+ All Categories
Home > Documents > MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS - … · Manual de Gestión de la Calidad: Es una sección en...

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS - … · Manual de Gestión de la Calidad: Es una sección en...

Date post: 29-Sep-2018
Category:
Upload: nguyenkhanh
View: 226 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS La CENTROSUR ha estructurado un “Manual de Procesos y Procedimientos” como herramienta que permita direccionar las acciones de la Empresa, a través de un enfoque basado en procesos, que coadyuve a mejorar la eficacia y eficiencia de la organización mediante una gestión horizontal, que cruce las barreras entre la diferentes unidades funcionales para unificar sus enfoques hacia los objetivos y metas de la Empresa. El Manual de Procesos y Procedimientos de la CENTROSUR, es un documento electrónico, disponible para todo el personal de la Empresa a través de la intranet (lotus notes), el cual contiene valiosa información para los trabajadores. El Manual está formado por cinco componentes: 1.- Datos Generales: Contiene información general de la Empresa como: reseña histórica, descripción de la CENTROSUR en el cual se resume las principales características del sistema, Planeación Estratégica, Estructura Organizacional, Mapa gráfico de los macro procesos y codificación de procesos. 2.- Macro procesos: Describe a los macro procesos de la CENTROSUR a través de su objetivo, líder, equipo del proceso, participantes, recursos, indicadores de seguimiento y medición y ciclo (P-H-V-A) Planear, Hacer, Verificar y Actuar. 3.- Procesos de la Compañía: Describe a los procesos, subprocesos y actividades de la Empresa, presentando a manera de cascada el proceso de primer, segundo y tercer nivel hasta llegar a las actividades. En este componente se incluye opciones para revisar la caracterización de procesos, para presentar los procesos y sus procedimientos, para realizar solicitudes de elaboración, modificación o anulación de documentos, entre otros. 4.- Documentación: Se presenta los procedimientos, formularios de registro e información (Leyes, regulaciones, normativa, reglamentos, instructivos, manuales de usuario, etc.) que soportan a los procesos y se encuentran en vigencia. 5.- Manual de Gestión de la Calidad: Es una sección en elaboración, en la que se van adjuntando los documentos que describen al Sistema de Gestión de la Calidad en cumplimiento a los requisitos de la Norma ISO 9001:2008.
Transcript

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

La CENTROSUR ha estructurado un “Manual de Procesos y Procedimientos” como

herramienta que permita direccionar las acciones de la Empresa, a través de un enfoque

basado en procesos, que coadyuve a mejorar la eficacia y eficiencia de la organización

mediante una gestión horizontal, que cruce las barreras entre la diferentes unidades

funcionales para unificar sus enfoques hacia los objetivos y metas de la Empresa.

El Manual de Procesos y Procedimientos de la CENTROSUR, es un documento

electrónico, disponible para todo el personal de la Empresa a través de la intranet (lotus

notes), el cual contiene valiosa información para los trabajadores. El Manual está formado

por cinco componentes:

1.- Datos Generales: Contiene información general de la Empresa como: reseña histórica,

descripción de la CENTROSUR en el cual se resume las principales características del

sistema, Planeación Estratégica, Estructura Organizacional, Mapa gráfico de los macro

procesos y codificación de procesos.

2.- Macro procesos: Describe a los macro procesos de la CENTROSUR a través de su

objetivo, líder, equipo del proceso, participantes, recursos, indicadores de seguimiento y

medición y ciclo (P-H-V-A) Planear, Hacer, Verificar y Actuar.

3.- Procesos de la Compañía: Describe a los procesos, subprocesos y actividades de la

Empresa, presentando a manera de cascada el proceso de primer, segundo y tercer nivel

hasta llegar a las actividades. En este componente se incluye opciones para revisar la

caracterización de procesos, para presentar los procesos y sus procedimientos, para

realizar solicitudes de elaboración, modificación o anulación de documentos, entre otros.

4.- Documentación: Se presenta los procedimientos, formularios de registro e información

(Leyes, regulaciones, normativa, reglamentos, instructivos, manuales de usuario, etc.) que

soportan a los procesos y se encuentran en vigencia.

5.- Manual de Gestión de la Calidad: Es una sección en elaboración, en la que se van

adjuntando los documentos que describen al Sistema de Gestión de la Calidad en

cumplimiento a los requisitos de la Norma ISO 9001:2008.

Macro procesos de la CENTROSUR:

Gráfico 1.1 Macroprocesos Centrosur

Proceso Gerencial: El proceso Gerencial está destinado a definir y controlar las metas

de la Empresa, sus políticas y estrategias, por ello son gestionados por la Alta Dirección.

La caracterización del macro proceso se presenta en el gráfico 1.2.

El proceso Gerencial está conformado por los subprocesos: Gestión Empresarial, Gestión

de Calidad, Gestión Ambiental, Comunicación, Control Empresarial, Asesoría Jurídica y

Legal, Coordinación Interdepartamental, como se presenta en el gráfico 1.3.

DISTRIBUCIÓN COMERCIALIZACIÓN

GERENCIALES

ADMINISTRATIVOS

FINANCIEROS

RECURSOS HUMANOS

SISTEMAS INFORMÁTICOS

S

O

P

O

R

T

E

Gráfico 1.2: Caracterización del macro proceso Gerencial

Gráfico 1.3 Proceso Gerencial

Proceso de Distribución: Es considerado como un proceso operativo, cuyo propósito es

organizar, dirigir, coordinar y controlar la construcción, operación y mantenimiento de las

líneas subtransmisión, subestaciones, redes de media y baja tensión, y alumbrado

público, para disponer en condiciones óptimas la infraestructura necesaria para brindar el

suministro de energía eléctrica, dentro de los parámetros de calidad definidos. En el

gráfico 1.4 se presenta la caracterización de este macro proceso.

Gráfico 1.4 Caracterización del macro proceso de Distribución

El macro proceso de Distribución está formado por cinco subprocesos: Construcción,

Operación, Mantenimiento, Gestión de la Distribución y Protecciones, los cuales a su vez

se dividen en procesos de III nivel, como se indica en el gráfico 1.5

Gráfico 1.5: Procesos de Distribución

Proceso de Comercialización: Proceso operativo que integra varios subprocesos para la

comercialización del servicio eléctrico a los clientes de la CENTROSUR, por lo tanto

abarca: Compra de energía, Servicios de comercialización, Venta de energía que incluye:

Lectura de medidores, Facturación y Recaudación, y, finalmente el control de pérdidas a

través de los procesos de Supervisión del Sistema de medición. En el gráfico 1.6 se

presenta la caracterización del macro proceso de Comercialización y en el 1.7 los

subprocesos que integran este macro proceso.

CONSTRUIR EL SISTEMA OPERAR EL SISTEMA MANTENER EL SISTEMA

CONSTRUIR EL SISTEMA DE

ALTA TENSIÓN

EXPANSIÓN Y MEJORA

DEL SISTEMA DE MEDIA

Y BAJA TENSIÓN

CONSTRUIR EL SISTEMA

DE ALUMBRADO PÚBLICO

OPERAR EL SISTEMA DE

ALTA TENSIÓN

OPERAR EL SISTEMA DE

MEDIA Y BAJA TENSIÓN

OPERAR EL SISTEMA DE

ALUMBRADO PÚBLICO

OPERAR EL SISTEMA DE

TELECOMUNICACIONES

MANTENER EL SISTEMA

DE ALTA TENSIÓN

MANTENER EL

SISTEMA DE MEDIA Y

BAJA TENSIÓN

MANTENER EL SISTEMA DE

ALUMBRADO PÚBLICO

PROTECCIONES

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE DISTRIBUCIÓN

PROCESOS DE DISTRIBUCIÓN

CONSTRUIR EL

SISTEMA DE

TELECOMUNICACIONES

MANTENER EL

SISTEMA DE

TELECOMUNICACIONES

Gráfico 1.6 Caracterización del macro proceso de Comercialización

Gráfico 1.7: Procesos de Comercialización

COMPRA DE ENERGÍASERVICIO DE

COMERCIALIZACIÓNVENTA DE ENERGÍA

SUPERVISIÓN DEL

SISTEMA DE MEDICIÓN

SERVICIOS

INSTALACIONES

LECTURA DE

M EDIDORESFACTURACIÓN RECAUDACIÓN

GESTIÓN DE COBRO

DE CARTERA

REPORTE DE

RECAUDACIÓN

VENTA DE ENERGÍA A CLIENTES NO REGULADOS

REVISIÓN DE M EDIDORES

EN LABORATORIO

REVISIÓN DE SISTEM AS DE

M EDICIÓN EN SITIO

TRÁM ITE ADM INISTRATIVO DE

INFORM ES DE REVISIÓN DE

SISTEM AS DE M EDICIÓN

PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN

Proceso Administrativo: Formado por un conjunto de actividades relacionadas con la

Administración de Bienes, Seguros y Servicios generales. En el gráfico 1.8 se presenta la

caracterización del macro proceso Administrativo.

Gráfico 1.8: Caracterización del macro proceso Administrativo

El macro proceso Administrativo está formado por tres subprocesos: Administración de

bienes, Administración de Seguros y Administración de Servicios generales, como se

indica en el gráfico 1.9.

Gráfico 1.9: Procesos Administrativos

Proceso Financiero: Formado por un conjunto de actividades relacionadas con la

administración de los recursos económicos y financieros de la Empresa. Este macro

proceso está formado por cuatro subprocesos que incluye: Administración Presupuestaria,

Compras, Contabilidad y Tesorería. En el gráfico 1.10 se presenta la caracterización del

macro proceso Financiero y en el 1.11 los subprocesos que lo integran.

ADM INISTRACIÓN DE

SEGUROS

ADM INISTRACIÓN

DE BIENES

ADM INISTRACIÓN DE

SERVICIOS GENERALES

ADMINISTRATIVOS

Gráfico 1.10: Caracterización del macro procesos Financiero

.

Gráfico I.11: Procesos Financieros

COM PRAS

CONTABILIDAD

ADM INISTRACIÓN

PRESUPUESTARIA

TESORERÍA

FINANCIEROS

Proceso de Recursos Humanos (PROPUESTA): Conocido también como proceso de

Talento Humano, involucra todas las actividades orientadas al desarrollo de competencias

y satisfacción del Recurso Humano. En el gráfico 1.12 se presenta la caracterización del

macro proceso.

Figura 1.12: Caracterización del maro proceso de Recursos Humanos

Procesos Sistemas Informáticos: Involucra todas las actividades que permiten las

coordinación y control para el análisis, diseño, desarrollo e implantación de los sistemas

de información, así como, el mantenimiento de los sistemas existentes, con el

correspondiente soporte técnico para su mantenimiento y explotación. Comprende los

subprocesos de: Planificación de Sistemas Informáticos, Desarrollo y Mantenimiento de

Sistemas Informáticos, Operación y Soporte. En el gráfico 1.13 se presenta la

caracterización del macro proceso de Sistemas Informáticos y en 1.14 los subprocesos

que lo integran.

Gráfico 1.13 Caracterización del macro proceso de Sistemas Informáticos

Gráfico 1.14 Procesos de Sistemas Informáticos

Documentación: Forman parte de la documentación de los procesos, los procedimientos,

información y formularios de registro. A diciembre 2011, el Manual de Procesos y

Procedimientos contó con 207 procedimientos, 273 documentos de información entre los

que se incluye a reglamentos, leyes, regulaciones, manuales de usuario, instructivos, y

265 formularios de registro.

Como evidencia de mejoramiento continuo, algunos documentos fueron actualizados, así

a diciembre 2011, se dispuso de 149 documentos que fueron modificados o actualizados.

MA/PM - MARZO/2012


Recommended