+ All Categories
Home > Documents > manual de marca

manual de marca

Date post: 29-Mar-2016
Category:
Upload: pili
View: 220 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
manual de marca de S.O.S refugios de emergencia
36
s.o.s EXPOSICIÓN DE REFUGIOS DE EMERGENCIA
Transcript
Page 1: manual de marca

s.o.sexposición de refugios de emergencia

Page 2: manual de marca
Page 3: manual de marca

desarrollo conceptual de la marca01

partido conceptual

La exposición S.O.S está particularmente dirigida a profesionales de áreas proyectuales, tales como arquitectura, diseño industrial o ingeniería civil, ya que está basada en refugios diseñados con una alta tecnología en su fabri-cación y además viene acompañado de un plan para emigrar a lugares más seguros ante una situación de catástrofe ambiental, como una inundación, en la cual poblaciones enteras deben abandonar sus hogares y refugiarse en zonas más seguras.El lugar a donde se realizará dicha exposición será en La Rural debido a las actividades que se llevarán a cabo. El cronograma de la exhibición cuenta con una charla del propio creador de este proyecto, en la cual se hará un simulacro ante una situación de emergencia, también se proyectarán cortos mostrando la forma en la que estas poblaciones afectadas deben vivir cada vez que sucede una catástrofe y por último un curso en el cual se perfeccio-nará la actividad proyectual de los profesionales concurrentes, planificando este tipo de proyectos a favor de las problemáticas sociales.

partido gráfico

Se analizaron las formas triangulares de las estructuras de las carpas, su estructura interna que consiste en tramas de tejidos que permiten que la tela se mantenga firme y pueda formar un volumen cóncavo en el cual puede habitar una familia entera. La estructura de estos refugios también permite la construcción de comu-nidades de refugiados, las cuales a su vez forman un entretejido de figuras poligonales si se las observa desde una distancia áerea. Bajo este concepto se desarrolló el logo, ya que refleja cierta predispocición que tienen las carpas vistas desde arriba, las cuales forman bloques con terminaciones angulosas. Con respecto a este último punto, gráficamente se utilizan distintos recursos para producir un acercamiento a estas comunidades y un zoom out que per-mite ver la configuración aérea de estas viviendas, para ello se recurrió al uso de imagenes satelitales e imagenes de regiones alejadas de ríos que se inundan, como el desierto.Como misceláneas se utilizaron algunos elementos del universo cartográfico

Page 4: manual de marca
Page 5: manual de marca

tales como flechas, cruces, coordenadas, puntos que señalizan.También se recurrieron a elementos gráficos pertenecientes a situaciones de emergencia como cruces y bandas diagonales que generan cierta tensión para llamar la atención y comunicar una situación de riesgo.La paleta cromática está basada en colores desaturados, que reflejan el clima en el cual se desenvuelve el uso de este producto, una sensación de desierto y tranquilidad a los refugiados, tales como grises claros y blancos que pre-dominan en este sistema gráfico.En segundo lugar, se hizo uso de colores que contrastan con este clima, como el gris oscuro que representa el color de los refugios, o el naranja que es uti-lizado para situaciones de emergencia, ya que es un color que vibra mucho y le aporta dinamismo a la paleta cromática propuesta.En cuanto a la ocupación en el campo gráfico, se muestran situaciones con mucho aire cuando se hace un zoom in en estas viviendas, y cuando se hace zoom out se muestra una amplia ocupación del plano, una saturación, se reflejan a estas comunidades agrupadas para sobrevivir juntas.

desarrollo conceptual de la marca02

Page 6: manual de marca
Page 7: manual de marca

s.o.sexposición de refugios de emergencia

la marca 03

Page 8: manual de marca

grilla constructiva

s.o.s

04

exposición de refugios de emergencia

altura de x

márgenes

medidas utilizadas

altura de exposición de refugio de emergencia: 1 Xaltura de x utilizada: punto de la sigla S.O.S

altura de s.o.s: 3X y media

márgenes

márgenes

márgenes

Page 9: manual de marca

códigos cromáticos de la marca 05

RGB

porcentaje de aplicación

porcentaje de aplicación

RGB

CMYK

CMYK

PANTONE

PANTONE

R: 99

R: 99

C: 0

C: 0

7540 C

7540 C

G: 100

G: 100

M: 0

M: 0

B: 103

B: 103

Y: 0

Y: 0

K: 75

K: 75

10%

90%

Page 10: manual de marca

familia tipográfica 06

itc franklin gothic heavy

abcdeffiflghijklmnopqrsutv wxyzæ0123456789.,:;<>?ABCDEGHIJKLMNOPQSTUVWXYZ=\]^_{}~¡¿×÷˝‘’“”habitat de emergencia

geist knt

abcdeffiflghijklmnopqrsutvwxyz0123456789.,:;?ABCDEGHIJKLMNOPQSTUVWXYZ=s.o.s

itc franklin gothic heavy

abcdeffiflghijklmnopqrsutvwxyz0123456789.,:;<=>!’?[\]_`ABCDEGHIJKLMNOPQSTUVWXYZ habitat de emergencia

Page 11: manual de marca

aplicación color 07

porcentaje de aplicación

porcentaje de aplicación

porcentaje de aplicación

10%

10%

10%

90%

90%

90%

s.o.s

s.o.s

s.o.s

exposición de refugios de emergencia

exposición de refugios de emergencia

exposición de refugios de emergencia

Page 12: manual de marca

aplicación blanco y negro 08

s.o.s

s.o.s

exposición de refugios de emergencia

exposición de refugios de emergencia

Page 13: manual de marca

variables de configuración 09

sos

Page 14: manual de marca

apertura de marca 10

Page 15: manual de marca

apertura de marca 11

Page 16: manual de marca
Page 17: manual de marca
Page 18: manual de marca
Page 19: manual de marca
Page 20: manual de marca

apertura de marca 12

Page 21: manual de marca

arquigrafías p13

mailing p24

Page 22: manual de marca

desarrollo arquigráfico 13

Cartel entrada principal

Page 23: manual de marca

desarrollo arquigráfico 14

Hi lights/ entrada principal

Page 24: manual de marca

desarrollo arquigráfico 15

cartel entrada principal/estacionamiento

Page 25: manual de marca

desarrollo arquigráfico 16

Banners ubicados sobre calle sarmiento

Page 26: manual de marca

desarrollo arquigráfico 17

Banners ubicados sobre calle sarmiento

Page 27: manual de marca

desarrollo arquigráfico 18

Banners ubicados sobre calle sarmiento

Page 28: manual de marca

montaje de las arquigrafías 19

Page 29: manual de marca

montaje de las arquigrafías 20

Page 30: manual de marca

montaje de las arquigrafías 21

Page 31: manual de marca

montaje de las arquigrafías 22

Page 32: manual de marca

montaje de las arquigrafías 23

Page 33: manual de marca

mailing 24

Page 34: manual de marca

mailing 25

Page 35: manual de marca

mailing 26

Page 36: manual de marca

s.o.s habitat de emergencia

cátedra gabriele/diseño 2/ añO 2008

alumna: ayelén bacifaba

docentes: carolina y sebastián


Recommended