+ All Categories
Home > Documents > MANEJO DE CARGAS.pptx

MANEJO DE CARGAS.pptx

Date post: 12-Jan-2016
Category:
Upload: jorge-eliecer-ortiz-gualdron
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
Transcript

La Ergonomía, derivada del griego, Ergon (trabajo), Nomos (ley) como disciplina científica estudia la interacción entre los elementos del sistema hombre-máquina y ahora se extiende al –ambiente teniendo en cuenta otros aspectos de las actividades humanas desde las dimensiones física, cognitiva, social, organizacional y, ambiental.

ERGONOMIA

• Reducir lesiones y enfermedades ocupacionales, aplicando medidas de control.

• Elevar los índices de productividad, tanto cualitativa como cuantitativamente.

• Disminuir el ausentismo laboral.

• Disminuir la pérdida de materia prima.

• Proporcionar el ajuste entre el hombre, el ambiente y la máquina.

• Definir los puestos de trabajo, de acuerdo con las necesidades de seguridad e higiene exigidas.

• Disminución de los costos por incapacidad médica.

• Mejorar la calidad del trabajo.

• Crear las condiciones de trabajo de manera que este sea cómodo y fácil de ejecutar.

OBJETIVOS

FACTORES O CONDICIONES DE RIESGO

CARGA FISICA

Carga Estática:

• Posición de pies: - Polígono de sustentación conformado por

los pies ligeramente separados.

- Columna alineada, en posición central.- Pelvis y hombros balanceados.

- Cabeza erecta.

Carga Estática:

Posición sentado:-Columna vertebral alineada.

-Pies apoyados firmemente.

-Caderas y rodillas en flexión de 90º grados.

-Cabeza rectas.

-Espalda y cintura apoyadas en el espaldar de la silla.

- Pies apoyados en el piso o en un banquito.

CARGA FISICA

Carga dinámica:

Esfuerzos: Se refiere al desplazamiento con o sin carga, a levantar y depositar la carga y por último a los esfuerzos visuales.

Movimientos: Se relaciona con las acciones del cuello, extremidades y el tronco

CARGA FISICA

INACTIVASAdoptadas para el reposo o

sueño

ACTIVASRequieren la acción de muchos

músculos en conjunto para mantener la postura, y pueden

ser:

EstáticasSe constituyen por la interacción de grupos musculares que actúan para estabilizar las articulaciones (Postura erecta).

DinámicasEl tipo de postura se modifica y ajusta constantemente, para adaptarse a las diferentes circunstancias en donde se produce el movimiento.

POSTURAS

Inclinación del tronco

Elevación inadecuada de hombro

Es cualquier objeto susceptible de ser movido, por medio manual, mecánico o automatizado o que requiera el esfuerzo humano para moverlo o colocarlo en posición definitiva.

POSTURAS

VALORES PERMISIBLES PARA EL LEVANTAMIENTO Y TRANSPORTE DE

CARGAS

SEXO LEVANTAMIENTO TRANSPORTE

M 25 KG 50 KG

F 12.5 KG 25 KG

Resolución 2400 /79

MANIPULACION DE CARGAS

MOVIMIENTO DE MATERIALES EN SENTIDO VERTICAL U HORIZONTAL, MANUALMENTE O CON MEDIOS MECÁNICOS.

TRANSPORTE

Traslado del material de un punto a otro.

Manual o mecánico

ALMACENAMIENTO

Ubicación y apilamiento del material en áreas determinadas.

ETAPAS DE MANEJO DE MATERIALES

CLASIFICACION MANIPULACION DE CARGAS

La energía empleada es la humana. Puede ser:A pulso

Carretillas, carros, zorras, etc. Si el manejo es inadecuado se pueden presentar lesiones osteomusculares.

Indicados para el transporte de materiales y cargas que superan los límites permisibles o cuyos volúmenes y forma son de difícil manipulación manual.

CAUSAS PRINCIPALES DE LESIONES

OSTEO MUSCULARES• Levantamiento inadecuado.

• Transporte de carga excesiva.

• Agarres incorrectos.

• No utilización de ayudas mecánicas.

EJERCICIOS PARA PERSONAS QUE TRABAJAN EN POSICION DE PIE

PIES

Pararse en la punta de los pies, luego en los

talones, alternar.

PIERNAS

Doblar y estirar las piernas.

PELVIS

Cruzar un brazo por atrás llegando con la mano hasta el glúteo

contrario, alternar.

EJERCICIOS PARA PERSONAS QUE TRABAJAN EN POSICION DE PIE

HOMBRO-BRAZO

Bajar una mano lateralmente, sin doblar la columna, alternar

(sólo el esfuerzo)

HOMBROS

Tomarse las manos por la espalda y echar

hacia atrás los hombros.

COLUMNA

Subir un pie más alto que el otro cada

cierto tiempo.


Recommended