+ All Categories
Home > Documents > MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos...

MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos...

Date post: 28-Sep-2018
Category:
Upload: ngocong
View: 395 times
Download: 50 times
Share this document with a friend
52
Guía de instalación DORLET Versión Manual V1.33 Rev.02 Versión Hardware V1.6 MANUAL ASD/4 CONTROL DE ACCESOS / ALARMAS
Transcript
Page 1: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Guía de instalación

DORLET

Versión Manual V1.33 Rev.02

Versión Hardware V1.6

MANUAL ASD/4

CONTROL DE ACCESOS /

ALARMAS

Page 2: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Contenidos

DORLET Guía de Instalación ASD/4

1

Tabla de contenido

1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ............................................................................................... 2 2. UCA ................................................................................................................................................. 3 2.1. MONTAJE EN CAJA GW44280 ...................................................................................................... 3 2.2. MONTAJE EN CAJA GW44211 ...................................................................................................... 4 3. INSTALACIÓN DE BATERÍAS EN CAJAS GW ............................................................................... 5 3.1. ESPECIFICACIONES DE MONTAJE .............................................................................................. 6 4. PARTES DEL SISTEMA .................................................................................................................. 8 4.1. PLACA ASD/4 .................................................................................................................................. 8 4.2. FUENTES DE ALIMENTACIÓN ...................................................................................................... 9 4.2.1. FUENTE DE ALIMENTACIÓN CONMUTADA ................................................................................. 9 4.2.2. FUENTE DE ALIMENTACIÓN CONMUTADA GRADO 3.............................................................. 10 4.2.3. ALIMENTACIÓN P.o.E.+ ............................................................................................................... 11 5. CONFIGURACIONES PREVIAS DEL SISTEMA .......................................................................... 12 6. GRABACIÓN FLASH Y CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS .................................................. 13 7. ENTRADAS / SALIDAS ................................................................................................................. 14 7.1. ENTRADAS DEL SISTEMA ........................................................................................................... 14 7.2. SALIDAS DEL SISTEMA ............................................................................................................... 18 8. PARÁMETROS DEL SISTEMA ..................................................................................................... 20 8.1. PARÁMETRO TORNO1 ................................................................................................................ 20 8.2. PARÁMETRO TORNO2 ................................................................................................................ 20 8.3. PARÁMETRO DE BARRERA1 ...................................................................................................... 20 8.4. PARÁMETRO DE BARRERA3 ...................................................................................................... 21 8.5. PARÁMETRO PARKING ............................................................................................................... 22 8.6. PARÁMETRO BUZÓN1 y BUZÓN2 .............................................................................................. 22 8.7. PARÁMETRO ARMADO-DESARMADO ....................................................................................... 23 8.8. PARÁMETRO CONTADOR ........................................................................................................... 23 8.9. PARÁMETRO RELÉS DE LECTURA DE TARJETA ..................................................................... 24 8.10. PARÁMETRO COMUNICACIÓN CON OTROS SISTEMAS ......................................................... 24 8.11. PARÁMETRO AMPLIACIÓN DE ENTRADAS ............................................................................... 25 8.11.1. ENTRADAS SUPERVISADAS ...................................................................................................... 26 8.11.2. ENTRADAS CON ENMASCARAMIENTO ..................................................................................... 27 8.12. PARÁMETRO AMPLIACIÓN SALIDAS Y ASCENSOR ................................................................. 28 8.13. PARÁMETRO SABOTAJE ............................................................................................................ 30 9. CONEXIONADO DE COMUNICACIONES .................................................................................... 31 9.1. CONEXIONADO TCP/IP ............................................................................................................... 31 9.2. CONEXIONADO RS232 DB9 ........................................................................................................ 31 9.3. CONEXIONADO RS232 DB25 ...................................................................................................... 31 10. CONFIGURACIÓN DE DIP SWITCH Y JUMPERS ....................................................................... 32 11. PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA ......................................................................................... 34 11.1. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE .................................................................................................. 34 11.2. PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA ......................................................................................... 38 12. CONEXIONADO DE LECTORES .................................................................................................. 41 13. ANEXO 1: DOCUMENTACIÓN SEGURIDAD ............................................................................... 47 13.1. DOCUMENTACIÓN DEL COMPONENTE .................................................................................... 47 13.2. SISTEMAS DE ALARMA CONTRA INTRUSIÓN Y ATRACO. PARTE 3. ..................................... 48 13.3. SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESOS. PARTE 1. .................................................................. 50 13.4. TRANSMISIÓN DE ALARMAS ...................................................................................................... 51

Page 3: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Instrucciones de Seguridad

DORLET Guía de Instalación ASD/4

2

1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

El interior de este sistema está considerado como

una zona de acceso para mantenimiento. El

acceso al interior del equipo deberá realizarse

únicamente por personal cualificado o personal

técnico autorizado, así como el mantenimiento en

caso de fallo y/o avería. Para cualquier operación

de mantenimiento deberá desconectarse la

alimentación del equipo.

Para la alimentación del sistema, se utilizarán

cables de 1,5 mm2 de sección y que cumplan el

reglamento de baja tensión.

La instalación eléctrica del edificio deberá

proporcionar protección contra cortocircuitos y

sobreintensidades.

Se debe incorporar al cableado de la instalación

del edificio un dispositivo de desconexión

rápidamente accesible, para cortar la

alimentación y desconectar ambos polos

simultáneamente. Este dispositivo debe estar

situado al lado de la instalación del equipo.

Es responsabilidad del instalador utilizar

prensaestopas adecuados a la sección del cable

utilizado y preservar la estanquidad de la

envolvente.

La entrada de cables a la caja se realizará por el

sitio más cercano al conector donde se vayan a

conectar.

Este equipo puede ir alimentado con distintas

fuentes de alimentación. En el caso de la fuente

de alimentación conmutada G3, se dispone de

dos fusibles SMD F1 y F2 de 7 Amperios. Su

sustitución en caso necesario deberá llevarse a

cabo por personal de mantenimiento. La ASD/4

dispone de 2 fusibles de 5 A, uno de ellos se

utilizará para la protección de la batería mientras

que el otro protegerá los 12VDC de alimentación.

La instalación del sistema se realizará de tal

forma que no deberá ser posible acceder a las

conexiones del circuito de apertura cuando esté

situado en el lado de menor nivel de seguridad.

Se recomienda la instalación en el lado de mayor

nivel de seguridad.

El sistema incluye un reloj en tiempo real que

mide horas, minutos, día, mes, año y día de la

semana. La desviación máxima del reloj es de

20PPM (partes por millón).

En caso de corte de alimentación, existe un

sistema automático de reinicialización y

suministro de tensión para salvaguardar los

parámetros relativos a las reglas de acceso

durante al menos dos meses sin suministro de

energía.

Para ello, el sistema dispone de una batería

interna para el mantenimiento de los datos. Se

trata de una batería de 3,6V 140mA de Ni-NH. En

caso de deterioro de la batería se podría sustituir

por otra de las mismas características por el

personal de mantenimiento. La vida media

estimada de la batería es de siete años.

PRECAUCIÓN. RIESGO DE EXPLOSIÓN DE

LA BATERÍA EN CASO DE SUSTITUCIÓN POR

UNA DE TIPO INCORRECTO. DESHÁGASE DE

LAS BATERÍAS USADAS DE ACUERDO CON

LAS INSTRUCCIONES.

Es necesario instalar una ferrita (741 711 32) en

el cable de alimentación de entrada de la F.A. y

en el cable de comunicación para Ethernet.

Se debe utilizar cableado conforme a la norma

IEC 60227. Para el cable de tierra de protección

utilizar cable amarillo-verde. Las secciones del

cable de tierra y de alimentación deben ser como

mínimo 1.5 mm2 para soportar corrientes de

hasta 16 A. Asegurarse que la tierra eléctrica esté

conectada tanto a la placa metálica (donde se

instalan todas las PCB del sistema) como a la

conexión de la fuente de alimentación.

Page 4: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

UCA

DORLET Guía de Instalación ASD/4

3

2. UCA

La disposición de los componentes dentro de la caja variará según el acabado seleccionado.

2.1. MONTAJE EN CAJA GW44280

Page 5: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

UCA

DORLET Guía de Instalación ASD/4

4

2.2. MONTAJE EN CAJA GW44211

PF

2

PF

1

CO

N1 C

ON

2

CO

N3

CO

N5

CO

N6C

ON

7

CO

N9 C

ON

10

CO

N11

CO

N12

CON13

CON14

CON15

CO

N16

CO

N17

CO

N18

CO

N19

CO

N20

CO

N21

CO

N22

CO

N23

CON24

CO

N25

CON26

CO

N27

CO

N28

CON29

CON30

CON31

CON32

CON33C

ON

34

JP1

F1B

F1C

F2A

F2B

F2C

F1A

JP

2

JP

3JP

4

JP

7

JP

8JP

9JP

10

JP

11

JP

13

JP

14

JP

15

JP

16

JP17

JP

18

JP

19

JP

20

JP

21

JP

22

K1

K3

K5

K6

K7

K8

K9

K10

R116

SW

1

JP

23 JP

24

PR

3

ON

1

JP

6

11

11

11

1

JP12

1 21 2

1

1

RELE 12

RELE 11

RELE 10

RELE 9

RELE 8

RELE 7

RELE 6

RELE 5

RELE 4

RELE 3

RELE 2

RELE 1

Page 6: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

UCA

DORLET Guía de Instalación ASD/4

5

3. INSTALACIÓN DE BATERÍAS EN CAJAS GW

Al instalar una caja que contiene una batería se

debe tener en cuenta que la batería debe estar

continuamente en posición vertical, en otras

posiciones se estropea.

Imagen 1. Posición correcta batería UL 7-12 y

batería UL 2.4-12.

Habrá que colocar la batería de una forma u otra

en función del sitio donde se coloca la caja. A

continuación, se especifica la forma de sujetar las

baterías (que pueden ser de dos tipos) según las

tres posiciones que se presentan en una

instalación: cuando se fija la caja a la pared,

cuando se deja sobre el doble techo o el suelo y

cuando se fija la caja al techo quedando la tapa

mirando hacia el suelo.

Posición 1. Instalado

en pared.

Posición 3. Instalado en techo

mirando hacia el suelo.

Posición 2. Instalado sobre

doble techo o suelo.

Page 7: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

UCA

DORLET Guía de Instalación ASD/4

6

3.1. ESPECIFICACIONES DE MONTAJE

Para amarrar correctamente la batería en cada

modalidad y que siempre quede totalmente fijada, se

han añadido unas solapas tanto a la chapa base como

a la chapa que envuelve la batería. Según el tipo de

montaje se deberán doblar unas solapas u otras antes

de atornillar la chapa batería a la chapa base. En la

imagen siguiente se numeran las solapas de cada

chapa, luego se les hará referencia según el número

dado.

Imagen 3. Chapa base, numeración de solapas.

Imagen 4. Chapa batería, numeración de solapas.

Page 8: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Partes del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

7

BATERIA UL 7 - 12 BATERIA UL 2.4 - 12 P

OS

ICIÓ

N 1

Doblar la solapa 2 de la chapa base y la 1 y 2 de la chapa batería.

Doblar las solapas 1 y 5 de la chapa base y la 2 de la chapa batería.

PO

SIC

IÓN

2

Doblar la solapa 2 de la chapa base y la 3, 4, 5 y 6 de la chapa batería.

Doblar las solapas 1, 5 y 6 de la chapa base y la 1 y 2 de la chapa batería.

PO

SIC

IÓN

3

Doblar las solapas 2, 3 y 4 de la chapa base y la 3 y 4 de la chapa batería.

Doblar las solapas 1, 3, 4, 5 y 6 de la chapa base y la 1 y 2 de la chapa batería.

Page 9: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Partes del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

8

4. PARTES DEL SISTEMA

4.1. PLACA ASD/4

PLACA CPU / CPU BOARD

ETHERNET TESTEO

FUENTE DE

ALIMENTACIÓN/

POWER

CHECK

ALIMENTACIONES / SUPPLIES

RS-232

RS-232 AUX

ENTRADAS

SUPERVISADAS

SUPERVISED

INPUTS

ENTRADAS

DIGITALES

DIGITAL

INPUT

ENTRADAS

LECTOR 4

INPUTS

READER 4

ENTRADAS

LECTOR 3

INPUTS

READER 3

LECTOR 4 / READER 4

LECTOR 3 / READER 3

LE

CT

OR

2 / R

EA

DE

R 2

LECTOR 1 / READER 1AM

PLIA

CIÓ

N

SA

LID

A T

EN

SIÓ

N /

SU

PP

LIE

S

EN

TR

AD

AS

LE

CT

OR

1

INP

UT

S

RE

AD

ER

1

ENTRADAS

LECTOR 2

INPUTS

READER 2

SALIDAS

RELES

RELAYS

OUTPUTS

READER1GNDBEEPGLRLINTDATVCCX

RE

AD

ER

2G

ND

BE

EP

GL

RL

INT

DA

TV

CC

XG

ND

+V

BA

TB

AT

TE

RY

RS

-23

2A

UX

TX

GN

DR

XR

S-2

32

TX

GN

DR

XG

ND

GN

DI1

SU

PE

RN

. IN

PU

TS

I2I3

I4I5

I6I7

I8T

B1

B2IN

PU

TS

LO

CK

1L

OC

K2

LO

CK

3L

OC

K4

RE

L5

NC

CN

OR

EL6

NC

CN

OR

EL7

NC

CN

OR

EL8

NC

CN

OR

EL9

NC

CN

OR

EL

10

NC

CN

ON

OC

NC

RE

L11

RE

L12

NC

CN

OI2

P2

M2

I.RE

AD

ER

2

I.READER1M1P1I1

IRE

AD

ER

4M

4P

4I4

GN

DG

ND

GN

DG

ND

IRE

AD

ER

3M

3P

3I3

AMPLIATIONSCL GND SDA

VOUT5VGND12V

XV

CC

DA

TIN

TR

LG

LB

EE

PG

ND

RE

AD

ER

4X

VC

CD

AT

INT

RL

GL

BE

EP

GN

DR

EA

DE

R3

GND5VGND12VPOWER

12VGND5VVOUT

TXRXGNDFLPOWER CHECK

ASD/4 V1.5Made in Spain

PR

3P

R2

PR

1

JP

24

JP

23

SW

1

K10

K9

K8

K7

K6

K5

K3

K1

JP

22

JP

21

JP

20

JP

19

JP

18

JP17

JP

16

JP

15

JP

14

JP13

JP12

JP

11

JP

10

JP

9JP

8

JP

7

JP

6

JP

4JP

3

JP

2

JP1

F1A

F2C

F2B

F2A

F1C

F1B

CO

N34

CON33

CON32

CON31

CON30

CON29

CO

N28

CO

N27

CON26

CO

N25

CON24

CO

N23

CO

N22

CO

N21

CO

N20

CO

N19

CO

N18

CO

N17

CO

N16

CON15

CO

N14

CON13

CO

N12

CO

N11

CO

N10

CO

N9

CON8

CO

N7

CO

N6

CO

N5

CON4

CO

N3

CO

N2

CO

N1

M5

PF

1

PF

2

1

1

11

1

1

11

1

12 1

1

1

1

12

1

1

1

1

1

11

11

11

11

1 2

2

ON

1

1

RELE 12

RELE 11

RELE 10

RELE 9

RELE 8

RELE 7

RELE 6

RELE 5

RELE 4

RELE 3

RELE 2

RELE 1

OU

TO

UT

OU

TO

UT

GN

DG

ND

GN

DG

ND

Page 10: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Partes del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

9

4.2. FUENTES DE ALIMENTACIÓN

Para la alimentación de la placa ASD/4 se

requiere 5V y 12V o simplemente 12V. Los 5V se

usan para el propio funcionamiento de la placa,

mientras que los 12V se utilizan para la

alimentación de lectores y cerraderos. Además

se dispone de un conector para poder recibir los

posibles fallos detectados por la Fuente de

Alimentación.

Las posibles fuentes proporcionadas por Dorlet,

así como su conexionado y configuración, son

las siguientes:

4.2.1. FUENTE DE ALIMENTACIÓN CONMUTADA

Para la configuración en el software de Dorlet se

seleccionará el parámetro del ASD/4 de la

siguiente manera:

230 VAC

PS8

1

PS7

1

+-

Especificaciones

Voltaje entrada AC (300VAC durante 5s)

88 - 264 VAC

Frecuencia de entrada 47 – 63 Hz

Corriente de entrada (115/230VAC)

2.4 / 1.2 A

Indicador LED Led Verde = Encendido

Temperatura de operación

-25ºC a +70ºC

Humedad de operación

20 – 70% RH (Sin condensación)

Refrigeración Convección

Aprobaciones de Agencias de Seguridad

UL60950-1 TUV EN60950-1

Marca CE Emisión Radiada y

Conducida EN55024

EN55022-B FCC-B

Voltaje 14.3 V

Rango de ajuste de voltaje

13.5 V – 16.5 V

Corriente máxima 6.6 A

Page 11: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Partes del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

10

4.2.2. FUENTE DE ALIMENTACIÓN CONMUTADA GRADO 3

Fuente de Alimentación: Tipo A

Tensión de Entrada (EPS): 115-230 VAC ± 10%,

50/60Hz con toma de tierra

Tensiones de Salida: 12V 1.4 Amperios (13.5V –

16.5 V). Rizado < 100mVpp

5V ± 2% para uso interno de UCA

Conexión de Batería: Batería 12V 7,5Ah.

Recarga superior al 80% en 24 horas.

Salidas protegidas contra cortocircuitos.

Protección contra descarga profunda de batería

(8V).

Temperatura y humedad: +5ºC a +50ºC, 80 %

Pesos y dimensiones: 200 x 102 x 52 mm; 2Kg

Detalles de sujeción: 4 tornillos M3

Fusibles: FUS1 7A 125 V

FUS2 7A 125 V

NOTA: No manipular conectores de alimentación

si la F.A. está alimentada.

Los mensajes de supervisión de la fuente se

trasmiten al ASD/4 mediante un protocolo de

comunicaciones propio a través de los pines RX

y TX del conector POWER CHECK. Las

funciones de supervisión que incorpora la fuente

son las siguientes:

Pérdida de EPS.

Tensión baja de batería (12,2V). (Se

restablece a 12,7V)

Fallo de batería

Tensión de salida baja (11V).

Fallo de unidad de alimentación

Para ello se seleccionará el parámetro del ASD/4

de la siguiente manera:

No existen condiciones de sobretensión en la

salida de alimentación debido a que todas las

salidas son reguladas.

La duración de la batería está estimada en 4

horas. Según la Norma 50131-1, cuando se

proporciona una fuente de alimentación principal

complementaria con conmutación automática

entre la fuente principal y la fuente suplementaria,

la duración del periodo en el que la fuente de

alimentación de emergencia debe suministrar

energía puede reducirse a 4 horas.

PS8

1

PS7

1

+-

Page 12: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Partes del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

11

4.2.3. ALIMENTACIÓN P.O.E.+

El ModPoE+ es un módulo adaptador que

permite a los equipos hardware Dorlet funcionar

como un PD (Power Device) en sistemas PoE

(Power Over Ethernet) que cumplan con la norma

IEEE® 802.3af o 802.3at. La alimentación se

recibe desde equipos PSE (Power Sourcing

Equipment) que cumplan IEEE®802.3af/at. La

salida del módulo saca una tensión de +12Vdc,

pudiendo suministrar hasta 1.9A.

ESPECIFICACIONES TECNICAS:

- 10/100Mbps PoE+ Splitter (12V DC Output).

- Transmisión de datos 10/100Mbps.

- Compatible con estándares IEEE®802.3af/at.

- Potencia Máxima capaz de suministrar: 22.7W

- Clasificación PD: Clase 4 (12.95W a 25.5W).

- Cable de red Ethernet Cat5E como mínimo con

longitud menor de 100m.

Para la configuración en el software de Dorlet se

seleccionará el parámetro "Tipo de Fuente, Fuente

Lineal V5.x".

IMPORTANTE: Seguir los pasos explicados en el

manual. No conectar el cable al RJ-45 (CON2)

hasta que se hayan finalizado todas las conexiones

entre ModPoE y ASDx (Ya cableado).

LAN POE

LAN

PS8

1

PS7

1

12 VDCGND

Page 13: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Configuraciones Previas del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

12

5. CONFIGURACIONES PREVIAS DEL SISTEMA

Conectar el sistema ASD/4, por medio de un

cable de red cruzado (puede ser sin cruzar) con

un ordenador.

A continuación se abre una ventana de terminal

en el Sistema Operativo. Escribir el comando

para conectar con el Sistema.

telnet dirección_IP

Aparecerá una pantalla en negro, indicando que

la conexión ha sido satisfactoria.

Lo primero que debemos introducir es un

password para poder acceder al menú de

configuración. El password por defecto es

“dorlet”.

Una vez hayamos entrado con el password

correcto, se puede interactuar con el módulo,

para cambiar todos los parámetros configurables.

Además de estos parámetros configurables, en

pantalla se muestra también información del

módulo que no es posible configurar, como por

ejemplo, la versión de Firmware que tiene

pregrabado, Hardware MAC, Número de Serie…

Habrá que seguir el menú para modificar los

parámetros configurables.

Page 14: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Grabación FLASH y Configuración de Parámetros

DORLET Guía de Instalación ASD/4

13

6. GRABACIÓN FLASH Y CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS

PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN

En el ASD/4 se dispone de una serie de

parámetros de configuración, para poder adaptar

el funcionamiento del sistema a diferentes

requerimientos de la instalación, y de esta forma

poder disponer de un único firmware.

Para modificar los parámetros es necesario el

Software DorletGrabadorFlash.

También se podrán modificar dichos parámetros

desde el software de Gestión.

Al acceder a la zona de Parámetros, podremos

modificar y consultar el valor actual de los

parámetros que soporta la versión de firmware

grabada en el sistema. También podremos

acceder a una breve descripción de cada uno de

los parámetros disponibles, seleccionando el

parámetro y pulsando en la casilla de ayuda.

Cuando se crean nuevos parámetros, es

necesario actualizar el software

DorletGrabadorFlash, o bien actualizar el fichero

parametros.csv, que se encuentra en la carpeta

donde está instalado dicho software.

Todos los parámetros que afectan a la

configuración del sistema en cuanto a entradas

y/o salidas, vienen explicados en esta Guía de

Instalación.

GRABACIÓN DEL FIRMWARE (FLASH)

En caso de tener que sustituir el firmware del

ASD/4, es necesario utilizar el software

DorletGrabadorFlash.

Para cumplir la normativa de alarmas UNE EN

50131-1 Grado 3, es necesario seguir los

siguientes pasos para realizar la grabación del

firmware:

Abrir la caja de la UCA (se genera

alarma de manipulación).

Quitar tensión el sistema (desde borna

de 230 VAC de la F.A.), poner el jumper

JP4, y volver a alimentar.

Actualizar firmware

Quitar jumper JP4, para volver a modo

de ejecución de programa.

En el caso de que la UCA no sea G3, el firmware

podrá grabarse sin necesidad de manipulación

física de la UCA.

Page 15: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Entradas / Salidas

DORLET Guía de Instalación ASD/4

14

7. ENTRADAS / SALIDAS

7.1. ENTRADAS DEL SISTEMA

El sistema dispone de 15 entradas digitales, y 8

entradas supervisadas.

Las entradas de magnético 1, 2, 3 ó 4 (sensor del

punto de acceso) están disponibles para la

conexión del magnético de puerta de forma que

se pueda determinar el estado de la misma

(abierta o cerrada) y poder generar alarma en el

caso de que la puerta se abra sin permiso. Esta

entrada es de tipo NC y en caso de no conectarse

debe quedar puenteada a masa por medio del

jumper correspondiente.

Si los lectores 1 y 2 están programados como

puertas en entrada / salida, el magnético de la

puerta que controlan dichos lectores se

conectará a la entrada de magnético 1 y la

entrada de magnético 2 quedará sin conexión.

Si los lectores 3 y 4 están programados como

puertas en entrada / salida, el magnético de la

puerta que controlan dichos lectores se

conectará a la entrada de magnético 3 y la

entrada de magnético 4 quedará sin conexión.

Las entradas de pulsador 1, 2, 3 ó 4 están

disponibles para la conexión de un pulsador de

apertura de puerta de forma que se pueda

accionar el mecanismo de apertura sin necesidad

de presentar tarjeta al lector. Cada entrada de

pulsador siempre actuará sobre la activación de

su mecanismo de cierre asociado, es decir, el

pulsador X siempre actuará sobre la puerta X

independientemente de que los lectores estén

programados como puertas independientes o

como entrada / salida. Estas entradas son de tipo

NA.

Las entradas de inhibición de lectura están

pensadas para colocar un lazo detector de

vehículos delante de cada lector, usando su

contacto NC de forma, que si no hay un vehículo

encima del lazo, el lector no permita la lectura. Al

posicionarse un vehículo sobre el lazo, se activa

la lectura permitiendo el funcionamiento normal

del sistema. En caso de no utilizar estas entradas

deben quedar al aire (NA).

Se dispone de una entrada para la conexión de

un tamper, de forma que sin realizar ningún tipo

de programación y sin prescindir de ninguna

entrada supervisada, el sistema generará

mensajes de activación y desactivación cuando

se produzca un cambio de estado en dicha

entrada. La entrada de tamper será NA por

defecto, pero existe un parámetro de

configuración por si se quiere usar un tamper NC.

El sistema de control de accesos ASD/4 dispone

de 8 entradas de alarma supervisadas (detectan

cortocircuito y circuito abierto), por lo que es

necesario la colocación de las resistencias tal y

como se indica en el esquema. Las resistencias

se colocarán en el captador, no en bornas de

placa.

Las 8 entradas permiten la conexión de

detectores de movimiento que dispongan de la

función de detección de enmascaramiento y/o

fallo, según indica la normativa de alarmas UNE

EN 50131-1 Grado 3, tal y como se indica en el

esquema.

Las 8 entradas disponibles se programan por

medio del software de control con todas las

opciones que el mismo permite (horarios de

testeo, reconocimiento de entrada, actuación

sobre salidas, etc.). La selección de tipo de

contacto (NA o NC) se realiza asimismo por

medio de este software.

De las 8 entradas supervisadas, 2 de ellas se

pueden configurar como entradas analógicas (I7,

I8). Para ello hay que quitar su jumper asociado.

Los captadores utilizados deberán tener una

salida de 0 a 3,3 Voltios, o en su caso adaptar la

señal.

Las entradas de magnético se podrán configurar

como supervisadas, de forma que en lugar de

conectarlos como entradas digitales se

conectarán en las entradas supervisadas. En el

caso de configurar alguno de los magnéticos

como supervisado variará el número de entradas

de alarma disponibles.

La relación de entradas con los jumpers que las

puentean a masa, es la siguiente:

MAGNÉTICO 1 JP7

MAGNÉTICO 2 JP15

MAGNÉTICO 3 JP21

MAGNÉTICO 4 JP22

TAMPER JP8

FOTOCELULA BUZON 1 JP9

FOTOCELULA BUZON 2 JP10

Page 16: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Entradas / Salidas

DORLET Guía de Instalación ASD/4

15

ENTRADAS DEL SISTEMA

SYSTEM INPUTS

GND

GND

TAMPER NA / TAMPER NO

FOTOCÉLULA BUZÓN 1 / PHOTOCELL DROP BOX1

PULSADOR 3 NA / PUSH BUTTON 3 NO

MAGNÉTICO 3 NC / MAGNETIC 3 NC

INHIBICIÓN LECTOR 3 NC / INHIBITION READER 3 NC

ENTRADA ALARMA 1 / ALARM INPUT 1

ENTRADA ALARMA 8 / ALARM INPUT 8

2K2

2K2

GND

PULSADOR 4 NA / PUSH BUTTON 4 NO

MAGNÉTICO 4 NC / MAGNETIC 4 NC

INHIBICIÓN LECTOR 4 NC / INHIBITION READER 4 NC

FOTOCÉLULA BUZÓN 2 / PHOTOCELL DROP BOX2

PULSADOR 1 NA / PUSH BUTTON 1 NO

MAGNÉTICO 1 NC / MAGNETIC 1 NC

INHIBICIÓN LECTOR 1 NC / INHIBITION READER 1 NC

PULSADOR 2 NA / PUSH BUTTON 2 NO

MAGNÉTICO 2 NC / MAGNETIC 2 NC

INHIBICIÓN LECTOR 2 NC / INHIBITION READER 2 NC

GND

Page 17: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Entradas / Salidas

DORLET Guía de Instalación ASD/4

16

GND

GND

TAMPER NA / TAMPER NO

FOTOCÉLULA BUZÓN 1 / PHOTOCELL DROP BOX1

PULSADOR 3 NA / PUSH BUTTON 3 NO

INHIBICIÓN LECTOR 3 NC / INHIBITION READER 3 NC

ENTRADA ALARMA 1 / ALARM INPUT 1

ENTRADA ALARMA 4 / ALARM INPUT 4

2K2

2K2

GND

PULSADOR 4 NA / PUSH BUTTON 4 NO

INHIBICIÓN LECTOR 4 NC / INHIBITION READER 4 NC

FOTOCÉLULA BUZÓN 2 / PHOTOCELL DROP BOX2

PULSADOR 1 NA / PUSH BUTTON 1 NO

INHIBICIÓN LECTOR 1 NC / INHIBITION READER 1 NC

PULSADOR 2 NA / PUSH BUTTON 2 NO

INHIBICIÓN LECTOR 2 NC / INHIBITION READER 2 NC

GND

ENTRADAS DEL SISTEMA

(MAGNÉTICOS SUPERVISADOS)

SYSTEM INPUTS (SUPERVISED

MAGNETICS)

MAGNÉTICO SUPERVISADO 1 / SUPERVISED MAGNETIC 1

MAGNÉTICO SUPERVISADO 4 / SUPERVISED MAGNETIC 4

Es necesaria esta configuración para

todas las entradas supervisadas / This

configuration is required for any of the

supervised inputs.

Page 18: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Entradas / Salidas

DORLET Guía de Instalación ASD/4

17

GND

GND

TAMPER NA / TAMPER NO

FOTOCÉLULA BUZÓN 1 / PHOTOCELL DROP BOX1

PULSADOR 3 NA / PUSH BUTTON 3 NO

MAGNÉTICO 3 NC / MAGNETIC 3 NC

INHIBICIÓN LECTOR 3 NC / INHIBITION READER 3 NC

PULSADOR 4 NA / PUSH BUTTON 4 NO

MAGNÉTICO 4 NC / MAGNETIC 4 NC

INHIBICIÓN LECTOR 4 NC / INHIBITION READER 4 NC

FOTOCÉLULA BUZÓN 2 / PHOTOCELL DROP BOX2

PULSADOR 1 NA / PUSH BUTTON 1 NO

MAGNÉTICO 1 NC / MAGNETIC 1 NC

INHIBICIÓN LECTOR 1 NC / INHIBITION READER 1 NC

PULSADOR 2 NA / PUSH BUTTON 2 NO

MAGNÉTICO 2 NC / MAGNETIC 2 NC

INHIBICIÓN LECTOR 2 NC / INHIBITION READER 2 NC

GND

ENTRADAS DEL SISTEMA CON

ENMASCARAMIENTO

SYSTEM INPUTS WITH

ANTI-MASKING

ENTRADA ALARMA 1 / ALARM INPUT 1

ENTRADA ALARMA 8 / ALARM INPUT 8

NC

TA

MP

ER

NC

EN

MA

SC

AR

AM

IEN

TO

NC

FA

LLO

CONTACTO

ALARMA

Page 19: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Entradas / Salidas

DORLET Guía de Instalación ASD/4

18

7.2. SALIDAS DEL SISTEMA

Las salidas descritas son las utilizadas para un

sistema estándar, pero su utilidad puede

depender de los parámetros de configuración de

la UCA. En caso de sistemas con configuración

torno, barrera, parking etc...éstas difieren

quedando de la forma explicada en cada caso. A

continuación se presenta una relación de las

salidas con las funciones que pueden

desempeñar. Dos opciones que usen el mismo

relé no serán compatibles entre sí.

La salida de cerradero (accionador del punto de

acceso) se da por medio de los relés LOCK1,

LOCK2, LOCK3 y LOCK4. La salida se puede

configurar como contactos con tensión (12 VDC

ó 24 VDC en función de la fuente colocada), o

contactos libres de tensión. Para la selección se

dispone de unos puntos de soldadura en la parte

posterior de la UCA. El esquema siguiente

muestra la posición de los puentes de soldadura

en función de la salida deseada.

En caso de configuración como puertas

independientes para el lector 1 y lector 2, el lector

1 actúa sobre el relé marcado como LOCK1, y el

lector 2 acciona el relé marcado como LOCK2. Si

la configuración es entrada/salida, ambos

lectores actúan sobre el relé marcado como

LOCK1.

En caso de configuración como puertas

independientes para el lector 3 y lector 4, el lector

3 actúa sobre el relé marcado como LOCK3, y el

lector 4 acciona el relé marcado como LOCK4. Si

la configuración es entrada/salida, ambos

lectores actúan sobre el relé marcado como

LOCK3.

La salida de puerta dejada abierta, indica el

estado de la puerta (abierta o cerrada),

considerando que una apertura permitida no

genera alarma durante el tiempo de

desactivación de alarma de puerta dejada

abierta. En el caso de forzar la puerta (apertura

no permitida) también se activará este relé. Esta

salida actúa sobre el relé 5 en el caso de la puerta

1, sobre el relé 6 en el de la puerta 2, sobre el

relé 7 en el caso de puerta 3 y sobre el relé 8 en

el caso de puerta 4.

La salida de intimidación indica que se está

realizando una entrada forzada por alguien (bajo

amenaza). Esta salida actúa sobre el relé 7.

La salida de sirena controla los toques de sirena

para sistemas de control de presencia. Esta

salida actúa sobre el relé 9 que será el encargado

de activar este sistema acústico. La

programación de este relé (horas de toque,

tiempo de activación etc.) se realiza mediante el

software correspondiente.

Normalmente la placa dispone de 4 salidas de

alarma (relés 9, 10 11 y 12). Sin embargo,

dependiendo de los parámetros de configuración

de la placa, se podrá disponer hasta 8 salidas

(relés 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12). Estas salidas se

programan desde el software gráfico con las

prestaciones deseadas

SALIDA POSIBLES FUNCIONES

Lock 1 Cerradero 1

Lock 2 Cerradero 2

Lock 3 Cerradero 3

Lock 4 Cerradero 4

Relé 5 Alarma puerta 1, Cierre barrera 1,

Lectura de tarjetas 1, Torno 1,

Alarma 8.

Relé 6 Alarma puerta 2, Cierre barrera 3,

Lectura de tarjetas 2, Torno 2,

Alarma 7.

Relé 7 Alarma puerta 3, Buzón 1,

Intimidación, Lectura de tarjetas 3,

Alarma 6.

Relé 8 Alarma puerta 4, Buzón 2, Parking,

Contador, Lectura de tarjetas 4,

Alarma 5.

Relé 9 Sirenas, Armado/ Desarmado 1,

Bloqueo barrera 1, Comunicación

otros sistemas 1, Alarma 4.

Relé 10 Armado / Desarmado 2, Bloqueo

barrera 3, Comunicación otros

sistemas 2, Alarma 3.

Relé 11 Semáforo barrera 1, Comunicación

otros sistemas 3, Alarma 2.

Relé 12 Semáforo barrera 3, Comunicación

otros sistemas 4, Alarma 1.

Page 20: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Parámetros del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

19

Corrientes de relés: Relés de cerradero -> 5 A Relé sin tensión -> 0,5 A

SALIDAS DEL SISTEMA

SYSTEM OUTPUTS

CERRADERO 1 / LOCK 1

CERRADERO 2 / LOCK 2

RELE 5 / RELAY 5

CERRADERO 3 / LOCK 3

CERRADERO 4 / LOCK 4

RELE 6 / RELAY 6

RELE 7 / RELAY 7

RELE 8 / RELAY 8

RELE 9 / RELAY 9

RELE 10 / RELAY 10

RELE 11 / RELAY 11

RELE 12 / RELAY 12

WITHVOLTAGE

WITHOUTVOLTAGE

CERRADERO 1 / LOCK 1

CONTENSIÓN

SINTENSIÓN

WITHVOLTAGE

WITHOUTVOLTAGE

CERRADERO 2 / LOCK 2

CONTENSIÓN

SINTENSIÓN

PS5

PS6

PS9

PS10

PS5

PS6

PS9

PS10

WITHVOLTAGE

WITHOUTVOLTAGE

CERRADERO 3 / LOCK 3

CONTENSIÓN

SINTENSIÓN

WITHVOLTAGE

WITHOUTVOLTAGE

CERRADERO 4 / LOCK 4

CONTENSIÓN

SINTENSIÓN

PS3

PS4

PS1

PS2

PS3

PS4

PS1

PS2

Page 21: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Parámetros del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

20

8. PARÁMETROS DEL SISTEMA

A continuación se explica el funcionamiento de los diferentes parámetros de configuración que afectan a

los relés de salida del ASD/4, y por lo tanto al conexionado.

8.1. PARÁMETRO TORNO1

Este parámetro afecta al funcionamiento de los

lectores 1 y 2.

El sistema de control de accesos ASD/4 permite

el abatimiento de los brazos del torno (si el torno

dispone de esta opción), para poder dejar el paso

libre en determinadas condiciones. Este

abatimiento se puede realizar por medio de la

apertura automática o con la opción de abrir y

cerrar puerta.

El relé que acciona el enclavamiento es el relé 5

y se conectará a la entrada correspondiente del

torno.

Al implementar la opción de torno1 se elimina el

testeo de los magnéticos 1 y 2 deshabilitando

también la detección de puerta dejada abierta.

8.2. PARÁMETRO TORNO2

Este parámetro afecta al funcionamiento de los

lectores 3 y 4.

El sistema de control de accesos ASD/4 permite

el abatimiento de los brazos del torno (si el torno

dispone de esta opción), para poder dejar el paso

libre en determinadas condiciones. Este

abatimiento se puede realizar por medio de la

apertura automática o con la opción de abrir y

cerrar puerta.

El relé que acciona el enclavamiento es el relé 6

y se conectará a la entrada correspondiente del

torno.

Al implementar la opción de torno2 se elimina el

testeo de los magnéticos 3 y 4 deshabilitando

también la detección de puerta dejada abierta.

8.3. PARÁMETRO DE BARRERA1

Mediante este parámetro se configura si en la

puerta 1, en lugar de disponer de un cerradero, se

dispone de una barrera, donde se controla la

apertura, el cierre, el bloqueo y el semáforo.

La presentación de una tarjeta al lector origina la

generación de un pulso de apertura de la barrera

(LOCK1).

El tiempo programado como tiempo de apertura

es el tiempo que la barrera permanecerá abierta si

no pasa ningún vehículo.

Una vez que la barrera está abierta, el paso del

vehículo por el lazo de la barrera (una vez que lo

ha sobrepasado) origina el cierre de la misma

impidiendo el paso de dos o más vehículos con la

misma presentación de tarjeta, por medio del relé

5.

El relé de bloqueo (relé 9) permite mantener la

barrera abierta durante el tiempo que deseemos,

por medio de la programación de la apertura

automática, o por medio de la opción de abrir o

cerrar, disponible en el sinóptico.

CONEXIONADO DE TORNO

TURNSTILE CONNECTION

ENCLAVAMIENTO

TORNO 1

TO TURN THE

TURNSTILE 1

ENCLAVAMIENTO

TORNO 2

TO TURN THE

TURNSTILE 2

CONEXIONADO DE TORNO

TURNSTILE CONNECTION

ENCLAVAMIENTO

TORNO 1

TO TURN THE

TURNSTILE 1

ENCLAVAMIENTO

TORNO 2

TO TURN THE

TURNSTILE 2

Page 22: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Parámetros del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

21

El sistema dispone del control de un semáforo de

dos colores (rojo/verde) accionados por el relé 11,

de forma que en reposo, el semáforo permanece

en rojo. Al presentar una tarjeta válida al sistema

se pondrá en verde y permanecerá en verde hasta

que el vehículo pase o se cierre el ciclo de

apertura, a partir de cuyo momento volverá a la

posición rojo. Mientras el semáforo permanezca

en verde, no se debe pasar una tarjeta ya que no

se originará una nueva apertura.

Se puede colocar un lazo detector de vehículos

delante de cada lector, usando su contacto NC de

forma, que si no hay un vehículo encima del lazo,

el lector no permita la lectura. Al posicionarse un

vehículo sobre el lazo, se activa la lectura

permitiendo el funcionamiento normal del sistema.

En caso de no utilizar estas entradas deben

quedar al aire (NA).

8.4. PARÁMETRO DE BARRERA3

Mediante este parámetro se configura si en la

puerta 3, en lugar de disponer de un cerradero, se

dispone de una barrera, donde se controla la

apertura, el cierre, el bloqueo y el semáforo.

La presentación de una tarjeta al lector origina la

generación de un pulso de apertura de la barrera

(LOCK3).

El tiempo programado como tiempo de apertura

es el tiempo que la barrera permanecerá abierta si

no pasa ningún vehículo.

Una vez que la barrera está abierta, el paso del

vehículo por el lazo de la barrera (una vez que lo

ha sobrepasado) origina el cierre de la misma

impidiendo el paso de dos o más vehículos con la

misma presentación de tarjeta, por medio del relé

6.

El relé de bloqueo (relé 10) permite mantener la

barrera abierta durante el tiempo que deseemos,

por medio de la programación de la apertura

automática, o por medio de la opción de abrir o

cerrar, disponible en el sinóptico.

El sistema dispone del control de un semáforo de

dos colores (rojo/verde) accionados por el relé 12,

de forma que en reposo, el semáforo permanece

en rojo. Al presentar una tarjeta válida al sistema

se pondrá en verde y permanecerá en verde hasta

que el vehículo pase o se cierre el ciclo de

apertura, a partir de cuyo momento volverá a la

posición rojo. Mientras el semáforo permanezca

en verde, no se debe pasar una tarjeta ya que no

se originará una nueva apertura.

Se puede colocar un lazo detector de vehículos

delante de cada lector, usando su contacto NC de

forma, que si no hay un vehículo encima del lazo,

el lector no permita la lectura. Al posicionarse un

vehículo sobre el lazo, se activa la lectura

permitiendo el funcionamiento normal del sistema.

En caso de no utilizar estas entradas deben

quedar al aire (NA).

CONEXIONADO DE BARRERAS /

CONNECTION FOR THE BARRIERS

APERTURA

BARRERA 1

BARRIER 1

OPENING

APERTURA

BARRERA 3

BARRIER 3

OPENING

CIERRE

BARRERA 3

BARRIER 3

CLOSING

SEMAFORO 1STOP

SIGNAL 1

BLOQUEO

BARRERA 1

BARRIER 1

JAMMING

CIERRE

BARRERA 1

BARRIER 1

CLOSING

BLOQUEO

BARRERA 3

BARRIER 3

JAMMING

SEMAFORO 3STOP

SIGNAL 3

GND

LAZO MAGNÉTICO / INDUCTION LOOP

LA

ZO

MA

GN

ÉT

ICO

/ IN

DU

CT

ION

LO

OP

GND

CONEXIONADO DE BARRERAS /

CONNECTION FOR THE BARRIERS

APERTURA

BARRERA 1

BARRIER 1

OPENING

APERTURA

BARRERA 3

BARRIER 3

OPENING

CIERRE

BARRERA 3

BARRIER 3

CLOSING

SEMAFORO 1STOP

SIGNAL 1

BLOQUEO

BARRERA 1

BARRIER 1

JAMMING

CIERRE

BARRERA 1

BARRIER 1

CLOSING

BLOQUEO

BARRERA 3

BARRIER 3

JAMMING

SEMAFORO 3STOP

SIGNAL 3

GND

LAZO MAGNÉTICO / INDUCTION LOOP

LA

ZO

MA

GN

ÉT

ICO

/ IN

DU

CT

ION

LO

OP

GND

Page 23: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Parámetros del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

22

8.5. PARÁMETRO PARKING

El sistema de control de accesos ASD/4 dispone

de la posibilidad de controlar el aforo de un

parking, de forma que el contador de plazas de

ocupadas se incrementará cada vez que se

produzca un acceso permitido por el lector 1 o por

el lector 3, y se decrementará cada vez que se

produzca un acceso permitido por el lector 2 o por

el lector 4.

Mientras el aforo del parking se encuentre

completo, no se permitirá el acceso a ningún

usuario (salvo a usuarios vip) y se podrá

señalizar con la conexión de un semáforo en el

relé 8.

El parking solo puede estar formado por un único

sistema con dos lectores de entrada y dos

lectores de salida.

Para configuraciones más complejas se dispone

del funcionamiento de parking por empresas,

donde a parte de poder controlar un parking

formado por varios sistemas, se puede dividir el

parking en empresas de forma que cada empresa

tendría su propio aforo. En este caso, se podrá

señalizar mediante la conexión de un semáforo

en el relé 8, el estado de la empresa número 498,

que es la empresa por defecto de los empleados

propios.

8.6. PARÁMETRO BUZÓN1 Y BUZÓN2

El sistema de control de accesos ASD/4 dispone

de la posibilidad de controlar dos buzones para

recuperar las tarjetas de visita que hayan

caducado.

Al presentar una tarjeta en el buzón que no esté

caducada se abrirá la puerta y la tarjeta no será

recuperada.

Al presentar una tarjeta en el buzón que sí esté

caducada, el mecanismo del buzón se activará y

solamente se abrirá la puerta en el caso de que

el sistema detecte que la tarjeta ha sido

capturada por el buzón. En caso contrario la

puerta no se abrirá.

El lector del buzón1 se conectará como lector 2,

y el lector del buzón2 se conectará como lector 4

y se utilizará una entrada para la conexión de la

fotocélula, y un relé de salida para la activación

de la bobina.

CONEXIONADO DE PARKING /

CONNECTION FOR THE PARKING

PARKING

COMPLETO

PARKING

FULL

CONEXIONADO DE PARKING /

CONNECTION FOR THE PARKING

PARKING

COMPLETO

PARKING

FULL

CONEXIONADO DE BUZÓN 1 Y BUZÓN 2 /

CONNECTION FOR THE CARD BOX 1 & CARD BOX 2

BUZÓN 2 CARD BOX 2

BUZÓN 1 CARD BOX 1

FOTOCÉLULA BUZÓN 1 CARD BOX 1 PHOTOCELL

FOTOCÉLULA BUZÓN 2 CARD BOX 2 PHOTOCELL

CONEXIONADO DE BUZÓN 1 Y BUZÓN 2 /

CONNECTION FOR THE CARD BOX 1 & CARD BOX 2

BUZÓN 2 CARD BOX 2

BUZÓN 1 CARD BOX 1

FOTOCÉLULA BUZÓN 1 CARD BOX 1 PHOTOCELL

FOTOCÉLULA BUZÓN 2 CARD BOX 2 PHOTOCELL

Page 24: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Parámetros del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

23

8.7. PARÁMETRO ARMADO-DESARMADO

El sistema de control de accesos ASD/4 dispone

de la posibilidad de programar tarjetas para

armar y desarmar.

Para armar o desarmar el sistema se pulsará

previamente la tecla CO, y a continuación se

seleccionará la opción de armar o desarmar y se

presentará la tarjeta para realizar la operación.

Las operaciones de armado-desarmado desde el

lector 1, actuarán sobre el relé 9 (relé

desactivado de sistema de armado, relé activado

sistema desarmado.

Las operaciones de armado-desarmado desde el

lector 2, actuarán sobre el relé 10 (relé

desactivado sistema armado, relé activado

sistema desarmado).

Las operaciones de armado-desarmado desde

los lectores 3 y 4, se podrán realizar, pero no

actuarán sobre ningún relé.

A su vez se generará el mensaje correspondiente

para poder armar y desarmar elementos desde el

software de control.

También se podrán asociar entradas de alarma

de la propia placa a los lectores de armado-

desarmado, para armarlas y desarmarlas de

forma automática, sin necesidad de hacerlo a

través de paros parciales. En este caso, durante

las temporizaciones programadas a los procesos

de armado y desarmado, se generarán pitidos en

el lector.

8.8. PARÁMETRO CONTADOR

El sistema de control de accesos ASD/4 dispone

de la posibilidad de controlar las personas que se

encuentran dentro del recinto formado por el

propio sistema (lector 1 y lector 3 entradas, lector

2 y lector 4 salidas).

Al hacer un reset del sistema el contador de

presentes se pone a cero. El contador se

incrementa con el paso de tarjetas válidas por los

lectores 1 y 3, y se decrementa con el paso de

tarjetas válidas por los lectores 2 y 4.

Cuando se detecta que hay alguien dentro del

recinto se activa el Relé 8, y se desactiva

aproximadamente 12 segundos después del

paso de la tarjeta por el lector 2 o 4 de la última

persona presente en el recinto.

CONEXIONADO ARMADO - DESARMADO /

WIRING FOR THE ARMING - DISARMING

ARMADO - DESARMADO

LECTOR 1

ARM - DISARM

READER 1

ARMADO - DESARMADO

LECTOR 2

ARM - DISARM

READER 2

CONEXIONADO ARMADO - DESARMADO /

WIRING FOR THE ARMING - DISARMING

ARMADO - DESARMADO

LECTOR 1

ARM - DISARM

READER 1

ARMADO - DESARMADO

LECTOR 2

ARM - DISARM

READER 2

CONEXIONADO CONTADOR DE PRESENTES /

CONNECTION FOR PRESENTS ACCOUNTANT

CONTADOR

PRESENTES

PRESENTS

ACCOUNTANT

CONEXIONADO CONTADOR DE PRESENTES /

CONNECTION FOR PRESENTS ACCOUNTANT

CONTADOR

PRESENTES

PRESENTS

ACCOUNTANT

Page 25: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Parámetros del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

24

8.9. PARÁMETRO RELÉS DE LECTURA DE TARJETA

El sistema de control de accesos ASD/4 dispone

de la posibilidad de activar un relé al producirse

una lectura de tarjeta por un lector. El objeto

principal de esta funcionalidad es el de poder

obtener una imagen facial de la persona que está

presentando la tarjeta, utilizando dicho relé como

disparo de un dispositivo de captura de

imágenes.

Se activará el relé 5 durante 2 segundos al

producirse una lectura de tarjeta por el lector 1.

Se activará el relé 6 durante 2 segundos al

producirse una lectura de tarjeta por el lector 2.

Se activará el relé 7 durante 2 segundos al

producirse una lectura de tarjeta por el lector 3.

Se activará el relé 8 durante 2 segundos al

producirse una lectura de tarjeta por el lector 4.

Estos relés también se activarán cuando se envíe

a la placa un impulso de apertura o se accione el

pulsador, y previamente se haya producido una

lectura de una matrícula.

La lectura de una matrícula, si no se registra

ninguna de las anteriormente citadas acciones,

no activa ningún relé.

8.10. PARÁMETRO COMUNICACIÓN CON OTROS SISTEMAS

Según la Norma EN 50133-1, los sistemas de

control de accesos deben disponer de una salida

por cada puerta con el fin de informar a otros

sistemas que se está realizando un acceso

autorizado.

Para ello se dispondrá de un parámetro de

configuración (Comunicación Otros Sistemas) de

forma que al habilitarlo, se dispondrá de un relé

por cada puerta que se mantendrá activado

mientras el relé del cerradero esté activado o la

puerta esté abierta con permiso.

La corriente que soportan los contactos de los

relés es de 0,5A a 110Vac, 1A a 24Vdc.

RELÉS DE LECTURA DE TARJETAS /

CARD READING RELAYS

LECTURA TARJETA 2

LECTURA TARJETA 1

LECTURA TARJETA 3

LECTURA TARJETA 4

CARD READING 1

CARD READING 2

CARD READING 3

CARD READING 4

RELÉS DE LECTURA DE TARJETAS /

CARD READING RELAYS

LECTURA TARJETA 2

LECTURA TARJETA 1

LECTURA TARJETA 3

LECTURA TARJETA 4

CARD READING 1

CARD READING 2

CARD READING 3

CARD READING 4

CONEXIONADO RELÉ DE COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS (EN 50133) /

OTHER SYSTEMS COMMUNICATION RELAY

CONNECTION (EN 50133)

RELE 2 COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS

RELE 1 COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS

RELE 3 COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS

RELE 4 COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS

RELE 2 COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS

RELE 1 COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS

RELE 3 COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS

RELE 4 COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS

CONEXIONADO RELÉ DE COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS (EN 50133) /

OTHER SYSTEMS COMMUNICATION RELAY

CONNECTION (EN 50133)

RELE 2 COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS

RELE 1 COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS

RELE 3 COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS

RELE 4 COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS

RELE 2 COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS

RELE 1 COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS

RELE 3 COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS

RELE 4 COMUNICACIÓN

CON OTROS SISTEMAS

Page 26: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Parámetros del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

25

8.11. PARÁMETRO AMPLIACIÓN DE ENTRADAS

El sistema de control de accesos ASD/4, dispone

de la posibilidad de conectar una placa de

ampliación de entradas (ASD/X INPUT

EXTENSION).

En el caso de habilitar este parámetro, se

dispondrá de 32 entradas supervisadas, con las

mismas funcionalidades que las entradas

supervisadas de la propia placa descritas en el

apartado de entradas 6.1. Las entradas

supervisadas de la propia placa ASD/4 quedan

anuladas, excepto para su utilización como

magnéticos supervisados.

De las 32 entradas supervisadas, 8 de ellas se

podrán utilizar como analógicas, quitando el

jumper correspondiente:

I7 -> JP1

I8 -> JP2

I15 -> JP3

I16 -> JP4

I23 -> JP5

I24 -> JP6

I31 -> JP7

I32 -> JP8

Los captadores utilizados deberán tener una

salida de 0 a 5 Voltios, o en su defecto se deberá

adaptar la señal.

En el caso de habilitar este parámetro no se

dispondrá del lector 4.

Page 27: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Parámetros del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

26

8.11.1. ENTRADAS SUPERVISADAS

ENTRADA ALARMA 1 / ALARM INPUT 1

2K2 GND2K2

2K2 GND2K2

ENTRADA ALARMA 9 / ALARM INPUT 9

ENTRADA ALARMA 16 / ALARM INPUT 16

GN

D

GN

D

ENTRADA ALARMA 17 / ALARM INPUT 17

ENTRADA ALARMA 24 / ALARM INPUT 24

2K2GND 2K2

2K2GND 2K2

ENTRADA ALARMA 25 / ALARM INPUT 25

ENTRADA ALARMA 32 / ALARM INPUT 32

ENTRADA ALARMA 8 / ALARM INPUT 8

Page 28: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Parámetros del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

27

8.11.2. ENTRADAS CON ENMASCARAMIENTO

GN

D

GN

D

ENTRADA ALARMA 17 / ALARM INPUT 17

NC

TA

MP

ER

NC

EN

MA

SC

AR

AM

IEN

TO

NC

FA

LLO

CONTACTO

ALARMA2K2

2K2

GND

15K4K7

ENTRADA ALARMA 32 / ALARM INPUT 32

ENTRADA ALARMA 16 / ALARM INPUT 16

NC

TA

MP

ER

NC

EN

MA

SC

AR

AM

IEN

TO

NC

FA

LLO

CONTACTO

ALARMA2K2

2K2

GND

15K 4K7

ENTRADA ALARMA 1 / ALARM INPUT 1

NC

TA

MP

ER

NC

EN

MA

SC

AR

AM

IEN

TO

NC

FA

LLO

CONTACTO

ALARMA2K2

2K2

GND

15K 4K7

NC

TA

MP

ER

NC

EN

MA

SC

AR

AM

IEN

TO

NC

FA

LLO

CONTACTO

ALARMA2K2

2K2

GND

15K4K7

Page 29: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Parámetros del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

28

8.12. PARÁMETRO AMPLIACIÓN SALIDAS Y ASCENSOR

El sistema de control de accesos ASD/4 dispone de la posibilidad de conectar una placa de ampliación con 24 salidas (ASD/X OUTPUT EXTENSION), que se podrá utilizar como control de ascensor o como 24 salidas de alarma. En el caso de sistemas de ascensor, a cada tarjeta se le podrán asignar una serie de pisos de los 24 disponibles, y al presentar una tarjeta válida por uno de los lectores, aparte de activar el relé correspondiente al cerradero, se activarán los relés de la placa de ampliación que se hayan asociado a la tarjeta durante el tiempo de apertura programado.

En el caso utilizarse como salidas de alarma, se dispondrá de 24 salidas de alarma (no se dispondrá de relés de salida de alarma en la propia placa) y éstas se programarán desde el software de control con todas las opciones que el mismo permite (tiempo de activación, activación por zona, horario o comandos, temporizaciones, etc...). De las 24 salidas, 20 son relés con contactos libres de tensión, y 4 son salidas en colector abierto. En el caso de habilitar estos parámetros no se dispondrá del lector 4.

Corrientes de relés:

Relés de cerradero -> 5 A

Relé sin tensión -> 0,5 A

Salidas de colector abierto: 0.5 A

Page 30: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Parámetros del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

29

NA

NC

C ALARMA 1 / PISO 1 (ALARM 1 / FLOOR 1)

NA

NC

C ALARMA 2 / PISO 2 (ALARM 2 / FLOOR 2)

NA

NC

C ALARMA 3 / PISO 3 (ALARM 3 / FLOOR 3)

NA

NC

C ALARMA 4 / PISO 4 (ALARM 4 / FLOOR 4)

NA

NC

C ALARMA 5 / PISO 5 (ALARM 5 / FLOOR 5)

NA

NC

C ALARMA 6 / PISO 6 (ALARM 6 / FLOOR 6)

NA

NC

C ALARMA 7 / PISO 7 (ALARM 7 / FLOOR 7)

NA

NC

C ALARMA 8 / PISO 8 (ALARM 8 / FLOOR 8)

NA

NC

C ALARMA 9 / PISO 9 (ALARM 9 / FLOOR 9)

NA

NC

C ALARMA 10 / PISO 10 (ALARM 10 / FLOOR 10)ALARMA 20 / PISO 20 (ALARM 20 / FLOOR 20)

ALARMA 19 / PISO 19 (ALARM 19 / FLOOR 19)

ALARMA 18 / PISO 18 (ALARM 18 / FLOOR 18)

ALARMA 17 / PISO 17 (ALARM 17 / FLOOR 17)

ALARMA 16 / PISO 16 (ALARM 16 / FLOOR 16)

ALARMA 15 / PISO 15 (ALARM 15 / FLOOR 15)

ALARMA 13 / PISO 13 (ALARM 13 / FLOOR 13)

ALARMA 12 / PISO 12 (ALARM 12 / FLOOR 12)

ALARMA 11 / PISO 11 (ALARM 11 / FLOOR 11)

ALARMA 14 / PISO 14 (ALARM 14 / FLOOR 14)

CNO

N C

RE

12V

RE

5V

AL

AR

MA

23

/ PIS

O 2

3 (A

LA

RM

23 / F

LO

OR

23)

AL

AR

MA

24

/ PIS

O 2

4 (A

LA

RM

24 / F

LO

OR

24)

CNO

N C

RE

12V

RE

5V

CNO

N C

RE

12V

RE

5V

AL

AR

MA

21

/ PIS

O 2

1 (A

LA

RM

21 / F

LO

OR

21)

AL

AR

MA

22

/ PIS

O 2

2 (A

LA

RM

22 / F

LO

OR

22)

CNO

N C

RE

12V

RE

5V

NA

NC

C

NA

NC

C

NA

NC

C

NA

NC

C

NA

NC

C

NA

NC

C

NA

NC

C

NA

NC

C

NA

NC

C

NA

NC

C

Page 31: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Parámetros del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

30

8.13. PARÁMETRO SABOTAJE

Este parámetro permitirá detectar el estado

anormal del dispositivo de bloqueo, según exige

la norma EN 60839 para grado 4.

Para ello la cerradura deberá disponer de señal

de estado de pestillo.

Se generará alama de sabotaje bajo las

siguientes condiciones:

Si la puerta está cerrada con el pestillo dentro.

Tras generarse alarma de puerta dejada abierta, o puerta forzada, si la puerta continua abierta con el pestillo fuera.

Al finalizar la apertura automática, o al dar la orden de cerrar puerta, si la puerta se encuentra cerrada con el pestillo dentro, o la puerta abierta con el pestillo fuera.

El fin de sabotaje se genera cuando sale el

pestillo estando la puerta cerrada.

PARÁMETRO SABOTAJE

GND

PULSADOR 3 NA / PUSH BUTTON 3 NO

MAGNÉTICO 3 NC / MAGNETIC 3 NC

PESTILLO / BOLT

PULSADOR 4 NA / PUSH BUTTON 4 NO

MAGNÉTICO 4 NC / MAGNETIC 4 NC

PESTILLO / BOLT

PULSADOR 1 NA / PUSH BUTTON 1 NO

MAGNÉTICO 1 NC / MAGNETIC 1 NC

PESTILLO / BOLT

PULSADOR 2 NA / PUSH BUTTON 2 NO

MAGNÉTICO 2 NC / MAGNETIC 2 NC

PESTILLO / BOLT

GND

GND

GND

GND

GND

PE

ST

ILLO

/ B

OLT

PE

ST

ILLO

/ B

OLT

PARÁMETRO SABOTAJE

GND

PULSADOR 3 NA / PUSH BUTTON 3 NO

MAGNÉTICO 3 NC / MAGNETIC 3 NC

PESTILLO / BOLT

PULSADOR 4 NA / PUSH BUTTON 4 NO

MAGNÉTICO 4 NC / MAGNETIC 4 NC

PESTILLO / BOLT

PULSADOR 1 NA / PUSH BUTTON 1 NO

MAGNÉTICO 1 NC / MAGNETIC 1 NC

PESTILLO / BOLT

PULSADOR 2 NA / PUSH BUTTON 2 NO

MAGNÉTICO 2 NC / MAGNETIC 2 NC

PESTILLO / BOLT

GND

GND

GND

GND

GND

PE

ST

ILLO

/ B

OLT

PE

ST

ILLO

/ B

OLT

PARÁMETRO SABOTAJE

GND

PULSADOR 3 NA / PUSH BUTTON 3 NO

MAGNÉTICO 3 NC / MAGNETIC 3 NC

PESTILLO / BOLT

PULSADOR 4 NA / PUSH BUTTON 4 NO

MAGNÉTICO 4 NC / MAGNETIC 4 NC

PESTILLO / BOLT

PULSADOR 1 NA / PUSH BUTTON 1 NO

MAGNÉTICO 1 NC / MAGNETIC 1 NC

PESTILLO / BOLT

PULSADOR 2 NA / PUSH BUTTON 2 NO

MAGNÉTICO 2 NC / MAGNETIC 2 NC

PESTILLO / BOLT

GND

GND

GND

GND

GND

PE

ST

ILLO

/ B

OLT

PE

ST

ILLO

/ B

OLT

Page 32: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Conexionado de Comunicaciones

DORLET Guía de Instalación ASD/4

31

9. CONEXIONADO DE COMUNICACIONES

9.1. CONEXIONADO TCP/IP

El cable de red ha de ser apantallado para

asegurar la correcta comunicación.

9.2. CONEXIONADO RS232 DB9

9.3. CONEXIONADO RS232 DB25

RJ-45

CONEXIONADO TCP/IP

GN

D+

VB

AT

BA

TT

ER

YR

S-2

32

AU

XT

XG

ND

RX

RS

-23

2T

XG

ND

RX

GN

DG

ND

GND5VGND12VPOWER

12VGND5VVOUT

TXRXGNDFLPOWER CHECK

F1

A

F2C

F2B

F2A

F1

CF

1B

CO

N2

5

CON13

CO

N1

2

CO

N5

CON4

CO

N3

CO

N2

CO

N1

M2

PF

1

BRIDGE 1,4,6,8

CONECTOR DB9HEMBRA

DB9 FEMALECONNECTOR

PUENTEAR 1,4,6,8 5 3 24 1

8 6

PUENTEAR 5,6,8,20

CONNECTORDB25 FEMALE

HEMBRACONECTOR DB25

BRIDGE 5,6,8,20

237 56820

Page 33: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Configuración de DIP SWITCH y JUMPERS

DORLET Guía de Instalación ASD/4

32

10. CONFIGURACIÓN DE DIP SWITCH Y JUMPERS

CONFIGURACION DIP SWITCH (SW1)

SW1.1 COMUNICACION

OFF TCP/IP

ON RS-232 (115200)

Page 34: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Configuración de DIP SWITCH y JUMPERS

DORLET Guía de Instalación ASD/4

33

SIGNIFICADO DE LOS JUMPERS DE LA

PLACA

JP1: Alimentación lector 1. 1-2 para alimentar a

5V, 2-3 para alimentar a 12V.

JP2: Cerradero 1. 1-2 normalmente sin tensión (o

NA), 2-3 normalmente alimentado (o NC).

JP3: Valores de red por defecto (ip:192.168.1.1,

mk 255.255.255.0)

JP4: Grabación firmware emergencia o para

grado 3.

JP6: Entrada analógica 7. Poner para usar como

entrada supervisada, quitar para usar como

entrada analógica

JP7: Magnético 1. Poner para unir a GND.

JP8: Tamper. Poner para unir a GND.

JP9: Fotocélula buzón 1. Poner para unir a GND.

JP10: Fotocélula buzón 2. Poner para unir a

GND.

JP11: Alimentación lector 4. 1-2 para alimentar a

5V, 2-3 para alimentar a 12V.

JP12: 1-2 para disponer del lector 4, 3-4 RS232

AUX, 5-6 Ampliación.

JP13: Alimentación lector 2. 1-2 para alimentar a

5V, 2-3 para alimentar a 12V.

JP14: Cerradero 2. 1-2 normalmente sin tensión

(o NA), 2-3 normalmente alimentado (o NC).

JP15: Magnético 2. Poner para unir a GND.

JP16: Entrada analógica 8. Poner para usar

como entrada supervisada, quitar para usar como

entrada analógica.

JP17: 1-2 para disponer del lector 4, 3-4 RS232

AUX, 5-6 Ampliación.

JP18: Cerradero 4. 1-2 normalmente sin tensión

(o NA), 2-3 normalmente alimentado (o NC).

JP19: Alimentación lector 3. 1-2 para alimentar a

5V, 2-3 para alimentar a 12V.

JP20: Cerradero 3. 1-2 normalmente sin tensión

(o NA), 2-3 normalmente alimentado (o NC).

JP21: Magnético 3. Poner para unir a GND.

JP22: Magnético 4. Poner para unir a GND.

Page 35: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Puesta en Marcha del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

34

11. PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA

11.1. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE

La instalación se realiza por medio de un

asistente. Indicar que en función del sistema

operativo Microsoft Windows que se tenga

instalado se instalarán los componentes software

necesarios para el funcionamiento de la

aplicación.

Nota: La aplicación funciona a partir de sistemas

operativos Windows 7 y Windows Server 2003.

Los pasos a seguir en la instalación se detallan a

continuación.

Paso 1. Para la instalación del software introducir

el CD ROM con la aplicación DORLET DASSNET

y espere a que se lance el programa que le

permitirá elegir que parte del software DORLET

DASSNET desea instalar.

Se deberá elegir que parte del software desea

instalar, y si desea instalar los prerequisitos de

dicho software. Los prerrequisitos son

funcionalidades generales que su sistema

operativo necesita tener para el correcto

funcionamiento del DORLET DASS NET.

Existe la opción de no instalar dichos

prerrequisitos, la cual hemos de seleccionar

cuando estamos seguros que dichos

prerrequisitos ya están instalados en nuestro

sistema operativo. Esta situación ocurrirá cuando

queramos desinstalar la aplicación DORLET

DASSNET para volver a instalarla (con una

actualización, por ejemplo).

Estos son los diferentes tipos de instalación:

Servidor: Instalación de la aplicación servidora.

El servicio DorletHostService.exe es la que se

comunica con los dispositivos físicos de control.

El servicio HostDNS.exe es el encargado de

controlar que las diferentes instancias de

DorletHostService estén correctamente

lanzadas.

Cliente: Instalación de la aplicación cliente

Gestor DASSNET. GestorDASSNET.exe es el

programa cliente que utilizarán los usuarios para

obtener información de accesos y alarmas de la

plataforma DASSNET.

Presencia: Instalación del cliente de presencia.

Presencia.exe es el programa cliente que

utilizarán los usuarios para obtener parametrizar

la Gestión de horarios y presencia de los

empleados en la plataforma DASSNET.

Paso 2. Instalaremos el Servidor. Una vez

pulsemos en el botón Instalar nos aparecerá la

ventana de aceptación de prerrequisitos, la cual

deberemos aceptar.

Paso 3. Una vez instalados los prerrequisitos,

comenzará la instalación del servidor

propiamente dicho.

Page 36: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Puesta en Marcha del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

35

Una vez pulsemos en “Siguiente” nos aparecerá

la siguiente ventana:

Aquí deberemos seleccionar la ruta donde

queremos que el software se instale y deberemos

decidir también si queremos que la aplicación

esté disponible para todos los usuarios del

ordenador o solo para el usuario que lo está

instalando. Una vez pulsemos en “Siguiente” la

aplicación se instalará.

Paso 4. Una vez instalado correctamente el

servidor, es hora de instalar el cliente. Los pasos

son exactamente los mismos que con el servidor

pero seleccionando en la pantalla inicial del

instalador que deseas instalar el cliente con sus

respectivos prerrequisitos. Una vez instalado el

cliente, nos aparecerá en el escritorio un icono

que representa dicha instalación.

Una vez realizados estos pasos se procederá a

configurar los distintos elementos de la

plataforma DASSNET. Se debe proceder a la

configuración de los parámetros de la

arquitectura de la aplicación DASSNET que se

explica en el siguiente apartado.

NOTA: Cuando en la instalación exista

integración con videograbadores consultar el

documento "INSTALACION DASSNET con

videograbadores.doc" en la carpeta manuales del

CD ROM con la aplicación DASSNET.

Una vez instalado el servidor aparecerá un icono

en el escritorio llamado “Configurar Servidor

Dassnet”:

Paso 1. Ejecución de los scripts de generación

de la Base de Datos DASSNET. En la carpeta de

la instalación DASSNET, se han creado unos

scripts de generación de tablas de Base de Datos

(con extensión .sql). Ejecute

DASSNETxxxxWITHDB.sql si desea que el script

cree la base de datos junto a las tablas

necesarias. Ejecute DASSNETxxxx.sql si desea

que el script cree únicamente las tablas sobre

una base de datos ya creada.

Nota: Donde pone "xxxx" irá el tipo de base de

datos (Oracle,SqlServer...).

Paso 2. Doble click sobre el icono para abrir la

aplicación que nos ayudará a configurar los

servicios de DASSNET. Es posible que la primera

vez que lo ejecutamos le cueste un poco

iniciarse, a la vez que puede iniciarse mostrando

un error. No debemos preocuparnos ya que

todavía no está configurada la conexión a la BD

de la aplicación DASSNET.

Una vez el software se inicie veremos la pantalla

principal del configurador. En esta pantalla

deberemos configurar correctamente la conexión

a las bases de datos. Dicha tarea se realizará

pulsando en los botones “Configurar” de la base

de datos general.

Si disponemos del módulo de control de

Presencia, habrá que configurar también la

conexión a la BD de Presencia. también habría

Page 37: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Puesta en Marcha del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

36

que generar las tablas de dicha Base de datos.

Para ello, también en la carpeta de la instalación

habrá que ejecutar un script:

Ejecute AttendancexxxxWITHDB.sql si desea

que el script cree la base de datos junto a las

tablas necesarias. Ejecute Attendancexxxx.sql si

desea que el script cree únicamente las tablas

sobre una base de datos ya creada.

Nota: Donde pone "xxxx" irá el tipo de base de

datos (Oracle,SqlServer...) Previamente habrá

que crear una Base de datos de presencia,

distinta a la ya creada para las tablas de la

aplicación DASSNET.

Cuando pulsemos en dichos botones nos

aparecerá la siguiente pantalla, en la cual

configuraremos los detalles de la conexión a las

bases de datos:

Nota: Es muy recomendable crear un usuario de

SQLServer con permisos para acceder a la base

de datos mediante la autentificación de

SQLServer (como vemos en la imagen superior),

así no dependeremos de la configuración de

seguridad del dominio para acceder a la base de

datos.

Nota 2: Si va a utilizar la aplicación CargaDatos,

se deberá crear también una Base de datos

específica para ello, y ejecutar uno de los

siguientes scripts: Ejecute

DATALOADERxxxxWITHDB.sql si desea que el

script cree la base de datos junto a las tablas

necesarias. Ejecute DATALOADERxxxx.sql si

desea que el script cree únicamente las tablas

sobre una base de datos ya creada.

Nota: Donde pone "xxxx" irá el tipo de base de

datos (Oracle,SqlServer...) Si va a utilizar el

modulo de integración con SAP, se deberá

ejecutar uno de los siguientes scripts sobre la

misma Base de datos en la que están las tablas

de la Instalación y configuración aplicación

DASSNET.

Ejecute SAPxxxx.sql si desea que el script cree

únicamente las tablas sobre la base de datos

DASSNET ya creada.

Nota: Donde pone "xxxx" irá el tipo de base de

datos (Oracle,SqlServer...).

Paso 3. Ahora pulsaremos en el botón “Servicios

DASS”, en la parte superior de la pantalla. En

esta ventana se configuran las direcciones de red

y los puertos necesarios para el correcto

funcionamiento de la aplicación. Los datos que

vienen por defecto son suficientes para el

correcto funcionamiento de la aplicación, lo único

que puede ser necesario modificar para que el

servidor y los clientes se comuniquen

correctamente a través de la red, son las dos

direcciones de red indicadas en la siguiente

pantalla. En ellas deberá indicarse el nombre de

la máquina o la dirección de red del ordenador

donde ha instalado el Servidor DASSNET, en

caso de que no vaya a ser la misma máquina en

la que se está realizando la instalación.

Nota: El valor por defecto de estos campos es

localhost. Este valor deberá modificarse por una

nombre de red o dirección IP válido, si se quiere

que los clientes puedan acceder al servidor

desde otras máquinas de la red.

Page 38: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Puesta en Marcha del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

37

Lanzar el HostDNS

Paso 1. Lanzar el servidor. Esta tarea se hace

también desde la aplicación “Configuración

DASSNET”. Mientras dicha aplicación se esté

ejecutando, veremos en los iconos de Windows

un icono con el símbolo del Software DASSNET:

Debemos pulsar sobre dicho icono con el botón

derecho del ratón, y sobre el menú emergente

pulsar en “Iniciar”. Seguidamente aparecerá un

dialogo que nos informará de que el servicio, y

por consiguiente el software, se está iniciando.

Sabremos que ha terminado de iniciarse cuando

veamos el icono en tonos azules en vez de

amarillos, y en la aplicación “Configuración

DASSNET”, en la pestaña “Monitor de servicios”,

vemos que todas las partes del software se han

iniciado correctamente. Deberíamos ver dicha

pantalla así:

El lanzamiento de la plataforma DASSNET,

puede ser iniciado desde esta aplicación

"Configuración DASSNET--> Iniciar", como

acabamos de explicar o desde la misma consola

de Administración de Servicios Windows, de la

máquina. Para ello habrá que lanzar el servicio

HostDNS, como un servicio de Windows

cualquiera, como muestra la siguiente imagen:

Page 39: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Puesta en Marcha del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

38

11.2. PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA

Lanzar aplicación GestorDASSNET

Lanzamos la aplicación GestorDASSNET.exe.

Cuando se inicie por primera vez el cliente,

deberíamos especificar en el campo “Servidor

DNS” la dirección de red donde se encuentra el

servidor. Dicha dirección es la misma en la que

se ejecuta la aplicación HostDNS comentado en

el apartado anterior. Esta información solo es

necesario introducirla la primera vez que el

cliente se va a conectar al servidor. También

aparecerá esta ventana, cuando el

GestorDASSNET no consiga conectarse contra

el servidor DASSNET (proceso HostDNS) en la

dirección que tiene almacenada.

Una vez introducida la dirección del servidor y

pulsado el botón “Aceptar”, nos aparecerá la

ventana de inicio de sesión. Por defecto, en una

instalación con la base de datos vacía, se crea un

usuario administrador con el nombre de usuario

“Administrador” y sin clave, como se ve en la

siguiente pantalla. Lo único que debemos hacer

es pulsar en el botón “Aceptar” y el cliente se

iniciará.

Finalmente, si todo ha ido bien, estaremos con la

aplicación cliente arrancada correctamente y

veremos la siguiente pantalla:

Para conectarse con los sistemas de la

instalación por primera vez, habrá que abrir la

pantalla de Arquitectura. Para ello vaya al menú

principal y pulse Administración--> Arquitectura.

Se mostrará una pantalla como se muestra en la

imagen siguiente.

Para crear el sistema por primera vez siga los

pasos, como se muestran en la imagen:

Paso 1:Click en el botón Nuevo (indicado) con un

icono de símbolo más (+) en verde.

Paso 2: se despliega una botonera con los

posibles tipos de UCAs de control que se pueden

crear. En este caso, seleccione una de Tipo

'sistema', como se muestra en la imagen con el

paso indicado como 2.

Paso 3 y 4: Configure los parámetros de Red del

equipo. Los parámetros obligatorios son Tipo de

conversor: (EtherIPTV apara el ASD/4) para más

información sobre los tipos de conversores de red

proporcionados por DORLET, póngase en

contacto con el departamento técnico de

DORLET S.A.)

Dirección IP del sistema: IP asignada a la unidad

de control.

Otros campos que pudieran ser necesarios

(mascara de subred,..) para más información

sobre los tipos de conversores de red

proporcionados por DORLET, póngase en

contacto con el departamento técnico de

DORLET S.A.).

Paso 5: Pulse el botón Guardar (como se

muestra en la imagen). Si el software tiene

conexión con el unidad de control, el servidor se

Page 40: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Puesta en Marcha del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

39

conectará a la unidad y obtendrá información

relativa al tipo de sistema que es

(AS3,SB3,AS,SB,IS,HSE..etc), número de

lectores, entradas digitales, salidas, que se

disponen, parámetros del Hardware

soportados...etc. Para mas información sobre los

tipos de conversores de red proporcionados por

DORLET, póngase en contacto con el

departamento técnico de DORLET S.A.) o

consulte el Anexo de Administracion -->

Arquitectura, en la cual se describen en detalle

las características de cada uno de estos campos.

Para comprobar que el sistema se ha conectado

correctamente, puede revisar si se pueden leer

las variables del sistema. Como se muestra en la

imagen:

Para ello despliegue el botón Variables del

sistema, como se muestra en la imagen. En caso

de que no se muestren, pulse el botón

'Actualizar', como se indica en la imagen con el

numero 2.

Deberá repetirse este proceso para cada uno de

las Unidades de control que se dispongan en la

instalación.

Una ruta de acceso es un conjunto de lectores. A

las tarjetas se les asignan rutas de acceso para

indicar cuáles son las rutas por las que tienen el

acceso permitido. Pues bien, crearemos una ruta,

que incluirá los lectores del sistema creado en el

apartado anterior y posteriormente crearemos

una tarjeta y le asignaremos la ruta que vamos a

crear ahora. Esto lo haremos para probar que se

envían correctamente las tarjetas a los sistemas.

Para crear una ruta, desplegaremos en el menú

principal la pantalla de 'Rutas' que se encuentra

en Accesos--> Rutas.

Se nos aparecerá una pantalla como se muestra

a a continuación:

Para crear la ruta siga los pasos, como se

muestran en la imagen:

Paso 1: Haga click en el botón Nuevo (indicado)

con un icono de símbolo más (+) en verde.

Paso 2: Asigne un nombre a la ruta, como se

muestra en la imagen con el paso indicado como

2.

Paso 3: Seleccione los lectores por los que va a

pasar la tarjeta. En este caso, serán los lectores

del sistema creado en el paso anterior.

Paso 4: Con los lectores seleccionados, click en

el botón con la flecha apuntando hacia la

izquierda. Esto hará que los lectores

seleccionados, pasen al área de selección de la

parte izquierda de la pantalla. Este paso, lo

puede hacer también, seleccionado y arrastrando

los lectores con el ratón y soltándolos en el área

de la parte izquierda.

Paso 5: Pulse el botón Guardar (como se

muestra en la imagen).

Para dar de alta personas/tarjetas y abrimos la

ventana de gestión de personas y tarjetas. El

objetivo será crear una persona y asignarle una

tarjeta que tengamos. A la tarjeta le asignaremos

la ruta de acceso que habríamos creado en el

apartado anterior. Para hacer estos pasos

deberemos abrir la ventana de 'Personas y

tarjetas'. Para ello habrá que ir en el menú

principal a 'Personas y tarjetas --> Personas y

Tarjetas'. Se abrirá una ventana como vemos en

la siguiente imagen.

Page 41: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Puesta en Marcha del Sistema

DORLET Guía de Instalación ASD/4

40

Para dar de alta a la persona habrá que seguir

los siguientes pasos:

Paso 1: Clic en el botón Nuevo (indicado) con un

icono de símbolo más (+) en verde.

Paso 2: Asigne un nombre y apellidos a la

persona e introducir, el resto de campos

obligatorios de la persona. Estos campos

aparecerán con un borde rojo, y nos indicarán

con un texto que son obligatorios cuando

situemos el ratón sobre estos campos.

Paso 3: Asignar la foto, si lo desea. No es

obligatorio. Para ello, clicke sobre el área de

selección de la foto, situada en la parte superior

izquierda de la pantalla. Aparecerá una pantalla

de navegación para que seleccione el fichero de

la foto de la persona.

Paso 4: Clic botón Guardar. Esto hace que se

guarden los datos de la persona. Hasta que no se

guarden los datos de la persona, no se le pueden

asignar tarjetas.

Paso 5: Clic en botón Nueva tarjeta (paso 5 de la

imagen).

Paso 6: Introducir el código de la tarjeta que

vamos a asignar.

Paso 7: Asignar la ruta de acceso que hemos

creado en el apartado anterior.

Paso 8: Guardar la tarjeta.

Abrimos la pantalla del monitor de accesos. Para

ello en el menú principal, vamos a Monitorización

--> Monitor accesos. Si pasamos la tarjeta cuyo

código hemos introducido por el lector, veremos

que se nos muestra en pantalla de forma on-line

los diferentes pasos de la tarjeta por el lector.

También veremos en la parte inferior de la

pantalla, información relativa a la persona a la

que pertenece la tarjeta, (su nombre y apellidos,

fecha del paso de tarjeta, su foto si se la hemos

asignado al crear la tarjeta...).

Otra prueba del testeo de la comunicación con

los equipos consiste en enviar un Impulso de

apertura a una de las puertas del sistema que

hemos configurado previamente en Definición y

comunicación con las unidades de control.

Page 42: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Documentación Seguridad

DORLET Guía de Instalación ASD/4

41

12. CONEXIONADO DE LECTORES

CONEXIONADO LECTOR 70 - EAN /

70-EAN READER CONNECTION

CA

BL

E D

AT

AX

YC

Y 7

x0.3

4L

ED

VE

RD

E

LE

D R

OJO

VC

C

ZU

MB

AD

OR

TX

GN

D

RX

GN

D

LECTOR 2/READER 2

GN

D

MIC

RO

PU

LS

AD

OR

AL

TA

VO

Z

IMA

GE

N

BLA

NC

O/W

HIT

E (

CLK

)

RO

SA

/PIN

K (

DA

T)

VE

RD

E/G

RE

EN

(V

CC

)

MA

RR

ON

/BR

OW

N (

GN

D)

AZ

UL/B

LU

E (

ZU

MB

AD

OR

/BE

EP

ER

)

AM

AR

ILLO

/YE

LL

OW

(LE

D V

ER

DE

/GR

EE

N)

GR

IS/G

RE

Y (

LE

D R

OJO

/RE

D)

VERDE/GREEN (VCC)

ROSA/PINK (DAT)

BLANCO/WHITE (CLK)

GRIS/GREY (LED ROJO/RED)

AMARILLO/YELLOW (LED VERDE/GREEN)

AZUL/BLUE (ZUMBADOR/BEEPER)

MARRON/BROWN (GND)

VERDE/GREEN (VCC)

ROSA/PINK (DAT)

BLANCO/WHITE (CLK)

GRIS/GREY (LED ROJO/RED)

AMARILLO/YELLOW (LED VERDE/GREEN)

AZUL/BLUE (ZUMBADOR/BEEPER)

MARRON/BROWN (GND)

LECTOR 3

READER 3

VERDE/GREEN (VCC)

ROSA/PINK (DAT)

BLANCO/WHITE (CLK)

GRIS/GREY (LED ROJO/RED)

AMARILLO/YELLOW (LED VERDE/GREEN)

AZUL/BLUE (ZUMBADOR/BEEPER)

MARRON/BROWN (GND)

LECTOR 4

READER 4

VE

RD

E/G

RE

EN

(V

CC

)

RO

SA

/PIN

K (

DA

T)

BLA

NC

O/W

HIT

E (

CLK

)

GR

IS/G

RE

Y (

LE

D R

OJO

/RE

D)

AM

AR

ILLO

/YE

LL

OW

(LE

D V

ER

DE

/GR

EE

N)

AZ

UL/B

LU

E (

ZU

MB

AD

OR

/BE

EP

ER

)

MA

RR

ON

/BR

OW

N (

GN

D)

LE

CT

OR

1

RE

AD

ER

1

ALIMENTACIÓN

TIPO DE LECTOR

POSICIÓN Nº TARJETA

TIPO DE CABLE

12 VCC

REMOTO

INICIO:1 FIN:8

CABLE DATAX YCY 7x0.34

PF

2

PF

1

CO

N1C

ON

2

CO

N3

CO

N5

CO

N6 C

ON

7

CO

N9C

ON

10

CO

N11

CO

N12

CON13

CON14

CON15

CO

N16

CO

N17

CO

N18

CO

N19

CO

N20

CO

N21

CO

N22

CO

N23

CON24

CO

N25

CON26

CO

N27

CO

N28

CON29

CON30

CON31

CON32

CON33

CO

N34

F1B

F1C

F2A

F2B

F2C

F1A

JP

2

JP

3JP

4

JP

7

JP

8JP

9JP

10

JP

11

JP

13

JP

14

JP

15

JP

16J

P18

JP

19

JP

20

JP

21

JP

22

K1

K3

K5

K6

K7

K8

K9

K10

R1

16

SW

1

JP

23JP

24

ON

1

JP

6

11

11

11

1

12 12

1

1

RELE 12

RELE 11

RELE 10

RELE 9

RELE 8

RELE 7

RELE 6

RELE 5

RELE 4

RELE 3

RELE 2

RELE 1

JP17

JP12

JP1

Page 43: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Documentación Seguridad

DORLET Guía de Instalación ASD/4

42

ALIMENTACIÓN

TIPO DE LECTOR

POSICIÓN Nº TARJETA

TIPO DE CABLE

12 VCC

IBUTTON / MURAL

INICIO:1 FIN:8

CABLE DATAX YCY 4x0.50

CONEXIONADO LECTOR MURAL /

MURAL READER CONNECTION

VERDE/GREEN (VCC)

ROSA/PINK (DAT)

BLANCO/WHITE (CLK)

MARRON/BROWN (GND)

VC

C

RX

TX

GN

D

VERDE/GREEN (VCC)

ROSA/PINK (DAT)

BLANCO/WHITE (CLK)

MARRON/BROWN (GND)

VCC

RX

TX

GND

PF

2

PF

1

CO

N1C

ON

2

CO

N3

CO

N5

CO

N6 C

ON

7

CO

N9C

ON

10

CO

N11

CO

N12

CON13

CON14

CON15

CO

N16

CO

N17

CO

N18

CO

N19

CO

N20

CO

N21

CO

N22

CO

N23

CON24

CO

N25

CON26

CO

N27

CO

N28

CON29

CON30

CON31

CON32

CON33

CO

N34

F1B

F1C

F2A

F2B

F2C

F1A

JP

2

JP

3JP

4

JP

7

JP

8JP

9JP

10

JP

11

JP

13

JP

14

JP

15

JP

16J

P18

JP

19

JP

20

JP

21

JP

22

K1

K3

K5

K6

K7

K8

K9

K10

R116

SW

1

JP

23JP

24

ON

1

JP

6

11

11

11

1

12 12

1

1

RELE 12

RELE 11

RELE 10

RELE 9

RELE 8

RELE 7

RELE 6

RELE 5

RELE 4

RELE 3

RELE 2

RELE 1

JP17

JP12

JP1

LED ROJO/RED LED (RL)

LED VERDE/GREEN LED (GL)

ZUMBADOR/BEEPER (BEEP)

RL

GL

BEEP

LED ROJO/RED LED (RL)

LED VERDE/GREEN LED (GL)

ZUMBADOR/BEEPER (BEEP)

RL

GL

BE

EP

VERDE/GREEN (VCC)

ROSA/PINK (DAT)

BLANCO/WHITE (CLK)

MARRON/BROWN (GND)

VC

C

RX

TX

GN

D

LED ROJO/RED LED (RL)

LED VERDE/GREEN LED (GL)

ZUMBADOR/BEEPER (BEEP)

RL

GL

BE

EP

VE

RD

E/G

RE

EN

(V

CC

)

RO

SA

/PIN

K (

DA

T)

BL

AN

CO

/WH

ITE

(C

LK

)

MA

RR

ON

/BR

OW

N (

GN

D)

VCC

RXTX

GND

LE

D R

OJO

/RE

D L

ED

(R

L)

LE

D V

ER

DE

/GR

EE

N L

ED

(G

L)

ZU

MB

AD

OR

/BE

EP

ER

(B

EE

P)

RLGLBEEP

Page 44: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Documentación Seguridad

DORLET Guía de Instalación ASD/4

43

ALIMENTACIÓN

TIPO DE LECTOR

POSICIÓN Nº TARJETA

TIPO DE CABLE

12 VCC

IBUTTON / MURAL

INICIO:1 FIN:8

CABLE LECTOR IBUTTON

CONEXIONADO LECTOR IBUTTON /

IBUTTON READER CONNECTION

RO

JO

/ R

ED

AM

AR

ILL

O /

YE

LL

OW

VE

RD

E /

GR

EE

N

NE

GR

O /

BLA

CK

ROJO / RED

AMARILLO / YELLOW

VERDE / GREEN

NEGRO / BLACK

ROJO / RED

AMARILLO / YELLOW

VERDE / GREEN

NEGRO / BLACK

ROJO / RED

AMARILLO / YELLOW

VERDE / GREEN

NEGRO / BLACK

PF

2

PF

1

CO

N1C

ON

2

CO

N3

CO

N5

CO

N6 C

ON

7

CO

N9C

ON

10

CO

N11

CO

N12

CON13

CON14

CON15

CO

N16

CO

N17

CO

N18

CO

N19

CO

N20

CO

N21

CO

N22

CO

N23

CON24

CO

N25

CON26

CO

N27

CO

N28

CON29

CON30

CON31

CON32

CON33

CO

N34

F1B

F1C

F2A

F2B

F2C

F1A

JP

2

JP

3JP

4

JP

7

JP

8JP

9JP

10

JP

11

JP

13

JP

14

JP

15

JP

16J

P18

JP

19

JP

20

JP

21

JP

22

K1

K3

K5

K6

K7

K8

K9

K10

R1

16

SW

1

JP

23

JP

24

ON

1

JP

6

11

11

11

1

12 12

1

1

RELE 12

RELE 11

RELE 10

RELE 9

RELE 8

RELE 7

RELE 6

RELE 5

RELE 4

RELE 3

RELE 2

RELE 1

JP17

JP12

JP1

Page 45: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Documentación Seguridad

DORLET Guía de Instalación ASD/4

44

ALIMENTACIÓN

TIPO DE LECTOR

POSICIÓN Nº TARJETA

TIPO DE CABLE

12 VCC

BIOMÉTRICO DORLET

INICIO:1 FIN:8

CABLE DATAX YCY 7x0.34

CONEXIONADO LECTOR BIOMETRICO MOD. 40-BIO /

BIOMETRIC 40-BIO READER CONNECTION

VC

C

RL

GL

TX

GN

D

RX

BE

EP

CON 1

VE

RD

E / G

RE

EN

(V

CC

)

RO

SA

/ P

INK

(D

AT

)

BLA

NC

O / W

HIT

E (

CLK

)

GR

IS / G

RY

(L

ED

RO

JO

/ R

ED

)

AM

AR

ILL

O / Y

ELL

OW

(LE

D V

ER

DE

/ G

RE

EN

)

AZ

UL / B

LU

E (

ZU

MB

AD

OR

/ B

EE

PE

R)

MA

RR

ON

/ B

RO

WN

(G

ND

)

GND

BEEP

GL

RL

TX

RX

+12V(VCC)

CO

N 1

BEEP

RX

GND

TX

GL

RL

VCC

VERDE / GREEN (VCC)

ROSA / PINK (DAT)

BLANCO / WHITE (CLK)

GRIS / GRY (LED ROJO / RED)

AMARILLO / YELLOW (LED VERDE / GREEN)

AZUL / BLUE (ZUMBADOR / BEEPER)

MARRON / BROWN (GND)

GN

D

BE

EP

GL

RL

TX

RX

+12

V(V

CC

)

BE

EP

VCC

RL

GL

GN

D

+12

V(V

CC

)

TX

GND

RX

BEEP

CO

N 1

RX

TX

RL

GL

VERDE / GREEN (VCC)

ROSA / PINK (DAT)

BLANCO / WHITE (CLK)

GRIS / GRY (LED ROJO / RED)

AMARILLO / YELLOW (LED VERDE / GREEN)

AZUL / BLUE (ZUMBADOR / BEEPER)

MARRON / BROWN (GND)

MARRON / BROWN (GND)

AZUL / BLUE (ZUMBADOR / BEEPER)

AMARILLO / YELLOW (LED VERDE / GREEN)

GRIS / GRY (LED ROJO / RED)

BLANCO / WHITE (CLK)

ROSA / PINK (DAT)

VERDE / GREEN (VCC)

BEEP

VC

C

RL

GL

GND

+12V(VCC)

TX

GN

D

RX

BE

EP

CON 1

RX

TX

RL

GL

PF

2

PF

1

CO

N1C

ON

2

CO

N3

CO

N5

CO

N6 C

ON

7

CO

N9C

ON

10

CO

N1

1

CO

N1

2

CON13

CON14

CON15

CO

N1

6C

ON

17

CO

N1

8C

ON

19

CO

N2

0C

ON

21

CO

N2

2C

ON

23

CON24

CO

N2

5

CON26

CO

N2

7

CO

N2

8

CON29

CON30

CON31

CON32

CON33

CO

N3

4

F1

BF

1C

F2

AF

2B

F2

C

F1

A

JP

2

JP

3JP

4

JP

7

JP

8JP

9JP

10

JP

11

JP

13

JP

14

JP

15

JP

16J

P1

8

JP

19

JP

20

JP

21

JP

22

K1

K3

K5

K6

K7

K8

K9

K1

0R

11

6

SW

1

JP

23

JP

24

ON

1

JP

6

11

11

11

1

12 12

1

1

RELE 12

RELE 11

RELE 10

RELE 9

RELE 8

RELE 7

RELE 6

RELE 5

RELE 4

RELE 3

RELE 2

RELE 1

JP17

JP12

JP1

Page 46: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Documentación Seguridad

DORLET Guía de Instalación ASD/4

45

CONEXIONADO LECTOR BUZÓN 1 - BUZÓN DOBLE 1 /

CARD BOX 1-DOUBLE CARD BOX 1 READER CONNECTION

ALIMENTACIÓN

PARAMETROS

POSICIÓN Nº TARJETA

TIPO DE LECTOR

24 VCC

BUZÓN 1 + BUZÓN PROXIMIDAD MIFARE

INICIO:1 FIN:8

REMOTO

TIPO DE CABLE

GN

D

24 V

DC

5 V

DC

BE

EP

1S

0S

SIG

NA

L

V1.0BUZONADAPT

CON5

CON4

+ +

+ + +

++

LN

GN

D

24V

DC

F.A. CONMUTADA FULLWAT FUS-35-24

0S

1S

ZU

MB

AD

OR

/ BE

EP

GND

5 VDC

PF

2

PF

1

CO

N1C

ON

2

CO

N3

CO

N5

CO

N6 C

ON

7

CO

N9C

ON

10

CO

N11

CO

N12

CON13

CON14

CON15

CO

N16

CO

N17

CO

N18

CO

N19

CO

N20

CO

N21

CO

N22

CO

N23

CON24

CO

N25

CON26

CO

N27

CO

N28

CON29

CON30

CON31

CON32

CON33

CO

N34

F1B

F1C

F2A

F2B

F2C

F1A

JP

2

JP

3JP

4

JP

7

JP

8JP

9JP

10

JP

11

JP

13

JP

14

JP

15

JP

16J

P18

JP

19

JP

20

JP

21

JP

22

K1

K3

K5

K6

K7

K8

K9

K1

0R

116

SW

1

JP

23JP

24

ON

1

JP

6

11

11

11

1

12 12

1

1

RELE 12

RELE 11

RELE 10

RELE 9

RELE 8

RELE 7

RELE 6

RELE 5

RELE 4

RELE 3

RELE 2

RELE 1

JP17

JP12

JP1

Page 47: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Documentación Seguridad

DORLET Guía de Instalación ASD/4

46

CONEXIONADO LECTOR BUZÓN 2 - BUZÓN DOBLE 2 /

CARD BOX 2-DOUBLE CARD BOX 2 READER CONNECTION

ALIMENTACIÓN

PARAMETROS

POSICIÓN Nº TARJETA

TIPO DE LECTOR

24 VCC

BUZÓN 1 + BUZÓN PROXIMIDAD MIFARE

INICIO:1 FIN:8

REMOTO

TIPO DE CABLE

GN

D

24 V

DC

5 V

DC

BE

EP

1S

0S

SIG

NA

L

V1.0BUZONADAPT

CON5

CON4

+ +

+ + +

++

LN

GN

D

24V

DC

F.A. CONMUTADA FULLWAT FUS-35-24

0S

1S

ZUMBADOR / BEEP

GND

5 VDC

PF

2

PF

1

CO

N1C

ON

2

CO

N3

CO

N5

CO

N6 C

ON

7

CO

N9C

ON

10

CO

N11

CO

N12

CON13

CON14

CON15

CO

N16

CO

N17

CO

N18

CO

N19

CO

N20

CO

N21

CO

N22

CO

N23

CON24

CO

N25

CON26

CO

N27

CO

N28

CON29

CON30

CON31

CON32

CON33

CO

N34

F1B

F1C

F2A

F2B

F2C

F1A

JP

2

JP

3JP

4

JP

7

JP

8JP

9JP

10

JP

11

JP

13

JP

14

JP

15

JP

16J

P18

JP

19

JP

20

JP

21

JP

22

K1

K3

K5

K6

K7

K8

K9

K1

0R

116

SW

1

JP

23JP

24

ON

1

JP

6

11

11

11

1

12 12

1

1

RELE 12

RELE 11

RELE 10

RELE 9

RELE 8

RELE 7

RELE 6

RELE 5

RELE 4

RELE 3

RELE 2

RELE 1

JP17

JP12

JP1

Page 48: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Documentación Seguridad

DORLET Guía de Instalación ASD/4

47

310 mm

19

0 m

m1

90

mm

PF

2

PF

1

CO

N1 C

ON

2

CO

N3

CO

N5

CO

N6C

ON

7

CO

N9 C

ON

10

CO

N11

CO

N12

CON13

CON14

CON15

CO

N16

CO

N17

CO

N18

CO

N19

CO

N20

CO

N21

CO

N22

CO

N23

CON24

CO

N25

CON26

CO

N27

CO

N28

CON29

CON30

CON31

CON32

CON33

CO

N34

D4

F1B

F1C

F2A

F2B

F2C

F1A

JP

2

JP

3JP

4

JP

7

JP

8JP

9JP

10

JP

11

JP12

JP

13

JP

14

JP

15

JP

16

JP17

JP

18

JP

19

JP

20

JP

21

JP

22

K1

K3

K5

K6

K7

K8

K9

K10

R116

SW

1

JP

23 JP

24

PR

3

ON

1

JP

6

11

11

11

1

JP12

1 21 2

1

1

RELE 12

RELE 11

RELE 10

RELE 9

RELE 8

RELE 7

RELE 6

RELE 5

RELE 4

RELE 3

RELE 2

RELE 1

13. ANEXO 1: DOCUMENTACIÓN SEGURIDAD

13.1. DOCUMENTACIÓN DEL COMPONENTE

El fabricante del sistema es DORLET.

El equipo consiste en una UCA para el control de

accesos, integración de señales.

El producto es conforme con las normas EN

60839-11-1:2013, EN 50131-6:2008, EN 50136-

1:2012 y EN 50136-2:2013

El organismo certificador del sistema es ALTER

TECHNOLOGY TÜV NORD, S.A.U.

El sistema está homologado para grado de

seguridad 3 y clase ambiental III.

En la siguiente imagen se indica la posición de

los orificios de fijación y posición del equipo para

cada uno de los montajes descritos en el

apartado 2 del manual.

PF

2

PF

1

CO

N1 C

ON

2

CO

N3

CO

N5

CO

N6C

ON

7

CO

N9 C

ON

10

CO

N11

CO

N12

CON13

CON14

CON15

CO

N16

CO

N17

CO

N18

CO

N19

CO

N20

CO

N21

CO

N22

CO

N23

CON24

CO

N25

CON26

CO

N27

CO

N28

CON29

CON30

CON31

CON32

CON33

CO

N34

D4

F1B

F1C

F2A

F2B

F2C

F1A

JP

2

JP

3JP

4

JP

7

JP

8JP

9JP

10

JP

11

JP12

JP

13

JP

14

JP

15

JP

16

JP17

JP

18

JP

19

JP

20

JP

21

JP

22

K1

K3

K5

K6

K7

K8

K9

K10

R116

SW

1

JP

23 JP

24

PR

3

ON

1

JP

6

11

11

11

1

JP12

1 21 2

1

1

RELE 12

RELE 11

RELE 10

RELE 9

RELE 8

RELE 7

RELE 6

RELE 5

RELE 4

RELE 3

RELE 2

RELE 1

250 mm

32

5 m

m

Page 49: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Documentación Seguridad

DORLET Guía de Instalación ASD/4

48

13.2. SISTEMAS DE ALARMA CONTRA INTRUSIÓN Y ATRACO. PARTE 3.

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

El rango de temperatura de funcionamiento es de

-10ºC a 55ºC y humedad 93%.

La UCA ASD/4 tiene unas dimensiones de 390 x

310 x 125 mm. Su peso es de 3,5 Kg sin batería.

El peso con la batería de 7 Ah son 5,6 Kg.

Se puede realizar la fijación de la caja de la UCA

a la pared mediante la utilización de 2, 4 ó 6

agujeros existentes en la caja. Los agujeros no

vienen creados por defecto, es necesario romper

unas pestañas de plástico. Los tornillos a utilizar

para su fijación dependerán del tipo de material

de la pared, aunque se recomienda tacos de 6 y

tirafondos de 4,5.

Todos los detalles referidos a las instrucciones de

instalación, puesta en servicio y mantenimiento

se explican en la Guía de Instalación ASD/4.

La interconexión del CIE es cableada específica

de 2 hilos (entrada supervisada y tierra). Al

equipo de visualización y control se conecta

mediante bus. Hay más detalles en los

esquemáticos de montaje de la Guía de

Instalación ASD/4.

Los métodos de activación y desactivación de los

sensores son manuales y se realizan mediante

software DASSNET. Se especifica con más

detalle en el Manual del Sistema de Seguridad

DASSNET (Parte V: Gestión de alarmas y Parte

III: Sinóptico de planos).

Las piezas susceptibles de ser repuestas son los

fusibles. Los datos exactos de los mismos se

detallan en la Guía de Instalación ASD/4.

Tanto los consumos de corriente del CIE como la

corriente máxima asignada de cada salida

eléctrica se especifican en la Guía de Instalación

ASD/4.

El sistema DORLET DASSNET además de las

funciones de accesos e intrusión proporciona otra

serie de funciones mediante aplicaciones

completamente independientes. Las funciones

adicionales existentes son:

Presencia: mediante esta aplicación se

puede controlar los fichajes de entrada y

salida de los empleados, horas trabajadas,

ausencias justificados, retrasos, horas extras,

saldos de horas, vacaciones…etc. También

permite exportar esta información a sistemas

de gestión de nóminas.

Visitas: mediante esta aplicación se

controlan los datos personales, entradas y

salidas de los visitantes a la instalación

(edificio, hospital, aeropuerto…etc) en

cuestión.

Integración: mediante este módulo se

pueden monitorizar y actuar sobre sistemas

de terceros fabricantes (CCTV, centrales de

incendios, lectores de matrículas..etc).

Acreditaciones: mediante esta aplicación se

pueden diseñar e imprimir las acreditaciones

de los empleados, contratas y visitantes. El

diseño puede incorporar logos, fondos, datos

personales y fotos.

Rondas: mediante este módulo el sistema

permite el control de las rondas de vigilancia

determinado los puntos y horas a los que

tienen que pasar.

Las señales o mensajes de

enmascaramiento/reducción del alcance se

procesan como incidencias de “fallo” o

“enmascaramiento”. Para ello:

─ Se establece el estado

“enmascaramiento”. Cuando una

entrada de alarma está enmascarada

significa que el detector que está

conectado es capaz de detectar la

colocación de una "pantalla" para evitar

que se detecte alarma.

─ Se establece el estado “fallo”. Cuando

una entrada de alarma está en fallo

significa que el detector que está

conectado es capaz de detectar su mal

funcionamiento. Este estado se reflejará

en el Monitor de accesos y en el

Sinóptico como señal de alarma.

Más detalles en el Manual del Sistema de

Seguridad DASSNET (Parte V: Gestión de

Alarmas y Parte III: Sinóptico de Planos (entradas

de alarmas)).

El sistema de intrusión DORLET DASSNET

permite la configuración de prioridades para los

distintos tipos de alarma (intrusión, tamper,

cortocirciuto, circuito abierto) o incluso

individuales por cada detector.

Page 50: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Documentación Seguridad

DORLET Guía de Instalación ASD/4

49

La prioridad asignable en cualquier de los dos

casos van en el rango 0..9 siendo la prioridad 0

para el nivel más bajo de importancia de la

alarma y 9 el máximo. La gestión de las alarmas

se puede realizar desde el Monitor de accesos o

desde el sinóptico de planos. En el Monitor de

accesos de pueden ver las alarmas que hay de

cada prioridad, ordenarlas por dicha prioridad y

gestionarlas como se desee. Desde el sinóptico

de alarmas el sistema nos irá mostrando las

alarmas en el orden de prioridad por importancia.

Cada vez que se acepte una alarma el sistema

nos mostrará la siguiente en importancia por

prioridad. Si estamos monitorizando una alarma

con una determinada prioridad y se producen

otras menos prioritarias el sistema las dejará

pendientes de tratar pero no dejara de

monitorizar la más prioritaria.

La longitud del código PIN es programable en el

software DASSNET.

No hay PIN prohibidos, el sistema permite todos

los PIN con las restricciones y rango

seleccionado.

El número de combinaciones se calcula con

reglas matemáticas de combinatoria en función

del número de caracteres del PIN y del número

de combinaciones de cada PIN.

Respecto al número de entradas inválidas de

código antes de que la interfaz de usuario sea

inhabilitada se trata de un parámetro

programable.

Más detalles de estos últimos aspectos en el

Manual del Sistema de Seguridad DASSNET

(Parte X: Opciones para personalizar la

aplicación).

El sistema está previsto para utilizar un sistema

de transmisión de alarmas ATS5 como salida de

notificación.

La UCA ASD/4 es del tipo B (conexiones

eléctricas dentro del armario del ASD/4), siendo

el equipo solamente apto para instalación fija.

La UCA ASD/4 incluye una batería de 7 Ah para

la alimentación con fuente conmutada de grado

3. Los componentes de memoria no volátil

incluyen la memoria flash del microcontrolador y

una memoria RAM respaldada por una batería de

Ni-MH que permite conservar los datos hasta 3

meses sin alimentación externa. Los datos de los

componentes de memoria no volátil y de la vida

de la batería de seguridad de la memoria se

detallan en los apartados 1 y 3.2.2 de la presente

Guía de Instalación ASD/4.

La fuente de alimentación conmutada grado 3

incluye un filtro de red.

El sistema también funciona como control de

accesos, control de presencia, visitas,

integración, acreditaciones y rondas.

Para acceder al control de accesos, presencia...

se usa el mismo software DASSNET que para

acceder a alarmas de intrusión. Se requieren los

mismos passwords de seguridad.

Aspectos programables cuyo incumplimiento

reduciría el grado de seguridad:

─ Longitud de passwords: poniendo

passwords de menos 5 caracteres

numéricos no cumpliría. El sistema no lo

permite.

─ La presencia del jumper que impide la

programación remota: JP8. Para

acceder a el sería necesario abrir la

carcasa.

─ El número de passwords incorrectos

antes de que el sistema se bloquee:

especificado en el Manual del Sistema

de Seguridad (Parte XI: Puesta en

Marcha (primeros pasos)).

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

El Manual del Sistema de Seguridad DASSNET

completo cubre las instrucciones de

funcionamiento para todas las funciones de

seguridad y de no seguridad disponibles para el

usuario, también las funciones programables.

El producto es conforme a las normas EN 60839-

11-1:2013, EN 50131-6:2008, EN 50136-1:2012

y EN 50136-2:2013

La UCA ASD/4 puede usarse en sistemas de

alarma contra intrusión con grado de seguridad

3. Es adecuada para usarse en entornos con

clase ambiental III.

EQUIPOS AUXILIARES DE CONTROL (ACE)

El sistema ASD/4 no incluye equipos auxiliares

de control.

COACCIÓN CON LECTORES TECLADO Y

LECTORES IBUTTON Y MURAL

Para activar la coacción con lectores que

disponen de teclado hay que validar el acceso

con tarjeta + NIP. Si se pulsan las teclas # o *

cuando se pide el código se generará un impulso

de medio segundo en el relé nº 7 si es que éste

Page 51: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Documentación Seguridad

DORLET Guía de Instalación ASD/4

50

está libre. El mensaje que se genera es “Acceso

forzado”.

Para utilizar la coacción con lectores Ibutton o

Murales únicamente habrá que dejar la tarjeta

presentada 5 segundos en el lector, se generará

un impulso de 200 milisegundos en el relé nº 7 si

es que este está libre. El mensaje que se genera

es “Acceso forzado”.

13.3. SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESOS. PARTE 1.

CONFORMIDAD DEL PRODUCTO

El sistema de DORLET es conforme a la norma

EN 60839-11-1:2013 para grado 4 de accesos. El

equipo cuenta con grado de protección IP56.

EL IK del Equipo es 06 (Grado de protección

contra impactos)

TRATAMIENTO

En el sistema de seguridad DORLET DASSNET

los elementos de campo (lectores, señores) no

tienen información almacenada. Todas las reglas

de acceso y gestión se realiza en las unidades de

control ASD/4 que siempre van instaladas en la

parte segura de la instalación (cuartos técnicos o

doble techo por la parte interior y más segura del

recinto o edificio).

Es posible asociar una tabla de acceso a un

usuario. Detallado en el Manual del Sistema de

Seguridad DASSNET (Parte IV: Gestión de

Accesos (calendarios de accesos y horarios de

accesos)).

En el sistema de seguridad DORLET DASSNET

se permite un tiempo configurable en segundos

(00..99) para ambos contactos. Más detalles en

el Manual del Sistema de Seguridad DASSNET

(Parte XI: Puesta en Marcha (sistemas de control

de accesos)).

En la Guía de Instalación ASD/4 se explica el

sistema automático de reinicialización y

suministro de tensión para salvaguardar los

parámetros relativos a las reglas de acceso,

durante al menos 120 horas sin suministro de

energía, en caso de un corte de alimentación.

PROTECCIÓN DE LA PROGRAMABILIDAD

Toda la gestión del sistema de seguridad

DORLET DASSNET se hace por medio de una

aplicación de PC, bien monopuesto o

multipuesto. Para la autenticación en la

aplicación DORLET DASSNET para cumplir la

normativa de seguridad en grado 3 el password

debe ser de al menos 5 caracteres, pudiendo ser

números, letras minúsculas, mayúsculas y/o

símbolos.

Utilizando passwords de 5 caracteres (la menos

longitud posible) se obtiene un número de

combinaciones de 100.000.

CONTROL DEL PUNTO DE ACCESO

La monitorización en tiempo real de los distintos

dispositivos de control en el sistema de seguridad

DORLET DASSNET se hace mediante el Monitor

de accesos y el Sinóptico de seguridad. Más

detalles en el Manual del Sistema de Seguridad

DASSNET (Parte III: Gestión de la Información y

Eventos (monitor de accesos) y Parte VIII:

Gestión de Alarmas y Sinóptico de Planos

(visualización de planos)).

IDENTIFICACIÓN

Para los códigos PIN (código asociado a una

tarjeta) se determina que tienen un número de

variaciones de 10.000 ya que son 4 caracteres

numéricos (desde 0000 hasta 9999).

Si por claves lógicas entendemos los posibles

códigos de acceso sin tarjeta tenemos un número

de variaciones de 10.000 ya que son 4 caracteres

numéricos (desde 0000 hasta 9999). Esto

implicaría que sólo podrían existir 10 usuarios

con códigos de acceso sin tarjeta.

Cuando le método de identificación es la tarjeta o

un código sin tarjeta son siempre únicos por

persona. Cuando hablamos de NIP (código

asociado con una tarjeta) y cómo siempre es

necesario el previo paso de la tarjeta para la

introducción del NIP, en este caso dos usuarios

cada uno con su tarjeta única personal podrían

tener asociado el mismo PIN de acceso.

Como el medio de identificación en DORLET

DASSNET es la tarjeta física, codificada en 8

caracteres, tenemos las siguientes

combinaciones: para tarjetas con 8 caracteres

numéricos (magnética, proximidad..) las

combinaciones son 10 elevado a 8, mientras para

Page 52: MANUAL ASD/4 - dorlet.com · fuentes de alimentación. En el caso de la fuente ... durante al menos dos meses sin suministro de ... RL INT T CC X D

Documentación Seguridad

DORLET Guía de Instalación ASD/4

51

tarjetas con codificación con caracteres

hexadecimales 0..9 y A—F (Mifare) serán 16

elevado a 8.

La tasa de falsas aceptaciones es de 0,0098%.

La tasa de falsos rechazos es de 0,98%.

El número de la tarjeta no irá nunca serigrafiado

en la propia tarjeta. Cuando se introducen los

códigos de acceso en el teclado del lector en el

display de dicho lector aparecen **** en lugar de

los números que se van tecleando.

El NIP es de 4 dígitos.

COMUNICACIÓN CON OTROS SISTEMAS

El sistema de control de accesos ASD/4 activará

una salida adicional para indicar que el acceso ha

sido válido.

Para modificar las reglas preestablecidas del

sistema de control de acceso sólo puede

realizarse mediante la aplicación DORLET

DASSNET. Cuando la instalación en cuestión

requiera cumplir la normativa de seguridad en

grado 3 se obligará a que el password sea de al

menos 5 caracteres, pudiendo ser números,

letras minúsculas, mayúsculas y/o símbolos.

Aunque sólo se utilicen números ya existirían al

menos 100.000 combinaciones.

Los parámetros y el firmware se actualizan con la

aplicación Grabador Flash de DORLET. Para la

grabación hay que cambiar de posición el jumper

de grabación del ASD/4 siguiendo las

indicaciones del manual de usuario del ASD/4. Si

hay intento de sabotaje para cambiar dicho

jumper se activará la alarma de tamper del propio

ASD/4.

APARTADOS COMPLEMENTARIOS

En la Guía de Instalación ASD/4 se detalla cómo

el sistema de control de accesos incluye un reloj

de tiempo real suministrando al menos un ciclo

de una semana, con una desviación máxima de

5 segundos por día

La aplicación DORLET DASSNET permite

asignar a los usuarios distintos niveles de acceso

(rutas de acceso en DORLET DASSNET). Más

detalles en el Manual del Sistema de Seguridad

DASSNET (Parte VI: Gestión de Personal,

Vehículos y Tarjetas (datos personales y tarjetas

asociadas)).

Las zonas de tiempo que se pueden asignar en

DORLET DASSNET se refieren a los días y horas

en los que se podrá acceder por los diferentes

puntos de acceso. Las horas de acceso se

pueden indicar con horas y minutos en formato

hh:nn. Más detalles en el Manual del Sistema de

Seguridad DASSNET (Parte IV: Gestión de

Accesos (calendarios de accesos y horarios de

accesos)).

La UCA ASD/4 tiene una capacidad de registro

de 10000 mensajes de accesos y de 1000

mensajes de alarmas.

13.4. TRANSMISIÓN DE ALARMAS

El SPT (Transceptor de instalaciones Vigiladas)

integrado dispone de una interfaz serie con la

central (AS)

La comunicación entre la UCA y el sistema de

recepción de alarmas es TCP/IP, con protocolo

de datos propietario.

Si se produce un fallo en la comunicación, la UCA

continua funcionando de forma local

almacenando los eventos que se generan, y

ejecutando las acciones configuradas. El fallo de

comunicación se señaliza en el software

DASSnet. Una vez que se restablece la vía de

transmisión, las alarmas generadas durante el

periodo de no comunicación son enviadas al

software DASSnet.

La gestión de los mensajes es de

almacenamiento y reenvío. La UCA está

repitiendo el mismo mensaje continuamente

hasta que se le confirma que dicho mensaje ha

sido tratado. El mensaje cuando llega al servidor

es guardado en base de datos y se hace con él

las operaciones que sean necesarias,

posteriormente el servidor confirma a la placa

que puede borrar ese mensaje y mandar el

siguiente. De esta forma se asegura que los

mensajes no se pierdan.


Recommended