+ All Categories
Home > Education > Manual de operación

Manual de operación

Date post: 13-Apr-2017
Category:
Upload: morenood
View: 39 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
27
Manual de operación de power point
Transcript
Page 1: Manual de operación

Manual de operación de power point

Page 2: Manual de operación

Contenido temático

Conceptos básicos• Presentación• Diapositivas• Estilo• Animación• Vista

Page 3: Manual de operación

Pasos iniciales de las presentaciones

• Presentaciones en blanco• Presentación con asistente• Aspectos de diseño de la

presentación • Tamaño, orientación, y patrón de

diapositivas

Page 4: Manual de operación

Herramientas de edición y presentación• Seleccionar diapositiva

• Mover, copiar, borrar, insertar y duplicar diapositivas

• Efectos de transición de diapositiva

Page 5: Manual de operación

Aspectos de diseño de diapositivas

• Texto

• Dibujo

• imágenes

Page 6: Manual de operación

Herramienta de edición de diapositivas

• Seleccionar objetos• Mover, copiar, borrar e insertar

objetos• Alinear objetos• Distribuir objetos horizontales y

verticalmente• Girar y voltear objetos

Page 7: Manual de operación

Herramientas de corrección

• Ortografía y dramática

Page 8: Manual de operación

Aspectos del formato del objeto

• Formato de caracteres

• Formato de dibujo

• Formato de imagen

Page 9: Manual de operación

Herramientas de objeto

• Agrupar, desagrupar y reagrupar objetos• Ordenar objetos en distintos planos• Rotar• Corrección de puntos• Diseño de puntos• Diseño a manos libres• Autoformas

Page 10: Manual de operación

Herramientas de multimedios

• Animación

• Audio

• Video

Page 11: Manual de operación

Conceptos básicos

Page 12: Manual de operación

presentación• Las presentaciones en dispositivas son

archivos usados para mostrar a pantalla completa en las computadoras, cualquier tipo de información ordenada en varias pantallas propiamente llamadas dispositivas o slides.

Page 13: Manual de operación

diapositiva• Las diapositivas son "las hojas" que

tiene tu presentación. Contienen marcadores de posición, que son cuadros formados por bordes punteados. Éstos pueden contener muchos elementos diferentes, incluyendo texto, imágenes, gráficos y más.

Page 14: Manual de operación

estilo• Se pueden añadir a las diapositivas

después de aplicar un tema. Los estilos están llenos de variaciones basadas en los colores del tema. Cuando cambies de tema, el estilo de fondos se actualizará basándose en los nuevos colores del tema. 

Page 15: Manual de operación

animación• Las animaciones son probablemente uno de

los elementos que más diferencian una presentación PowerPoint de las antiguas Puedes animar texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros objetos en una presentación Microsoft PowerPoint 2010 para darles efectos visuales, incluido efectos de principio, efectos de fin, cambios de tamaño o de color e incluso movimiento. 

Page 16: Manual de operación

vista• Microsoft PowerPoint tiene tres vistas

principales: vista Normal, vista Clasificador de diapositivas y vista Presentación con diapositivas. Puede seleccionar una de estas vistas principales como vista predeterminada en PowerPoint.

Page 17: Manual de operación

Pasos iniciales de las

presentaciones

Page 18: Manual de operación

Presentaciones en blanco• Presentación en blanco, esta opción se

suele utilizar cuando la persona que genera la presentación sabe manejar bien el programa y también cuando ninguna de las plantillas que incorpora PowerPoint se adapta a nuestras necesidades.

Page 19: Manual de operación

Presentaciones con asistente

• PowerPoint nos permite crear una presentación de formas distintas, bien a través del asistente que es muy útil cuando nuestros conocimientos sobre PowerPoint son escasos porque nos guiará en todo el proceso de creación de la presentación, también podemos crearlas a través de algunas de las plantillas que incorpora el propio PowerPoint o plantillas nuestras. 

Page 20: Manual de operación

Aspectos de diseño de la presentación

• Los diseños de diapositiva contienen el formato, el posicionamiento y los marcadores de posición de todo el contenido que aparece en una diapositiva. 

Page 21: Manual de operación

Tamaño, orientación y patrón de diapositivas

• Tamaño de diapositivas para: determina el tamaño. Si se van a filmar las diapositivas seleccionará un tamaño de 35 mm. Si van a crear transparencias elegirá un tamaño A4 o carta. Por último, si se va a hacer una presentación en pantalla habrá que elegir la opción Presentación en pantalla.

Page 22: Manual de operación

Herramientas de edición de diapositivas

Page 23: Manual de operación

Seleccionar objetos• Para seleccionar un objeto o elemento

de la diapositiva, únicamente tienes que hacer clic sobre él. Si aparece el marco del objeto con este aspecto haz clic sobre el marco y el objeto pasará a estar seleccionado. Para seleccionar el texto corre sobre él mientras haces clic.

Page 24: Manual de operación

Mover, copiar, borrar e insertar objetos

• Para hacer estos tipos de procedimientos necesitas utilizar los diferentes comandos para poder lograrlo para copiar un objeto necesitas(ctrl y C)

Page 25: Manual de operación

Alinear objetosSelecciona el objeto que deseas alinear. Para seleccionar objetos múltiples, haz clic y arrastra el mouse para formar un cuadro de selección al rededor de los objetos.Luego libera el botón del mouse. Las manillas de tamaño aparecerán alrededor de cada objeto seleccionado y la pestaña o ficha Formato aparecerá en la Cinta. Selecciona la pestaña Formato. Haz clic en el comando Alinear, que se encuentra en el grupo Organizar.

Page 26: Manual de operación

Distribuir objetos horizontales y verticalmente

• Al distribuir objetos, lo que hacemos es que la parte de los objetos a la que estamos distribuyendo, queden a la misma distancia. Por ejemplo, si distribuimos al lado derecho, entre el lado derecho de un objeto y el anterior, habrá la misma distancia que entre el objeto y el siguiente.

Page 27: Manual de operación

Girar y voltear objetos• PowerPoint permite aplicar otros cambios a los objetos,

puedes cambiar su orientación ( por ejemplo girar un dibujo 30 grados hacia la derecha para dejarlo inclinado), también puedes voltear los objetos (cuando volteas un dibujo por ejemplo hacia la derecha lo que obtienes es la imagen que aparecería en un espejo puesto de forma vertical frente al objeto original).


Recommended