+ All Categories
Home > Documents > MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 ·...

MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 ·...

Date post: 16-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
26
Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 1 MANUAL CONTROLADOR
Transcript
Page 1: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 1

MANUAL CONTROLADOR

Page 2: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 2

La información contenida en este manual tiene como objetivo:

Proporcionar al CONTROLADOR el conocimiento necesario para llevar cabo sus funciones dentro del sistema GYS

Avalúos, haciendo uso de múltiples herramientas para dicho objetivo.

Este manual comprende lo siguiente:

Notificaciones.

Tablero de control.

Herramientas del resumen del servicio.

o Botón Ver contenido.

Fotos del Inmueble.

Ver expediente anexo.

Folio crédito y solicitante.

Editar domicilio geográfico.

o Botón Proceso.

Pausar reloj.

Cambiar status.

Duplicar servicio.

Solicitar cancelación interna.

Solicitar cancelación SHF.

Excepcionar validaciones.

FOVISSSTE.

INFONAVIT.

Enviar asignación por correo.

Imprimir resumen.

Registrar levantamiento.

Solicitar vigencia de comparables.

o Anexos.

Page 3: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 3

Notificaciones.

El controlador una vez que ingrese al sistema podrá ver una serie de notificaciones que le ayudaran a identificar las

tareas de mayor importancia para poder darles el seguimiento adecuado.

Dentro de las notificaciones que se muestran se encuentran 2 categorías.

Notificaciones primarias.

Notificaciones secundarias.

Notificaciones primarias. Son aquellas que nos indican situaciones de riesgo tales como:

Vencimiento de registros de peritos ante la SHF.

Vencimiento de firma electrónica de peritos.

Se consideran de riesgo ya que en caso de que un perito haya sido asignado a un avalúo de prioridad urgente y este al

momento de querer firmar el avalúo no pueda hacerlo porque su registro ha caducado, el controlador deberá cancelar el

folio SHF para poder asignar a otro perito en su lugar con registro vigente.

Notificaciones secundarias: son aquellas que aun siendo secundarias no significa que no sean importantes, tales

como:

Cedulas INFONAVIT en proceso con más de 3, 7 y 10 días de retraso.

Servicios pendientes de revisión.

Solicitudes de avalúos pendientes de aprobar, etc.

Page 4: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 4

Tablero de control.

Dentro de este tablero, el controlador podrá ver todos los servicios activos en el sistema por cada proceso, con la

finalidad de que pueda identificar de darle el seguimiento adecuado a cada uno de los clientes que se encuentran con

servicios activos.

Para ver un listado de los servicios por proceso, únicamente tendrá que seleccionar el número que coincide con el cliente

y proceso que se desea ver.

Al hacer esto se despliega una ventana flotante que enlista los servicios y muestra algunas características generales.

Page 5: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 5

Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control, es aplicar un filtro de búsqueda

de acuerdo a lo que él quisiera ver en el tablero, ejemplo:

Ver todos los servicios por cliente que están pausados de mercado abierto.

Primero debemos hacer clic en el botón que se ubica en la parte superior del tablero

de control.

Una vez que se abre la ventana de filtros de búsqueda, utilizaremos los combos de selección para aplicar los

filtros que necesitamos.

Como resultado obtenemos el siguiente tablero.

Page 6: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 6

Se pueden aplicar tantos filtros se deseen para poder obtener el resultado que se desea en el tablero.

Los números dentro del tablero que se encuentras entro de un círculo en rojo, indican que se tratan de servicios que se

marcaron como urgentes y a los cuales se les debe de dar prioridad.

Otra herramienta con la que cuenta el controlador dentro de este tablero es la opción de exportar a un archivo .xlsx

(Excel). La consulta del tablero.

Para ello seleccionaremos la opción Listado a Excel que se ubica de lado derecho del botón de cambiar filtros de

búsqueda.

Page 7: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 7

El archivo resultante, contiene todos los servicios marcados en el tablero incluyendo algunos campos adicionales como

son: producto, operador, perito, fecha de entrega, status, etc.

Botón Ver contenido.

Con este botón podrás realizar algunas consultas o modificaciones durante ciertos status del servicio, dentro de las

opciones de este botón se encuentran:

Fotos del Inmueble (únicamente cuando el servicio se encuentre en un status mayor al de Producción).

Ver expediente anexo. (en cualquier status en el que se encuentre el servicio).

Folio crédito y solicitante (Dentro de cualquier status).

Editar Domicilio Geográfico (Permite editar los datos del domicilio geográfico del avalúo sin necesidad de

regresarlo a producción).

Fotos del inmueble. Con esta opción podemos abrir una ventana que nos muestra las fotos que el perito cargo para

el avalúo, así mismo cuando estas fotos cuenten con metadatos (coordenadas de localización mediante GPS), podemos

ver en un mapa de la zona, la localización en que se tomaron dichas fotos, esta herramienta es útil para avalúo de

INFONAVIT.

Page 8: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 8

Puedes elegir una categoría y ver todas las fotos que existen para esa categoría.

Para ver una ampliación de la foto, únicamente haz clic sobre ella.

Page 9: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 9

Cuando las fotos cuenten con metadatos, se mostrara un mapa como el siguiente:

Al hacer clic en símbolo de la cámara, podemos ver la vista previa de la foto a la que hace referencia.

Page 10: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 10

Editar expediente. Al hacer clic en esta opción podrás actualizar el expediente del servicio. En la siguiente ventana que

se abre localizamos la pestaña Agregar nuevos documentos.

Dentro de Agregar nuevos documentos, vamos a realizar lo siguiente para cargar un documento al expediente del

servicio.

Localizamos el botón Add Files en la barra de estado de selección de archivos y hacemos clic sobre él.

Al hacer clic se abrirá una ventana de nuestro equipo en donde debemos buscar y seleccionar el archivo que

vamos a cargar al expediente.

Page 11: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 11

Una vez que se cierra la ventana de búsqueda de archivo, este se muestra dentro de la sección de documentos

cargados.

El siguiente paso consiste en seleccionar el tipo de documentación que contiene el documento que estamos

cargando, esto dado que muchas veces se escanean varios documentos en solo archivo PDF.

En la sección de la izquierda, selecciona una o varias opciones (para seleccionar más de una opción, mantén

presionada la tecla Ctrl de tu teclado mientras con el mouse seleccionas las opciones.

Una vez hecho esto, haz clic en el botón Start Upload de la barra de estado para iniciar la carga.

Page 12: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 12

Dependiente del tamaño del archivo, conexión a internet y memoria en el equipo, el proceso de carga puede demorar

algunos segundos.

Una vez concluida la carga, se muestra en la pestaña Expediente el archivo que acabamos de cargar.

Si deseas adjuntar más archivos al expediente vuelve a la pestaña Agregar nuevos documentos y repite el proceso

inicial.

Nota: los formatos de archivo que puedes agregar son los siguientes: (.xls, .xlsx, .pdf, .dwg, .tiff, .jpg, .gif y .jpeg). el

tamaño por archivo individual no debe superar los 25MB y es recomendable cargar uno por uno aquellos archivos que

superen 10MB para evitar que el proceso sea lento y se pueda generar un error al momento de subir el documento.

Page 13: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 13

Folio crédito y solicitante. Con esta opción puedes editar algunos datos como son: Folio del cliente, RFC del

solicitante, NSS del solicitante, fecha de visita o cambiar la prioridad del servicio.

Para salvar los cambio haz clic en el botón .

Page 14: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 14

Editar Domicilio Geográfico. Con este botón, puedes editar los datos del domicilio geográfico del avalúo sin necesidad

de regresarlo a producción, para poder llevar a cabo esta acción se deben cumplir las siguientes condiciones:

El usuario debe tener asignado este rol (únicamente coordinadores de área y responsables de soporte).

El avalúo debe de encontrarse en status de POR CERTIFICAR y no contar con una clave de folio único asignada

al servicio.

Al hacer clic en este botón se te re direccionará a una página en donde únicamente se mostraran los datos del domicilio

geográfico.

Al terminar de modificar esta sección haz clic en el botón de Continuar para salvar los cambios.

Page 15: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 15

Botón Proceso.

Con este botón puedes realizar las siguientes acciones:

Pausar reloj. Esta opción sirve para cuando tengas la necesidad de pausar algún servicio por cualquier motivo que

impida continuar con el proceso, para ello deberás indicar el motivo de la pausa y hacer clic en el botón .

Una vez aplicada la pausa por encima del status actual aparecerá la leyenda SERVICIO PAUSADO y el link para

continuar con el servicio se deshabilitara.

Page 16: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 16

Para continuar con el proceso deberás primero quitar la pausa, para ello dentro del botón de se mostrará la

opción:

Al hacer clic en esta opción de muestra una ventana al centro donde únicamente deberás confirmar la fecha compromiso

de entrega del avalúo y hacer clic en el botón para volver habilitar el link del status.

Registro en la bitácora de estas acciones.

Cambiar status. Esta opción es muy útil para cambiar el status del servicio y regresarlo a un proceso anterior siempre y

cuando sea posible. Por ejemplo: si quisiéramos mover un servicio que se encuentra en el status de Impresión y pasarlo

a Producción por que es necesario modificar algún dato del avalúo, el proceso sería el siguiente:

Dentro de la ventana que se abre al centro seleccionamos el status deseado que en este caso sería Producción.

Page 17: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 17

Una vez que se selecciona el sistema valida si es posible cambiar el servicio al status deseado, si es correcto se

mostrará un cuadro de texto en donde debemos de ingresar el motivo por el cual se cambia el status y seguido hacer clic

en el botón .

Después de aplicar el cambio el servicio se cambia al status deseado y se registra en la bitácora del servicio.

Page 18: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 18

Casos en los que no se puede cambiar de status un servicio.

Cuando el avalúo ya fue reportado a SHF.

Cuando el avalúo ya fue reportado a catastro (avalúo dentro del D.F.)

Cuando el avalúo ya fue reportado a Infonavit.

Cuando el status deseado es el mismo que el actual.

Cuando el servicio esta cancelado o en proceso de cancelación.

Cuando el servicio esta pausado.

Duplicar servicio. Con esta opción podemos realizar la copia de un servicio antecedente que tenga las mismas

características que el nuevo servicio.

Dentro de la ventana Duplicar servicio que se abre debemos indicar el número de copias a realizar y si se va a duplicar

la visita y el avalúo (captura), ten en cuenta que aunque se puede realizar la copia de cualquier servicio aun cuando este

no se encuentre terminado para copiar los datos del avalúo será necesario que el avalúo de referencia ya haya pasado

por este status.

Si seleccionas Duplicar Avalúo se te pedirá indicar el tipo de copia a realizar:

Sin relación (copia simple). Se copiaran todos los datos del avalúo excepto los datos del solicitante,

propietario, inmueble y reporte de fotos.

Pertenece al mismo avalúo. se copian todos los datos del avalúo excepto el reporte fotográfico.

Por ultimo escribe en motivo de la copia del servicio y haz clic en el botón .

Si la copia se realizó con éxito te aparecerá el siguiente mensaje y se registra la nota en la bitácora del servicio.

Page 19: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 19

Dado que se copiaron los datos del servicio incluyendo la visita, el status en el cual se encuentra el nuevo servicio será

En captura de avalúo donde deberás ingresar para capturar la información faltante de acuerdo a la copia realizada.

Solicitar cancelación interna. La cancelación de un servicio debe cumplir con dos condiciones que son:

Solicitud de cancelación.

Aprobar solicitud de cancelación.

Mientras estas dos condiciones no se cumplan el servicio no podrá cancelarse.

Solicitar cancelación interna. Dentro de la ventana que se abre deberás indicar lo siguientes datos para proceder a

generar la solicitud.

Se factura al cliente. Debes indicar si se le cobrara algún cargo al cliente por dicho servicio.

Motivo. Deberás indicar el motivo de forma concisa ya que si no se especifica el motivo puede que la solicitud

no proceda.

Page 20: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 20

Para confirmar la solicitud haz clic en el botón .

Una vez generado la solicitud, se genera la nota en la bitácora y el servicio se bloquea hasta que la solicitud sea

aprobada.

Page 21: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 21

Solicitar cancelación SHF. Con esta opción es posible cancelar un folio SHF, siempre y cuando el avalúo no tenga

vinculada una cédula y está ya haya sido reportada a INFONAVIT.

Para generar la solicitud, únicamente debemos ingresar el motivo de cancelación.

Una vez que se genera la solicitud, se guarda en bitácora y se bloquea el servicio hasta que la solicitud sea atendida.

Excepción de validaciones. Esta opción te permite solicitar excepciones para variables INEX de INFONAVIT, para

excepcionar una geo referencia que se encuentre en el límite de un municipio y otro, aplicar selección de mercado dentro

de otra entidad, entre otras.

Lo único que hay que hacer es seleccionar el tipo de validación que se desea aplicar al avalúo e ingresar el motivo de la

misma.

Page 22: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 22

Para generar la solicitud, haz clic en el botón .

Una vez que se genera la solicitud esta se guarda en bitácora y deberás esperar a que un usuario con permisos apruebe

la solicitud para poder continuar.

FOVISSSTE. Dentro de esta opción se despliegan dos que son:

Desvincular CUV. Esta opción te permite desvincular la CUV que haya sido previamente asignada al servicio.

Reenviar a SHF. esta opción permite reenviar el avalúo a SHF en el caso de que la primera vez no se haya

logrado enviar correctamente.

INFONAVIT. Dentro de esta opción se despliegan otras opciones que son:

Desvincular cedula. Esta opción te permite desvincular la cedula que previamente se vinculó al servicio.

Reenviar fotos. Esta opción te permite reenviar las fotos del avalúo en caso de que la primera vez no se

lograron reportar.

Reenviar avalúo. con esta opción se puede reenviar todo el avalúo en caso de que la primera vez no se haya

logrado enviar exitosamente.

Consultar en el SELAI. Esta opción te permite consultar la cedula directamente en el SELAI para ver el status

del avalúo.

Page 23: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 23

Enviar asignación por correo. Con esta opción puedes reenviar la asignación del servicio en caso de que el o los

destinatarios no la hayan recibido o en caso de que desees enviarle una copia a alguien más.

Para ello dentro del cuadro de dialogo que se abre haz clic en Aceptar.

Enseguida te aparecerá un segundo cuadro de dialogo en donde deberás ingresar el correo alternativo del destinatario y

hacer clic en el botón Aceptar para continuar.

Imprimir resumen.

Con esta opción puedes generar una impresión digital del resumen del servicio en caso de que lo desees para algún

expediente interno que tu UV lleve.

Page 24: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 24

Registrar levantamiento.

Con esta opción podrás registrar un levantamiento hecho por el perito que no se haya contemplado en la cotización del

servicio o que simplemente se te paso agregar.

Dentro de la ventana Registrar levantamiento al servicio deberás indicar los siguientes datos:

Tipo. Selecciona de la lista el concepto que aplique.

Elabora o realiza actividad. Selecciona de la lista al responsable del levantamiento.

Metros. Escribe el total en m2 resultado del levantamiento.

Al terminar haz clic en el botón para registrar el levantamiento.

Para cerrar la ventana haz clic en el botón . O haz clic en algún área fuera de la ventana.

Solicitar vigencia de comparables. Con esta opción se puede solicitar la vigencia de los comparables asociados a un

avalúo que no se haya podido terminar en el tiempo estimado o que por algún motivo el avalúo se haya tenido que

regresar a elaboración.

Para levantar la solicitud, debes seleccionar el número de días que se desea extender la vigencia e ingresar el motivo de

la misma.

Page 25: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 25

Para finalizar haz clic en el botón .

De igual manera que para todas las solicitudes que hemos visto, se registra en bitácora en espera de sus aprobación

para poder continuar.

Page 26: MANUAL CONTROLADORcmv.solucionideas.com/Manuales/Administracion/8Controlad... · 2019-10-21 · Otra de las herramientas que el controlador puede utilizar dentro del tablero de control,

Innovación y Desarrollo en Aplicaciones de Software, S.A. de C.V. Página 26

Anexos.

Dentro del resumen del servicio también puedes consultar información adicional sin necesidad de entrar a otro modulo

para ello, esta sección de anexos la puedes consultar del lado derecho del resumen del servicio.

Los anexos que aquí se muestran pueden aumentar conforme avanzas en el proceso del servicio, dentro de los

principales se encuentran.

Desglose de participación en estado de cuenta

Datos de cotización y anticipos.

Datos de facturación.

Comisiones CPT.

Datos del solicitante.

Datos de visita.

Información SHF.

Información INFONAVIT.

Información DICTAMEN TECNICO

Archivos anexos.

Para ver la información de alguno de ellos únicamente haz clic sobre el encabezado para desplegar la pestaña

.


Recommended