+ All Categories
Home > Documents > Manualsucursaltenda Baja

Manualsucursaltenda Baja

Date post: 19-Jan-2016
Category:
Upload: daniela-ortiz
View: 9 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
asd
23
Manual de Identidad para Sucursales V .1 .0
Transcript
Page 1: Manualsucursaltenda Baja

Manual de Identidad para Sucursales V .1 .0

Page 2: Manualsucursaltenda Baja

INTRODUCCIÓN

El presente manual tiene como objetivo ser una herramienta de consulta para que conozcas lo que se debe y no se debe hacer respecto a la imagen de La Tenda.

El seguir estas normas te brindará una ventaja competitiva en el mercado y te dará una identidad exitosa al pertenecer a un equipo ganador como lo es La Tenda.

V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 3: Manualsucursaltenda Baja

INDICE

SUCURSALES EXTERIOR

LOCAL.......................................................3Sucursal de VentasFACHADA..................................................4Imagen ExteriorAdaptación de Locales

SUCURSALES INTERIORSUCURSAL ..............................................5Área de Atención al ClienteÁrea AdministrativaSanitario y áreas de servicio Mobiliario y EquipoGeneralesDecoraciónMúsica AmbientalExtrasSEÑALIZACIÓN......................................10

PERSONAL DE SUCURSALESCÓDIGO DE VESTIMENTA.....................11Vestimenta HombreVestimenta MujerPAPELERÍA.............................................14CredencialMATERIALES PROMOCIONALES.........16FlyerPósterMódulo

DIRECTORIODIRECTORIO...........................................18CorporativoMercadotecnia

ANEXO....................................................20

SUCURSAL DE VENTAS..........................2

ANEXOS

V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 4: Manualsucursaltenda Baja

2

SUCURSAL

SUCURSAL DE VENTAS LA TENDADesarrollada para plazas comerciales, y áreas con espacios reducidos.

El área total de la misma queda contenida entre los 50m2 y los 70m2.Su estructura es la siguiente:

Sala de Juntas

Atención alCliente

Clóset

CafeteríaBaño

ImpresiónÁrea de trabajopara promotoresy administraivos

Oficina

Pizarrón de Métricas

Horario, Teléfonos y Página Web.

Porta póster 1/2 Carta

HorariosTelefonosWEB

Modelo de sucursal

V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 5: Manualsucursaltenda Baja

La Sucursal se integra por las siguientes secciones:

Área de Atención al Cliente: La cual se encuentra ubicada al frente de la misma. Esta sección se destina al trato directo con el público.

Área Admistrativa: Esta sección se encuentra destinada al personal administrativo que labora en la misma.

Sanitario y Áreas de Servicio: En esta categoría se encuentran categorizadas las instalaciones comunes, necesarias para el adecuado funcionamiento de la sucursal como son: Baño, armario o clóset y cafetería.

La ubicación de cada sección se encuentra marcada en el plano anterior.

Nota: Debido a que existen locales que no reúnen todas estas características, se procurará localizar uno que se pueda acondicionar a las necesidades planteadas en el presente manual.

Para autorización se deberá contar con la aprobación del corporativo, y se deberá enviar la propuesta de diseño a Mercadotecnia y Recursos Materiales:

Mercadotecnia [email protected]

Recursos [email protected]

Para poder dar de alta una sucursal, será necesario comunicarse al área de Planeación [email protected]

SUCURSAL DE VENTAS

3 V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 6: Manualsucursaltenda Baja

FACHADA

IMAGEN EXTERIOR.

A la hora de buscar un local, este deberá contar con las siguientes características:

Ubicación: El local debe estar en una vía principal, cerca de instituciones importantes o zonas comerciales y debe de contar con una fachada hacia la calle, que no este dentro de un área muy escondida o zona de viviendas. ( A menos que el local se encuentre dentro de un área comercial).Fachada: Se deben buscar locales fáciles de ubicar; la fachada debe tener ventanas, preferiblemente de piso a techo y de muro a muro. Esto es con el propósito de que el local cuente con iluminación natural, y buena visibilidad hacia el interior, que invite a entrar a la gente que pasa por allí.Altura Mínima: El local debe tener una alturamínima interior de 2.30 m, preferible contar con mayor altura.

Debido a que hay ciudades con reglamentos en los que no se puede contar con locales que reúnan todas estas características, se intentará que reúnan las más posibles siempre contando con la aprobación del corporativo.

Requerimientos Mínimos: El local debe te-ner el letrero principal de La Tenda, el horario de atención y los teléfonos.

Para autorización se deberá contar con la aprobación del corporativo, y se deberá enviar la propuesta de diseño a Mercadotecnia y Recursos Materiales:

Mercadotecnia [email protected]

Recursos [email protected]

Horario de atenciónTeléfonosPágina Web

4V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 7: Manualsucursaltenda Baja

SUCURSAL DE VENTAS

ÁREA DE ATENCIÓN AL CLIENTEEl área de atención al cliente es la más importante dentro de nuestra sucursal, ya que es la imagen de la empresa.Por lo tanto deberá cumplir con las caracteristicas que aquí se marcan.

Módulos de Atención: Como su nombre lo in-dica, son aquellos espacios destinados al trato directo con el cliente o público en general.

La sucursal debe tener de 2 a 3 módulos de aten-ción de acuerdo con el espacio asignado. Estos se encuentran ubicados en una barra de manera horizontal de frente a la entrada principal. Cada módulo estará dividido por cristal grueso con un ancho de 40cm. y un espesor de 8mm.

La superficie de la Barra se integrará de aglomerado de madera forrado con formaica.Cada módulo contará con una silla para el cliente, y una para el promotor. Así como el equipo de cómputo correspondiente.A espaldas del módulo de atención, se encontrará un muro con el logotipo de “LA TENDA”, el cual va esmerilado o biselado con unas lamparas supe-riores, las cuales iluminarán al mismo o una caja de luz.

En caso de que el local se preste, se pueden incluir 1 o 2 cajas de luz en el interior para póster y un porta flyer de acrílico.

ÁREA ADMINISTRATIVA

El área administrativa es el espacio reservado para el personal que labora dentro de la sucursal. Las oficinas, deben estar lejos de la vista delcliente, para brindar privacidad.

INTERIORES

Los muros que componen las oficinas son de cristal, con un escritorio, una silla ejecutiva, una para personal y el equipo de computo correspondiente.

También existe una sala de juntas que puede ser usada para capacitación, así como una estación de trabajo para el personal admi-nistrativo. De igual manera se colocará un pizarrón de métricas que se encuentre visi-ble para todo el personal. (La decoración debe ir acorde a las especificaciones mencionadas más adelante en el presente manual ).

SANITARIOS Y ÁREAS DE SERVICIO

Áreas destinadas exclusivamente para los empleados.

El armario o clóset esta diseñado para almacenar articulos de papelería, promocionales, y publicidad.

El área de cafetería será el único lugar permitido para almacenar y consumir alimentos.

5 V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 8: Manualsucursaltenda Baja

INTERIORES

La sección destinada a impresión será accesible para todo el personal de la sucursal, deberá contar con un multifuncional, permitiendo la impresión de toda la documentación que se requiera.

La sucursal de ventas cuenta con un baño, el cual debe mantenerse en per fectas condiciones.

El equipo no debe estar a la vista del cliente.

MOBILIARIO Y EQUIPO

Sillas para promotores: Silla ergonómica para más de 8 horas de trabajo. Con sistema neumático y de alta durabilidad. Tapizada en tela, sin brazos (brazos opcionales) Modelo RE460.

Sillas para administrativos: Sillon ejecutivo, tapizado en piel, con brazos tapizados en piel. Base de alta resistencia. Modelo RP2121.

Estación de Trabajo: Ergonómica FUTURA, modelo G12ETE1612D. Fabricada con cubierta en madera, base y recato metálico. En conjunto con su archivero G12PED1P1ACC.

Estación de trabajo: Sistema modular, fabricado a base de madera y bases metálicas. Cubiertas de 1.20 mts, y minimamparas divisorias, cada módulo cuenta con su propio pedestal inferior.(El modelo puede ser distinto al de la fotografía).

Silla para promotores

Silla para Administrativo

Estación de Trabajo

6V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 9: Manualsucursaltenda Baja

EQUIPO DE CÓMPUTO

Computadoras de Escritorio: Todo el equipo de computo de la sucursal deberá ser de escritorio. Los monitores deberán ser planos para optimizar espacios. El teclado Mouse y pantalla pueden estar a la vista del cliente, con excepción del CPU (Unidad central de procesamiento) el cual tendrá que mantenerse oculto.

Ningún cable deberá ser visible, así como las unidades externas de almacenamiento.

Todas las sucursales deberán tener conexión a internet. Se recomiendan 2 PC´s de escritorio y 1 Laptop para la Oficina de Ventas.

Impresoras y Multifuncionales: Cada sucursal deberá contar con un multifuncional, ubicado en un área destinada a la impresión. Deberá estar al al-cance de todos los empleados, pero no a la vista del cliente.

Nota: En caso de requerir mobiliario para las sucur-sales, favor de dirigirse al área de Recursos Materiales del corporativo en: [email protected]

INTERIORES

Estación de Trabajo

Mesas: Mesas para 2 personas de 1.40 mts de frente, modelo 111 multiusos. Cu-bierta en madera, base metálica plegable.

Sillas para capacitación y clientes: Silla para capacitación, ergónomica, fija con 4 patas, sin bra-zos; fabricada con base en poliuretano de alta resis-tencia, tapizada en tela. Modelo 140C (Cyan “Azul Rey”).

Mesa

Silla para clientes

7 V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 10: Manualsucursaltenda Baja

GENERALES

Muros y plafones: Deberán ser lisos, sin ningún tirol ni pasta, totalmente alisados con yeso. La pin-tura deberá ser gris hielo o azul pantone 299 y se aplicará directamente al yeso, según sea el caso.

ILUMINACIÓN

Se debe conservar una iluminación en toda la sucursal, habrá que colocar lámparas de luz blanca y siempre que este en operación la sucursal deberán estar encendidas. No se pueden utilizar las lámparas de luz blanca tipo LSL-209 (ya que el modelo no cumple con el standar de la sucursal en calidad), se tendrá que optar por un mejor modelo de lámpara.Al cerrar la sucursal deben apagarse todos los aparatos electrónicos y lámparas; esto para evitar un accidente y ahorrar el consumo de energía.

CABLEADO ELÉCTRICO Y RED

Se intentará que todo el cableado eléctrico y de red vaya por muro en ranuras hechas específicamente para esto. En caso de no poderse ranurar el muro, se utilizará canaleta blanca, pegada al zoclo del piso, evitando que queden expuestos los cables.

AIRE ACONDICIONADO

En zonas que se necesite aire acondicionado, este se colocará en una zona sin vista al público atrás de tuberías que deben ir ocultas por el plafón falso, o en su defecto mini splits.

En caso de que el local ya cuente con aire acondicionado, se utilizará éste.

DECORACIÓN

La decoración de la sucursal es importante, ya que crea el ambiente para el cliente y quienes laboran en la misma. Cada sección lleva una serie de elementos especificos los cuales se marcan a continuación.

Atención al Cliente: Objetivo, crear un ambiente agradable para el cliente, otorgándole confianza y seguridad.

Aquí encontraremos Portapóster en los muros laterales (Visibles para el cliente), estos deberán ser de acrílico, en tamaño 50 x 65 cm para carteles de atención al cliente y publicidad.Se puede colocar un atril para la publicidad.

En esta sección existirán 2 macetas con plantas decorativas, las cuales se ubicará en las esqui-nas frontales (Junto al cristal) que se encuentren frente al área de espera.

Esta sala también puede usarse como área de capacitación o de juntas.Las plantas pueden ser ficus o palo de brasil.La maceta será de barro o plástico color chocolate, con piedra de río para recubrir la tierra.

Área Administrativa: Objetivo crear un ambiente agradable para el personal que labora en la sucursal, facilitando la identificación del empleado con su empresa. También existirá una estación de trabajo, para el resto del personal administrativo.

8

INTERIORES

V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 11: Manualsucursaltenda Baja

INTERIORES

Las secciones que integran esta sección se man-tendrán limpias y elegantes. Se permite colocar en los muros litografías de Miró.La oficina tendrá una planta decorativa la cual puede ser “Ficus” o “Palo de Brasil”.

Sanitarios y áreas de servicio: Cada Baño contará como mínimo con el mobiliario básico y lava manos.Los sanitarios siempre se mantendrán en estado óptimo y en funcionamiento.

MÚSICA AMBIENTAL

Esta totalmente prohibido tener radio encendido en estaciones populares, o cualquier otro tipo de música. Los únicos generos autorizados son:• Chill Out• Launch• Instrumental• ClásicaEl sistema de sonido no debe estar visible al público, en un volumen moderado, máximo 18 decibeles.

OLOR

Para poder mantener un ambiente agradable dentro del local, se tendrá un dispositivo de olor con la fragancia de lavanda, no se deben utilizar otras fragancias ya que algunas pueden dar mal ambiente al área.

LIMPIEZA GENERAL E HIGIENE

Es de suma importancia que el local se encuentre siempre en perfectas condiciones de limpieza.

• Los botes de basura deben ser metálicos, y no deben estar a la vista.• No se permite comer, ni dejar latas, envoltu ras, o desperdicios sobre los escritorios. • No se permite dañar los muros o el mobiliario.• No se permite pegar ningún elemento que no se especifique en el área de decoración sobre los muros o paredes.• Se recomienda contratar un servicio de limpieza y mantenimiento.

9 V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 12: Manualsucursaltenda Baja

SEÑALAMIENTO Y SEÑALIZACIÓN

SEÑALÉTICA

Señalética: Se le conoce así al sistema de co-municación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar, informar u organizar a una persona o conjunto de personas. Manteniendo la identidad visual corporativa.

Señalamiento de atención al cliente: En este caso se le identificará con el término de “Señalamiento de atención al cliente”, a todo el material que oriente, organize e informe a los usuarios sobre el servicio que se presta en la sucursal.

Dentro de esta categoría se encuentran:

Todo el material deberá estar a la vista del clien-te, perfectamente conservado.Cada señal deberá colocarse en portapósters que se ubicarán en los muros laterales de las sucursales (Visibles para el cliente), estos debe-rán ser de acrílico, en tamaño 50 x 65 cm para carteles, así como de 21 x 28 para información institucional (Misión, Visión y Valores).

Señalización de Seguridad : Se le conoce como “señalización de seguridad” a toda señal que se refiere a un objeto, actividad u obligación relativa a la seguridad o la salud en el trabajo.

Dentro de esta categoría se encuentran las señales de:

• Prohibición• Peligro o Alarma

• Material de lucha contra incendios• Advertencia• Obligación• De salvamento o Auxiio • De seguridad

Prohibición: Regula Comportamientos peligrosos.

Peligro o Alarma: Alto, parada, dispositivos de desconexión, de emergencia y evacuación.

Material de lucha contra incendios: Identificación y localización de equipos.

Advertencia: Atención, precaución e identificación.

Obligación: Comportamiento o acción específica.obligación de utilizar un equipo de protección individual

De salvamento y Auxilio: Puertas, salidas, pasajes, material, puestos de salvamento o de socorro, locales.

De seguridad: Todo vuelve a la normalidad.

Importante: La ubicación de cada señal deberá ir sujeta a las especificaciones mencionadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SE-GOB/2002, Señales y Avisos para Protección Civil-Colores, formas y símbolos a utilizar. En re-lación al área en la que establezca la sucursal.

10V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 13: Manualsucursaltenda Baja

RESTRICCIONES1.No usar playeras estampadas o de manga larga debajo de la playera del uniforme, sólo puede usarse blanca sin estampado.2.No debe usarse la playera rota, manchada desfajada.3.No se usará otro pantalón, como jeans o pantalón de cargo, ni de colores diferentes.4.No calzado deportivo.5.Para bajas temperaturas se puede optar por usar chamarra.

Sistema de

Créditos Adicionales

Playera tipo polo de LA TENDA

Botón con Logotipo de la empresa a la vista, no cubrirlo con gafetes, etc.

Pantalón colorazul marino o khaki

Cinturón negro

Zapatos cafés o negros

CÓDIGO DE VESTIMENTA HOMBRE

PROMOTOR POLO

El uniforme para los Promotores deberá ser como se muestra en la siguiente imagen; playera tipo polo blanca de LA TENDA y se deberá usar pantalón color azul marino, negro o color khaki.Cada promotor tendrá una playera tipo polo color blanca.Debe usarse limpia y planchada, fajada y con cinturón.Las playeras para promotores serán propor-cionadas por el corporativo cada 3 a 6 meses, dependiendo del desgaste de los materiales.

• El uniforme es obligatorio, no hay excepciones.* El modelo real de la playera puede ser diferente al de la imagen.

Sistema de

Créditos Adicionales

11 V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 14: Manualsucursaltenda Baja

CÓDIGO DE VESTIMENTA MUJER

RESTRICCIONES1.No usar playeras estampadas o de manga larga debajo de la playera del uniforme, sólo puede usarse blanca sin estampado.2.No debe usarse la playera rota, manchada desfajada.3.No se usará otro pantalón, como jeans o pantalón de cargo, ni de colores diferentes.4.No calzado deportivo.5.Para bajas temperaturas se puede optar por usar chamarra.

PROMOTORA POLO

El uniforme para los Promotores deberá ser como se muestra en la siguiente imagen; playera tipo polo blanca de LA TENDA y se deberá usar pantalón color azul marino, negro o color khaki.Cada promotora tendrá una playera tipo polo color blanca.Debe usarse limpia y planchada, fajada y con cinturón.Las playeras para promotoras serán propor-cionadas por el corporativo cada 3 a 6 meses, dependiendo del desgaste de los materiales.

Sistema deCréditos Adicionales

Playera tipo polo de LA TENDA

Pantalón colorazul marino,

negro o khaki

Cinturón café o negro

Zapatos cafés o negros

Botón con Logotipo de la empresa a la vista, no cubrirlo con gafetes, etc

• El uniforme es obligatorio, no hay excepciones.* El modelo real de la playera puede ser diferente al de la imagen.

12V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 15: Manualsucursaltenda Baja

CAMISA BLANCALa segunda opción del uniforme para los Promotores o gerentes deberá ser como el que se muestra en la siguiente imagen; camisa de manga larga LA TENDA, color blanca y se deberá usar pantalón color khaki, azul marino o negro.Cada empleado tendrá una camisa blanca.Debe usarse limpia, planchada y fajada usando cinturón.Las camisas para promotores serán propor-cionadas por Consupago cada 3 a 6 meses, dependiendo del desgaste de los materiales.En el caso de Distrito Federal es obligatorio que Gerentes y Promotores usen la camisa blanca con corbata.

RESTRICCIONES1. No usar playeras estampadas o de manga larga debajo de la camisa de LA TENDA, sólo pude usarse blanca sin estampado.2. No debe usarse la camisa rota, manchada o desfajada.3. No se usará otro pantalón, como jeans o pantalones de cargo o de colores diferetes.4. No se usará calzado deportivo.

• El uniforme es obligatorio, no hay excepciones.* El modelo real de la camisa puede ser diferente al de la imagen.

Sistema de

Créditos Adicionales

Sistema de

Créditos Adicionales

Camisa de LA TENDA

Botón con Logotipo de la empresa a la vista, no cubrirlo con gafetes, etc.

Pantalón colorazul marino o khaki

La Tenda

Zapatos cafés o negros

Cinturón negro

13

CÓDIGO DE VESTIMENTA HOMBRE

V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 16: Manualsucursaltenda Baja

CAMISA BLANCA

La primera opción del uniforme para los Promotores o Gerentes deberá ser como el que se muestra en la siguiente imagen; blusa de manga larga de LA TENDA, blanca y se deberá usar pantalón color azul marino, negro o khaki.Cada empleada tendrá una blusa blanca.Debe usarse limpia, planchada y fajada usando cinturón, a menos que el corte de la blusa permita llevarlo por fuera.Las blusas para promotoras serán proporcionadas por Consupago cada 3 a 6 meses, depen-diendo del desgaste de los materiales.En el caso de Distrito Federal es obligatorio que Gerentes y Promotoras usen la blusa.

RESTRICCIONES1. No usar playeras estampadas o de manga larga debajo de la blusa LA TENDA, sólo puede usarse blanca sin estampado.2. No debe usarse la blusa rota, manchada o desfajada, a menos que el corte de la blusa permita llevarlo por fuera.3. No se usará otro pantalón, como jeans o pantalones de cargo o de colores diferentes.4. No se usará calzado deportivo ni sandalias.

• El uniforme es obligatorio, no hay excepciones.* El modelo real de la blusa puede ser diferente al de la imagen.

Sistema deCréditos Adicionales

Blusa de LA TENDA

Pantalón colorazul marino,

negro o khaki

Cinturón café o negro

Zapatos cafés o negros

Botón con Logotipo de la empresa a la vista, no cubrirlo con gafetes, etc

La Tenda

14

CÓDIGO DE VESTIMENTA MUJER

V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 17: Manualsucursaltenda Baja

PAPELERÍA CORPORATIVA

CREDENCIALES

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASPARA PRODUCCIÓNMedidas: 5.4 x 8.6 cm.Tintas: 4 x 4Impresión: Impresora de Credenciales PVC o Tarjetas.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Deberá llevar el logotipo de LA TENDA en la esquina inferior derecha de la credencial.

La tipografía es:

Avant Garde a 10 pts. el nombre, seguido del puesto aparecen en negro con interlinea-do centrado, seguido de cerca por la leyenda “Programa de Créditos Adicionales” en rojo.La fotografía deberá ser a color, de frente y sin sellos.La composición finaliza con una serie de trazos azules, con la dirección Web en el fondo.

En la parte posterior aparecerá nuevamente la leyenda “Programa de Créditos Adicionales”, en rojo, con interlineado centrado, seguido de cerca por el legal:

Esta credencial es únicamente para identifica-ción y por lo tanto no existe relación laboral.FInalizando con el logotipo correspondiente a LA TENDA.

El promotor se compromete a darle el uso adecuado a esta credencial y portarla en un lugar visible y mantenerla en buen estado.

Esta credencial es únicamente para identi�cación y por lo tanto

no existe relación laboral.

Asesor Financiero

Nombre

www.latendamexico.com

15 V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 18: Manualsucursaltenda Baja

MATERIAL PROMOCIONAL

FLYER

El material promocional es enviado directamente por el corporativo como material de apoyo a ventas.

16V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 19: Manualsucursaltenda Baja

PÓSTER

El material promocional es enviado directamente por el corporativo como material de apoyo a ventas.

MATERIAL PROMOCIONAL

17 V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 20: Manualsucursaltenda Baja

MÓDULOLos módulos portátiles son una herrramienta de apoyo para los Promotores, podrán utilizarlo en las dependencias donde les permitan colo-carlo, lo que facilitará que los clientes se acerquen, pregunten por el crédito y lo tramiten.El módulo tiene un cuerpo con diseño general y de fácil transportación.Todo módulo debe colocarse con: • 2 banners de 0.80 x 1.20 mts. (Flecha derecha e izquierda).• 1 equipo electrónico de muestra.

Se puede elegir entre los siguientes equipos:

*

* En el caso de la pantalla, se recomienda colocar también un DVD para transmitir alguna película, lo que llama la atención de los clientes, pero no es obligatorio. Todos los productos deberán ser marca LG.

Excepciones

No se incluirá equipo electrónico en lugares de alto riesgo, en lugares donde el número de personas objetivo sea menor a 200, donde la dependencia no lo permita, en zonas conflictivas y en áreas donde el espacio para colocar el equipo sea insuficiente (en este caso se usarán los X-Banners correspondientes).

MATERIAL PROMOCIONAL

18

Pantalla LCD de 32" o 42"

Laptop

Minilaptop

Minicomponente

Home Theater

Medidas / Armado• Frente 90cm, altura 90cm, fondo 45cm, altura total 203cm.Medidas / Cerrado• Frente: 90cm, altura 45cm, fondo 10cm, peso 12 kg.

V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 21: Manualsucursaltenda Baja

CORPORATIVO CONSUPAGOPaseo de la Reforma #2654, piso 7,Col. Lomas Altas, C.P. 11950, México, D.F.Tel.: 5081 3390

CONTACTO [email protected]

CONTACTO RECURSOS [email protected]

CONTACTO PLANEACIÓN [email protected]

DIRECTORIO

19 V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 22: Manualsucursaltenda Baja

20

Aspectos Generales

Vestimenta hombre

Vestimenta mujer

Credenciales con logotipo y fotografía

Flyer (formato autorizado)

Póster (formato autorizado)

Módulos portátiles (formato autorizado)

Todas las sucursales deben cumplir con las siguientes características:

Facilidad de ubicación

Vidrios (franja y logotipo LA TENDA)

Pintura

Letrero principal (Caja de Luz)

Altura mínima (2.30m)

Letrero del Horario de atención.

Alarma

Servicio a cliente "calidad de servicio"

Procedimientos de atención especializados

Señalética

Evaluado por: Fecha:

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia

Page 23: Manualsucursaltenda Baja

Sucursal de Ventas

Área de atención al cliente

Número de módulos (2 mínimo)

Ubicación de módulos (entrada principal)

Cristales de división de módulos (40cm x 8mm)

Logotipo muro (LA TENDA)

Barra de formaica

Mobiliario área administrativa

Dos Sanitarios con mobiliario básico

Áreas de servicio

Cafetería

Área de impresión

Mobiliario general

Equipo de cómputo

Muros (lisos color gris hielo y azul)

Iluminación luz blanca (no modelo LSL-209)

Cableado (no expuesto)

Música ambiental no radio, solo chill Out, lounge, instrumental o clásica (Opcional)

Música ambiental Volumen a 18 decibeles (Opcional)

Dispositivo de fragancia de lavanda (Opcional)

Limpieza general e higiene

Evaluado por: Fecha:

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

Si No

21 V1.0 / 08-09 / Mercadotecnia


Recommended