+ All Categories
Home > Documents > MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE ... - itto.int DEL... · FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA...

MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE ... - itto.int DEL... · FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA...

Date post: 20-Sep-2018
Category:
Upload: nguyenthien
View: 218 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS BOSQUES TROPICALES DE PANAMÁ. MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE OBSERVACIÓN Y VIGILANCIA DE INCENDIOS FORESTALES FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS BOSQUES TROPICALES DE PANAMÁ.
Transcript
Page 1: MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE ... - itto.int DEL... · FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS ... con lo que de esa información depende

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS BOSQUES TROPICALES DE PANAMÁ.

MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE OBSERVACIÓN Y VIGILANCIA DE INCENDIOS

FORESTALES

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS BOSQUES TROPICALES DE PANAMÁ.

Page 2: MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE ... - itto.int DEL... · FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS ... con lo que de esa información depende

Portada y contraportada impresa en cartulina reciclada

NOMBRE DE LOS AUTORES

Coordinadora del Proyecto: Ing. Matilde Barrios

Educadora Ambiental: Licda. Eyda Estrada

Técnico Forestal: Ing. Graciela A. Marciaga

Se hace constar que este documento es producto del trabajo realizado como parte de las

actividades del proyecto FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL

MANEJO INTEGRADO FUEGO EN LOS BOSQUES TROPICALES DE PANAMÁ, el cual es

financiado por la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT) y ejecutado por

el Ministerio de Ambiente.

Page 3: MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE ... - itto.int DEL... · FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS ... con lo que de esa información depende

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS BOSQUES TROPICALES DE PANAMÁ.

NÚMERO DE DEL PROYECTO: PD 441/07 Rev. 2 (F)

MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE OBSERVACIÓN

Y VIGILANCIA DE INCENDIOS FORESTALES

MINISTERIO DE AMBIENTEEdificio 804 Albrook, Apartado C, Zona 0843, Panamá República de Panamá

Teléfono 507-500-0855 Fax 507-500-0821www. miambiente.gob.pa

Page 4: MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE ... - itto.int DEL... · FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS ... con lo que de esa información depende

PROYECTO MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO

INDICE

INTRODUCCIÓN

METODOLOGÍA APLICADA ...............................................................................................1

PRESENTACIÓN DE DATOS Y RESULTADOS ..............................................................1-6

RECOMENDACIONES .......................................................................................................6

Page 5: MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE ... - itto.int DEL... · FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS ... con lo que de esa información depende

MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE OBSERVACIÓN Y VIGILANCIA DE INCENDIOS FORESTALES

INTRODUCCIÓN

Un elemento fundamental en la lucha contra los incendios de masas vegetales lo constituyen los

sistemas de vigilancia y detección, que son implantados en las zonas forestales en las que existe

riesgo de incendios con el fin de vigilar las mismas y poder detectar, lo antes posible, la aparición

de un fuego.

En general estos sistemas se basan en la observación de los terrenos forestales por personas

destinadas a éste fin y que se denominan vigilantes, los cuales pueden ejercer sus funciones

desde tierra en puestos fijos.

Esta vigilancia es realizada por los funcionarios del Ministerio de Ambiente en el cumplimiento de

sus funciones en el medio rural y especialmente ejercida por ser los responsables de las áreas

protegidas, además se cuenta con la participación de la Policía Nacional, en colaboración de las

autoridades locales y de los ciudadanos en general, que pueden avisar de un incendio a través

del teléfono de emergencias.

La prioridad de cualquier sistema de defensa contra incendios de masas vegetales es comenzar

lo antes posible las labores de extinción, para lo cual es imprescindible la rápida detección del

lugar exacto donde se inicia o desarrolla el incendio de masa vegetal.

Un sistema de vigilancia debe cumplir con varios objetivos como lo son rapidez en detección de

incendios de masas vegetales, mensaje claro y preciso proporcionando la información necesaria

para evaluar la gravedad de la situación y poder poner en marcha y dirigir hacia ella los medios

de extinción necesarios en el menor tiempo posible.

La combinación de los métodos tradicionales de vigilancia con estos sistemas, permitirá aumen-

tar los rendimientos de la detección, mejorando la eficacia del operativo de lucha contra incen-

dios de masas vegetales.

La vigilancia es el primer paso en la extinción de incendios de masas vegetales; la rapidez para

detectar un fuego es la base del éxito y eficacia en la posterior extinción.

Page 6: MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE ... - itto.int DEL... · FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS ... con lo que de esa información depende

PROYECTO MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO

Page 7: MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE ... - itto.int DEL... · FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS ... con lo que de esa información depende

MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE OBSERVACIÓN Y VIGILANCIA DE INCENDIOS FORESTALES

– 1 –

1- METODOLOGÍA APLICADA

El vigilante es la persona encargada de prestar una exhaustiva vigilancia de la zona que le ha

sido asignada, para detectar de forma rápida y con la mayor precisión las alertas y/o los incen-

dios de masas vegetales que se produzcan, y transmitir toda la información de las incidencias

que acontezcan en su zona de vigilancia.

Deberá para ello ser capaz de:

• Vigilar atentamente el territorio asignado.

• Discernir las falsas alarmas.

• Transmitir alarmas de una forma precisa y concisa.

• Evaluar las alarmas peligrosidad, evolución probable, etc.

• Servir de enlace de comunicaciones.

• Tomar datos meteorológicos para el cálculo de índices de peligro.

2- PRESENTACIÓN DE DATOS Y RESULTADOS

2.1. Perfildelvigilante

La figura del vigilante es decisiva en el trabajo contra incendios de masas vegetales, ya que en

la inmensa mayoría de las ocasiones es la primera persona que ve el incendio.

Page 8: MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE ... - itto.int DEL... · FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS ... con lo que de esa información depende

PROYECTO MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO

– 2 –

En un breve periodo de tiempo ha de ser capaz de sintetizar y transmitir de forma clara y concisa

lo que está ocurriendo en un determinado momento y lugar para una rápida y eficaz extinción,

con lo que de esa información depende en parte el éxito del primer ataque al incendio.

No se exige para ello requerimientos especiales de aptitud física, siempre y cuando no posea

ninguna enfermedad o deficiencia (principalmente de tipo acústico, oral, óptico, psíquico) que le

impidan desarrollar su trabajo con normalidad. Debe tener buena vista y estar habituado a mirar

a través de los prismáticos. Además tendrá capacidad para mantener la atención con la concen-

tración necesaria para el desarrollo de su trabajo y deberá poseer una estabilidad emocional para

pasar largas horas en soledad.

2.2. Funcionesdelvigilante

Para realizar las funciones de vigilancia del territorio, descripción de humos, y el análisis y trans-

misión de información de forma inteligible y ordenada, el vigilante debe conocer y realizar ciertos

actividades

• Debe conocer en detalle la zona a vigilar nombre de las comunidades, accidentes geográ-

ficos, localidades, montes, caminos, accesos, basureros, etc. Si no fuera así, necesitará un

periodo de adiestramiento en los primeros días de trabajo. Durante los primeros días, es

conveniente contrastar en un mapa a escala 1:50.000 el territorio que se observa desde el

puesto intentando interpretar el relieve y localizando los puntos de uso más frecuente don-

de se dan la mayoría de los incendios de masas vegetales.

• Debe conocer los medios que integran el operativo de defensa contra incendios de masas

vegetales en su área de trabajo, su ubicación, el tipo y forma de para emitir la información.

• Debe realizar una observación continuada durante su jornada de trabajo.

• Debe conocer las frecuencias de la radio comunicación y su manejo, de acuerdo con las

normas establecidas para la transmisión, así como los protocolos y disciplina en comuni-

caciones.

Page 9: MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE ... - itto.int DEL... · FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS ... con lo que de esa información depende

MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE OBSERVACIÓN Y VIGILANCIA DE INCENDIOS FORESTALES

– 3 –

• Debe transmitir periódicamente un parte de incidencias a la central de operaciones e in-

formar, siguiendo los protocolos y disciplinas en comunicaciones, de las novedades que

acontezcan en su área de visibilidad.

• Debe mantener escucha permanente en la frecuencia destinada durante su horario de tra-

bajo.

• Deberá contestar inmediatamente a cualquier aviso que pueda recibir.

• Debe ordenar mentalmente la información, para transmitirla de forma precisa, evitando

aclaraciones y un tránsito de preguntas posteriores innecesarias.

• Debe transmitir de forma rápida, clara y concisa al receptor de incendios de masas vegeta-

les a través de la frecuencia, según el canal asignado en su provincia de la mayor informa-

ción que pueda dar sobre el incendio como:

• Nombre del lugar, comunidad, municipio y vías de acceso en el que se ha producido

el siniestro.

• Tipo de humo, color, aproximación de la superficie que se está quemando y si es

arbolada o desarbolada.

• Posible evolución del fuego, estimando su intensidad y peligrosidad.

• Breve descripción del terreno en cuanto a posibilidad del movimiento de personas o

de medios mecánicos así como puntos de agua.

• Debe apoyar, cuando así le sea requerido, a los medios de extinción, como enlace, tanto

para la transmisión de mensajes como para evolución del fuego, accesos, etc.

• Debe saber interpretar mapas y usar los instrumentos de localización a emplear en su

puesto.

• Debe realizar la toma de datos con aparatos meteorológicos (anemómetros, termómetro de

máxima y mínima, veleta, psicrómetro) en aquellos puestos en los que se exijan o precisen

las mediciones, y los trasmitirá cuando le sea solicitada dicha información.

Page 10: MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE ... - itto.int DEL... · FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS ... con lo que de esa información depende

PROYECTO MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO

– 4 –

• Debe llevar un registro de lo sucedido en el Libro Diario de incidencias.

• Debe aplicar durante la realización de su actividad las medidas oportunas de seguridad e

higiene en el trabajo.

Los factores meteorológicos que nos interesa conocer para predecir el comportamiento de un

incendio son temperatura, humedad relativa y viento.

2.3.Elequipodelvigilante

El equipo necesario en el puesto de vigilancia

• Binoculares.

• Radio comunicación

• Sistemas de localización como la alidada.

• Mapas de la zona a vigilar con información so-

bre vegetación, carreteras, etc.

• Libro de registros de incidencias diarias.

Además de lo anterior, existe un Equipo de Protección Personal Individual (EPP) para los vigilan-

tes que consta de:

• Bota de seguridad con suela antideslizante.

• Pantalón verde.

• Polo amarillo.

• Camisa amarilla.

• Gorra caqui con logo del Ministerio de Ambiente o casco.

Page 11: MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE ... - itto.int DEL... · FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS ... con lo que de esa información depende

MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE OBSERVACIÓN Y VIGILANCIA DE INCENDIOS FORESTALES

– 5 –

La utilización del EPP es obligatoria pero es además una garantía para nuestra seguridad.

2.4 OperacionesdeVigilancia

La vigilancia consta de cinco fases:

1. Detección: Debe ser inmediata, el tiempo de detección es el transcurrido desde que se

produce el incendio hasta que es descubierto y se da la alarma.

2. Localización: se debe situar exactamente la posición del humo antes de comunicar.

3. Obtencióndeinformaciónbásica: el vigilante debe recabar información sobre el fuego

que acaba de descubrir y localizar para transmitir al Centro de operaciones.

4. Transmisióndelainformación: a la central de operaciones de forma clara y sencilla.

5. Obtencióndeinformacióncomplementaria: que pueda ser útil para los medios de ex-

tinción, como el tipo de combustible que se está quemando, vías de acceso, viento, etc.

Page 12: MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE ... - itto.int DEL... · FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS ... con lo que de esa información depende

PROYECTO MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO

– 6 –

El vigilante al incorporarse a su puesto de trabajo procederá a realizar

Una serie de comprobaciones, lo cual comunicará al Centro de Operaciones de su área, que ha

realizado la apertura del puesto indicando las novedades (temperatura, humedad relativa, vien-

tos, etc.).

Esta información periódica se recaba con una doble finalidad, como comprobación del sistema y

por la seguridad de los vigilantes.

RECOMENDACIONES

Se recomienda la utilización de este documento como instrumento aplicable al momento de cum-

plir con la función de vigilante en una torre de observación de incendios de masas vegetales, ya

que en el mismo permitirá realizar el trabajo adecuadamente.

Page 13: MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE ... - itto.int DEL... · FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS ... con lo que de esa información depende

MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE OBSERVACIÓN Y VIGILANCIA DE INCENDIOS FORESTALES

– 7 –

Page 14: MANUAL DEL VIGILANTE DE LA TORRE DE ... - itto.int DEL... · FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ANAM EN EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO EN LOS ... con lo que de esa información depende

PROYECTO MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO

– 8 –


Recommended