+ All Categories
Home > Documents > MANTO_03

MANTO_03

Date post: 27-Feb-2018
Category:
Upload: alexanderalexisona
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 19

Transcript
  • 7/25/2019 MANTO_03

    1/19

    4. Daos en el forro del freno

    Compruebe la existencia de grietas, desconchones

    o daos en el forro del freno.

    5. Fugas de lquido de frenos

    Compruebe la existencia de fugas de lquido de

    frenos en el bombn.

    AVISO:

    Si se derrama lquido de frenos o se adhiere a la

    pintura, lvelo inmediatamente con agua. De lo

    contrario, la superficie con pintura puede resultar

    daada.

    REFERENCIA:

    El ajuste automtico de la holgura de la zapata

    puede hacerse de dos formas:

    (1) Ajuste de la holgura a travs de la aplicacin del

    pedal de freno.

    (2) Accionando la palanca del freno de

    estacionamiento.

    Si se trata de la segunda forma, compruebe el

    funcionamiento del ajuste automtico.

    (3/5)

    Comprobacin del funcionamiento del ajuste

    automtico

    Cuando separe la palanca de la zapata del freno de

    estacionamiento movindola hacia adelante a

    mano, compruebe que el ajuste gira y se expande.

    Despus de realizar la inspeccin, desbloquee el

    ajuste. Gire el ajuste en la direccin opuesta, el

    mismo nmero de muescas que hacia adelante, con

    el fin de devolverlo a su posicin original.

    Ajuste automaticoPalanca de la zapata del freno de

    estacionamiento

    (1/1)

    6. Dimetro interior del tambor del freno

    Utilizando un medidor de tambores de freno o

    equivalente, mida el dimetro interior del tambor del

    freno.

    7. Desgaste y daos

    Compruebe la existencia de desgaste o daos en el

    tambor del freno.

    (4/5)

    -39-

  • 7/25/2019 MANTO_03

    2/19

    8. LimpiezaLimpie los forros de los frenos con papel de lija para

    quitar las manchas de aceite. Si es necesario,

    limpie tambin la superficie interior del tambor del

    freno.

    9. Instalacin del tambor de frenoEl ajuste de la holgura de la zapata vara

    dependiendo del tipo de dispositivo de ajuste.

    (5/5)

    REFERENCIA:

    Instalacin del tambor del freno

    Tipo de ajuste automtico con la aplicacin delpedal de freno

    (1) Instale el tambor del freno.

    (2) Monte temporalmente las tuercas del cubo.

    (3) Quite el tapn del orificio.

    (4) Utilizando un destornillador, gire el ajuste y

    expanda la zapata hasta que el tambor se

    bloquee.

    (5) Presione la palanca de ajuste automtico con

    otro destornillador de cabeza plana para

    retornar el dispositivo de ajuste 8 muescas.

    (6) Instale el tapn del orificio.

    OBSERVACIN:Aplique el pedal de freno. Si no suena un clic en el

    freno trasero, significa que la holgura de la zapata

    trasera se ha ajustado automticamente.

    Expansin

    Contraccin

    (1/1)

    Tipo de ajuste automtico con la aplicacin delfreno de estacionamiento

    (1) Mida el dimetro interior del tambor del freno.(2) Gire el ajuste para ajustar el dimetro exterior de

    la zapata de modo que sea aproximadamente 1

    mm (0,03 pulgadas) ms pequeo que el

    dimetro del tambor del freno.

    (3) Instale el tambor del freno.

    OBSERVACIN:Si no se produce ningn ruido en el freno trasero

    cuando se acciona la palanca de freno de

    estacionamiento, esto significa que la holgura de la

    zapata se ha ajustado automticamente.

    (1/1)

    -40-

  • 7/25/2019 MANTO_03

    3/19

    Tipo de ajuste manual(1) Mida el dimetro interior del tambor del freno.

    (2) Gire el ajuste para ajustar el dimetro exterior de

    la zapata de modo que sea aproximadamente 1

    mm (0,039 pulgadas) ms pequeo que el

    dimetro del tambor del freno.

    (3) Instale el tambor del freno.

    (4) Quite el tapn del orificio.

    (5) Utilizando un destornillador, gire la tuerca de

    ajuste y expanda la zapata hasta que el tambor

    se bloquee.

    (6) Gire la tuerca de ajuste hacia atrs el nmero

    especificado de muescas. Consulte el Manual

    de reparacin para ver el nmero de muescas

    especificado.

    (7) Instale el tapn del orificio.

    Expansin

    Contraccin

    (1/1)

    Inspeccin en la posicin de elevacin 5

    - Rozamiento de los frenos

    Instalacin del cambiador del lquido de frenos

    (1/1)

    Rozamiento de los frenos

    1. Accione la palanca del freno de estacionamiento

    varias veces y presione el pedal del freno varias

    veces con el fin de dejar que las zapatas se

    asienten.

    OBSERVACIN:Aplique la palanca del freno de estacionamiento o el

    pedal del freno hasta que el chasquido del ajuste

    automtico del freno trasero desaparezca.

    2. Gire manualmente el disco o el tambor del freno

    para comprobar la existencia de rozaduras.

    Freno de tambor

    Freno de disco

    (1/1)

    -41-

    Posicin de elevacin 5

  • 7/25/2019 MANTO_03

    4/19

    Instalacin del cambiador del lquido de frenos

    1. Drene el lquido de frenos del depsito del

    cilindro principal del freno.

    Jeringa

    (1/2)

    2. Instale el cambiador del lquido de frenos.

    Cambiador del lquido de frenos

    (2/2)

    Inspeccin en la posicin de elevacin 6

    Parte delantera izquierda

    Parte trasera izquierda

    Parte trasera derecha

    Parte delantera derecha

    Lleve a cabo las siguientes operaciones en cada

    posicin:

    Cambio del lquido de frenos

    Instalacin de las ruedas

    (1/1)

    -42-

    Posicin de elevacin 6

  • 7/25/2019 MANTO_03

    5/19

  • 7/25/2019 MANTO_03

    6/19

    Inspeccin en la posicin de elevacin 7

    Inspeccin del compartimiento del motor

    Antes de arrancar el motor

    Freno de estacionamiento y calzos de ruedas

    Aceite del motor (llenado)

    Refrigerante del motor

    Tapn del radiador

    Correa de transmisin

    Bujas

    Batera

    Lquido de frenos

    Tuberas de frenos

    Lquido de embrague

    Elemento del depurador de aire

    Recipiente de carbn activo

    Soporte superior del amortiguador delantero

    Lquido del lavaparabrisas

    Arranque del motor

    Durante el calentamiento del motor

    Reapriete de las tuercas del cubo

    Sistema PCV

    Refrigerante del motor

    Despus de calentamiento del motor (en

    funcionamiento)

    Mezcla del ralent

    Lquido del transeje automtico

    Aire acondicionado

    Lquido de servodireccin

    Motor parado

    Aceite del motor

    Holgura de vlvulas

    Filtro de combustible

    (1/1)

    Freno de estacionamiento y topes de ruedas

    Accione el freno de estacionamiento y coloque los

    calzos de las ruedas.

    (1/1)

    -44-

    Posicin de elevacin 7

  • 7/25/2019 MANTO_03

    7/19

    Aceite del motor (llenado)

    Llenado con aceite del motorVierta la cantidad de aceite especificada en el

    orificio de llenado de aceite.

    (1/1)

    Refrigerante del motor

    Cambio de refrigerante

    1. Drenaje del refrigerante del motorDrene el refrigerante del motor por los tapones de

    drenaje del radiador, del motor y del depsito.

    OBSERVACIN:Recoja el refrigerante y el agua de limpieza y

    tratlos como residuos industriales para proteger el

    medioambiente.

    PRECAUCIN:No lleve a cabo este trabajo inmediatamente

    despus de que el vehculo haya estado en

    funcionamiento, ya que el refrigerante estar

    demasiado caliente (la tapa del radiador estar

    demasiado caliente como para que la toque).

    Tapn del radiador

    Tapn de drenaje del motor

    Tapn de drenaje del radiador

    Lnea de drenaje

    Depsito

    -45-

  • 7/25/2019 MANTO_03

    8/19

    -46-

    (1/3)

  • 7/25/2019 MANTO_03

    9/19

    -47-

    2. Llenado de refrigerante del motor

    Aada refrigerante del motor en el radiador y en el

    depsito.

    Tapn del radiador

    Tapn de drenaje del motor

    Tapn de drenaje del radiador

    Tubera de drenaje

    Depsito

    (2/3)

  • 7/25/2019 MANTO_03

    10/19

    3.Nivel de refrigerante

    (1) Despus de que se haya calentado el motor,

    deje que se enfre. A continuacin, retire la tapa

    del radiador y compruebe que el nivel de

    refrigerante es el adecuado.

    No es necesario retirar la tapa del radiador

    cuando realice una comprobacin normal del

    nivel de refrigerante.

    PRECAUCIN:Para quitar la tapa del radiador cuando el motor

    est caliente, coloque un trapo sobre la tapa y

    afljela girndola 45 para descargar la presin. A

    continuacin, quite la tapa. No quite la tapa de una

    vez o el refrigerante se derramar.

    (2) Compruebe que el refrigerante del depsito se

    encuentra dentro del rango especificado.

    OBSERVACIN:Compruebe el nivel de refrigerante cuando el

    radiador est fro, ya que si el radiador est

    caliente, el nivel de refrigerante ser alto.

    (3/3)

    Tapn del radiador

    1. Funcin Utilice un verificador del tapn del radiador para

    medir la presin de apertura de la vlvula y

    compruebe que se encuentra dentro del rango

    especificado.

    Compruebe que la vlvula de vaco funciona de

    forma correcta.

    Tapn del radiador

    Verificador del tapn del radiador

    Vlvula de vaco

    2. Daos

    Compruebe si el sello de goma tiene fisuras o

    cualquier otro dao.

    Tapn del radiador

    Retn de goma

    (1/1)

    -48-

  • 7/25/2019 MANTO_03

    11/19

    Correa de transmisin

    1. DefleccinCompruebe la cantidad de flexin presionando la

    correa de la transmisin con su dedo.

    OBSERVACIN: Compruebe la cantidad de flexin aplicando una

    fuerza de 98 N (10 kgf, 22,0 lbf) a la zona

    especificada en el Manual de reparacin.

    Otro mtodo consiste en inspeccionar la tensin

    de la correa utilizando un medidor de tensin en la

    correa.

    2. DaoCompruebe la circunferencia completa de la correa

    de transmisin por si estuviera desgastada, tuviera

    grietas, delaminacin o cualquier otro dao.

    OBSERVACIN:Si no es posible inspeccionar la circunferencia

    completa de la correa, compruebe la correa girando

    la polea del cigeal en la direccin de giro del

    motor.

    3. Condicin de instaladoCompruebe la correa para asegurarse de que est

    correctamente ajustada a la ranura de la polea.

    (1/1)

    REFERENCIA:

    Tensor automtico

    El tensor automtico utiliza la fuerza de un muelle

    para aplicar tensin a la correa. Por lo tanto, no es

    necesario ajustar la defleccin.

    Mtodo de inspeccinCompruebe que el indicador del tensor

    automtico se encuentra en el rango de (A).

    OBSERVACIN:Cuando se instala una correa de transmisin nueva,

    el indicador del tensor automtico se debe

    encontrar en el rango de (B).

    Correa de serpentnUna correa de serpentn dirige todos los

    mecanismos auxiliares del motor.

    Correa de transmisin (correa de serpentn)

    Polea del tensor

    Tensor automtico

    Indicador del tensor automtico

    (1/1)

    Observacin de servicio:

    Ajuste de la deflexin de la correa detransmisin

    Existen varios tipos de mtodos para ajustar la

    deflexin de la correa.

    1. Tipo sin polea loca(con perno de ajuste)

    2. Tipo sin polea loca(sin perno de ajuste)

    3. Tipo de polea loca

    (1/4)

    -49-

  • 7/25/2019 MANTO_03

    12/19

    Correa de transmisin

    perno de montaje (A)

    Perno de montaje (B)

    1. Tipo sin polea loca (con perno de ajuste)Para el tipo sin polea loca (con perno de ajuste), la

    tensin se aplica moviendo el alternador para girar el

    perno de ajuste.

    (1) Afloje los pernos de montaje y de apriete del

    alternador, y ajuste la deflexin de la correa girando el

    perno de ajuste.

    Apriete el perno de ajuste: disminuye la deflexin

    Afloje el perno de ajuste: aumenta la deflexin

    AVISO:Si gira el perno de ajuste antes de aflojar el perno de

    apriete, el perno de ajuste se puede deformar.

    (2) Compruebe la deflexin de la correa y apriete primero

    el perno de apriete y, a continuacin, el perno de

    montaje.

    Correa de transmisin

    Perno de montaje

    Perno de ajuste

    Perno de apriete

    (2/4)

    2. Tipo sin polea loca (sin perno de ajuste)Para el tipo sin polea loca (sin el perno de ajuste), la

    correa de transmisin se ajusta moviendo el alternador

    con una palanca.

    (1) Afloje los pernos de montaje (A) y (B).

    (2) Usando una palanca (un martillo, etc.), mueva el

    alternador para ajustar la deflexin de la correa y, a

    continuacin, apriete el perno de montaje (B).

    AVISO: Coloque la punta de la palanca contra algo que no se

    deforme (una zona lo bastante resistente), como la

    culata o el bloque del cilindro. Asegrese de que coloca la palanca contra un punto del

    alternador que no se deforme (cerca del soporte de

    ajuste ms que en el centro del alternador).

    (3) Compruebe la deflexin de la correa de transmisin y

    apriete el perno de montaje (A).

    (3/4)

    3. Tipo polea locaEn el caso del tipo de polea loca, se utiliza una polea

    loca para aplicar tensin a la correa.

    (1) Afloje la tuerca de seguridad y ajuste la defleccin de

    la correa girando el perno de ajuste. Apriete el perno de ajuste: disminuye la deflexin

    Afloje el perno de adjusta: aumenta la deflexi n

    OBSERVACIN: Si aprieta la tuerca de seguridad con el par de apriete

    especificado, la deflexin de la correa disminuir. Ajuste

    la deflexin a un valor ligeramente superior al

    especificado.

    (2) Apriete la tuerca de seguridad con el par de apriete

    especificado.

    (3) Compruebe la deflexin de la correa de transmisin.

    Correa de transmisin

    Polea loca

    Tuerca de seguridad

    Perno de ajuste

    (4/4)

    -50-

  • 7/25/2019 MANTO_03

    13/19

    Bujas

    Sustitucin de la bujaSustituya todas las bujas.

    OBSERVACIN:Sustitucin de las bujas con punta de platino o de

    iridio

    AVISO: Procure que ninguna sustancia extraa entre en la

    cmara de combustin mientras que el orificio de

    la buja est abierto.

    Cuando instale las bujas, atornille primero con la

    mano y a continuacin aplquele el par de apriete

    especificado.

    Tipo convencional

    Con punta de platino

    Con punta de iridio

    (1/1)

    REFERENCIA:

    Inspeccin de las bujas

    1. Desgaste del electrodoCompruebe que el lmite del electrodo de la buja no

    est daado ni redondeado.

    2. Distancia en la bujaUtilice una galga para comprobar que la distancia

    entre el electrodo central y el electrodo de masa de

    la buja se encuentra entre los valores

    especificados.

    Si no se encuentra entre los valores especficos,

    ajuste la distancia de separacin en la buja.

    3. EstadoCompruebe si el aislante est agarrotado.

    4. DaosCompruebe si el aislante tiene grietas, presenta

    signos de corrosin en los terminales y si algn hilo

    est daado.

    5. Limpieza

    Si el electrodo presenta restos de carbn hmedo,deje que se seque. A continuacin, lmpielo con un

    limpiador de bujas.

    OBSERVACIN:Si hay restos de aceite, qutelos con gasolina antes

    de utilizar el limpiador de bujas.

    AVISO:No ajuste la distancia ni utilice el limpiador de bujas

    para limpiar la buja de platino o de iridio.

    Sin embargo, si la buja est cubierta de holln, se

    puede limpiar durante un breve periodo de tiempo

    (menos de 20 segundos).

    Normal

    Obstruccin por carbn

    Obstruccin por aceite

    Sobrecalentamiento

    (1/1)

    -51-

  • 7/25/2019 MANTO_03

    14/19

    Observacin de servicio:

    Ajuste de la distancia entre electrodos de lasbujas

    Si utiliza el medidor de distancia de electrodos de la

    buja, coloque el electrodo de masa de la buja en la

    porcin de corte del medidor y doble el electrodo de

    masa para ajustar la distancia.

    AVISO: Cuando doble el electrodo de masa, no deje que el

    medidor y el aislante entren en contacto y

    asegrese de que no se rompe el aislante.

    No hay necesidad de ajustar las bujas con punta

    de iridio o de platino excepto cuando sean

    totalmente nuevas.

    Medidor de la distancia entre electrodos de las

    bujas

    Electrodo de masa

    Aislante

    (1/1)

    Batera

    1. Nivel de electroitoCompruebe que el nivel de lquido de cada una de

    las clulas de la batera se encuentra entre las

    lneas superior e inferior.

    OBSERVACIN: Es difcil determinar el nivel de electrolito,

    comprubelo balanceando ligeramente el

    vehculo. Tambin es posible comprobar el nivel

    de electrolito quitando un tapn de ventilacin y

    observando a travs de la abertura. Si aade agua, utilice agua destilada.

    En algunos tipos de bateras es posible comprobar

    el nivel de lquido y el estado en el indicador de la

    batera.

    Azul..OK

    Rojo..El nivel de electrolito es insuficiente.

    Blanco..Es necesario cambiarla

    PRECAUCIN:Precaucin en la inspeccin de la batera

    (1/2)

    -52-

  • 7/25/2019 MANTO_03

    15/19

    2. Daos

    Compruebe la existencia de grietas o daos en la

    carcasa de la batera.

    3. Corrosin

    Compruebe si hay signos de corrosin en los

    bornes de la batera.

    4. Apriete

    Compruebe si los cables de los bornes de la batera

    estn flojos.

    5. Tapones de ventilacin

    Compruebe la existencia de tapones de ventilacin

    daados o de orificios de ventilacin atascados.

    (2/2)

    REFERENCIA:

    Inspeccin de la gravedad especfica

    Utilice un hidrmetro para comprobar que la

    gravedad especfica de todas las clulas se

    encuentra entre 1,250 y 1,280, cuando la

    temperatura del electrolito de la batera es de 20 C

    (68 F). Asegrese de que la diferencia en la

    gravedad especfica entre las clulas se encuentra

    por debajo de 0,025.

    Si la temperatura del electrolito de la batera no es

    de 20 C (68 F) en el momento de la medicin,

    convierta la gravedad especfica a la temperatura

    de la gravedad especfica a 20 C (68 F).

    Hidrmetro

    Frmula de conversin

    (1/1)

    -53-

  • 7/25/2019 MANTO_03

    16/19

    Lquido de frenos

    AVISO:Si se derrama lquido de frenos sobre la pintura, lvelo

    inmediatamente con agua. De lo contrario, se daar la

    pintura.

    1. Nivel del lquidoCompruebe que el nivel de lquido en el depsito del

    cilindro principal se encuentra entre las lneas de los

    valores MAX y MIN.

    OBSERVACIN:El nivel del lquido de frenos disminuye si las pastillas de

    freno o la lnea estn daadas.

    Si el nivel del lquido es considerablemente bajo,

    compruebe la existencia de fugas en el sistema de frenos.

    2. Fugas de lquidoCompruebe la existencia de fugas en el cilindro principal

    de frenos.

    (1/1)

    Tuberas de frenos

    1. Fugas de lquidoCompruebe la existencia de fugas del lquido de frenos en

    la tubera de frenos.

    2. DaosCompruebe la existencia de grietas o signos de deterioro

    en los latiguillos de freno.

    3. InstalacinCompruebe que los latiguillos y las tuberas de freno

    estn correctamente instalados.

    Debe haber abrazaderas instaladas en cada uno de los

    latiguillos y tuberas.

    Los latiguillos y las tuberas no rozar en ninguno de los

    dems componentes.

    (1/1)

    Lquido de embrague

    AVISO:

    Si se derrama lquido de embrague sobre la pintura,

    lvelo inmediatamente con agua. De lo contrario, se

    daar la pintura.

    1. Nivel del lquidoCompruebe que el nivel de lquido en el depsito del

    cilindro principal se encuentra entre las lneas de los

    valores MAX y MIN.

    OBSERVACIN: El nivel de lquido de embrague no disminuye con el

    desgaste del embrague, por lo que si el nivel de lquido

    es bajo, es posible que haya una fuga.

    Algunos vehculos tienen un depsito comn para el

    embrague y el cilindro principal de freno.

    2. Fugas de lquidoCompruebe la existencia de fugas de lquido en todas las

    partes del embrague.

    Cilindro principal del embrague

    Conexiones de los tubos flexibles y tuberas

    Cilindro de desenganche del embrague

    (1/1)

    -54-

  • 7/25/2019 MANTO_03

    17/19

    REFERENCIA:

    Lquido del sistema de transmisin manualsecuencial.

    1. Nivel del lquidoCuando el motor est a ralent, compruebe que el

    nivel de lquido del depsito de la Unidad de

    potencia hidrulica (HPU) se encuentra dentro del

    margen especificado.

    2. FugasCompruebe la existencia de fugas en el sistema de

    transmisin manual secuencial.

    3. Daos en los manguitosCompruebe si los manguitos estn daados.

    AVISO:Los sistemas de transmisin manual secuencial

    precisan un lquido especial diseado para SMT.

    Unidad de potencia hidrulica (HPU)

    Palanca de cambio de engranaje (GSA)

    (1/1)

    Elemento del filtro de aire

    SustitucinSustituya el elemento del filtro de aire.

    OBSERVACIN:Tambin estn disponibles los siguientes tipos de

    filtros de aire: lavable, bao de aceite y cicln.

    Elemento nuevo del filtro de aire

    (1/1)

    REFERENCIA:

    Inspeccin del elemento del filtro de aire1. LimpiezaUtilice aire comprimido para eliminar la suciedadantes de realizar la inspeccin.

    En primer lugar, aplique aire comprimido desde el

    lado del motor del elemento del filtro de aire.

    Limpie tambin el interior de la carcasa del filtro de

    aire.

    2. Polvo y partculas sedimentadasCompruebe la existencia de polvo, particulas

    sedimentadas o roturas en el elemento del filtro de

    aire.

    3. InstalacinCompruebe que el retn de goma del elemento del

    filtro de aire se ajusta correctamente y asegrese

    de que no est agrietado o daado.

    (1/1)

    -55-

  • 7/25/2019 MANTO_03

    18/19

    Observacin de servicio:

    I nspeccin del filtro de aire de tipo lavable

    Sucio o atascado

    Compruebe que el elemento del filtro de aire no est

    sucio, atascado o rasgado.

    Limpieza

    1. Utilice aire comprimido para expulsar el polvo del

    interior del elemento.

    2. Sumerja el elemento en agua y muvalo hacia arriba y

    hacia abajo diez veces o ms.

    3. Repita este proceso hasta que el agua salga limpia.

    4. Retire el exceso de agua agitando el elemento o

    aplicando aire comprimido.

    AVISO:

    No golpee ni deje caer el elemento.

    5. Quite el polvo del interior de la carcasa del filtro de

    aire.

    Estado de iltro montado

    Compruebe que la guarnicin prensaestopas est

    ajustada con seguridad en el elemento del filtrode aire y

    que la cubierta no est rota ni daada.

    (1/1)

    Inspeccin del filtro de aire de tipo bao de aceite

    Limpieza

    1. Desmonte la carcasa del filtro de aire.

    2. Lave el recipiente de aceite y el filtro de aire en

    queroseno agitndolos y fregndolos.

    3. Seque el recipiente del aceite y el filtro de aire con un

    trapo limpio.4. Coloque el recipiente del aceite en un estante de

    trabajo nivelado.

    5. Eche aceite de motor nuevo hasta que alcance la

    marca de NIVEL DE ACEITE (OIL LEVEL).

    6. Coloque el filtro de aire en la bandeja y emppelo de

    aceite de motor nuevo.

    Queroseno

    Aceite del motor

    (1/1)

    Inspeccin del depurador de aire de tipo cicln

    Condiciones de suciedad o atasco

    Compruebe que el elemento del depurador de aire no

    est sucio, atascado o rasgado.

    Limpieza

    1. Limpie el elemento del filtro con aire comprimido.

    Aplique aire a conciencia y de forma rpida desde el

    interior. A continuacin, aplique aire desde el exterior

    del elemento.

    2. Extraiga el depsito de polvo y extraiga el polvo del

    interior. A continuacin, limpie el interior del depsito

    de polvo.

    Condicin de instalado

    Compruebe que la guarnicin prensaestopas est

    ajustada con seguridad en el elemento del depurador de

    aire y que la cubierta no est rota o daada.

    (1/1)

    -56-

    Guarnicin prensaestopas

    Guarnicin prensaestopasElemento del depurador de aire

    Depsito de polvo

  • 7/25/2019 MANTO_03

    19/19

    Filtro de carbn activo

    1. Daos

    Compruebe si el filtro de carbn activo est daado.

    2. Funcionamiento de la vlvula de

    comprobacin

    Compruebe el funcionamiento de la vlvula de

    comprobacin del filtro de carbn activo tal y como

    se muestra en la ilustracin.

    (1/1)