+ All Categories

MANUAL

Date post: 12-Mar-2016
Category:
Upload: paulina-sanchez
View: 216 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
KIND OF SHIT
71
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL LIC. EN ADMINISTRACION PROF. JOSÉ PEDRO VILLALOBOS PUGA Semestre: 9 Grupo: A MANUAL DE IDENTIDAD DE LA EMPRESA “SHAMPEK” INTEGRANTES: BAUTISTA BORGES BRIANDA HERNANDEZ UC LORENA PUCH UC REGINA SANCHEZ GOMEZ DIANA PAULINA ZAPATA MARTIN MONTSERRAT FECHA: JULIO 2012
Transcript
Page 1: MANUAL

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL

LIC. EN ADMINISTRACION

PROF. JOSÉ PEDRO VILLALOBOS PUGA

Semestre: 9 Grupo: A

MANUAL DE IDENTIDAD DE LA EMPRESA

“SHAMPEK”

INTEGRANTES:

BAUTISTA BORGES BRIANDA

HERNANDEZ UC LORENA

PUCH UC REGINA

SANCHEZ GOMEZ DIANA PAULINA

ZAPATA MARTIN MONTSERRAT

FECHA: JULIO 2012

Page 2: MANUAL

PRESENTACIÓN DE

LA EMPRESA

Page 4: MANUAL

DESCRIPCIÓN DEL

PRODUCTO

Page 5: MANUAL

SHAMPOO ANTIPULGAS NATURAL PARA PERRO

Todos sabemos que los olores fuertes ahuyentan a los mosquitos y

las pulgas. Las cremas o lociones que usamos los humanos para

alejar a los insectos son una concentración de olor muy fuerte que

al calentarla suelta el aroma que hace alejar a estos insectos tan

molestos.

En este caso se presenta un shampoo de cascara de naranja agria y

agua para exterminar pulgas de nuestras mascotas, lo importante

es que este shampoo es cien por ciento natural, libre de alcohol y

de detergentes que hacen sufrir a nuestros cachorros.

Consta de insumos como cascara de naranja agria, agua potable y

posteriormente la utilización de fuego para hervir el concentrado.

Page 6: MANUAL

INSUMOS

Page 7: MANUAL

MISIÓN Y VISIÓN DE

LA EMPRESA

Page 9: MANUAL

Ser una empresa líder que se

desarrolle de forma confiable,

segura, sólida, flexible y rentable,

proporcionar los productos más

novedosos y de más alta calidad,

buscando el bienestar y

satisfacción del cliente,

cumpliendo siempre con las

normas de seguridad que se

requiera al momento del empleo

de nuestro producto.

VISIÓN

Page 10: MANUAL

INTRODUCCIÓN

Page 11: MANUAL

Un Manual de identidad es un documento en el cual

se diseñan las líneas maestras de la imagen de

una empresa, servicio, producto o institución.

En él, se definen las normas que se deben seguir

para imprimir la marca y el logotipo en los

diferentes soportes internos y externos de la

compañía, con especial hincapié en aquellos que

se mostrarán al público.

Page 12: MANUAL

Este manual describe los signos gráficos escogidos

por la empresa para mostrar su imagen así como

todas sus posibles variaciones: forma, color,

tamaño, etc.

En el mismo, se explica su forma, oportunidad y lugar

de utilización mediante la inclusión de ejemplos

gráficos.

Tenemos como fin, proyectarnos como un solo

producto de calidad internacionalmente.

Page 13: MANUAL

ISOTIPO

Page 14: MANUAL

Isotipo: Este tipo de logo carece de tipografía y se crea únicamente con un ícono o imagen.

En la imagen se puede notar un perro y arriba unos piojos lavando al perro con una pequeño

cepillo y atrás de la imagen se encuentra adornado de pequeños huesos.

Esta imagen transmite el efecto que tendrán las pulgas en la piel de los perros bajo el efecto

del antipulgas.

Page 15: MANUAL

LOGOTIPO

Page 16: MANUAL

Logotipo: Este tipo de logo se crea exclusivamente de tipografía(letras) y carece de ícono.

Shampek es una palabra creada por los participantes del equipo, donde se combino la palabra

Sham: de shampooo

Pek: que significa perro en maya

Donde en la parte de abajo se encuentra la descripción del producto.

Letra haciendo

referencia a

unos insectos.

Letra: Arial

Color: R G B

Letra:

Comfortaa

Tamaño: 30pt

Color: R 56 G

52 B 49

Page 17: MANUAL

ISOLOGOTIPO

Page 18: MANUAL

Isologo: Es la combinación de un

Logotipo con un Isotipo, es decir,

tiene tanto tipografía como ícono.; el

texto y la imagen se encuentran

fundidos.

Este será el isologotipo que se

utilizara para este manual y que será

utilizado en todo documento oficial

relacionado con la empresa y en toda

la publicidad.

Se elaboro este isologotipo con la

finalidad de que el cliente identifique

a la empresa, utilizando elementos

que identifiquen al producto que se

venderá y hacia quien va dirigido.

Page 19: MANUAL

DISEÑO DE

ESLOGAN

Page 20: MANUAL

Letra: Dominican

Tamaño: 24pt

Color: R 187 G 130 B 91

El eslogan hace referencia que el producto que se ofrece es muy efectivo, y que

muchos se sorprenderán de cómo funciona este producto.

Page 21: MANUAL

PRUEBA MASTER

Page 22: MANUAL

6 cm

4,5 cm

La primera imagen muestra las medidas que fueron escogidas para utilizar el logo,

ya que es una medida donde se aprecia claramente cada uno de los componentes

del logo, tanto las imágenes como la tipografía.

La segunda imagen son las medidas mínimas que se pueden utilizar en el logo, ya

que aun se pueden apreciar todo, si las medidas son menores que estas, el logo es

incorrecto.

9 cm

12 cm

Page 23: MANUAL

PLANO TÉCNICO

(COORDENADAS)

Page 24: MANUAL

13,5 cm

= 0,5 mm

24 cm

Page 25: MANUAL

= 0,5 mm

14cm

19,5cm

7cm

1,75cm

2,5cm

24 cm

3,5cm

13,5cm

Page 26: MANUAL

DESCRIPCIÓN DEL

COLOR

Page 27: MANUAL

El isologotipo consta de alrededor de 9 colores:

Color: R 109 G 96 B 158

Letra: Comfortaa

Tamaño: 18pt

Color: R 0 G 146 B

63

Letra: Dominican

Tamaño: 24pt

Color: R 187 G 130 B 91

Color: R 56 G 52 B 49

Color: R 132 G 194 B 37

Color: R 255 G 255 B 255 Color: R 224 G 214 B 181

Color: R 130 G 89 B 31

Color: R 214 G 28 B 56

Page 28: MANUAL

PSICOLOGÍA DEL

COLOR

Page 29: MANUAL

Los colores que se utilizaron, para empezar el café

representa el color de la mayoría de los perros, el

verde de las letras de “antipulgas natural para perros”

se asocia a la naturaleza ya que es ideal para

promocionar productos naturales, de jardinería o

productos ecológicos.

El blanco significa seguridad, pureza y limpieza. A

diferencia del negro, el blanco por lo general tiene una

connotación positiva. Puede representar un inicio

afortunado.

El rojo de las letras del eslogan simboliza el poder,

color al que se asocia con la vitalidad y la ambición.

El rojo aporta también confianza en sí mismo, coraje y

una actitud optimista ante la vida.

Page 30: MANUAL

FUENTE

Page 31: MANUAL

Las tipografías utilizadas en el isologotipo son las siguientes:

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y

Z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 @ # % $

Page 32: MANUAL

Comfortaa:

Dominican:

Page 33: MANUAL

USOS CORRECTO E

INCORRECTOS DEL

ISOLOGOTIPO

Page 34: MANUAL

•No es correcto deformar el isologotipo, no se permite cambiar las

dimensiones del logotipo o deformarlo, condensarlo vertical u

horizontalmente.

•No se permite delinear el logotipo, ni utilizarlo en líneas sin color.

•Es incorrecto el cambio de la tipografía o el tipo de formato del texto.

•No se podrá utilizar con aplicaciones de perspectiva.

Page 35: MANUAL

Usos correctos:

-Se puede usar la imagen del perro y del nombre del producto por separado, siempre y

cuando no se cambien los colores ni la tipografía.

- Se puede usar el logotipo en blanco y negro para el sello y formato de condolencias.

-Las medidas mínimas a utilizar son de 6 cm x 4,5 cm

Page 36: MANUAL

PAPELERÍA

COMERCIAL

Page 37: MANUAL

Uniforme:

ATRAS ADELANTE

Page 38: MANUAL

Equipo de transporte:

Transporte:

-Chevy dos puertas

-Camioneta Pointer pick up

Page 39: MANUAL

Sobres:

Hoja membretada:

Tamaño carta

Formato: 21,5 x 28 cm

Orientación: Vertical

Letra: Calibri

Tamaño carta

Formato: 21,5 x 35,5 cm

Orientación: Vertical

RFC: SHC120612M2ROO

Page 40: MANUAL

Tarjeta de

presentación:

Tamaño:

8,5 x 5,5 cm

Orientación: Horizontal

Letra: Franklin Gothic Book

Tamaño de fuente: 7,7

Factura:

Formato: 15,8 x 16,01cm

Orientación: Horizontal

Page 41: MANUAL

Carpetas:

Tamaño: 48 x 33 cm

Orientación: Vertical

Page 42: MANUAL

TRÍPTICO

Page 43: MANUAL

Parte de afuera

Page 44: MANUAL

Parte de adentro

Page 45: MANUAL

PAPELERÍA

COMPLEMENTARIA

Page 46: MANUAL

Gafetes:

Formato: 9,5 x 11,5 cm

Orientación: Vertical

Letra: comfortaa

Tamaño de fuente: 10

Gafete se refiere a un

término para definir

las insignias que se

ponen en la ropa, sirve

como identificación

para el personal que

trabaja dentro de una

empresa.

Page 47: MANUAL

Formato: 21,5 x 14 cm

Orientación: Horizontal

Letra: Calibri

Tamaño de la fuente: 11

Circular:

Es una orden que una autoridad dirige a su

grupo (círculo) de subalternos. El concepto

también se usa para hacer referencia a las

cartas o avisos dirigidos a un grupo de

personas o a la comunidad en general para

dar conocimiento de algo

Page 48: MANUAL

FORMATO POR

CONDOLENCIA

Page 49: MANUAL

Tamaño carta

Formato: 21,5 x 28 cm

Orientación: Vertical

Page 50: MANUAL

ARTÍCULOS

COMERCIALES

Page 51: MANUAL

Tazas:

Bolígrafos:

Page 52: MANUAL

Gorras:

Page 53: MANUAL

PERSONIFICADOR

Page 54: MANUAL

27cm

7,5cm

Orientación: Horizontal

Material: Vidrio

Page 55: MANUAL

SEÑALIZACIÓN

Page 56: MANUAL

Tamaño: 20 x 12 cm

Orientación: Horizontal

Letra: Comfortaa

Material: Plástico

Tamaño: 22 x 24 cm

Orientación: Horizontal

Letra: Comfortaa

Material: Plástico

Letreros:

Page 57: MANUAL

Tamaño: 30 x 20cm

Orientación: Vertical

Material: Plástico

Tamaño: 25 x 20cm

Orientación: Vertical

Material: Plástico Tamaño: 25 x 25cm

Material: Plástico

Page 58: MANUAL

MÓDULO

INFORMATIVO

Page 59: MANUAL

1,7m

1 m

Page 60: MANUAL

LETRERO DE OBRA

Page 61: MANUAL

3,5 m

1,5 m

Page 62: MANUAL

FACHADA

Page 63: MANUAL
Page 64: MANUAL

ESPECTACULARES

Page 65: MANUAL

Tamaño: 6 x 3

Orientación: Horizontal

Material: Lona

Page 66: MANUAL

MAMPARAS

Page 67: MANUAL

2,44 m

4,88 m

1,80m

Page 68: MANUAL

PENDÓN

Page 69: MANUAL

1,10 m

60cm

Page 70: MANUAL

CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

Page 71: MANUAL

En este trabajo se desarrollaron los elementos necesarios para crear el manual de identidad de la empresa.

Todos los aspectos anteriores, fueron de suma importancia para formar parte de dicho manual para una organización solida.

Es acá donde destacamos la afirmación de la importancia de un manual, como parte de su diseño, ya que es una herramienta que nos explica como se conforma, significativamente y tipográficamente la marca (logotipo, isotipo o isologotipo) para su buena aplicación.


Recommended