5 Programacin bsica del PLC. ................................................................................ 382

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    5

    7.9 Almacn sncrono con brazo cambiador de 1 pinza. ................................................... 3847.9.1 Operaciones vlidas y marcas que activa el PLC con cada una de ellas................ 3857.9.2 Descripcin detallada de las operaciones del almacn. .......................................... 3877.9.3 Comunicacin entre el PLC y la rutina M06............................................................. 3907.9.4 Programa de la rutina M06....................................................................................... 3917.9.5 Programacin bsica del PLC.................................................................................. 3967.10 Almacn sncrono con brazo cambiador de 2 pinzas. ................................................. 3987.10.1 Operaciones vlidas y marcas que activa el PLC con cada una de ellas................ 3997.10.2 Descripcin detallada de las operaciones del almacn. .......................................... 4017.10.3 Comunicacin entre el PLC y la rutina M06............................................................. 4047.10.4 Programa de la rutina M06....................................................................................... 4057.10.5 Programacin bsica del PLC.................................................................................. 4107.11 Almacn asncrono con brazo cambiador.................................................................... 4127.11.1 Operaciones vlidas y marcas que activa el PLC con cada una de ellas................ 4137.11.2 Descripcin detallada de las operaciones del almacn. .......................................... 4157.11.3 Comunicacin entre el PLC y la rutina M06............................................................. 4187.11.4 Programa de la rutina M06....................................................................................... 4197.11.5 Programacin bsica del PLC.................................................................................. 425

    CAPTULO 8 CDIGOS DE TECLAS.8.1 Ejemplo de simulacin de teclado desde el PLC......................................................... 4308.2 Asignacin de cdigos para un teclado espaol.......................................................... 432

    CAPTULO 9 TEMAS CONCEPTUALES.9.1 Configurar el nombre y nmero de ejes y cabezales................................................... 4359.1.1 Configurar el nmero de ejes y cabezales del sistema............................................ 4369.1.2 Configurar el nmero de ejes y cabezales de los canales....................................... 4379.1.3 Ejemplos de configuracin. ...................................................................................... 4389.2 Configurar un eje como eje rotativo. ............................................................................ 4489.3 Configurar dos ejes como un eje tndem. ................................................................... 4519.3.1 Configuracin del eje tndem. Parmetros mquina. .............................................. 4529.3.2 Efecto de la precarga. .............................................................................................. 4549.3.3 Configuracin del eje tndem. Diagramas de bloques. ........................................... 4569.3.4 Variables asociadas al tndem. ............................................................................... 4589.3.5 Proceso de ajuste del tndem.................................................................................. 4599.4 Ejes analgicos............................................................................................................ 4609.4.1 Configurar el nmero de salida analgica y de la entrada de captacin. ................ 4609.4.2 Configurar 2 ejes con la misma entrada captacin y salida analgica. ................... 4629.5 Gestin multieje. .......................................................................................................... 4639.5.1 Configuracin de un grupo multieje. Los parmetros mquina................................ 4659.5.2 Configuracin de un grupo multieje. La maniobra del PLC...................................... 4689.5.3 Cmo cambiar el set y la gama en el CNC y el regulador. ...................................... 4699.5.4 Ejemplos de configuracin. ...................................................................................... 4709.6 Bsqueda de referencia o de cero mquina. ............................................................... 4729.6.1 Bsqueda de referencia mquina (ejes y cabezales). ............................................. 4749.6.2 Bsqueda de referencia mquina (ejes gantry). ...................................................... 4779.7 Lmites de software de los ejes.................................................................................... 4799.7.1 Cmo definir los lmites de software. ....................................................................... 4819.7.2 Definir la tolerancia permitida a un eje situado sobre los lmites de software.......... 4839.8 Configurar un volante como volante de avance........................................................... 4849.9 Configuracin del modo HSC (mecanizado de alta velocidad).................................... 4869.9.1 Configuracin del modo HSC................................................................................... 4879.9.2 Influencia del tipo de aceleracin y de los filtros en el modo HSC. ......................... 4919.9.3 Proceso de anlisis y ajuste del modo HSC. ........................................................... 4929.9.4 Resumen de las variables tiles para el anlisis del HSC. ...................................... 4959.9.5 Los lazos y las variables. ........................................................................................ 5009.10 Clculo de las dimensiones de las cinemticas........................................................... 5019.10.1 Cabezal angular. Clculo de las dimensiones con ayuda de un palpador............... 5029.10.2 Cabezal angular. Clculo de las dimensiones con ayuda de un reloj comparador.. 5089.10.3 Mesa rotativa. Clculo de las dimensiones con ayuda de un palpador. .................. 5129.11 Gestin de varios teclados. ......................................................................................... 5169.11.1 Cmo configurar la prestacin. ................................................................................ 5169.11.2 Funcionamiento de los paneles de jog..................................................................... 5219.12 OpenPCS remoto (slo CNC 8065)............................................................................. 5229.13 Asignar un texto de ayuda a las softkeys grficas y al icono de estado del CNC. ...... 5249.14 Mdulo remoto RCS-S................................................................................................. 5259.14.1 Configurar el mdulo como un nodo del bus Sercos. .............................................. 5269.14.2 Configurar las salidas analgicas. ........................................................................... 5269.14.3 Configurar de las entradas de captacin. ................................................................ 5279.14.4 Configurar la entrada de captacin de un volante. .................................................. 5279.14.5 Ejemplo de parametrizacin..................................................................................... 528

  • 6

    Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    CAPTULO 10 VARIABLES DEL CNC.10.1 Entendiendo el funcionamiento de las variables. ........................................................ 53110.1.1 Acceso a variables numricas desde el PLC........................................................... 53310.2 Las variables en un sistema monocanal...................................................................... 53410.3 Las variables en un sistema multicanal. ...................................................................... 53710.4 Variables asociadas a los parmetros mquina generales. ........................................ 54010.5 Variables asociadas a los parmetros mquina de los canales. ................................. 56210.6 Variables asociadas a los parmetros mquina de ejes y cabezal. ............................ 58510.7 Variables asociadas a las gamas de parmetros mquina. ........................................ 62310.8 Variables asociadas a los parmetros mquina del modo manual. ............................ 67710.9 Variables asociadas a los parmetros mquina de las funciones M. .......................... 68210.10 Variables asociadas a los parmetros mquina de las cinemticas. .......................... 68410.11 Variables asociadas a los parmetros mquina del almacn...................................... 68810.12 Variables asociadas a los parmetros mquina OEM................................................. 69110.13 Variables asociadas al estado y recursos del PLC...................................................... 69310.14 Seales lgicas de consulta del PLC; generales......................................................... 69710.15 Seales lgicas de consulta del PLC; ejes y cabezales. ............................................. 70810.16 Seales lgicas de consulta del PLC; cabezales. ....................................................... 71310.17 Seales lgicas de consulta del PLC; interpolador independiente. ............................. 71510.18 Seales lgicas de consulta del PLC; gestor de herramientas. .................................. 71710.19 Seales lgicas de consulta del PLC; teclas. .............................................................. 72010.20 Seales lgicas modificables del PLC; generales. ...................................................... 72110.21 Seales lgicas modificables del PLC; ejes y cabezales. ........................................... 72910.22 Seales lgicas modificables del PLC; cabezales....................................................... 73510.23 Seales lgicas modificables del PLC; interpolador independiente. ........................... 73710.24 Seales lgicas modificables del PLC; gestor de herramientas. ................................. 73810.25 Seales lgicas modificables del PLC; teclas. ............................................................ 74310.26 Variables asociadas a la configuracin de la mquina................................................ 74410.27 Variables asociadas a la compensacin volumtrica. ................................................. 75210.28 Variables asociadas al bus Mechatrolink..................................................................... 75310.29 Variables asociadas a la conmutacin sincronizada. .................................................. 75510.30 Variables asociadas al PWM. ...................................................................................... 75610.31 Variables asociadas al tiempo de ciclo. ....................................................................... 75810.32 Variables asociadas a las entradas de contaje para ejes analgicos. ........................ 76010.33 Variables asociadas a las entradas y salidas analgicas. ........................................... 76210.34 Variables asociadas a la consigna y el feedback del regulador. ................................. 76310.35 Variables asociadas al cambio de gama y set del regulador Sercos. ......................... 76510.36 Variables asociadas al ajuste del lazo. ........................................................................ 76610.37 Variables asociadas al lazo del eje o cabezal tndem. ............................................... 77410.38 Variables asociadas a las tablas de usuario (tabla de orgenes). ............................... 77610.39 Variables asociadas a las tablas de usuario (tabla de garras). ................................... 78110.40 Variables asociadas a las tablas de usuario (tablas de parmetros aritmticos). ....... 78310.41 Variables asociadas a la posicin de los ejes. ............................................................ 78710.42 Variables asociadas a la posicin del cabezal. ........................................................... 79210.43 Variables asociadas a los avances.............................................................................. 79410.44 Variables asociadas a la aceleracin y el jerk sobre la trayectoria. ............................ 79910.45 Variables asociadas a la gestin del avance en el modo HSC. .................................. 80010.46 Variables asociadas a la velocidad del cabezal. ......................................................... 80410.47 Variables asociadas al gestor de herramientas. .......................................................... 81210.48 Variables asociadas a la gestin del almacn y el brazo cambiador. ......................... 81410.49 Variables asociadas a la herramienta activa y siguiente. ............................................ 81610.50 Variables asociadas a cualquier herramienta. ............................................................. 82810.51 Variables asociadas a la herramienta en preparacin................................................. 83810.52 Variables asociadas al modo manual. ......................................................................... 84610.53 Variables asociadas a las funciones programadas. .................................................... 85210.54 Variables asociadas a la leva electrnica. ................................................................... 87910.55 Variables asociadas a los ejes independientes. .......................................................... 88110.56 Variables asociadas al eje virtual de la herramienta. .................................................. 88810.57 Variables definidas por el usuario................................................................................ 88910.58 Variables generales del CNC. ..................................................................................... 89010.59 Variables asociadas al estado del CNC. ..................................................................... 89310.60 Variables asociadas al programa pieza en ejecucin.................................................. 89810.61 Variables asociadas al interface. ................................................................................. 902

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    7

    ACERCA DEL PRODUCTO

    CARACTERSTICAS BSICAS.

    (*) TTL diferencial / Senoidal 1 Vpp (**) TTL / TTL diferencial / Senoidal 1 Vpp / Protocolo SSI

    Caractersticas bsicas. 8060 M 8060 T 8065 M 8065 T

    Sistema basado en PC. Sistema cerrado Sistema abierto

    Nmero de ejes. 3 to 6 3 a 28Nmero de cabezales. 1 a 2 1 a 3 1 a 4

    Nmero de almacenes. 1 1 a 2 1 a 4

    Nmero de canales de ejecucin. 1 1 a 2 1 a 4Nmero de volantes. 1 a 3 1 a 12

    Tipo de regulacin. Analgica / Digital Sercos Analgica / Digital Sercos / Digital Mechatrolink

    Comunicaciones. Ethernet RS485 / RS422 / RS232Ethernet

    PLC integrado. Tiempo de ejecucin del PLC.Entradas digitales / Salidas digitales.Marcas / Registros.Temporizadores / Contadores.Smbolos.

    < 1ms/K1024 / 10248192 / 1024512 / 256Ilimitados

    Tiempo de proceso de bloque. < 1,5 ms < 1 ms

    Mdulos remotos. RIOW RIO5 RIO70 RIOR RCS-S

    Vlido para CNC. 807080658060

    807080658060

    80708065- - -

    - - -

    - - -

    8060

    807080658060

    Comunicacin con los mdulos remotos. CANopen CANopen CANfagor CANopen Sercos

    Entradas digitales por mdulo. 8 24 / 48 16 48 - - -

    Salidas digitales por mdulo. 8 16 / 32 16 32 - - -

    Entradas analgicas por mdulo. 4 4 8 - - - - - -

    Salidas analgicas por mdulo. 4 4 4 - - - 4

    Entradas para sondas de temperatura. 2 2 - - - - - - - - -

    Entradas de contaje. - - - - - - 4 (*) - - - 4 (**)

    Personalizacin (slo si sistema abierto).Sistema abierto basado en PC, completamente personalizable.

    Ficheros de configuracin INI.Herramienta de configuracin visual FGUIM.Visual Basic, Visual C++, etc.Bases de datos internas en Microsoft Access.Interface OPC compatible.

  • 8

    Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    OPCIONES DE SOFTWARE.

    Se debe tener en cuenta que algunas de las prestaciones descritas en este manual dependen de lasopciones de software instaladas. La siguiente tabla es informativa; a la hora de adquirir las opciones desoftware, slo es valida la informacin ofrecida por el ordering handbook.

    Opciones de software (modelo M). 8060 M 8065 M 8065 M Power

    Basic Pack 1 Basic Pack 1

    Sistema abierto. Acceso al modo administrador.

    - - - - - - - - - Opcin Opcin

    Nmero de canales de ejecucin. 1 1 1 1 1 a 4Nmero de ejes. 3 a 6 3 a 6 5 a 8 5 a 12 8 a 28Nmero de cabezales. 1 a 2 1 1 a 2 1 a 4 1 a 4

    Nmero mximo de ejes y cabezales. 7 7 10 16 32Nmero de almacenes. 1 1 1 1 a 2 1 a 4

    Limitacin 4 ejes interpolados. Estndar Opcin Opcin Opcin OpcinLenguaje IEC 61131. - - - - - - Opcin Opcin OpcinGrficos HD. - - - Opcin Opcin Estndar Estndar

    IIP conversacional. Opcin Opcin Estndar Estndar Estndar

    Mquina combinada (M-T). - - - - - - - - - Opcin EstndarEje C. Estndar Estndar Estndar Estndar EstndarRTCP dinmico. Opcin - - - Opcin Opcin Estndar

    Sistema de mecanizado HSSA. Opcin Estndar Estndar Estndar Estndar

    Ciclos fijos de palpador. Opcin Opcin Estndar Estndar EstndarEjes Tndem. Opcin - - - Opcin Estndar EstndarSincronismos y levas. Opcin - - - - - - Opcin Estndar

    Control tangencial. Opcin - - - Estndar Estndar Estndar

    Compensacin volumtrica (hasta 10 m). - - - - - - - - - Opcin OpcinCompensacin volumtrica (ms de 10 m). - - - - - - - - - Opcin OpcinLenguaje PROGTL3. - - - Opcin Opcin Opcin OpcinTraductor programas pieza. - - - Opcin Opcin Opcin Opcin

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    9

    Opciones de software (modelo T). 8060 T 8065 T 8065 T Power

    Basic Pack 1 Basic Pack 1

    Sistema abierto. Acceso al modo administrador.

    - - - - - - - - - Opcin Opcin

    Nmero de canales de ejecucin. 1 a 2 1 1 a 2 1 a 2 1 a 4Nmero de ejes. 3 a 6 3 a 5 5 a 7 5 a 12 8 a 28Nmero de cabezales. 1 a 3 2 2 3 a 4 3 a 4

    Nmero mximo de ejes y cabezales. 7 7 9 16 32Nmero de almacenes. 1 a 2 1 1 a 2 1 a 2 1 a 4

    Limitacin 4 ejes interpolados. Estndar Opcin Opcin Opcin OpcinLenguaje IEC 61131. - - - - - - Opcin Opcin OpcinGrficos HD. - - - Opcin Opcin Estndar Estndar

    IIP conversacional. Opcin Opcin Estndar Estndar Estndar

    Mquina combinada (T-M). - - - - - - - - - Opcin EstndarEje C. Estndar Opcin Estndar Estndar EstndarRTCP dinmico. Opcin - - - - - - Opcin Estndar

    Sistema de mecanizado HSSA. Opcin Opcin Estndar Estndar Estndar

    Ciclos fijos de palpador. Opcin Opcin Estndar Estndar EstndarEjes Tndem. Opcin - - - Opcin Estndar EstndarSincronismos y levas. Opcin - - - Opcin Opcin Estndar

    Control tangencial. Opcin - - - - - - Opcin Estndar

    Compensacin volumtrica (hasta 10 m). - - - - - - - - - Opcin OpcinCompensacin volumtrica (ms de 10 m). - - - - - - - - - Opcin OpcinLenguaje PROGTL3. - - - - - - - - - - - - - - -Traductor programas pieza. - - - - - - - - - - - - - - -

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    11

    DECLARACIN DE CONFORMIDAD

    El fabricante:Fagor Automation, S. Coop.Barrio de San Andrs N 19, C.P. 20500, Mondragn -Guipzcoa- (SPAIN).

    Declara lo siguiente:El fabricante declara bajo su exclusiva responsabilidad la conformidad del producto:

    CONTROL NUMRICO 8060Compuesto por los siguientes mdulos y accesorios: CN60-10H, CN60-10HT, CN60-10V, CN60-10VTOP-PANEL-329Remote Modules RIOW, RIO5, RCS-S, RIOR.Nota. Algunos caracteres adicionales pueden seguir a las referencias de los modelos indicados arriba. Todosellos cumplen con las Directivas listadas. No obstante, el cumplimiento puede verificarse en la etiqueta delpropio equipo.

    Al que se refiere esta declaracin, con las siguientes normas.

    De acuerdo con las disposiciones de las Directivas Comunitarias 2006/95/EC de Baja Tensin y2004/108/EC de Compatibilidad Electromagntica y sus actualizaciones.

    Mondragn, 1 de Abril de 2014.

    Normas de baja tensin.IEC 60204-1:2005/A1:2008 Equipos elctricos en mquinas. Parte 1. Requisitos generales.

    Normas de compatibilidad electromagntica.EN 61131-2: 2007 Autmatas programables. Parte 2. Requisitos y ensayos de equipos.

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    13

    DECLARACIN DE CONFORMIDAD

    El fabricante:Fagor Automation, S. Coop.Barrio de San Andrs N 19, C.P. 20500, Mondragn -Guipzcoa- (SPAIN).

    Declara lo siguiente:El fabricante declara bajo su exclusiva responsabilidad la conformidad del producto:

    CONTROL NUMRICO 8065Compuesto por los siguientes mdulos y accesorios: 8065-M-ICU, 8065-T-ICUMONITOR-LCD-10K, MONITOR-LCD-15, MONITOR-SVGA-15HORIZONTAL-KEYB, VERTICAL-KEYB, OP-PANEL, OP-PANEL+SPDL-RATEBATTERYRemote Modules RIOW, RIO5, RIO70, RCS-S.Nota. Algunos caracteres adicionales pueden seguir a las referencias de los modelos indicados arriba. Todosellos cumplen con las Directivas listadas. No obstante, el cumplimiento puede verificarse en la etiqueta delpropio equipo.

    Al que se refiere esta declaracin, con las siguientes normas.

    De acuerdo con las disposiciones de las Directivas Comunitarias 2006/95/EC de Baja Tensin y2004/108/EC de Compatibilidad Electromagntica y sus actualizaciones.

    Mondragn, 1 de Abril de 2014.

    Normas de baja tensin.IEC 60204-1:2005/A1:2008 Equipos elctricos en mquinas. Parte 1. Requisitos generales.

    Normas de compatibilidad electromagntica.EN 61131-2: 2007 Autmatas programables. Parte 2. Requisitos y ensayos de equipos.

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    15

    HISTRICO DE VERSIONES

    A continuacin se muestra la lista de prestaciones aadidas en cada referencia de manual.

    Ref. 1402

    Ref. 1405

    Software V01.00 (8060)8060 Primera versin.

    Software V01.00 (8060)Servidor ModBUS. Parmetros mquina:

    MODBUSSVRTCP, MODBUSSVRRS, MODSVRID, MODBRATE

    Frecuencia de comunicacin del bus CANopen. Parmetros mquina:CANOPENFREQ

    Tipo de captacin asociada a la entrada del volante. Parmetros mquina:HWFBTYPE

    Mxima diferencia de posicin permitida para considerar que no es necesariovolver a referenciar.

    Parmetros mquina:MAXDIFREF

    Habilitar la alarma hardware (pin de alarma) de la captacin local. Parmetros mquina:HWFBACKAL

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    17

    CONDICIONES DE SEGURIDAD

    Leer las siguientes medidas de seguridad con objeto de evitar lesiones a personas y prevenir daos a esteproducto y a los productos conectados a l. Fagor Automation no se responsabiliza de cualquier dao fsicoo material derivado del incumplimiento de estas normas bsicas de seguridad.

    PRECAUCIONES ANTES DE LIMPIAR EL APARATO

    PRECAUCIONES DURANTE LAS REPARACIONES

    En caso de mal funcionamiento o fallo del aparato, desconectarlo y llamar al servicio de asistencia tcnica.

    PRECAUCIONES ANTE DAOS A PERSONAS

    Antes de la puesta en marcha, comprobar que la mquina donde se incorpora el CNC cumple loespecificado en la Directiva 89/392/CEE.

    No manipular el interior del aparato. Slo personal autorizado de Fagor Automation puede manipular elinterior del aparato.

    No manipular los conectores con el aparatoconectado a la red elctrica.

    Antes de manipular los conectores (entradas/salidas, captacin, etc)cerciorarse que el aparato no est alimentado.

    No manipular el interior del aparato. Slo personal autorizado de Fagor Automation puede manipular elinterior del aparato.

    No manipular los conectores con el aparatoconectado a la red elctrica.

    Antes de manipular los conectores (entradas/salidas, captacin, etc)cerciorarse que el aparato no est alimentado.

    Interconexionado de mdulos. Utilizar los cables de unin proporcionados con el aparato.Utilizar cables apropiados. Para evitar riesgos, utilizar slo cables y fibra Sercos recomendada

    para este aparato. Para prevenir riesgos de choque elctrico en la unidad central, utilizarel conector apropiado (el suministrado por Fagor); usar cable dealimentacin de tres conductores (uno de ellos de tierra).

    Evitar sobrecargas elctricas. Para evitar descargas elctricas y riesgos de incendio, no aplicartensin elctrica fuera del rango indicado.

    Conexionado a tierra. Con objeto de evitar descargas elctricas, conectar las bornas detierra de todos los mdulos al punto central de tierras. Asimismo,antes de efectuar la conexin de las entradas y salidas de esteproducto asegurarse que la conexin a tierras est efectuada.Con objeto de evitar descargas elctricas comprobar, antes deencender el aparato, que se ha efectuado la conexin de tierras.

    No trabajar en ambientes hmedos. 8060. Para evitar descargas elctricas, trabajar siempre enambientes con humedad relativa inferior al 90% sin condensacin a50 C (122 F).8065. Para evitar descargas elctricas, trabajar siempre enambientes con humedad relativa inferior al 90% sin condensacin a45 C (113 F).

    No trabajar en ambientes explosivos. Con objeto de evitar riesgos, lesiones o daos, no trabajar enambientes explosivos.

  • 18

    Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    PRECAUCIONES ANTE DAOS AL PRODUCTO

    Ambiente de trabajo. Este aparato est preparado para su uso en ambientes industrialescumpliendo las directivas y normas en vigor en la ComunidadEconmica Europea.Fagor Automation no se responsabiliza de los daos que pudierasufrir o provocar el CNC si se monta en otro tipo de condiciones(ambientes residenciales, domsticos, etc).

    Instalar el aparato en el lugar apropiado. Se recomienda que, siempre que sea posible, la instalacin delcontrol numrico se realice alejada de lquidos refrigerantes,productos qumicos, golpes, etc que pudieran daarlo.El aparato cumple las directivas europeas de compatibilidadelectromagntica. No obstante, es aconsejable mantenerlo apartadode fuentes de perturbacin electromagntica, como pueden ser:

    Cargas potentes conectadas a la misma red que el equipo. Transmisores porttiles cercanos (radiotelfonos, emisores de

    radio aficionados). Transmisores de radio/TV cercanos. Mquinas de soldadura por arco cercanas. Lneas de alta tensin prximas.

    Envolventes. El fabricante es responsable de garantizar que la envolvente en quese ha montado el equipo cumple todas las directivas al uso en laComunidad Econmica Europea.

    Evitar interferencias provenientes de lamquina.

    La mquina debe tener desacoplados todos los elementos quegeneran interferencias (bobinas de los rels, contactores, motores,etc).

    Utilizar la fuente de alimentacin apropiada. Para la alimentacin del teclado, panel de mando y mdulos remotos,utilizar una fuente de alimentacin exterior estabilizada de 24 V DC.

    Conexionado a t ierra de la fuente dealimentacin.

    El punto de cero voltios de la fuente de alimentacin externa deberconectarse al punto principal de tierra de la mquina.

    Conexionado de las entradas y salidasanalgicas.

    Realizar la conexin mediante cables apantallados, conectandotodas las mallas al terminal correspondiente.

    Condiciones medioambientales. 8060. La temperatura ambiente que debe existir en rgimen defuncionamiento debe estar comprendida entre +5 C y +55 C (41 Fy 131 F).8065. La temperatura ambiente que debe existir en rgimen defuncionamiento debe estar comprendida entre +5 C y +45 C (41 Fy 113 F).La temperatura ambiente que debe existir en rgimen de nofuncionamiento debe estar comprendida entre -25 C y 70 C (-13 Fy 158 F).

    Habitculo de la unidad central. Garantizar entre la unidad central y cada una de las paredes delhabitculo las distancias requeridas. Utilizar un ventilador decorriente continua para mejorar la aireacin del habitculo.

    Disposi tivo de seccionamiento de laalimentacin.

    El dispositivo de seccionamiento de la alimentacin ha de situarse enun lugar fcilmente accesible y a una distancia del suelo comprendidaentre 0,7 y 1,7 metros (2,3 y 5,6 pies).

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    19

    SMBOLOS DE SEGURIDAD

    Smbolos que pueden aparecer en el manual.

    Smbolos que puede llevar el producto.

    Smbolo de peligro o prohibicin.Indica acciones u operaciones que pueden provocar daos a personas o aparatos.

    Smbolo de advertencia o precaucin.Indica situaciones que pueden causar ciertas operaciones y las acciones que se deben llevar acabo paraevitarlas.

    Smbolo de obligacin. Indica acciones y operaciones que hay que realizar obligatoriamente.

    Smbolo de informacin.Indica notas, avisos y consejos.

    Smbolo de tierra.Indica que dicho punto puede estar bajo tensin elctrica.

    i

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    21

    CONDICIONES DE GARANTA

    GARANTA INICIAL

    Todo producto fabricado o comercializado por FAGOR tiene una garanta de 12 meses para el usuario final,que podrn ser controlados por la red de servicio mediante el sistema de control de garanta establecidopor FAGOR para este fin.

    Para que el tiempo que transcurre entre la salida de un producto desde nuestros almacenes hasta la llegadaal usuario final no juegue en contra de estos 12 meses de garanta, FAGOR ha establecido un sistemade control de garanta basado en la comunicacin por parte del fabricante o intermediario a FAGOR deldestino, la identificacin y la fecha de instalacin en maquina, en el documento que acompaa a cadaproducto en el sobre de garanta. Este sistema nos permite, adems de asegurar el ao de garanta ausuario, tener informados a los centros de servicio de la red sobre los equipos FAGOR que entran en surea de responsabilidad procedentes de otros pases.

    La fecha de comienzo de garanta ser la que figura como fecha de instalacin en el citado documento,FAGOR da un plazo de 12 meses al fabricante o intermediario para la instalacin y venta del producto,de forma que la fecha de comienzo de garanta puede ser hasta un ao posterior a la de salida del productode nuestros almacenes, siempre y cuando se nos haya remitido la hoja de control de garanta. Esto suponeen la practica la extensin de la garanta a dos aos desde la salida del producto de los almacenes deFagor. En caso de que no se haya enviado la citada hoja, el periodo de garanta finalizar a los 15 mesesdesde la salida del producto de nuestros almacenes.

    La citada garanta cubre todos los gastos de materiales y mano de obra de reparacin en Fagor utilizadosen subsanar anomalas de funcionamiento de los equipos. FAGOR se compromete a la reparacin osustitucin de sus productos en el perodo comprendido desde su inicio de fabricacin hasta 8 aos a partirde la fecha de desaparicin de catlogo.

    Compete exclusivamente a FAGOR el determinar si la reparacin entra dentro del marco definido comogaranta.

    CLAUSULAS EXCLUYENTES

    La reparacin se realizar en nuestras dependencias, por tanto quedan fuera de la citada garanta todoslos gastos ocasionados en el desplazamiento de su personal tcnico para realizar la reparacin de unequipo, an estando ste dentro del perodo de garanta antes citado.

    La citada garanta se aplicar siempre que los equipos hayan sido instalados de acuerdo con lasinstrucciones, no hayan sido maltratados, ni hayan sufrido desperfectos por accidente o negligencia y nohayan sido intervenidos por personal no autorizado por FAGOR. Si una vez realizada la asistencia oreparacin, la causa de la avera no es imputable a dichos elementos, el cliente est obligado a cubrir todoslos gastos ocasionados, atenindose a las tarifas vigentes.

    No estn cubiertas otras garantas implcitas o explcitas y FAGOR AUTOMATION no se hace responsablebajo ninguna circunstancia de otros daos o perjuicios que pudieran ocasionarse.

  • 22

    Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    GARANTA SOBRE REPARACIONES

    Anlogamente a la garanta inicial, FAGOR ofrece una garanta sobre sus reparaciones estndar en lossiguientes trminos:

    En los casos en que la reparacin haya sido bajo presupuesto, es decir se haya actuado solamente sobrela parte averiada, la garanta ser sobre las piezas sustituidas y tendr un periodo de duracin de 12 meses.

    Los repuestos suministrados sueltos tienen una garanta de 12 meses.

    CONTRATOS DE MANTENIMIENTO

    A disposicin del distribuidor o del fabricante que compre e instale nuestros sistemas CNC, existe elCONTRATO DE SERVICIO.

    PERIODO 12 meses.

    CONCEPTO Cubre piezas y mano de obra sobre los elementos reparados (osustituidos) en los locales de la red propia.

    CLAUSULAS EXCLUYENTES Las mismas que se aplican sobre el captulo de garanta inicial.Si la reparacin se efecta en el perodo de garanta, no tieneefecto la ampliacin de garanta.

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    23

    CONDICIONES DE REENVO

    Si va a enviar la unidad central o los mdulos remotos, empaqutelos en su cartn original con su materialde empaque original. Si no dispone del material de empaque original, empaqutelo de la siguiente manera:1 Consiga una caja de cartn cuyas 3 dimensiones internas sean al menos 15 cm (6 pulgadas) mayores

    que las del aparato. El cartn empleado para la caja debe ser de una resistencia de 170 Kg (375 libras).2 Adjunte una etiqueta al aparato indicando el dueo del aparato, su direccin, el nombre de la persona

    a contactar, el tipo de aparato y el nmero de serie. En caso de avera indique tambin el sntoma yuna breve descripcin de la misma.

    3 Envuelva el aparato con un rollo de polietileno o con un material similar para protegerlo. Si va a enviaruna unidad central con monitor, proteja especialmente la pantalla.

    4 Acolche el aparato en la caja de cartn rellenndola con espuma de poliuretano por todos lados.5 Selle la caja de cartn con cinta para empacar o grapas industriales.

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    25

    MANTENIMIENTO DEL CNC

    LIMPIEZA

    La acumulacin de suciedad en el aparato puede actuar como pantalla que impida la correcta disipacinde calor generado por los circuitos electrnicos internos, con el consiguiente riesgo de sobrecalentamientoy avera del aparato. La suciedad acumulada tambin puede, en algunos casos, proporcionar un caminoconductor a la electricidad que puede provocar fallos en los circuitos internos del aparato, especialmentebajo condiciones de alta humedad.Para la limpieza del panel de mando y del monitor se recomienda el empleo de una bayeta suave empapadacon agua desionizada y/o detergentes lavavajillas caseros no abrasivos (lquidos, nunca en polvos), o biencon alcohol al 75%. No utilizar aire comprimido a altas presiones para la limpieza del aparato, pues ellopuede ser causa de acumulacin de cargas que a su vez den lugar a descargas electrostticas.

    Los plsticos utilizados en la parte frontal de los aparatos son resistentes a grasas y aceites minerales,bases y lejas, detergentes disueltos y alcohol. Evitar la accin de disolventes como clorohidrocarburos,benzol, steres y teres porque pueden daar los plsticos con los que est realizado el frontal del aparato.

    PRECAUCIONES ANTES DE LIMPIAR EL APARATO

    Fagor Automation no se responsabilizar de cualquier dao material o fsico que pudiera derivarse de unincumplimiento de estas exigencias bsicas de seguridad.

    No manipular los conectores con el aparato alimentado. Antes de manipular los conectores(entradas/salidas, captacin, etc) cerciorarse que el aparato no est alimentado.

    No manipular el interior del aparato. Slo personal autorizado de Fagor Automation puede manipularel interior del aparato.

  • CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    1

    27

    INSTALACIN DEL SOFTWARE.

    1.1 Instalacin del software en el CNC.

    Fagor entrega el CNC con el software correctamente instalado en un disco de tipo compactflash. Tanto en un CNC como en un PC (simulador), los archivos necesarios para elfuncionamiento del CNC se encuentran en la siguiente carpeta. Ver "1.6 Configuracin delsoftware." en la pgina 38.

    Proteccin del software en el CNC. Sistema con disco protegido contra la escritura.

    Fagor entrega el equipo con el disco protegido frente a escritura, excepto aquellas carpetaso archivos que deben estar desprotegidos para el funcionamiento habitual del CNC. El discoest preconfigurado con tres modos de acceso, cada uno de los cuales ofrece un nivel deproteccin diferente. Ver "1.1.1 Modos de trabajo y proteccin del software en el CNC." enla pgina 29.

    Personalizacin del software.

    Es tarea del fabricante configurar el CNC para adaptarlo a su mquina. El fabricante tambinpuede personalizar el aspecto del CNC mediante el programa de personalizacin FGUIM.Antes de utilizar esta herramienta, lea atentamente la documentacin relacionada.

    Personalizacin del CNC; la carpeta MTB.Tanto en un CNC como en un PC (simulador), el fabricante dispone de la carpeta ..\MTBpara que pueda guardar las modificaciones que realiza en el CNC, como por ejemplo, elprograma PLC, los parmetros mquina, etc. El CNC gestiona las carpetas MTB de lasiguiente manera.

    Cuando instalamos el software por primera vez, no aparece ninguna carpeta MTB. Enel arranque del sistema, y en funcin del cdigo de validacin, el sistema mover lacarpeta correspondiente desde ..\CONFIGURATION a CNC8070 y la renombrar comoMTB.

    Si cambiamos el cdigo de validacin, el sistema devolver la carpeta MTB a la carpeta..\CONFIGURATION y le dar su antiguo nombre (MTB_M, MTB_T, etc); a continuacin,el CNC mover la carpeta correspondiente desde ..\CONFIGURATION a CNC8070 yla renombrar como MTB.

    Si el fabricante ha creado la carpeta MTB manualmente, por ejemplo copindola dealgn backup, el sistema no har ningn cambio en el arranque ni al modificar el cdigode validacin.

    CNC 8060 C:\FAGORCNC y sus correspondientes subcarpetas.CNC 8065 C:\CNC8070 y sus correspondientes subcarpetas.

    No se debe reinstalar ni modificar el software del CNC sin consentimiento expreso de FagorAutomation. Fagor Automation no se responsabiliza de lesiones a personas, daos fsicos o materialesque pudiera sufrir o provocar el CNC y que hayan sido motivados por una manipulacin del software.

  • 28

    Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    1.

    INST

    ALAC

    IN

    D

    EL S

    OFT

    WA

    RE.

    (REF. 1405)

    Inst

    ala

    cin

    de

    l so

    ftwa

    re e

    n e

    l CNC

    .

    Cambiar el idioma de los archivos de ayuda.Fagor entrega el CNC con los archivos de ayuda instalados en ingls. El CD que acompaaal producto contiene los ficheros de ayuda en diferentes idiomas. Puede cambiar losarchivos de ayuda instalados por defecto por los suministrados en el CD.

    Localice la carpeta Help files dentro del CD, seleccione uno de los idiomas disponibles ycopie todos los archivos a su ubicacin en el CNC. Los archivos de ayuda instalados en elCNC (o en el PC, si se trata de un simulador) se encuentran en la siguiente carpeta.

    El CNC slo permite disponer de archivos de ayuda en un nico idioma. El idioma de losarchivos de ayuda podr ser diferente del idioma seleccionado para el interface.

    CNC 8060 C:\FagorCnc\Fagor\MMC\HelpCNC 8065 C:\Cnc8070\Fagor\MMC\Help

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    INST

    ALAC

    IN

    D

    EL S

    OFT

    WA

    RE.

    1.

    (REF. 1405)

    29

    Inst

    ala

    cin

    de

    l so

    ftwa

    re e

    n e

    l CNC

    .

    1.1.1 Modos de trabajo y proteccin del software en el CNC.Fagor entrega el equipo con un disco del tipo compact flash protegido frente a escritura,excepto aquellas carpetas o archivos que deben estar desprotegidos para el funcionamientohabitual del CNC. Los cambios que se realicen en las carpetas o archivos protegidos sernoperativos hasta que el equipo se apague y arranque de nuevo, momento en el que serecuperar la configuracin inicial. Las modificaciones que se realicen sobre partesdesprotegidas del disco se mantienen.

    El disco est preconfigurado con tres modos de acceso, cada uno de los cuales ofrece unnivel de proteccin diferente. El equipo muestra el modo de trabajo activo mediante un iconoen la barra de tareas del sistema operativo, junto al reloj. Cuando el CNC est arrancado,la barra de estado muestra el modo de trabajo activo mediante iconos.

    Cambio del modo de trabajo (ventana diskMonitor). Con la aplicacin CNC apagada, el cambio del modo de trabajo se realiza con la hotkey

    [ALT][D] o desde el icono que indica el modo de trabajo activo, en la barra de tareas delsistema operativo (junto al reloj). En ambos casos, el equipo muestra la ventanaDiskMonitor para cambiar de un modo de trabajo a otro. Este proceso implica reiniciarel equipo, y si el fabricante lo ha definido as, tambin ser necesario introducir lacontrasea correspondiente.

    Con el CNC arrancado en cualquier modo de trabajo, la hotkey [ALT][D] muestra laventana DiskMonitor para cambiar de un modo de trabajo a otro. Este proceso implicareiniciar el equipo, y si el fabricante lo ha definido as, tambin ser necesario introducirla contrasea correspondiente.

    Desde el modo utilidades, desde el men de softkeys se podr seleccionar el modo detrabajo deseado. Este proceso implica reiniciar el equipo, y si el fabricante lo ha definidoas, tambin ser necesario introducir la contrasea correspondiente.

    Icono. Modo de trabajo.Modo administrador (Administrator Mode).

    Modo setup (Setup Mode).

    Modo usuario (User Mode).

    En una actualizacin de software desde una versin en la que el equipo tiene un disco sin proteccincontra la escritura, no existirn estos modos de trabajo. Al no tener protecciones contra la escrituralas modificaciones que se realicen se mantienen.

    i

  • 30

    Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    1.

    INST

    ALAC

    IN

    D

    EL S

    OFT

    WA

    RE.

    (REF. 1405)

    Inst

    ala

    cin

    de

    l so

    ftwa

    re e

    n e

    l CNC

    .

    Proteger o desproteger las carpetas.En la ventana anterior, al seleccionar el botn -i- de la parte superior derecha, el equipomuestra la lista de carpetas y archivos desprotegidos en ese momento. En modoa dmin is t rador y con la l i s ta de car pe tas v i s ib le, l a secue nc ia de tec las[CTRL]+[ALT]+[TAB]+[SHIFT] permite proteger o desproteger cualquier carpeta o archivodel sistema que no sea clave para el correcto funcionamiento del control.

    Modo administrador.El acceso al modo administrador se habilita con el cdigo de validacin (opcin de software"Sistema abierto"). Si usted no dispone de esta opcin de software (es decir, dispone deun "Sistema cerrado"), no podr acceder al modo administrador y por lo tanto no podrinstalar software de terceros.

    Nivel de proteccin.

    En el modo administrador no existe ningn nivel de proteccin, todo el disco estdesprotegido.

    Password de proteccin.

    El acceso a este modo est protegido mediante la contrasea "Administrator mode",definida en el modo utilidades. Al iniciar el equipo en este modo de trabajo, ste solicita lacontrasea de acceso.

    Modo setup.

    Nivel de proteccin.

    El modo setup dispone de un nivel intermedio de proteccin, donde est desprotegido todoaquello susceptible de ser modificado durante la puesta en marcha de la mquina; carpetas..\MTB, ..\USERS, ..\DIAGNOSIS y el registro de Windows.

    Password de proteccin.

    El acceso a este modo est protegido mediante la contrasea "Parmetros mquina",definida en el modo utilidades. Al iniciar el equipo en este modo de trabajo, ste solicita lacontrasea de acceso.

    Este modo se debe utilizar exclusivamente para instalar software ajeno a Fagor, para instalarel CNC (tambin es posible desde el modo Setup), para actualizar el sistema operativo opara cambiar la configuracin del sistema. En este modo no arranca la aplicacin CNC.

    .

    El equipo muestra en el escritorio la siguiente imagen, con fondorojo, indicando el modo de trabajo activo y advirtiendo de que setrata de un modo no protegido.

    ADMINISTRATOR MODE

    El modo Setup se debe utilizar exclusivamente para la actualizacin del software del CNCy para la puesta a punto de la mquina; no permite instalar software de terceros. Este modopermite acceder al sistema operativo.

    .

    El equipo muestra en el escritorio la siguiente imagen, con fondoamarillo, indicando el modo de trabajo activo y advirtiendo de quese trata de un modo no protegido.

    SETUP MODE

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    INST

    ALAC

    IN

    D

    EL S

    OFT

    WA

    RE.

    1.

    (REF. 1405)

    31

    Inst

    ala

    cin

    de

    l so

    ftwa

    re e

    n e

    l CNC

    .

    Modo usuario.

    Los programas pieza deben guardarse en la carpeta ..\USERS; el CNC considera losarchivos guardados en otras carpetas como archivos temporales y sern borrados al apagarel CNC. La gestin de ficheros de flash, pendrives, ethernet, etc se har exclusivamentedesde el explorador del modo utilidades.

    Nivel de proteccin.

    El modo usuario tiene el mximo nivel de proteccin, donde est desprotegido nicamentelas carpetas y archivos susceptibles de ser modificados durante el trabajo normal de lamquina.

    Password de proteccin.

    El acceso a este modo no est protegido mediante la contrasea.

    Restricciones al trabajo en modo Setup y paso al modo User.Las siguientes restricciones tienen como objetivo que el OEM entregue las mquinas conel CNC en modo de trabajo protegido (Modo User).

    Modo SETUP (puesta a punto).En el encendido, el CNC mostrar un mensaje indicando que se encuentra en un modo noprotegido y que la puesta a punto se encuentra sin finalizar. En esta situacin el CNC nodispone de garanta Fagor. Transcurrido un determinado tiempo, con el siguiente reset, elCNC vuelve a mostrar el mensaje.Al cerrar la aplicacin, el CNC pregunta si se ha finalizado la puesta a punto.

    Si se selecciona s, y existen passwords, el CNC hace la copia de seguridad y pasa amodo USER (proceso correcto).

    Si se selecciona s,y no hay passwords, el CNC saca un mensaje de aviso y no cierrala aplicacin.

    Modo USER (modo de trabajo).En el encendido, el CNC verifica que existen passwords y la copia de seguridad. En casode que no exista alguno de los dos, el CNC mostrar un mensaje indicando que la puestaa punto se encuentra sin finalizar. En esta situacin el CNC no dispone de garanta Fagor.El CNC realiza la misma comparacin con cada reset.

    A esta situacin se puede llegar si desde el modo SETUP, a travs de "DiskMonitor" seaccede directamente al modo USER.

    Es el modo habitual de trabajo para el usuario, una vez terminada la puesta a punto. Estemodo no permite actualizar el CNC ni acceder al sistema operativo. Algunas utilidades delsistema operativo (administrador de tareas, reloj) estarn disponibles desde el mododiagnosis.

  • 32

    Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    1.

    INST

    ALAC

    IN

    D

    EL S

    OFT

    WA

    RE.

    (REF. 1405)

    Inst

    ala

    cin

    del

    so

    ftwa

    re e

    n e

    l PC

    (sim

    ula

    dor).

    1.2 Instalacin del software en el PC (simulador).El CNC se puede instalar en el hardware especfico que posteriormente se montar en lamquina o en un PC de sobremesa, el cual se utilizar como simulador para aprendizaje.El CNC instalado en un PC mantiene todas las prestaciones y funcionalidades; sin embargo,su funcionamiento queda restringido a modo simulador y no se podr conectar a ningn tipode mquina.

    El CD de instalacin del CNC contiene todo lo necesario para instalar el software, as comola documentacin necesaria para la instalacin, configuracin y manejo del CNC. Elsoftware del CNC debe estar instalado en el disco duro del PC; no se puede ejecutardirectamente desde el CD. La instalacin comenzar automticamente al introducir el CDen la unidad; si no es as, haga doble clic en el archivo setup70_Vxx_xx.exe, donde Vxx_xxindica la versin que se va a instalar. A continuacin siga las instrucciones indicadas enpantalla.

    Tanto en un CNC como en un PC (simulador), los archivos necesarios para elfuncionamiento del CNC se encuentran en la siguiente carpeta. Ver "1.6 Configuracin delsoftware." en la pgina 38.

    Requisitos mnimos del PC.

    Para el correcto funcionamiento del CNC el hardware debe cumplir una serie de requisitosmnimos.

    Sistema operativo Windows XP. Internet Explorer 5.5 o superior. Procesador Pentium III a 800 Mhz. 512 Mb de memoria RAM. Unidad lectora CD-Rom 6x. Resolucin mnima de la pantalla 800x600.

    Instalacin de las licencias de uso.

    Licencia local o licencia de red.

    Durante la instalacin usted deber elegir el tipo de licencia; licencia local (LOCAL) o licenciaen red (NET). El tipo de licencia indica dnde est conectada la llave hardware. Para la llavehardware del puerto paralelo siempre hay que elegir licencia local.

    Elija licencia local si la llave hardware va a estar conectada al PC en el que se estinstalando el software del CNC.

    Elija licencia de red si la llave hardware va a estar conectada a un servidor. Cuando elsimulador de CNC necesite autentificarse, buscar automticamente el servidor por lared. El servidor no necesita tener instalado el software del CNC, sin embargo s necesitatener instalado el software que habilite la llave hardware. Este software est incluido enel CD.

    Acerca de la llave hardware.

    Fagor suministra dos tipos de llave hardware, para conectar al puerto paralelo o al puertoUSB. Una vez instalado el software, y para poder utilizar el CNC, el PC debe tener conectadala llave hardware suministrada junto al CD. Si a la hora de instalar el software eligi la opcinde licencia de red, la llave hardware podr estar conectada en un servidor.

    Personalizacin del CNC; la carpeta MTB.Tanto en un CNC como en un PC (simulador), el fabricante dispone de la carpeta ..\MTBpara que pueda guardar las modificaciones que realiza en el CNC, como por ejemplo, elprograma PLC, los parmetros mquina, etc. El CNC gestiona las carpetas MTB de lasiguiente manera.

    Cuando instalamos el software por primera vez, no aparece ninguna carpeta MTB. Enel arranque del sistema, y en funcin del cdigo de validacin, el sistema mover la

    CNC 8060 C:\FAGORCNC y sus correspondientes subcarpetas.CNC 8065 C:\CNC8070 y sus correspondientes subcarpetas.

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    INST

    ALAC

    IN

    D

    EL S

    OFT

    WA

    RE.

    1.

    (REF. 1405)

    33

    Inst

    ala

    cin

    del

    so

    ftwa

    re e

    n e

    l PC

    (sim

    ula

    dor).

    carpeta correspondiente desde ..\CONFIGURATION a CNC8070 y la renombrar comoMTB.

    Si cambiamos el cdigo de validacin, el sistema devolver la carpeta MTB a la carpeta..\CONFIGURATION y le dar su antiguo nombre (MTB_M, MTB_T, etc); a continuacin,el CNC mover la carpeta correspondiente desde ..\CONFIGURATION a CNC8070 yla renombrar como MTB.

    Si el fabricante ha creado la carpeta MTB manualmente, por ejemplo copindola dealgn backup, el sistema no har ningn cambio en el arranque ni al modificar el cdigode validacin.

    Cambiar el idioma de los archivos de ayuda.Los archivos de ayuda se instalan en ingls. El CD que acompaa al producto contiene losficheros de ayuda en diferentes idiomas. Puede cambiar los archivos de ayuda instaladospor defecto por los suministrados en el CD.

    Localice la carpeta Help files dentro del CD, seleccione uno de los idiomas disponibles ycopie todos los archivos a su ubicacin en el CNC. Los archivos de ayuda instalados en elCNC (o en el PC, si se trata de un simulador) se encuentran en la siguiente carpeta.

    El CNC slo permite disponer de archivos de ayuda en un nico idioma. El idioma de losarchivos de ayuda podr ser diferente del idioma seleccionado para el interface.

    CNC 8060 C:\FagorCnc\Fagor\MMC\HelpCNC 8065 C:\Cnc8070\Fagor\MMC\Help

  • 34

    Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    1.

    INST

    ALAC

    IN

    D

    EL S

    OFT

    WA

    RE.

    (REF. 1405)

    Actu

    aliz

    ar

    la ve

    rsi

    n de

    sof

    twar

    e.

    1.3 Actualizar la versin de software.

    Las actualizaciones se deben realizar con el software suministrado por Fagor Automation.Cuando se actualiza el software, se mantiene la configuracin de los parmetros mquina,programa PLC, tablas de herramientas y datos del almacn. Antes de actualizar el software,consulte la lista de posibles incompatibilidades entre versiones.

    Antes de actualizar el software.Se recomienda tener siempre una copia de seguridad de toda la configuracin (ficherosASCII), a saber las tablas de parmetros mquina, de herramientas, de herramientas activasy del almacn, as como el programa PLC. En caso de que suceda algn percance duranteel proceso de instalacin, estos ficheros permitirn restaurar la configuracin del CNC.

    Actualizacin del software.Para actualizar el software, cerrar todos los programas que estn en marcha, incluido elCNC. La instalacin del software se debe realizar desde el modo setup.

    La instalacin comenzar automticamente al introducir el CD en la unidad; si no es as,haga doble clic en el archivo setup70_Vxx_xx.exe, donde Vxx_xx indica la versin que seva a instalar. A continuacin siga las instrucciones indicadas en pantalla.

    Al comenzar el proceso, el CNC ofrece la posibilidad de realizar la instalacin partiendo decero; en este caso, el proceso no conservar la configuracin del CNC como los parmetrosmquina, programa PLC, etc.

    Actualizacin de los nodos remotos del bus CAN.En cada arranque del CNC se verifica la compatibilidad de las versiones de los nodosremotos detectados en el bus CAN, de tal forma que se proceder automticamente aactualizar todos estos dispositivos en caso de ser necesario. Finalizada la carga, secontinuar con el proceso habitual de arranque.

    Si la carga no se completa con xito, y por tanto no se puede garantizar la coherencia desoftware entre todos los elementos del bus CAN, se visualizar el error correspondiente enel CNC cada vez que se pulse la tecla [RESET].

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    INST

    ALAC

    IN

    D

    EL S

    OFT

    WA

    RE.

    1.

    (REF. 1405)

    35

    Actu

    aliz

    ar

    la ve

    rsi

    n de

    sof

    twar

    e.

    1.3.1 Actualizacin del software desde versiones anteriores.

    Actualizacin desde una versin anterior a la V4.25.

    Cambio de unidades en el parmetro mquina FTIMELIM, relacionado con elmecanizado en HSC.

    En versiones previas el parmetro FTIMELIM se programaba en milisegundos. A partir deeste versin, este parmetro se define en porcentaje.

  • 36

    Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    1.

    INST

    ALAC

    IN

    D

    EL S

    OFT

    WA

    RE.

    (REF. 1405)

    Req

    uis

    itos

    para

    an

    tes

    y de

    spu

    s de

    la pu

    esta

    a

    pun

    to d

    el CN

    C.

    1.4 Requisitos para antes y despus de la puesta a punto del CNC.

    La puesta a punto del CNC se realiza desde el modo setup. Fagor entrega el equipopreparado para arrancar en este modo. Al encender el equipo, en el escritorio apareceruna imagen reflejando esta circunstancia. Despus de arrancar la aplicacin CNC, se proceder con la puesta a punto. En el arranquede la aplicacin aparecer un aviso indicando que se est trabajando en un modo no seguro.Cuando al cerrar la aplicacin con la secuencia de teclas [ALT]+[F4], se eligen las opciones"Cerrar" o "Cerrar y hacer copia de seguridad", el CNC muestra un segundo dilogopreguntando si se ha finalizado con la puesta a punto. Con la opcin "NO", la prxima vezque se encienda el equipo volver a arrancar en el modo setup. Con la opcin "S", el CNChace una copia de seguridad de la carpeta MTB y la prxima vez que se encienda el equipoarrancar en modo usuario.

    El equipo permanecer en modo setup hasta que el fabricante cambie al modo usuario,contestando al dilogo que se ofrece al cerrar la aplicacin. Si estando en modo usuario,es necesario cambiar algo relacionado con la puesta a punto, hay que volver a accedermanualmente al modo setup. Ver "1.1.1 Modos de trabajo y proteccin del software en elCNC." en la pgina 29.

    En el arranque de la aplicacin, ya sea en modo setup o en modo usuario, el CNC puedemostrar avisos en pantalla cuya causa debe ser solucionada por el fabricante durante lapuesta a punto.

    El equipo debe ser entregado al usuario preparado para arrancar en modo usuario.

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    INST

    ALAC

    IN

    D

    EL S

    OFT

    WA

    RE.

    1.

    (REF. 1405)

    37

    Inst

    ala

    cin

    de

    softw

    are

    de

    terc

    ero

    s (s

    lo C

    NC 8

    065).

    1.5 Instalacin de software de terceros (slo CNC 8065).El CNC que usted ha adquirido se trata de un PC industrial equipado con sistema operativoWindows XP Embedded, que admite la instalacin en l de aplicaciones de terceros. Lainstalacin de este software debe cumplir los siguientes requisitos.

    Cualquier malfuncionamiento de equipo, derivado de la instalacin de software de terceros,exime a Fagor Automation de cualquier responsabilidad.

    Instalacin en el disco duro.

    El CNC que usted ha adquirido puede disponer de compact flash nicamente o de compactflash ms disco duro. Para instalar cualquier software, el CNC debe disponer de espaciosuficiente en la compact flash. Para evitar quedarse con poco espacio libre en la compactflash, puede ser necesario instalar el software de terceros en un disco duro.

    Adems, para instalar software de terceros, usted debe disponer de un sistema abierto, esdecir, con acceso al modo administrador. El acceso al modo administrador se habilita conel cdigo de validacin. Si usted no dispone de esta opcin de software, no podr accederal modo administrador y por lo tanto no podr instalar software de terceros. Las instalacionesde software realizadas en el modo setup o de usuario desaparecern tras apagar el CNC.

    El acceso al modo administrador est protegido mediante la contrasea "Administratormode", definida en el modo utilidades. Para obtener la contrasea correspondiente deberponerse en contacto con el proveedor de su mquina.

    Cuando instale software de terceros, recuerde que los resultados del software, programasgenerados, etc debern guardarse en un director io desprotegido, por ejemploCNC8070\USERS. En ningn caso debe utilizar un directorio protegido, ya que slo tendracarcter temporal, desaparecera tras apagar el CNC.

    Requisitos del sistema.

    Antes de instalar el software, compruebe que el CNC cumple con los requisitos que requiereel software, tanto en CPU como en memoria. Esta informacin la puede consultar dentrodel modo diagnosis del CNC.

    Verifique igualmente que el espacio libre en el disco es suficiente para su aplicacin.

    Recuerde que el equipo, el sistema operativo y el CNC (dependiendo de la configuracinde la mquina) pueden consumir entre un 50% y un 60% de sus recursos disponibles. Unavez instalado el software, con el CNC arrancado y en funcionamiento, verifique el estadode los recursos del sistema y compruebe que el funcionamiento del CNC, refresco depantallas, etc es el correcto.

  • 38

    Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    1.

    INST

    ALAC

    IN

    D

    EL S

    OFT

    WA

    RE.

    (REF. 1405)

    Conf

    igura

    cin

    de

    l so

    ftwar

    e.

    1.6 Configuracin del software.

    Los ficheros necesarios para el funcionamiento del CNC se encuentran en la siguientecarpeta. CNC 8060 C:\FAGORCNC y sus correspondientes subcarpetas.CNC 8065 C:\CNC8070 y sus correspondientes subcarpetas.

    Carpeta. Contenido.

    BACKUPSDIR Backup de las instalaciones previas.Cada vez que el usuario instala una versin nueva completa, el instaladorguarda en esta carpeta una copia de la instalacin anterior.

    CONFIGURATION Carpetas MTB del sistema.Esta carpeta contiene las diferentes carpetas MTB del sistema; MTB_T parael torno y MTB_M para fresadora. En el arranque del sistema, y en funcindel cdigo de validacin, el sistema mover la carpeta correspondiente deCONFIGURATION a MTB.

    DIAGNOSIS Informacin para la diagnosis.Esta carpeta contiene la informacin relevante para un correcto diagnsticode los errores, incluido el archivo reportfagor.zip.

    DRIVERS Drivers del CNC.Esta carpeta contiene algunos drivers necesarios para el correctofuncionamiento del CNC.

    FAGOR Carpeta de la versin.Esta carpeta contiene el software correspondiente a la versin del CNCinstalada. Las actualizaciones de software se realizan en este directorio, noafectando al contenido de los directorios MTB y USERS.No manipular el contenido de este directorio. Solo personal autorizado deFagor Automation puede modificar el contenido de este directorio. FagorAutomation no se hace responsable del funcionamiento del CNC trasmodificar el contenido de este directorio.

    MTB Carpeta para el fabricante.Esta carpeta est especialmente dirigida al fabricante de la mquina. Estacarpeta contiene las modificaciones que realiza el fabricante en el CNC,como por ejemplo, el programa PLC, los parmetros mquina, nuevaspantallas, incorporacin de aplicaciones externas, etc.

    TMP Archivos temporales.El CNC utiliza esta carpeta para guardar los archivos temporales que generadurante su funcionamiento. El CNC borra el contenido de esta carpeta cadavez que arranca.

    USERS Carpeta para el usuario.Esta carpeta est especialmente dirigida al usuario. El propsito de estacarpeta es proporcionar al usuario un espacio en el que pueda guardarordenadamente los programas pieza, perfiles, etc que vaya generando.

    El CNC borra el contenido de la carpeta TMP cada vez que arranca. No utilize esta carpeta paraguardar archivos que desee conservar.i

  • Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    INST

    ALAC

    IN

    D

    EL S

    OFT

    WA

    RE.

    1.

    (REF. 1405)

    39

    Conf

    igura

    cin

    de

    l so

    ftwar

    e.

    1.6.1 Carpeta MTB (Machine Tool Builder).Esta carpeta est especialmente dirigida al fabricante de la mquina. Esta carpeta contienelas modificaciones que realiza el fabricante en el CNC, como por ejemplo, el programa PLC,los parmetros mquina, nuevas pantallas, incorporacin de aplicaciones externas, etc.

    Carpeta. Contenido.

    DATA Esta carpeta contiene los siguientes archivos o subcarpetas. Las bases de datos de los parmetros mquina, tablas, etc y las copias

    de seguridad (en ASCII) de esas tablas. Los archivos relacionados con los datos de los ciclos del editor (archivos

    dat). Los datos que debe mantener el CNC tras el apagado (cotas, orgenes,

    etc). En cada idioma de la subcarpeta ..\LANG est el archivo cncError.txt que

    contiene los mensajes y errores del fabricante en los distintos idiomas.Si un texto de error no se encuentra en la carpeta del lenguaje activo enel CNC, ste lo busca en ..\LANG\ENGLISH\cncError.txt; si tampocoexiste este archivo, el CNC mostrar el error correspondiente.

    DRIVE Esta carpeta contiene la informacin referente al modo DDSSETUP.

    GRAFDATA Esta carpeta contiene la informacin referente a los grficos.

    KINEMATIC Esta carpeta contiene la informacin referente a las cinemticas OEM.

    MMC Esta carpeta contiene la personalizacin del CNC realizada por elfabricante.

    La subcarpeta ..\CONFIG contiene los archivos de configuracin(archivos ini) y los archivos modificados mediante la herramienta depersonalizacin de pantallas (Fguim).

    La subcarpeta ..\IMAGES contiene las imgenes, iconos, videos, etcque el fabricante utiliza para personalizar el CNC.

    En cada idioma de la subcarpeta ..\LANG est el archivo que contienelos textos utilizados por los scripts. En la subcarpeta ..\LANG est elarchivo con los textos correspondientes al idioma activo en el CNC.Cuando cambia el lenguaje del CNC, ste reemplaza este archivo porel del lenguaje correspondiente.

    PLC Esta carpeta contiene la informacin referente al PLC. En cada idioma de la subcarpeta ..\LANG estn los mensajes y errores

    del PLC en los distintos idiomas. La subcarpeta ..\PROJECT contiene los archivos que forman el

    proyecto PLC y el fichero objeto. La subcarpeta ..\WATCH contiene los datos guardados desde los

    servicios monitorizacin y analizador lgico.

    RELEASE Esta carpeta contiene los componentes (archivos ocx) utilizados por elfabricante para crear su propia aplicacin.

    SUB Esta carpeta contiene los siguientes archivos o subcarpetas. Las subrutinas del fabricante (cambio de herramienta, bsqueda de

    cero, etc). En cada idioma de la subcarpeta ..\HELP estn los archivos de ayuda

    asociados a las subrutinas del fabricante y el archivo pcall.txt quecontiene la lista de subrutinas del fabricante. Si estos archivos no estnen la carpeta del idioma activo en el CNC, el editor no los ofrecer comoayuda.

    TUNING Esta carpeta contiene la informacin referente a las ayudas a la puesta apunto.

  • 40

    Manual de instalacin

    CNC 8060CNC 8065

    1.

    INST

    ALAC

    IN

    D

    EL S

    OFT

    WA

    RE.

    (REF. 1405)

    Conf

    igura

    cin

    de

    l so

    ftwar

    e.

    1.6.2 Carpeta USERS.

    Esta carpeta est especialmente dirigida al usuario. El propsito de esta carpeta esproporcionar al usuario un espacio en el que pueda guardar ordenadamente los programaspieza, perfiles, etc que vaya generando. Se recomienda guardar estos programas en losdirectorios dispuestos a tal efecto, para facilitar de esta manera su localizacin y poderrealizar copias de seguridad de una forma ms rpida y sencilla.

    Como el disco est protegido frente a escritura, los programas que cree el usuario los debeguardar en esta carpeta, la nica no protegida. Cualquier programa guardado en unacarpeta protegida tendr carcter temporal, y ser borrado cuando se apague el CNC.

    Carpeta. Contenido.

    HELP En cada idioma de la subcarpeta ..\HELP estn los archivos de ayudaasociados a las subrutinas globales definidas por el usuario y el archivopcall.txt que contiene la lista de subrutinas del usuario.

    POCKET Esta carpeta contiene los perfiles creados mediante el editor de perfiles,asociados a los ciclos del editor.

    PRG Esta carpeta contiene los programas pieza creados por el usuario, que podrcrear nuevas subcarpetas y guardar as los programas de una forma msordenada.La subcarpeta ..\PRG_8055_TO_8070 contiene los programas traducidosal lenguaje 8070, que proceden de archivos en formato 8055. El CNC guardael programa traducido con el mismo nombre pero con la extensin m55(programa de fresadora) t55 (programa de torno).

    PROFILE Esta carpeta contiene los perfiles creados mediante el editor de perfiles.

    REPORTS Esta carpeta contiene los archivos (formato bmp) que genera el CNC cuandoimprime un grfico a un archivo y los informes (formato prn) generadosdesde el modo diagnosis.

    SUB Esta carpeta contiene las subrutinas creadas por el usuario, cuya ubicacindebe ser fija para el CNC (por ejemplo, las subrutinas genricas de usuarioG500-G599 y la subrutina program_start)

  • CNC 8060CNC 8065

    (REF. 1405)

    2

    41

    PARMETROS MQUINA.

    Este captulo recoje el significado de todos los parmetros mquina del CNC. Algunosparmetros dependen del modelo de CNC (8060/8065) y otros son comunes a ambos. ElCNC muestra los parmetros apropiados en funcin del modelo y las opciones de softwareactivas.

    Para que la mquina-herramienta pueda ejecutar correctamente las instruccionesprogramadas, as como interpretar los elementos que tiene interconectados, el CNC debeconocer los datos especficos de la mquina. Algunos de estos datos pueden ser el nmerode ejes, avances, aceleraciones, captaciones, tipo de almacn, cambiador de herramientas,etc. Estos datos estn determinados por el fabricante de la mquina, que se los indica alCNC a travs de los parmetros mquina. Los parmetros mquina del CNC estnagrupados de la siguiente manera.

    Iconos asociados a los parmetros mquina.

    Modo de validacin del parmetro.

    Parmetros mquina. Significado.

    Parmetros generales. Estos parmetros definen el nombre de los ejes ycabezales, condic iones tras el encendido, rutinasasociadas a determinadas funciones, etc.Algunos de estos parmetros hay que definirlos en primerlugar porque configuran las tablas de parmetros de ejes.Por ejemplo, el nmero y denominacin de los ejes ycabezales, etc.

    Parmetros de ejes y cabezales. Estos parmetros indican las propiedades de los ejes ycabezales, l m ites de recorr ido, condic iones dedesplazamiento, volantes asociados, trabajo con palpador,compensaciones, etc.Cada eje o cabezal puede disponer de hasta 4 sets detrabajo. En cada uno de ellos hay que definir el ajuste de losavances y ganancias, bsquedas de referencia,aceleraciones, etc.

    Parmetros del modo manual. Estos parmetros permiten personalizar los volantes y lasteclas de JOG.

    Parmetros de la tabla de funciones M. Estos parmetros permiten definir nuevas funciones M ypersonalizar el tipo de sincronizacin y la rutina asociada acada una de las funciones M del sistema.

    Parmetros de la tabla de cinemticas. Estos parmetros indican el tipo y caractersticas de cadauna de las cinemticas.

    Parmetros de los almacenes. Estos parmetros indican el nmero de almacenes, tipo,nmero de posiciones, etc.

    Parmetros HMI. Estos parmetros permi ten defin ir e l entorno decomunicacin entre el operario y el CNC.

    Parmetros OEM. Estos parmetros permiten configurar la lectura/escriturade variables del regulador, editar levas, definir un grupo deparmetros genricos para que el fabricante los puedautilizar a modo de parmetros mquina, etc.

    Este icono puede aparecer junto al nombre del parmetro e indica que es necesariorearrancar el CNC para que el parmetro asuma el nuevo valor. Los parmetros que noaparecen acompaados de este icono pueden asumir el nuevo valor solo con pulsar lasoftkey "Validar".

  • 42

    Man