+ All Categories
Home > Documents > MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del...

MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del...

Date post: 08-Feb-2020
Category:
Upload: others
View: 8 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
33
MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA APLICATIVO WEB
Transcript
Page 1: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

MANUAL DE ENFERMERÍA

HISTORIA CLÍNICA

ELECTRÓNICA APLICATIVO

WEB

Page 2: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

2

INTRODUCCIÓN

La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad

de atención a nuestros pacientes y de proveer una herramienta más eficaz a nuestro

personal profesional aliados, ha implementado el Aplicativo web Historia Clínica Electrónica.

Se sugiere que el uso de este manual sea para familiarizarse con las formas de trabajo de dicho

sistema (la forma de consultar, de ingresar datos, seleccionar opciones, etc.)

El Menú de Enfermería ha sido diseñado para gestionar el trabajo realizado por las

enfermeras en el ámbito de atención al paciente ingresado, esperando colaborar de esta

manera en mejorar la comunicación, el acceso a los datos y la documentación, conduciendo

a un mejor cuidado clínico y calidad de servicio.

ÍNDICE

Page 3: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

3

1. Objetivo ...................................................................................................................................... 4

2. Íconos principales ..................................................................................................................... 4

3. Acceso al sistema ...................................................................................................................... 5

3.1. Acceso al sistema y autentificación de usuario ................................................................. 5

3.1.1. Si es la primera vez que ingresa ....................................................................................... 5

3.1.2. Si no es la primera vez que ingresa .................................................................................. 5

3.2. Ventana de inicio ................................................................................................................... 7

3.3. Elementos del Menú Principal .............................................................................................. 8

3.3.1. Menú Área de Trabajo ........................................................................................................ 8

3.3.2. Menú General ...................................................................................................................... 9

3.3.3. Menú Checklist .................................................................................................................. 10

4. Selección del paciente ............................................................................................................ 10

5. Registro de la atención en HOSPITALIZACIÓN .................................................................... 13

5.1. Registro en Diario Clínico ................................................................................................... 13

5.2. Registro en el Historial Clínico ........................................................................................... 16

5.3. Registro de Antecedentes Personales y Familiares ................................................ 14

5.4. Registro de Alergias y Reacciones Adversas .......................................................... 15

5.5. Registro en el Kardex de Enfermería ........................................................................ 17

5.6. Registro de Informes dinámicos ............................................................................... 18

5.7. Registro de Constantes .............................................................................................. 20

5.8. Visor de Monitoreo de Constantes – 24 horas ......................................................... 21

5.9. Registro de Escalas y Cuestionarios ........................................................................ 21

5.10. Visor de Seguimiento de Dietas ............................................................................. 22

5.11. Visor de Vacunas ..................................................................................................... 23

5.12. Visor de Interconsultas ........................................................................................... 23

5.13. Visor de Exámenes de Hospitalización ................................................................. 24

6. Registro de la atención en EMERGENCIA ................................................................... 25

6.1. Registro de la atención en TRIAJE ............................................................................ 25

6.2. Visor de Exámenes de Emergencia ........................................................................... 27

6.3. Otros registros en EMERGENCIA .............................................................................. 27

7. Registro en el Menú General ...................................................................................... 27

8. Registro en el Menú Checklist ................................................................................... 28

Page 4: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

4

1. Objetivo

El presente Manual, tiene como objetivo guiar al usuario en el uso del Aplicativo web Historia

Clínica Electrónica, orientando los pasos a seguir para el registro de actividades realizadas

por el/la Licenciado(a) en Enfermería.

2. Íconos principales

En las ventanas del aplicativo existen íconos de uso común, los cuales tienen el mismo

significado y/o funcionalidad.

Nombre del Ícono Ícono Descripción

Nuevo

Generar un nuevo documento, plantilla, prescripción, etc.

Guardar Almacenar los datos registrados en la Historia Clínica

Electrónica.

Eliminar Eliminar los datos o documentos seleccionados en la

Historia Clínica Electrónica.

Cambiar a vista de filas

Permite visualizar los pacientes en un listado.

Cambiar a vista de íconos

Permite visualizar los pacientes a través de íconos.

Documentos

Documentos sin firmar.

Imprimir

Imprimir el documento generado.

Cerrar sesión

Cerrar la sesión del usuario en el aplicativo.

Grupo sanguíneo

Grupo sanguíneo del paciente.

Interconsulta pendiente

Interconsulta con respuesta pendiente

Imagen pendiente

Examen de imágenes con resultado pendiente.

Laboratorio pendiente

Examen de laboratorio con resultado pendiente.

Alerta

Alerta de una alergia en el paciente.

Sin alergias conocidas

Paciente sin alergia conocida.

Actualizar

Icono de actualizar los datos

fecha prevista de alta

Aplica en pacientes hospitalizados

Page 5: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

5

3. Acceso al sistema

3.1. Acceso al sistema y autentificación de usuario

Desde Google Chrome ingresar a la herramienta www.his.sanpablo.com.pe; o desde el

escritorio dándole click al siguiente ícono:

3.1.1. Si es la primera vez que

ingresa

Luego de colocar el usuario y clave otorgada por la institución, por seguridad deberá

cambiar su contraseña; recuerda considerar las condiciones de cambio de

contraseña indicadas en el aplicativo.

3.1.2. Si no es la primera vez que ingresa

Solo deberá colocar su usuario y contraseña, y hacer click en el botón “Entrar”.

Page 6: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

6

Verificar en la pantalla que indique usuarios enfermería como se muestra en la siguiente

imagen

Importante

Recuerda que solo puedes ingresar al aplicativo HIS (Historia Clínica Electrónica –

HOSIX) desde la Red San Pablo (WIFI o Puntos de Red).

En la pantalla, ir a la parte superior izquierda, seleccionar el desplegable de

“Hosix.NET” y hacer click en la opción “Pasar a Entorno de Trabajo de Enfermería”.

Page 7: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

7

3.2. Ventana de inicio

Al ingresar al aplicativo se muestra la siguiente pantalla, la misma que se divide en 5

secciones. A. Menú Principal: Son las opciones de funcionalidad que se encuentran en

lado izquierdo de 4la pantalla a las cuales se tiene acceso.

B. Pantalla Principal: Esta sección muestra la pantalla del menú elegido por el usuario.

C. Barra de identificación rápida del paciente: Se muestra en la parte superior la

siguiente información:

- Apellidos y nombres del paciente

- Edad del paciente

- DNI del paciente

- Número de cama de hospitalización del paciente

- Diagnóstico principal del paciente (CIE)

- Alergias del paciente

- Sexo del paciente

- Grupo sanguíneo

D. Ubicación del servicio

E. Ícono cerrar sesión: Permite cerrar el aplicativo.

Page 8: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

8

3.3. Elementos del Menú Principal

Al ingresar al aplicativo, se muestra como Menú Principal:

3.3.1. Menú Área de Trabajo

El Menú Área de Trabajo contiene 14 submenús que se describen a continuación

Page 9: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

9

3.3.2. Menú General

El Menú General contiene 3 submenús que se describen a continuación:

Page 10: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

10

3.3.3. Menú Checklist

El Menú Checklist contiene 11 submenús que se describen a continuación

4. Selección del paciente

Pasos:

1. En la ventana de inicio, ir a la Sección Ubicación del Paciente y mostrar las opciones del

desplegable

2. Elegir la opción de la lista desplegable que corresponda

Page 11: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

11

3. En la pestaña “Situación” de la pantalla principal, se mostrará la lista de pacientes

activos

4. Seleccionar el paciente. - Observar que, al seleccionar el paciente, se visualizan los

datos de la Sección Barra de identificación rápida del usuario.

Page 12: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

12

El contenido de la Pantalla Principal es el siguiente:

El detalle del contenido de los datos de identificación del paciente se muestra a continuación

La pastilla quiere decir que ya tiene una prescripción médica. Si tiene un número quiere decir el número de veces que la terapéutica ha sido cambiada por el médico.

Page 13: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

13

5. Registro de la atención en HOSPITALIZACIÓN

Durante la atención de los pacientes hospitalizados, se realizará el registro y visualización

de:

5.1. Registro en Diario Clínico

Pasos:

1. Después de seleccionar el paciente, ir al submenú “Diario Clínico” del Menú Principal

y seleccionarlo.

2. En la pantalla principal observar todos los registros de las atenciones realizadas.

3. En la pestaña “Diario Clínico” de la Pantalla Principal, seleccionar el botón “Plantillas”

de la barra de color verde.

Page 14: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

14

4. En la nueva pestaña abierta “plantillas de diario”, seleccionar la plantilla según el tipo

de atención.

5. Hacer click en la opción “cargar plantilla”.

6. Llenar los datos de la plantilla.

7. Al terminar hacer click en el botón “guardar”, luego cerramos.

Page 15: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

15

8. En el submenú “diario clínico” será el campo donde visualizaremos nuestros registros.

8.1. Mis anotaciones.

8.2. Mi módulo.

9. Hacemos click en la parte superior “mis anotaciones” por “todas las anotaciones” luego

click en el botón “actualizar “para poder visualizar el registro de los demás profesionales

de salud.

9.1. Todas las anotaciones.

9.2. Todos los módulos.

9.3. Actualizar.

Como observamos en la imagen.

Page 16: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

16

5.2. Registro en el Historial Clínico

Seleccionar el submenú “Historial Clínico” en el “Menú Principal”, visualizar su contenido

en la Pantalla Principal.

1. Antecedentes: (Ant.personales y familiares, campo para realizar un nuevo registro o ver

el histórico de registro.

2. Documentos: (se visualizará los documentos que se escaneen).

3. Vacunas: (para el registro del mismo, uso en consulta pediátrica).

4. Resultado de exámenes auxiliares como “imágenes y laboratorio”.

5.3. Registro de Antecedentes Personales y

Familiares Pasos:

1. Ir al submenú “Antecedentes personales y familiares” ubicado en el Menú Principal y

seleccionarlo.

2. En la pestaña “Antecedentes personales y familiares” de la Pantalla Principal y

completar los datos solicitados según corresponda: diagnóstico (CIE), procedimientos

(SEGUS), factores de riesgo, hábitos, estilos de vida, medicación actual, laborales, otros.

3. Al finalizar el ingreso de datos, seleccionar el botón guardar antes de cerrar la pestaña.

4. En historial clínico se visualiza las imágenes, laboratorio y el informe de la imagen. Está

conectado con hiruko y qualab.

Page 17: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

17

5.4. Registro de Alergias y Reacciones Adversas

Pasos:

1. Ir al submenú “Alergias y Reacciones Adversas” ubicado en el Menú Principal y

seleccionarlo.

2. En la pestaña “Alergias y Reacciones Adversas” de la Pantalla Principal si el paciente

tiene alergias, dar click en “alerta” para registrarlas.

3. Seleccionar el botón guardar.

Page 18: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

18

4. En el cuadro de diálogo abierto dar click a la opción guardar “Sí”.

5. Observar el registro en la parte inferior de la Pantalla Principal y la activación de la alerta.

6. Al seleccionar la opción “sin alergias conocidas”, esto se guarda automáticamente. No

se marca la opción de guardar.

7. Si se hubiera equivocado en el registro de alergias y reacciones adversas: marcar la fila

luego inactivar (sólo se elimina el registro del usuario no de los demás), emerge una

ventana con tres opciones, marcar “error”.

Page 19: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

19

5.5. Registro en el Kardex de Enfermería

Pasos:

1. Seleccionar el submenú “Kardex de Enfermería” del Menú Principal y observar en la

Pantalla Principal toda la medicación prescrita al paciente.

2. Hacer click en el botón de la celda de la hora programada de la medicación prescrita

cuya administración será registrada.

3. Dar click en el botón “confirmar” de la barra de color verde.

4. En el cuadro de diálogo abierto “Datos de confirmación”, seleccionar el ícono “lupa”.

5. En el cuadro de diálogo abierto “Búsqueda” seleccionar la opción que corresponda

(realizada o no realizada).

6. En el cuadro de diálogo “Datos de confirmación” dar click en “Aceptar”. pueden

cambiar la hora si se hubieran retrasado en confirmar el tratamiento administrado.

Siempre en formato de 24 horas, en caso seleccionen “no realizada” deberán registrar la

justificación en el campo de observaciones, por ejemplo: paciente no quiso recibir

tratamiento

7. En el cuadro de diálogo abierto “Confirmar firma” dar click en “Sí”.

Page 20: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

20

8. Visualizar en la pestaña “Kardex de Enfermería” de la Pantalla Principal el cambio de

color de la celda de rojo claro a verde.

5.6. Registro de Informes dinámicos

En el registro de informes médicos podemos encontrar todas las plantillas (formatos por

especialidades) que el paciente se lleva al domicilio y aquellas plantillas que el paciente

firma.

Pasos:

1. Seleccionar el submenú “Informes dinámicos” del Menú Principal.

2. Seleccionar el tipo de servicio del menú desplegable del campo “Servicio” en la pestaña

“Informes Dinámicos” de la Pantalla Principal.

3. Seleccionar el tipo de plantilla del menú desplegable del campo “Tipos de plantillas”

en la pestaña “Informes Dinámicos” de la Pantalla Principal.

4. Hacer click en el botón “Nuevo” de la barra de color verde ubicada en la parte superior

de la pestaña “Informes Dinámicos”.

Page 21: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

21

5. En la nueva ventana abierta “Ventana informe”, completar la información requerida de

la plantilla seleccionada.

6. Al completar el registro, hacer click en el botón guardar.

7. Al finalizar el registro, hacer click en el botón imprimir.

Page 22: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

22

Nota: Enfermería sólo llena este documento “Compromiso para atención a pacientes en condición de riesgo que

requieren cuidados especiales”.

8. Histórico de informes: (permite visualizar informes anteriores realizados por el profesional de salud)

5.7. Registro de Constantes

Pasos:

1. Seleccionar el submenú “Registro de Constantes” del Menú Principal.

2. Seleccionar el grupo de constantes vitales que corresponda del menú desplegable del

campo

“Descripción – (Rango de Edad)” en la pestaña “Registro de Constantes” de la Pantalla

Principal.

3. En la tabla que aparece automáticamente en la parte inferior de la Pantalla Principal

registrar las constantes vitales según corresponda. Se puede observar los datos

históricos de las constantes vitales a la derecha de la “Toma Actual”.

4. Al finalizar el registro, seleccionar el botón guardar.

Page 23: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

23

5.8. Visor de Monitoreo de Constantes – 24

horas

Seleccionar el submenú “Monitoreo de Constantes – 24 horas” del Menú Principal y

visualizar en la Pantalla Principal las constantes registradas de un paciente por cada hora

en el día.

Page 24: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

24

5.9. Registro de Escalas y Cuestionarios

Pasos:

1. Seleccionar el submenú “Escalas y Cuestionarios” del Menú Principal y observar en la

Pantalla

Principal una tabla con tres columnas: “Cuestionario”, “Valoraciones” y “Evolutivo”.

2. Para iniciar la valoración de una escala o cuestionario, hacer click en el ícono “lápiz”.

3. En la nueva ventana abierta “Cuestionario” completar los datos según correspondan.

4. Al completar el registro hacer click en el botón guardar.

5. Al finalizar el registro hacer click en el botón imprimir. Automáticamente se genera un

documento en formato PDF “Valoración inicial” con la información registrada.

6. Hacer click en el botón cerrar, para salir de la ventana “Cuestionario”.

Page 25: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

25

5.10. Visor de Seguimiento de Dietas

Seleccionar el submenú “Seguimiento de Dietas” y visualizar en la Pantalla Principal el

listado de pacientes y el tipo de dieta que el médico indica.

Page 26: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

26

5.11. Visor de Vacunas

Seleccionar el submenú “Vacunas” en el Menú Principal y visualizar en la Pantalla Principal

el registro de vacunas y hacer el seguimiento del calendario de vacunas.

5.12. Visor de Interconsultas

Pasos

1. Seleccionar el submenú “Interconsultas” del Menú Principal.

2. En la pestaña “Interconsultas” de la Pantalla Principal, completar el rango de fechas

en los campos “Fecha desde” y “Fecha hasta” para la búsqueda de interconsultas. Si

no se completan las fechas, la búsqueda se realiza en el histórico.

3. Seleccionar el estado de la interconsulta del menú desplegable.

4. Dar click al botón actualizar de la barra de color verde ubicada en la parte superior de

la pestaña

“Interconsultas”.

5. Dar click al ícono “Ver interconsulta”, para visualizar las solicitudes y respuestas de las

interconsultas actuales y acceder al histórico.

Page 27: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

27

5.13. Visor de Exámenes de Hospitalización

Este submenú permite hacer seguimiento a las pruebas de laboratorio e imágenes que solicita el

médico al paciente.

Enfermería hace la coordinación con el servicio (exámenes auxiliares), la ubicación es según el piso donde este hospitalizado el paciente.

Page 28: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

28

6. Registro de la atención en EMERGENCIA

6.1. Registro de la atención en TRIAJE

Pasos:

1. Después de la selección del paciente, ir al submenú “Triaje” ubicado en el Menú

Principal y darle click.

2. En la pestaña “Triaje” de la pantalla principal, registrar el “motivo de la consulta” en la

caja de “observación” ubicada en la parte inferior.

3. En la pestaña “constantes vitales”: para realizar el registro de los valores debemos ir

al submenú “registro de constantes” luego procedemos con el llenado como ya se

explicó en el punto (5.7.)

Page 29: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

29

4. Al finalizar el ingreso de datos, seleccionar el botón guardar antes de cerrar la pestaña.

5. Seleccionar los submenús del Menú Principal y completarlos según corresponda (por

ejemplo

“Antecedentes Personales y Familiares”, “Alergias y Reacciones Adversas”, “Escalas y

Cuestionarios”, entre otros), de acuerdo al numeral 5 del presente manual.

6. El registro de antecedentes es sólo para las licenciadas de triaje (médicos también) ,

las demás enfermeras es para visualizar la información. En caso se hayan equivocado

pueden eliminar sólo su registro.

7. En la pestaña “Triaje” de la Pantalla Principal, seleccionar la pestaña “Nivel de

Prioridad” y asignar la prioridad usando el método del “Algoritmo de ESI”.

8. Después de completar la información previa, seleccionamos la pestaña “asignación” y

designamos el box y el médico tratante. 9. Hacer click en el botón guardar y aceptar.

Page 30: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

30

6.2. Visor de Exámenes de Emergencia

Este submenú permite hacer seguimiento a las pruebas de laboratorio e imágenes que solicita el

médico al paciente.

Enfermería hace la coordinación con el servicio (exámenes auxiliares), la ubicación es según el piso

donde este hospitalizado el paciente.

Page 31: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

31

6.3. Otros registros en EMERGENCIA

Durante la atención del paciente en emergencia además del submenú de “Triaje”, también

se puede registrar y visualizar la información en todos los submenús del Menú Principal

conforme al numeral 5 del presente manual.

7. Registro en el Menú General

El Menú General permite consultar las órdenes médicas, las historias digitalizadas, seguimiento

de petición y el historial de atenciones del paciente.

Page 32: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

32

8. Registro en el Menú Checklist Pasos:

1. Después de seleccionar el paciente, Seleccionar el formato que se requiere.

2. Completar los datos que corresponden

3. Seleccionar el botón guardar

Nota: la firma de este documento no se hace con la tarjeta digital sino ingresando la clave con la que ingresa al HCE.

Page 33: MANUAL DE ENFERMERÍA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ...La familia Jesús del Norte, como parte del Grupo San Pablo, en vías de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes

Manual de Enfermería

33

Dirección: Av. Carlos Izaguirre 159, Independencia 15311

Teléfono: (01) 6134444


Recommended