+ All Categories
Home > Documents > Manual de Funciones

Manual de Funciones

Date post: 04-Jul-2015
Category:
Upload: luis-medina-agreda
View: 5,702 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
55
Manual de Funciones Fundos de Danper Trujillo S.A.C COMPOSITAN Y MUCHIK Trujillo-2008
Transcript
Page 1: Manual de Funciones

Manual de Funciones Fundos de Danper Trujillo S.A.C

COMPOSITAN Y MUCHIK

Trujillo-2008

Page 2: Manual de Funciones

INDICE

1. Historia...........................................................................................................12. Organigrama..................................................................................................23. Funciones ......................................................................................................2

A. Gerente AgrícolaB. Gerente AdministrativoC. Jefe de FundoD. Jefe de Fitosanidad Supervisor de Aplicaciones Fitosanitarias. Aplicador Fitosanitario Evaluador FitosanitarioE. Jefe de Riego y Fertilización Operador de Filtrado Supervisor de Riego Preparador de Fertilizante Regador Personal de Apoyo a RiegoF. Jefe de Producción Supervisor de Cosecha Cosechador JaberoG. Jefe de OperacionesH. Jefe de Mantenimiento de Sistemas de RiegoI. Jefe de Mantenimiento AgrícolaJ. Jefe de Logística Fundos y CampoK. Jefe de Recursos Humanos

Asistenta SocialPsicólogoAsistente de RRHH

L. Jefe de Sistemas de CalidadM. Asistente de Seguridad y Salud OcupacionalN. Jefe de Seguridad PatrimonialO. Jefe de Costos y Producción Asistente AdministrativoP. Jefe de Almacenes

Asistente de Almacén 1Asistente de Almacén 2

Q. Jefe de Proyectos Analista ProgramadorR. Jefe Administrativo

Asistente Administrativa 1Asistente Administrativa 2

Page 3: Manual de Funciones

ORGANIZACIÓN DEL FUNDO

1. Historia

A. COMPOSITAN

a) Ubicación

Está ubicado en el sector denominado Pampa de Compositán, en

el distrito de Virú, Provincia Virú, Departamento de la Libertad. Se

encuentra ubicado en dirección de norte a sur a 10 Km. de la

carretera Panamericana, principal vía de comunicación entre el

pueblo de Virú, Trujillo y el resto del país.

b) Área

El fundo tiene un área aproximada de 2200 hás, dividido en los

lotes Compositán 1 de 161.16 hás y Compositán 2 de 1,135.15

hás., Compositán V de 860 hás y Monteverde 44 hás.

B. MUCHIK

c) Ubicación

Está ubicado en el sector denominado alto Salaverry, en el distrito

de Salaverry, Provincia Trujillo, Departamento de la Libertad. Se

encuentra ubicado en dirección de norte a sur a 545 Km. de la

carretera Panamericana, principal vía de comunicación entre el

pueblo de Virú, Trujillo y el resto del país.

d) Área

El fundo tiene un área de 343.5 hás.

Page 4: Manual de Funciones

2. Organigrama

Page 5: Manual de Funciones

3. Funciones por Áreas

A. GERENCIA AGRICOLA

Coordinar y ejecutar los lineamientos del planeamiento

estratégico de los fundos agrícolas aprobados por la Gerencia

General.

Ser responsable de la gestión técnica integral del desarrollo de

los proyectos agrícolas y de la implementación y monitoreo de los

controles necesarios que aseguren la efectividad de su gestión.

Ser responsable del uso adecuado de los recursos asignados a

los fundos; siendo estos recursos: humano, activo

(infraestructura), maquinaria, equipo, mobiliario e insumos y

materiales (Ej. semilla, agroquímicos, etc.).

Ser responsable del aprovisionamiento oportuno y correcto de la

información técnica que sirve para determinar el costo de las

diferentes actividades.

Reportar a la Gerencia General.

B. GERENCIA ADMINISTRATIVA

Coordinar y ejecutar los lineamientos del planeamiento

estratégico de los fundos agrícolas aprobados por la Gerencia

General.

Administrar la Logística de la infraestructura y equipamiento de

los fundos. Incluye habilitación de sistema de riego, sistema

eléctrico, habilitación y mantenimiento de pozos, construcciones

civiles, adquisición de diversos equipos, materia orgánica, entre

otros.

Page 6: Manual de Funciones

Ser responsable de la recepción, revisión y programación de

pagos de los diferentes documentos que sustentan las compras y

servicios para los fundos.

Canalizar y coordinar la atención de las necesidades de los

fundos relacionados a las siguientes áreas: Logística,

Mantenimiento, RRHH, Seguridad, Servicio de Salud y Sistemas,

asegurándose de que éstas sean atendidas debidamente.

Elaborar el registro de inversiones y monitorear el control de

presupuestos y costos interrelacionándose con las áreas de

Contabilidad, Finanzas, Administración y la Gerencia General.

C. JEFE DE FUNDO

Planificar la logística de materiales, servicios y personal para la

habilitación e instalación de cultivos así como del mantenimiento

del mismo, en coordinación con los jefes de las áreas y en base al

presupuesto aprobado.

Coordinar la ejecución del programa de producción, y e informa

sus reajustes semanalmente. Verifica el registro diario de

producción y de calidades por módulos y turnos.

Dirigir la reunión semanal para presentación y verificación del

cumplimiento del programa semanal de actividades de todas las

áreas.

Revisar y autorizar el programa de compras de fertilizantes y

agroquímicos del mes comparándolo con el presupuestado y con

la situación actual de los cultivos.

Revisar y autorizar el requerimiento mensual de compras de

materiales de las diferentes áreas.

Supervisar el programa de reposición de stocks mínimos de

productos de alta rotación de inventarios.

Page 7: Manual de Funciones

Ser responsable del cumplimiento de las disposiciones de la

implementación y mantenimiento de las certificaciones.

Coordinar con la Gerencia Administrativa la contratación de

servicios de terceros y verificar la conformidad de los servicios

recibidos.

Implementar mecanismos de control de asistencia de personal en

las distintas áreas y revisar la planilla de horas semanal antes de

la cancelación.

Autorizar los permisos para la salida de personal empleado.

Asegurar las condiciones de trabajo del personal y planificar la

construcción de la siguiente infraestructura menor en los fundos:

almacenes, servicios higiénicos, comedores, entre otros.

D. JEFE DE FITOSANIDAD

Verificar en el almacén, el stock físico de productos a usar, antes

de iniciar alguna aplicación programada en campo.

Reportar a la administración, los daños y las necesidades de los

equipos de aplicación, con el fin de programar el mantenimiento

correspondiente.

Solicitar a la administración, con anticipación, los repuestos de los

equipos y los productos que considere serán necesarios.

Verificar el buen estado de los productos, antes de una

aplicación.

Verificar el estado de los uniformes de protección y solicitar

anticipadamente los que hagan falta, en caso de que sea

necesario.

Verificar las adecuadas condiciones climáticas en campo, previas

a una aplicación.

Page 8: Manual de Funciones

Verificar la adecuada realización de las actividades de aplicación.

Ser responsable de la instrucción del nuevo personal destinado a

las labores de bioseguridad.

Verificar periódicamente la uniformidad de criterios en la

evaluación de campo.

Ser responsable del buen estado y mantenimiento de las trampas

en campo.

Coordinar con administración, el análisis de las plantas de los

campos enfermos sometidos a una aplicación, previa y post

aplicación.

Coordinar previamente con administración y el jefe de parcela, las

aplicaciones y las dosis a usar de fungicidas e insecticidas.

Ser responsable de la elaboración de los reportes fitosanitarios y

de la actualización de los registros de identificación del calendario

de campo.

Coordinar con el ing. Asesor el incremento de la dosis en una

aplicación.

Verificar diariamente el cumplimiento de los avances en campo de

los trabajadores.

Entregar diaria a la administración de los reportes fitosanitarios.

Reportar a la administración el ingreso de nuevo personal, antes

de que inicie las labores de fitosanidad en campo y enviarlo a

oficina para el trámite correspondiente.

Reportar a la administración por escrito, la salida del personal, por

cese o por descanso temporal, para el trámite correspondiente.

Verificar que el nuevo personal destinado a labores de

bioseguridad cumpla con los requisitos estipulados antes de su

ingreso.

Page 9: Manual de Funciones

Verificar personalmente la conformidad de las labores realizadas

por servicios de terceros.

Solicitar con 7 días de anticipación, a la administración, la

contratación de servicios de maquinaria y terceros para labores

de campo.

1. SUPERVISOR DE APLICACIONES FITOSANITARIAS

Coordinar previamente con el jefe de fitosanidad el trabajo

específico a realizar.

Verificar y retirar del almacén de agroquímicos los productos y

las cantidades exactas para su aplicación en campo.

Ser encargado de la adecuada aplicación durante toda la

actividad.

Llenar en forma responsable todos los datos considerados en

el registro de aplicaciones fitosanitarias.

Ser responsable de la verificación del buen estado de las

maquinas y equipos destinados.

Reportar al jefe de fitosanidad y el área de mantenimiento

alguna eventualidad o un inapropiado funcionamiento de su

máquina.

Solicitar con una semana de anticipación el mantenimiento de

alguna máquina, en caso sea necesario.

Realizar el mantenimiento y limpieza de la máquina después

de ser usada.

Entregar a almacén los equipos retirados.

Ser responsable de la adecuada dosificación en campo de

productos e insumos.

Page 10: Manual de Funciones

Verificar y asegurar que los operarios estén utilizando el

equipo de protección personal cuando estén realizando las

aplicaciones de productos fitosanitarios.

Verificar la correcta ejecución en campo del triple lavado de

los envases de plaguicidas, así como también su devolución al

almacén debidamente perforados.

2. APLICADOR FITOSANITARIO

Usar adecuadamente los equipos de trabajo asignados.

Utilizar los equipos de protección personal cada vez que

realicen aplicaciones.

Reportar algún posible daño de los implementos y equipos

asignados.

Revisar los equipos de aplicación antes de iniciar dicha

actividad

Leer detenidamente y cumplir con las instrucciones dadas en

el registro de autorización de aplicación.

Efectuar correctamente el triple lavado.

3. EVALUADOR FITOSANITARIO

Llenar en forma responsable todos los datos considerados en

el registro diario de evaluación fitosanitaria del cultivo de

espárrago.

Informar inmediatamente al jefe de fitosanidad cuando los

resultados de sus evaluaciones indiquen fluctuaciones

repentinas y severas de plagas.

Page 11: Manual de Funciones

Registrar los datos de los promedios de las evaluaciones

fitosanitarias en el archivo magnético.

Ser responsable de la evaluación y el mantenimiento de las

diferentes trampas etológicas instaladas en campo.

Ser responsable de los equipos y herramientas asignadas.

Participar en forma responsable en los ensayos de

investigación que se realicen en el área.

E. JEFE DE RIEGO Y FERTILIZACION

Cumplir y hacer cumplir al personal que tiene a cargo las

directivas emanadas por la gerencia y jefatura de fundo.

Planificar y ejecutar el plan nutricional ajustado para la campaña

correspondiente de cada modulo y turno elaborado en

coordinación con el jefe de fundo y gerente agrícola.

Planificar y preparar los requerimientos mensuales de

fertilizantes, equipos y materiales varios y presentar al Jefe de

Fundo para su respectiva autorización y posterior entrega de

requerimiento al área de logística.

Elaborar semanalmente el programa de fertilización ajustado para

cada módulo y turno, según sea su necesidad y estado

fisiológico.

Elabora el programa diario de riego y fertilización ajustado

respecto al programa semanal para cada modulo y turno según

su necesidad, estado fisiológico, condiciones climáticas y

recomendaciones técnicas.

Controla y supervisa la correcta ejecución del programa de riego

y fertilización diario.

Page 12: Manual de Funciones

Registrar y evaluar diariamente los siguientes parámetros de

medición y datos de campo: Tensiómetros, estación

meteorológica, tanque evaporímetro.

Dirigir, coordinar y controlar el desarrollo eficiente de las labores

asignadas al área de riego.

Reportar y evaluar los parámetros de medición de la estación

meteorológica.

Registrar diariamente información y verifica el correcto

funcionamiento de las condiciones de operación de los equipos

de riego y los equipos de pozos.

Planificar en coordinación con la jefatura de MSR los

mantenimientos para un procedimiento mas rápido a fin de no

retrazar en todas las actividades relacionadas al riego

Registrar diariamente el consumo de agua por turno y consumo

de fertilizantes por turno.

Reportar informes mensuales del consumo de agua de riego por

módulos y turnos.

Planificar la descomposición diaria de

materia orgánica.

Coordinar con administración el ingreso de nuevo personal, así

como la salida de personal por cese o descanso temporal.

Velar por la seguridad e integridad del área y del personal que

tiene a cargo.

Reportar diariamente a administración el control de asistencia de

personal a su cargo.

1. OPERADOR DE FILTRADO

Page 13: Manual de Funciones

Recepcionar; su equipo de protección (zapatos, tapón de oídos,

casco) y equipo de comunicación (radio) para iniciar su labor en

filtrado.

Ejecutar el programa diario de Riego y Fertilización.

Tomar diariamente la lectura del Tanque Evaporímetro de Clase

A y registrarla.

Registra diariamente en el formato correspondiente los datos de

los volúmenes de consumo de agua regados por módulos y turno.

Registra diariamente en el formato correspondiente los datos de

condiciones de operación de los equipos por módulos.

Registrara los datos de las lecturas de los tensiometros.

Responsable de la operación de todos los equipos, monitorea que

las presiones y caudales sean de acuerdo al caudal nominal y

presión de diseño de cada modulo y turno correspondiente.

Elabora las planillas del personal a cargo en el turno

correspondiente y presentarlo al supervisor de riego para su

revisión.

Hace monitoreo a los regadores sobre sus presiones en válvula

hidráulicas, final de manguera por cada modulo designado a

regar

Será responsable del orden y limpieza de su área de trabajo.

2.- SUPERVISOR DE RIEGO

Cumplir y hacer cumplir al personal que tiene a cargo las

directivas emanadas por la jefatura de riego.

Cumplir y hacer cumplir al personal que tiene a cargo todas las

normas y reglamentos de la empresa.

Page 14: Manual de Funciones

Coordinar con el jefe de área, y hacer cumplir el programa

semanal de: labores de riego para cada modulo y turno según sea

su necesidad y descanso semanal obligatorio de todo el personal

del área.

Distribuir el personal en las actividades programadas diariamente.

Controlar el cumplimiento del programa de riego diario de cada

modulo y turno.

Controlar el cumplimiento de las actividades de labores de riego

programadas para cada modulo y turno.

Verificar que los instrumentos de medición, herramientas y

equipos de protección se encuentren en buen estado.

Recepción de parte de los regadores las planillas de del personal

de labores que tienen a cargo en sus respectivos módulos para

su revisión y posterior entrega al jefe de área.

Velar por la seguridad e integridad del personal que tiene a

cargo.

3.- PREPARADOR DE FERTILIZANTE

Recepcionar de los productos del almacén de acuerdo a las

cantidades que requiera el programa semanal de fertilización.

Anotar en el kardex las cantidades de producto a recibir de

almacén.

Diluir los fertilizantes de acuerdo a las cantidades que se

requiera y al grado de solubilidad de cada uno de los productos.

Inyectar el fertilizante en cantidades programadas y en el día

indicado para cada modulo y turno correspondiente.

Page 15: Manual de Funciones

Registrar en el formato correspondiente las cantidades de de

fertilizante inyectados en cada modulo y turno correspondiente.

Responsable del orden y correcta presentación de su área de

trabajo.

4.- REGADOR

Recoger material de medición (manómetro), material de

mantenimiento (conectores, teflón) y equipo de comunicación

(radio) para iniciar su labor en campo.

Leer y tomar lectura de los tensiómetros y registrarlo en el

formato correspondiente.

Transmitir las lecturas al operador de filtrado, quien lo ingresara

en el registro de datos.

Verificar el buen desarrollo y cumplimiento del programa de riego

en el modulo y turno correspondiente

Verificar la presión que sean las adecuadas en las válvulas

hidráulicas del lote.

Registrar los datos terminada la medición de las presiones en su

libreta de campo.

Realizar el mantenimiento de válvulas de lavado o finales de

línea de acuerdo a la programación.

Responsable del desmalezado en las válvulas hidráulicas, en

los tapones de las divisoras.

Mantener limpio las cajas de las unidades remotas

Informar al regador de turno siguiente (relevo) de las actividades

ocurridas durante su labor.

Page 16: Manual de Funciones

Elabora las planillas del personal a cargo en el modulo

correspondiente y presentarlo al supervisor de riego para su

revisión.

5.- PERSONAL DE LABORES DE RIEGO

Cumplir las directivas emanadas por la jefatura de riego.

Cumplir todas las normas y reglamentos de la empresa.

Realizar con eficiencia las diversas actividades culturales en el

área.

F. JEFE DE PRODUCCIÓN

Planificar, organizar y controlar la ejecución de las actividades de

extracción.

Planificar, organizar, y controlar la ejecución de las actividades de

evaluaciones, cosecha y acopio del cultivo de espárrago. Verifica

el registro diario de producción por módulos y turnos.

Apoyo en el monitorear la ejecución de las actividades de labores

culturales en el mantenimiento de los cultivos.

Apoyo en el monitorear semanalmente el cumplimiento de

programa de riego y fertilización de los campos

Preparar semanalmente la programación de actividades y labores

de Operaciones en número de jornales y horas.

Realizar y coordinar la evaluación de yemas previo al chapodo y

cosecha.

Coordinar con administración el ingreso de nuevo personal, así

como la salida de personal por cese o descanso temporal.

Reportar diariamente a administración el control de asistencia y

de avances de personal a su cargo.

Page 17: Manual de Funciones

1.- SUPERVISOR DE COSECHA:

Distribuir el personal para cada grupo durante el periodo de

cosecha.

Verificar que las herramientas de cosecha estén operativas.

Verificar el cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas.

Recepcionar el formato de Control de Asistencia del personal de

cosecha al final de la jornada y entregar al Jefe de Producción

para su V°B°.

Recibe y entrega las herramientas de cosecha del almacén.

Coordinar el abastecimiento de agua potable para su personal y

retornar los baldes vacíos para su lavado al finalizar la labor.

2.- COSECHADOR

Cumplir con las buenas prácticas agrícolas.

Cosechar con cuidado y a la medida sin malograr el producto y

mantener limpio todos campos cosechados.

3.- JABERO:

Recoger el producto de campo cosechado en jabas limpias a los

mini acopios, evitando la exposición prolongada del producto al

sol.

Hacer un uso y Llenado correcto del ticket de producción.

Utilizar correctamente los equipos de protección personal

(guantes, fajas).

Page 18: Manual de Funciones

Reportar al supervisor de cosecha el rendimiento de su grupo en

jabas, al finalizar la labor.

Llevar conjuntamente al avance de su grupo, el recipiente con la

solución de desinfección de chavetas.

4.- TRANSPORTISTA

Recoger el producto de los mini acopios con su respectivo ticket

de producción de cada lote cosechado.

Verificar la cantidad de jabas del ticket de producción; en caso

contrario se comunica con el supervisor de cosecha para tomar la

acción correctiva autorizado por el Jefe de Producción.

Antes de iniciar la jornada del día, lavar y desinfectar el vehículo y

registrarlo en el formato de inspección de higiene de unidad de

cosecha.

5.- RECOLECTOR

Recoger el producto de los mini acopios con su respectivo ticket

de producción de cada lote cosechado.

Utilizar correctamente los equipos de protección personal

(guantes, fajas).

6.- ENCARGADO DE ACOPIO:

Despachar la MMPP y llenar los documentos requeridos para el

despacho (guías de remisión, ticket de despacho, etc.).

Coordinar con el jefe de producción la información de peso de

campo para su respectiva verificación y despacho de MMPP.

Page 19: Manual de Funciones

Entregar la documentación de acopio al asistente de

administración. (Resumen Diario Producción por lotes, ticket de

producción, guías remisión y Ticket de recojo de MMPP.).

Usar adecuadamente los equipos de protección requeridos para

su labor.

G. JEFE DE OPERACIONES

Planificar, organizar y controlar la ejecución de las actividades de

extracción y acopio de coronas, preparación de campo y siembra.

Planificar, organizar, y controlar la ejecución de las actividades de

precosecha, en el cultivo espárrago en coordinación con el área

de producción.

Planificar, organizar y controlar la ejecución de las actividades de

labores culturales en el mantenimiento de los cultivos.

Elaborar semanalmente la programación de actividades y labores

de operaciones en número de jornales y horas a un menor costo.

Programar y ejecutar la instalación del cerco perimétrico, cortinas

de árboles rompevientos, cortinas de malla y construcciones de

comedores y acopios en el fundo.

Presentar el requerimiento de personal al área de Recursos

Humanos para la captación y selección del personal apto para

ejecutar los trabajos de precosecha. Mantener informado al área

de Recursos Humanos de la salida y/ o retiro del área.

Reportar diariamente a administración el control de asistencia y

de avances de personal a su cargo.

Programar la maquinaria con avance de área de trabajo y horas,

para mejora de los ratios y uso adecuado de la maquinaria y

Page 20: Manual de Funciones

revisión de los reportes de maquinaria, con las áreas que son

usuarios

Solicitar con anticipación a la Jefatura de Fundo la contratación

de servicios de maquinaria y terceros para labores de campo.

Verificar personalmente y dar conformidad de las labores

culturales realizadas por servicios de terceros.

Planificar la descomposición de materia orgánica.

Planificar, organizar y ejecutar toda la limpieza del fundo.

H. JEFE DE MANTENIMIENTO PARA SISTEMAS DE RIEGO (MSR)

Planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades de

instalación y mantenimiento de los equipos de riego y de pozos

de los fundos de propiedad de la empresa.

Elaborar el programa de mantenimiento preventivo o correctivo de

sistema de riego y de pozos para los fundos.

Registrar diariamente información y verifica el correcto

funcionamiento de las condiciones de operación de los equipos

de riego (presión, caudal) y equipos de pozos (energía, amperaje,

voltaje, ppm)

Coordinar con administración el ingreso de nuevo personal, así

como la salida de personal por cese o descanso temporal.

Reportar diariamente a administración el control de asistencia del

personal a su cargo.

I. JEFE DE MANTENIMIENTO AGRICOLA

Elaboración del Programa de actividades del área de

Mantenimiento, de forma semanal, de acuerdo a lo especificado

en el programa de mantenimiento preventivo anual

Page 21: Manual de Funciones

Elaboración de la planilla de la jornada diaria de los técnicos

Supervisar el cumplimiento en las mejores condiciones de los

programas

Solicitar las compras de materiales, insumos y repuestos,

relacionados con las actividades de mantenimiento

J. JEFE DE LOGÍSTICA FUNDOS Y CAMPO.-

Gestionar las Compras de Fundos y Campo: Fertilizantes,

agroquímicos, materiales diversos.

Convocar a licitación de Fertilizantes y Agroquímicos.

Hacer seguimiento de entrega oportuna de programa de

fertilizantes / agroquímicos.

Realizar las Compras de Mantenimiento, insumos de

sanitización, indumentaria Fundos / Campos.

K. JEFE DE RECURSOS HUMANOS

Asegurar el cumplimiento de los procesos de selección,

capacitación y evaluación de desempeño.

Revisar semanalmente los indicadores claves de RH :

Indicadores Claves Frecuencia

% de Deserción

% de Ausentismo

% de Rotación

% de capacitaciones

eficaces por temas

Page 22: Manual de Funciones

Distribución porcentual por

nivel de desempeño

% de empleados que

ascienden de nivel de

desempeño

% de nivel de satisfacción

de los resultados de las

herramientas de clima

laboral y diagnóstico

organizacional.

Indicadores de control

de procesos

% de Planillas con errores

% de Reclamos de

Planillas

Nº de descansos

médicos valorizados

Nº de permisos / causas

Cumplimiento del plan de

desarrollo de ED

% de renuncias/ causas/

área

Monitorear el cumplimiento de las funciones de las áreas de

psicología, bienestar social, asistente de RH asegurando el buen

desempeño de los mismos.

Revisión semanal del cumplimiento del plan de trabajo de las

áreas de Psicología, Bienestar Social y Planillas -

Selección. ( ARH)

Page 23: Manual de Funciones

Atender los planteamientos de los trabajadores si el caso lo

requiere, con el objetivo de mejorar el clima laboral y por ende

la productividad de ellos.

Seguimiento en campo de los talleres y/o actividades que

se programan dentro del Plan de Trabajo

Coordinar y ejecutar la aplicación de instrumentos que

permitan medir la atención al cliente

Administrar de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Interno

de Trabajo los méritos y deméritos del personal

Coordinar el registro correspondiente de los méritos y

deméritos para establecer planes de acción, evaluar

causas.

Controlar y verificar los gastos que se realizan de acuerdo al

presupuesto establecido

Solicitar los requerimientos para ejecución de plan de

trabajo de acuerdo a presupuesto en los tiempos

establecidos

Verificar la documentación remitida con Vº Bº de

conformidad de los gastos.

Asegurar la rendición de gastos del requerimiento

solicitado.

Control de asistencia de empleados , pagos y liquidaciones

Controlar la asistencia de empleados, verificando los

registros y coordinación con B. S para las visitas

domiciliarias según sea el caso.

Arqueo de caja de pagos en efectivo.

Page 24: Manual de Funciones

1. ASISTENTA BIENESTAR

SOCIAL

Elaboración de Diagnostico socio económico de los

trabajadores

Aplicación de fichas sociales

Elaborar con una frecuencia mensual los

indicadores de:

Edad

Estado Civil

Grado de Instrucción

Edad

Estado Civil

Grado de Instrucción

Procedencia de los Trabajadores

Elaborar con una frecuencia semestral los

indicadores de la ficha social

Realizar la inducción en temas referentes a BPA,

SIG

Monitorear cumplimiento de BPA

Revisar registros de verificación de higiene.

Realizar inspecciones en el campo y/o comedores

Registrar y analizar las desviaciones para las

medidas correctivas

Informar a los jefes las desviaciones (semanal)

Supervisión de condiciones básicas de comedores

Page 25: Manual de Funciones

Verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos:

papel higiénico, jabón líquido, tazas y casetas de

agua,

Evacuación y seguimiento del personal accidentado y/o

enfermo

Coordinar con Sesdat / SSO y jefe de fundo para el

traslado

Realizar visita domiciliaria para seguimiento

respectivo

Comunicar permanentemente al Sesdat y jefe

inmediato la evolución de la salud de los

trabajadores.

Planificar, Organizar y ejecutar fechas conmemorativas y/o

celebraciones.

Administrar raciones

Revisión de boletas, corroborando con el número de

personal

Verificar que los trabajadores reciban sus raciones

completamente

Coordinar con almacén para la provisión de los

insumos

Programar talleres de promoción artísticos

Identificar personal con potenciales y habilidades

artísticas.

Identificación de necesidades y oportunidades para lograr

bienestar del trabajador.

Page 26: Manual de Funciones

Autodiagnóstico, aplicación y análisis de encuestas

y/o cuestionarios.

Retroalimentar a los jefes de áreas.

Establecer plan de acción en forma conjunta

Coordinar los insumos que se requieren para la atención a

visita de clientes, bancos con Gerencia General.

2. ASISTENTE PSICOLOGIA

Realizar Evaluaciones Psicológicas Pre – Ocupacionales,

con informes referidos al personal Técnico.

Aplicar las pruebas psicológicas.

Corregir las pruebas psicológicas.

Remitir informe de la condición (APTO / NO APTO).

Elaborar informe Psicológico en caso de personal

Técnico, al Jefe de área.

Seguimiento y Monitoreo del Personal

Aplicar muestreo para seguimiento del personal

nuevo

Monitoreo del personal aplicando Formato de

Seguimiento

Tabular resultados de seguimiento de personal :

Perfil Psicológico Inicial

Perfil Monitoreo 1 (frecuencia 15 días)

Brindar Orientación y Consejería Psicológica.

Atender a los colaboradores que solicitan la

orientación y consejería.

Llenar el formato de hoja de consulta psicológica,

especificando el motivo de consulta y el posible

tratamiento.

Registrar la orientación en la ficha de consulta

psicológica.

Page 27: Manual de Funciones

Tabular consultas pisocológicas según motivo

Administrar los Currículos Vitae de personal

Archivar los curriculum vitae de los postulantes a los

diversos puestos técnicos.

Ingresar y administrar la base de datos los

Curriculum Vital.

Aplicar Instrumentos de medición de clima organizacional

para determinar el Clima Laboral.

Encuesta de Clima Laboral.

Aplicación del cuestionario de Clima Laboral.

Corrección de la encuesta de Clima laboral.

Ingreso de los Resultados a base de datos Excel.

Interpretación de los resultados.

Retroalimentación de los resultados a los jefes de

áreas

Elaboración de talleres en base a los resultados

obtenidos de la encuesta de Clima Laboral.

Elaboración y Aplicación de los talleres.

Diagnóstico Organizacional.

Aplicación del cuestionario de Diagnostico

Organizacional.

Corrección de la encuesta de Diagnostico

Organizacional.

Ingreso de los Resultados a base de datos Excel.

Interpretación de los resultados.

Elaboración de talleres en base a los resultados

obtenidos de la encuesta de Diagnostico

Organizacional.

Elaboración y Aplicación de los talleres.

Aplicar y monitorear herramientas de gestión para el

desarrollo de competencias.

Page 28: Manual de Funciones

Facilitar la aplicación en coordinación con los jefes

de área la evaluación de desempeño.

Elaboración de talleres en base a los resultados

obtenidos de la evaluación de desempeño.

Aplicación de los talleres.

Desarrollar el proceso de capacitación

Identificar las necesidades de capacitación en

coordinación con los Jefes de Área.

Solicitar a los jefes de área las desviaciones de

proceso para programar capacitaciones

Coordinar el programa de inducción al personal

nuevo

Elaboración y ejecución del plan anual de

capacitación

Presentación del cronograma semanales a los Jefes

de área

Facilitar la logística para el desarrollo de la

capacitación.

Ingresar las actas de capacitación al sistema de

capacitaciones.

Realizar el seguimiento para medir el resultado de la

eficacia de las capacitaciones

Evaluación a los expositores internos y externos

3. ASISTENTE DE RECURSOS

HUMANOS

Administración y control de la asistencia diaria

Ingreso de la asistencia diaria

Ingreso de DM, faltas, suspensiones, permisos

Reporte diario de personal

Cruce de información diario con garita

Cruce con los ticket de ingreso

Muestreo de la asistencia de personal en campo

Page 29: Manual de Funciones

Control de ingreso/salida del transporte de personal

Reclutamiento y selección de personal

Difusión en los medio de comunicación

Charlas de inducción (RIT, régimen agrario,

interpretación de la boleta de pago)

Coordinación de exámenes pre ocupacional

( Médicos y Psicológico)

Coordinar con el área de psicología el número de

personal nuevo que requiere inducción

Generación de contratos y prorrogas (reporte de

record de personal)

Análisis de indicadores de recursos humanos

% de ausentismo (sexo)

% de deserción (sexo)

% de DM (sexo y valorizado)

Numero de permisos

Entrega de la información a las jefaturas

Administración de pagos

Entrega de boletas de pago

Pago en efectivo de las boletas de pago,

liquidaciones

Rendición de los pagos efectuados.

L. JEFE DE SISTEMAS DE CALIDAD

M. ASISTENTE DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

N. JEFE DE SEGURIDAD PATRIMONIAL

O. JEFE DE COSTOS Y PRODUCCION

Page 30: Manual de Funciones

Preparar información de variación por precio y consumo.

Revisar en campo las actividades y registrar avances para

desarrollar los presupuestos asignados a cada centro de costo en

sus respectivas campañas.

Consolidar información: Resumen de costos semanal.

Consolidar información: Indicadores de gestión por procesos.

Elaborar Plan de Producción semanal.

Preparar el costo por kilo cosechado campo campaña.

Preparar los resúmenes valorizados de maquinarias propias.

Elaborar plantillas de instalación y mantenimiento de cultivos.

Verificar y analizar la preparación de información por parte de los

asistentes de costos y desarrollar la presentación para la reunión

semanal con las gerencias y jefaturas de fundos.

Procesar la información para obtener el total de inversión en

habilitación de cultivos nuevos.

1. ASISTENTE

ADMINISTRATIVO/COSTOS

Procesar la información para obtener el costo semanal de

mantenimiento de los cultivos por módulo y turno en dólares

por há: en mano de obra, insumos fertilizantes, agroquímicos,

agua, y maquinaria.

Reportar diariamente el costo por jornal de las actividades de

todas las áreas.

Reportar diariamente el costo de las aplicaciones

fitosanitarias.

Page 31: Manual de Funciones

Ingresar y reportar la producción diariamente por día de

Campo y por día de Acopio, calidades y por módulos/turnos.

Preparar del resumen de Costos semanal de lo programado vs

ejecutado en las actividades por mano de obra en jornales y

en dólares.

Preparar informes de cosecha por campaña y por turnos, que

incluyen cuadros resumen de producción, costo por kilo

cosechado, gráficos.

Preparar el backup semanal de la información de todas las

computadoras del fundo así como el backup semanal de la

información de sistema de planillas y de almacenes.

Recepcionar diariamente y distribuye información proveniente

de la oficina central, asegurándose de la correcta y oportuna

recepción/lectura de la misma.

Archivar la documentación de la oficina así como la que

recepciona de la oficina central.

Recoger facturas de proveedores y entrega cheques a los

mismos.

Preparar información impresa o en diskette para enviar a la

oficina central en el sobre diario.

Entregar formatos a las áreas de riego, sanidad y operaciones.

Digitar informes, cuadros y gráficos solicitados por el Jefe de

Fundo o Gerente Agrícola.

Preparar información metereológica.

Preparar los reportes de aplicación de NPK y Agua a partir de

los registros del área de fertirriego.

Preparar plan de producción proyectado: diario, semanal,

mensual y anual.

Page 32: Manual de Funciones

Registrar facturas de insumos y servicios (energía y agua).

Preparar información de indicadores de todas las áreas.

Revisar la mano de obra semanal y consumo de insumos

almacenes; por proceso y actividades en los respectivos

centros de costo.

Aplicar funciones que consisten en el desarrollo de análisis

mediante tablas dinámicas u otras herramientas, a partir de la

data obtenida de cada área; que permitan encontrar las

posibles desviaciones y/o variaciones, por procesos y centros

de costos.

P. JEFE DE ALMACENES

Preparar el programa de reposición de stocks mínimos de

productos de alta rotación de inventarios.

Programar y supervisar mensualmente la toma de inventarios por

líneas de materiales y envía el reporte a la Gerencia de

Administración Fundos y Gerencia Técnica.

Programar y supervisar quincenalmente la toma de inventarios de

fertilizantes y agroquímicos y envía el reporte a la Gerencia de

Administración Fundos y Gerencia Técnica.

Actualizar procedimientos de almacén.

Calcular ratios de consumo de materiales.

Controlar la salida de materiales.

1. ASISTENTE ALMACEN 1

Recepciona y verifica la conformidad de los materiales,

herramientas y equipos entregados por los proveedores, o

trasladados desde la planta.

Page 33: Manual de Funciones

Registra los vales de salida de materiales e insumos. (Incluye

materia orgánica, melaza y plantines).

Registra las notas de ingreso de todos los materiales e insumos.

(incluye melaza, plantines y materia orgánica).

Registra precios de materiales ingresados al almacén, genera N/I

y R/M en el SIID.net regularizando documentación y envía a

oficina administrativa.

Solicita creación de códigos en el SIID.net x y solicita autorización

de creación de códigos en sistema de fundos al jefe de almacén.

Despacha materiales a las áreas según las cantidades solicitadas

y autorización de jefe de área, considerando la emisión de un

cargo de entrega en caso sea necesario.

Prepara las requisiciones de compras materiales del fundo previa

verificación del stock, conforme a la solicitud de cada área y

autorizada por el jefe de fundo.

Regulariza las compra directas o por fondo fijo.

Genera las órdenes de trabajo externas.

Ejecuta mensualmente la toma de inventarios por líneas de

materiales.

Recepciona y registra en formato Registro de Materiales

Recuperados, la devolución de materiales usados, los cuales son

aptos para seguir siendo usados.

Revisa stocks mínimos de materiales manejados por almacén y

solicita reposición en caso fuera necesario.

Verifica el buen estado de las herramientas y equipos a la hora de

devolución al almacén y se asegura que el usuario revise los

mismos, antes de ser entregados.

Page 34: Manual de Funciones

Elabora requerimiento de materiales que se encuentren en el

stock mínimo aprobado.

Realiza seguimiento a los préstamos de materiales para su

devolución.

1. ASISTENTE ALMACEN 2

Registra los vales de salida de agroquímicos, fertilizantes y

combustibles. Carga al almacén virtual los vales de

agroquímicos y fertilizantes.

Registra las notas de ingreso de todos los fertilizantes,

agroquímicos y combustibles.

Registra precios de Combustibles ingresados al almacén,

genera N/I y R/M en el SIID.net regularizando documentación

y envía a oficina administrativa.

Ingresa las requisiciones de compras en el SIID.net de

fertilizantes y agroquímicos separándolos por proyecto

conforme a la solicitud de cada área autorizada por el jefe de

fundo.

Coordina reposición de combustible.

Recepciona los fertilizantes entregados por los proveedores.

Realiza un muestreo de pesos para verificar que la cantidad

recibida corresponda a la consignada en la guía de remisión

del proveedor. Identifica cada saco con los lotes de recepción.

Despacha fertilizantes de acuerdo al programa de fertilización

y al vale de salida preparado por el área de Riego y

Fertilización.

Recepciona agroquímicos dando conformidad, verifica la fecha

de vigencia del producto y coloca lote de ingreso.

Page 35: Manual de Funciones

Pesa o mide las cantidades a despachar de agroquímicos de

acuerdo al vale de salida de agroquímicos en presencia del

supervisor de Fitosanidad un día antes de la aplicación,

estando ambos protegidos con ropa y equipos de protección

personal.

Revisa stocks de fertilizantes y solicita reposición en caso

fuera necesario.

Programa y ejecuta quincenalmente la toma de inventarios de

fertilizantes, agroquímicos y combustible.

Verifica que los envases entregados sean devueltos en el día,

hayan sido triplemente lavados, los registra y los perfora

diariamente.

Prepara la lista de envases vacíos a entregar a un prestador

de servicios autorizado los recoja.

Despacha combustible para los equipos de aplicación

fitosanitaria y tractores.

Realiza seguimiento a los préstamos de agroquímicos o

fertilizantes para su devolución.

Actualiza las tarjetas de kardex de fertilizantes y agroquímicos

diariamente.

Supervisa al auxiliar de almacén con respecto a las

actividades ligadas con el almacén de materiales.

Q. JEFE DE PROYECTOS

Elaborar Proyectos de Inversión. Control/diagramación de la

ejecución de proyectos.

Implementar herramientas de gestión y control de procesos.

Elaborar de presupuesto de insumos de fundos.

Page 36: Manual de Funciones

Mejorar y supervisa Sistema Informático de fundos/campo.

Dar soporte de Sistema Informático al área de Fundos y Campo.

Capacitar de Gestión Administrativa y Análisis de Costos al área

de Campo.

1. ANALISTA PROGRAMADOR

Realizar las implementaciones programas en el Plan de

Desarrollo del Sistema Informático de Fundos y Campo.

Implementar las mejoras en la gestión de las técnicas

informáticas dado las competencias y formación profesional.

Realizar levantamiento de información sobre las reglas del

negocio en coordinación el Jefe de Proyectos.

Capacitar para uso de Sistema Informático.

R. JEFE ADMINISTRATIVO

Organizar el área

Verificar el cumplimiento de las funciones de los asistentes

administrativos

Controlar el presupuesto anual

Elaborar del Flujo de Caja Económico

Elaborar y hacer seguimiento de contratos

Ejecutar trámites administrativos y legales

Validar la información de los desembolsos ejecutados por

proyecto

Controlar los presupuestos de gastos

Page 37: Manual de Funciones

Negociar con proveedores de servicios

Actualizar el archivo de equipos y materiales para el Seguro

Actualizar la lista de inversiones

Gestionar la compra de la semilla

1. ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1

DTSAC

Programar pagos de servicios

Programar pagos de compras

Hacer el reporte de detracciones

Procesar la aceptación de letras

Emitir R/C y R/M y solicitud de autorización

Recepcionar facturas de proveedores

Realizar el trámite de cierre de mes

Controlar materia orgánica y labores de maquinaria.

Controlar stock de semilla

MOCHERITA

Recepcionar y enviar recibo de Hidrandina - Mocherita al

Ing. Zapater

Programar inversiones

Actualizar cronograma de inversiones

Solicitar vales de combustible

Recepcionar y derivar la correspondencia

Archivar seguro de equipos

Hacer conciliación bancaria

Alimentar la base de datos; inversiones y gastos operativos

Solicitar la factura de venta de descarte y controlar sus

abonos en cuenta

Solicitar la factura del alquiler de El Palmo y controlar sus

abonos en cuenta

Enviar documentación e información (memoria) a Mocherita.

Page 38: Manual de Funciones

2. ASISTENTE ADMINISTRATIVO 2

Aperturar sobres y redistribuirlos de documentación a las

diferentes áreas

Organizar documentación en sobres para envío a Fundos

Enviar información interna por correspondencia

Controlar Ingresos por ventas de residuos, subproductos

(pimiento piquillo), etc. Rendición de Fondos fijos y viáticos

Solicitar vales de combustible y registrarlos en la base de

datos

Presentar Requisiciones de Pago y solicitar reembolsos de

facturas mayores a S/.150.00

Recepcionar los recibos de luz y agua y reenviarlos a

quienes corresponda.

Coordinar el traslado de materiales, proyector multimedia y

solicitud de guías

Enviar el Registro de asistencia

Actualizar cuadro de gastos por mantenimiento y

combustible

Coordinar el mantenimiento de radios y equipos nextel

Alimentar la base de datos y validar el ingreso de los

registros.

Recepcionar y tramitar cancelación de facturas de

combustible: Vicente Delfín

Controlar compra y despacho de plantones

Coordinar trámites de análisis de muestras: envío, archivo

de resultado y factura.

Cursar cartas diversas


Recommended